5. EL PUNTO DE VISTA DINÀMICO:
ANTIESTATISMO
Lo dinámico de la Gestalt son factores que
apuntan a fenómenos psíquicos, pueden ser
descritos bajo atracciones a otra persona.
6. LA HIPÓTESIS DEL ISOMORFISMO:
UNIDAD CUERPO-MENTE
La Gestalt establece y justifica la hipótesis
isomórfica la cual mantiene la existencia de
una correspondencia topológica no
topográfica con eso se establecería una
relación directa con lo corporal y lo mental.
7. LA ACTITUD FENOMENOLÓGICA:
ANTIEXPERIMENTALISMO
• Lo que interesaba informar era los
fenómenos tal como aparecía en la
conciencia pues esto traiciona, como
ocurre cuando uno se atiene a métodos
que solo permitan detectar los
aspectos cuantitavos.
11. 1. LOS PRINCIPIOS DE
AGRUPACIÓN:
Según Wertheimer (1922) la proximidad y
semejanza determinan en gran parte su
estructuración u organización.
A) APROXIMACIÓN:
15. 2. PRINCIPIOS RECTORES DE LA
ORGANIZACIÓN DE LAS FIGURAS:
Para los psicólogos la Gestalt es el principio mas
importante que rige la organización perceptual. Esto
depende de una serie de propiedades: buenas figuras y
malas figuras.
18. MAX WERTHEIMER (1880-1943)
Fundó la psicología de la Gestalt en 1912, con su estudio sobre la
ilusión de movimiento aparente.
-Nació en Praga
-Quiso ser músico.
- En 1910 inicia en el instituto psicológico de
Francfort, su investigación sobre el fenómeno phi.
- Hizo estudios entorno al pensamiento.
- Fundó junto a Koffka, kohler, Goldstein y
Gruhle, la revista: INVESTIGACIÓN
PSICOLÓGICA .
- Estudió cuidadosamente la PERCEPCIÓN VISUAL
Y también la PERCEPCIÓN BASADA EN OTROS
SENTIDOS.
20. WOLFGANG KÖHLER
(1887-1967)
Contribuyó a establecer el concepto de aprendizaje por Insight:
discernimiento repentino y automático sobre una serie de
estímulos.
-Naciò en Reval, en Estonia.
- Por recomendación de Stumpf fue contratado en
1913 como director de la Estación de Antropoides.
PRUEBA DE
INTELIGENCIA DE
LOS ANTROPOIDES
LA
MENTALIDAD
DE LOS
MONOS
-
-Director del Instituto de Psicología de Gontiga.
- Formas físicas y Psicología de la configuración
21. KURT KOFFKA ( 1886-
1941)
Publicó en 1935 “Principios de la Psicología de la Gestalt”, que incluye
una teoría sobre el aprendizaje global; y la acción del pensamiento en
general, como creador de totalidades.
-Nació el 18 de Marzo de 1886 en Berlín.
-1911 y 1924 cuando Koffka estuvo asociado a la
Universidad de Giessen, sirviendo a su vez como
sujeto experimental junto a Köhler.
- Libro Bases del desarrollo psicológico.
-Conocido por su aplicación sistemática de los
diferentes principios gestálticos a un amplio rango de
problemas específicos.
23. DEBATE, CRISIS Y MUERTE DE LA
PSICOLOGIA DE LA GESTALT
- La Psicología de la Gestalt fue liderada por Max,
Koffka y Kohler.
- El impacto inicial de la Gestalt fue considerable,
tornándose así durante un tiempo gestalista toda la
Psicología Alemana.
24. - El auge nacional-socialista y la llegada del régimen
nazi a Alemania supuso la liquidación de la Gestalt en
Europa.
- Los gestalistas no llegaron a crear en Norteamérica
una comunidad potente.
- Las teorías de la Gestalt se convirtieron en algo
Norteamericano en manos del germano Kurt Lewin.