RESUMEN DEL PRINCIPIO DEL PENSAMIENTO CREATIVO

Presentado a:
Carolina Echeverry
Echo por:
Claudia patricia Bermúdez
 1 el proceso es el q nos lleva a un logreo
con un intenso deseo y preparación
 2 incluye trabajar en el limite de nuestras
capacidades para asumir riesgos y
alcanzar mas resultados
 3 requiere mas un enfoque de evaluación
(motivación interseca)
 4 se debe pensar mucho mas ideas para
socializarlas
 5 algunas veces alejarse del mal
ambiente y de personas para que sus
ideas puedan fluir
 1 La creatividad no es equivocarse hay que
aprender en la inseguridad
 2 la motivación para crear desde adentro de
uno sin importar lo que digan las demás
personas
 3 la creatividad no limita técnicas mas bienes
una actitud frente ala vida
 4 siempre estemos abiertos frente ala novedad
 5 ser disciplinado y paciente en las buenas
ideas porque no surgen de la noche ala
mañana.
 6 apasiónate con las actividades que haces
 Una creencia que considere que mas te ayude a
desarrollar la creatividad
 1¿ cuales habilidades se pueden desarrollar con esas
creencias?
 2¿con que emplearas esta creencia y habilidad?
*El rendimiento académico en nosotros los
estudiantes
1. La habilidad de nosotros mismos para ser
espontáneos en la creatividad de nosotros
2. la emplearemos siendo mas creativos para
poder tener un buen rendimiento académico
 Varios autores han revisado su proceso
creativo, se encuentra que los nombres y el
numero de las etapas pueden ser variados
entre ellos, y referenciar la misma
categorización del fenómeno.
 Cada uno tendrá forma de peculiar y propia
de crear, podemos reconocer en que nos
asemejamos para conseguir mejores
productos creativos
 Las etapas están presentes cada que
creamos, en forma secuencial, la persona de
acuerdo a sus conocimientos, la experiencia,
el contexto y talento sus creativos tienen su
propio ritmo
PRAPARACION
INCUBACION
CONCEPCION
ACCION
Preparación
se identifica el momento revisando y
explorando características los problemas que
se quieren resolver en su propio entorno, la
atención para pensar lo que quiere
intervenir.
Cada exploración debe concluir la
recopilación de nueva información conocida
para que el problema sea mas requerido.
Incubación
son las etapas del procesamiento información y
elaboración alternativas de solución
Hay que desarrollar buena incubación de ideas,
deberíamos seguir las siguientes reglas.
Acostúmbranos a desarrollar la mayor cantidad de
ideas posibles
Buscar variedad y divergencias de ideas
Combinar y asociar las ideas
Concepción
En el momento de la ¨iluminación¨,
repentinamente aparece la idea la que se
estaba buscando, de forma clara y
comprensible
Es fruto de las etapas anteriores
Hay que reconocer las sensaciones físicas que
nos permitan darnos cuenta que ya tenemos
la idea que buscábamos
Acción
Al final de la idea debe ponerse en
marcha realmente comprobando si es
efectiva o no
Ellos tendrán que planificar su ejecución y
señalar identificadores que nos permita
monitorear evaluando su rendimiento
Si llegamos a comprobar que la idea no
nos da resultado, se procede a dar inicio
al proceso
El proceso tiene un punto activo de
partida pero no llegada
Para generar ideas de negocio, puedes emplear
los siguientes métodos:
A) LLUVIA DE IDEAS: despierta tu imaginación y
la creatividad en este método, pensamos en
todas las ideas que nos leguen ala mente. Estas
son algunas reglas que te pueden ayudar:
- Es recomendable este método que realice en
forma grupal, funciona mejor.
- Inicia con palabras o frases, escriban todo lo que
se le ocurra.
Todas las ideas valen, no importa lo
descabellado que estas parezcan, tantas como
sea posible, luego evalúen si cada una es o no
una buena idea. En esta fase no importa la
calidad, si no que las ideas fluyan para luego
analizar cuales son mas favorables.
B) Buscar nuevas formas de hacer cosas viejas:
Por ejemplo, hay gente empleando mas tiempo
de lo necesario sus actividades relacionadas con
su trabajo ellos necesitan reorganizarse para
cumplir con todas las tareas; tal ves podamos
sugerir o hacer algo que nos ahorre tiempo a
nosotras las personas.
Ojo: si podemos hallar algo que la gente necesite
y por lo que estén depuestas a pagar y de pueden
conseguir en su lado, sea probablemente las han
encontrado en la buena idea de un negocio.
C) publicación: revisar los materiales como los
libros, catálogos, revistas comerciales,
periódicos, etc. pueden ayudarnos a encontrar
nuevas ideas de negocios. Están llenos de ideas y
nos informan sobre negocios para el desarrollo
de productos recientes. Avisos clasificados
artículos sobre tendencias actuales que también
pueden darte algunas ideas.
D) Habilidades y pasatiempos: aprovechar las
habilidades de las que todos poseemos.
E) Recursos naturales locales: identificar recursos
que estén disponibles en forma abundante en el
mar, tierra, plantas, ríos, entre otros… que
productos pueden elaborar a partir de ellos,
cumpliendo el cuidado del medio ambiente.
F) Productos de desechos: consiste en aprovechar
desechos provenientes productos agrícolas y
animales y los desperdicios de las casas de las
industrias, es decir RECICLAR ejemplo: puede
reciclar papel una vez tratado, sirve como
insumo para de una vez hacer los productos
como: agendas, posavasos, porta retratos, cajas
etc…
G) Ferias de exposición y venta de productos: los
eventos proporcionan la oportunidad para
investigar que productos o servicios están
ofreciendo y cual es demanda en el mercado.
H) Búsqueda de información en internet: investiga
los buscadores con la frase ¨ ideas de negocio ¨. ¨
negocio para emprendedores¨ etc..
I) Desarrollar nuevos productos o servicios:
- productos reposicionados: cuyas
características físico-químicos parecidas, como
imagen y percepción por parte del consumidor.
- productos reformulados o rediseñados: varían
algunas características físicas sin alterar su
función fundamental. Los cambios pueden abrirle
nuevos mercados, varían6875t el precio y la
confiabilidad .
Productos originales : responden a la innovación
radicales que aportan nuevas características
físicas y perceptuales.
j) mejora de productos o servicios ya existentes:
en ocasiones , la mejora de un producto o servicio
da como lugar, que varié la aceptación del
consumidor y que nuevos mercados se interesen
por el productor o servicio
Para el desarrollo de un producto o servicio nuevo
o la mejora de uno ya existe, se deben tomar
encuentra ciertos aspectos, de las cuales pueden
seguir ideas creativas e innovadoras. Estos
pueden ser
Alguna invención o descubrimiento: idea
generada recientemente y que se pudo probar
comercialmente , siendo parte de un plan de
negocios.
Preferencias personales: las ideas de negocio
pueden originarse por el gusto o afición a
ciertas actividades que son afines de otras
personas y pueden convertirse en empresas
viables .
la carrera profesional: cada carrera tiene
áreas e incluso materiales donde originarse
ideas para crear una empresa
La fluidez: es la capacidad de producir ideas y
asociaciones de ideas sobre un concepto,
objeto o situación y de expresarlas en
diferentes lenguas
La flexibilidad: es la capacidad de adaptarse
rápidamente a las situaciones nuevas u
obstáculos imprevistos , acudiendo a nuestras
anteriores experiencias y adaptándolas al nuevo
entorno.
la originalidad : es la facilidad para pensar,
sentirse , ver las cosas , de forma única y
diferente. Se busca lo auténticamente nuevo
partiendo del origen de las cosas.
La elaboración: es la capacidad posible
de construir cualquier cosa partiendo
una información previa desarrollando
grados de acabado. Hace alusión de la
sensibilidad o análisis de detalles.
Caso aparte es la curiosidad, que no
es lo mismo que entrometerse o
chismosear, aunque algo de estos
tienen . Se le reconoce como el
principio del conocimiento en la
búsqueda de la verdad indagando y
probando diversas alternativas para
solucionar un problema .
« que se de la posibilidad de cambiar los
medios de las vías cuando estos resulten
inadecuados»
“ es saber encontrar nuevos caminos para
estudiar un objeto sin aferrarse a lo lado,
sin atenerse al plan mental prefijado
cuando surgen situaciones que modifican las
condiciones originales ”
RESUMEN DEL PRINCIPIO DEL PENSAMIENTO CREATIVO
RESUMEN DEL PRINCIPIO DEL PENSAMIENTO CREATIVO
RESUMEN DEL PRINCIPIO DEL PENSAMIENTO CREATIVO
es la búsqueda de lo único, lo diferenciado
y lo irrepetible
Para ellos parte del origen de las cosas,
entendido como aquello que le da valor, su
esencia .
¿Cómo hacemos originales los siguientes
objetos?
La técnica del camper es desarrollada por Bob
aberree, y consiste simplemente en cuestionar
haciendo preguntas sobre las alternativas que todos
debemos encontrar buscando mas y mejores
alternativas, estos son los verbos en acción:
S= substituir?
C=combinar?
A=adaptar?
M=magnificar o modificar?
P=p oner-le otros usos?
E=eliminar o minimizar?
R=reorganizar?
Podemos decir que es al
cepillo lo pueden cambiar
Un portaminas, se puede por otro
nuevo, pero este que
Reutilizar pues volviendo dejamos
de usar lo podemos
A colocar Otras minas
reutilizar para lavar los
para poderlo volver
utensilios de la cocina u/o
A utilizar. Otras
cosas.
Preguntas claves para hacer ideas mas
originales:’
¿Qué podemos sustituir de la idea?
¿Qué se puede combinar para hacer mas
original la idea?
¿Qué se puede adaptar?
¿Qué se puede magnificar o modificar?
¿podemos darle otro uso a la idea?
¿Qué podemos eliminar o minimizar?
¿Qué podemos reorganizar?
RESUMEN DEL PRINCIPIO DEL PENSAMIENTO CREATIVO
1 de 32

Recomendados

desarrollo del pensamiento creativo por
desarrollo del pensamiento creativodesarrollo del pensamiento creativo
desarrollo del pensamiento creativoDANIELAestorennn
923 visualizações25 slides
Pensamiento creativo. por
Pensamiento creativo.Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Mayela
50.9K visualizações30 slides
Pensamiento creativo por
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativoMarissa Sánchez Yánez
5.2K visualizações46 slides
Creatividad e iniciativa por
Creatividad e iniciativaCreatividad e iniciativa
Creatividad e iniciativajuanmartinez
16K visualizações9 slides
PENSAMIENTO CREATIVO por
PENSAMIENTO CREATIVOPENSAMIENTO CREATIVO
PENSAMIENTO CREATIVONeyra Ramos
1.5K visualizações28 slides
Presentación de la Creatividad por
Presentación de la CreatividadPresentación de la Creatividad
Presentación de la Creatividadcrisdaviddelacruz
15K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Power creatividad por
Power creatividadPower creatividad
Power creatividadchabela8
2.3K visualizações36 slides
Monografia creatividad por
Monografia creatividadMonografia creatividad
Monografia creatividadmediosyempresas.com
7.5K visualizações12 slides
Creatividad por
CreatividadCreatividad
CreatividadDiana2204
3.1K visualizações25 slides
creatividad por
creatividadcreatividad
creatividadexteme
3.2K visualizações28 slides
Pensamiento Creativo por
Pensamiento CreativoPensamiento Creativo
Pensamiento CreativoUniversidad Señor de Sipan
1.8K visualizações8 slides
Pensamiento creativo por
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativoNarda de la Garza
54.8K visualizações18 slides

Mais procurados(20)

Power creatividad por chabela8
Power creatividadPower creatividad
Power creatividad
chabela82.3K visualizações
Monografia creatividad por mediosyempresas.com
Monografia creatividadMonografia creatividad
Monografia creatividad
mediosyempresas.com7.5K visualizações
Creatividad por Diana2204
CreatividadCreatividad
Creatividad
Diana22043.1K visualizações
creatividad por exteme
creatividadcreatividad
creatividad
exteme3.2K visualizações
Pensamiento creativo por Narda de la Garza
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Narda de la Garza54.8K visualizações
El Pensamiento Creativo por Fex Cortés
El Pensamiento CreativoEl Pensamiento Creativo
El Pensamiento Creativo
Fex Cortés1.4K visualizações
Creatividad por Burrita25
CreatividadCreatividad
Creatividad
Burrita253.9K visualizações
Creatividad Aplicada - Aprende a ser creativo por Fundacion Innovacion
Creatividad Aplicada - Aprende a ser creativoCreatividad Aplicada - Aprende a ser creativo
Creatividad Aplicada - Aprende a ser creativo
Fundacion Innovacion15.8K visualizações
Creatividad por narcesy
CreatividadCreatividad
Creatividad
narcesy2.4K visualizações
Creatividad por Ana Cantu
CreatividadCreatividad
Creatividad
Ana Cantu3.8K visualizações
La Creatividad en los niños por guest1947e2
La Creatividad en los niñosLa Creatividad en los niños
La Creatividad en los niños
guest1947e24.9K visualizações
Ensayo sobre la creatividad por Edwin Suarez
Ensayo sobre la creatividadEnsayo sobre la creatividad
Ensayo sobre la creatividad
Edwin Suarez15.4K visualizações
Desarrollo del pensamiento y la creatividad por carmita22leon
Desarrollo del pensamiento y la creatividadDesarrollo del pensamiento y la creatividad
Desarrollo del pensamiento y la creatividad
carmita22leon5.9K visualizações
Factores sociales e individuales que intervienen en la innovación y l... por Maria Garcia
Factores  sociales  e individuales  que intervienen  en  la  innovación  y  l...Factores  sociales  e individuales  que intervienen  en  la  innovación  y  l...
Factores sociales e individuales que intervienen en la innovación y l...
Maria Garcia6.6K visualizações
Relacion entre creatividad y rendimiento académico en estudiantes de grado oc... por Marco Tulio Sanchez Bustamante
Relacion entre creatividad y rendimiento académico en estudiantes de grado oc...Relacion entre creatividad y rendimiento académico en estudiantes de grado oc...
Relacion entre creatividad y rendimiento académico en estudiantes de grado oc...
Marco Tulio Sanchez Bustamante49 visualizações
Creatividad por KAROL VINDAS
CreatividadCreatividad
Creatividad
KAROL VINDAS52.8K visualizações

Destaque

Ensayo pensamiento creativo por
Ensayo pensamiento creativoEnsayo pensamiento creativo
Ensayo pensamiento creativoMonikJhane Beltran
4.2K visualizações8 slides
Ensayo de pensamiento crítico por
Ensayo de pensamiento críticoEnsayo de pensamiento crítico
Ensayo de pensamiento críticoAdriana Guerrero
2.4K visualizações2 slides
Pensamiento critico por
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento criticoarodi1
5.8K visualizações16 slides
LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO por
LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO
LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO La Fenech
15.2K visualizações19 slides
Resumen creativo por
Resumen creativoResumen creativo
Resumen creativoVIsabel GHdz
1.2K visualizações1 slide
Ensayo sobre la creatividad por
Ensayo sobre la creatividadEnsayo sobre la creatividad
Ensayo sobre la creatividadKraftSonatoz
2.2K visualizações10 slides

Destaque(16)

Ensayo pensamiento creativo por MonikJhane Beltran
Ensayo pensamiento creativoEnsayo pensamiento creativo
Ensayo pensamiento creativo
MonikJhane Beltran4.2K visualizações
Ensayo de pensamiento crítico por Adriana Guerrero
Ensayo de pensamiento críticoEnsayo de pensamiento crítico
Ensayo de pensamiento crítico
Adriana Guerrero2.4K visualizações
Pensamiento critico por arodi1
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
arodi15.8K visualizações
LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO por La Fenech
LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO
LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO
La Fenech15.2K visualizações
Resumen creativo por VIsabel GHdz
Resumen creativoResumen creativo
Resumen creativo
VIsabel GHdz1.2K visualizações
Ensayo sobre la creatividad por KraftSonatoz
Ensayo sobre la creatividadEnsayo sobre la creatividad
Ensayo sobre la creatividad
KraftSonatoz2.2K visualizações
Pensamiento creativo por Lizz Cely
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Lizz Cely1.1K visualizações
Educacion e innovacion por Toni Solano
Educacion e innovacionEducacion e innovacion
Educacion e innovacion
Toni Solano2.7K visualizações
Ensayo sobre la creatividad!!!! por MelidSa BecErra
Ensayo sobre la creatividad!!!!Ensayo sobre la creatividad!!!!
Ensayo sobre la creatividad!!!!
MelidSa BecErra8.3K visualizações
¿Porque es importante la creatividad? por recreativoz
¿Porque es importante la creatividad?¿Porque es importante la creatividad?
¿Porque es importante la creatividad?
recreativoz36.5K visualizações
El Pensamiento Psicologico En Platon Y Aristoteles por joseclaudiol
El Pensamiento Psicologico En Platon Y AristotelesEl Pensamiento Psicologico En Platon Y Aristoteles
El Pensamiento Psicologico En Platon Y Aristoteles
joseclaudiol92.4K visualizações
Pensamiento convergente y divergente por geriverar
Pensamiento convergente y divergentePensamiento convergente y divergente
Pensamiento convergente y divergente
geriverar126.8K visualizações
Las mejores técnicas creativas por Agencia La Nave
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativas
Agencia La Nave117.5K visualizações
Campos formativos por Elizabeth Ordaz
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
Elizabeth Ordaz60.2K visualizações
Los campos formativos preescolar 2011 por Euler
Los campos formativos preescolar 2011Los campos formativos preescolar 2011
Los campos formativos preescolar 2011
Euler368.7K visualizações

Similar a RESUMEN DEL PRINCIPIO DEL PENSAMIENTO CREATIVO

la productividad por
la  productividadla  productividad
la productividadjessicaarango13
297 visualizações32 slides
Jessica trabajo 4 por
Jessica trabajo 4Jessica trabajo 4
Jessica trabajo 4jessica355
228 visualizações32 slides
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1 por
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1Marco Antonio Medina
11.9K visualizações31 slides
pensamiento creativo por
pensamiento creativopensamiento creativo
pensamiento creativofabermonto234
213 visualizações29 slides
Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ... por
Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ...Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ...
Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ...AnderVr
767 visualizações27 slides
Pensamiento creatibo por
Pensamiento creatiboPensamiento creatibo
Pensamiento creatibofabermonto234
146 visualizações29 slides

Similar a RESUMEN DEL PRINCIPIO DEL PENSAMIENTO CREATIVO(20)

la productividad por jessicaarango13
la  productividadla  productividad
la productividad
jessicaarango13297 visualizações
Jessica trabajo 4 por jessica355
Jessica trabajo 4Jessica trabajo 4
Jessica trabajo 4
jessica355228 visualizações
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1 por Marco Antonio Medina
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
Taller de creatividad e innovacion parte 2.1
Marco Antonio Medina11.9K visualizações
pensamiento creativo por fabermonto234
pensamiento creativopensamiento creativo
pensamiento creativo
fabermonto234213 visualizações
Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ... por AnderVr
Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ...Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ...
Taller e innovación y desarrollo de nuevas ideas ...
AnderVr767 visualizações
Pensamiento creatibo por fabermonto234
Pensamiento creatiboPensamiento creatibo
Pensamiento creatibo
fabermonto234146 visualizações
Taller de innovación y desarrollo de nuevas ideas. por DahiVallEjo
Taller de innovación y desarrollo de nuevas ideas.Taller de innovación y desarrollo de nuevas ideas.
Taller de innovación y desarrollo de nuevas ideas.
DahiVallEjo628 visualizações
Design thinking ujmd por Fabio Buiza
Design thinking ujmdDesign thinking ujmd
Design thinking ujmd
Fabio Buiza155 visualizações
DE DONDE SURGEN LAS IDEAS-30082021.pptx por JuanPabloEraso3
DE DONDE SURGEN LAS IDEAS-30082021.pptxDE DONDE SURGEN LAS IDEAS-30082021.pptx
DE DONDE SURGEN LAS IDEAS-30082021.pptx
JuanPabloEraso35 visualizações
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis por Astrid Mievis
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid MievisTaller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Taller de Creatividad e Innovación by Astrid Mievis
Astrid Mievis932 visualizações
C reatividad por Araceli Gines
C reatividadC reatividad
C reatividad
Araceli Gines123 visualizações
Creatividad Vs Innovación por SUA IMSS UMAM
Creatividad Vs InnovaciónCreatividad Vs Innovación
Creatividad Vs Innovación
SUA IMSS UMAM1.9K visualizações
eurotec. Dlozano por davidlozano98
eurotec. Dlozanoeurotec. Dlozano
eurotec. Dlozano
davidlozano9822 visualizações
Design Thinking para UCAB por Fabio Buiza
Design Thinking para UCABDesign Thinking para UCAB
Design Thinking para UCAB
Fabio Buiza164 visualizações
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy por Swapsee
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup AcademyDesign Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
Swapsee2K visualizações
EUROTEC. X.Choez cap 3 por xavierchoez17
EUROTEC. X.Choez cap 3EUROTEC. X.Choez cap 3
EUROTEC. X.Choez cap 3
xavierchoez1764 visualizações
Creativitat emprenedora por Idea Alzira
Creativitat emprenedora Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora
Idea Alzira482 visualizações
El empresario, la empresa y su entorno por melidita10
El empresario, la empresa y su entornoEl empresario, la empresa y su entorno
El empresario, la empresa y su entorno
melidita10174 visualizações

Último

Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
32 visualizações25 slides
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 visualizações26 slides
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
337 visualizações26 slides
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
177 visualizações40 slides
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
230 visualizações16 slides
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 visualizações13 slides

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme221 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd337 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5438 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45300 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392051 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví70 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3925 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio87 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire68 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 visualizações

RESUMEN DEL PRINCIPIO DEL PENSAMIENTO CREATIVO

  • 1. Presentado a: Carolina Echeverry Echo por: Claudia patricia Bermúdez
  • 2.  1 el proceso es el q nos lleva a un logreo con un intenso deseo y preparación  2 incluye trabajar en el limite de nuestras capacidades para asumir riesgos y alcanzar mas resultados  3 requiere mas un enfoque de evaluación (motivación interseca)  4 se debe pensar mucho mas ideas para socializarlas  5 algunas veces alejarse del mal ambiente y de personas para que sus ideas puedan fluir
  • 3.  1 La creatividad no es equivocarse hay que aprender en la inseguridad  2 la motivación para crear desde adentro de uno sin importar lo que digan las demás personas  3 la creatividad no limita técnicas mas bienes una actitud frente ala vida  4 siempre estemos abiertos frente ala novedad  5 ser disciplinado y paciente en las buenas ideas porque no surgen de la noche ala mañana.  6 apasiónate con las actividades que haces
  • 4.  Una creencia que considere que mas te ayude a desarrollar la creatividad  1¿ cuales habilidades se pueden desarrollar con esas creencias?  2¿con que emplearas esta creencia y habilidad?
  • 5. *El rendimiento académico en nosotros los estudiantes 1. La habilidad de nosotros mismos para ser espontáneos en la creatividad de nosotros 2. la emplearemos siendo mas creativos para poder tener un buen rendimiento académico
  • 6.  Varios autores han revisado su proceso creativo, se encuentra que los nombres y el numero de las etapas pueden ser variados entre ellos, y referenciar la misma categorización del fenómeno.  Cada uno tendrá forma de peculiar y propia de crear, podemos reconocer en que nos asemejamos para conseguir mejores productos creativos  Las etapas están presentes cada que creamos, en forma secuencial, la persona de acuerdo a sus conocimientos, la experiencia, el contexto y talento sus creativos tienen su propio ritmo
  • 8. Preparación se identifica el momento revisando y explorando características los problemas que se quieren resolver en su propio entorno, la atención para pensar lo que quiere intervenir. Cada exploración debe concluir la recopilación de nueva información conocida para que el problema sea mas requerido.
  • 9. Incubación son las etapas del procesamiento información y elaboración alternativas de solución Hay que desarrollar buena incubación de ideas, deberíamos seguir las siguientes reglas. Acostúmbranos a desarrollar la mayor cantidad de ideas posibles Buscar variedad y divergencias de ideas Combinar y asociar las ideas
  • 10. Concepción En el momento de la ¨iluminación¨, repentinamente aparece la idea la que se estaba buscando, de forma clara y comprensible Es fruto de las etapas anteriores Hay que reconocer las sensaciones físicas que nos permitan darnos cuenta que ya tenemos la idea que buscábamos
  • 11. Acción Al final de la idea debe ponerse en marcha realmente comprobando si es efectiva o no Ellos tendrán que planificar su ejecución y señalar identificadores que nos permita monitorear evaluando su rendimiento Si llegamos a comprobar que la idea no nos da resultado, se procede a dar inicio al proceso El proceso tiene un punto activo de partida pero no llegada
  • 12. Para generar ideas de negocio, puedes emplear los siguientes métodos: A) LLUVIA DE IDEAS: despierta tu imaginación y la creatividad en este método, pensamos en todas las ideas que nos leguen ala mente. Estas son algunas reglas que te pueden ayudar: - Es recomendable este método que realice en forma grupal, funciona mejor. - Inicia con palabras o frases, escriban todo lo que se le ocurra.
  • 13. Todas las ideas valen, no importa lo descabellado que estas parezcan, tantas como sea posible, luego evalúen si cada una es o no una buena idea. En esta fase no importa la calidad, si no que las ideas fluyan para luego analizar cuales son mas favorables.
  • 14. B) Buscar nuevas formas de hacer cosas viejas: Por ejemplo, hay gente empleando mas tiempo de lo necesario sus actividades relacionadas con su trabajo ellos necesitan reorganizarse para cumplir con todas las tareas; tal ves podamos sugerir o hacer algo que nos ahorre tiempo a nosotras las personas. Ojo: si podemos hallar algo que la gente necesite y por lo que estén depuestas a pagar y de pueden conseguir en su lado, sea probablemente las han encontrado en la buena idea de un negocio.
  • 15. C) publicación: revisar los materiales como los libros, catálogos, revistas comerciales, periódicos, etc. pueden ayudarnos a encontrar nuevas ideas de negocios. Están llenos de ideas y nos informan sobre negocios para el desarrollo de productos recientes. Avisos clasificados artículos sobre tendencias actuales que también pueden darte algunas ideas. D) Habilidades y pasatiempos: aprovechar las habilidades de las que todos poseemos.
  • 16. E) Recursos naturales locales: identificar recursos que estén disponibles en forma abundante en el mar, tierra, plantas, ríos, entre otros… que productos pueden elaborar a partir de ellos, cumpliendo el cuidado del medio ambiente. F) Productos de desechos: consiste en aprovechar desechos provenientes productos agrícolas y animales y los desperdicios de las casas de las industrias, es decir RECICLAR ejemplo: puede reciclar papel una vez tratado, sirve como insumo para de una vez hacer los productos como: agendas, posavasos, porta retratos, cajas etc…
  • 17. G) Ferias de exposición y venta de productos: los eventos proporcionan la oportunidad para investigar que productos o servicios están ofreciendo y cual es demanda en el mercado. H) Búsqueda de información en internet: investiga los buscadores con la frase ¨ ideas de negocio ¨. ¨ negocio para emprendedores¨ etc..
  • 18. I) Desarrollar nuevos productos o servicios: - productos reposicionados: cuyas características físico-químicos parecidas, como imagen y percepción por parte del consumidor. - productos reformulados o rediseñados: varían algunas características físicas sin alterar su función fundamental. Los cambios pueden abrirle nuevos mercados, varían6875t el precio y la confiabilidad . Productos originales : responden a la innovación radicales que aportan nuevas características físicas y perceptuales.
  • 19. j) mejora de productos o servicios ya existentes: en ocasiones , la mejora de un producto o servicio da como lugar, que varié la aceptación del consumidor y que nuevos mercados se interesen por el productor o servicio Para el desarrollo de un producto o servicio nuevo o la mejora de uno ya existe, se deben tomar encuentra ciertos aspectos, de las cuales pueden seguir ideas creativas e innovadoras. Estos pueden ser Alguna invención o descubrimiento: idea generada recientemente y que se pudo probar comercialmente , siendo parte de un plan de negocios.
  • 20. Preferencias personales: las ideas de negocio pueden originarse por el gusto o afición a ciertas actividades que son afines de otras personas y pueden convertirse en empresas viables . la carrera profesional: cada carrera tiene áreas e incluso materiales donde originarse ideas para crear una empresa
  • 21. La fluidez: es la capacidad de producir ideas y asociaciones de ideas sobre un concepto, objeto o situación y de expresarlas en diferentes lenguas La flexibilidad: es la capacidad de adaptarse rápidamente a las situaciones nuevas u obstáculos imprevistos , acudiendo a nuestras anteriores experiencias y adaptándolas al nuevo entorno. la originalidad : es la facilidad para pensar, sentirse , ver las cosas , de forma única y diferente. Se busca lo auténticamente nuevo partiendo del origen de las cosas.
  • 22. La elaboración: es la capacidad posible de construir cualquier cosa partiendo una información previa desarrollando grados de acabado. Hace alusión de la sensibilidad o análisis de detalles. Caso aparte es la curiosidad, que no es lo mismo que entrometerse o chismosear, aunque algo de estos tienen . Se le reconoce como el principio del conocimiento en la búsqueda de la verdad indagando y probando diversas alternativas para solucionar un problema .
  • 23. « que se de la posibilidad de cambiar los medios de las vías cuando estos resulten inadecuados»
  • 24. “ es saber encontrar nuevos caminos para estudiar un objeto sin aferrarse a lo lado, sin atenerse al plan mental prefijado cuando surgen situaciones que modifican las condiciones originales ”
  • 28. es la búsqueda de lo único, lo diferenciado y lo irrepetible Para ellos parte del origen de las cosas, entendido como aquello que le da valor, su esencia . ¿Cómo hacemos originales los siguientes objetos?
  • 29. La técnica del camper es desarrollada por Bob aberree, y consiste simplemente en cuestionar haciendo preguntas sobre las alternativas que todos debemos encontrar buscando mas y mejores alternativas, estos son los verbos en acción: S= substituir? C=combinar? A=adaptar? M=magnificar o modificar? P=p oner-le otros usos? E=eliminar o minimizar? R=reorganizar?
  • 30. Podemos decir que es al cepillo lo pueden cambiar Un portaminas, se puede por otro nuevo, pero este que Reutilizar pues volviendo dejamos de usar lo podemos A colocar Otras minas reutilizar para lavar los para poderlo volver utensilios de la cocina u/o A utilizar. Otras cosas.
  • 31. Preguntas claves para hacer ideas mas originales:’ ¿Qué podemos sustituir de la idea? ¿Qué se puede combinar para hacer mas original la idea? ¿Qué se puede adaptar? ¿Qué se puede magnificar o modificar? ¿podemos darle otro uso a la idea? ¿Qué podemos eliminar o minimizar? ¿Qué podemos reorganizar?