SlideShare uma empresa Scribd logo
1 de 258
Baixar para ler offline
LOS PRIMEROS 25 AÑOS DEL SISTEMA ESPAÑOL
 DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS
            DE USO HUMANO
LOS PRIMEROS 25 AÑOS DEL SISTEMA ESPAÑOL
 DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS
            DE USO HUMANO



                 Coordinadores:


                GLORIA MANSO
               AGUSTÍN HIDALGO
              ALFONSO CARVAJAL
            FRANCISCO JOSÉ DE ABAJO




                     2010
© 2010 Ediciones de la Universidad de Oviedo
© Los autores



Ediciones de la Universidad de Oviedo
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo
Campus de Humanidades. Edificio de Servicios. 33011 Oviedo (Asturias)
Tel. 985 10 95 03 Fax 985 10 95 07
http: www.uniovi.es/publicaciones
servipub@uniovi.es




I.S.B.N.: 978-84-8317-830-0
D. Legal: AS-3.557-2010


Imprime: Gráficas Covadonga. Gijón



Todos los derechos reservados. De conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente, podrán
ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes reproduzcan o plagien, en todo o
en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte, sin la preceptiva
autorización.
Índice




                               Sección I.
              EL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA
                   DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO:
                        ORÍGENES Y DESARROLLO



Capítulo 1
La situación actual del Sistema Español de Farmacovigilancia de
Medicamentos de Uso Humano
    Manso G......................................................................................        19

Capítulo 2
El programa de la Tarjeta Amarilla en España: sus orígenes
    Capellà D ....................................................................................       25

Capítulo 3
El Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso
Humano: su historia en cifras
    Madurga M, Lázaro E, Martín-Serrano G, Quiroga MC ...........                                        31
8                                                       ÍNDICE



Capítulo 4
Bases epidemiológicas de la farmacovigilancia
    de Abajo FJ .................................................................................     47

Capítulo 5
Farmacovigilancia orientada a los pacientes: reflexiones de treinta
años de experiencia
    Laporte JR...................................................................................     67

Capítulo 6
Los nuevos desafíos de la farmacovigilancia en España
    Carvajal A ...................................................................................    81

Capítulo 7
La farmacovigilancia y los profesionales sanitarios
    Salgueiro ME, Gil MA, Jimeno FJ,
    Perez B, Sainz M, Esteban C.......................................................                93

Capítulo 8
Los Centros Autonómicos de Farmacovigilancia y el Comité Técni-
co del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de
Uso Humano
    Aguirre C, Tres JC, García M, Navarro C, Gomar MJ ..............                                 121

Capítulo 9
FEDRA. La base de datos del Sistema Español de Farmacovigilan-
cia de Medicamentos de Uso Humano
     Madurga M, Lázaro E, Granados R, Martín-Serrano G ............                                  131

Capítulo 10
Procedimientos de trabajo para la generación de señales en el Sis-
tema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso
Humano
    Ibáñez C, Pedrós C, Maciá MA, Torelló J, Madurga M .............                                 145
ÍNDICE                                                9



Capítulo 11
El Comité de Seguridad de Medicamentos de Uso Humano y su
contribución a la salud pública
    Fuente C, Rodríguez A, de Abajo FJ, Vargas E, Moreno A ........                                  157

Capítulo 12
La dimensión europea de la farmacovigilancia
    Maciá MA....................................................................................     171

Capítulo 13
La actividad científica del Sistema Español de Farmacovigilancia
de Medicamentos de Uso Humano
    Hidalgo A ....................................................................................   181




                          Sección II.
       CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS Y ESTRUCTURALES DEL
          SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE
                MEDICAMENTOS DE USO HUMANO



Capítulo 14
La farmacovigilancia en España:
organización, metodología y generación de señales ..........................                         193

Capítulo 15
Documentos fundacionales y legislación ...........................................                   215

ANEXOS............................................................................................   221
Coordinadores




              MANSO RODRÍGUEZ, GLORIA
 Centro de Farmacovigilancia del Principado de Asturias
                Facultad de Medicina
                Universidad de Oviedo

              HIDALGO BALSERA, AGUSTÍN
 Centro de Farmacovigilancia del Principado de Asturias
                 Facultad de Medicina
                Universidad de Oviedo

           CARVAJAL GARCÍA-PANDO, ALFONSO
     Centro de Farmacovigilancia de Castilla y León
           Instituto de Farmacoepidemiología
                  Facultad de Medicina
                Universidad de Valladolid

           DE ABAJO IGLESIAS, FRANCISCO JOSÉ*
 División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia
 Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios


                  (*) Actualmente en:
           Unidad de Farmacología Clínica
       Hospital Universitario Príncipe de Asturias
                 Facultad de Medicina
           Universidad de Alcalá de Henares
Autores
                                           (por orden de los capítulos)


MANSO RODRÍGUEZ, GLORIA
   Centro de Farmacovigilancia del Principado de Asturias
   Facultad de Medicina
   Universidad de Oviedo

CAPELLÁ HEREU, DOLORS
   Department de Farmacología, de Terapèutica i de Toxicología
   Facultat de Medicina
   Universitat Autónoma de Barcelona

MADURGA SANZ, MARIANO
   División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia
   Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano
   Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

LÁZARO BENGOA, EDURNE
   División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia
   Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano
   Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

MARTÍN-SERRANO GARCÍA, GLORIA
   División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia
   Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano
   Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

QUIROGA ARRANZ, CARMEN
    División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia
    Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano
    Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
14                                 AUTORES



DE ABAJO IGLESIAS,  FRANCISCO JOSÉ
     División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia
     Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano
     Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

LAPORTE ROSELLÓ, JOAN-RAMON
   Fundació Institut Català de Farmacologia
   Servei de Farmacología Clínica
   Hospital Universitari Vall d’Hebron
   Universitat Autónoma de Barcelona

CARVAJAL GARCÍA-PANDO, ALFONSO
   Centro de Farmacovigilancia de Castilla y León
   Instituto de Farmacoepidemiología
   Facultad de Medicina
   Universidad de Valladolid

SALGUEIRO VÁZQUEZ, ESTHER
   Centro de Farmacovigilancia del Principado de Asturias
   Facultad de Medicina
   Universidad de Oviedo

GIL LÓPEZ-OLIVA, AMPARO
    Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad de Madrid
    Servicio de Control Farmacéutico y Prod Sanitarios
    Subdirección General de Evaluación y Control
    Dirección General de Ordenación e Inspección
    Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

JIMENO DEMUTH, FRANCISCO JOSÉ
    Centro de Farmacovigilancia del Principado de Asturias
    Facultad de Medicina
    Universidad de Oviedo

PÉREZ MARCOS, BELÉN
    Centro de Farmacovixilancia de Galicia
    Subdirección Xeral de Farmacia e Productos Sanitarios
    Servizo Galego de Saúde

SAINZ GIL, MARÍA
    Centro de Farmacovigilancia de Castilla y León
    Instituto de Farmacoepidemiología
    Facultad de Medicina
    Universidad de Valladolid
AUTORES                        15



ESTEBAN CALVO, CARMEN
    Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad de Madrid
    Servicio de Control Farmacéutico y Prod Sanitarios
    Subdirección General de Evaluación y Control
    Dirección General de Ordenación e Inspección
    Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

AGUIRRE GÓMEZ, CARMELO
   Unidad de Farmacovigilancia del País Vasco
   Dirección de Farmacia
   Hospital de Galdakao-Usansolo
   Osakidetza (Servicio Vasco de Salud)

TRES BELZUNEGUI, JUAN CARLOS
    Centro de Farmacovigilancia de Navarra
    Servicio de Ordenación e Inspección Farmacéutica
    Dirección General de Salud

GARCÍA GARCÍA, MONTSERRAT
   Unidad de Farmacovigilancia del País Vasco
   Dirección de Farmacia
   Hospital de Galdakao-Usansolo
   Osakidetza (Servicio Vasco de Salud)

NAVARRO PEMÁN, CRISTINA
   Centro de Farmacovigilancia de Aragón
   Dirección General de Salud Pública

GOMAR FAYOS, MARÍA JOSÉ
   Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad Valenciana
   Servicio de Ordenación y Control del Medicamento
   Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios
   Consellería de Sanitat de la Comunidad Valenciana

GRANADOS MARTÍN, RAQUEL
   División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia
   Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano
   Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

IBÁÑEZ RUIZ, CARMEN
    Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad de Madrid
    Servicio de Control Farmacéutico y Prod Sanitarios
    Subdirección General de Evaluación y Control
    Dirección General de Ordenación e Inspección
    Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
16                                  AUTORES



PEDRÓS CHOLVI, CONSUELO
   Servei de Farmacología Clínica
   Hospital Universitari de Bellvitge

MACIÁ MARTÍNEZ, MIGUEL ÁNGEL
   División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia
   Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano
   Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

TORELLÓ ISERTE, JAUME
   Centro Andaluz de Farmacovigilancia
   Hospitales Universitario “Virgen del Rocío”
   Secretaría General de Salud Pública y Participación
   Consejería de Salud de la Junta de Andalucía

DE LA FUENTE   HONRRUBIA, CÉSAR
     División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia
     Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano
     Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

RODRÍGUEZ PASCUAL, ALFONSO
   División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia
   Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano
   Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

VARGAS CASTRILLÓN, EMILIO
   Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano
   Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

MORENO GONZÁLEZ, ALFONSO
   Servicio de Farmacología Clínica
   Hospital Clínico San Carlos
   Universidad Complutense

HIDALGO BALSERA, AGUSTÍN
    Centro de Farmacovigilancia del Principado de Asturias
    Facultad de Medicina
    Universidad de Oviedo
SECCIÓN I.
EL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA
    DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO:

        ORÍGENES Y DESARROLLO
1

               La situación actual del Sistema Español
               de Farmacovigilancia de Medicamentos
                                       de Uso Humano
                                                                  Manso G




     El día 4 de junio de 2009 se celebró en Oviedo el 25 Aniversario de la
creación del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso
Humano (SEFV-H) organizado por el Centro de Farmacovigilancia de Astu-
rias, en colaboración con la Agencia Española de Medicamentos y Productos
Sanitarios (AEMPS). Con este motivo, y a iniciativa del Centro de Farmaco-
vigilancia de Asturias, se planteó la edición de un libro conmemorativo, ini-
cialmente ideado como la reimpresión de los principales artículos publicados
sobre farmacovigilancia en los últimos 25 años, por autores españoles. Poste-
riormente se consideró la conveniencia de añadir algunos artículos originales
firmados por personas relevantes en la farmacovigilancia española.
     Los artículos reimpresos y los originales que se incluyen en este libro
demuestran el nivel alcanzado por la farmacovigilancia en España. Partiendo
de una iniciativa del Instituto Catalán de Farmacologia1 se ha desarrollado
una red de 17 centros ubicados en cada una de las 17 Comunidades Autóno-
mas (CC.AA.), con una Centro Coordinador en la División de Farmacoepi-
demiología y Farmacovigilancia de la AEMPS, que trabajan coordinadamen-
te integrando las notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medi-
camentos en una base de datos común (FEDRA: Farmacovigilancia Españo-
la Datos de Reacciones Adversas). Las notificaciones de esta base de datos se
20                                    Manso G



migran periódicamente a Eudravigilance, la base de datos de la Agencia Euro-
pea de Medicamentos (EMA), y Vigibase, la base de datos del Centro de
Monitorización de Uppsala, dependiente de la Organización Mundial de la
Salud (OMS).
     Uno de los mayores logros del SEFV-H en estos años ha sido ubicar un
centro de farmacovigilancia en cada una de las CC.AA., lo que aumenta la pro-
ximidad a los profesionales sanitarios. Esta proximidad facilita las relaciones
laborales, en el marco de las cuales se produce en muchas ocasiones la notifi-
cación de reacciones adversas, y el intercambio de información sobre la seguri-
dad de los medicamentos y otros aspectos de la terapéutica farmacológica.
     En España el SEFV-H se inició en un hospital universitario, y los prime-
ros Centros Autónómicos de Farmacovigilancia (Cataluña, Cantabria, Nava-
rra y Castilla y León) surgieron vinculados a hospitales y universidades. Con
la creación de nuevos centros y el paso del tiempo, la ubicación de los cen-
tros de farmacovigilancia se ha hecho muy heterogénea. De acuerdo con el
Directorio de Centros Autonómicos de Farmacovigilancia,2 a fecha 29 de sep-
tiembre de 2009, 10 Centros estaban ubicados en Consejerías de Salud: Ara-
gón, Baleares, Castilla-la Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura,
Galicia, Madrid, Murcia, Navarra y Rioja; 4 en Hospitales: Andalucía, Cana-
rias, Cataluña y País Vasco; 2 en Facultades de Medicina: Asturias y Castilla
y León; y 1 en la Gerencia de Atención Primaria: Cantabria.
     Las causas de esta heterogénea ubicación de los Centros de Farmacovi-
gilancia son muy diversas. Su base normativa estaba ya recogida en el primer
Real Decreto de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, de
20023, que establece que: “el SEFV-H está integrado por: a) La Agencia Espa-
ñola del Medicamento, b) Los órganos competentes en materia de Farmaco-
vigilancia de las CC.AA., y c) los profesionales sanitarios”; aunque, el poste-
rior Real Decreto, de 20074 amplía el apartado b) a: “los órganos competen-
tes en materia de Farmacovigilancia de las CC.AA. y las unidades y centros
autonómicos de Farmacovigilancia a ellos adscritos”. Por lo tanto, de acuer-
do con la normativa actual, cada Gobierno Autonómico tiene capacidad para
decidir la ubicación y el modo de gestión del centro de farmacovigilancia de
su C.A. Esto explica que en algunos casos las tareas de farmacovigilancia se
desarrollen en las propias Consejerías de Salud, y en otros se hayan delegado
LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO   21



estas tareas en profesionales sanitarios y/o científicos adscritos a hospitales,
hospitales universitarios o universidades.
     La diversidad actual en la ubicación de los centros de farmacovigilancia
tiene algunas ventajas evidentes. Dado que el trabajo del SEFV-H debe ser,
por definición, coordinado, la integración de los puntos de vista y los modos
de hacer de centros de farmacovigilancia con profesionales sanitarios que tra-
bajan en entornos administrativos, asistenciales, docentes e investigadores,
permite obtener una visión de la Farmacovigilancia que, sin duda, resulta muy
enriquecedora. Sin embargo, la parte negativa de esta pluralidad en las carac-
terísticas de los centros de farmacovigilancia radica en la dificultad para
poner en marcha mejoras coordinadas en sus actividades.
     En el seno del Comité Técnico del SEFV-H es objeto de debate casi per-
manente, lo que últimamente se ha venido en llamar “los problemas y debili-
dades del SEFV-H”, y uno de los temas que más se destaca es la inestabilidad
laboral de los técnicos que trabajan en los centros de farmacovigilancia, y la
falta de un programa de formación especifico y obligado. Actualmente los
técnicos del SEFV-H son médicos y farmacéuticos, contratados por Conseje-
rías de Salud o centros de farmacovigilancia, sin requerir necesariamente una
formación previa en materia de Farmacovigilancia. Algunos son profesiona-
les muy jóvenes, para los que la estancia en un centro de farmacovigilancia
constituye una experiencia laboral transitoria, y en los que quizás la inestabi-
lidad laboral es más tolerable. Otros son técnicos, con larga experiencia en
farmacovigilancia, no siempre reconocida.
     Pero la inestabilidad en el SEFV-H no afecta solo a los técnicos, afecta y
de manera muy importante a la ubicación de los centros de farmacovigilan-
cia. Ya se ha comentado la diferente ubicación de los centros de farmacovigi-
lancia en el inicio de la creación del SEFV-H y en la actualidad. Es obvio que
evolucionamos hacia una progresiva disminución de los centros de farmaco-
vigilancia ubicados en hospitales y universidades. La desaparición de los cen-
tros de farmacovigilancia en estas ubicaciones tendría algunas ventajas, por
ejemplo, sería más fácil diseñar un “modelo de centro de farmacovigilancia”,
en términos de dotación de personal e infraestructura y aplicarlo, a través de
las CC.AA. a todos los centros de farmacovigilancia localizados en las Con-
sejerías de Salud.
22                                     Manso G



     Por lo tanto, deberíamos pensar: ¿es conveniente que los Centros de Far-
macovigilancia ubicados en hospitales y universidades desaparezcan?. Para
contestar a esta pregunta lo mejor es analizar lo que han aportado y aportan
al SEFV-H, y a la farmacovigilancia, en general, estos centros. En la sección
II de este libro se reproducen los resúmenes de algunos de los artículos publi-
cados por miembros del SEFV-H en estos 25 años. En su mayoría están escri-
tos por personas que han trabajado o trabajan en centros de farmacovigilan-
cia ubicados en hospitales o universidades. En estos artículos recogidos en la
sección II está reunida la información científica que ha sustentado la nueva
información sobre seguridad de los medicamentos comercializados detectada
en el SEFV-H. Esto es solo un ejemplo de lo que han aportado, y aportan,
estos centros a la farmacovigilancia en España.
     La progresiva informatización y las mejoras y facilidades en las comuni-
caciones han cambiado radicalmente nuestra forma de trabajar. Hoy dispone-
mos de bases de datos conectadas, a las que se pueden aplicar sistemas auto-
matizadas para la generación de señales, que detectan nueva información
sobre la seguridad de los medicamentos comercializados. Alguien en este
entorno podría tener la tentación de creer que la actividad científica y la expe-
riencia clínica son cualidades obsoletas o innecesarias para la farmacovigi-
lancia del futuro. Por eso, quizás no esté de más recordar que los sistemas
informáticos y de automatización son solo herramientas, que la actividad fun-
damental, de momento, sigue estando en la mente humana, y que la expe-
riencia clínica, y la formación científica continuada aportan una visión insus-
tituible a una buena farmacovigilancia.
     En actos como un 25 aniversario es habitual recordar y mostrar nuestra
gratitud a los pioneros y a las personas mas destacadas por sus aportaciones
durante los años transcurridos. Los que nos hemos incorporado más tardía-
mente al SEFV-H hemos encontrado una estructura establecida, sobre la que
es fácil poner en marchas actividades coordinadas. Eso no quiere decir que
esté ya todo hecho. No solo hay que mantener el SEFV-H, también hay que
mejorarlo. Y para eso quizás lo primero es decidir hacia dónde queremos ir.
LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO   23



Bibliografía

1.   Ministerio de la Gobernación. Orden de 12 de Noviembre sobre Farma-
     covigilancia. BOE 1973; 287: 23190-1.
2.   Directorio de Centros Autonómicos de Farmacovigilancia. Disponible
     en: http://www.aemps.es/actividad/alertas/docs/dir-serfv.pdf.
3.   Real Decreto 711/2002, de 19 de julio, por el que se regula la Farmaco-
     vigilancia de Medicamentos de Uso Humano.
4.   Real Decreto 1344/2007, de 11 de octubre, por el que se regula la Far-
     macovigilancia de Medicamentos de Uso Humano.
2

       El Programa de Tarjeta Amarilla en España:
                                      sus orígenes
                                                                Capellà D




     En 1982 se cumplían 14 años de la puesta en marcha del Programa Inter-
nacional de Farmacovigilancia de la Organización Mundial de la Salud
(OMS). En aquellos momentos 19 países se habían unido oficialmente a esta
actividad. España no estaba entre ellos. Sin embargo, una Orden Ministerial
publicada en 1973 establecía la obligatoriedad para médicos y laboratorios
farmacéuticos de notificar reacciones adversas al Centro Nacional de Farma-
cobiología, el centro nacional de control técnico de los medicamentos.1 Esta
Orden Ministerial fue promulgada en un momento en que la sensibilización
profesional y social ante las reacciones adversas a medicamentos era muy
escasa y, junto con un procedimiento de notificación complejo y poco ágil y
la ausencia de una estructura técnica, dio como resultado la reunión de unas
200 notificaciones en 12 años.2
     A solicitud de la División de Farmacología Clínica de la Universidad
Autónoma de Barcelona, ubicada en el Hospital Universitario Valle de
Hebrón, en mayo de 1982 el Fondo de Investigaciones Sanitarias de la Segu-
ridad Social decidió financiar un proyecto de investigación para poner en
marcha un sistema de notificación voluntaria de reacciones adversas a medi-
camentos en Cataluña.3 El Departamento de Sanidad de la Generalitat de
Catalunya, la Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears y las
26                                    Capellà D



dos facultades de medicina catalanas existentes en aquel momento patrocina-
ron el proyecto que se inició oficialmente en octubre de 1982 con el envío a
todos los médicos catalanes de un tríptico informativo sobre el programa jun-
to con documentos de notificación (la tarjeta amarilla), aunque ya se habían
realizado actividades de promoción del programa en varios centros sanitarios.
Así, la primera notificación se recibió a finales de septiembre de 1982. Duran-
te los dos primeros años de funcionamiento en Cataluña se siguieron reali-
zando actividades de difusión y promoción del programa (envío de tarjetas
amarillas a los médicos colegiados; presentación del programa y de sus pri-
meros resultados en centros de asistencia primaria, en hospitales, en reunio-
nes de sociedades científicas; edición del Butlletí Groc, el boletín informati-
vo del programa distribuido gratuitamente a todos los médicos colegiados en
Catalunya) y se recibieron 1.055 notificaciones, con una incidencia de notifi-
cación parecida a países con una larga tradición de actividades de farmacovi-
gilancia.4 Esta experiencia constituyó el núcleo inicial del Sistema Español de
Farmacovigilancia.
     En 1983 el Ministerio de Sanidad y Consumo asumió el programa y
designó a la División de Farmacología Clínica de la Universidad Autónoma
de Barcelona centro representante español en el Programa Internacional de
Farmacovigilancia de la OMS. A su vez solicitó a la OMS asesoramiento
sobre la necesidad y la organización de un sistema estatal de Farmacovigi-
lancia. A petición del Dr. Félix Lobo, Director General de Farmacia y Medi-
camentos del Ministerio de Sanidad y Consumo, la Dra. Inga Lunde, experta
en medicamentos de la Oficina Regional Europea de la OMS, visitó España
en marzo de 1984. Tras un análisis de la situación, sugirió el establecimiento
de la Farmacovigilancia en dos fases: un periodo piloto de 3 años en centros
de Farmacología Clínica (el ya activo de Cataluña junto con Navarra y Can-
tabria), que se inició en 1985, y una fase posterior de generalización del pro-
grama en función de los resultados de la fase piloto. Se optó por un modelo
descentralizado acorde con el estado de las autonomías, e inspirado en el sis-
tema francés de farmacovigilancia, en el que colaboran desde su inicio las
Administraciones Central y Autonómicas del Estado.
     En 1985, con la incorporación de los centros regionales antes menciona-
dos, el número de notificaciones fue de 1.057 y fue aumentando progresiva-
EL PROGRAMA DE TARJETA AMARILLA EN ESPAÑA: SUS ORÍGENES       27



mente paralelamente a la incorporación de nuevos centros regionales.5 En
julio de 1985 se celebró en Barcelona la primera reunión de coordinación del
programa, el embrión de lo que sería posteriormente el Comité Técnico del
Sistema Español de Farmacovigilancia. En dicha reunión participaron los
doctores Cabeza, Capellà, Laporte y Vidal del centro de Cataluña, Cos del
centro de Cantabria y Cuena del de Navarra y se acordaron las características
básicas del programa y de su coordinación (distribución de revistas médicas
españolas a revisar; aspectos relativos a la codificación, evaluación de la cau-
salidad, procesamiento de los datos, información de retorno a notificadores e
industria farmacéutica, etc.). Y en 1987 se constituyó la Comisión Nacional
de Farmacovigilancia como órgano consultivo de la Dirección General de
Farmacia y Productos Sanitarios en materia de seguridad de medicamentos.
     El desarrollo de la farmacovigilancia fue simultáneo con el cambio en el
panorama del medicamento y con el desarrollo de la farmacología clínica en
España. Por lo que se refiere a la situación del medicamento en España en los
inicios de los 80, cabe destacar que partíamos de un mercado con un gran
número de principios activos comercializados (unos 2.500), contenidos en
una elevada cantidad de especialidades farmacéuticas (más de 7.000) y con
un 56% de combinaciones a dosis fijas. Este panorama se traducía en un con-
sumo de medicamentos con importantes limitaciones en cuanto a su calidad
intrínseca: sólo un 41% de los medicamentos más vendidos en 1980 había
mostrado una eficacia aceptable mientras que un 26% tenían un valor intrín-
seco inaceptable en el sentido de que el riesgo de efectos indeseados supera-
ba sus potenciales beneficios.6 Ante esta situación no es de extrañar que los
primeros resultados del programa en cuanto a efectos indeseados detectados
que condujeron a la retirada del mercado o a la modificación de sus condi-
ciones de uso afectaron a medicamentos con un valor intrínseco potencial
dudoso, nulo e incluso inaceptable tal como estaban formulados (tabla 1).
Durante la década de los 80 se produjeron cambios relevantes en este pano-
rama que, sin ánimo de exhaustividad y sólo para citar algunos ejemplos,
afectaron a la oferta de medicamentos a través de las distintas fases del pro-
grama selectivo de revisión farmacoterapéutica de los medicamentos españo-
les (PROSEREME) de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanita-
rios del Ministerio de Sanidad y Consumo iniciado en 1983, a la selección de
28                                           Capellà D



                                        Tabla 1.
       Algunos problemas de seguridad de medicamentos detectados o confirmados
                          con la tarjeta amarilla en España.3

     bendazac                                        hepatotoxicidad
     bismuto                                         encefalopatía
     cefazolina + cefazolina-dibencilamina           lesiones en el punto de aplicación
     cincofeno                                       hepatotoxicidad
     cinepacida                                      agranulocitosis
     cinaricina                                      parkinsonismo, temblor
     citiolona                                       disgeusia
     cleboprida                                      riesgo elevado de distonía aguda
     droxicam                                        hepatotoxicidad
     flunaricina                                     parkinsonismo, temblor, depresión
     gangliósidos                                    síndrome de Guillain-Barré
     glafenina                                       hipersensibilidad, hepatotoxicidad



medicamentos mediante la publicación en 1980 del primer formulario de
medicamentos para la asistencia primaria, a la información independiente
mediante la publicación de diversos boletines informativos, y a las activida-
des tanto docentes como de servicio de la farmacología clínica.
     Es indudable que todas estas actividades contribuyeron al cambio de para-
digma de la farmacovigilancia respecto a sus inicios en 1973 y al éxito inicial
del programa. Este rápido paseo por los orígenes del programa de la tarjeta
amarilla en España pone de manifiesto, una vez más, que las actividades de far-
macovigilancia deben entenderse en el conjunto de las dirigidas a promover y
facilitar un uso lo más óptimo posible de los tratamientos farmacológicos y, en
este sentido, y tal como concluíamos en 1985, “lejos de ser un instrumento de
control de la Administración, los programas de farmacovigilancia como el de la
tarjeta amarilla, en los que participan profesionales sanitarios de todos los nive-
les asistenciales deberían ser una propuesta de formación permanente y una
invitación a la reflexión crítica en el momento de prescribir medicamentos”.7



Bibliografía

1.    Ministerio de la Gobernación. Orden de 12 de Noviembre sobre Farma-
      covigilancia. BOE 1973; 287: 23190-1.
EL PROGRAMA DE TARJETA AMARILLA EN ESPAÑA: SUS ORÍGENES   29



2.   Palop R, Adín J. El Sistema Español de Farmacovigilancia: organización
     y funciones. En: de Abajo FJ, Madurga M, Olalla JF, Palop R (editores),
     La Farmacovigilancia en España. Madrid, Instituto de Salud Carlos III;
     1992: 19-34.
3.   Capellà D, Laporte JR. La notificación espontánea de reacciones adver-
     sas a medicamentos. En: Laporte JR. Tognoni G (editores). Principios de
     epidemiología del medicamento, 2ª edición. Barcelona. Masson-Salvat;
     1993: 147-70.
4.   Divisió de Farmacologia Clínica. Institut Català de Farmacologia. Noti-
     ficación voluntaria de reacciones adversas a medicamentos. La tarjeta
     amarilla. Informe anual número 2. Universitat Autònoma de Barcelona.
     1985.
5.   Madurga M, de Abajo FJ, Martín-Serrano G, Montero D. El Sistema
     Español de Farmacovigilancia. En: Grupo IFAS (editores). Nuevas pers-
     pectivas de la farmacovigilancia en España y en la Unión Europea.
     Madrid, Jarpio editores; 1998: 37-61.
6.   Laporte JR, Porta M, Capellà D, Arnau JM. Drugs in the Spanish Health
     System. Int J Health Serv 1984; 14: 635-48.
7.   Laporte JR, Capellà D. El desarrollo de la farmacovigilancia en España.
     Inf Ter Seg Soc 1985; 9: 47-53.
3

             El Sistema Español de Farmacovigilancia
                    de Medicamentos de Uso Humano:
                                  su historia en cifras
                Madurga M, Lázaro F, Martín-Serrano G, Quiroga MC




1.   Creación del SEFV-H: 1984-1999

     El primer paso dado en materia de farmacovigilancia en España data de
1973: se publica una Orden1 del Ministerio de la Gobernación, por el que se
diseñaba un sistema de farmacovigilancia. Deben transcurrir 10 años para que
se inicien los pasos de un sistema descentralizado, en línea con la estructura
administrativa que adquiere España desde la Constitución de 1978. Se toma-
ron como base los buenos resultados de la experiencia catalana2 en el periodo
1982-1983. La decisión de crear un sistema colaborativo entre las adminis-
traciones sanitarias se toma a la vista del informe técnico elaborado por la
Dra. Inga Lunde, de la Oficina Regional para Europa de la OMS, una vez
valorados los antecedentes y los diversos agentes que existían en ese momen-
to2 en España.
     En la figura 1 se destaca la evolución de los casos de sospechas de reac-
ciones adversas (RA) recibidas en el Sistema Español de Farmacovigilancia
Humana (SEFV-H): en cada barra del histograma se indica el número de cen-
tros existentes en cada año. Desde 1984, se incorporaron sucesivamente los
centros autonómicos de farmacovigilancia (CAFV). En 1990 se incorpora el
centro coordinador (CC), entonces en el Instituto de Salud Carlos III; toma la
32                     Madurga M, Lázaro E, Martín-Serrano G, Quiroga MC




Figura 1. Evolución de las notificaciones recibidas, evaluadas y cargadas en la base de
datos FEDRA®, del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de uso
Humano (SEFV-H), hasta la fecha (14-02-09). En 1990 se incorporó el Centro Coordi-
nador del SEFV-H.


responsabilidad de la coordinación de los trabajos con los centros y de la
administración de la nueva base de datos, FEDRA®. Ésta se puso en marcha
a finales de 1991, reuniendo toda la información acumulada desde 1982: un
total de 12.187 notificaciones de sospechas de RA. Así mismo, el CC inició
los trabajos de evaluación, codificación y carga en FEDRA® de los casos de
sospechas de RA que la industria farmacéutica empezó a enviar al SEFV-H.
No es hasta enero de 1995 cuando se hace obligatoria esta actividad, que se
había iniciado en 1991, con las recomendaciones2 de la Dirección General de
Farmacia y Productos Sanitarios, que se plasmaron en la Circular nº 39/91.
     Como se puede ver en la figura 1, la implantación de los últimos 2 CAFV
no concluye hasta 1999: en las Islas Baleares y en el Principado de Asturias.
Y diez años después, es en Oviedo donde se celebra el 25 aniversario del Sis-
tema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano
(SEFV-H). En las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla se han planifica-
do las actividades de farmacovigilancia de forma conjunta entre el CC del
SEFV-H, actualmente en la Agencia Española de Medicamentos y Productos
EL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: SU HISTORIA EN CIFRAS   33



Sanitarios (AEMPS) y las Unidades de Farmacia de las dos ciudades autóno-
mas: las tarjetas amarillas se distribuyen a nivel local, así como el formulario
electrónico en la página web de la Consejería de Sanidad correspondiente. El
CC de la AEMPS recibe, evalúa, codifica y carga en FEDRA® las notifica-
ciones que comunican los profesionales sanitarios de Ceuta y Melilla.



2.   Crecimiento del SEFV-H: desde el año 2000

     Desde el año 2000 se han incrementado las actividades del SEFV-H, en
particular las relativas al programa de notificación de sospechas de RA, según
reflejan los datos de la figura 1: se incrementa el número de notificaciones
recibidas, evaluadas y cargadas en FEDRA®, tanto como reflejo de la mayor
actividad de los CAFV, como de la mayor participación de los laboratorios
farmacéuticos, regida por las nuevas normas europeas. En los años 2004 y
2007, se detectan puntos de inflexión, que coinciden con las tareas de puesta
en funcionamiento de FEDRA®, con los trabajos de transformación de los
datos y de las etapas de formación y entrenamiento del personal de los CAFV.
     La tendencia de incremento continuo alcanza el segundo máximo en el
año 2008: el total de notificaciones cargadas en FEDRA® superó la cifra de
10.000. Teniendo en cuenta la población española de 46 millones (enero
2008), se puede cifrar la tasa de notificación en 213 notificaciones por millón
de habitantes. Una tasa de notificación de entre los 13 primeros países del
Programa Internacional de Farmacovigilancia de la OMS, detrás de Nueva
Zelanda, Holanda, Australia, Canadá, EE.UU., Suiza, Suecia, Noruega, Irlan-
da, Francia, Reino Unido y Dinamarca, en este orden decreciente, según datos
de los años 2002-2006 publicados en la página web del Centro de Uppsala
(www.who-umc.org >> WHO Programme), de entre los más de 100 países
que integran el programa en la actualidad.
     En la figura 2 se puede apreciar la participación de cada uno de los cen-
tros o unidades de farmacovigilancia en el SEFV-H, que en estos momentos
reúne datos de 143.010 notificaciones (14-02-09). La diferente participación
de cada CAFV en estas cifras está condicionada por dos aspectos principales:
la población de cada Comunidad Autónoma y el año de inicio de actividades
34                     Madurga M, Lázaro E, Martín-Serrano G, Quiroga MC




Figura 2. Distribución del total de notificaciones en FEDRA® (143.010) entre las Comu-
nidades y Ciudades Autónomas, y el Centro Coordinador de la AEMPS. Entre paréntesis
se indica el año de inicio de actividades en el SEFV-H.


del correspondiente CAFV. Así, la participación de Cataluña con casi 30.000
notificaciones, la mayor en todo este tiempo, representa un 21%, y se explica
porque acumula datos desde 1982; y además tiene una población alta (desde
los 6 millones, en los años 90, hasta los 7,2 millones en 2007). El Centro de
Andalucía participa en el SEFV-H con un 11% de las notificaciones, algo más
de 15.000, desde que inició el programa de notificación espontánea en 1990,
con una población de 7 millones en 1992, y que ha alcanzado los 8 millones
en 2007.
     A continuación, la Comunidad Valenciana con una población actual de 4,8
millones de habitantes, participa con el 10% del total (alrededor de 15.000 noti-
ficaciones) desde 1986, cuando el programa se inauguró en esta Comunidad.
     No es el objetivo de esta revisión identificar las diferencias entre los dis-
tintos CAFV. Como anteriormente se describió, la participación de cada cen-
tro a lo largo de los años de actividad ha acumulado unas cifras (ver figura 2),
que resultan de una multiplicidad de factores: además del tiempo en funcio-
namiento y de la población correspondiente –y, por lo tanto, del mayor o
menor número de profesionales de la salud, potenciales notificadores-, ha
sido crucial la actividad de su personal técnico. Gracias a su tesón, se han ido
EL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: SU HISTORIA EN CIFRAS   35



salvando dificultades. No olvidemos que la tarea de vigilancia de los efectos
adversos de los medicamentos es difícil de cuantificar. Principalmente por la
dificultad de encontrar una batería adecuada de indicadores específicos, sal-
vo el convencimiento de haber colaborado en la prevención de RA, en
muchos casos mortales, y en la difusión del conocimiento sobre las RA, el
SEFV-H, la seguridad del medicamento y, por ende, del paciente. Pasaremos
a describir algunos de esos estimadores.



3.      Datos de las notificaciones

     Teniendo en cuenta el tipo de notificación, en la tabla 1 se resumen los
datos del conjunto de más de 143.000 notificaciones, según las categorías
establecidas en la norma E2B de las International Conferences on Harmoni-
zation (ICH).
     En la tabla 1 se muestra que el 87% de las notificaciones reunidas en
FEDRA® han sido “espontáneas”; y el resto procedentes de “estudios”, bien
de “ensayos clínicos” (RA asociadas al fármaco control o concomitante), o de
“uso compasivo”, o procedentes de “otros tipos de estudios”, entre los que se
pueden citar los estudios observacionales (de posautorización o EPA), el


                                          Tabla 1.
             Total de notificaciones en FEDRA®, según el tipo de notificación
                                  (estándar E2B de ICH).

Espontáneas                                                                        124.890 (87%)

De estudios                                                                         18.120 (13%)
       Ensayo Clínico                                                    2.039
       Uso compasivo                                                        55
       Otros estudios                                                   16.026
              Otros estudios: observacionales                            2.648
              Otros estudios: programas especiales
              de seguimiento (i.e clozapina)                             1.058
              Otros estudios: registros morbi-mortalidad                   726
              Otros estudios: no especificado                           11.594

Total                                                                                     143.010
36                     Madurga M, Lázaro E, Martín-Serrano G, Quiroga MC




Figura 3. Evolución de las notificaciones de RA cargadas en FEDRA® en los últimos diez
años, en relación al “tipo de notificación”.

“programa especial de seguimiento” de clozapina, y los “registros de morbi-
mortalidad”, entre otros.
     En la figura 3, se muestra la serie de los diez últimos años con los datos
de 2008, en donde se distingue un crecimiento mantenido en las cifras de noti-
ficaciones espontáneas, excepto en los ejercicios de 2004 y 2007, por las
razones aludidas anteriormente.
     En relación a la vía por la cual se han comunicado las sospechas de RA
al SEFV-H, podemos ver en la tabla 2 como el 77% han sido por “tarjeta ama-
rilla” (TA), el 12% ha sido a través de “laboratorios farmacéuticos”, el 10%
ha correspondido a “estudios” y el 1% ha correspondido a “revisión biblio-
gráfica” que realizan los CAFV. Es de destacar el número de casos que se
comunican de forma repetida, dos o tres veces, incluso más, sobre el mismo
caso: una sospecha de RA se puede notificar mediante tarjeta amarilla direc-
tamente por el profesional, también a través del laboratorio farmacéutico, y al
detectarse su publicación, como se pueden identificar en la revisión biblio-
gráfica, que los CAFV llevan a cabo de unas 30 revistas biomédicas. Este
aspecto debe resaltarse por su trascendencia: los CAFV reciben, evalúan y
cargan en FEDRA® las sospechas de RA, sea cual sea el formato de la notifi-
EL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: SU HISTORIA EN CIFRAS     37



                                          Tabla 2.
          Total de notificaciones en FEDRA®, según la vía por la cual han sido
                                  notificados al SEFV-H.

Tarjeta amarilla                                                                  110.333 (77%)
                                                Espontánea        110.233
                                                Estudio               100
Industria farmacéutica                                                             17.814 (12%)
                                                Espontánea         13.579
                                                Estudio             4.235
Revisión bibliográfica                                                                2.113 (1%)
                                                Espontánea           2.082
                                                Estudio                 31
Estudios de profesional sanitario                                                  13.841 (10%)

Varias vías:
Tarjeta amarilla + Industria                                                                    991
Tarjeta amarilla + Estudio profesional sanitario                                                 68
Tarjeta amarilla + Revisión bibliográfica                                                         5
Industria + Revisión bibliográfica                                                               25
Industria + Estudio profesional sanitario                                                         4
Tarjeta amarilla + Industria + Revisión bibliográfica                                             2



cación, y esta actividad permite la detección de notificaciones duplicadas al
disponer de los documentos fuente (TA y otros), poder cotejarlos y contrastar,
en su caso, con el notificador inicial. En cualquier base de datos es importan-
te la calidad de la información, por lo que es trascendental la depuración de
los posibles duplicados en origen, antes de darles entrada. La detección de los
posibles duplicados ya en la base de datos requiere de sistemas informatiza-
dos con algoritmos complejos y sofisticados, que no siempre dan un resulta-
do óptimo. Tal como se expone en la tabla 2, un total de 1.095 notificaciones
(menos del 1% en FEDRA®) contienen datos de más de un formato diferente
(por TA + industria + revisión bibliográfica, o TA + industria, una o varias
industrias, que es lo más frecuente).
     A esta cifra tenemos que sumar como duplicados los casos que se reci-
ben con el mismo formato de comunicación, pero de notificadores distintos,
bien de diferentes sanitarios mediante las respectivas TA (ver tabla 3), o bien
diferentes laboratorios farmacéuticos notificando el mismo caso publicado en
38                      Madurga M, Lázaro E, Martín-Serrano G, Quiroga MC



                                         Tabla 3.
 Total de notificaciones en FEDRA® según el tipo de notificador, según las categorías
                            actuales (estándar E2B de ICH).

Notificadores:                                  Casos totales (%)           “Graves” (%)
Médico                                             100.982 (70%)            28.926 (69%)
Farmacéutico                                        28.287 (20%)             8.302 (20%)
Otro profesional sanitario                            4.047 (3%)                907 (2%)
Abogado                                                   4 (0%)                  3 (0%)
Paciente                                                 37 (0%)                 14 (0%)
Desconocido tipo de profesional sanitario             9.426 (7%)              3.865 (9%)

Varios notificadores:
Médico +Farmacéutico                                            19
Médico + Otro profesional sanitario                              1
Médico + Usuario                                                 1
Médico + Desconocido                                             3
Farmacéutico + Desconocido                                       1
Farmacéutico + Otro profesional sanitario                        1


una revista, con nombre genérico o denominación común internacional
(DCI/INN) del medicamento sospechoso.
     La evolución de los últimos 10 años se puede apreciar en la siguiente
figura 4, en la que se distingue el incremento paulatino en la participación de




Figura 4. Evolución de las notificaciones de RA cargadas en FEDRA® en los últimos diez
años, en relación a la vía por la cual han sido notificados al SEFV-H.
EL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: SU HISTORIA EN CIFRAS   39



los laboratorios farmacéuticos en la notificación de sospechas de RA. Esta
participación se inicia al principio de los años 90, y se identifica una marca-
da progresión desde el año 2000, con las nuevas directivas y reglamentos
europeos, que se reunieron en el Real Decreto 711/2002 de Farmacovigilan-
cia3. A partir de 2007 se nota un incremento en esta participación, alcanzando
el 23% respecto del total anual recibido en 2008: esta cifra supone la propor-
ción de notificaciones recibidas de la industria farmacéutica, y cargadas en
FEDRA®, más alta en la historia de la Farmacovigilancia en España.
     En la figura 4, los valores de 2004 y 2007 muestran la caída en la carga
de notificaciones de “TA”, quizá explicadas por las tareas de puesta en fun-
cionamiento de la nueva base de datos FEDRA®. Esta disminución no se
detecta en las cifras relativas a “Industria Farmacéutica”, quizá, por no sufrir
retraso en la evaluación y carga, ya que siendo RA “graves”, se les aplica la
máxima prioridad en su evaluación y carga por parte del SEFV-H.



4.   Datos del notificador

     ¿Podemos definir el perfil del notificador? De los datos totales acumula-
dos en FEDRA® podemos constatar que en un 70% de los casos ha sido un
médico el notificador, y el 20% ha sido un farmacéutico. Es de reseñar algo
anecdótico, pero complicado: la multiplicidad de notificadores distintos
comunicando el mismo caso. A veces, es desconocida la cualificación del pro-
fesional sanitario (7% del total), pues es frecuente en las notificaciones de la
industria que no se especifique el tipo de profesional sanitario, y no se comu-
nique al SEFV-H si es un médico, u odontólogo, o un farmacéutico, o enfer-
mero, u otro sanitario en particular. La cualificación del notificador es un dato
que se solicita en las directrices europeas (Volumen 9A4), si bien no se consi-
dera como “información mínima” para notificar los casos expeditivos.
     Para ver con detalle la evolución en la participación de los notificadores,
en la figura 5 se muestra la tendencia decreciente en la notificación por parte
de médicos (del 75% en 1998, al 68% en 2008), frente a la de farmacéuticos
(del 21% en 1998, al 26% en 2008), a costa de elevarse la proporción de “pro-
fesionales sanitarios” sin especificar la cualificación o especialización.
40                      Madurga M, Lázaro E, Martín-Serrano G, Quiroga MC




Figura 5. Evolución de las notificaciones de RA cargadas en FEDRA® en los últimos diez
años, en relación al “notificador”.



     En cuanto al origen asistencial en el que se encuentra el notificador,
podemos apreciar en el conjunto de FEDRA® (ver tabla 4), cómo destacan las
notificaciones desde la atención primaria de salud (“extrahospitalario”), si
bien más del 70% de las notificaciones “graves” proceden de hospitales, lo
que resulta lógico. Una vez más se puede comprobar como un número de
casos se notifican desde ámbitos asistenciales diferentes: 46 notificaciones en
FEDRA® se han notificado por profesionales de los dos ámbitos asistenciales,

                                      Tabla 4.
     Total de notificaciones en FEDRA® según el origen asistencial del notificador.

                                                 Total (%)                  “Graves” (%)

Extrahospitalario                           87.505 (61%)                     9.253 (22%)
Intrahospitalario                           53.080 (37%)                    31.293 (75%)
Desconocido                                   2.471 (2%)                      1.462 (3%)
Varios orígenes:                                      46
Extra y intrahospitalario                             32
Extra y desconocido                                    6
Intra y desconocido                                    8
EL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: SU HISTORIA EN CIFRAS   41




Figura 6. Evolución de las notificaciones de RA cargadas en FEDRA® en los últimos diez
años, en relación al “origen asistencial del notificador”.



posiblemente por profesionales de diferente especialidad: el médico especia-
lista desde el hospital y/o el farmacéutico hospitalario, simultáneamente con
la notificación del médico de familia en atención primaria, o posiblemente del
farmacéutico comunitario.
     Para mostrar la evolución de la serie temporal reciente en cuanto al ori-
gen asistencial del notificador, en la figura 6 se puede observar cómo se unen
las líneas respectivas en el año 2008, repartiéndose el 50% a cada ámbito
(unas 5.000 notificaciones), desde el hospital y desde la atención primaria.
Hace diez años, se repartían entre el 70% desde atención primaria y el 30%
desde hospitales.



5.   Datos de las reacciones adversas

    Si nos fijamos en la gravedad de los casos, la figura 7 muestra la evolu-
ción de los últimos años. En 2008 se ha dado el momento de cruce: 55% de
RA “graves” versus 45% de “no graves”, cuando en 2007 la proporción fue
inversa: 46% de RA “graves” frente al 54% de RA “no graves”. En este año
42                      Madurga M, Lázaro E, Martín-Serrano G, Quiroga MC




Figura 7. Evolución de las notificaciones de RA cargadas en FEDRA® en los últimos diez
años, en relación a la gravedad de las RA.


2008 se ha manifestado un cambio drástico respecto a 1998, que fue de 21%
de RA “graves” frente a 79% de RA “no graves”.
    En la tabla 5 se pueden identificar las diferentes categorías de criterios de
gravedad (según el estándar E2B de ICH) en las que se han clasificado las RA
“graves” recibidas. Como se puede apreciar, hay casos de RA “graves” en las
que se ha descrito más de un criterio, por ejemplo, “precisa ingreso hospita-

                                       Tabla 5.
          Total de notificaciones en FEDRA® según los criterios de gravedad

RA “graves”      Criterios de gravedad:                                        41.970

                 Mortal                                         3.091 (6%)
                 Pone en peligro la vida del paciente         12.573 (24%)
                 Precisa ingreso hospitalario                 21.829 (41%)
                 Prolonga hospitalización                       3.659 (7%)
                 Discapacidad/incapacidad persistente           1.296 (2%)
                 Anomalías congénitas                             264 (0%)
                 Médicamente significativa                    10.402 (20%)
                 Total RA “graves”                                  53.114

RA “no graves”                                                                101.040
EL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: SU HISTORIA EN CIFRAS   43




Figura 8. Distribución de RA graves y no graves, según el sexo del paciente.


lario”, y además “pone en peligro la vida del paciente”. Por esta razón, el total
de casos con RA “graves” es una cifra mayor (53.114 casos), según el cóm-
puto de los distintos criterios que se describen en la tabla 5, que el total de
casos diferentes con RA “graves”, que son 41.970.



6.   Datos de los pacientes

     Es un dato conocido que las mujeres presentan frecuentemente más RA
que los hombres. Según los datos acumulados en FEDRA® el número abso-
luto de casos notificados es mayor para las mujeres que para los hombres
(57% vs 41%), pero la proporción de RA “graves” es sensiblemente menor en
mujeres (un 25% del total en mujeres) que en los hombres (un 30% del total
en hombres). Así se muestra en la figura 8.
     En la figura 9 se describe la proporción de las RA “graves” según el “gru-
po de edad” del paciente. El grupo de “adultos” (18 a 65 años) representa el
57% del total de FEDRA®, siendo RA “graves” un 20% de su total.
     Por el contrario, el grupo de “ancianos” (65 años y más) solo representa
el 31% del conjunto de FEDRA®, pero en un 34% de estos casos, se evalua-
ron las RA como “graves”.
44                     Madurga M, Lázaro E, Martín-Serrano G, Quiroga MC




Figura 9. Distribución de RA graves y no graves en FEDRA®, según grupos de edad de
los pacientes.


     En la tabla 6 se describen las categorías de “desenlace” de la RA, que se
codifica según la información comunicada por los notificadores (p.ej. en la
TA). Si bien, en la gran mayoría de las RA notificadas se ha comunicado
(78%) informando de la recuperación del paciente, toda esta información ha
servido para perfilar el balance beneficio-riesgo de los medicamentos.
     En el 2% del total, el notificador informó que el paciente había fallecido,
bien directamente relacionado con la RA del medicamento (p.ej., hemorragias
digestivas por AINE, insuficiencia renal aguda por necrosis musculares por
cerivastatina, o alteraciones hematológicas por antineoplásicos) o bien indi-

                                          Tabla 6.
     Total de notificaciones en FEDRA® según las categorías de “desenlace” global
                             (según el estándar E2B de ICH).

                Evolución                              n          %

                Recuperado                      110.927           78
                En recuperación                     623            0
                No recuperado                    11.522            8
                Recuperado con secuelas           1.632            1
                Mortal                            3.082            2
                Desconocido                      15.224           11
EL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: SU HISTORIA EN CIFRAS   45



                                      Tabla 7.
 Medicamentos retirados del arsenal terapéutico por motivos de seguridad, en los que
        participó el SEFV-H, bien generando la señal, bien amplificándola.

Medicamentos (grupo terapéutico)                           Motivo de la retirada

cincofeno (AINE y uricosúrico)                        Hepatotoxicidad
bendazaco (AINE; profilaxis de cataratas)             Hepatotoxicidad
droxicam (AINE)                                       Hepatotoxicidad
naftidrofuril inyectable (vasodilatador periférico)   RA cardíacas y del SNC
zipeprol (antitusígeno)                               Abuso/dependencia
gangliósidos (antineuropático)                        Síndrome de Guillain-Barré,
                                                      y polirradiculoneuropatías
fenfluramina y dexfenfluramina (anorexígenos)         Valvulopatías cardíacas
minaprina (antidepresivo)                             Abuso
glafenina (AINE)                                      Hepatotoxicidad e hipersensibilidad
piritildiona (sedante SNC)                            Agranulocitosis
ebrotidina (antihistamínico H2)                       Hepatotoxicidad
amineptina (antidepresivo)                            Abuso
grepafloxacino (quinolona-antinfecciosa)              Arritmias y prolongación QT
trovafloxacino (quinolona-antinfecciosa)              Hepatotoxicidad
Rumalón®, ext cartílago-médula ósea (antiartrósico)   Alergia
astemizol (antihistamínico H1)                        Prolongación del QT y arritmias
terfenadina (antihistamínico H1)                      Prolongación del QT y arritmias
triazolam (solo dosis altas; hipnótico)               RA psiquiátricas
anfepramona, clobenzorex y fenproporex (anorexígenos) Relación beneficio/riesgo desfavorable
levacetilmetadol (deshabituante de opiáceos)          Prolongación del QT
cerivastatina (hipocolesterolemiante)                 Necrosis muscular
nimesulida (AINE)                                     Hepatotoxicidad
tetrabamato (deshabituante de alcohol)                Hepatotoxicidad
nefazodona (antidepresivo)                            Hepatoxicidad
Exolise®, ext. etanólico de te verde (adelgazante)    Hepatotoxicidad
veraliprida (síntomas vasomotores)                    Síndrome de retirada
                                                      y RA neuro-psiquiátricas
carisoprodol (relajante muscular)                     Tolerancia, dependencia y abuso

rectamente; las RA, a veces, son motivo de fallecimiento por complicaciones
con enfermedades subyacentes en algunos pacientes.



7.   De la notificación a las medidas reguladoras

    En unos casos, las RA se asumen como riesgos del propio tratamiento, pero
en otros casos han servido para conformar nuevas señales sobre seguridad de
medicamentos, que finalmente han motivado medidas reguladoras. Estas medi-
46                   Madurga M, Lázaro E, Martín-Serrano G, Quiroga MC



das pueden ser cambios en el texto de la ficha técnica, cambios en el ámbito de
prescripción, o en caso extremo, a la retirada de la autorización de comerciali-
zación. Los cambios importantes se informan desde la AEMPS a través de las
Notas informativas (ver www.aemps.es). Y en la tabla 7 se relacionan los medi-
camentos que han sido retirados del uso en terapéutica en España, durante los
últimos años, debido al balance beneficio-riesgo desfavorable, en cuya decisión
ha sido trascendente, la actividad del SEFV-H. Un sistema que integra a todos
los profesionales sanitarios5. Agradecemos su participación durante estos años,
y les animamos a mantenerla en el futuro, en bien de la Salud Pública.


Bibliografía

1.   Orden del Ministerio de la Gobernación, de 12 de noviembre de 1973,
     sobre farmacovigilancia. BOE, num 287, de 30 noviembre 1973. Dispo-
     nible en la URL (consultado el 12 de febrero de 2009):
     http://www.boe.es/boe/dias/1973/11/30/pdfs/A23190-23191.pdf
2.   Madurga M, De Abajo FJ, Martín-Serrano G, Montero D. El Sistema
     Español de Farmacovigilancia. En: Grupo IFAS (ed): Nuevas perspecti-
     vas de la farmacovigilancia en España y en la Unión Europea. Madrid:
     Jarpyo Editores, 1998: pag 37-61
3.   Real Decreto 711/2002, de 19 de julio, por el que se regula la farmaco-
     vigilancia de medicamentos de usos humano. BOE num173, de 20 julio
     2002. Disponible en la URL (consultado el 26 de julio de 2010):
     http://www.aemps.es/actividad/legislacion/espana/docs/rcl_2002_1851-
     2008-1.pdf
4.   Volumen 9 A. Farmacovigilancia de Medicamentos de uso Humano.
     Regulación de medicamentos en la Unión Europea. Disponible en la
     URL (consultado 26 de julio de 2010): http://ec.europa.eu/health/files/
     eudralex/vol-9/pdf/vol9a_09-2008_en.pdf
5.   De Abajo Iglesias FJ, Madurga Sanz M, Montero Corominas D, Martín-
     Serrano García G. La farmacovigilancia en una agencia de regulación de
     medicamentos: fines y estrategias. Rev Pediatr Aten Primaria 2003; 5:
     683-706. Disponible en la URL (consultado el 26 de julio de 2010):
     http://www.pap.es/files/1116-335-pdf/348.pdf
4

                                          Bases epidemiológicas
                                         de la farmacovigilancia
                                                                de Abajo FJ




1.   Introducción

     La Farmacovigilancia es una actividad de salud pública cuyo objetivo es
analizar y gestionar los riesgos de los medicamentos una vez comercializados.
El análisis de riesgos tiene que ver con la obtención y manejo de los datos e
incluye la identificación de riesgos, su cuantificación y la evaluación de su
aceptabilidad social. La gestión de riesgos tiene que ver con las acciones que
se llevan a cabo para acomodar el uso del medicamento a las condiciones en
las que la evidencia científica indica que el balance beneficio-riesgo se man-
tiene favorable, lo que incluiría la retirada del medicamento si esto no fuera
posible, e incluye, además, las medidas de prevención destinadas a la reduc-
ción de la carga de enfermedad que suponen las reacciones adversas a medi-
camentos y la comunicación de dichos riesgos1.
     La Farmacovigilancia ha estado unida en su origen al método clínico,
por medio del cual se trata de establecer en cada paciente la etiología de la
enfermedad que padece, lo que trasladado a nuestro caso sería establecer la
posible relación de causalidad existente entre un medicamento y una sospe-
cha de reacción adversa. Aunque este método sigue siendo muy importante,
con el tiempo ha ido ganando peso el uso del método epidemiológico, no
48                                   de Abajo FJ



sólo para resolver los problemas de causalidad, sino también para conocer
el impacto para la salud pública de la seguridad de los medicamentos y la
evaluación de la efectividad de las medidas de prevención o de minimiza-
ción de riesgos.
     En el presente capítulo se revisan los conceptos fundamentales de la epi-
demiología aplicados a la evaluación de la seguridad de los medicamentos. En
primer lugar se repasarán las bases del razonamiento epidemiológico, a con-
tinuación se describirán los diferentes tipos de estudios, y finalmente se tra-
tará de forma sucinta la cuestión de las fuentes de información disponibles
para llevar a cabo tales estudios.



2.   El razonamiento epidemiológico

     Los fenómenos en la naturaleza son normalmente complejos y no suelen
obedecer a modelos deterministas monocausales. Esto quiere decir que las
respuestas de todo o nada no son esperables y el estudio de dichos fenómenos
y sus relaciones con los factores que puedan influir en su aparición no es posi-
ble hacerlo más que con aproximaciones probabilísticas. Para ello es necesa-
rio primero contar, estimando la probabilidad empírica de los fenómenos en
las diversas circunstancias, y después comparar dicha probabilidad en pre-
sencia y en ausencia de los factores de interés. En Farmacovigilancia lo que
se pretende, básicamente, es conocer si en presencia del medicamento de inte-
rés aumenta la frecuencia de la enfermedad (o acontecimiento) con respecto
a una situación comparable en la que no esté presente dicho medicamento.
Esto permitirá saber si el medicamento actúa como un factor de riesgo y, en
consecuencia, si el acontecimiento puede considerarse propiamente como una
reacción adversa al mismo.



2.1. Medidas de frecuencia

    Las medidas básicas de frecuencia son la incidencia, que mide la “velo-
cidad” de aparición de una enfermedad y la prevalencia que indica el “depó-
BASES EPIDEMIOLÓGICAS DE LA FARMACOVIGILANCIA             49



sito” de enfermedad en una población determinada en un momento dado. Se
puede hablar de dos tipos de incidencia, según que el tiempo se considere o
no parte de la propia medida: la tasa de incidencia o densidad de incidencia
y la incidencia acumulada o incidencia proporcional. La primera utiliza un
denominador de tiempo-persona, en tanto que la segunda utiliza un deno-
minador de persona siendo el tiempo un elemento externo a la medida. Una
medida de frecuencia de escaso uso en nuestro medio, pero de gran valor
instrumental para derivar una de las medidas de asociación, es el “odds”, de
difícil traducción al castellano, y que de alguna manera refleja la ventaja de
la presencia de un rasgo o característica (lo que incluye la enfermedad o la
exposición a un medicamento) en una población respecto a su ausencia
(véase apéndice 1). La prevalencia es una medida de escaso valor para la
investigación de las causas de las enfermedades (salvo en algunos campos
donde la incidencia no es posible obtenerla, como en el estudio de malfor-
maciones congénitas), en cambio tiene una gran importancia para la plani-
ficación sanitaria.



2.2. Medidas de asociación

     Las medidas de frecuencia constituyen el paso necesario para establecer
una posible asociación entre la exposición a un factor y la enfermedad. Para
ello es necesario manejar dos medidas de frecuencia: la de los expuestos (que
se suele identificar con el subíndice 1) y la de los no-expuestos (que se sue-
le identificar con el subíndice 0). Se puede operar matemáticamente con
estas dos medidas de frecuencia para obtener una medida de asociación que
nos permita interpretar la asociación en un solo paso. Dicha operación pue-
de hacerse en dos escalas: 1) la aditiva, en cuyo caso la medida de asocia-
ción que se deriva es el efecto absoluto o riesgo atribuible (RA); y 2) la esca-
la multiplicativa, que produciría tres tipos de medidas de asociación, el ries-
go relativo (RR) si las medidas de frecuencia son incidencias acumuladas, la
razón de tasas, si las medidas de frecuencia son tasas de incidencia, y el odds
ratio (OR) o razón de ventaja, si las medidas de frecuencia son odds (véase
apéndice 2).
50                                     de Abajo FJ



2.3. Precisión

     Habitualmente no es posible trabajar con la población entera de individuos
a la que nos interesaría aplicar los resultados de una investigación. Lo normal es
trabajar con una pequeña fracción de dicha población, lo que se conoce como
“muestra”. De acuerdo con la forma en que se dispongan los individuos que inte-
gran las muestras se obtienen los diferentes tipos de estudios o diseños, como
más adelante veremos. Trabajar con muestras no tiene porqué ser un grave pro-
blema, pero hay que pagar un precio: el error de muestreo, un error que depen-
de de la influencia del azar (por eso también se llama error aleatorio) y que en
términos prácticos se traduce en la imprecisión de las estimaciones. Cuanto más
pequeña es la muestra, mayor es la posibilidad de que el azar explique el resul-
tado (mayor es el posible error de muestreo) y, en consecuencia, mayor es la
imprecisión. El otro factor que influye en la precisión es la variabilidad del pará-
metro que estamos midiendo: mayor variabilidad, mayor posibilidad de que el
azar influya, mayor imprecisión. La precisión de las estimaciones, por tanto, es
la manera que tenemos de cuantificar el posible error debido al azar.
     La probabilidad del error aleatorio viene medida, en las pruebas de sig-
nificación estadística, por el valor de la “p”. Si una estimación tiene una p <
0,05 indica que, en ausencia de sesgos y factores de confusión, dicho resulta-
do sería explicado por el azar en menos de 5 estudios de 100 que se hicieran.
El problema de la “p” es que no refleja la influencia del tamaño de la mues-
tra: un RR puede ser clínicamente irrelevante, pero estadísticamente signifi-
cativo si la muestra es muy grande; y al contrario, un RR importante puede
no alcanzar la significación estadística debido a que la muestra es pequeña.
Para tener una idea de cómo el tamaño de la muestra está afectando a los
resultados, en definitiva de cuán precisa es la medida, hay que calcular el
intervalo de confianza (IC) de la estimación puntual para un nivel de seguri-
dad dado (habitualmente 95%). Cuanto más estrecho sea dicho intervalo, más
precisa será la medida, lo que refleja que la muestra es suficientemente gran-
de. Por otra parte, también se deduce que cuanto menor sea la asociación que
se busca, más precisión se necesitará para detectarla, lo cual es equivalente a
decir que se requerirá un mayor tamaño muestral. El intervalo de confianza
nos indica el intervalo de valores en el que se encontrará el valor del paráme-
BASES EPIDEMIOLÓGICAS DE LA FARMACOVIGILANCIA            51



tro estimado (el RR, por ejemplo) en la población de la que deriva la muestra
en la que se ha hecho el estudio, con un grado razonable de confianza.
Siguiendo con el razonamiento: si el IC95% del RR o del OR no incluye el
valor nulo, el resultado se interpreta como estadísticamente significativo.
     El investigador solo posee un arma para luchar contra la imprecisión: el
tamaño muestral, de ahí que su predeterminación sea un paso necesario en
todo estudio, aunque este aspecto esté también condicionado por los recursos
de los que se puedan disponer y por las propias limitaciones de la fuente de
información. Las estimaciones estadísticas de precisión o de significación
asumen que el estudio carece de errores sistemáticos y que el único error posi-
ble es el aleatorio. La precisión, por tanto, está supeditada a la validez.



2.4. Validez

     La validez de la estimación se relaciona inversamente con la presencia de
errores sistemáticos: sesgos y factores de confusión. De forma muy general,
los sesgos se clasifican en sesgos de selección y de información. Los sesgos
de selección ocurren cuando el procedimiento empleado para obtener los gru-
pos de comparación introduce diferencias entre ambos que distorsionan la
medida de asociación. Los sesgos de información aparecen cuando las dife-
rencias entre los grupos de comparación son debidas a los procedimientos de
observación o de obtención de la información. Debido a que un defecto de
información lleva a clasificar erróneamente a los sujetos, es frecuente hablar
de errores de clasificación, de los cuales hay dos tipos: a) los no diferencia-
les cuando la exposición no influye en la clasificación de la enfermedad en el
caso de un estudio de cohorte, o cuando la enfermedad no influye en la clasi-
ficación de la exposición, en un estudio de casos y controles; y b) diferencia-
les, cuanto lo anterior sí ocurre (por ejemplo cuando en los estudios de casos
y controles se hace más énfasis en la obtención de los datos sobre exposicio-
nes previas en los casos que en los controles). Los errores de clasificación no
diferenciales distorsionan la medida de asociación siempre hacia la hipótesis
nula, en tanto que la distorsión que introducen los errores de clasificación
diferenciales pueden tomar cualquier dirección.
52                                    de Abajo FJ



     Se dice que un factor es de confusión cuando, no formando parte de la
cadena causal, se asocia simultáneamente con la exposición y con la enfer-
medad, de tal manera que podemos atribuir a la exposición una asociación
con la enfermedad que es en realidad explicada por el factor de confusión. El
sentido de la distorsión que introduce un factor de confusión dependerá del
tipo de asociación (positiva o negativa) que tenga dicho factor con la exposi-
ción y con la enfermedad. A su vez, el grado de la distorsión va a depender de
la fuerza de la asociación con la exposición y con la enfermedad y, sobre todo,
de la prevalencia del factor de confusión en la población del estudio. Si es
poco prevalente tendrá escaso impacto, por más que su asociación con la
exposición y con la enfermedad sean muy fuertes.
     En farmacoepidemiología la llamada confusión por indicación es una de
las más difíciles de controlar. Resulta de la prescripción selectiva de los medi-
camentos en función de factores de riesgo de la enfermedad de interés. Por
ejemplo, cuando se quiere estudiar si el uso de dosis altas de bloqueantes de
canales de calcio como agentes antihipertensivos se asocia a infarto agudo de
miocardio, habrá que valorar en qué medida el uso de dosis elevadas se debe
a una mayor gravedad del cuadro hipertensivo y, por tanto, en qué grado la
posible asociación positiva entre las dosis altas y el infarto pueda, en realidad,
deberse en todo o en parte a que dichos pacientes tienen una hipertensión más
grave y por ello más riesgo de padecer un infarto agudo de miocardio.
     Los sesgos de selección e información no suelen poderse corregir en el
análisis de los datos, por lo que un cuidadoso diseño del estudio será la mejor
manera de prevenirlos. La distorsión que introducen los factores de confusión,
en cambio, pueden prevenirse en el diseño (restricción, emparejamiento, asig-
nación aleatoria de las intervenciones) y suelen poderse corregir, o mejor, ajus-
tar en el análisis mediante diversas técnicas como la estandarización, el análisis
estratificado o los diversos análisis multivariantes (modelos de regresión múlti-
ple). Para ello, claro está, es condición sine qua non haber recogido la informa-
ción necesaria. Para abordar el problema de la confusión por indicación se ha
propuesto más recientemente la introducción en el análisis de un empareja-
miento o estratificación por “grados o puntuaciones de propensión” (propensity
scores). El concepto es sencillo: se trata de asignar a cada individuo del estudio
una puntuación en una escala de 0 a 1, sobre la propensión a recibir el trata-
BASES EPIDEMIOLÓGICAS DE LA FARMACOVIGILANCIA               53



miento en cuestión, en función de que tenga o no aquellas variables que pre-
viamente se han demostrado en un análisis de regresión logística como asocia-
das al tratamiento. Después se trata de hacer parejas de pacientes o formar estra-
tos basados en la puntuación de propensión. De este modo se hacen homogé-
neos los grupos de comparación en dichas variables, tratando de emular (sal-
vando las distancias obvias) los efectos que consigue la aleatorización.
     Es importante, finalmente, hacer una breve consideración sobre los modi-
ficadores de efecto, que son aquellos factores que aumentan o reducen la sus-
ceptibililidad de los individuos a presentar una reacción adversa. Los modifi-
cadores de efecto, por tanto, alteran las medidas de asociación pero, a diferen-
cia de los factores de confusión, no constituyen una distorsión de la medida
sino un reflejo de la realidad que la investigación debe poner de manifiesto.



2.5. De la asociación a la causalidad

     Una vez que las medidas de asociación (vgr. RR, OR o riesgo atribuible)
se consideran suficientemente válidas y precisas el siguiente paso es conside-
rar si dicha asociación es de tipo causal. Para ello, deberá tenerse en cuenta
toda la información disponible y valorar los resultados del estudio en su con-
texto. Los criterios que apoyan la relación causal son los siguientes:

    •    Fuerza de la asociación: Cuanto mayor sea la magnitud de la aso-
         ciación (es decir, más se alejen del valor nulo) mayor será la posibi-
         lidad de que la asociación sea causal.
    •    Plausibilidad o coherencia biológica: Existencia de algún mecanis-
         mo biológico que explique la relación causal.
    •    Consistencia (con los resultados de otros estudios): Existencia de
         resultados similares en otros estudios realizados en diferentes pobla-
         ciones.
    •    Secuencia temporal: La causa tiene que preceder al efecto. Aunque
         parece obvio, en ocasiones esto no es tan fácil de establecer, espe-
         cialmente en los estudios de casos y controles (de aquí la importan-
         cia de determinar apropiadamente el día índice).
54                                   de Abajo FJ



     •   Relación dosis-respuesta: El riesgo aumenta con una exposición más
         intensa (sólo válido, naturalmente, para efectos dosis-dependientes).



3.   Tipos de estudios epidemiológicos

     Existen dos tipos generales de estudios epidemiológicos: los experimen-
tales y los observacionales. La característica fundamental que los diferencia
es la intervención del investigador en la asignación de la exposición de inte-
rés. En los primeros el investigador interviene activamente, forzando situa-
ciones artificiales que no ocurrirían espontáneamente, de ahí el calificativo de
experimental. En los segundos, el investigador no interviene y su actuación se
limita a observar y medir las variables de interés en una situación espontánea
o natural que él no ha condicionado o alterado.
     El prototipo de estudio experimental es el ensayo clínico aleatorizado, en
el que las intervenciones se asignan a los individuos que participan en la
investigación de forma aleatoria. La asignación aleatoria es la técnica más efi-
caz conocida para luchar contra los factores de confusión y los sesgos de
selección: siempre que el número de sujetos de investigación sea suficiente-
mente grande, la asignación aleatoria de las intervenciones tiende a producir
grupos de comparación homogéneos, asegurando una gran validez interna. La
posibilidad de intervenir permite, a su vez, introducir otro tipo de técnicas
como las de enmascaramiento que redundan en una mayor validez. Es la gran
fortaleza de los ensayos clínicos aleatorizados y la razón por la cual se han
impuesto como herramienta fundamental para evaluar la eficacia de los medi-
camentos durante el desarrollo clínico. Los estudios de Farmacovigilancia
pueden adoptar este diseño, pero presentan dos inconvenientes: 1) si la mues-
tra que se requiere es muy grande puede ser poco eficiente hacer un ensayo
clínico aleatorizado, y 2) la validez externa de los ensayos clínicos aleatori-
zados, es decir, la posibilidad de extrapolar los resultados del ensayo a la
práctica clínica habitual, puede ser baja. Por estas razones, y salvo que exis-
tan factores de confusión de difícil ajuste, en especial, la confusión por indi-
cación, los estudios observacionales se suelen preferir para evaluar la seguri-
dad y la efectividad de los medicamentos. Una vía intermedia sería la de los
BASES EPIDEMIOLÓGICAS DE LA FARMACOVIGILANCIA                             55



                                            Tabla 1.
                               Tipos de estudios epidemiológicos

Estudios experimentales

    •   Ensayo clínico aleatorizado
    •   Estudio de intervención comunitaria*

Estudios observacionales

    Controlados (o analíticos)
    • Estudio de cohorte (o de cohortes)
    • Estudio de casos y controles (o caso-control)
    • Estudio caso-cohorteφ
    • Estudios de casos autocontrolados (incluye estudios caso-cruzado)¶

    No controlados (o descriptivos)
    • Series de casos (registro de enfermedades)
    • Series de expuestos (estudios de seguimiento de expuestos sin grupo control)
    • Estudio de corte transversal (transversales o de prevalencia)#

    Estudios ecológicos*

*   En estos estudios la unidad de análisis no son los individuos sino grupos poblacionales.
φ   Estos estudios se suelen considerar una variedad de los estudios de casos y controles
¶   Estudios que utilizan sólamente los casos. Se puede hacer una aproximación de tipo cohorte o
    de tipo caso-control (ésta última recibe el nombre de caso-cruzado). Su mejor utilización es
    cuando las exposiciones son intermitentes y los riesgos agudos y transitorios (ej. un infarto agu-
    do de miocardio no mortal).
#   Los estudios de corte transversal también podrían ser considerados como controlados cuando la
    exposición cuyo efecto se desea medir es un rasgo invariable en el tiempo (el grupo sanguíneo,
    por ejemplo).


llamados ensayos clínicos pragmáticos, en los que la asignación de los trata-
mientos es aleatoria, pero a partir de ahí se actúa como si fuera un estudio
observacional.
     Los estudios observacionales pueden clasificarse en controlados o no
controlados, en función de que presenten o no un grupo de referencia. A los
primeros se les llama también analíticos y a los segundos descriptivos. En la
tabla 1 se relacionan los diferentes tipos. Desde un punto de vista científico,
los estudios observacionales de más interés son los controlados o analíticos.
Hay dos grandes tipos atendiendo al criterio de selección de los pacientes: los
estudios de cohorte y los de casos y controles. A continuación se describen las
características principales de cada uno de ellos.
56                                   de Abajo FJ



3.1. Estudios de cohorte

     Los pacientes se seleccionan en función de que reciban (expuestos) o no
(no expuestos, grupo control, o grupo de referencia) el medicamento objeto
de estudio. El tiempo de seguimiento y el número de pacientes tendrá que jus-
tificarse en función de los objetivos que se deseen alcanzar. Cuando el obje-
tivo sea detectar reacciones adversas no conocidas se deberá tener en cuenta
que en general habrá que multiplicar varias veces la exposición tiempo-per-
sona de todo el desarrollo clínico para tener posibilidades reales de alcanzar
dicho objetivo.
     Los estudios de cohorte pueden ser prospectivos o retrospectivos en fun-
ción del momento en el que intervenga el investigador en relación con la apa-
rición del acontecimiento de interés. Si su entrada en escena precede al acon-
tecimiento será prospectivo, si es posterior será retrospectivo. En estos últi-
mos se suelen utilizar registros en papel o informáticos, mientras que en los
primeros lo habitual es utilizar la entrevista personal como fuente principal de
información. Si se elige un diseño prospectivo habrá de tenerse muy presen-
te que el estudio no debe influir en la práctica médica habitual, de lo contra-
rio no sería observacional.
     Los estudios de cohorte se pueden clasificar también en función de que uti-
licen poblaciones fijas o poblaciones dinámicas. En el primer caso se habla de
estudio de cohorte cerrado y consiste en dos grupos de individuos paralelos,
uno de expuestos y otro de no-expuestos, que son seguidos desde un punto defi-
nido de comienzo hasta un punto definido final; la composición de las dos
cohortes no varía y el tiempo de seguimiento es el mismo para toda la pobla-
ción observada, salvo muerte, abandono, o desarrollo del acontecimiento de
interés. Su medida de frecuencia característica es la incidencia acumulada. En
un estudio de cohorte abierto, en cambio, la composición del grupo puede
variar con el tiempo, cada persona contribuye con un periodo de observación
propio, el cual puede ser muy diferente de unas personas a otras; se permite que
los pacientes puedan entrar o salir de la cohorte, de hecho se permite que una
misma persona puede estar ora en la cohorte de expuestos, ora en la cohorte de
no expuestos, de tal modo que puede contribuir tiempo-persona a los denomi-
nadores de las medidas de incidencia de los dos grupos (lo cual es perfecta-
BASES EPIDEMIOLÓGICAS DE LA FARMACOVIGILANCIA                    57




Figura 1. Estudios de cohorte. Obsérvese que un estudio de cohorte cerrado también
podría analizarse como si fuera un estudio abierto utilizando como denominadores P0 y
P1, aunque si el tiempo de seguimiento es exactamente el mismo, el RR no variaría.

N: Número de sujetos de la población de estudio (N0: no expuestos; N1: expuestos)
P: Unidades tiempo-persona de la población de estudio (P0: no expuesta; P1: expuesta)
IA: Incidencia acumulada; TI: Tasa de incidencia; RR: Riesgo relativo/Razón de tasas



mente válido siempre que la exposición previa no condicione el resultado en la
exposición subsiguiente). Su medida de frecuencia es la tasa de incidencia.
    Los estudios de cohorte permiten estudiar más de un acontecimiento clí-
nico, lo cual puede ser una ventaja. Sin embargo, el trabajo de campo que pre-
58                                    de Abajo FJ



cisan es costoso y son poco eficientes para investigar acontecimientos infre-
cuentes, salvo que se utilicen bases de datos automatizadas como fuente de
información. Tampoco suelen ser apropiados para investigar aquellos aconte-
cimientos que aparecen tras períodos de exposición o de inducción muy pro-
longados. Un problema metodológico importante, especialmente en los estu-
dios de cohorte cerrados, son las pérdidas de los pacientes a lo largo del segui-
miento. Naturalmente, cuanto más largo sea el período de observación más
frecuentes serán las pérdidas. Este diseño será el recomendable para el estu-
dio de acontecimientos relativamente frecuentes que aparezcan tras una expo-
sición corta al medicamento o también en el caso de que la prevalencia de uso
del medicamento sea baja (porque, en este caso, la alternativa que es el estu-
dio de casos y controles, sería muy poco eficiente). No obstante, el uso de
bases de datos como fuente de información ha ampliado notablemente sus
posibilidades.
     Los estudios de cohorte permiten estimar de forma directa tanto medidas
de asociación (riesgo relativo, RR) como de frecuencia (incidencia). También
es posible estimar el riesgo atribuible, medida que tiene un gran interés des-
de el punto de vista de la salud pública. En el análisis estadístico se deben
adoptar técnicas que tengan en cuenta la variable tiempo y el ajuste por fac-
tores de confusión, como la regresión de Poisson (para estudios de cohorte
abiertos) o la regresión de Cox (estudios de cohorte cerrados). En ocasiones
puede resultar más eficiente realizar un análisis de casos y controles anidado
en la cohorte.



3.2. Estudios de casos y controles

     En este estudio los casos son pacientes con la enfermedad y los contro-
les pacientes seleccionados aleatoriamente de la misma población fuente de
la que surgen los casos y que no presentan la enfermedad en el momento de
su selección. En ambos grupos se estudia la exposición a los medicamentos
de interés en un intervalo de tiempo (ventana de exposición) previo al ini-
cio de la enfermedad (día índice) para los casos o un día aleatorio para los
controles (cuando los controles están apareados con los casos el día índice
BASES EPIDEMIOLÓGICAS DE LA FARMACOVIGILANCIA               59



del caso puede servir como día índice de sus controles). La determinación
del día índice y de la ventana de exposición es crucial, y debe obedecer a
criterios clínicos y epidemiológicos. El método de obtención de la informa-
ción sobre la exposición, posibles factores de confusión y modificadores de
efecto deberá ser en todo igual en los casos que en los controles, para evi-
tar sesgos de información.
     Este diseño es especialmente útil cuando se quiere estudiar aconteci-
mientos clínicos poco frecuentes o que requieren periodos largos de expo-
sición o inducción para producirse, ya que se garantiza la inclusión de un
número de casos suficientes sin que la muestra tenga que ser muy grande,
como ocurriría si se eligiera un diseño de tipo cohorte. Otra ventaja teórica
de los estudios de casos y controles es que permiten analizar la asociación
de la enfermedad con diversos factores simultáneamente, pero la validez de
esto dependerá del modo de selección de los controles. Es lo que tratamos
a continuación.
     Como se ha dicho los controles deben ser una muestra de la población
fuente que da origen a los casos, pero lo difícil, a veces, es trasladar esta idea
a un procedimiento operativo de selección. Los estudios de casos y controles
se pueden conceptualizar como estudios de cohorte en los que se han mues-
treado los denominadores de incidencia, es decir, se ha tomado una fracción
f de la población en vez de haberla contabilizado en su totalidad. Si la frac-
ción f es independiente de la exposición, es decir f es la misma para P1 que
para P0, la distribución de la exposición entre los controles es representativa
de la distribución de la exposición en la población fuente de la que derivan
los casos (P1f / P0f = P1/P0) y se puede hacer una estimación no sesgada del
riesgo relativo en la población fuente sin conocer la incidencia en dicha
población. En los estudios de casos y controles sólo se puede medir el OR,
pero si los controles se han seleccionado de forma independiente de la expo-
sición, lo cual es obvio cuando se hace un muestreo aleatorio de la población
fuente, se demuestra fácilmente que el OR obtenido en el estudio de casos y
controles es una estimación no sesgada del riesgo relativo de la cohorte, si el
muestreo se hace de las personas que integran la población al inicio (a este
estudio a veces se le denomina como caso-cohorte), o de la razón de tasas si
el muestreo se hace de la experiencia tiempo-persona de la población.
60                                       de Abajo FJ




x = Casos
P = Población fuente
f = Fracción de muestreo
y = Muestra aleatoria de controles derivada de P


     Si los miembros de la población fuente están identificados individual-
mente, los controles se seleccionan de forma aleatoria de dicha población por
muestreo simple o bien por muestreo estratificado por variables de aparea-
miento (fecha índice, sexo, edad, etc.). Es habitual designar a estos estudios
como estudios de casos y controles de base poblacional o base primaria.
Cuando la población fuente no está identificada individualmente, y por tanto,
no se pueden extraer los controles de forma aleatoria de la misma, es necesa-
rio ejercer el criterio médico y epidemiológico para seleccionar una o varias
series de controles que cumplan el criterio de que el estado por el que resultan
ser seleccionados se asuma como independiente de la exposición a los medi-
camentos objeto de estudio (es decir, que la fracción f sea la misma para los
expuestos y los no-expuestos). A estos estudios se les reconoce como estudios
de casos y controles de base secundaria. Los estudios de casos y controles hos-
pitalarios son el ejemplo más común de esta estrategia: los controles son
pacientes que ingresan en el mismo hospital que los casos pero por enferme-
dades que se supone no tienen relación con la exposición objeto de estudio.
Obsérvese, no obstante, que el concepto subyacente es el mismo que en los de
base primaria: el investigador asume que la serie de controles seleccionada
representa la distribución de la exposición de la población fuente. De cuán
correcta sea esta asunción dependerá la validez del estudio. Con frecuencia se
utiliza el término estudio de casos y controles anidado para referirse a los de
base primaria haciendo explícita la existencia de una cohorte primaria en la
que anidan los casos y los controles. Pero en realidad todos los estudios de
casos y controles deben considerarse conceptualmente anidados en una cohor-
te. Lo que ocurre es que unas veces la cohorte está perfectamente identificada
y es accesible al investigador (el primer caso) y otras no (el segundo caso).
BASES EPIDEMIOLÓGICAS DE LA FARMACOVIGILANCIA                     61




Figura 2. Estudio de casos y controles. La población fuente de la que derivan los casos
(P) estaría constituida por la suma de P1 y P0. La fracción f sería una muestra de la expe-
riencia tiempo-persona de P. El muestreo de P es independiente de la exposición; ésta se
determina una vez que se ha extraído la muestra. El investigador también selecciona los
casos sin conocer la exposición.


      El número de controles por cada caso se selecciona en función sobre todo
de lo que cueste recoger la información de los controles y los recursos de que
se dispone. Normalmente se considera que a partir de 4 controles por cada
caso la ganancia en precisión no compensa el esfuerzo de recogerlos, pero
cuando el coste es pequeño, puede merecer la pena ampliar este número.
      Los estudios de casos y controles pueden ser prospectivos o retrospecti-
vos en función de que la investigación preceda o no a la aparición de los
casos. La vigilancia caso-control es un tipo de estrategia prospectiva en que
se registran de forma sistemática casos de enfermedades graves que se sabe
tienden a asociarse con medicamentos (agranulocitosis, anemia aplásica, sín-
drome de Steven-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, malformaciones con-
génitas …) y sus correspondientes controles.
      Como se deduce de la discusión precedente, los estudios de casos y con-
troles, no permiten estimar medidas de frecuencia (incidencias) de forma direc-
ta, salvo que se conozca la fracción de muestreo y por tanto el denominador (lo
cual sólo es posible en estudios con una cohorte primaria identificada).
62                                    de Abajo FJ



4.   Fuentes de información

     Se pueden distinguir tres tipos básicos de fuentes de información: a) las que
se basan en entrevistas personales a los pacientes; b) los registros en papel y c)
los registros informáticos. Las dos primeras se pueden considerar las formas
tradicionales y requieren un trabajo de campo que las hace poco eficientes cuan-
do el número de sujetos del estudio es muy grande. Es por eso que el tipo de
diseño preferido en Farmacovigilancia haya sido el estudio de casos y contro-
les. Y aún en estos casos, no era infrecuente que muchos estudios tardaran años
en poder completarse. La informatización progresiva de los datos clínicos ha
facilitado que se creen bases de datos sanitarias computerizadas que constitu-
yen hoy día la principal fuente de información para estudios farmacoepidemio-
lógicos, en especial para evaluar la seguridad de los medicamentos, lo que ha
abaratado el coste y reducido el tiempo necesario para obtener resultados.
     Las bases de datos sanitarias informatizadas recogen de forma sistemáti-
ca información individualizada sobre el uso de recursos sanitarios de grandes
grupos de población (prescripción de medicamentos, visitas ambulatorias,
ingresos médicos con sus diagnósticos de alta). Los responsables de su ges-
tión suelen ser compañías de seguros médicos, sistemas nacionales de salud o
colectivos médicos. Esta información permite la identificación de cohortes de
expuestos y no expuestos o bien de casos y controles. Al investigador se le
proporciona siempre la información de forma anónima preservando de este
modo la confidencialidad de los datos del paciente.
     Existen dos tipos de sistemas: las bases de datos múltiples enlazadas por un
identificador personal único, y las bases de datos integrales que registran todos
los datos de un mismo paciente, y que generalmente son gestionadas por el
médico de cabecera (vrg. GPRD8, BIFAP11). Aunque, como cualquier herra-
mienta, no carece de problemas, también permite superar otros, siendo el balan-
ce francamente favorable. Por ejemplo, la información sobre la exposición a los
medicamentos con receta suele ser más completa y fiable que en los estudios
tradicionales ya que lo que se registra en la base de datos es su prescripción o
su dispensación en vez de confiar en la memoria del paciente. Por el contrario,
no contienen información de los medicamentos que se consumen sin receta y la
definición de la exposición es poco precisa cuando los medicamentos se con-
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano
Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Hipertencion 15 años y mas
Hipertencion 15 años y masHipertencion 15 años y mas
Hipertencion 15 años y mas
Danaes Saavedra
 
2.guia diagnóstico tratamiento y control de la enfermedad hipertensiva. rm031...
2.guia diagnóstico tratamiento y control de la enfermedad hipertensiva. rm031...2.guia diagnóstico tratamiento y control de la enfermedad hipertensiva. rm031...
2.guia diagnóstico tratamiento y control de la enfermedad hipertensiva. rm031...
Academia Ingeniería
 
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Tratamiento Odontologico En Pacientes Co Hipertension Y Diabetes
Tratamiento Odontologico En Pacientes Co Hipertension Y DiabetesTratamiento Odontologico En Pacientes Co Hipertension Y Diabetes
Tratamiento Odontologico En Pacientes Co Hipertension Y Diabetes
Milagros Daly
 
Protocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado generalProtocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado general
Andrés Toro Poveda
 
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
dregla
 

Mais procurados (20)

Hipertencion 15 años y mas
Hipertencion 15 años y masHipertencion 15 años y mas
Hipertencion 15 años y mas
 
2.guia diagnóstico tratamiento y control de la enfermedad hipertensiva. rm031...
2.guia diagnóstico tratamiento y control de la enfermedad hipertensiva. rm031...2.guia diagnóstico tratamiento y control de la enfermedad hipertensiva. rm031...
2.guia diagnóstico tratamiento y control de la enfermedad hipertensiva. rm031...
 
Dislipemies ximo
Dislipemies ximoDislipemies ximo
Dislipemies ximo
 
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
 
Estrategia Enfermedad REnal Cronica IB
Estrategia Enfermedad REnal Cronica IBEstrategia Enfermedad REnal Cronica IB
Estrategia Enfermedad REnal Cronica IB
 
Estudio de nutrición y riesgo cardiovascular en España (ENRICA).
Estudio de nutrición y riesgo cardiovascular en España (ENRICA).Estudio de nutrición y riesgo cardiovascular en España (ENRICA).
Estudio de nutrición y riesgo cardiovascular en España (ENRICA).
 
Guia clinica HTA
Guia clinica HTAGuia clinica HTA
Guia clinica HTA
 
Tratamiento Odontologico En Pacientes Co Hipertension Y Diabetes
Tratamiento Odontologico En Pacientes Co Hipertension Y DiabetesTratamiento Odontologico En Pacientes Co Hipertension Y Diabetes
Tratamiento Odontologico En Pacientes Co Hipertension Y Diabetes
 
Estrategia ERC I
Estrategia ERC IEstrategia ERC I
Estrategia ERC I
 
Protocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado generalProtocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado general
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth RodriguezEvaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
 
5hipertension del anciano
5hipertension del anciano5hipertension del anciano
5hipertension del anciano
 
Seguimiento del paciente con insuficiencia cardiaca crónica. ¿Cómo debe impli...
Seguimiento del paciente con insuficiencia cardiaca crónica. ¿Cómo debe impli...Seguimiento del paciente con insuficiencia cardiaca crónica. ¿Cómo debe impli...
Seguimiento del paciente con insuficiencia cardiaca crónica. ¿Cómo debe impli...
 
HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...
HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...
HTA resistente: Screening diagnóstico y abordaje terapéutico - Dra. Nieves Ma...
 
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
 
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertenso Manejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertenso
 
Sesión Hipolipemiante
Sesión HipolipemianteSesión Hipolipemiante
Sesión Hipolipemiante
 
Trastornos hipertensivos del Embarazo 2016
Trastornos hipertensivos del Embarazo 2016Trastornos hipertensivos del Embarazo 2016
Trastornos hipertensivos del Embarazo 2016
 
Has
HasHas
Has
 

Semelhante a Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano

Agentes biologicos
Agentes biologicosAgentes biologicos
Agentes biologicos
Jupira Silva
 
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdfCuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
ANAMONTALVANVELIZ
 
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdfCuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
ANAMONTALVANVELIZ
 
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdfSISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
BetoGonzales5
 

Semelhante a Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano (20)

Pharma Market 48
Pharma Market 48Pharma Market 48
Pharma Market 48
 
ABC-Tecnovigilancia-INVIMA.pdf
ABC-Tecnovigilancia-INVIMA.pdfABC-Tecnovigilancia-INVIMA.pdf
ABC-Tecnovigilancia-INVIMA.pdf
 
Anexo i lesiones por agentes biologicos
Anexo i lesiones por agentes biologicosAnexo i lesiones por agentes biologicos
Anexo i lesiones por agentes biologicos
 
Agentes biologicos
Agentes biologicosAgentes biologicos
Agentes biologicos
 
Pharma Market 49
Pharma Market 49Pharma Market 49
Pharma Market 49
 
9788479788063
97884797880639788479788063
9788479788063
 
9788479788063
97884797880639788479788063
9788479788063
 
Futuro hospital vision_20191030
Futuro hospital vision_20191030Futuro hospital vision_20191030
Futuro hospital vision_20191030
 
SEFAP_Manual_complet.pdf
SEFAP_Manual_complet.pdfSEFAP_Manual_complet.pdf
SEFAP_Manual_complet.pdf
 
El hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMAS
El hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMASEl hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMAS
El hospital del futuro_ SEMI y Fundación IMAS
 
Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...
Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...
Cuadro Nacional de Medicamentos Basicos y Registro Terapéutico 9na Revisión. ...
 
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
20191218 2019mscprcticassegurasenlaconciliacindelamedicacinalaltahospitalaria...
 
2014-Eduardo-L-Marinio.pptx
2014-Eduardo-L-Marinio.pptx2014-Eduardo-L-Marinio.pptx
2014-Eduardo-L-Marinio.pptx
 
2014-Eduardo-L-Marinio.pptx
2014-Eduardo-L-Marinio.pptx2014-Eduardo-L-Marinio.pptx
2014-Eduardo-L-Marinio.pptx
 
La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud
 
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdfCuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
 
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdfCuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
Cuadro_Nacional_de_Medicamentos_Basicos_9na_Revision.pdf
 
Informe final de investigacion asps 14 de octubre 2009
Informe final de investigacion asps 14 de octubre 2009Informe final de investigacion asps 14 de octubre 2009
Informe final de investigacion asps 14 de octubre 2009
 
atencion farmaceutica.pptx
atencion farmaceutica.pptxatencion farmaceutica.pptx
atencion farmaceutica.pptx
 
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdfSISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
 

Mais de Ruth Vargas Gonzales

Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ruth Vargas Gonzales
 
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Ruth Vargas Gonzales
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Ruth Vargas Gonzales
 

Mais de Ruth Vargas Gonzales (20)

Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
 
Introducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativaIntroducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativa
 
Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1
 
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de saludMetodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
 
Alfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologicoAlfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologico
 
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicosAlfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
 
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantesDirectiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
 
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-maternaminsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
 
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaPlanes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
 
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
 
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIARHIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
 
HIS materno perinatal
HIS materno perinatalHIS materno perinatal
HIS materno perinatal
 
HIS CANCER
HIS CANCERHIS CANCER
HIS CANCER
 
HIS ETS
HIS ETSHIS ETS
HIS ETS
 
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFFClase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
 
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
 
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
 
Reglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicosReglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicos
 
Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]
 

Doc15 los primero 25 a del sist español de medicamentos de uso humano

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. LOS PRIMEROS 25 AÑOS DEL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO
  • 5.
  • 6. LOS PRIMEROS 25 AÑOS DEL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO Coordinadores: GLORIA MANSO AGUSTÍN HIDALGO ALFONSO CARVAJAL FRANCISCO JOSÉ DE ABAJO 2010
  • 7. © 2010 Ediciones de la Universidad de Oviedo © Los autores Ediciones de la Universidad de Oviedo Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo Campus de Humanidades. Edificio de Servicios. 33011 Oviedo (Asturias) Tel. 985 10 95 03 Fax 985 10 95 07 http: www.uniovi.es/publicaciones servipub@uniovi.es I.S.B.N.: 978-84-8317-830-0 D. Legal: AS-3.557-2010 Imprime: Gráficas Covadonga. Gijón Todos los derechos reservados. De conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes reproduzcan o plagien, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte, sin la preceptiva autorización.
  • 8. Índice Sección I. EL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: ORÍGENES Y DESARROLLO Capítulo 1 La situación actual del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano Manso G...................................................................................... 19 Capítulo 2 El programa de la Tarjeta Amarilla en España: sus orígenes Capellà D .................................................................................... 25 Capítulo 3 El Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: su historia en cifras Madurga M, Lázaro E, Martín-Serrano G, Quiroga MC ........... 31
  • 9. 8 ÍNDICE Capítulo 4 Bases epidemiológicas de la farmacovigilancia de Abajo FJ ................................................................................. 47 Capítulo 5 Farmacovigilancia orientada a los pacientes: reflexiones de treinta años de experiencia Laporte JR................................................................................... 67 Capítulo 6 Los nuevos desafíos de la farmacovigilancia en España Carvajal A ................................................................................... 81 Capítulo 7 La farmacovigilancia y los profesionales sanitarios Salgueiro ME, Gil MA, Jimeno FJ, Perez B, Sainz M, Esteban C....................................................... 93 Capítulo 8 Los Centros Autonómicos de Farmacovigilancia y el Comité Técni- co del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano Aguirre C, Tres JC, García M, Navarro C, Gomar MJ .............. 121 Capítulo 9 FEDRA. La base de datos del Sistema Español de Farmacovigilan- cia de Medicamentos de Uso Humano Madurga M, Lázaro E, Granados R, Martín-Serrano G ............ 131 Capítulo 10 Procedimientos de trabajo para la generación de señales en el Sis- tema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano Ibáñez C, Pedrós C, Maciá MA, Torelló J, Madurga M ............. 145
  • 10. ÍNDICE 9 Capítulo 11 El Comité de Seguridad de Medicamentos de Uso Humano y su contribución a la salud pública Fuente C, Rodríguez A, de Abajo FJ, Vargas E, Moreno A ........ 157 Capítulo 12 La dimensión europea de la farmacovigilancia Maciá MA.................................................................................... 171 Capítulo 13 La actividad científica del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano Hidalgo A .................................................................................... 181 Sección II. CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS Y ESTRUCTURALES DEL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO Capítulo 14 La farmacovigilancia en España: organización, metodología y generación de señales .......................... 193 Capítulo 15 Documentos fundacionales y legislación ........................................... 215 ANEXOS............................................................................................ 221
  • 11.
  • 12. Coordinadores MANSO RODRÍGUEZ, GLORIA Centro de Farmacovigilancia del Principado de Asturias Facultad de Medicina Universidad de Oviedo HIDALGO BALSERA, AGUSTÍN Centro de Farmacovigilancia del Principado de Asturias Facultad de Medicina Universidad de Oviedo CARVAJAL GARCÍA-PANDO, ALFONSO Centro de Farmacovigilancia de Castilla y León Instituto de Farmacoepidemiología Facultad de Medicina Universidad de Valladolid DE ABAJO IGLESIAS, FRANCISCO JOSÉ* División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (*) Actualmente en: Unidad de Farmacología Clínica Hospital Universitario Príncipe de Asturias Facultad de Medicina Universidad de Alcalá de Henares
  • 13.
  • 14. Autores (por orden de los capítulos) MANSO RODRÍGUEZ, GLORIA Centro de Farmacovigilancia del Principado de Asturias Facultad de Medicina Universidad de Oviedo CAPELLÁ HEREU, DOLORS Department de Farmacología, de Terapèutica i de Toxicología Facultat de Medicina Universitat Autónoma de Barcelona MADURGA SANZ, MARIANO División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios LÁZARO BENGOA, EDURNE División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios MARTÍN-SERRANO GARCÍA, GLORIA División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios QUIROGA ARRANZ, CARMEN División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
  • 15. 14 AUTORES DE ABAJO IGLESIAS, FRANCISCO JOSÉ División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios LAPORTE ROSELLÓ, JOAN-RAMON Fundació Institut Català de Farmacologia Servei de Farmacología Clínica Hospital Universitari Vall d’Hebron Universitat Autónoma de Barcelona CARVAJAL GARCÍA-PANDO, ALFONSO Centro de Farmacovigilancia de Castilla y León Instituto de Farmacoepidemiología Facultad de Medicina Universidad de Valladolid SALGUEIRO VÁZQUEZ, ESTHER Centro de Farmacovigilancia del Principado de Asturias Facultad de Medicina Universidad de Oviedo GIL LÓPEZ-OLIVA, AMPARO Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad de Madrid Servicio de Control Farmacéutico y Prod Sanitarios Subdirección General de Evaluación y Control Dirección General de Ordenación e Inspección Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid JIMENO DEMUTH, FRANCISCO JOSÉ Centro de Farmacovigilancia del Principado de Asturias Facultad de Medicina Universidad de Oviedo PÉREZ MARCOS, BELÉN Centro de Farmacovixilancia de Galicia Subdirección Xeral de Farmacia e Productos Sanitarios Servizo Galego de Saúde SAINZ GIL, MARÍA Centro de Farmacovigilancia de Castilla y León Instituto de Farmacoepidemiología Facultad de Medicina Universidad de Valladolid
  • 16. AUTORES 15 ESTEBAN CALVO, CARMEN Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad de Madrid Servicio de Control Farmacéutico y Prod Sanitarios Subdirección General de Evaluación y Control Dirección General de Ordenación e Inspección Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid AGUIRRE GÓMEZ, CARMELO Unidad de Farmacovigilancia del País Vasco Dirección de Farmacia Hospital de Galdakao-Usansolo Osakidetza (Servicio Vasco de Salud) TRES BELZUNEGUI, JUAN CARLOS Centro de Farmacovigilancia de Navarra Servicio de Ordenación e Inspección Farmacéutica Dirección General de Salud GARCÍA GARCÍA, MONTSERRAT Unidad de Farmacovigilancia del País Vasco Dirección de Farmacia Hospital de Galdakao-Usansolo Osakidetza (Servicio Vasco de Salud) NAVARRO PEMÁN, CRISTINA Centro de Farmacovigilancia de Aragón Dirección General de Salud Pública GOMAR FAYOS, MARÍA JOSÉ Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad Valenciana Servicio de Ordenación y Control del Medicamento Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios Consellería de Sanitat de la Comunidad Valenciana GRANADOS MARTÍN, RAQUEL División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios IBÁÑEZ RUIZ, CARMEN Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad de Madrid Servicio de Control Farmacéutico y Prod Sanitarios Subdirección General de Evaluación y Control Dirección General de Ordenación e Inspección Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
  • 17. 16 AUTORES PEDRÓS CHOLVI, CONSUELO Servei de Farmacología Clínica Hospital Universitari de Bellvitge MACIÁ MARTÍNEZ, MIGUEL ÁNGEL División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios TORELLÓ ISERTE, JAUME Centro Andaluz de Farmacovigilancia Hospitales Universitario “Virgen del Rocío” Secretaría General de Salud Pública y Participación Consejería de Salud de la Junta de Andalucía DE LA FUENTE HONRRUBIA, CÉSAR División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios RODRÍGUEZ PASCUAL, ALFONSO División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios VARGAS CASTRILLÓN, EMILIO Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios MORENO GONZÁLEZ, ALFONSO Servicio de Farmacología Clínica Hospital Clínico San Carlos Universidad Complutense HIDALGO BALSERA, AGUSTÍN Centro de Farmacovigilancia del Principado de Asturias Facultad de Medicina Universidad de Oviedo
  • 18. SECCIÓN I. EL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: ORÍGENES Y DESARROLLO
  • 19.
  • 20. 1 La situación actual del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano Manso G El día 4 de junio de 2009 se celebró en Oviedo el 25 Aniversario de la creación del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H) organizado por el Centro de Farmacovigilancia de Astu- rias, en colaboración con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Con este motivo, y a iniciativa del Centro de Farmaco- vigilancia de Asturias, se planteó la edición de un libro conmemorativo, ini- cialmente ideado como la reimpresión de los principales artículos publicados sobre farmacovigilancia en los últimos 25 años, por autores españoles. Poste- riormente se consideró la conveniencia de añadir algunos artículos originales firmados por personas relevantes en la farmacovigilancia española. Los artículos reimpresos y los originales que se incluyen en este libro demuestran el nivel alcanzado por la farmacovigilancia en España. Partiendo de una iniciativa del Instituto Catalán de Farmacologia1 se ha desarrollado una red de 17 centros ubicados en cada una de las 17 Comunidades Autóno- mas (CC.AA.), con una Centro Coordinador en la División de Farmacoepi- demiología y Farmacovigilancia de la AEMPS, que trabajan coordinadamen- te integrando las notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medi- camentos en una base de datos común (FEDRA: Farmacovigilancia Españo- la Datos de Reacciones Adversas). Las notificaciones de esta base de datos se
  • 21. 20 Manso G migran periódicamente a Eudravigilance, la base de datos de la Agencia Euro- pea de Medicamentos (EMA), y Vigibase, la base de datos del Centro de Monitorización de Uppsala, dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Uno de los mayores logros del SEFV-H en estos años ha sido ubicar un centro de farmacovigilancia en cada una de las CC.AA., lo que aumenta la pro- ximidad a los profesionales sanitarios. Esta proximidad facilita las relaciones laborales, en el marco de las cuales se produce en muchas ocasiones la notifi- cación de reacciones adversas, y el intercambio de información sobre la seguri- dad de los medicamentos y otros aspectos de la terapéutica farmacológica. En España el SEFV-H se inició en un hospital universitario, y los prime- ros Centros Autónómicos de Farmacovigilancia (Cataluña, Cantabria, Nava- rra y Castilla y León) surgieron vinculados a hospitales y universidades. Con la creación de nuevos centros y el paso del tiempo, la ubicación de los cen- tros de farmacovigilancia se ha hecho muy heterogénea. De acuerdo con el Directorio de Centros Autonómicos de Farmacovigilancia,2 a fecha 29 de sep- tiembre de 2009, 10 Centros estaban ubicados en Consejerías de Salud: Ara- gón, Baleares, Castilla-la Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra y Rioja; 4 en Hospitales: Andalucía, Cana- rias, Cataluña y País Vasco; 2 en Facultades de Medicina: Asturias y Castilla y León; y 1 en la Gerencia de Atención Primaria: Cantabria. Las causas de esta heterogénea ubicación de los Centros de Farmacovi- gilancia son muy diversas. Su base normativa estaba ya recogida en el primer Real Decreto de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, de 20023, que establece que: “el SEFV-H está integrado por: a) La Agencia Espa- ñola del Medicamento, b) Los órganos competentes en materia de Farmaco- vigilancia de las CC.AA., y c) los profesionales sanitarios”; aunque, el poste- rior Real Decreto, de 20074 amplía el apartado b) a: “los órganos competen- tes en materia de Farmacovigilancia de las CC.AA. y las unidades y centros autonómicos de Farmacovigilancia a ellos adscritos”. Por lo tanto, de acuer- do con la normativa actual, cada Gobierno Autonómico tiene capacidad para decidir la ubicación y el modo de gestión del centro de farmacovigilancia de su C.A. Esto explica que en algunos casos las tareas de farmacovigilancia se desarrollen en las propias Consejerías de Salud, y en otros se hayan delegado
  • 22. LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO 21 estas tareas en profesionales sanitarios y/o científicos adscritos a hospitales, hospitales universitarios o universidades. La diversidad actual en la ubicación de los centros de farmacovigilancia tiene algunas ventajas evidentes. Dado que el trabajo del SEFV-H debe ser, por definición, coordinado, la integración de los puntos de vista y los modos de hacer de centros de farmacovigilancia con profesionales sanitarios que tra- bajan en entornos administrativos, asistenciales, docentes e investigadores, permite obtener una visión de la Farmacovigilancia que, sin duda, resulta muy enriquecedora. Sin embargo, la parte negativa de esta pluralidad en las carac- terísticas de los centros de farmacovigilancia radica en la dificultad para poner en marcha mejoras coordinadas en sus actividades. En el seno del Comité Técnico del SEFV-H es objeto de debate casi per- manente, lo que últimamente se ha venido en llamar “los problemas y debili- dades del SEFV-H”, y uno de los temas que más se destaca es la inestabilidad laboral de los técnicos que trabajan en los centros de farmacovigilancia, y la falta de un programa de formación especifico y obligado. Actualmente los técnicos del SEFV-H son médicos y farmacéuticos, contratados por Conseje- rías de Salud o centros de farmacovigilancia, sin requerir necesariamente una formación previa en materia de Farmacovigilancia. Algunos son profesiona- les muy jóvenes, para los que la estancia en un centro de farmacovigilancia constituye una experiencia laboral transitoria, y en los que quizás la inestabi- lidad laboral es más tolerable. Otros son técnicos, con larga experiencia en farmacovigilancia, no siempre reconocida. Pero la inestabilidad en el SEFV-H no afecta solo a los técnicos, afecta y de manera muy importante a la ubicación de los centros de farmacovigilan- cia. Ya se ha comentado la diferente ubicación de los centros de farmacovigi- lancia en el inicio de la creación del SEFV-H y en la actualidad. Es obvio que evolucionamos hacia una progresiva disminución de los centros de farmaco- vigilancia ubicados en hospitales y universidades. La desaparición de los cen- tros de farmacovigilancia en estas ubicaciones tendría algunas ventajas, por ejemplo, sería más fácil diseñar un “modelo de centro de farmacovigilancia”, en términos de dotación de personal e infraestructura y aplicarlo, a través de las CC.AA. a todos los centros de farmacovigilancia localizados en las Con- sejerías de Salud.
  • 23. 22 Manso G Por lo tanto, deberíamos pensar: ¿es conveniente que los Centros de Far- macovigilancia ubicados en hospitales y universidades desaparezcan?. Para contestar a esta pregunta lo mejor es analizar lo que han aportado y aportan al SEFV-H, y a la farmacovigilancia, en general, estos centros. En la sección II de este libro se reproducen los resúmenes de algunos de los artículos publi- cados por miembros del SEFV-H en estos 25 años. En su mayoría están escri- tos por personas que han trabajado o trabajan en centros de farmacovigilan- cia ubicados en hospitales o universidades. En estos artículos recogidos en la sección II está reunida la información científica que ha sustentado la nueva información sobre seguridad de los medicamentos comercializados detectada en el SEFV-H. Esto es solo un ejemplo de lo que han aportado, y aportan, estos centros a la farmacovigilancia en España. La progresiva informatización y las mejoras y facilidades en las comuni- caciones han cambiado radicalmente nuestra forma de trabajar. Hoy dispone- mos de bases de datos conectadas, a las que se pueden aplicar sistemas auto- matizadas para la generación de señales, que detectan nueva información sobre la seguridad de los medicamentos comercializados. Alguien en este entorno podría tener la tentación de creer que la actividad científica y la expe- riencia clínica son cualidades obsoletas o innecesarias para la farmacovigi- lancia del futuro. Por eso, quizás no esté de más recordar que los sistemas informáticos y de automatización son solo herramientas, que la actividad fun- damental, de momento, sigue estando en la mente humana, y que la expe- riencia clínica, y la formación científica continuada aportan una visión insus- tituible a una buena farmacovigilancia. En actos como un 25 aniversario es habitual recordar y mostrar nuestra gratitud a los pioneros y a las personas mas destacadas por sus aportaciones durante los años transcurridos. Los que nos hemos incorporado más tardía- mente al SEFV-H hemos encontrado una estructura establecida, sobre la que es fácil poner en marchas actividades coordinadas. Eso no quiere decir que esté ya todo hecho. No solo hay que mantener el SEFV-H, también hay que mejorarlo. Y para eso quizás lo primero es decidir hacia dónde queremos ir.
  • 24. LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO 23 Bibliografía 1. Ministerio de la Gobernación. Orden de 12 de Noviembre sobre Farma- covigilancia. BOE 1973; 287: 23190-1. 2. Directorio de Centros Autonómicos de Farmacovigilancia. Disponible en: http://www.aemps.es/actividad/alertas/docs/dir-serfv.pdf. 3. Real Decreto 711/2002, de 19 de julio, por el que se regula la Farmaco- vigilancia de Medicamentos de Uso Humano. 4. Real Decreto 1344/2007, de 11 de octubre, por el que se regula la Far- macovigilancia de Medicamentos de Uso Humano.
  • 25.
  • 26. 2 El Programa de Tarjeta Amarilla en España: sus orígenes Capellà D En 1982 se cumplían 14 años de la puesta en marcha del Programa Inter- nacional de Farmacovigilancia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En aquellos momentos 19 países se habían unido oficialmente a esta actividad. España no estaba entre ellos. Sin embargo, una Orden Ministerial publicada en 1973 establecía la obligatoriedad para médicos y laboratorios farmacéuticos de notificar reacciones adversas al Centro Nacional de Farma- cobiología, el centro nacional de control técnico de los medicamentos.1 Esta Orden Ministerial fue promulgada en un momento en que la sensibilización profesional y social ante las reacciones adversas a medicamentos era muy escasa y, junto con un procedimiento de notificación complejo y poco ágil y la ausencia de una estructura técnica, dio como resultado la reunión de unas 200 notificaciones en 12 años.2 A solicitud de la División de Farmacología Clínica de la Universidad Autónoma de Barcelona, ubicada en el Hospital Universitario Valle de Hebrón, en mayo de 1982 el Fondo de Investigaciones Sanitarias de la Segu- ridad Social decidió financiar un proyecto de investigación para poner en marcha un sistema de notificación voluntaria de reacciones adversas a medi- camentos en Cataluña.3 El Departamento de Sanidad de la Generalitat de Catalunya, la Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears y las
  • 27. 26 Capellà D dos facultades de medicina catalanas existentes en aquel momento patrocina- ron el proyecto que se inició oficialmente en octubre de 1982 con el envío a todos los médicos catalanes de un tríptico informativo sobre el programa jun- to con documentos de notificación (la tarjeta amarilla), aunque ya se habían realizado actividades de promoción del programa en varios centros sanitarios. Así, la primera notificación se recibió a finales de septiembre de 1982. Duran- te los dos primeros años de funcionamiento en Cataluña se siguieron reali- zando actividades de difusión y promoción del programa (envío de tarjetas amarillas a los médicos colegiados; presentación del programa y de sus pri- meros resultados en centros de asistencia primaria, en hospitales, en reunio- nes de sociedades científicas; edición del Butlletí Groc, el boletín informati- vo del programa distribuido gratuitamente a todos los médicos colegiados en Catalunya) y se recibieron 1.055 notificaciones, con una incidencia de notifi- cación parecida a países con una larga tradición de actividades de farmacovi- gilancia.4 Esta experiencia constituyó el núcleo inicial del Sistema Español de Farmacovigilancia. En 1983 el Ministerio de Sanidad y Consumo asumió el programa y designó a la División de Farmacología Clínica de la Universidad Autónoma de Barcelona centro representante español en el Programa Internacional de Farmacovigilancia de la OMS. A su vez solicitó a la OMS asesoramiento sobre la necesidad y la organización de un sistema estatal de Farmacovigi- lancia. A petición del Dr. Félix Lobo, Director General de Farmacia y Medi- camentos del Ministerio de Sanidad y Consumo, la Dra. Inga Lunde, experta en medicamentos de la Oficina Regional Europea de la OMS, visitó España en marzo de 1984. Tras un análisis de la situación, sugirió el establecimiento de la Farmacovigilancia en dos fases: un periodo piloto de 3 años en centros de Farmacología Clínica (el ya activo de Cataluña junto con Navarra y Can- tabria), que se inició en 1985, y una fase posterior de generalización del pro- grama en función de los resultados de la fase piloto. Se optó por un modelo descentralizado acorde con el estado de las autonomías, e inspirado en el sis- tema francés de farmacovigilancia, en el que colaboran desde su inicio las Administraciones Central y Autonómicas del Estado. En 1985, con la incorporación de los centros regionales antes menciona- dos, el número de notificaciones fue de 1.057 y fue aumentando progresiva-
  • 28. EL PROGRAMA DE TARJETA AMARILLA EN ESPAÑA: SUS ORÍGENES 27 mente paralelamente a la incorporación de nuevos centros regionales.5 En julio de 1985 se celebró en Barcelona la primera reunión de coordinación del programa, el embrión de lo que sería posteriormente el Comité Técnico del Sistema Español de Farmacovigilancia. En dicha reunión participaron los doctores Cabeza, Capellà, Laporte y Vidal del centro de Cataluña, Cos del centro de Cantabria y Cuena del de Navarra y se acordaron las características básicas del programa y de su coordinación (distribución de revistas médicas españolas a revisar; aspectos relativos a la codificación, evaluación de la cau- salidad, procesamiento de los datos, información de retorno a notificadores e industria farmacéutica, etc.). Y en 1987 se constituyó la Comisión Nacional de Farmacovigilancia como órgano consultivo de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios en materia de seguridad de medicamentos. El desarrollo de la farmacovigilancia fue simultáneo con el cambio en el panorama del medicamento y con el desarrollo de la farmacología clínica en España. Por lo que se refiere a la situación del medicamento en España en los inicios de los 80, cabe destacar que partíamos de un mercado con un gran número de principios activos comercializados (unos 2.500), contenidos en una elevada cantidad de especialidades farmacéuticas (más de 7.000) y con un 56% de combinaciones a dosis fijas. Este panorama se traducía en un con- sumo de medicamentos con importantes limitaciones en cuanto a su calidad intrínseca: sólo un 41% de los medicamentos más vendidos en 1980 había mostrado una eficacia aceptable mientras que un 26% tenían un valor intrín- seco inaceptable en el sentido de que el riesgo de efectos indeseados supera- ba sus potenciales beneficios.6 Ante esta situación no es de extrañar que los primeros resultados del programa en cuanto a efectos indeseados detectados que condujeron a la retirada del mercado o a la modificación de sus condi- ciones de uso afectaron a medicamentos con un valor intrínseco potencial dudoso, nulo e incluso inaceptable tal como estaban formulados (tabla 1). Durante la década de los 80 se produjeron cambios relevantes en este pano- rama que, sin ánimo de exhaustividad y sólo para citar algunos ejemplos, afectaron a la oferta de medicamentos a través de las distintas fases del pro- grama selectivo de revisión farmacoterapéutica de los medicamentos españo- les (PROSEREME) de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanita- rios del Ministerio de Sanidad y Consumo iniciado en 1983, a la selección de
  • 29. 28 Capellà D Tabla 1. Algunos problemas de seguridad de medicamentos detectados o confirmados con la tarjeta amarilla en España.3 bendazac hepatotoxicidad bismuto encefalopatía cefazolina + cefazolina-dibencilamina lesiones en el punto de aplicación cincofeno hepatotoxicidad cinepacida agranulocitosis cinaricina parkinsonismo, temblor citiolona disgeusia cleboprida riesgo elevado de distonía aguda droxicam hepatotoxicidad flunaricina parkinsonismo, temblor, depresión gangliósidos síndrome de Guillain-Barré glafenina hipersensibilidad, hepatotoxicidad medicamentos mediante la publicación en 1980 del primer formulario de medicamentos para la asistencia primaria, a la información independiente mediante la publicación de diversos boletines informativos, y a las activida- des tanto docentes como de servicio de la farmacología clínica. Es indudable que todas estas actividades contribuyeron al cambio de para- digma de la farmacovigilancia respecto a sus inicios en 1973 y al éxito inicial del programa. Este rápido paseo por los orígenes del programa de la tarjeta amarilla en España pone de manifiesto, una vez más, que las actividades de far- macovigilancia deben entenderse en el conjunto de las dirigidas a promover y facilitar un uso lo más óptimo posible de los tratamientos farmacológicos y, en este sentido, y tal como concluíamos en 1985, “lejos de ser un instrumento de control de la Administración, los programas de farmacovigilancia como el de la tarjeta amarilla, en los que participan profesionales sanitarios de todos los nive- les asistenciales deberían ser una propuesta de formación permanente y una invitación a la reflexión crítica en el momento de prescribir medicamentos”.7 Bibliografía 1. Ministerio de la Gobernación. Orden de 12 de Noviembre sobre Farma- covigilancia. BOE 1973; 287: 23190-1.
  • 30. EL PROGRAMA DE TARJETA AMARILLA EN ESPAÑA: SUS ORÍGENES 29 2. Palop R, Adín J. El Sistema Español de Farmacovigilancia: organización y funciones. En: de Abajo FJ, Madurga M, Olalla JF, Palop R (editores), La Farmacovigilancia en España. Madrid, Instituto de Salud Carlos III; 1992: 19-34. 3. Capellà D, Laporte JR. La notificación espontánea de reacciones adver- sas a medicamentos. En: Laporte JR. Tognoni G (editores). Principios de epidemiología del medicamento, 2ª edición. Barcelona. Masson-Salvat; 1993: 147-70. 4. Divisió de Farmacologia Clínica. Institut Català de Farmacologia. Noti- ficación voluntaria de reacciones adversas a medicamentos. La tarjeta amarilla. Informe anual número 2. Universitat Autònoma de Barcelona. 1985. 5. Madurga M, de Abajo FJ, Martín-Serrano G, Montero D. El Sistema Español de Farmacovigilancia. En: Grupo IFAS (editores). Nuevas pers- pectivas de la farmacovigilancia en España y en la Unión Europea. Madrid, Jarpio editores; 1998: 37-61. 6. Laporte JR, Porta M, Capellà D, Arnau JM. Drugs in the Spanish Health System. Int J Health Serv 1984; 14: 635-48. 7. Laporte JR, Capellà D. El desarrollo de la farmacovigilancia en España. Inf Ter Seg Soc 1985; 9: 47-53.
  • 31.
  • 32. 3 El Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: su historia en cifras Madurga M, Lázaro F, Martín-Serrano G, Quiroga MC 1. Creación del SEFV-H: 1984-1999 El primer paso dado en materia de farmacovigilancia en España data de 1973: se publica una Orden1 del Ministerio de la Gobernación, por el que se diseñaba un sistema de farmacovigilancia. Deben transcurrir 10 años para que se inicien los pasos de un sistema descentralizado, en línea con la estructura administrativa que adquiere España desde la Constitución de 1978. Se toma- ron como base los buenos resultados de la experiencia catalana2 en el periodo 1982-1983. La decisión de crear un sistema colaborativo entre las adminis- traciones sanitarias se toma a la vista del informe técnico elaborado por la Dra. Inga Lunde, de la Oficina Regional para Europa de la OMS, una vez valorados los antecedentes y los diversos agentes que existían en ese momen- to2 en España. En la figura 1 se destaca la evolución de los casos de sospechas de reac- ciones adversas (RA) recibidas en el Sistema Español de Farmacovigilancia Humana (SEFV-H): en cada barra del histograma se indica el número de cen- tros existentes en cada año. Desde 1984, se incorporaron sucesivamente los centros autonómicos de farmacovigilancia (CAFV). En 1990 se incorpora el centro coordinador (CC), entonces en el Instituto de Salud Carlos III; toma la
  • 33. 32 Madurga M, Lázaro E, Martín-Serrano G, Quiroga MC Figura 1. Evolución de las notificaciones recibidas, evaluadas y cargadas en la base de datos FEDRA®, del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de uso Humano (SEFV-H), hasta la fecha (14-02-09). En 1990 se incorporó el Centro Coordi- nador del SEFV-H. responsabilidad de la coordinación de los trabajos con los centros y de la administración de la nueva base de datos, FEDRA®. Ésta se puso en marcha a finales de 1991, reuniendo toda la información acumulada desde 1982: un total de 12.187 notificaciones de sospechas de RA. Así mismo, el CC inició los trabajos de evaluación, codificación y carga en FEDRA® de los casos de sospechas de RA que la industria farmacéutica empezó a enviar al SEFV-H. No es hasta enero de 1995 cuando se hace obligatoria esta actividad, que se había iniciado en 1991, con las recomendaciones2 de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, que se plasmaron en la Circular nº 39/91. Como se puede ver en la figura 1, la implantación de los últimos 2 CAFV no concluye hasta 1999: en las Islas Baleares y en el Principado de Asturias. Y diez años después, es en Oviedo donde se celebra el 25 aniversario del Sis- tema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H). En las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla se han planifica- do las actividades de farmacovigilancia de forma conjunta entre el CC del SEFV-H, actualmente en la Agencia Española de Medicamentos y Productos
  • 34. EL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: SU HISTORIA EN CIFRAS 33 Sanitarios (AEMPS) y las Unidades de Farmacia de las dos ciudades autóno- mas: las tarjetas amarillas se distribuyen a nivel local, así como el formulario electrónico en la página web de la Consejería de Sanidad correspondiente. El CC de la AEMPS recibe, evalúa, codifica y carga en FEDRA® las notifica- ciones que comunican los profesionales sanitarios de Ceuta y Melilla. 2. Crecimiento del SEFV-H: desde el año 2000 Desde el año 2000 se han incrementado las actividades del SEFV-H, en particular las relativas al programa de notificación de sospechas de RA, según reflejan los datos de la figura 1: se incrementa el número de notificaciones recibidas, evaluadas y cargadas en FEDRA®, tanto como reflejo de la mayor actividad de los CAFV, como de la mayor participación de los laboratorios farmacéuticos, regida por las nuevas normas europeas. En los años 2004 y 2007, se detectan puntos de inflexión, que coinciden con las tareas de puesta en funcionamiento de FEDRA®, con los trabajos de transformación de los datos y de las etapas de formación y entrenamiento del personal de los CAFV. La tendencia de incremento continuo alcanza el segundo máximo en el año 2008: el total de notificaciones cargadas en FEDRA® superó la cifra de 10.000. Teniendo en cuenta la población española de 46 millones (enero 2008), se puede cifrar la tasa de notificación en 213 notificaciones por millón de habitantes. Una tasa de notificación de entre los 13 primeros países del Programa Internacional de Farmacovigilancia de la OMS, detrás de Nueva Zelanda, Holanda, Australia, Canadá, EE.UU., Suiza, Suecia, Noruega, Irlan- da, Francia, Reino Unido y Dinamarca, en este orden decreciente, según datos de los años 2002-2006 publicados en la página web del Centro de Uppsala (www.who-umc.org >> WHO Programme), de entre los más de 100 países que integran el programa en la actualidad. En la figura 2 se puede apreciar la participación de cada uno de los cen- tros o unidades de farmacovigilancia en el SEFV-H, que en estos momentos reúne datos de 143.010 notificaciones (14-02-09). La diferente participación de cada CAFV en estas cifras está condicionada por dos aspectos principales: la población de cada Comunidad Autónoma y el año de inicio de actividades
  • 35. 34 Madurga M, Lázaro E, Martín-Serrano G, Quiroga MC Figura 2. Distribución del total de notificaciones en FEDRA® (143.010) entre las Comu- nidades y Ciudades Autónomas, y el Centro Coordinador de la AEMPS. Entre paréntesis se indica el año de inicio de actividades en el SEFV-H. del correspondiente CAFV. Así, la participación de Cataluña con casi 30.000 notificaciones, la mayor en todo este tiempo, representa un 21%, y se explica porque acumula datos desde 1982; y además tiene una población alta (desde los 6 millones, en los años 90, hasta los 7,2 millones en 2007). El Centro de Andalucía participa en el SEFV-H con un 11% de las notificaciones, algo más de 15.000, desde que inició el programa de notificación espontánea en 1990, con una población de 7 millones en 1992, y que ha alcanzado los 8 millones en 2007. A continuación, la Comunidad Valenciana con una población actual de 4,8 millones de habitantes, participa con el 10% del total (alrededor de 15.000 noti- ficaciones) desde 1986, cuando el programa se inauguró en esta Comunidad. No es el objetivo de esta revisión identificar las diferencias entre los dis- tintos CAFV. Como anteriormente se describió, la participación de cada cen- tro a lo largo de los años de actividad ha acumulado unas cifras (ver figura 2), que resultan de una multiplicidad de factores: además del tiempo en funcio- namiento y de la población correspondiente –y, por lo tanto, del mayor o menor número de profesionales de la salud, potenciales notificadores-, ha sido crucial la actividad de su personal técnico. Gracias a su tesón, se han ido
  • 36. EL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: SU HISTORIA EN CIFRAS 35 salvando dificultades. No olvidemos que la tarea de vigilancia de los efectos adversos de los medicamentos es difícil de cuantificar. Principalmente por la dificultad de encontrar una batería adecuada de indicadores específicos, sal- vo el convencimiento de haber colaborado en la prevención de RA, en muchos casos mortales, y en la difusión del conocimiento sobre las RA, el SEFV-H, la seguridad del medicamento y, por ende, del paciente. Pasaremos a describir algunos de esos estimadores. 3. Datos de las notificaciones Teniendo en cuenta el tipo de notificación, en la tabla 1 se resumen los datos del conjunto de más de 143.000 notificaciones, según las categorías establecidas en la norma E2B de las International Conferences on Harmoni- zation (ICH). En la tabla 1 se muestra que el 87% de las notificaciones reunidas en FEDRA® han sido “espontáneas”; y el resto procedentes de “estudios”, bien de “ensayos clínicos” (RA asociadas al fármaco control o concomitante), o de “uso compasivo”, o procedentes de “otros tipos de estudios”, entre los que se pueden citar los estudios observacionales (de posautorización o EPA), el Tabla 1. Total de notificaciones en FEDRA®, según el tipo de notificación (estándar E2B de ICH). Espontáneas 124.890 (87%) De estudios 18.120 (13%) Ensayo Clínico 2.039 Uso compasivo 55 Otros estudios 16.026 Otros estudios: observacionales 2.648 Otros estudios: programas especiales de seguimiento (i.e clozapina) 1.058 Otros estudios: registros morbi-mortalidad 726 Otros estudios: no especificado 11.594 Total 143.010
  • 37. 36 Madurga M, Lázaro E, Martín-Serrano G, Quiroga MC Figura 3. Evolución de las notificaciones de RA cargadas en FEDRA® en los últimos diez años, en relación al “tipo de notificación”. “programa especial de seguimiento” de clozapina, y los “registros de morbi- mortalidad”, entre otros. En la figura 3, se muestra la serie de los diez últimos años con los datos de 2008, en donde se distingue un crecimiento mantenido en las cifras de noti- ficaciones espontáneas, excepto en los ejercicios de 2004 y 2007, por las razones aludidas anteriormente. En relación a la vía por la cual se han comunicado las sospechas de RA al SEFV-H, podemos ver en la tabla 2 como el 77% han sido por “tarjeta ama- rilla” (TA), el 12% ha sido a través de “laboratorios farmacéuticos”, el 10% ha correspondido a “estudios” y el 1% ha correspondido a “revisión biblio- gráfica” que realizan los CAFV. Es de destacar el número de casos que se comunican de forma repetida, dos o tres veces, incluso más, sobre el mismo caso: una sospecha de RA se puede notificar mediante tarjeta amarilla direc- tamente por el profesional, también a través del laboratorio farmacéutico, y al detectarse su publicación, como se pueden identificar en la revisión biblio- gráfica, que los CAFV llevan a cabo de unas 30 revistas biomédicas. Este aspecto debe resaltarse por su trascendencia: los CAFV reciben, evalúan y cargan en FEDRA® las sospechas de RA, sea cual sea el formato de la notifi-
  • 38. EL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: SU HISTORIA EN CIFRAS 37 Tabla 2. Total de notificaciones en FEDRA®, según la vía por la cual han sido notificados al SEFV-H. Tarjeta amarilla 110.333 (77%) Espontánea 110.233 Estudio 100 Industria farmacéutica 17.814 (12%) Espontánea 13.579 Estudio 4.235 Revisión bibliográfica 2.113 (1%) Espontánea 2.082 Estudio 31 Estudios de profesional sanitario 13.841 (10%) Varias vías: Tarjeta amarilla + Industria 991 Tarjeta amarilla + Estudio profesional sanitario 68 Tarjeta amarilla + Revisión bibliográfica 5 Industria + Revisión bibliográfica 25 Industria + Estudio profesional sanitario 4 Tarjeta amarilla + Industria + Revisión bibliográfica 2 cación, y esta actividad permite la detección de notificaciones duplicadas al disponer de los documentos fuente (TA y otros), poder cotejarlos y contrastar, en su caso, con el notificador inicial. En cualquier base de datos es importan- te la calidad de la información, por lo que es trascendental la depuración de los posibles duplicados en origen, antes de darles entrada. La detección de los posibles duplicados ya en la base de datos requiere de sistemas informatiza- dos con algoritmos complejos y sofisticados, que no siempre dan un resulta- do óptimo. Tal como se expone en la tabla 2, un total de 1.095 notificaciones (menos del 1% en FEDRA®) contienen datos de más de un formato diferente (por TA + industria + revisión bibliográfica, o TA + industria, una o varias industrias, que es lo más frecuente). A esta cifra tenemos que sumar como duplicados los casos que se reci- ben con el mismo formato de comunicación, pero de notificadores distintos, bien de diferentes sanitarios mediante las respectivas TA (ver tabla 3), o bien diferentes laboratorios farmacéuticos notificando el mismo caso publicado en
  • 39. 38 Madurga M, Lázaro E, Martín-Serrano G, Quiroga MC Tabla 3. Total de notificaciones en FEDRA® según el tipo de notificador, según las categorías actuales (estándar E2B de ICH). Notificadores: Casos totales (%) “Graves” (%) Médico 100.982 (70%) 28.926 (69%) Farmacéutico 28.287 (20%) 8.302 (20%) Otro profesional sanitario 4.047 (3%) 907 (2%) Abogado 4 (0%) 3 (0%) Paciente 37 (0%) 14 (0%) Desconocido tipo de profesional sanitario 9.426 (7%) 3.865 (9%) Varios notificadores: Médico +Farmacéutico 19 Médico + Otro profesional sanitario 1 Médico + Usuario 1 Médico + Desconocido 3 Farmacéutico + Desconocido 1 Farmacéutico + Otro profesional sanitario 1 una revista, con nombre genérico o denominación común internacional (DCI/INN) del medicamento sospechoso. La evolución de los últimos 10 años se puede apreciar en la siguiente figura 4, en la que se distingue el incremento paulatino en la participación de Figura 4. Evolución de las notificaciones de RA cargadas en FEDRA® en los últimos diez años, en relación a la vía por la cual han sido notificados al SEFV-H.
  • 40. EL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: SU HISTORIA EN CIFRAS 39 los laboratorios farmacéuticos en la notificación de sospechas de RA. Esta participación se inicia al principio de los años 90, y se identifica una marca- da progresión desde el año 2000, con las nuevas directivas y reglamentos europeos, que se reunieron en el Real Decreto 711/2002 de Farmacovigilan- cia3. A partir de 2007 se nota un incremento en esta participación, alcanzando el 23% respecto del total anual recibido en 2008: esta cifra supone la propor- ción de notificaciones recibidas de la industria farmacéutica, y cargadas en FEDRA®, más alta en la historia de la Farmacovigilancia en España. En la figura 4, los valores de 2004 y 2007 muestran la caída en la carga de notificaciones de “TA”, quizá explicadas por las tareas de puesta en fun- cionamiento de la nueva base de datos FEDRA®. Esta disminución no se detecta en las cifras relativas a “Industria Farmacéutica”, quizá, por no sufrir retraso en la evaluación y carga, ya que siendo RA “graves”, se les aplica la máxima prioridad en su evaluación y carga por parte del SEFV-H. 4. Datos del notificador ¿Podemos definir el perfil del notificador? De los datos totales acumula- dos en FEDRA® podemos constatar que en un 70% de los casos ha sido un médico el notificador, y el 20% ha sido un farmacéutico. Es de reseñar algo anecdótico, pero complicado: la multiplicidad de notificadores distintos comunicando el mismo caso. A veces, es desconocida la cualificación del pro- fesional sanitario (7% del total), pues es frecuente en las notificaciones de la industria que no se especifique el tipo de profesional sanitario, y no se comu- nique al SEFV-H si es un médico, u odontólogo, o un farmacéutico, o enfer- mero, u otro sanitario en particular. La cualificación del notificador es un dato que se solicita en las directrices europeas (Volumen 9A4), si bien no se consi- dera como “información mínima” para notificar los casos expeditivos. Para ver con detalle la evolución en la participación de los notificadores, en la figura 5 se muestra la tendencia decreciente en la notificación por parte de médicos (del 75% en 1998, al 68% en 2008), frente a la de farmacéuticos (del 21% en 1998, al 26% en 2008), a costa de elevarse la proporción de “pro- fesionales sanitarios” sin especificar la cualificación o especialización.
  • 41. 40 Madurga M, Lázaro E, Martín-Serrano G, Quiroga MC Figura 5. Evolución de las notificaciones de RA cargadas en FEDRA® en los últimos diez años, en relación al “notificador”. En cuanto al origen asistencial en el que se encuentra el notificador, podemos apreciar en el conjunto de FEDRA® (ver tabla 4), cómo destacan las notificaciones desde la atención primaria de salud (“extrahospitalario”), si bien más del 70% de las notificaciones “graves” proceden de hospitales, lo que resulta lógico. Una vez más se puede comprobar como un número de casos se notifican desde ámbitos asistenciales diferentes: 46 notificaciones en FEDRA® se han notificado por profesionales de los dos ámbitos asistenciales, Tabla 4. Total de notificaciones en FEDRA® según el origen asistencial del notificador. Total (%) “Graves” (%) Extrahospitalario 87.505 (61%) 9.253 (22%) Intrahospitalario 53.080 (37%) 31.293 (75%) Desconocido 2.471 (2%) 1.462 (3%) Varios orígenes: 46 Extra y intrahospitalario 32 Extra y desconocido 6 Intra y desconocido 8
  • 42. EL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: SU HISTORIA EN CIFRAS 41 Figura 6. Evolución de las notificaciones de RA cargadas en FEDRA® en los últimos diez años, en relación al “origen asistencial del notificador”. posiblemente por profesionales de diferente especialidad: el médico especia- lista desde el hospital y/o el farmacéutico hospitalario, simultáneamente con la notificación del médico de familia en atención primaria, o posiblemente del farmacéutico comunitario. Para mostrar la evolución de la serie temporal reciente en cuanto al ori- gen asistencial del notificador, en la figura 6 se puede observar cómo se unen las líneas respectivas en el año 2008, repartiéndose el 50% a cada ámbito (unas 5.000 notificaciones), desde el hospital y desde la atención primaria. Hace diez años, se repartían entre el 70% desde atención primaria y el 30% desde hospitales. 5. Datos de las reacciones adversas Si nos fijamos en la gravedad de los casos, la figura 7 muestra la evolu- ción de los últimos años. En 2008 se ha dado el momento de cruce: 55% de RA “graves” versus 45% de “no graves”, cuando en 2007 la proporción fue inversa: 46% de RA “graves” frente al 54% de RA “no graves”. En este año
  • 43. 42 Madurga M, Lázaro E, Martín-Serrano G, Quiroga MC Figura 7. Evolución de las notificaciones de RA cargadas en FEDRA® en los últimos diez años, en relación a la gravedad de las RA. 2008 se ha manifestado un cambio drástico respecto a 1998, que fue de 21% de RA “graves” frente a 79% de RA “no graves”. En la tabla 5 se pueden identificar las diferentes categorías de criterios de gravedad (según el estándar E2B de ICH) en las que se han clasificado las RA “graves” recibidas. Como se puede apreciar, hay casos de RA “graves” en las que se ha descrito más de un criterio, por ejemplo, “precisa ingreso hospita- Tabla 5. Total de notificaciones en FEDRA® según los criterios de gravedad RA “graves” Criterios de gravedad: 41.970 Mortal 3.091 (6%) Pone en peligro la vida del paciente 12.573 (24%) Precisa ingreso hospitalario 21.829 (41%) Prolonga hospitalización 3.659 (7%) Discapacidad/incapacidad persistente 1.296 (2%) Anomalías congénitas 264 (0%) Médicamente significativa 10.402 (20%) Total RA “graves” 53.114 RA “no graves” 101.040
  • 44. EL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: SU HISTORIA EN CIFRAS 43 Figura 8. Distribución de RA graves y no graves, según el sexo del paciente. lario”, y además “pone en peligro la vida del paciente”. Por esta razón, el total de casos con RA “graves” es una cifra mayor (53.114 casos), según el cóm- puto de los distintos criterios que se describen en la tabla 5, que el total de casos diferentes con RA “graves”, que son 41.970. 6. Datos de los pacientes Es un dato conocido que las mujeres presentan frecuentemente más RA que los hombres. Según los datos acumulados en FEDRA® el número abso- luto de casos notificados es mayor para las mujeres que para los hombres (57% vs 41%), pero la proporción de RA “graves” es sensiblemente menor en mujeres (un 25% del total en mujeres) que en los hombres (un 30% del total en hombres). Así se muestra en la figura 8. En la figura 9 se describe la proporción de las RA “graves” según el “gru- po de edad” del paciente. El grupo de “adultos” (18 a 65 años) representa el 57% del total de FEDRA®, siendo RA “graves” un 20% de su total. Por el contrario, el grupo de “ancianos” (65 años y más) solo representa el 31% del conjunto de FEDRA®, pero en un 34% de estos casos, se evalua- ron las RA como “graves”.
  • 45. 44 Madurga M, Lázaro E, Martín-Serrano G, Quiroga MC Figura 9. Distribución de RA graves y no graves en FEDRA®, según grupos de edad de los pacientes. En la tabla 6 se describen las categorías de “desenlace” de la RA, que se codifica según la información comunicada por los notificadores (p.ej. en la TA). Si bien, en la gran mayoría de las RA notificadas se ha comunicado (78%) informando de la recuperación del paciente, toda esta información ha servido para perfilar el balance beneficio-riesgo de los medicamentos. En el 2% del total, el notificador informó que el paciente había fallecido, bien directamente relacionado con la RA del medicamento (p.ej., hemorragias digestivas por AINE, insuficiencia renal aguda por necrosis musculares por cerivastatina, o alteraciones hematológicas por antineoplásicos) o bien indi- Tabla 6. Total de notificaciones en FEDRA® según las categorías de “desenlace” global (según el estándar E2B de ICH). Evolución n % Recuperado 110.927 78 En recuperación 623 0 No recuperado 11.522 8 Recuperado con secuelas 1.632 1 Mortal 3.082 2 Desconocido 15.224 11
  • 46. EL SISTEMA ESPAÑOL DE FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: SU HISTORIA EN CIFRAS 45 Tabla 7. Medicamentos retirados del arsenal terapéutico por motivos de seguridad, en los que participó el SEFV-H, bien generando la señal, bien amplificándola. Medicamentos (grupo terapéutico) Motivo de la retirada cincofeno (AINE y uricosúrico) Hepatotoxicidad bendazaco (AINE; profilaxis de cataratas) Hepatotoxicidad droxicam (AINE) Hepatotoxicidad naftidrofuril inyectable (vasodilatador periférico) RA cardíacas y del SNC zipeprol (antitusígeno) Abuso/dependencia gangliósidos (antineuropático) Síndrome de Guillain-Barré, y polirradiculoneuropatías fenfluramina y dexfenfluramina (anorexígenos) Valvulopatías cardíacas minaprina (antidepresivo) Abuso glafenina (AINE) Hepatotoxicidad e hipersensibilidad piritildiona (sedante SNC) Agranulocitosis ebrotidina (antihistamínico H2) Hepatotoxicidad amineptina (antidepresivo) Abuso grepafloxacino (quinolona-antinfecciosa) Arritmias y prolongación QT trovafloxacino (quinolona-antinfecciosa) Hepatotoxicidad Rumalón®, ext cartílago-médula ósea (antiartrósico) Alergia astemizol (antihistamínico H1) Prolongación del QT y arritmias terfenadina (antihistamínico H1) Prolongación del QT y arritmias triazolam (solo dosis altas; hipnótico) RA psiquiátricas anfepramona, clobenzorex y fenproporex (anorexígenos) Relación beneficio/riesgo desfavorable levacetilmetadol (deshabituante de opiáceos) Prolongación del QT cerivastatina (hipocolesterolemiante) Necrosis muscular nimesulida (AINE) Hepatotoxicidad tetrabamato (deshabituante de alcohol) Hepatotoxicidad nefazodona (antidepresivo) Hepatoxicidad Exolise®, ext. etanólico de te verde (adelgazante) Hepatotoxicidad veraliprida (síntomas vasomotores) Síndrome de retirada y RA neuro-psiquiátricas carisoprodol (relajante muscular) Tolerancia, dependencia y abuso rectamente; las RA, a veces, son motivo de fallecimiento por complicaciones con enfermedades subyacentes en algunos pacientes. 7. De la notificación a las medidas reguladoras En unos casos, las RA se asumen como riesgos del propio tratamiento, pero en otros casos han servido para conformar nuevas señales sobre seguridad de medicamentos, que finalmente han motivado medidas reguladoras. Estas medi-
  • 47. 46 Madurga M, Lázaro E, Martín-Serrano G, Quiroga MC das pueden ser cambios en el texto de la ficha técnica, cambios en el ámbito de prescripción, o en caso extremo, a la retirada de la autorización de comerciali- zación. Los cambios importantes se informan desde la AEMPS a través de las Notas informativas (ver www.aemps.es). Y en la tabla 7 se relacionan los medi- camentos que han sido retirados del uso en terapéutica en España, durante los últimos años, debido al balance beneficio-riesgo desfavorable, en cuya decisión ha sido trascendente, la actividad del SEFV-H. Un sistema que integra a todos los profesionales sanitarios5. Agradecemos su participación durante estos años, y les animamos a mantenerla en el futuro, en bien de la Salud Pública. Bibliografía 1. Orden del Ministerio de la Gobernación, de 12 de noviembre de 1973, sobre farmacovigilancia. BOE, num 287, de 30 noviembre 1973. Dispo- nible en la URL (consultado el 12 de febrero de 2009): http://www.boe.es/boe/dias/1973/11/30/pdfs/A23190-23191.pdf 2. Madurga M, De Abajo FJ, Martín-Serrano G, Montero D. El Sistema Español de Farmacovigilancia. En: Grupo IFAS (ed): Nuevas perspecti- vas de la farmacovigilancia en España y en la Unión Europea. Madrid: Jarpyo Editores, 1998: pag 37-61 3. Real Decreto 711/2002, de 19 de julio, por el que se regula la farmaco- vigilancia de medicamentos de usos humano. BOE num173, de 20 julio 2002. Disponible en la URL (consultado el 26 de julio de 2010): http://www.aemps.es/actividad/legislacion/espana/docs/rcl_2002_1851- 2008-1.pdf 4. Volumen 9 A. Farmacovigilancia de Medicamentos de uso Humano. Regulación de medicamentos en la Unión Europea. Disponible en la URL (consultado 26 de julio de 2010): http://ec.europa.eu/health/files/ eudralex/vol-9/pdf/vol9a_09-2008_en.pdf 5. De Abajo Iglesias FJ, Madurga Sanz M, Montero Corominas D, Martín- Serrano García G. La farmacovigilancia en una agencia de regulación de medicamentos: fines y estrategias. Rev Pediatr Aten Primaria 2003; 5: 683-706. Disponible en la URL (consultado el 26 de julio de 2010): http://www.pap.es/files/1116-335-pdf/348.pdf
  • 48. 4 Bases epidemiológicas de la farmacovigilancia de Abajo FJ 1. Introducción La Farmacovigilancia es una actividad de salud pública cuyo objetivo es analizar y gestionar los riesgos de los medicamentos una vez comercializados. El análisis de riesgos tiene que ver con la obtención y manejo de los datos e incluye la identificación de riesgos, su cuantificación y la evaluación de su aceptabilidad social. La gestión de riesgos tiene que ver con las acciones que se llevan a cabo para acomodar el uso del medicamento a las condiciones en las que la evidencia científica indica que el balance beneficio-riesgo se man- tiene favorable, lo que incluiría la retirada del medicamento si esto no fuera posible, e incluye, además, las medidas de prevención destinadas a la reduc- ción de la carga de enfermedad que suponen las reacciones adversas a medi- camentos y la comunicación de dichos riesgos1. La Farmacovigilancia ha estado unida en su origen al método clínico, por medio del cual se trata de establecer en cada paciente la etiología de la enfermedad que padece, lo que trasladado a nuestro caso sería establecer la posible relación de causalidad existente entre un medicamento y una sospe- cha de reacción adversa. Aunque este método sigue siendo muy importante, con el tiempo ha ido ganando peso el uso del método epidemiológico, no
  • 49. 48 de Abajo FJ sólo para resolver los problemas de causalidad, sino también para conocer el impacto para la salud pública de la seguridad de los medicamentos y la evaluación de la efectividad de las medidas de prevención o de minimiza- ción de riesgos. En el presente capítulo se revisan los conceptos fundamentales de la epi- demiología aplicados a la evaluación de la seguridad de los medicamentos. En primer lugar se repasarán las bases del razonamiento epidemiológico, a con- tinuación se describirán los diferentes tipos de estudios, y finalmente se tra- tará de forma sucinta la cuestión de las fuentes de información disponibles para llevar a cabo tales estudios. 2. El razonamiento epidemiológico Los fenómenos en la naturaleza son normalmente complejos y no suelen obedecer a modelos deterministas monocausales. Esto quiere decir que las respuestas de todo o nada no son esperables y el estudio de dichos fenómenos y sus relaciones con los factores que puedan influir en su aparición no es posi- ble hacerlo más que con aproximaciones probabilísticas. Para ello es necesa- rio primero contar, estimando la probabilidad empírica de los fenómenos en las diversas circunstancias, y después comparar dicha probabilidad en pre- sencia y en ausencia de los factores de interés. En Farmacovigilancia lo que se pretende, básicamente, es conocer si en presencia del medicamento de inte- rés aumenta la frecuencia de la enfermedad (o acontecimiento) con respecto a una situación comparable en la que no esté presente dicho medicamento. Esto permitirá saber si el medicamento actúa como un factor de riesgo y, en consecuencia, si el acontecimiento puede considerarse propiamente como una reacción adversa al mismo. 2.1. Medidas de frecuencia Las medidas básicas de frecuencia son la incidencia, que mide la “velo- cidad” de aparición de una enfermedad y la prevalencia que indica el “depó-
  • 50. BASES EPIDEMIOLÓGICAS DE LA FARMACOVIGILANCIA 49 sito” de enfermedad en una población determinada en un momento dado. Se puede hablar de dos tipos de incidencia, según que el tiempo se considere o no parte de la propia medida: la tasa de incidencia o densidad de incidencia y la incidencia acumulada o incidencia proporcional. La primera utiliza un denominador de tiempo-persona, en tanto que la segunda utiliza un deno- minador de persona siendo el tiempo un elemento externo a la medida. Una medida de frecuencia de escaso uso en nuestro medio, pero de gran valor instrumental para derivar una de las medidas de asociación, es el “odds”, de difícil traducción al castellano, y que de alguna manera refleja la ventaja de la presencia de un rasgo o característica (lo que incluye la enfermedad o la exposición a un medicamento) en una población respecto a su ausencia (véase apéndice 1). La prevalencia es una medida de escaso valor para la investigación de las causas de las enfermedades (salvo en algunos campos donde la incidencia no es posible obtenerla, como en el estudio de malfor- maciones congénitas), en cambio tiene una gran importancia para la plani- ficación sanitaria. 2.2. Medidas de asociación Las medidas de frecuencia constituyen el paso necesario para establecer una posible asociación entre la exposición a un factor y la enfermedad. Para ello es necesario manejar dos medidas de frecuencia: la de los expuestos (que se suele identificar con el subíndice 1) y la de los no-expuestos (que se sue- le identificar con el subíndice 0). Se puede operar matemáticamente con estas dos medidas de frecuencia para obtener una medida de asociación que nos permita interpretar la asociación en un solo paso. Dicha operación pue- de hacerse en dos escalas: 1) la aditiva, en cuyo caso la medida de asocia- ción que se deriva es el efecto absoluto o riesgo atribuible (RA); y 2) la esca- la multiplicativa, que produciría tres tipos de medidas de asociación, el ries- go relativo (RR) si las medidas de frecuencia son incidencias acumuladas, la razón de tasas, si las medidas de frecuencia son tasas de incidencia, y el odds ratio (OR) o razón de ventaja, si las medidas de frecuencia son odds (véase apéndice 2).
  • 51. 50 de Abajo FJ 2.3. Precisión Habitualmente no es posible trabajar con la población entera de individuos a la que nos interesaría aplicar los resultados de una investigación. Lo normal es trabajar con una pequeña fracción de dicha población, lo que se conoce como “muestra”. De acuerdo con la forma en que se dispongan los individuos que inte- gran las muestras se obtienen los diferentes tipos de estudios o diseños, como más adelante veremos. Trabajar con muestras no tiene porqué ser un grave pro- blema, pero hay que pagar un precio: el error de muestreo, un error que depen- de de la influencia del azar (por eso también se llama error aleatorio) y que en términos prácticos se traduce en la imprecisión de las estimaciones. Cuanto más pequeña es la muestra, mayor es la posibilidad de que el azar explique el resul- tado (mayor es el posible error de muestreo) y, en consecuencia, mayor es la imprecisión. El otro factor que influye en la precisión es la variabilidad del pará- metro que estamos midiendo: mayor variabilidad, mayor posibilidad de que el azar influya, mayor imprecisión. La precisión de las estimaciones, por tanto, es la manera que tenemos de cuantificar el posible error debido al azar. La probabilidad del error aleatorio viene medida, en las pruebas de sig- nificación estadística, por el valor de la “p”. Si una estimación tiene una p < 0,05 indica que, en ausencia de sesgos y factores de confusión, dicho resulta- do sería explicado por el azar en menos de 5 estudios de 100 que se hicieran. El problema de la “p” es que no refleja la influencia del tamaño de la mues- tra: un RR puede ser clínicamente irrelevante, pero estadísticamente signifi- cativo si la muestra es muy grande; y al contrario, un RR importante puede no alcanzar la significación estadística debido a que la muestra es pequeña. Para tener una idea de cómo el tamaño de la muestra está afectando a los resultados, en definitiva de cuán precisa es la medida, hay que calcular el intervalo de confianza (IC) de la estimación puntual para un nivel de seguri- dad dado (habitualmente 95%). Cuanto más estrecho sea dicho intervalo, más precisa será la medida, lo que refleja que la muestra es suficientemente gran- de. Por otra parte, también se deduce que cuanto menor sea la asociación que se busca, más precisión se necesitará para detectarla, lo cual es equivalente a decir que se requerirá un mayor tamaño muestral. El intervalo de confianza nos indica el intervalo de valores en el que se encontrará el valor del paráme-
  • 52. BASES EPIDEMIOLÓGICAS DE LA FARMACOVIGILANCIA 51 tro estimado (el RR, por ejemplo) en la población de la que deriva la muestra en la que se ha hecho el estudio, con un grado razonable de confianza. Siguiendo con el razonamiento: si el IC95% del RR o del OR no incluye el valor nulo, el resultado se interpreta como estadísticamente significativo. El investigador solo posee un arma para luchar contra la imprecisión: el tamaño muestral, de ahí que su predeterminación sea un paso necesario en todo estudio, aunque este aspecto esté también condicionado por los recursos de los que se puedan disponer y por las propias limitaciones de la fuente de información. Las estimaciones estadísticas de precisión o de significación asumen que el estudio carece de errores sistemáticos y que el único error posi- ble es el aleatorio. La precisión, por tanto, está supeditada a la validez. 2.4. Validez La validez de la estimación se relaciona inversamente con la presencia de errores sistemáticos: sesgos y factores de confusión. De forma muy general, los sesgos se clasifican en sesgos de selección y de información. Los sesgos de selección ocurren cuando el procedimiento empleado para obtener los gru- pos de comparación introduce diferencias entre ambos que distorsionan la medida de asociación. Los sesgos de información aparecen cuando las dife- rencias entre los grupos de comparación son debidas a los procedimientos de observación o de obtención de la información. Debido a que un defecto de información lleva a clasificar erróneamente a los sujetos, es frecuente hablar de errores de clasificación, de los cuales hay dos tipos: a) los no diferencia- les cuando la exposición no influye en la clasificación de la enfermedad en el caso de un estudio de cohorte, o cuando la enfermedad no influye en la clasi- ficación de la exposición, en un estudio de casos y controles; y b) diferencia- les, cuanto lo anterior sí ocurre (por ejemplo cuando en los estudios de casos y controles se hace más énfasis en la obtención de los datos sobre exposicio- nes previas en los casos que en los controles). Los errores de clasificación no diferenciales distorsionan la medida de asociación siempre hacia la hipótesis nula, en tanto que la distorsión que introducen los errores de clasificación diferenciales pueden tomar cualquier dirección.
  • 53. 52 de Abajo FJ Se dice que un factor es de confusión cuando, no formando parte de la cadena causal, se asocia simultáneamente con la exposición y con la enfer- medad, de tal manera que podemos atribuir a la exposición una asociación con la enfermedad que es en realidad explicada por el factor de confusión. El sentido de la distorsión que introduce un factor de confusión dependerá del tipo de asociación (positiva o negativa) que tenga dicho factor con la exposi- ción y con la enfermedad. A su vez, el grado de la distorsión va a depender de la fuerza de la asociación con la exposición y con la enfermedad y, sobre todo, de la prevalencia del factor de confusión en la población del estudio. Si es poco prevalente tendrá escaso impacto, por más que su asociación con la exposición y con la enfermedad sean muy fuertes. En farmacoepidemiología la llamada confusión por indicación es una de las más difíciles de controlar. Resulta de la prescripción selectiva de los medi- camentos en función de factores de riesgo de la enfermedad de interés. Por ejemplo, cuando se quiere estudiar si el uso de dosis altas de bloqueantes de canales de calcio como agentes antihipertensivos se asocia a infarto agudo de miocardio, habrá que valorar en qué medida el uso de dosis elevadas se debe a una mayor gravedad del cuadro hipertensivo y, por tanto, en qué grado la posible asociación positiva entre las dosis altas y el infarto pueda, en realidad, deberse en todo o en parte a que dichos pacientes tienen una hipertensión más grave y por ello más riesgo de padecer un infarto agudo de miocardio. Los sesgos de selección e información no suelen poderse corregir en el análisis de los datos, por lo que un cuidadoso diseño del estudio será la mejor manera de prevenirlos. La distorsión que introducen los factores de confusión, en cambio, pueden prevenirse en el diseño (restricción, emparejamiento, asig- nación aleatoria de las intervenciones) y suelen poderse corregir, o mejor, ajus- tar en el análisis mediante diversas técnicas como la estandarización, el análisis estratificado o los diversos análisis multivariantes (modelos de regresión múlti- ple). Para ello, claro está, es condición sine qua non haber recogido la informa- ción necesaria. Para abordar el problema de la confusión por indicación se ha propuesto más recientemente la introducción en el análisis de un empareja- miento o estratificación por “grados o puntuaciones de propensión” (propensity scores). El concepto es sencillo: se trata de asignar a cada individuo del estudio una puntuación en una escala de 0 a 1, sobre la propensión a recibir el trata-
  • 54. BASES EPIDEMIOLÓGICAS DE LA FARMACOVIGILANCIA 53 miento en cuestión, en función de que tenga o no aquellas variables que pre- viamente se han demostrado en un análisis de regresión logística como asocia- das al tratamiento. Después se trata de hacer parejas de pacientes o formar estra- tos basados en la puntuación de propensión. De este modo se hacen homogé- neos los grupos de comparación en dichas variables, tratando de emular (sal- vando las distancias obvias) los efectos que consigue la aleatorización. Es importante, finalmente, hacer una breve consideración sobre los modi- ficadores de efecto, que son aquellos factores que aumentan o reducen la sus- ceptibililidad de los individuos a presentar una reacción adversa. Los modifi- cadores de efecto, por tanto, alteran las medidas de asociación pero, a diferen- cia de los factores de confusión, no constituyen una distorsión de la medida sino un reflejo de la realidad que la investigación debe poner de manifiesto. 2.5. De la asociación a la causalidad Una vez que las medidas de asociación (vgr. RR, OR o riesgo atribuible) se consideran suficientemente válidas y precisas el siguiente paso es conside- rar si dicha asociación es de tipo causal. Para ello, deberá tenerse en cuenta toda la información disponible y valorar los resultados del estudio en su con- texto. Los criterios que apoyan la relación causal son los siguientes: • Fuerza de la asociación: Cuanto mayor sea la magnitud de la aso- ciación (es decir, más se alejen del valor nulo) mayor será la posibi- lidad de que la asociación sea causal. • Plausibilidad o coherencia biológica: Existencia de algún mecanis- mo biológico que explique la relación causal. • Consistencia (con los resultados de otros estudios): Existencia de resultados similares en otros estudios realizados en diferentes pobla- ciones. • Secuencia temporal: La causa tiene que preceder al efecto. Aunque parece obvio, en ocasiones esto no es tan fácil de establecer, espe- cialmente en los estudios de casos y controles (de aquí la importan- cia de determinar apropiadamente el día índice).
  • 55. 54 de Abajo FJ • Relación dosis-respuesta: El riesgo aumenta con una exposición más intensa (sólo válido, naturalmente, para efectos dosis-dependientes). 3. Tipos de estudios epidemiológicos Existen dos tipos generales de estudios epidemiológicos: los experimen- tales y los observacionales. La característica fundamental que los diferencia es la intervención del investigador en la asignación de la exposición de inte- rés. En los primeros el investigador interviene activamente, forzando situa- ciones artificiales que no ocurrirían espontáneamente, de ahí el calificativo de experimental. En los segundos, el investigador no interviene y su actuación se limita a observar y medir las variables de interés en una situación espontánea o natural que él no ha condicionado o alterado. El prototipo de estudio experimental es el ensayo clínico aleatorizado, en el que las intervenciones se asignan a los individuos que participan en la investigación de forma aleatoria. La asignación aleatoria es la técnica más efi- caz conocida para luchar contra los factores de confusión y los sesgos de selección: siempre que el número de sujetos de investigación sea suficiente- mente grande, la asignación aleatoria de las intervenciones tiende a producir grupos de comparación homogéneos, asegurando una gran validez interna. La posibilidad de intervenir permite, a su vez, introducir otro tipo de técnicas como las de enmascaramiento que redundan en una mayor validez. Es la gran fortaleza de los ensayos clínicos aleatorizados y la razón por la cual se han impuesto como herramienta fundamental para evaluar la eficacia de los medi- camentos durante el desarrollo clínico. Los estudios de Farmacovigilancia pueden adoptar este diseño, pero presentan dos inconvenientes: 1) si la mues- tra que se requiere es muy grande puede ser poco eficiente hacer un ensayo clínico aleatorizado, y 2) la validez externa de los ensayos clínicos aleatori- zados, es decir, la posibilidad de extrapolar los resultados del ensayo a la práctica clínica habitual, puede ser baja. Por estas razones, y salvo que exis- tan factores de confusión de difícil ajuste, en especial, la confusión por indi- cación, los estudios observacionales se suelen preferir para evaluar la seguri- dad y la efectividad de los medicamentos. Una vía intermedia sería la de los
  • 56. BASES EPIDEMIOLÓGICAS DE LA FARMACOVIGILANCIA 55 Tabla 1. Tipos de estudios epidemiológicos Estudios experimentales • Ensayo clínico aleatorizado • Estudio de intervención comunitaria* Estudios observacionales Controlados (o analíticos) • Estudio de cohorte (o de cohortes) • Estudio de casos y controles (o caso-control) • Estudio caso-cohorteφ • Estudios de casos autocontrolados (incluye estudios caso-cruzado)¶ No controlados (o descriptivos) • Series de casos (registro de enfermedades) • Series de expuestos (estudios de seguimiento de expuestos sin grupo control) • Estudio de corte transversal (transversales o de prevalencia)# Estudios ecológicos* * En estos estudios la unidad de análisis no son los individuos sino grupos poblacionales. φ Estos estudios se suelen considerar una variedad de los estudios de casos y controles ¶ Estudios que utilizan sólamente los casos. Se puede hacer una aproximación de tipo cohorte o de tipo caso-control (ésta última recibe el nombre de caso-cruzado). Su mejor utilización es cuando las exposiciones son intermitentes y los riesgos agudos y transitorios (ej. un infarto agu- do de miocardio no mortal). # Los estudios de corte transversal también podrían ser considerados como controlados cuando la exposición cuyo efecto se desea medir es un rasgo invariable en el tiempo (el grupo sanguíneo, por ejemplo). llamados ensayos clínicos pragmáticos, en los que la asignación de los trata- mientos es aleatoria, pero a partir de ahí se actúa como si fuera un estudio observacional. Los estudios observacionales pueden clasificarse en controlados o no controlados, en función de que presenten o no un grupo de referencia. A los primeros se les llama también analíticos y a los segundos descriptivos. En la tabla 1 se relacionan los diferentes tipos. Desde un punto de vista científico, los estudios observacionales de más interés son los controlados o analíticos. Hay dos grandes tipos atendiendo al criterio de selección de los pacientes: los estudios de cohorte y los de casos y controles. A continuación se describen las características principales de cada uno de ellos.
  • 57. 56 de Abajo FJ 3.1. Estudios de cohorte Los pacientes se seleccionan en función de que reciban (expuestos) o no (no expuestos, grupo control, o grupo de referencia) el medicamento objeto de estudio. El tiempo de seguimiento y el número de pacientes tendrá que jus- tificarse en función de los objetivos que se deseen alcanzar. Cuando el obje- tivo sea detectar reacciones adversas no conocidas se deberá tener en cuenta que en general habrá que multiplicar varias veces la exposición tiempo-per- sona de todo el desarrollo clínico para tener posibilidades reales de alcanzar dicho objetivo. Los estudios de cohorte pueden ser prospectivos o retrospectivos en fun- ción del momento en el que intervenga el investigador en relación con la apa- rición del acontecimiento de interés. Si su entrada en escena precede al acon- tecimiento será prospectivo, si es posterior será retrospectivo. En estos últi- mos se suelen utilizar registros en papel o informáticos, mientras que en los primeros lo habitual es utilizar la entrevista personal como fuente principal de información. Si se elige un diseño prospectivo habrá de tenerse muy presen- te que el estudio no debe influir en la práctica médica habitual, de lo contra- rio no sería observacional. Los estudios de cohorte se pueden clasificar también en función de que uti- licen poblaciones fijas o poblaciones dinámicas. En el primer caso se habla de estudio de cohorte cerrado y consiste en dos grupos de individuos paralelos, uno de expuestos y otro de no-expuestos, que son seguidos desde un punto defi- nido de comienzo hasta un punto definido final; la composición de las dos cohortes no varía y el tiempo de seguimiento es el mismo para toda la pobla- ción observada, salvo muerte, abandono, o desarrollo del acontecimiento de interés. Su medida de frecuencia característica es la incidencia acumulada. En un estudio de cohorte abierto, en cambio, la composición del grupo puede variar con el tiempo, cada persona contribuye con un periodo de observación propio, el cual puede ser muy diferente de unas personas a otras; se permite que los pacientes puedan entrar o salir de la cohorte, de hecho se permite que una misma persona puede estar ora en la cohorte de expuestos, ora en la cohorte de no expuestos, de tal modo que puede contribuir tiempo-persona a los denomi- nadores de las medidas de incidencia de los dos grupos (lo cual es perfecta-
  • 58. BASES EPIDEMIOLÓGICAS DE LA FARMACOVIGILANCIA 57 Figura 1. Estudios de cohorte. Obsérvese que un estudio de cohorte cerrado también podría analizarse como si fuera un estudio abierto utilizando como denominadores P0 y P1, aunque si el tiempo de seguimiento es exactamente el mismo, el RR no variaría. N: Número de sujetos de la población de estudio (N0: no expuestos; N1: expuestos) P: Unidades tiempo-persona de la población de estudio (P0: no expuesta; P1: expuesta) IA: Incidencia acumulada; TI: Tasa de incidencia; RR: Riesgo relativo/Razón de tasas mente válido siempre que la exposición previa no condicione el resultado en la exposición subsiguiente). Su medida de frecuencia es la tasa de incidencia. Los estudios de cohorte permiten estudiar más de un acontecimiento clí- nico, lo cual puede ser una ventaja. Sin embargo, el trabajo de campo que pre-
  • 59. 58 de Abajo FJ cisan es costoso y son poco eficientes para investigar acontecimientos infre- cuentes, salvo que se utilicen bases de datos automatizadas como fuente de información. Tampoco suelen ser apropiados para investigar aquellos aconte- cimientos que aparecen tras períodos de exposición o de inducción muy pro- longados. Un problema metodológico importante, especialmente en los estu- dios de cohorte cerrados, son las pérdidas de los pacientes a lo largo del segui- miento. Naturalmente, cuanto más largo sea el período de observación más frecuentes serán las pérdidas. Este diseño será el recomendable para el estu- dio de acontecimientos relativamente frecuentes que aparezcan tras una expo- sición corta al medicamento o también en el caso de que la prevalencia de uso del medicamento sea baja (porque, en este caso, la alternativa que es el estu- dio de casos y controles, sería muy poco eficiente). No obstante, el uso de bases de datos como fuente de información ha ampliado notablemente sus posibilidades. Los estudios de cohorte permiten estimar de forma directa tanto medidas de asociación (riesgo relativo, RR) como de frecuencia (incidencia). También es posible estimar el riesgo atribuible, medida que tiene un gran interés des- de el punto de vista de la salud pública. En el análisis estadístico se deben adoptar técnicas que tengan en cuenta la variable tiempo y el ajuste por fac- tores de confusión, como la regresión de Poisson (para estudios de cohorte abiertos) o la regresión de Cox (estudios de cohorte cerrados). En ocasiones puede resultar más eficiente realizar un análisis de casos y controles anidado en la cohorte. 3.2. Estudios de casos y controles En este estudio los casos son pacientes con la enfermedad y los contro- les pacientes seleccionados aleatoriamente de la misma población fuente de la que surgen los casos y que no presentan la enfermedad en el momento de su selección. En ambos grupos se estudia la exposición a los medicamentos de interés en un intervalo de tiempo (ventana de exposición) previo al ini- cio de la enfermedad (día índice) para los casos o un día aleatorio para los controles (cuando los controles están apareados con los casos el día índice
  • 60. BASES EPIDEMIOLÓGICAS DE LA FARMACOVIGILANCIA 59 del caso puede servir como día índice de sus controles). La determinación del día índice y de la ventana de exposición es crucial, y debe obedecer a criterios clínicos y epidemiológicos. El método de obtención de la informa- ción sobre la exposición, posibles factores de confusión y modificadores de efecto deberá ser en todo igual en los casos que en los controles, para evi- tar sesgos de información. Este diseño es especialmente útil cuando se quiere estudiar aconteci- mientos clínicos poco frecuentes o que requieren periodos largos de expo- sición o inducción para producirse, ya que se garantiza la inclusión de un número de casos suficientes sin que la muestra tenga que ser muy grande, como ocurriría si se eligiera un diseño de tipo cohorte. Otra ventaja teórica de los estudios de casos y controles es que permiten analizar la asociación de la enfermedad con diversos factores simultáneamente, pero la validez de esto dependerá del modo de selección de los controles. Es lo que tratamos a continuación. Como se ha dicho los controles deben ser una muestra de la población fuente que da origen a los casos, pero lo difícil, a veces, es trasladar esta idea a un procedimiento operativo de selección. Los estudios de casos y controles se pueden conceptualizar como estudios de cohorte en los que se han mues- treado los denominadores de incidencia, es decir, se ha tomado una fracción f de la población en vez de haberla contabilizado en su totalidad. Si la frac- ción f es independiente de la exposición, es decir f es la misma para P1 que para P0, la distribución de la exposición entre los controles es representativa de la distribución de la exposición en la población fuente de la que derivan los casos (P1f / P0f = P1/P0) y se puede hacer una estimación no sesgada del riesgo relativo en la población fuente sin conocer la incidencia en dicha población. En los estudios de casos y controles sólo se puede medir el OR, pero si los controles se han seleccionado de forma independiente de la expo- sición, lo cual es obvio cuando se hace un muestreo aleatorio de la población fuente, se demuestra fácilmente que el OR obtenido en el estudio de casos y controles es una estimación no sesgada del riesgo relativo de la cohorte, si el muestreo se hace de las personas que integran la población al inicio (a este estudio a veces se le denomina como caso-cohorte), o de la razón de tasas si el muestreo se hace de la experiencia tiempo-persona de la población.
  • 61. 60 de Abajo FJ x = Casos P = Población fuente f = Fracción de muestreo y = Muestra aleatoria de controles derivada de P Si los miembros de la población fuente están identificados individual- mente, los controles se seleccionan de forma aleatoria de dicha población por muestreo simple o bien por muestreo estratificado por variables de aparea- miento (fecha índice, sexo, edad, etc.). Es habitual designar a estos estudios como estudios de casos y controles de base poblacional o base primaria. Cuando la población fuente no está identificada individualmente, y por tanto, no se pueden extraer los controles de forma aleatoria de la misma, es necesa- rio ejercer el criterio médico y epidemiológico para seleccionar una o varias series de controles que cumplan el criterio de que el estado por el que resultan ser seleccionados se asuma como independiente de la exposición a los medi- camentos objeto de estudio (es decir, que la fracción f sea la misma para los expuestos y los no-expuestos). A estos estudios se les reconoce como estudios de casos y controles de base secundaria. Los estudios de casos y controles hos- pitalarios son el ejemplo más común de esta estrategia: los controles son pacientes que ingresan en el mismo hospital que los casos pero por enferme- dades que se supone no tienen relación con la exposición objeto de estudio. Obsérvese, no obstante, que el concepto subyacente es el mismo que en los de base primaria: el investigador asume que la serie de controles seleccionada representa la distribución de la exposición de la población fuente. De cuán correcta sea esta asunción dependerá la validez del estudio. Con frecuencia se utiliza el término estudio de casos y controles anidado para referirse a los de base primaria haciendo explícita la existencia de una cohorte primaria en la que anidan los casos y los controles. Pero en realidad todos los estudios de casos y controles deben considerarse conceptualmente anidados en una cohor- te. Lo que ocurre es que unas veces la cohorte está perfectamente identificada y es accesible al investigador (el primer caso) y otras no (el segundo caso).
  • 62. BASES EPIDEMIOLÓGICAS DE LA FARMACOVIGILANCIA 61 Figura 2. Estudio de casos y controles. La población fuente de la que derivan los casos (P) estaría constituida por la suma de P1 y P0. La fracción f sería una muestra de la expe- riencia tiempo-persona de P. El muestreo de P es independiente de la exposición; ésta se determina una vez que se ha extraído la muestra. El investigador también selecciona los casos sin conocer la exposición. El número de controles por cada caso se selecciona en función sobre todo de lo que cueste recoger la información de los controles y los recursos de que se dispone. Normalmente se considera que a partir de 4 controles por cada caso la ganancia en precisión no compensa el esfuerzo de recogerlos, pero cuando el coste es pequeño, puede merecer la pena ampliar este número. Los estudios de casos y controles pueden ser prospectivos o retrospecti- vos en función de que la investigación preceda o no a la aparición de los casos. La vigilancia caso-control es un tipo de estrategia prospectiva en que se registran de forma sistemática casos de enfermedades graves que se sabe tienden a asociarse con medicamentos (agranulocitosis, anemia aplásica, sín- drome de Steven-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, malformaciones con- génitas …) y sus correspondientes controles. Como se deduce de la discusión precedente, los estudios de casos y con- troles, no permiten estimar medidas de frecuencia (incidencias) de forma direc- ta, salvo que se conozca la fracción de muestreo y por tanto el denominador (lo cual sólo es posible en estudios con una cohorte primaria identificada).
  • 63. 62 de Abajo FJ 4. Fuentes de información Se pueden distinguir tres tipos básicos de fuentes de información: a) las que se basan en entrevistas personales a los pacientes; b) los registros en papel y c) los registros informáticos. Las dos primeras se pueden considerar las formas tradicionales y requieren un trabajo de campo que las hace poco eficientes cuan- do el número de sujetos del estudio es muy grande. Es por eso que el tipo de diseño preferido en Farmacovigilancia haya sido el estudio de casos y contro- les. Y aún en estos casos, no era infrecuente que muchos estudios tardaran años en poder completarse. La informatización progresiva de los datos clínicos ha facilitado que se creen bases de datos sanitarias computerizadas que constitu- yen hoy día la principal fuente de información para estudios farmacoepidemio- lógicos, en especial para evaluar la seguridad de los medicamentos, lo que ha abaratado el coste y reducido el tiempo necesario para obtener resultados. Las bases de datos sanitarias informatizadas recogen de forma sistemáti- ca información individualizada sobre el uso de recursos sanitarios de grandes grupos de población (prescripción de medicamentos, visitas ambulatorias, ingresos médicos con sus diagnósticos de alta). Los responsables de su ges- tión suelen ser compañías de seguros médicos, sistemas nacionales de salud o colectivos médicos. Esta información permite la identificación de cohortes de expuestos y no expuestos o bien de casos y controles. Al investigador se le proporciona siempre la información de forma anónima preservando de este modo la confidencialidad de los datos del paciente. Existen dos tipos de sistemas: las bases de datos múltiples enlazadas por un identificador personal único, y las bases de datos integrales que registran todos los datos de un mismo paciente, y que generalmente son gestionadas por el médico de cabecera (vrg. GPRD8, BIFAP11). Aunque, como cualquier herra- mienta, no carece de problemas, también permite superar otros, siendo el balan- ce francamente favorable. Por ejemplo, la información sobre la exposición a los medicamentos con receta suele ser más completa y fiable que en los estudios tradicionales ya que lo que se registra en la base de datos es su prescripción o su dispensación en vez de confiar en la memoria del paciente. Por el contrario, no contienen información de los medicamentos que se consumen sin receta y la definición de la exposición es poco precisa cuando los medicamentos se con-