SlideShare uma empresa Scribd logo
POBLACION CON LA QUE SE LLEVA 
A CABO LA EXPERIENCIA 
De esta experiencia participamos todos, 
somos 130 estudiantes, 80 padres de 
familia y las 5 profesoras de la 
institución.
SITUACIÓN QUE ORIGINO LA 
EXPERIENCIA 
La institución siempre se ha preocupado 
por la formación integral, y mis 
profesoras dicen que uno con hambre no 
aprende y que hay que nutrir no solo la 
mente, sino el cuerpo de una forma 
saludable.
OBJETIVOS 
 OBJETIVO GENERAL 
Propiciar espacios donde los estudiantes sean el eje 
dinamizador de los procesos de aprendizaje, 
favoreciendo el desarrollo integral y la preparación 
para ser autónomos, creativos y saludables para vivir 
en un futuro mucho mejor.
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
Capacitar a los padres de familia para que sean agentes multiplicadores de los conocimientos 
adquiridos a la luz del proyecto. 
Capacitar a los estudiantes para que valoren y aprovechen los recursos que tienen en su medio y 
los incorporen en el proceso de desarrollo de su diario vivir. 
Mejorar las condiciones nutricionales de los estudiantes del Centro Educativo la Chuscala a través 
de la incorporación de minutas adecuadas en la tienda escolar y las loncheras de los estudiantes. 
Articular los componentes del proyecto de Seguridad alimentaría y Nutricional al PEI, 
fortaleciendo el Plan de estudios. 
Motivar y crear una conciencia de responsabilidad frente al manejo de los alimentos y la 
información que se tiene de ellos. 
Auto sostener los proyectos productivos: galpones y huerta escolar.
COMO SE DESARROLLA LA EXPERIENCIA 
MOTIVACION Y 
SENSIBILIZACI 
ON A LA 
COMUNIDAD 
EDUCATIVA CONSTRUCCIÓN 
COMO SE 
DESARROL 
LA 
DEL GALPON 
NUTRCIONAL Y 
FORTALECIMIE 
NTO DE LA 
HUERTA 
ESCOLAR 
CAPACITACIÓN 
A LOS PADRES 
DE FAMILIA Y 
PROFESORAS 
CONFORMACION 
DEL COMITE DE 
SEGURIDAD 
ALIMENTARIA 
SOCIALIZACIO 
EXPERICIENCIA 
FORMACIÓN 
PEDAGOGICA 
PARA EL 
N DE LA 
PROCESO DE 
ARITUCULACIIO 
N EN EL PLAN DE 
ESTUDIOS. 
PROYECTO 
INVESTIGATIV 
O DE AULA 
“LONCHINUTRI 
TI 
VITA"
IMPACTO DE LA EXPERIENCIA 
Fortalecimiento 
del restaurante 
escolar 
Mejoramos 
constantemente 
nuestra 
convivencia 
Fortalecimiento 
del trabajo en 
equipo 
Mejoramiento de 
hábitos 
alimentarios 
Mejoramiento de 
ambientes de 
aprendizaje 
Aumento del 
estado nutricional 
Mejor rendimiento 
académico
SOCIALIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA 
MUNICIPAL 
• Eje Pedagógico de MANA 
• Primer encuentro municipal de pedagogías activas. 
• Expo Ciro 
DEPARTAMENTAL 
- Foro sobre la Alimentación organizado por El periódico El 
colombiano 
- Foro Educativo Subregional 
- Primer Congreso de Educación Rural 
INTERNACIONAL 
- Congreso Internacional de Escuelas Nuevas 
- ciudad de Washington por el ex embajador de Colombia en Italia
EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA 
El seguimiento, monitoreo y 
evaluación de las acciones se 
realiza a través del comité de 
seguridad alimentaria y del consejo 
directivo de la institución
NUESTRAS IMAGENES
PRESENTACIÓN PROYECTO SEGURIDAD ALIMENTARIA
PRESENTACIÓN PROYECTO SEGURIDAD ALIMENTARIA
PRESENTACIÓN PROYECTO SEGURIDAD ALIMENTARIA
PRESENTACIÓN PROYECTO SEGURIDAD ALIMENTARIA

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

justificacion alimentos saludables
justificacion alimentos saludables justificacion alimentos saludables
justificacion alimentos saludables DaRianaa Uitzil
 
Loncheras saludables
Loncheras saludablesLoncheras saludables
Loncheras saludablesdamiraloyola
 
Proyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludableProyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludableanitagab87
 
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico TerapéuticoEnfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéuticoevidenciaterapeutica.com
 
Triptico alimentación en adolescentes
Triptico alimentación en adolescentesTriptico alimentación en adolescentes
Triptico alimentación en adolescentesAlberto Lazzara Lopez
 
Triptico lonchera escolar
Triptico lonchera escolarTriptico lonchera escolar
Triptico lonchera escolarCarmen Alvarez
 
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especialesManual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especialesEdwin Ambulodegui
 
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)flormark1
 
13-sesiones-demostrativa.ppt
13-sesiones-demostrativa.ppt13-sesiones-demostrativa.ppt
13-sesiones-demostrativa.pptPaolaAyalaLaguna1
 
alimentacion para pacientes hipertensos.pptx
alimentacion para pacientes hipertensos.pptxalimentacion para pacientes hipertensos.pptx
alimentacion para pacientes hipertensos.pptxMariBermeo1
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludabledanni_aragon
 
Practicas de nutricion en hospitales
Practicas de nutricion en hospitalesPracticas de nutricion en hospitales
Practicas de nutricion en hospitalesCarbamoilFosfatoSint
 
Infografía Alimentación en la diabetes
Infografía  Alimentación en la diabetesInfografía  Alimentación en la diabetes
Infografía Alimentación en la diabetesaulasaludable
 
SAN y factores que inciden en la disponibilidad y acceso a alimentos en Améri...
SAN y factores que inciden en la disponibilidad y acceso a alimentos en Améri...SAN y factores que inciden en la disponibilidad y acceso a alimentos en Améri...
SAN y factores que inciden en la disponibilidad y acceso a alimentos en Améri...FAO
 
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivasAlimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivasAmparoSTRA
 

Mais procurados (20)

justificacion alimentos saludables
justificacion alimentos saludables justificacion alimentos saludables
justificacion alimentos saludables
 
Loncheras saludables
Loncheras saludablesLoncheras saludables
Loncheras saludables
 
Plan de charla educativa
Plan de charla educativaPlan de charla educativa
Plan de charla educativa
 
Proyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludableProyecto nutrición y alimentación saludable
Proyecto nutrición y alimentación saludable
 
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico TerapéuticoEnfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
 
Triptico alimentación en adolescentes
Triptico alimentación en adolescentesTriptico alimentación en adolescentes
Triptico alimentación en adolescentes
 
Triptico lonchera escolar
Triptico lonchera escolarTriptico lonchera escolar
Triptico lonchera escolar
 
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especialesManual de dietas hospitalarias y dietas especiales
Manual de dietas hospitalarias y dietas especiales
 
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
 
13-sesiones-demostrativa.ppt
13-sesiones-demostrativa.ppt13-sesiones-demostrativa.ppt
13-sesiones-demostrativa.ppt
 
Tipos de dieta
Tipos de dietaTipos de dieta
Tipos de dieta
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Soporte nutricional en el hospitalizado
Soporte nutricional en el hospitalizadoSoporte nutricional en el hospitalizado
Soporte nutricional en el hospitalizado
 
alimentacion para pacientes hipertensos.pptx
alimentacion para pacientes hipertensos.pptxalimentacion para pacientes hipertensos.pptx
alimentacion para pacientes hipertensos.pptx
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Practicas de nutricion en hospitales
Practicas de nutricion en hospitalesPracticas de nutricion en hospitales
Practicas de nutricion en hospitales
 
Infografía Alimentación en la diabetes
Infografía  Alimentación en la diabetesInfografía  Alimentación en la diabetes
Infografía Alimentación en la diabetes
 
SAN y factores que inciden en la disponibilidad y acceso a alimentos en Améri...
SAN y factores que inciden en la disponibilidad y acceso a alimentos en Améri...SAN y factores que inciden en la disponibilidad y acceso a alimentos en Améri...
SAN y factores que inciden en la disponibilidad y acceso a alimentos en Améri...
 
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivasAlimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 

Destaque

Silvina Guerra Bumeran Charla Consejo Profesional De Cs. EconóMicas 28 08
Silvina Guerra Bumeran Charla Consejo Profesional De Cs. EconóMicas 28 08Silvina Guerra Bumeran Charla Consejo Profesional De Cs. EconóMicas 28 08
Silvina Guerra Bumeran Charla Consejo Profesional De Cs. EconóMicas 28 08Consejo Joven
 
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATICEXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATICchuscala
 
Principales logros de la misión ALIMENTACIÓN 2003-2014 - Tito Gomez
Principales logros de la misión ALIMENTACIÓN 2003-2014 - Tito GomezPrincipales logros de la misión ALIMENTACIÓN 2003-2014 - Tito Gomez
Principales logros de la misión ALIMENTACIÓN 2003-2014 - Tito GomezFAO
 
Manual para docentes de 1er ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...
Manual para docentes de 1er ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...Manual para docentes de 1er ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...
Manual para docentes de 1er ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...Invierto En Niñez
 
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaPlan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaEly_Dayana
 
Plan de la patria 2013 2019
Plan de la patria 2013 2019Plan de la patria 2013 2019
Plan de la patria 2013 2019Martha Valero
 
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditacionesMision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditacionesIliana Mena
 

Destaque (9)

Silvina Guerra Bumeran Charla Consejo Profesional De Cs. EconóMicas 28 08
Silvina Guerra Bumeran Charla Consejo Profesional De Cs. EconóMicas 28 08Silvina Guerra Bumeran Charla Consejo Profesional De Cs. EconóMicas 28 08
Silvina Guerra Bumeran Charla Consejo Profesional De Cs. EconóMicas 28 08
 
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATICEXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
 
Mercal C.A.
Mercal C.A.Mercal C.A.
Mercal C.A.
 
Principales logros de la misión ALIMENTACIÓN 2003-2014 - Tito Gomez
Principales logros de la misión ALIMENTACIÓN 2003-2014 - Tito GomezPrincipales logros de la misión ALIMENTACIÓN 2003-2014 - Tito Gomez
Principales logros de la misión ALIMENTACIÓN 2003-2014 - Tito Gomez
 
Manual para docentes de 1er ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...
Manual para docentes de 1er ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...Manual para docentes de 1er ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...
Manual para docentes de 1er ciclo - Educación en nutrición, seguridad aliment...
 
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaPlan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
 
Plan de la patria 2013 2019
Plan de la patria 2013 2019Plan de la patria 2013 2019
Plan de la patria 2013 2019
 
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditacionesMision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
 
Seguridad alimentaria FAO Argentina
Seguridad alimentaria FAO ArgentinaSeguridad alimentaria FAO Argentina
Seguridad alimentaria FAO Argentina
 

Semelhante a PRESENTACIÓN PROYECTO SEGURIDAD ALIMENTARIA

GUIA ALIMENTARIA COMEDORES ESCOLARES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
GUIA ALIMENTARIA COMEDORES ESCOLARES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓNGUIA ALIMENTARIA COMEDORES ESCOLARES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
GUIA ALIMENTARIA COMEDORES ESCOLARES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓNmargaritasam
 
Proyecto hogar comer sano
Proyecto  hogar  comer sanoProyecto  hogar  comer sano
Proyecto hogar comer sanoBelinda Dueñas
 
Monitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdfMonitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdfinspo3
 
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAmarthatoro1
 
Mejoramiento
 Mejoramiento Mejoramiento
Mejoramientomelixayg
 
Que los alumnos tengan buena alimentación
Que los alumnos tengan buena alimentaciónQue los alumnos tengan buena alimentación
Que los alumnos tengan buena alimentacióndec-admin
 
proyecto huerta casera
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta caserasedesantaines
 
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docxPROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docxMaiteSpindola1
 
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docxVIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docxLauraMara21
 
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludableProyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludableMaestra Celina
 
Comer y crecer sano en el jardín infantil
Comer y crecer sano en el jardín infantilComer y crecer sano en el jardín infantil
Comer y crecer sano en el jardín infantilAlejandra Wilson
 
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad SocialEducando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad SocialAlfredo Remy
 
¿Qué son los Huertos Escolares?
¿Qué son los Huertos Escolares?¿Qué son los Huertos Escolares?
¿Qué son los Huertos Escolares?Invierto En Niñez
 
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...porraz
 
Memoria 13 14 ceip seis de diciembre
Memoria 13 14 ceip seis de diciembreMemoria 13 14 ceip seis de diciembre
Memoria 13 14 ceip seis de diciembrelolijose165
 

Semelhante a PRESENTACIÓN PROYECTO SEGURIDAD ALIMENTARIA (20)

GUIA ALIMENTARIA COMEDORES ESCOLARES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
GUIA ALIMENTARIA COMEDORES ESCOLARES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓNGUIA ALIMENTARIA COMEDORES ESCOLARES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
GUIA ALIMENTARIA COMEDORES ESCOLARES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
 
Proyecto hogar comer sano
Proyecto  hogar  comer sanoProyecto  hogar  comer sano
Proyecto hogar comer sano
 
Alimentacion sana san isidro el paso
Alimentacion sana san isidro el pasoAlimentacion sana san isidro el paso
Alimentacion sana san isidro el paso
 
Monitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdfMonitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdf
 
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
 
43749
4374943749
43749
 
Descripción de la i.e
Descripción de la i.eDescripción de la i.e
Descripción de la i.e
 
Mejoramiento
 Mejoramiento Mejoramiento
Mejoramiento
 
Que los alumnos tengan buena alimentación
Que los alumnos tengan buena alimentaciónQue los alumnos tengan buena alimentación
Que los alumnos tengan buena alimentación
 
proyecto huerta casera
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta casera
 
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docxPROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
 
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docxVIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
 
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludableProyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
 
Comer y crecer sano en el jardín infantil
Comer y crecer sano en el jardín infantilComer y crecer sano en el jardín infantil
Comer y crecer sano en el jardín infantil
 
Portafolio dekati (3)
Portafolio dekati (3)Portafolio dekati (3)
Portafolio dekati (3)
 
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad SocialEducando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
Educando en Nutrición - Programa de Responsabilidad Social
 
¿Qué son los Huertos Escolares?
¿Qué son los Huertos Escolares?¿Qué son los Huertos Escolares?
¿Qué son los Huertos Escolares?
 
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
Jornada para favorecer una alimentación balanceada y apropiada en el rendimie...
 
Memoria 13 14 ceip seis de diciembre
Memoria 13 14 ceip seis de diciembreMemoria 13 14 ceip seis de diciembre
Memoria 13 14 ceip seis de diciembre
 
Alimentacion petcdf
Alimentacion petcdfAlimentacion petcdf
Alimentacion petcdf
 

Mais de chuscala

Manual de convivencia esolar
Manual de convivencia esolarManual de convivencia esolar
Manual de convivencia esolarchuscala
 
MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA
MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIAMENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA
MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIAchuscala
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalchuscala
 
Dia del arbol
Dia del arbolDia del arbol
Dia del arbolchuscala
 
Compostaje leidy
Compostaje leidyCompostaje leidy
Compostaje leidychuscala
 
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL chuscala
 

Mais de chuscala (7)

Manual de convivencia esolar
Manual de convivencia esolarManual de convivencia esolar
Manual de convivencia esolar
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA
MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIAMENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA
MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Dia del arbol
Dia del arbolDia del arbol
Dia del arbol
 
Compostaje leidy
Compostaje leidyCompostaje leidy
Compostaje leidy
 
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
 

Último

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxoctavio cortez
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 

Último (11)

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

PRESENTACIÓN PROYECTO SEGURIDAD ALIMENTARIA

  • 1.
  • 2. POBLACION CON LA QUE SE LLEVA A CABO LA EXPERIENCIA De esta experiencia participamos todos, somos 130 estudiantes, 80 padres de familia y las 5 profesoras de la institución.
  • 3. SITUACIÓN QUE ORIGINO LA EXPERIENCIA La institución siempre se ha preocupado por la formación integral, y mis profesoras dicen que uno con hambre no aprende y que hay que nutrir no solo la mente, sino el cuerpo de una forma saludable.
  • 4. OBJETIVOS  OBJETIVO GENERAL Propiciar espacios donde los estudiantes sean el eje dinamizador de los procesos de aprendizaje, favoreciendo el desarrollo integral y la preparación para ser autónomos, creativos y saludables para vivir en un futuro mucho mejor.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS Capacitar a los padres de familia para que sean agentes multiplicadores de los conocimientos adquiridos a la luz del proyecto. Capacitar a los estudiantes para que valoren y aprovechen los recursos que tienen en su medio y los incorporen en el proceso de desarrollo de su diario vivir. Mejorar las condiciones nutricionales de los estudiantes del Centro Educativo la Chuscala a través de la incorporación de minutas adecuadas en la tienda escolar y las loncheras de los estudiantes. Articular los componentes del proyecto de Seguridad alimentaría y Nutricional al PEI, fortaleciendo el Plan de estudios. Motivar y crear una conciencia de responsabilidad frente al manejo de los alimentos y la información que se tiene de ellos. Auto sostener los proyectos productivos: galpones y huerta escolar.
  • 6. COMO SE DESARROLLA LA EXPERIENCIA MOTIVACION Y SENSIBILIZACI ON A LA COMUNIDAD EDUCATIVA CONSTRUCCIÓN COMO SE DESARROL LA DEL GALPON NUTRCIONAL Y FORTALECIMIE NTO DE LA HUERTA ESCOLAR CAPACITACIÓN A LOS PADRES DE FAMILIA Y PROFESORAS CONFORMACION DEL COMITE DE SEGURIDAD ALIMENTARIA SOCIALIZACIO EXPERICIENCIA FORMACIÓN PEDAGOGICA PARA EL N DE LA PROCESO DE ARITUCULACIIO N EN EL PLAN DE ESTUDIOS. PROYECTO INVESTIGATIV O DE AULA “LONCHINUTRI TI VITA"
  • 7. IMPACTO DE LA EXPERIENCIA Fortalecimiento del restaurante escolar Mejoramos constantemente nuestra convivencia Fortalecimiento del trabajo en equipo Mejoramiento de hábitos alimentarios Mejoramiento de ambientes de aprendizaje Aumento del estado nutricional Mejor rendimiento académico
  • 8. SOCIALIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA MUNICIPAL • Eje Pedagógico de MANA • Primer encuentro municipal de pedagogías activas. • Expo Ciro DEPARTAMENTAL - Foro sobre la Alimentación organizado por El periódico El colombiano - Foro Educativo Subregional - Primer Congreso de Educación Rural INTERNACIONAL - Congreso Internacional de Escuelas Nuevas - ciudad de Washington por el ex embajador de Colombia en Italia
  • 9. EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA El seguimiento, monitoreo y evaluación de las acciones se realiza a través del comité de seguridad alimentaria y del consejo directivo de la institución