SlideShare uma empresa Scribd logo
VI FORO REGIONAL Hacia un Nuevo Proyecto Nacional de Desarrollo Juan Carlos Moreno-Brid Director Adjunto CEPAL México Aguascalientes, junio de 2011
En 2001 se recupera la economía mundial, apoyada en países en desarrollo,  pero esta perdiendo impulso  TASAS DE CRECIMIENTO DEL PIB MUNDIAL, 2008-2011 (En porcentajes) Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de información oficial.
Los desequilbrios detrás de la crisis no se han resuelto Economia EU, Japon y Europa pierde impulso Grecia sin resolverse, y su impacto en otros… Politicas contractivas por deuda y deficit Desbalances comerciales China y el resto, e inestabilidad cambiaria y de capitales persiste Precios de materias primas y petroleo ,alzas Nueva regulación financiera pendiente America Latina en dos velocidades Poco dinámica salvo por commodities Pobreza abunda Mercado externo lento Apreciaciones cambiarias
0.60 0.520 0.50 0.427 0.392 0.387 0.377 0.359 0.345 0.40 0.289 0.30 0.20 0.10 0.00 Canadá Unidos y Estados OECD (22) Latina (18) América Europa del Central (25) Este y Asia Asia del Sur Norte y Medio (5) Subsahariana Oriente (8) Asia del Este África del y Pacífico (12) África (22) Gran problema de América Latina: la desigualdad América Latina y otras regiones del mundo: índice de concentración de GINI a/, CIRCA 2009  (valores entre 0 y 1, promedios simples) CONCENTRACI Fuentes:  CEPAL (2010). Am é rica Latina frente al Espejo. Dimensiones subjetiva y objetiva d el bienestar y la inequidad social y CEPAL (2010). Panorama  Social de Am é rica Latina 2010. Notas:  a/. Los datos regionales son promedios simples de la  ú ltima observaci ó n disponible en cada pa í s para el per í odo 2000 - 2009. Dadas las diferencias en  las fuentes de datos,  é stos no son estrictamente comparables y s ó lo tienen un valor ilustrativo.
La tributación no corrige la desigualdad en America Latina, pero si en otros lados Coeficiente de Gini antes y después de impuestos y transferencias 5
Y es una razon por la que México no cierra brecha de ingreso vs EUA  PIB Per cápita con relación Al de los Estados UnidoS (En dólares de 2000) Fuente: World Development Indicators.
Obstaculos al crecimiento de largo plazo de la economia Visión convencional: faltan reformas de segunda, tercera y mas generaciones Vision alternativa Inversion insuficiente Inversion publica e infraestructura Financiamiento Vulnerabilidades fiscales Bajo ingresos tributarios, dependen del petróleo, regresivo, y con poco impacto anticiclico  Tipo de cambio Desigual distribución del ingreso
¿Por qué es crucial la desigualdad? Ética Económica  Asignación de recursos Competencia Mercado interno y crecimiento Política Cohesión social y estabilidad
Crecer para igualar e igualar para crecer Abatir desigualdad de oportunidades y de resultados Con base en efectiva titularidad de derechos  Etica compartida y principio último irreductible, sin distinción económica, género, etnia, color, u otro tipo.
Objetivos centrales de la Igualdad Cerrar brechas en acceso a educación, salud y seguridad social Cerrar heterogeneidad laboral, productiva y territorial Empleo como elemento clave Politicas de innovacion y fomento sectorial
Requisitos Visión de desarrollo de largo plazo del Estado y agenda pública clara, plataforma compartida, con acuerdos políticos Lo público como espacio de los intereses colectivos, no solo del gobierno.   Política macroeconómica enfocada al desarrollo: estabilidad, crecimiento e igualdad Ello implica fortalecer el Estado en su papel para redistribuir, regular, y promover el desarrollo
Muchas gracias Juan Carlos Moreno-Brid Director Adjunto CEPAL México Aguascalientes, junio de 2011

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

La recuperación desigual del empleo plantea desafíos a la mayoría de los países
La recuperación desigual del empleo plantea desafíos a la mayoría de los paísesLa recuperación desigual del empleo plantea desafíos a la mayoría de los países
La recuperación desigual del empleo plantea desafíos a la mayoría de los países
Susana MIño Cedeño
 
Perspectivas Economicas 2012 - Pablo Lucio Paredes
Perspectivas Economicas 2012 - Pablo Lucio ParedesPerspectivas Economicas 2012 - Pablo Lucio Paredes
Perspectivas Economicas 2012 - Pablo Lucio Paredes
AmCham Guayaquil
 
La proxima gran caida de la economia mundial
La proxima gran caida de la economia mundialLa proxima gran caida de la economia mundial
La proxima gran caida de la economia mundial
LuisC_21
 
Crisis econ el salvador
Crisis econ el salvadorCrisis econ el salvador
Crisis econ el salvador
mazariego2010
 
Síntesis Desarrollo Económico de Ecuador
Síntesis Desarrollo Económico de EcuadorSíntesis Desarrollo Económico de Ecuador
Síntesis Desarrollo Económico de Ecuador
Jessica Ruiz
 
Factores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económicoFactores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económico
Salvador Martinez
 

Mais procurados (20)

Categorias Historicas de Desarrollo y Subdesarrollo
Categorias Historicas de Desarrollo y SubdesarrolloCategorias Historicas de Desarrollo y Subdesarrollo
Categorias Historicas de Desarrollo y Subdesarrollo
 
Crisis ecónomica de 1982
Crisis ecónomica de 1982Crisis ecónomica de 1982
Crisis ecónomica de 1982
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrollado
 
La clase media Desaparece.. Que vas a hacer Tú ?
La clase media Desaparece.. Que vas a hacer Tú  ?La clase media Desaparece.. Que vas a hacer Tú  ?
La clase media Desaparece.. Que vas a hacer Tú ?
 
La recuperación desigual del empleo plantea desafíos a la mayoría de los países
La recuperación desigual del empleo plantea desafíos a la mayoría de los paísesLa recuperación desigual del empleo plantea desafíos a la mayoría de los países
La recuperación desigual del empleo plantea desafíos a la mayoría de los países
 
Riesgo pais en mexico
Riesgo pais en mexicoRiesgo pais en mexico
Riesgo pais en mexico
 
Analisis de la economia en la última decada
Analisis de la economia en la última decadaAnalisis de la economia en la última decada
Analisis de la economia en la última decada
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Comparacion economica
Comparacion economicaComparacion economica
Comparacion economica
 
Perspectivas Economicas 2012 - Pablo Lucio Paredes
Perspectivas Economicas 2012 - Pablo Lucio ParedesPerspectivas Economicas 2012 - Pablo Lucio Paredes
Perspectivas Economicas 2012 - Pablo Lucio Paredes
 
La proxima gran caida de la economia mundial
La proxima gran caida de la economia mundialLa proxima gran caida de la economia mundial
La proxima gran caida de la economia mundial
 
Estructura socioeconmica de mexico
Estructura socioeconmica de mexicoEstructura socioeconmica de mexico
Estructura socioeconmica de mexico
 
Centroamérica: Crisis, equidad y fiscalidad
Centroamérica: Crisis, equidad y fiscalidadCentroamérica: Crisis, equidad y fiscalidad
Centroamérica: Crisis, equidad y fiscalidad
 
Crisis econ el salvador
Crisis econ el salvadorCrisis econ el salvador
Crisis econ el salvador
 
Crecer es la clave para mejor el nivel de vida y disminuir la pobreza
Crecer es la clave para mejor el nivel de vida y disminuir la pobrezaCrecer es la clave para mejor el nivel de vida y disminuir la pobreza
Crecer es la clave para mejor el nivel de vida y disminuir la pobreza
 
Un país autenticamente productivo
Un país autenticamente productivoUn país autenticamente productivo
Un país autenticamente productivo
 
Síntesis Desarrollo Económico de Ecuador
Síntesis Desarrollo Económico de EcuadorSíntesis Desarrollo Económico de Ecuador
Síntesis Desarrollo Económico de Ecuador
 
Andrea michelle
Andrea michelleAndrea michelle
Andrea michelle
 
Factores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económicoFactores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económico
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 

Semelhante a La Hora de la Igualdad, brechas por cerrar, caminos por seguir

Presentación Levy Universidad nacional de
Presentación Levy Universidad nacional dePresentación Levy Universidad nacional de
Presentación Levy Universidad nacional de
CamGue1
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
astrid21
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
astrid21
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
astrid21
 
SITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILE
SITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILESITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILE
SITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILE
Colectivo Accion Directa
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
astrid21
 

Semelhante a La Hora de la Igualdad, brechas por cerrar, caminos por seguir (20)

Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
 
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
 
Presentación Levy Universidad nacional de
Presentación Levy Universidad nacional dePresentación Levy Universidad nacional de
Presentación Levy Universidad nacional de
 
Derecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otrosDerecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otros
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
13-05-11 La hora de la Igualdad
13-05-11 La hora de la Igualdad13-05-11 La hora de la Igualdad
13-05-11 La hora de la Igualdad
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
SITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILE
SITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILESITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILE
SITUACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2014 CHILE
 
Desarrollo cecilia lopez
Desarrollo   cecilia lopezDesarrollo   cecilia lopez
Desarrollo cecilia lopez
 
Panorama economico latinoamericano
Panorama economico latinoamericanoPanorama economico latinoamericano
Panorama economico latinoamericano
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
perspectivas económicas de América Latina 2010
perspectivas económicas de América Latina 2010perspectivas económicas de América Latina 2010
perspectivas económicas de América Latina 2010
 
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
 
La ruta del progreso (programa amlo)
La ruta del progreso (programa amlo)La ruta del progreso (programa amlo)
La ruta del progreso (programa amlo)
 
Manejo Crisis Mexico
Manejo Crisis MexicoManejo Crisis Mexico
Manejo Crisis Mexico
 
MIT_Colombia2017
MIT_Colombia2017MIT_Colombia2017
MIT_Colombia2017
 
Stadosunidos2
Stadosunidos2Stadosunidos2
Stadosunidos2
 
Tan Ricos y Tan Pobres
Tan Ricos y Tan PobresTan Ricos y Tan Pobres
Tan Ricos y Tan Pobres
 
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto internoFinanzas indicadores económicos, capital, producto interno
Finanzas indicadores económicos, capital, producto interno
 

Mais de Colegio Nacional de Economistas

Mais de Colegio Nacional de Economistas (20)

Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
 
26-02-14 Pobreza Extrema en México y su Evaluación
26-02-14 Pobreza Extrema en México y su Evaluación26-02-14 Pobreza Extrema en México y su Evaluación
26-02-14 Pobreza Extrema en México y su Evaluación
 
22 08-13 Los Clusters como Impulsores del Desarrollo y la Innovación
22 08-13 Los Clusters como Impulsores del Desarrollo y la Innovación22 08-13 Los Clusters como Impulsores del Desarrollo y la Innovación
22 08-13 Los Clusters como Impulsores del Desarrollo y la Innovación
 
04-07-13 Crisis financiera
04-07-13 Crisis financiera04-07-13 Crisis financiera
04-07-13 Crisis financiera
 
04-07-13 Reforma financiera
04-07-13 Reforma financiera04-07-13 Reforma financiera
04-07-13 Reforma financiera
 
Derechos Sociales y Desarrollo Integral
Derechos Sociales y Desarrollo IntegralDerechos Sociales y Desarrollo Integral
Derechos Sociales y Desarrollo Integral
 
02-05-13 Normas Internacionales de Infromación Financiera
02-05-13 Normas Internacionales de Infromación Financiera 02-05-13 Normas Internacionales de Infromación Financiera
02-05-13 Normas Internacionales de Infromación Financiera
 
02-03-12 Relación del sistema nacional de Desarrollo Social y el Sistema Naci...
02-03-12 Relación del sistema nacional de Desarrollo Social y el Sistema Naci...02-03-12 Relación del sistema nacional de Desarrollo Social y el Sistema Naci...
02-03-12 Relación del sistema nacional de Desarrollo Social y el Sistema Naci...
 
02-03-12 Desarrollo Socioeconómico regional de México 2000 - 2010
02-03-12 Desarrollo Socioeconómico regional de México 2000 - 201002-03-12 Desarrollo Socioeconómico regional de México 2000 - 2010
02-03-12 Desarrollo Socioeconómico regional de México 2000 - 2010
 
02-03-12 La Política de Creación de Empleo para Profesionistas
02-03-12 La Política de Creación de Empleo para Profesionistas02-03-12 La Política de Creación de Empleo para Profesionistas
02-03-12 La Política de Creación de Empleo para Profesionistas
 
02-03-12 Inversión y reglas del Juego: INSTITUCIONES
02-03-12 Inversión y reglas del Juego: INSTITUCIONES02-03-12 Inversión y reglas del Juego: INSTITUCIONES
02-03-12 Inversión y reglas del Juego: INSTITUCIONES
 
02-03-12 El reto de la pobreza y la desigualdad: una nueva política social
02-03-12 El reto de la pobreza y la desigualdad: una nueva política social02-03-12 El reto de la pobreza y la desigualdad: una nueva política social
02-03-12 El reto de la pobreza y la desigualdad: una nueva política social
 
02-03-12 Un Modelo Alternativo para armar 2012 - 2020
02-03-12 Un Modelo Alternativo para armar 2012 - 202002-03-12 Un Modelo Alternativo para armar 2012 - 2020
02-03-12 Un Modelo Alternativo para armar 2012 - 2020
 
02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...
02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...
02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...
 
02-03-12 Estrategias a seguir en el sector agroalimentario poblano 2011-2017
02-03-12 Estrategias a seguir en el sector agroalimentario poblano 2011-201702-03-12 Estrategias a seguir en el sector agroalimentario poblano 2011-2017
02-03-12 Estrategias a seguir en el sector agroalimentario poblano 2011-2017
 
02-03-12 Infraestructura y Crecimiento Económico
02-03-12 Infraestructura y Crecimiento Económico02-03-12 Infraestructura y Crecimiento Económico
02-03-12 Infraestructura y Crecimiento Económico
 
Contribucion del Banco de Mexico al Crecimiento
Contribucion del Banco de Mexico al CrecimientoContribucion del Banco de Mexico al Crecimiento
Contribucion del Banco de Mexico al Crecimiento
 
Hacia un Nuevo Proyecto Nacional de Desarrollo
Hacia un Nuevo Proyecto Nacional de Desarrollo Hacia un Nuevo Proyecto Nacional de Desarrollo
Hacia un Nuevo Proyecto Nacional de Desarrollo
 
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento EconómicoEstado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
Estado Promotor: Una Reforma Financiera para el Fomento Económico
 
El Banco de Mexico ante las nuevas circunstancias mundiales
El Banco de Mexico ante las nuevas circunstancias mundiales El Banco de Mexico ante las nuevas circunstancias mundiales
El Banco de Mexico ante las nuevas circunstancias mundiales
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfMetodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
CesarRafaelBarreraBe1
 
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingNOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
JAndresDuVa
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptxPlaneación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
 
López-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios deLópez-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios de
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdfMetodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
Metodología de la investigación, 4ta Edición - César A. Bernal-FREELIBROS.ME.pdf
 
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingNOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
 

La Hora de la Igualdad, brechas por cerrar, caminos por seguir

  • 1. VI FORO REGIONAL Hacia un Nuevo Proyecto Nacional de Desarrollo Juan Carlos Moreno-Brid Director Adjunto CEPAL México Aguascalientes, junio de 2011
  • 2. En 2001 se recupera la economía mundial, apoyada en países en desarrollo, pero esta perdiendo impulso TASAS DE CRECIMIENTO DEL PIB MUNDIAL, 2008-2011 (En porcentajes) Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de información oficial.
  • 3. Los desequilbrios detrás de la crisis no se han resuelto Economia EU, Japon y Europa pierde impulso Grecia sin resolverse, y su impacto en otros… Politicas contractivas por deuda y deficit Desbalances comerciales China y el resto, e inestabilidad cambiaria y de capitales persiste Precios de materias primas y petroleo ,alzas Nueva regulación financiera pendiente America Latina en dos velocidades Poco dinámica salvo por commodities Pobreza abunda Mercado externo lento Apreciaciones cambiarias
  • 4. 0.60 0.520 0.50 0.427 0.392 0.387 0.377 0.359 0.345 0.40 0.289 0.30 0.20 0.10 0.00 Canadá Unidos y Estados OECD (22) Latina (18) América Europa del Central (25) Este y Asia Asia del Sur Norte y Medio (5) Subsahariana Oriente (8) Asia del Este África del y Pacífico (12) África (22) Gran problema de América Latina: la desigualdad América Latina y otras regiones del mundo: índice de concentración de GINI a/, CIRCA 2009 (valores entre 0 y 1, promedios simples) CONCENTRACI Fuentes: CEPAL (2010). Am é rica Latina frente al Espejo. Dimensiones subjetiva y objetiva d el bienestar y la inequidad social y CEPAL (2010). Panorama Social de Am é rica Latina 2010. Notas: a/. Los datos regionales son promedios simples de la ú ltima observaci ó n disponible en cada pa í s para el per í odo 2000 - 2009. Dadas las diferencias en las fuentes de datos, é stos no son estrictamente comparables y s ó lo tienen un valor ilustrativo.
  • 5. La tributación no corrige la desigualdad en America Latina, pero si en otros lados Coeficiente de Gini antes y después de impuestos y transferencias 5
  • 6. Y es una razon por la que México no cierra brecha de ingreso vs EUA PIB Per cápita con relación Al de los Estados UnidoS (En dólares de 2000) Fuente: World Development Indicators.
  • 7. Obstaculos al crecimiento de largo plazo de la economia Visión convencional: faltan reformas de segunda, tercera y mas generaciones Vision alternativa Inversion insuficiente Inversion publica e infraestructura Financiamiento Vulnerabilidades fiscales Bajo ingresos tributarios, dependen del petróleo, regresivo, y con poco impacto anticiclico Tipo de cambio Desigual distribución del ingreso
  • 8. ¿Por qué es crucial la desigualdad? Ética Económica Asignación de recursos Competencia Mercado interno y crecimiento Política Cohesión social y estabilidad
  • 9. Crecer para igualar e igualar para crecer Abatir desigualdad de oportunidades y de resultados Con base en efectiva titularidad de derechos Etica compartida y principio último irreductible, sin distinción económica, género, etnia, color, u otro tipo.
  • 10. Objetivos centrales de la Igualdad Cerrar brechas en acceso a educación, salud y seguridad social Cerrar heterogeneidad laboral, productiva y territorial Empleo como elemento clave Politicas de innovacion y fomento sectorial
  • 11. Requisitos Visión de desarrollo de largo plazo del Estado y agenda pública clara, plataforma compartida, con acuerdos políticos Lo público como espacio de los intereses colectivos, no solo del gobierno. Política macroeconómica enfocada al desarrollo: estabilidad, crecimiento e igualdad Ello implica fortalecer el Estado en su papel para redistribuir, regular, y promover el desarrollo
  • 12. Muchas gracias Juan Carlos Moreno-Brid Director Adjunto CEPAL México Aguascalientes, junio de 2011

Notas do Editor

  1. Sin distinción económica, de genero, etnia, origen u otro tipo
  2. Requisito fortalecer el papel del Estado para redistribuir, regular y fiscalizar