O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 32 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx (20)

Mais de CeCe Clausen Severino (18)

Anúncio

Mais recentes (20)

FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx

  1. 1. F I S I O L O G Í A D E L E N V E J E C I M I E N T O M R 2 C L A U S E N S E V E R I N O C L A U D I A
  2. 2. O B J E T I V O S 1. CONOCER LA IMPORTANCIA DE LOS CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL A.M Y CUALES SON LAS COMPLICACIONES DE NO TENER EN CUENTA ESTOS CAMBIOS.
  3. 3. ENVEJECIMIENTO DINÁMICO PROGRESIVO IRREVERSIBLE COMPLEJO HETEROGÉNEO Tratado De Geriatría. (S/F). Segg.Es. Recuperado El 24 De Junio De 2022, De Https://Www.Segg.Es/Tratadogeriatria/Main.Html
  4. 4. S E G Ú N B E R N A R D S T R E H L E R ENVEJECIMIENTO UNIVERSAL INTRÍNSECO DELETÉREO PROGRESIVO Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER.
  5. 5. P I E L HIPOTROFIA PERMEABILIDAD EPIDERMOPOIESIS NÚMERO Y FUNCIÓN < # Y FUNCION DE CELS DE LANGERHANS Y LINFOCITOS < # Y FUNCION DE GLANDULAS ECRINAS – SEBACEAS Y APOCRINAS Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER. (Pág 1186)
  6. 6. PELO DEL C. CABELLUDO  < DENSIDAD Y GROSOR < CRECIMIENTO DE LAS UÑAS < VELLO EXCEPTO EN CEJAS  PELO TERMINAL DE PAB AURICULAR EN VARONES E HIRSUTISMO EN MUJERES < PIGMENTACIÓN  ENCANECIMIENTO Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER. (Pág 1186)
  7. 7. O J O ARCO SENIL PUPILAS MIÓTICAS < CANTIDAD Y CALIDAD DE SECRECION LAGRIMAL AGRANDAMIENTO DEL CRISTALINO < CELULAS DE CONJUNTIVA  < MUCINA Tratado de Geriatría para Residentes. Cambios mas relevantes y peculiaridades de las enfermedades en el anciano. (Pág. 1155)
  8. 8. O Í D O ENGROSAMIENTO DE LA MEMBRANA TIMPÁNICA DEGENERACIÓN DEL NERVIO AUDITIVO ACÚMULO DE CERUMEN >TAMAÑO DEL PABELLON AURICULAR ENGROSAMIENT O DE LOS PELOS Tratado de Geriatría para Residentes. Cambios mas relevantes y peculiaridades de las enfermedades en el anciano. (Pág. 1165)
  9. 9. C AV I D A D B U C A L ATROFIA DEL DORSO ATROFIA Y PERDIDA DE FUNCION DE GLANDULAS SALIVALES CAMBIO DE COLÁGENO Y < ELASTINA DE TEJ. GINGIVAL DESMINERALIZACION Y RECESION GINGIVAL PERDIDA DE FUNCION OLFATORIA DESGASTE Y CAMBIO DE COLORACIÓN DE DIENTES PÉRDIDA DE DIENTES Y MALA SALUD ORAL  ENVEJECIMIENTO PATOLOGICO Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER. (Pág 836)
  10. 10. T I R O I D E S CAMBIOS ANATÓMICOS CAMBIOS FISIOLÓGICOS - FIBROSIS PROGRESIVA DE LA GLANDULA E INFILTRACION LINFOCITARIA - DISMINUCION DEL TAMAÑO FOLICULAR Y PESO GLANDULAR - < DEL ACLARAMIENTO RENAL Y TIROIDEO DE Y - < DE RPTA DE TSH A TRH - < PROGRESIVA DE CONCENTRACION DE TSH - < PRODUCCION Y DEGRADACION DE T4 - T4 EN SUERO SIN CAMBIOS - < RPTA DE T4 EN TEJIDOS PERIFERICOS - < CONCENTRACION DE T3 Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER. (Pág 1179)
  11. 11. M Ú S C U L O Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER. (Pág 453 – 455) < MASA MAGRA < TAMAÑO DE FIBRAS II DETERIORO FUNCIONAL DISMOVILIDAD 25% DEL PESO: 70 – 80 AÑOS 50% DEL PESO : 25 AÑOS < 30 – 40% DEL NÚMERO DE FIBRAS (2° - 8° DECADA DE VIDA) ESTRUCTURA MUSCULAR < ÁREA DE SECCIÓN TRANSVERSAL
  12. 12. FUNCIÓN MUSCULAR < POTENCIA MUSCULAR < TAMAÑO DE FIBRAS II DISFUNCIÓN MITOCONDRIAL >> TEJIDO ADIPOSO INTRAMUSCULAR NF - KB INFLAMACIÓN CRÓNICA PÉRDIDA DE MUSCULO Y > Pr. DE DEGRADACIÓN MUSCULAR < U MOTORAS < REINERVACIÓN POR U VECINAS FIBRAS TIPO I < CÉLULAS SATÉLITES REPARACIÓN DE TEJIDO MUSCULAR < PERFUSIÓN SANGUÍNEA < VASODILATACIÓN PARA DEMANDA DE O2 < NO >> ROS  < NO TNF - α IL - 6 STAT - 3 SEÑALES APOPTÓTICAS >> ROS Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER. (Pág 453 – 455)
  13. 13. C O R A Z Ó N Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER. (Pág 460) PÉRDIDA DE ELASTICIDAD DE PAREDES DEL CORAZÓN PÉRDIDA DE FUERZA CONTRÁCTIL DE MIOCITOS < FC MÁXIMA < VOLUMEN SISTÓLICO < GASTO CARDIACO RENDIMIENTO CARDIOVASCULAR
  14. 14. Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER. (Pág 460) FIBROSIS HIPERTROFIA AURICULAR 4° RUIDO TAMAÑO CARDIACO NO CAMBIA > ESPESOR DE VENTRICULO > MASA VENTRICULAR > COLAGENO  CALCIFICACIÓN AMILOIDE COLÁGENO TAMAÑO CARDIACO NO CAMBIA < # MIOCITOS, > TAMAÑO SOPLO SISTÓLICO
  15. 15. VA S C U L AT U R A Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER (Pág 942 – 944) DILATACIÓN LUZ ARTERIAL PARED RÍGIDA Y ENGROSADA PÉRDIDA DE ELASTINA Y SUSTITUCIÓN POR COLÁGENO ARTERIAS ELÁSTICAS TODAS LAS ARTERIAS >PAS - >PP - <PAD
  16. 16. E N D O T E L I O VA S C U L A R Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER (Pág. 942 – 944) ADULTO JOVEN OXIDO NITRICO ENVEJECIMIENTO < BIODISPONIBILIDAD DE ON PRESENCIA DE VASOCONSTRICTORES DERIVADOS DE LA COX < REPLICACIÓN DE CÉLULAS ENDOTELIALES ESTRÉS OXIDATIVO < SINTESIS
  17. 17. T O R A X Y P U L M O N E S > DIAMETRO AP RIGIDEZ TORÁCICA < ALVEÓLOS Y CAPILARES DEBILIDAD + APLANAMIENTO < ELASTINA EN TEJ. PULMONAR CIFOSIS Tratado de Geriatría para Residentes. Cambios mas relevantes y peculiaridades de las enfermedades en el anciano. (Pág. 49)
  18. 18. Cambios fisiopatológicos relacionados con la edad. Dr Pedro Barbieri. (Pág. 495)
  19. 19. G A S T R O I N T E S T I N A L Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER. (Pág. 367 y 1131) LLENADO ANTRAL RÁPIDO FLATULENCIA ESTREÑIMIENTO ENLENTECIMIENTO DEL VACIAMIENTO GÁSTRICO TONO DE MUSCULATURA G.I MOTILIDAD < RELAJACIÓN < SECRECION MUCOSA Y BICARBONATO < SECRECION DE PG < IRRIGACIÓN SANGUÍNEA
  20. 20. Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER. (Pág. 367) HORMONA CARACTERISTICAS EFECTO CCK ANOREXÍGENA > ACIDOS GRASOS  >CKK : < VACIADO GASTRICO GLP – 1 ANOREXÍGENA < GLUCOSA, >SENSIBILIDAD A INSULINA EN CEREBRO  < HAMBRE // < VACIADO GASTRICO GHRELINA OREXÍGENA < EN ADULTOS MAYORES AMILINA ANOREXÍGENA COSECRETADA CON INSULINA  < VACIAMIENTO GÁSTRICO PÉPTIDO YY ANOREXÍGENA >> CON LA INGESTA EN A.M  < APETITO
  21. 21. Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER. (Pág. 1131) HIGADO / PÁNCREAS VESICULA BILIAR - < CAPACIDAD DE REGENERACIÓN CELULAR HEPÁTICA - > FIBROSIS E HIPERPLASIA DUCTAL PANCREÁTICA - < FUNCIÓN DEL SISTEMA CITOCROMO 450 - CAMBIOS EN PRODUCCIÓN DE AC. BILIAR Y SATURACIÓN BILIAR DE COLESTEROL - < SENSIBILIDAD A LA CCK - PREDISPOSICIÓN A FORMACIÓN DE CÁLCULOS BILIARES - > DIÁMETRO DE COLÉDOCO
  22. 22. R I Ñ Ó N Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER. (Pág 1076) CAMBIOS FUNCIONALES CAMBIOS ESTRUCTURALES - DISMINUYE LA TFG - LIMITACION EN RETENCION DE Na+ - ALTERACION DE LA EXCRECION DE K+ - DEFECTO EN LA CONCENTRACIÓN URINARIA - < PRODUCCION DE EPO Y RENINA - < CONVERSION DE 25 A 1,25 HIDROXIVITD - < ACLARAMIENTO DE INSULINA - <TAMAÑO Y PESO RENAL  < FSR - > AFECTACIÓN DE LA REGIÓN CORTICAL - < # GLOMÉRULOS - ATROFIA TUBULAR Y FIBROSIS INTERSTICIAL - FIBROSIS DE LA INTIMA ARTERIAL
  23. 23. G E N I T O U R I N A R I O > RESIDUO POSMICCIONAL < FLUJO DE ORINA ADELGAZAMIENTO DEL EPITELIO DE LA VEJIGA > PH VAGINA < AC PERIURETALES Y VAGINALES Tratado de Geriatría para Residentes. Cambios mas relevantes y peculiaridades de las enfermedades en el anciano. (Pág. 1005)
  24. 24. C O L O N Y R E C T O Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER. (Pág. 755) < FIBRAS QUE INERVAN A ESFINTER EXTERNO > GROSOR Y ECOGENICIDAD DEL EAI < GROSOR DE EAE < # NEURONAS DEL P. MIENTÉRICO < SENSACIÓN DE DISTENSIÓN > UMBRAL POR (-) DE ESFINTER ANAL INTERNO NO EXISTE ENLENTECIMIENTO DEL TRÁNSITO INTESTINAL
  25. 25. S I S T E M A N E R V I O S O ENVEJECIMIENTO NO ES UNIFORME >0.3 ml/AÑO ENTRE 20 – 70 a 15 – 20% EN RELACIÓN A LOS 20 AÑOS CEREBRO PROFUNDOS PESO VOLUMEN Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER (Pág. 845 – 849)
  26. 26. Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER (Pág. 845 – 849)
  27. 27. M O D I F I C A C I O N E S D E L A B H E E N E L E N V E J E C I M I E N T O Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER (Pág. 845 – 849) >> NEUROINFLAMACIÓN
  28. 28. O S T E O A R T I C U L A R Pedro Abizanda Soler, Leocadio Rodriguez Mañas. (2020). Tratado De Medicina Geriatrica. España: ELSEVIER. > FUNCIÓN OSTEOCLÁSTICA Y < OSTEOBLÁSTICA PÉRDIDA DE PROPIOCEPCIÓN Y LAXITUD ARTICULAR CARTÍLAGO ARTICULAR: FINO Y FRIABLE, < ELASTICIDAD, CAMBIO DE COLOR. < NIVELES Y RPTA DE FACTORES DE CRECIMIENTO LÍQUIDO SINOVIAL: < VISCOSIDAD Y FIBROSIS DE M. SINOVIAL > CALCIFICACIÓN DE MATRIZ DAÑO OXIDATIVO CIRCULACIÓN REDUCIDA DE CÉLULAS PROGENITORAS
  29. 29. C O N C L U S I O N E S 1. MÚLTIPLES SON LOS CAMBIOS FISIOLÓGICOS QUE SE PRODUCEN EN LOS ADULTOS MAYORES, QUE VAN DESDE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE LA PIEL, ESTRUCTURA CARDIACA, POTENCIA Y FUERZA MUSCULAR HASTA CAMBIOS EN EL SISTEMA NERVIOSO, LA IMPORTANCIA DE CONOCER ESTOS ES QUE NOS AYUDA A EVITAR POLIFARMACIA Y GENERAR SINDROMES GERIATRICOS.

Notas do Editor

  • TIEMPO DE RENOVACION EPIDERMICA DE 20 a 30 DIAS
    Prickle layer: capa espinosa
  • ARCO SENIL: DEPOSITO DE SALES DE Ca Y COLESTEROL
    LENTA FOTOESTIMULACION
    AGRANDAMIENTO DEL CRISTALINO PERDIDA DE ACOMODACION A ENFOQUES CERCANOS

  • < fuerza y potencia muscular: << fibras musculares tipo II + tejido adiposo intramuscular
    PACIENTE ENCAMADO: PIERDE 2 KG EN V Y 1 KG EN M --- 10 DIAS // PERDIDA DE 1.5% DE MASA MAGRA Y < 15% DE FUERZA DE EXTENSION DE RODILLA
    PERDIDA DE FUERZA: CUELLO, TRAPECIO, CUADRICEPS, GLUTEOS…1° M. INF (TEMPRANA Y PROGRESIVA)  M. SUP.
  • TNF – a: < FUNCION Y MASA MUSCULAR (<< TRANSCRIPCION Y TRADUCCION DE ACTINA Y MIOSINA) ---- IL – 6: ATROFIA MUSCULAR
    ADIPOQUINA: ADIPONECTINA --- < CAPACIDAD FISICA Y FUERZA MUSCULAR -- << FIBRAS MUSCULARES TIPO IIB
  • FC MAXIMA: DISMINUYE 1 LATIDO A PARTIR DE LOS 10 AÑOS, POR LO CUAL DURANTE EL ENVEJECIMIENTO EL GC <30% ENTRE LOS 20 – 80 AÑOS
    FC MAXIMA: 220 – EDAD // FC MAX: 208 – (0,7 – EDAD), NO INFLUYE SEXO O ACTIVIDAD FISICA
  • < CELULAS AURICULARES :: FIBRILACION AURICULAR
    REEMPLAZO FIBROSO DE VASCULATURA PULMONAR :: > RESISTENCIA VASCULAR -- >PRESION DE ARTERIA PULMONAR
    BARORECEPTORES MENOS SENSIBLES  HIPOTENSION ORTOSTATICA
  • ENDOTELIO: BARRERA DINAMICA DE INTERCAMBIO DE PRODUCTOS METABOLICOS, CONTROLA EL TONO VASOMOTOR, LIBERA SUST VASOACTIVAS
    REGULA LA ENTRADA DE LEUCOCITOS A TRAVES DE MOLECULAS DE ADHESION Y + MO, CONTROLA LA ADHESION PLAQUETARIA Y COAGULACION.
    REGULA PROLIFERACION DE CELULAS MUSCULARES LISAS Y PARTICIPA EN LA ANGIOGENESIS
    *** CELULA ENDOTELIAL SINTETIZA ON
    **** ENVEJECIMIENTO: < REPLICACION DE CELULAS ENDOTELIALES  SENESCENCIA CELULAR
  • DEBILIDAD DE MUSCULOS INTERCOSTALES
    >ESPACIO MUERTO ANATOMICO Y FISIOLOGICO // < RPTA A LA HIPERCAPNEA X < SENSIBILIDAD DE CUERPOS CAROTIDEOS Y AORTICOS  HIPOXIA
    < CILIOS PARA LA MOVILIZACION DE MOCO Y ADEMAS < PX DE IG A
  • ATROFIA DE LA MUCOSA POR ALTA PREVALENCIA DE H. PYLORI
    GASTRITIS ATROFICA
  • Cambios en la liberación de las hormonas  no esta relacionada con el envejecimiento, sino con cambios corporales.
    CCK: > CON LA EDAD – px liberación de bilis.
    GLP-1: disminuye el glucagón, estimula la eliminación de glucosa
    GHRELINA  modulada por insulina y leptina
    Peptido yy: liberada por el ileon y colon en respuesta a la ingesta y reduce el apetito
  • < # DE HEPATOCITOS, COMO CAMBIOS EN SU ESTRUCTURA
    ALTERACION DE LA FASE I (OXIDACION – REDUCCION)
  • >65 años es factor de riesgo para no recuperarse de fracaso renal agudo (FRA), el cual puede generar ERC y a su vez en ERCT.
    FRA: cr >0.5 en días y semanas con respecto al basal. TFG < 25%
    < FLUJO RENAL: ADULTOS JOVENES 1200ML/MIN  AM: 600 ML/MIN (< MASA RENAL, CON PREDOMINIO EN LA CORTICAL)
    TFG SE MANTIENE HASTA LOS 30 – 40 AÑOS, PARA LUEGO < 8ML/MIN/1.73M POR CADA DECADA, AUNQUE EXISTEN AM QUE MANTIENEN SU TFG
    LA ALTERACION DE LA RETENCION DE NA, SE DEBE EN LA RAMA DESCENDENTE DE AH.
    < RENINA Y ALDOSTERONA  RETENCION DE K

    **glomérulos, se vuelven menos lobulados, aumentan las células mesangiales y disminuyen las epiteliales
    **peso de riñones a los 30 años 270 gr  70 años 180 gr sobre todo corteza
  • ID: ACORTAMIENTO Y ENSANCHAMIENTO DE LOS VILLI  ATROFIA DE LA MUCOSA

×