SlideShare uma empresa Scribd logo
1 de 20
Baixar para ler offline
“RELACIONES OBRERO PATRONALES EN LAS ESTANCIAS DE SANTA CRUZ: DE LAS
HUELGAS DEL 21 AL ESTATUTO DEL PEÓN” - Cesar Ferro-

El concepto de relaciones obrero patronales hace referencia al antagonismo central del capitalismo, entre
los que son propietarios de los medios de producción y aquellos que no disponen de otro medio de
subsistencia que no sea la propia fuerza de trabajo; de la puesta en venta de ésta en el mercado, y la
apropiación de parte de la misma por los propietarios en la forma de trabajo no remunerado1, surgen
estas relaciones, con el elemento de conflicto inherente a las mismas. Las relaciones obrero patronales
implican siempre conflicto, a veces manifestado de manera violenta, y otras, solo visible en las
condiciones de vida material de los miembros de una u otra clase; todo esto, independientemente de que
los protagonistas individuales acepten las formas de estas relaciones y las vivan como “naturales”, o las
consideren “armónicas”.
Entre 1921 y 1922, un movimiento huelguístico iniciado por la Sociedad Obrera de Oficios Varios de
Río Gallegos, involucró a una gran cantidad de trabajadores rurales y paralizó las actividades de parte de
las unidades de producción del Territorio de Santa Cruz, las estancias. Finalizó cuando militares
enviados por el gobierno nacional, llevaron adelante una operación de represión que incluyó numerosos
fusilamientos. La violencia alcanzó un grado excepcional; marcando un punto culminante en el
disciplinamiento de la mano de obra utilizada en la principal actividad económica de la región, la
ganadería ovina. Los trabajadores rurales perdieron su capacidad de movilización y reclamo durante
varios años, y aún cuando, luego de 1930, reaparecieron las organizaciones sindicales en el Territorio,
(desarticuladas antes a consecuencia de la represión pasada) las mismas solo tangencialmente
incorporaron a los trabajadores del campo, cuyas condiciones de vida material estuvieron durante todo
ese tiempo supeditadas a la voluntad de los propietarios de las anteriormente mencionadas estancias.
Una situación que comenzó a cambiar recién cuando, en 1944, y siendo Juan Domingo Perón Secretario
de Trabajo y Previsión, fue sancionado el Decreto-Ley 28.169/44, mejor conocido como el Estatuto del
Peón. El mismo fue reglamentado durante la presidencia de Perón, en 1949, mediante el Decreto
34.147/49. El Estatuto y su Decreto Reglamentario regularon las relaciones obrero patronales (para el
caso de los empleados en forma permanente) en el ámbito rural de toda la República Argentina, hasta
1980, cuando se sancionó el Régimen Nacional del Trabajo Agrario por Ley Nº 22.248.
Estas relaciones son objeto de este trabajo, a partir de la hipótesis de que desde la represión de 1921 a la
reglamentación del Estatuto del Peón, se ven una continuidad, y un cambio: la primera refiere a que el
grupo social de los trabajadores rurales fue mantenido siempre en condición de explotado; el cambio, a
las diversas formas que fueron utilizadas para mantenerlo en esa condición, a partir de instrumentos
propios del capitalismo, entre los que el principal fue el Estado, concebido como herramienta de
dominación de clase.

LA ECONOMÍA DEL TERRITORIO: A partir de la década de 1880, cuando se inició su proceso de
poblamiento con habitantes no autóctonos, Santa Cruz se configuró como un espacio productor de lana
para el mercado externo, en el marco de un país orientado a la exportación agropecuaria. Se llevó
adelante un proceso de distribución de la tierra entre 1880 y 1920, que ha sido estudiado en profundidad
por Elsa Barbería. El análisis de la mencionada historiadora concluyó en que las mejores tierras fueron
ocupadas más tempranamente, con los precios más bajos, y por las empresas más poderosas. La onda de
ocupación, iniciada en Punta Arenas e islas Malvinas, se expandió de sur a norte, ocupándose los
campos de menor capacidad más tardíamente, y por emprendedores individuales con escaso capital o
apoyados crediticiamente por capitalistas de mayor envergadura. Las variables de valorización de las

1
  Se entiende aquí que el trabajador no percibe remuneración en relación con la cantidad de trabajo entregada, sino que el salario es
determinado por sus necesidades de subsistencia (aquello que necesita para la producción y reproducción de su vida material). Como el
tiempo de trabajo es superior a la cantidad de horas requeridas para cubrir esas necesidades, existe un superávit de trabajo que es entregado
de manera regular y continua a beneficio del empleador.

                                                                     1
tierras fueron: su capacidad de carga ovina - cuántos animales por hectárea, o por legua, podía sostener -
y su distancia a los puertos, puntos de salida de la producción.2 Cuarenta años después, tal como afirmó
Horacio Lafuente “la economía de Santa Cruz constituía un caso clásico de monoproducción. El sector
primario, fundamentalmente la ganadería ovina, y un sector secundario asociado, los frigoríficos, eran
los encargados de producir los bienes que movilizaban a la economía. Aquella generaba la lana y los
cueros que se exportaban y estos últimos industrializaban la carne para el mercado externo” 3
  La economía territorial vendía sus productos al mundo. Si bien algunas circunstancias cambiaron luego
de la Primera Guerra Mundial, la organización económica de los primeros cuarenta años de poblamiento
continuó vigente hasta que, después de 1940, se inició una política de desarrollo energético, y en Santa
Cruz las actividades extractivas de carbón y petróleo, promovieron la reorientación de su evolución.

  LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN: es la denominada “estancia”4. En la Patagonia Austral, una
estancia es una empresa agraria que clásicamente ha criado ovinos, principalmente para producir lana, y
secundariamente carne; durante el período estudiado, dicha producción tenía como objetivo su
exportación, destinándose determinadas cantidades de carne al consumo de los habitantes de los
pueblos.
 Posee una estructura edilicia y de personal para realizar la explotación: las ovejas requieren cuidados,
debiendo además efectuarse algunas tareas estacionales, como los baños antisárnicos, los cuales se
llevan a cabo en piletas especiales en las que se sumerge a los animales en agua con un producto
químico específico para eliminar la sarna. Es necesario disponer de corrales, y galpones, para atender a
esas tareas, de las cuales la más importante es la esquila, momento en que se corta a la oveja la totalidad
de la lana que ha crecido en su cuerpo durante el año.
Se llaman “majadas” a los grupos de lanares que cría una estancia; dichos lanares, según edad o sexo, se
clasifican en ovejas, carneros, capones, “borregos de la última parición, y corderos, si esta es reciente”5
. El principal porcentaje de las majadas está compuesto por ovejas, es decir, hembras, porque son los
vientres que permitirán la reproducción de los animales de cría.6 Capones son machos que han sido
castrados a los 4 ó 5 meses de nacer, con el objetivo de producir animales con un vellón de lana más
pesado que el de las hembras, y que además resultan más dóciles, engordan más fácilmente y tienen una
carne de mejor calidad; los carneros representan el porcentaje menor del total, destinados a servir a una
determinada cantidad de hembras, antes de lo cual permanecen apartados de ellas para que no queden
preñadas fuera de temporada.7 Los corderos son los animales en sus primeras semanas de nacidos, y
borregos, los que se originaron en la tanda nacida en la parición anterior.
Se ha tratado siempre de un tipo de explotación extensiva donde las ovejas se alimentan de pastos y
aguadas naturales; este aspecto es una constante en la evolución de la unidad productiva; siempre hubo
que contar con la mayor cantidad de tierra posible para llevar al máximo la rentabilidad del negocio, de
lo que se deriva una jerarquización de los productores que vincula el poder económico de los mismos
con la extensión de sus propiedades. La historiadora Elsa Barbería organizó esta jerarquización del

2
  Barbería, Elsa: “Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral (1880-1920)”. Río Gallegos, UFPA, 1996.
3
  Lafuente, Horacio: “Una sociedad en crisis, el escenario y los protagonistas” en “V Jornadas de Historia Regional Elsa Mabel Barbería”.
Río Gallegos, UNPA, 2002.
4
  La denominación aparece en las entregas de tierras de la Conquista y el período colonial, para referir a predios destinados a la cría de
ganado mayor, cuya superficie aproximada era de una legua cuadrada. Gibson, Charles: “Los aztecas bajo dominio español 1519-1810”, 3º
ED. México, Siglo XXI, 1977, citado en Apuntes de Cátedra de la Asignatura Historia Americana I, Unidad IV, “La economía colonial”,
Cursada del año 2005. En general usada en Argentina para grandes superficies destinadas a cría de ganado.
5
  Helman, Mauricio: “Explotación del ganado lanar en la Patagonia”. Bs. As., Sudamericana, 1940, pág. 100.
6
  “…ovejas, capones, borregos, etc., 38.000; carneros para reproducción, 2.000.” Estas cifras de la estancia Glencross, del sur del
Territorio de Santa Cruz, durante la década de 1920, ilustran acerca de las proporciones entre sexos en las majadas de una estancia.
Tomado de: Correa Falcón, Edelmiro, y Klapenbach, Luis: “La Patagonia Argentina-Libro I: estudio gráfico y documental del Territorio
Nacional de Santa Cruz”, Bs. As., Guillermo Kraft, 1924, versión digital en http: patlibros.org – Materiales históricos de la Patagonia
Austral, Pág. 232/233.
7
  Los carneros se sueltan en abril, mayo o junio, según la zona, con el objeto de que la parición sea en octubre o noviembre, es decir, ya
entrada la primavera, lo cual garantiza que los intensos fríos no los afectarán.

                                                                    2
siguiente modo: pequeños establecimientos, hasta 15.000 hectáreas de superficie; medianos, entre
15.000 y 30.000 hectáreas; grandes, entre 30.000 y 75.000 hectáreas, y latifundios, extensiones de más
de 75.000 hectáreas en manos de un solo propietario.8
Edelmiro Correa Falcón y Jorge Klapenbach publicaron en 1924 “La Patagonia Argentina“, adonde se
describen algunas estancias de Santa Cruz, cuya lectura ilustra acerca de la diversidad de tamaños de los
campos ocupados, dando una idea de su organización y capacidad productiva.
 “Cerro Buenos Aires" ocupa una extensión de quince leguas9, ( ) dividida en quince potreros”10( )
“Las cinco leguas de campo de ( ) "Alta Vista" ( ) mantienen alrededor de 8.000 ovejas Romney
Marsh, que dan ( ) tres kilos de lana término medio. Hay además 50 bueyes mansos, 20 chúcaros y 50
caballos.”11
Guakenken Aike “… ocupa una extensión de veintiuna leguas, de las cuales diez y ocho son de
propiedad y tres arrendadas al gobierno nacional.”12
La estancia "Glencross" ( ) Ubicada al sud de la zona sud del río Santa Cruz ocupa ( ) 45.000
hectáreas… (con)… 40.000 ovejunos.13Los terrenos se encuentran alambrados ( ), teniendo además los
( ) divisorios necesarios para el buen mantenimiento de las majadas y separación de los campos ( )
dentro de su superficie se encuentran vegas frescas, pampas secas, vegas pantanosas y colinas de
vegetación arborescente. Los alambrados ( ) ascienden a 750 kilómetros lineales, formando 40
potreros de ( ) 500 a 4.000 hectáreas…”
Kilik-Aike-Norte" ocupa ( ) trece leguas, divididas en diez potreros ( ) provistos todos ellos de molinos
a viento…
El galpón, el bañadero y secadero, las casas para el personal y demás dependencias anexas pueden
parangonarse a las existentes en cualquier estancia importante de la provincia de Buenos Aires.
"…tiene diez y seis mil lanares de cruza Romney Marsh que dan un promedio de tres a tres y medio
kilos de lana…”14
“Pastan en los campos de "Kilik-Aike-Sud" 18.000 animales de esquila, tipo Corriedale…”15
“La esperanza”: “… consta de una legua en propiedad y seis en arrendamiento ( ) mantiene 7.000
ovejas de excelente tipo que producen ( ) tres kilos de lana. Hay además ( ) 40 caballos, 45 vacunos y
50 yeguarizos.”16
Pero estas descripciones no alcanzan para describir el paisaje rural de Santa Cruz en el período. Estos
datos corresponden a unidades productivas ubicadas en la zona agronómica17 más rica del territorio, en
general la ubicada en el espacio al sur del río Santa Cruz. Sin embargo - y esta es una cuestión
importante - en otros lugares del territorio la realidad era diferente; en la zona norte (entre el valle del
río Deseado, el lago Buenos Aires al Oeste, el océano Atlántico al Este, y el límite con el Chubut al


8
  Barbería, Elsa: Op. Cit.
9
 “Legua, unidad itineraria de longitud utilizada en España y en algunos países de Latinoamérica. Su valor varía entre los 4.000 y los 5.600
metros, dependiendo del país. En Venezuela equivale a unos 5.575 m, en España a unos 5.572, en Argentina a 5.200, en Colombia a 5.000,
en Chile a 4.510 y en México una legua tiene 4.190 metros.” Microsoft® Encarta® 2006 [CD]. Microsoft Corporation, 2005. La medida de
superficie aquí expresada se refiere a una legua cuadrada, es decir, a un cuadrado de una legua de lado. Una hectárea tiene un lado de 100
metros; una legua posee un lado de 5.000 metros, equivalente a 50 hectáreas; expresada en esta unidad, entonces, la superficie de la legua
es 50 x 50, o sea, 2.500 hectáreas.
10
   Correa Falcón: Págs. 243/244.
11
   Correa Falcón: pag. 246.
12
   Correa Falcón: pag. 214/216.
13
   Correa Falcón: pag. 232/233.
14
   Correa Falcón: pag. 184/186.
15
   Correa Falcón: pags. 212/213.
16
   Correa Falcón, Edelmiro: “La Patagonia Argentina”. Bs. As. , 1924, pag. 242.
17
   El concepto de “zona agronómica” ha sido utilizado por Elsa Barbería para establecer una jerarquización de calidades de las tierras
destinadas a la cría de ovinos, complejizando el análisis por la incorporación de la variable “distancia a los puertos“; la mejor zona es la
ubicada al sur del río Santa Cruz, con una extensión costera hasta la localidad de Puerto San Julián. En términos de calidad, le sigue la
franja cordillerana, la que se ve afectada tanto por sus crudos inviernos como por su lejanía de los puntos de embarque. Los espacios
correspondientes a la meseta central y zona norte del territorio, áridos y escasos de agua, son los de menor valor.

                                                                     3
Norte), Severino Amelung18 -quien llegó allí en los primeros años del siglo XX comisionado para
analizar una posible inversión en tierras por parte de un grupo capitalista- hacía un cálculo de costos
para una estancia de ocho leguas sobre la base de que, en esa zona y con esa superficie, se podían
alimentar cinco mil animales: compárese con los mil animales por legua de “La esperanza”, mencionada
en el párrafo anterior, o los veinte mil animales en ocho leguas ( 40.000 en 45.000 hectáreas, es decir, en
18 leguas de campo) consignadas para “Glencross”. Las áreas correspondientes a los actuales
departamentos Deseado y Lago Buenos Aires no tuvieron grandes establecimientos ni latifundios. Las
cifras de 1947 contabilizaron 504 explotaciones de tierras en el primero, siendo el 74,8 por ciento de las
mismas desarrolladas en superficies entre 2.001 y 20.000 hectáreas. Simultáneamente, existiendo en
Lago Buenos Aires 348 unidades productivas “solo… (Una)… había acumulado más de 30.000
hectáreas.”19
Puede también encontrarse un nivel de subsistencia en la explotación de tierras para la cría de ganado,
como se ve en un informe de la Comisaría del Departamento Lago Buenos Aires, fechado en 1927; el
Comisario firmante comenta “Los pobladores de esta parte del Territorio son en su gran mayoría
pobres; los campos en parte sin alambrar es causa de que algunas majadas estén compuestas por
animales de cuatro, cinco y hasta más vecinos de manera que en el consumo diario de carne hay
quienes se aprovechan de la señal ajena…”20 “El campo del establecimiento “La Bahía” ( ) en su
parte Norte hállase sin alambrar teniendo un peón en aquella parte que cuida a repunte sistema de por
sí ineficaz…”21
Finalmente, el uso de tierra para criar algunas ovejas a modo de complemento de la economía personal,
aparece en casos como los de los habitantes de la reserva Tehuelches; en una instrucción judicial llevada
a cabo el 22 de mayo de 1953, se menciona a Ramón Muñoz, quien ocupaba 2 leguas de campo con 700
animales; Juan Aurelio López, con una legua y 500 ovejas; Andrés Carminatti, también con una legua y
700 ovejas, y José Manchado, argentino de 56 años, analfabeto, jornalero, enrolado en el distrito Militar
26, quien nació en la reserva, vivió siempre allí, y declara subsistir criando 70 yeguarizos, y 15 ovejas
“guachas”, y, según afirma,“caza avestruces y guanaquea, y consume yeguarizos”.22
¿Cuál es el sentido de resaltar diferencias en las superficies de las unidades productivas? Si bien es
cierto que el tamaño de las mismas no modificaba la relación de producción básica - el estanciero seguía
siendo propietario de sus medios de subsistencia teniendo 10.000 ó 100.000 hectáreas, y el peón
continuaba vendiendo su única mercancía, su fuerza de trabajo, es importante tener en cuenta las
singularidades; cambiando la escala de observación para acercarse a la unidad productiva individual,
aparecen aspectos vinculados a las relaciones interpersonales que, si bien no modifican la problemática
obrero patronal, sí la afectan: una estancia de 100.000 hectáreas, con una alta capacidad de carga ovina,
funcionó como una gran empresa, con más de un nivel jerárquico, y mayor diferenciación en los roles de
trabajo; a la vez, fue una mayor demandante de mano de obra. Una pequeña unidad productiva, de
10.000 ó 20.000 hectáreas, operaba en la práctica en manos de un pequeño equipo humano donde el
patrón, un mensual y un puestero o dos llevaban a cabo las tareas que fuesen necesarias, en una relación
cotidiana cuya principal variable era la capacidad personal de trabajo y la rudeza al enfrentar el medio.
El posible esperar, en este nivel, mecanismos de discusión de índole diferente a la acción sindical
colectiva. Concretamente, la construcción de relaciones personales directas puede haber sido un
elemento más que dificultase la formación de una conciencia de clase en los trabajadores.
La actividad ganadera era la principal demandante de mano de obra, seguida de los frigoríficos
instalados en Puerto Deseado, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Gallegos.

18
    Amelung, Severino, su archivo privado, citado por Ciselli, G. , Duplatt, A. , y Torres, S. en “Historia de un ferrocarril patagónico - de
Puerto Deseado a Las Heras (1909-1944)”Bs. As. , Editorial Dunken, 2004, pág. 47)
19
   Ciselli, Duplatt y Torres, op. Cit., pág. 52.
20
   Expte. 3.096/27, Fondo Gobernación, Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz.
21
   Expte. 3.096/27, ya citado. El repunte es la actividad de reunir el ganado disperso, y debía ser efectuado regularmente en aquellos
campos en donde no había alambrado.
22
   Expte. 2.220, 9 de mayo de 1953, Fondo Gobernación, Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz.

                                                                     4
¿Cuántas de estas unidades de producción hubo en el Territorio en el período que se trata en este
trabajo?
La revista “Argentina Austral” reprodujo información de la Gobernación de Santa Cruz afirmando que
en 1929 existían 1.014 establecimientos ganaderos, con una distribución por departamentos del modo
que sigue: Güer Aike, 101; Lago Argentino, 87; Corpen Aike, 90; Río Chico, 181; San Julián, 78;
Deseado, 357; de ésta última cifra - se asegura en la revista – pertenecían a Las Heras, 101, y a Lago
Buenos Aires, 128.23 La cifra restante correspondería, entonces, al espacio comprendido entre la Zona de
Colonia Las Heras – en el centro del área – y la costa del Atlántico.
El periódico “El Sonido”, de Puerto San Julián, en su número del 11 de junio de 1938, publicó, bajo el
título “Cifras del Censo Ganadero de 1937”24, información que indicaba que en el territorio de Santa
Cruz operaban, en ese momento, 1.500 explotaciones agropecuarias, de las cuáles 1.433 se dedicaban a
la cría de 7.501.574 lanares. La nota indicaba: número de explotaciones, con división por su
especialización o no en ganado lanar; cantidad de propietarios, arrendatarios y otros tipos de ocupantes;
cantidad de ganaderos divididos por nacionalidad, por estado civil y por su grado de alfabetización;
cantidad total de cada una de las especies de animales que se criaban en las explotaciones (incluso
conejos y colonias de abejas); y superficies sembradas en todo el territorio. No incluía datos de
trabajadores.
La autora Elsa Barbería, basándose en información censal, construyó un gráfico de evolución de la
cantidad de establecimientos ganaderos, el cual se reproduce parcialmente aquí: el original contiene
información hasta el año 1988. Finaliza aquí en 1947 porque es el último dato dentro del período que
corresponde a este trabajo. Incluimos, sí, la etapa previa, debido a que muestra detalladamente el
proceso de ocupación de las tierras y, fundamentalmente, sirve para resaltar como “entre 1920 y 1937 se
registra la plena ocupación – superando las 1400 unidades de producción25 A partir de dicha fecha el
número de establecimientos se mantuvo en el orden de los 1.200, en lo que la autora consideró su
número permanente.
1600

1400
1200
1000
800
600
400
200
0
    Año           1895            1908            1912             1914             1920             1937           1947

Fuente: Barbería, Elsa: “Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral, 1880-1920”. Río Gallegos, UFPA, 1996, pág. 274.

LA VIDA MATERIAL (“SER” PEÓN): Cuando se hace referencia a la mano de obra de las estancias

23
   “Datos estadísticos del Territorio de Santa Cruz - Memoria de 1929 presentada por la Gobernación” en “Argentina Austral”- Año II, Nº
18, Buenos Aires, 11 de diciembre de 1930, pág. 60.
24
   “El Sonido”, Puerto San Julián, Imprenta El Sonido, 11 de junio de 1938.
25
   Barbería, Elsa, Op. Cit. Pág. 274.

                                                                   5
de santa Cruz, se habla de trabajadores rurales, o peones. Estas resultan ser categorías generalizantes en
las que se subsumen una diversidad de actividades específicas; para profundizar en su conocimiento, se
pueden efectuar algunas clasificaciones. Por la duración del trabajo: temporarios, y permanentes. En
relación con la vinculación laboral: empleados de la unidad productiva, o de contratistas de la misma. A
partir de la forma de remuneración: por día, por un trabajo determinado, o mensuales. Haciendo
referencia a alguna especialización: Domadores, esquiladores, peones para tareas generales. Por su
ubicación jerárquica dentro de la unidad productiva: capataz, puestero, peón.
Estas eran algunas actividades propias de los trabajadores permanentes: Controlar el estado de los
alambrados; impedir que los carneros pasasen a los cuadros donde están las hembras, para que estas no
quedaran preñadas fuera de época; mantener en condiciones los molinos, tanques y bebederos; ocuparse
de los caballos, herramienta indispensable del trabajo rural; vigilar para que no haya robo de animales;
carnear para el consumo de la gente de la estancia; muchas veces, preparar y atender la quinta; hacer
todo esto viviendo en cercanías de la casa principal de la estancia, o en los puestos construidos para
controlar cuadros alejados del campo. La estructura de personal básica consistía en un idóneo a cargo de
las tareas – el patrón, o un capataz - a quien secundaban ovejeros y puesteros. Ilustra acerca de las
condiciones materiales de existencia de estos últimos esta frase de Mauricio Helman: “hombres
meritorios que, cuando carecen de familia, hacen vida de ermitaños, con la única compañía de los
perros.”26
En cuanto a los trabajos estacionales: bañar la hacienda, para evitar la sarna27; en la primavera, al nacer
los corderos, trabajar en la selección de los que se sacrificarían para su venta, y los que quedarían para
mantener o incrementar la majada. Cortar la cola de estos últimos28, castrar, y señalarlos en la oreja para
certificar su pertenencia. En primavera también, esquilar, prensar y enfardar la lana para su posterior
venta. Tareas que implicaban juntar los animales en un lugar adecuado de la estancia, adonde se
dispusiese de corrales, pileta de baño y galpones, y la participación de una cantidad de personal en
forma temporaria. En el apartado referido a la unidad de producción, se han consignado a modo de
ejemplo datos de algunas estancias de la zona sur de Santa Cruz en 1924; la cantidad de animales que se
mencionan pueden dar una idea de la envergadura de los trabajos de los que se trata.
Los trabajos permanentes, y los estacionales o temporarios, eran encomendados a distinto personal: La
Asociación Rural de Puerto San Julián, en ocasión de analizar los artículos del Estatuto del Peón, dejaba
escrita, en su Acta Nº 166, esta referencia a las estancias de su área de influencia: “Son en su mayoría
establecimientos de 20.000 hectáreas divididos en dos o tres potreros con sus aguadas y molinos y
donde se tiene por lo general un peón mensual fijo todo el año, ocupándose personal por día para los
trabajos de baños y esquilas ( ) Los trabajos de alambrados, corte de leña, etc., se pagan a contrata…(
) El peón mensual de cada estancia, se lo tiene para recorrer los campos, reparar los alambrados,
vigilar los molinos, etc”.29
En estas voces de trabajadores rurales, rescatadas por Hugo Gerbacio Astete se mencionan los distintos
trabajos de las estancias:
 “Siempre trabajé como peón de campo, recorría el campo a caballo, tratando que no se pierdan las
ovejas, la estancia ( ) contaba con siete mil animales”30
“… de ( ) cerca de Lago Argentino, ( ), hasta el frigorífico SWIFT, trajimos tres mil animales,

26
   Helman, Mauricio, Op. Cit. Pág. 104.
27
   El baño es un tratamiento contra la sarna, que se realiza sumergiendo a los animales en una solución de agua con sarnífugo. La
actividad requiere juntar la hacienda en corrales y bañarla de a pocos animales en una pileta especial. Como todos los trabajos rurales, es
pesado y fuertemente desgastante para quienes lo llevan a cabo, sobre todo por el contacto con el producto químico utilizado. En los años
cuarenta se efectuaba en dos momentos, una quincena después de la esquila y un nuevo baño 10 ó 12 días mas tarde.
28
   El descole consiste en cortar la cola de los corderos, pues esto, según explicaba Mauricio Helman, favorece la “estética, higiene y
comodidad de los animales”, debido a la gran cantidad de suciedad que se acumularía en las largas colas que los corderos tienen al nacer.
El trabajo de descole tiene una utilidad adicional, ya que luego se cuentan todas las colas cortadas para saber cuantos corderos nacieron.
29
   Acta Nº 166, archivo de la Asociación Rural de Puerto San Julián.
30
   Cárdenas, José, en “Apuntes para una historia”, ya citado.

                                                                     6
tardamos diecinueve días en llegar a Río Gallegos…”31
“Trabajé como puestero durante once años en la sección Paloma…”32
“Trabajé como domador en la estancia “Bella Vista” y también en la “Sofía” ésta queda en la zona del
Turbio…” “… domé en la estancia Sofía veinte caballos, eran una tropilla de colorados oscuros,
también unos moros de la estancia “El Tero…” 33
“Mi primer trabajo fue en la chacra “Mata Amarilla” en la zona de Tres Lagos, ( ) ahí trabajé como
chacarero, También ( ) oficié como carnicero para consumo de la chacra ( ) trabajábamos muchas
personas, recorrí varios lugares de la misma haciendo de quintero y peón.”34
“Se hacían infinidad de trabajos ( ) algunas estancias tenían vacas lecheras ( ) cuando terminaban los
principales trabajos de las mismas se hacían las esquilas de ojos.”35
“ … Santiago Soto( ) se trasladó ( ) a la zona de Lago San Martín, primero como boyero, guardando
las ovejas en los corrales, con el correr del tiempo pasa hacer diferentes trabajos, peón, domador,
esquilador, arriero …”36
“Con sus 78 años José Cárdenas, ¿recuerda algún arreo importante?-Uno de la estancia que queda
cerca de Lago Argentino, no recuerdo el nombre de la misma, hasta el frigorífico SWIFT, trajimos tres
mil animales, tardamos diecinueve días en llegar a Río Gallegos, el trabajo era muy duro, las personas
que componían el arreo eran tres.”37
La tarea del arriero, evocada en esta última cita por José Cárdenas, fue tendiendo a desaparecer del
conjunto de actividades desarrolladas por un trabajador rural, ante el avance del camión como medio de
transporte más adecuado para mantener la calidad de los animales que se entregaban al comprador, fuese
este un frigorífico u otra estancia; los vehículos automotores tardaron varios años en imponerse, pero sus
ventajas le dieron el triunfo: “Argentina Austral” informaba en su Nº 4 del 1º de octubre de 1929 que se
habían trasladado 65 corderos desde una estancia ubicada a 75 leguas del puerto más próximo, en un
camión con jaula de dos pisos. Según la misma publicación, en 1930, el frigorífico Armour pagaba
precios más altos por hacienda que hubiese llegado a la faena en camión. Por corderos de la cordillera
traídos de ese modo, abonaba 50 centavos por kilo, contra 23 centavos por kilo por corderos flacos. Un
ejemplo de este momento de transición de los años 30 lo ofrece el membrete del papel de la oficina de
Hugo Kubaseck y Cia. de Puerto San Julián: entre las numerosas y diversas actividades comerciales de
dicha oficina se menciona la Sección Transportes Terrestres, que contaba con “Tropa de mulas –
Tractor F.W.D – Camiones Chevrolet”38. El traslado a pie de las haciendas las perjudicaba en su estado
general; de allí que una alternativa como la del transporte automotor resultara interesante. Esta fue una
de las pocas innovaciones aplicadas a la actividad ganadera que produjo una modificación importante en
el trabajo rural en Santa Cruz, el cual por lo general se caracterizó por su escasa incorporación
tecnológica, a tono con el mantenimiento de una estructura monoproductora, de tipo extensivo y con
baja inversión.
Si bien todas las actividades eran importantes, la esquila39 era el momento culminante ya que entonces

31
   Cárdenas, José, en “Apuntes para una historia”, ya citado.
32
   Huentén, José Albino, en “Apuntes para una historia”, ya citado.
33
   Guainquifil, Avelino, en “Apuntes para una historia”, ya citado.
34
   Ovando, José Luis, en “Apuntes para una historia”, ya citado.
35
   Ovando, José Luis, en “Apuntes para una historia”, ya citado.
36
   Astete, Hugo Gerbacio, ya citado.
37
   Cárdenas, José, en “Apuntes para una historia”, ya citado.
38
    Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, Expte. Nº 4.783-Letra “V”-1931. Las mulas habían sido usadas para tirar de los
carros que transportaban los fardos de lana de las estancias a los puertos. Aunque aún existían en este momento, el desarrollo del transporte
automotor determinó su desaparición. Lo cual a su vez puso fin a otra de las actividades económicas que era posible desarrollar de manera
independiente: la de carrero, una forma de invertir pequeños capitales acumulados, en animales de tiro y carros, llamados “chatas laneras”,
dedicándose a los fletes.
39
   “Comienza la esquila ( ) en diciembre y primera quincena de enero en Santa Cruz. ( ) El corte del vellón puede efectuarse ( ) con
tijeras mecánicas ( ) Los establecimientos de alguna importancia cuentan con un galpón de esquila, especialmente equipado con la
maquinaria necesaria para accionar 8, 12, 20 ó 25 tijeras ( ) o, caso contrario ( ) una máquina portátil, montada sobre un camión, de
10 ó 15 tijeras, con su comparsa correspondiente.” . Helman, Mauricio, Op. Cit., pág. 131.

                                                                     7
se colectaba el principal fruto del esfuerzo de producción, la lana. También resultaba la circunstancia en
que debía contratarse mayor cantidad de personal temporario. Éste dependía de un intermediario que
organizaba lo que se conocía como una “comparsa ”, la cual incluía a esquiladores - especialistas en
cortar la lana al animal con una tijera mecánica - y un conjunto de ayudantes, cuyos roles han sido,
tradicionalmente: agarrador, quien tiraba al piso y maneaba (ataba las extremidades delanteras de) la
oveja, para dejarla lista para el esquilador; playeros, para juntar los vellones y la lana de barriga, y
llevarla a las mesas de envellonar; estos mismos playeros solían oficiar de lateros, rol que consistía en
entregar a los esquiladores fichas de metal (chapas o latas) una por cada animal esquilado, para su
control ( ya que eso determinaba su paga); finalmente, meseros, para ordenar los vellones y llevarlos a la
prensa, y prenseros, para comprimir y empaquetar la lana en fardos, utilizando para ello una prensa
especial. Todos estos empleados eran pagados por el contratista, en tanto que por cuenta de la estancia
era la gente para juntar los animales, y trabajar en los corrales y bretes. La comparsa, al estar organizada
alrededor de una máquina de esquila portátil (ver cita al pie Nº 37) tenia una cantidad de personal
relacionada con el número de tijeras de la máquina; un mismo contratista podía ser propietario de varias
máquinas y, consecuentemente, tener trabajando distintos equipos al mismo tiempo. Como Joaquín
Ocejo, de Puerto San Julián, quien en 1931 tenía cuando menos tres máquinas de esquila: una marca
Cooper, de 4 tijeras, cuyo equipo de personal estaba integrado por un mecánico-chofer, un capataz-
esquilador, cuatro esquiladores más, un vellonero, un vellonero-prensador y un cocinero; otra, marca
Stewart, ocupaba a una docena de personas; y la tercera, una Cooper de 8 tijeras, que proporcionaba
trabajo a siete esquiladores, dos prensadores, dos velloneros y un cocinero.40
La oficina de Hugo Kubaseck, antes mencionada, declaraba tener, en 1931/1932, un grupo de quince
personas en su máquina esquiladora: un encargado, un cocinero, ocho esquiladores, dos prensadores, dos
velloneros y un playero. Otro contratista, Pedro Muñoz, informaba de un total de once empleados, sin
indicación de funciones. En cuanto a la cantidad de personas que se necesitaban para que una estancia
funcionase, la superficie de la explotación, y su capacidad de carga ovina, eran las variables que
condicionaban dicho requerimiento. “los establecimientos requerían escasa mano de obra permanente,
los pequeños contaban con un peón y los grandes hasta 9 ó 10…”41 Esta descripción de la estancia
“Rincón de los Morros” hecha en 1924 por Edelmiro Correa Falcón, ayuda a comprender el sentido de la
expresión “un gran establecimiento”: “A poca distancia de la frontera chilena y en uno de los sitios más
feraces y pintorescos del territorio, se encuentra ubicada la estancia de los señores Ladoux Hnos. El
paisaje patagónico quiebra allí su monotonía. Altos cerros, montes tupidos, ríos que bajan de la
cercana cordillera, substituyen en esta zona a la inmensa superficie de pampa rala que constituye la
característica topográfica del territorio en las dos terceras partes de su extensión. Los campos de esta
región son inmejorables y se prestan para el pastoreo de ganado de todas las razas. Los pastos son
tiernos y las aguadas permanentes y abundantes. "Rincón de los Morros" ocupa una extensión de nueve
leguas de campo y se encuentra dividido en diez y ocho potreros.( )Tiene un personal permanente de
veinte peones”.42. Puede establecerse una comparación con la descripción de aquel oficial de policía que
fue citado líneas mas arriba, referida a una estancia de Lago Buenos Aires: “El campo del
establecimiento “La Bahía” ( ) en su parte Norte hállase sin alambrar teniendo un peón en aquella
parte que cuida a repunte sistema de por sí ineficaz…”43 lo que sirve para ver con mayor claridad las
grandes diferencias entre las distintas zonas, y su efecto en la demanda de fuerza de trabajo.




40
   Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, Expte. Nº 4.783-Letra “V”-1931.
41
    Bona, Aixa: “Actividades económicas relevantes” en “El gran libro de Santa Cruz”. - tomo I. España, Alfa Centro Literario y Milenio
Ediciones, 2000.
42
   Correa Falcón, Edelmiro: “La Patagonia Argentina”. Bs. As. , 1924.pag. 237.
43
   Expte. 3.096/27, ya citado. El repunte es la actividad de reunir el ganado disperso, y debía ser efectuado regularmente en campos sin
alambrado.

                                                                   8
El anteriormente mencionado Amelung tenía en cuenta en sus números, para la explotación de una
estancia de ocho leguas que criase 5.000 animales, en la zona norte de Santa Cruz, el sueldo de tres
peones.44
Se ha visto más arriba como la Asociación Rural de Puerto San Julián daba una cantidad específica de
personal permanente en las estancias de su área de influencia: donde se tiene por lo general un peón
mensual fijo todo el año.45
  Estas cifras tempranas, consignadas por Elsa Barbería, muestran que cercano estaba el límite de la
expansión de la demanda de mano de obra, dada la forma general del desarrollo capitalista regional: De
acuerdo con el Censo de 1908, sobre ( ) 263 establecimientos, se desempeñaban en tareas rurales
5.034 personas. Sólo 1.736 eran trabajadores permanentes; ( ) 3.134( ) durante la esquila... ( ) En el
Censo de 1914, mientras se duplica el número de empresas, la mano de obra permanente crece sólo en
un 30 por ciento.”46. Trabajo para pocas personas, a lo que había que sumar su condición de actividad
estacional. La autora hacía referencia a un momento temprano de la ocupación, el que correspondió al
comienzo de la explotación de los mejores campos, con mayor capacidad de carga ovina, y que fueron
entregados en extensiones más grandes, requiriendo de más personas para su atención. El proceso
continuó sobre tierras cada vez más pobres, que fueron además entregadas integrando unidades de
producción de menor tamaño, necesitando menos gente para trabajar; así se explica porque, aún cuando
el período 1920-1937 fue de una acelerada ocupación del total de los campos disponibles en el
Territorio, la misma no tuvo su correlato en un incremento relativo de la demanda de mano de obra que
modificase una relación de exceso de oferta, que se mantuvo constante a lo largo del tiempo. Baja
demanda de fuerza de trabajo, exceso relativo de oferta de la misma, estacionalidad, y control estatal.
Estos elementos, conjugados, ofrecen explicación para la casi inexistencia de voces y reclamos de
trabajadores rurales después de 1922.

LOS TRABAJADORES: DISCIPLINAMIENTO Y CONTROL: La historiadora Elsa Barbería resumió
las características de la ganadería santacruceña: escasa inversión, mínima tecnología, intensivo uso de la
tierra y baja demanda de mano de obra. Estos rasgos específicos se mantuvieron sin modificaciones
importantes durante el período en estudio. Debido a que la cría ovina fue la única producción en gran
escala del territorio desde fines del siglo XIX hasta mediados de la década de 1940 en el siglo XX, y que
casi toda su superficie se destinó a la misma, dichos rasgos condicionaron su evolución histórica. La
persistencia de los mismos mantuvo una situación en la que la oferta de fuerza de trabajo era
crónicamente superior a la demanda de la misma, así como la particularidad de que, debido a la sencillez
tecnológica, la mayor parte de esa demanda se orientó siempre a trabajadores no calificados. Una
demanda caracterizada además por su estacionalidad. Si a estos elementos sumamos la permanente
acción de vigilancia de las organizaciones del Estado, tendremos a la vista una construcción que
permitió el alto grado de disciplinamiento visible en la masa de trabajadores rurales de Santa Cruz, el
que impidió la toma de conciencia de su situación de explotación, o, eventualmente, el desarrollo de
alternativas que condujeran a ella.
Para hacernos una idea de los efectos concretos sobre la vida de los trabajadores, de las situaciones
definidas recién, vamos a analizarlas a partir de las fuentes. En primer lugar, la estacionalidad de la
demanda de fuerza de trabajo; en el número 14 de la revista Argentina Austral, una publicación de la
Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia (el grupo capitalista más poderoso de la
región)47se comentaba el problema: “Terminada la labor de la esquila, que dura un par de meses, y
concluida la labor de los frigoríficos ( ) por igual tiempo, el obrero queda sin ocupación porque no hay
más nada que hacer hasta la próxima zafra. Se está formando ( ) en los pueblos un proletariado de

44
   Ciselli, Duplatt y Torres, op. Cit, pág. 47.
45
   Acta Nº 166, Asociación Rural de Puerto San Julián, ya citada.
46
   Barbería, Elsa: “Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral (1880-1920)”. Op. Cit.
47
   Para información acerca de esta empresa, ver Elsa Barbería. págs. 67 a 71.

                                                                     9
brazos cruzados, que en años de crisis como el presente, pasa inevitables miserias. Por esta razón la
Patagonia tiene su inmigración golondrina, formada por los esquiladores y carniceros que van desde
Buenos Aires a trabajar durante el corto verano ( ) porque no existen medios de vida en lo que resta
del año.”48
El efecto disciplinador de esta realidad (“no existen medios de vida en lo que resta del año”) debe
tenerse en cuenta al analizar las relaciones obrero patronales en Santa Cruz.
Son trabajadores disciplinados a quienes aluden estas comunicaciones del Jefe de Comisaría de Cancha
Carrera (cerca de la localidad de Río Turbio, en la frontera con Chile): el 1º de diciembre de 1926
informaba acerca de los efectos que un movimiento de tipo huelguístico en territorio chileno (la región
de Última Esperanza, Puerto Natales) produjo en su jurisdicción. “…la situación es absolutamente
tranquila y como ya las estancias tienen el personal de esquiladores entiendo la esquila se efectuará
normalmente; prima sobre la Estancia Fuentes del Coyle un ambiente de desagrado dentro del elemento
obrero por haber la Administración actual rebajado los sueldos de $ 80 y 90 a $ 70 mensuales.”49
La estimación del oficial policial acerca de que los trabajos se realizarían, estaba bien orientada; desde
su jurisdicción se enviaba, el 10 de diciembre, un telegrama informando: En esta ( ) esquila estancias
Fuentes del Coyle y Tapi Aiki normalmente.”50 El movimiento huelguista, impulsado desde la
Federación Obrera de Puerto Natales, en Chile, no había tenido eco en el espacio lindero del territorio
argentino.
Se ha planteado que existía sobre oferta de fuerza de trabajo con relación a la demanda: dada la
estacionalidad de la actividad – que, como vimos en la nota publicada por Argentina Austral, dificultaba
el asentamiento definitivo de población – ese exceso de oferta correspondía a migración temporaria,
sobre todo proveniente de Chile. “Todos los años invariablemente viene gente de Chile para los
trabajos rurales de señaladas, esquila, baños, etc., que a la terminación de las faenas regresan ( ) al
país de procedencia…”51 La frase corresponde a un informe del comisario de Lago Buenos Aires a
Jefatura. En 1930, desde la misma zona, al noroeste del Territorio de Santa Cruz, el Sub-Comisario de
Piedra Clavada afirmaba en una nota a la Jefatura que “existe mucha gente sin trabajar pero no
encuentro la culpa de esta anormalidad en los dueños de establecimientos, sino en la abundancia de
gente que emigra de Chile clandestinamente. La que abunda en esta zona procede en su mayor parte de
la Provincia de Chiloé, que penetran ( ) por Laysen (así) o Balmaceda, cuando no por “Chile Chico” ( )
tratando siempre de eludir la vigilancia policial dado que vienen sin cumplimentar las leyes de
inmigración”52 .
 Aquí aparece un elemento frecuente en las fuentes: la queja por la falta de control de la migración, que
no solamente expresaban funcionarios estatales sino también sindicalistas: el Sindicato de Oficios
Varios de Río Gallegos, en una nota dirigida a Carlos Portela, Secretario a cargo de la Gobernación, el
27 de septiembre de 1932, solicitaba: “LEY DE INMIGRACIÓN: Estricto cumplimiento por parte de las
autoridades ( ) pues es evidente la introducción clandestina al Territorio de personas que carecen de
sus pasaportes…”53 El texto forma parte de una extensa carta que dicho Sindicato enviaba al
funcionario de gobierno, en la que, junto a esta y otras consideraciones relacionadas a la visión que la
agrupación sindical tenía de los problemas del trabajo en la región, expresaba su acuerdo con una
circular hecha pública por el gobernante y que había sido dirigida a quienes estuviesen en capacidad de
emplear trabajadores, en el territorio.54 En la misma nota, que lleva la firma de Felipe Bacci como

48
   Lezcano, Manuel: “La Patagonia utópica” en “Argentina Austral”, Bs. As., año II, Nº 14, 1º de agosto de 1930.
49
   Archivo Histórico Provincial, División Investigaciones Jefatura Policía de Santa Cruz, Expte (VER). 1926.
50
   Expte Div. Investigaciones ya citado.
51
   Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, Expte. Nº 3.096, 1927.
52
   Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, Expte. Nº 149 Letra “G”. 1930.
53
   Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, Expte. Nº 2.185 Letra “S”. 1932.
54
   Esta circular desarrollaba algunos argumentos a favor de la conveniencia de que se diese trabajo a personas con residencia fija en el
territorio, con preferencia a quienes viniesen de otros lugares. “El personal ( ) que viene del exterior, puede ser algo más barato que el que
se consigue en el territorio ( ) suele dársele preferencia”. Forma parte del Expte. 2.185, Letra “S”, 1932.

                                                                     10
Secretario General, se le requería al gobernador intervención para resolver otro problema: que volvieran
a regir los salarios de 1929 y 1930, que – aseguraban - habían descendido en razón inversa a la suba de
los precios de los productos que los ganaderos vendían. A los argumentos se agregó una tabla:

                         1930         1931               1932
Ovejeros $               100          90                 80                 mensuales
Peones $                 90           70                 60                 mensuales
Jornales $               5            4                  3                  Por día

Carlos Portela, que era secretario a cargo de la gobernación, dispuso que se envíe el petitorio “a la
consideración de las Sociedades Rurales y Frigoríficos del Territorio…”55 El expediente contiene la
respuesta de la Sociedad Rural de San Julián: la misma reconoce validez a las cifras del Sindicato, en
tanto asegura que “Esta Junta Directiva ha estudiado el petitorio formulado por el Sindicato de Oficios
Varios de la Capital ( ) y que si en los actuales momentos los salarios que se abonan en los
establecimientos ganaderos han bajado( ) es por lógica consecuencia de la depreciación de los
productos pecuarios…”56 En la perspectiva de este trabajo, se discute la afirmación ruralista,
entendiendo que esta reducción fue una consecuencia de la existencia de oferta de fuerza de trabajo
excedente. Es claro que la presencia de una situación de crisis fue el motivo para bajar los salarios: pero
es el excedente de mano de obra el que materializó la posibilidad de hacerlo. El costo de la crisis era
transferido de ese modo a quienes no disponían de herramientas para defenderse: la sobre abundante
masa de trabajadores no calificados. Y, por cierto, a otro grupo, afín por intereses a los ganaderos, pero
dependiente de éstos: los contratistas de esquila.
Esto puede verse en la diferente respuesta – y actitud – de la agrupación de ganaderos cuando el
Sindicato pidió que fuera eliminada la intermediación de los contratistas de esquila: “… pues su
rapacidad es proverbial, y encuentra amplio campo de acción, a raíz de la desocupación reinante, y si
esto es poco no ofrecen garantías para el pago de los sueldos, como así también por accidentes de
trabajo.”57 La respuesta ruralista decía que “Los precios pagados a los contratistas han experimentado
también una sensible baja de 4 centavos, pero allí se respeta el jornal obrero, así que es el mismo
contratista el perjudicado.”58
Vinculado con el problema que analizamos, es importante preguntarse ¿Porqué los contratistas
“respetaban el jornal obrero”, y los ganaderos reconocían no hacerlo?
Si consideramos que en el sistema capitalista la fuerza de trabajo es una mercancía, ofrecida en el
mercado por quienes, necesitando subsistir, no tienen otra cosa para vender, veremos que, como toda
mercancía, está sujeta a la oferta y la demanda. Cuanto menos oferta hay de un bien demandado, mayor
es su precio. El salario es el precio de la fuerza de trabajo. Los ganaderos compraban fuerza de trabajo
no especializada; podían, por ello, elegir entre una oferta abundante el precio más conveniente. Los
contratistas, en cambio, debían cumplir ciertos requisitos: su trabajo era organizar y coordinar la esquila
de ovejas, lo que implicaba un determinado procedimiento para cuidar tanto los animales como la lana.
Consiguientemente, contrataban especialistas: el esquilador era un oficio, con un conocimiento
incorporado mejor pagado, porque es menor la cantidad de gente que lo disponía. Algunas
consideraciones acerca de la actividad de esquila aparecen en estas fuentes: nota del comisario de Puerto
San Julián al gobernador, 12 de noviembre de 1931: “El trabajo de esquila señor Gobernador requiere
práctica, resistencia muscular y disciplina. Por estas causas los contratistas seleccionan al trabajador
del Territorio, buscando luego en otros centros el personal que les falta, aún a costa de sacrificios
pecuniarios, pues la esquila debe llevarse a cabo dentro del mínimo del tiempo posible, porque de lo

55
   Expte. 2.185, ya citado.
56
   Expte. 2.185, ya citado.
57
   Expte. 2.185, ya citado.
58
   Expte. 2.185, ya citado.

                                                    11
contrario acarrea perjuicios a los criadores, quienes exigen al contratista el extricto cumplimiento de
sus compromisos, los que no omiten gastos, llegando a traer( ) personal de Buenos Aires, para así
asegurarse con la corrección de sus procederes, la misma clientela para la esquila del año venidero.”59
(En una lista firmada, fechada en San Julián el 29 de octubre de 1931, el contratista de esquila Antonio
Giacobo declaraba tener noventa y tres empleados; de éstos, cuarenta y seis eran de Puerto San Julián o
tomados en ésa; el resto – cuarenta y siete – eran personal “…traído de Buenos Aires…”60 . Juan Arcal,
otro contratista, ocupaba a sesenta y tres personas de San Julián, y traía ocho esquiladores de Buenos
Aires y cuatro desde Chile, “Personal de Magallanes con seis años de esquila”61) En lo que hace a la
condición de oficio de la tarea del esquilador, también puede encontrarse referencia en esta nota del
comisario de Piedra Clavada a la Gobernación, fechada el 8 de febrero de 1930: “En la estancia Viedma
1ra, que cito por ser la más importante de esta zona, se esquiló con una cuadrilla reunida entre la gente
que “busca trabajo”, es decir la gente que merodea siempre los mismos lugares, y puedo asegurar que
el resultado fue un verdadero desastre en virtud de que todos eran simples aprendices…”62
Conseguir esquiladores era más difícil, había menos oferta: esto permitiría una explicación – no ofrecida
por la Sociedad Rural en su nota de respuesta – al trato diferencial dado a los esquiladores, en relación
con el resto de la fuerza de trabajo.
Y que estas disminuciones en los salarios hayan aparecido en otros momentos y no solamente en las
crisis, (como es el caso de la rebaja salarial comentada más arriba, en 1926 para el caso puntual de una
estancia) se explica por el permanente excedente de mano de obra existente en la región.
En las fuentes aparecen algunas cifras, y como pertenecen a fechas posteriores – 1946 y 1947 – sirven
para mostrar el grado de persistencia de ese excedente. En el Expte. 5.982, de 1946, se incorpora un
listado de personas “sin ocupación” provenientes de Chile; fue confeccionado por la comisaría de Puerto
San Julián, a partir de un reclamo de la Sociedad Rural de la localidad, que pedía que “Se realice el
debido control del elemento golondrina que actualmente está invadiendo literalmente el pueblo…”63 .
La lista contiene los nombres de 145 personas de las cuales 4 son mujeres; los demás son todos varones,
de ellos uno declara tener el oficio de mecánico, y los 140 restantes figuran como jornaleros. Es decir,
mano de obra sin calificación. 64 Si comparamos la cantidad de habitantes de Puerto San Julián según el
Censo de 1947- 3.050 – podemos tener idea de la dimensión de esa migración temporaria: casi un cinco
por ciento de incremento de la población.
Refiriéndose al tema, Rafael Lascalea, gobernador del Territorio, escribía al Ministro del Interior de la
Nación: “… anualmente ingresan al territorio, en la temporada de las faenas rurales, más de cinco mil
chilenos”65.
El gráfico de evolución de la cantidad de establecimientos, elaborado por Elsa Barbería, y que se incluyó
en el apartado “La Unidad de Producción”, aporta indirectamente a la contrastación positiva de esta
hipótesis de existencia permanente de una oferta excedente de fuerza de trabajo. Allí vemos como, entre
1920 y 1937, el número de establecimientos aumenta de algo más de seiscientos a alrededor de mil
quinientos; cifras que son consistentes con los aportes de las otras fuentes citadas, (la información de la
Gobernación del Territorio en 1929, y el periódico “El Sonido” reproduciendo datos del Censo Nacional
Agropecuario de 1937). Un crecimiento tan importante en la cantidad de unidades de producción debió
tener como efecto directo un incremento similar en la demanda de fuerza de trabajo. Si la oferta de la
misma hubiese sido escasa, los salarios debieran haber subido; o, en equilibrio entre oferta y demanda,
haberse mantenido. Pero bajaron. Y esto fue posible, en un contexto de gran aumento de la cantidad de

59
   Expte. 2.897, letra “V”, 1931. Archivo Histórico Provincial.
60
   Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, Expte. Nº 4.783-Letra “V”-1931.
61
   Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, Expte. Nº 4.783-Letra “V”-1931.
62
   Expte. 149, letra “G”, 1930. Archivo Histórico Provincial.
63
   Expte. 5.982, Letra “A”, 1946. Archivo Histórico Provincial.
64
   Con excepción de dos que dicen provenir de Río Gallegos y uno de Chubut, los demás declaran como lugar de origen localidades del sur
de Chile: Aisen, Achao, Coyhaique, y Castro, en su gran mayoría. Puerto Montt, Puerto Varas y Ancud también son mencionados.
65
   Expte 7076-7144-Letra “Com”. 1947. Archivo Histórico Provincial.

                                                                 12
unidades de producción, porque la oferta de fuerza de trabajo fue siempre mayor que la demanda. La
baja de los salarios no puede atribuirse en exclusiva a la crisis de los años 30, porque, en medio de ella,
los contratistas de esquila “respetaron el jornal obrero.” Si los ganaderos hubiesen tenido dificultades
para conseguir gente, habrían absorbido ellos el efecto de la crisis; no lo hicieron, porque la relación
entre oferta y demanda en el campo de las relaciones obrero patronales, los favorecía.
En palabras de Murmis y Portantiero, estamos ante la puesta en acción de una de “las políticas que el
capitalismo posee para disciplinar la fuerza de trabajo: el mantenimiento de una alta tasa de
desocupación…”66 . Es importante establecer que desde el punto de vista de la producción, en esta etapa
carecían de importancia las líneas de frontera: en Chile y Argentina la actividad económica era la
misma; los propietarios tenían intereses comunes, y en el caso de los más poderosos, a veces eran los
mismos. Desde el punto de vista capitalista, la región era una sola. Regían aún parcialmente las
relaciones propias de la etapa en la que Elsa Barbería identificó “una región autárquica en el sur”.
Aunque los aspectos más notorios de dicha “región autárquica” se habían modificado con la apertura del
Canal de Panamá y el reestablecimiento de los controles aduaneros, se trataba de un momento de
transición en cuyo transcurso subsistían los demás elementos del sistema.
Esta aclaración debe hacerse al enfocar otro aspecto de las políticas disciplinadoras: “…la vigencia de
medidas represivas.”67 Función excluyente del Estado, acerca del que es importante efectuar algunas
precisiones. Una, del campo teórico, cuyas dificultades intentaré eludir para llegar a una adecuada
definición del concepto, desde el punto de vista adoptado para este trabajo: ¿Cómo podemos definir al
Estado? Y la otra ¿Cómo se puede mirar la complejización creciente de la organización y funciones del
Estado en el Territorio de Santa Cruz68 a lo largo del período en que centramos nuestro interés aquí?
“Desde mediados de los años 30 se verifica un incipiente crecimiento de la injerencia del Estado
Nacional en el Territorio, que se va a profundizar en los años 40. Este crecimiento está ligado a la
instalación de algunas agencias estatales nacionales, la promulgación de un marco jurídico tendiente a
facilitar la instalación de Fuerzas Armadas en forma definitiva, de nuevas instituciones y atribuciones a
los gobiernos territoriales. …”69 .
Un Estado más visible, implica una mayor intervención en el funcionamiento de la sociedad. Un
incremento de la misma, dado que la influencia del Estado en el proceso de desarrollo capitalista de la
región, fue constante: promovió el proceso de acumulación primitiva de los capitales regionales
mediante la entrega de la tierra necesaria para la organización y puesta en funcionamiento de las
unidades de producción; habilitó las condiciones para una gestión autárquica del desarrollo capitalista
mediante la supresión de las aduanas; protegió – mas allá de todo costo político – los intereses de los
terratenientes cuando la finalización de la 1º Guerra Mundial provocó la primera gran crisis en la
ganadería regional con su secuela de disminución de salarios, y huelgas, siendo funcionarios del Estado
los responsables de los fusilamientos de 1921 y 1922; se ocupó de controlar y mantener el orden en la
masa trabajadora que ocupaban la ganadería y su industria subsidiaria, el frigorífico, y, en el marco del
reformismo peronista70, incorporó a los trabajadores a un esquema de protección social y mejoramiento
de los ingresos que en el caso de Santa Cruz incluyó el inicio de una nueva etapa, al encararse la
explotación de recursos mineros que significaron una nueva fuente de trabajo, con condiciones de vida
material para los obreros, muy distintas de las que conocieron en la ganadería.
A través de estos actos podemos aproximarnos a una definición de Estado; en la síntesis hecha recién,

66
   Murmis, Miguel, y Portantiero, Juan Carlos: “Estudios sobre los orígenes del peronismo”. Siglo XXI Editores Argentina, 2004. Pág. 140.
67
   Murmis, Miguel, y Portantiero, Juan Carlos: “Estudios sobre los orígenes del peronismo”. Siglo XXI Editores Argentina, 2004. Pág. 140.
68
   Es necesario hacer aquí una salvedad: el Estado territoriano no es una singularidad, sino la expresión regional del Estado nacional.
69
   Hudson, Mirna Susana: “El primer peronismo: mecanismos de control, centralización y politización del aparato institucional del estado
santacruceño” en “Las formas de la política en la Patagonia” (Bona, Aixa, Vilaboa, Juan, coordinadores) Buenos Aires, Biblos, 2007.
70
   El peronismo contribuyó al desarrollo del capitalismo industrial incorporando a los trabajadores a un esquema controlado, con mayor
participación en la distribución de la riqueza social, no destinado a cuestionar sino a fortalecer la expansión capitalista, subsumiendo la
contradicción de clases en una alianza entre la burguesía industrial y los trabajadores, legitimada ideológicamente por un nacionalismo
promotor de la armonía entre el capital y el trabajo.

                                                                   13
este no actuaba en función de intereses que le fueran propios, ni tampoco haciéndolo por motivos
definidos por las necesidades de “toda” la sociedad. Lo que se ve, en cambio, son intervenciones que
benefician a determinados grupos sociales, lo cual a su vez implicó que otros grupos quedasen, no solo
excluídos de dichos beneficios, sino además sometidos a aquellos. Este accionar permite descartar la
consideración del Estado como un elemento autónomo, en tanto respondió a intereses específicos, al
establecer las condiciones para un proceso de acumulación de capital, protegiendo luego la evolución
del mismo; así, se evidenció como un Estado de clase. “…como regla general es el Estado una fuerza de
la clase más poderosa, de la que impera económicamente, y que por medio del Estado se hace también
clase preponderante desde el punto de vista político, y crea de este modo nuevos medios de postergar y
explotar a la clase oprimida…”71. Es importante aclarar que esto no obsta para que este Estado sea visto
por la sociedad como representante de los intereses de todos: “A diferencia de los tipos de Estado
esclavista y feudal, el Estado político no se presenta como la simple ratificación por la fuerza de los
intereses económico sociales, en el sentido estricto del término, de las clases o fracciones de clase
dominantes. ( )…el propio Estado se presenta no ya como el lugar de constitución de la dominación
“pública” de un privado privilegiado, sino como la expresión de lo universal y, a través de la
constitución política de las clases dominantes, como la expresión del interés general.”72Es este Estado,
así definido, el que sufre una serie de cambios dentro del período que se estudia aquí, y que se
evidenciaron en el incremento de su autonomía aparente, y en el rol de regulación de las relaciones al
interior de la sociedad.
Cambios que estaban relacionados con transformaciones en el capitalismo mundial. Básicamente, los
que se evidenciaron con la crisis de 1929. Benjamín Coriat caracterizó la misma como la consecuencia
del impacto de la producción de mercancías en masa desarrollada a partir de la organización fabril
taylorista y fondista en los Estados Unidos. Este nuevo orden en la producción industrial, significó la
destrucción de todas aquellas industrias que siguieron operando con los viejos métodos, lo cual a su vez
produjo una cadena de quiebras con su secuela de pobreza y desocupación. A su vez, la acumulación
generada por el nuevo sistema había permitido que los capitales estadounidenses se exportaran en forma
de préstamos a Europa; al llegar el pico de la crisis, el retorno de estos capitales para salvar las
consecuencias de la misma funcionó como transmisor del problema al nivel mundial. La situación puso
en evidencia las limitaciones de la división internacional del trabajo; países como la Argentina, cuya
economía se sustentaba en la exportación de unos pocos productos primarios, se encontraron con
dificultades para vender a naciones sin dinero, y para comprar las mercancías industriales que no eran
producidas en sus territorios. Surgieron entonces dos problemas: el aumento de la masa de desocupados
a niveles críticos para la subsistencia del sistema, (y la correlativa baja de los salarios a la fracción que
aún permanecía ocupada) y la necesidad de producir algunos bienes de consumo que no era posible
importar. Se vio como solución a ambos problemas el desarrollo de un cierto nivel de producción
industrial. Su puesta en marcha significó una transformación en la forma y funciones del Estado. “El
Estado pasará a ser expresión de la creciente complejidad de las relaciones económicas ( ) a partir del
crecimiento de la industria. ( )…refuerza las tendencias del Estado hacia la autonomía, en tanto su rol
principal no es traducir al nivel de las decisiones políticas los intereses de una clase dominante de
origen agrario (o los intereses de una fracción de esa clase dominante) sino la relación de esos
intereses con los de las otras capas propietarias estructuradas alrededor de la acumulación de capital
industrial.73 Estas “capas propietarias”, fracción de clase identificable como burguesía industrial,
definieron un nuevo cambio en el rol estatal al orientarlo a materializar los beneficios de su alianza con
los trabajadores: “… las burguesías industriales ( ) pondrán en pie, mediante el apoyo de las clases
populares, un nuevo esquema de poder a través del cual les será posible ( ) promover el desarrollo
capitalista autónomo del país. La expansión de una industria liviana destinada a satisfacer la demanda

71
   Engels, Federico: “El origen de la familia, la propiedad y el Estado”. Bs. As., Editorial Claridad, junio de 1971.
72
   Poulantzas, Nicos: “Hegemonía y dominación en el Estado moderno” en “Cuadernos de Pasado y Presente Nº 48”, Córdoba, 1973.
73
   Murmis y Portantiero, ya citados.

                                                                14
interna, convirtió a la política de redistribución de ingresos, ( ) las medidas destinadas a aumentar el
poder adquisitivo de los sectores asalariados, en uno de los ejes fundamentales a partir de los cuales
pudo articularse esta alianza entre la burguesía industrial y la clase urbana trabajadora.74 El Estado
adquirió un grado creciente de autonomía, al incorporar la regulación de las relaciones con los
trabajadores. Debido a que la industrialización formaba parte del proceso de expansión capitalista, y
como la industria requería de un mercado de consumo, y dado que la que se desarrolló en Argentina no
estaba en condiciones de vender al exterior, su mercado propio era el interno; este demandaba una masa
de consumidores con estabilidad, es decir, regularidad en sus ingresos, y con un grado de inclusión tal
que en lo posible todos los tuviesen asegurados; esa tarea la cumplió el Estado peronista.
Los cambios en las formas de control ejercidas por el Estado reflejan las mudanzas en las tareas
asignadas a éste: de un mecanismo de represión directa, pasa después de 1921 a una creciente actividad
de vigilancia preventiva, de tipo policial, que se corresponde con el momento en que traduce al nivel
político la relación entre los intereses de las fracciones de clase que disputan una posición hegemónica:
las burguesías terrateniente (vinculadas a la exportación de productos primarios y la división
internacional del trabajo) e industrial (asociada al crecimiento del mercado interno); instancia en la que
los trabajadores – como clase en formación – aún no han definido su siguiente estrategia de alianzas,
encontrándose en una posición de debilidad. En el nivel territoriano santacruceño, esto se expresó como
un control de la circulación de trabajadores, a la que el discurso relacionaba con una problemática
asumida como nacionalista pero que en la práctica intentaba por todos los medios controlar solamente a
este grupo social.
 En las citas de fuentes consignadas más arriba, hay ejemplos de esto; pero pueden verse algunos más.
En 1935, una inquietud del Ministerio de Guerra, transmitida al de Interior y de éste a la gobernación de
Santa Cruz, motivó un informe de la policía de Santa Cruz. Se trataba del arribo a San Julián de
“elementos polacos y rusos ( ) presumiéndose traten de organizar una sociedad comunista o de
finalidades ideológicas en tal sentido, tratando de conseguir ambiente entre los elementos de la
campaña.”75 En el informe que se le solicitara al respecto, la comisaría de San Julián hizo saber su
conocimiento del arribo y que estaban vigilados; asimismo, afirmó que, con referencia a las asociaciones
de filiación comunista o afín, “acá solo existe, aparte del Centro Socialista, el “Sindicato de Oficios
Varios, que, organizado hace ya tiempo, no ha tenido participación en las actividades de este pueblo
pero el que, no obstante ello, merece la preferente atención de esta dependencia.”76 Posteriormente, el
expediente se amplía debido a que el Sindicato mencionado hizo circular volantes promoviendo la
afiliación; su redacción bien puede interpretarse como evidencia del disciplinamiento de los
trabajadores.77El jefe de Comisaría de la localidad elevó un nuevo informe asegurando: “no existe una
campaña subversiva y sí sindicalista, con los exabruptos naturales en gente de poca cultura y menor
instrucción.”78Aclaraba el comisario que el Sindicato en cuestión estaba afiliado a la CGT con fecha 5
de octubre de 1934, “dándose por enterados de ello, la Sub Prefectura Marítima y el Juzgado de Paz,
ambos con fecha mayo 16 de 1936.”79 Controlar la mano de obra, así como las asociaciones que
pretendían organizarla. Haciendo uso del discurso nacionalista, las organizaciones del Estado no

74
   Braun, María: “El populismo” en “Transformaciones”. Bs. As., Centro Editor de América Latina, 1973.
75
   Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, Expte. 3.447-Letra “I”-1935.
76
   Expte. 3.447-Letra “I”-1935, ya citado.
77
   Los redactores de los volantes, si bien ingresaban al tema con un discurso de barricada, con expresiones como “esos patrones
despiadados que sin escrúpulos de ninguna especie os asignan un jornal miserable” se cuidaron de marcar distancias con otras
convocatorias más claramente revolucionarias, afirmando que “todos los trabajadores debemos unirnos, no con el propósito de engendrar
odios ni de sembrar discordia, sino con el sano y noble fin de defender nuestro derecho al trabajo”; proponiendo que se tomase ejemplo de
instituciones como la Asociación Rural (órgano gremial de los estancieros) ; asegurando que la unión debe ser “en disciplinada, culta,
pacífica y noble rebeldía”; y, finalmente, aclarando que “no mantiene relaciones con ninguna asociación similar desconocida por las
autoridades del gobierno de la Nación, no haciéndonos en consecuencia responsables de ningún panfleto subversivo que pueda ponerse en
circulación.”
78
   Expte. 3.447-Letra “I”-1935, ya citado.
79
   Expte. 3.447-Letra “I”-1935, ya citado.

                                                                  15
prohibían la circulación, la supervisaban. Aún cuando se argumentaba la protección de los obreros
locales, se respondía en realidad a la necesidad de mantener un control estricto sobre la fuerza de
trabajo; lo demuestra el hecho de que no se prohibía que gente de otros lugares viniese a trabajar,
pretendiéndose en cambio que estuviese documentada y controlada.
Las acciones de funcionarios estatales, realizadas en ese marco, se superpusieron con los primeros
momentos del período en que el Estado pasó a ser expresión de la alianza entre la burguesía industrial y
su proletariado, para un desarrollo industrial autónomo y su correlativo mercado interno. En 1947, la
gobernación del Territorio propició un proyecto de creación de una Libreta de Trabajo, como
instrumento de control de la circulación de personas a través de la frontera.80. Dicho proyecto fue
elevado por el gobernador del Territorio al Ministerio del Interior. Adjuntaba comunicaciones internas
de comisarías del interior de Santa Cruz, que daban cuenta de la circulación de ciudadanos chilenos que
habían ingresado al país sin cumplir los requisitos legales, o ingresando en calidad de turistas. Las
comunicaciones fueron enviadas a modo de ejemplo de la problemática que se planteaba; en ellas se
mencionan alrededor de setenta personas, ingresadas desde la localidad chilena de Puerto Aysén, con
intervención del grupo de Gendarmería Nacional “Lago Blanco”; éste se limitaba al control documental
y no ponía- a estar por las comunicaciones-reparos al ingreso al territorio nacional. La nota del
gobernador precisó los alcances del problema: “Como se aproxima la época de la zafra lanera, esta
gente viene en busca de trabajo, regresando al país de origen una vez finalizadas las mismas, pero
muchos quedan diseminados en el territorio… ( ) Debo destacar que anualmente ingresan al Territorio,
en la temporada de las faenas rurales, más de cinco mil chilenos, sobre quienes es necesario ejercer un
severo control…”81 . Control y vigilancia: esas son las consignas que los funcionarios del Estado
reiteraban.
El proyecto de Libreta de Trabajo fue puesto a consideración de la Dirección Nacional de Migraciones y
la Secretaría de Trabajo y Previsión. El Director General de Migraciones dio su apoyo al mismo, “por
cuanto servirá de base para establecer quienes han ingresado al país, quienes regresan a Chile,
después de cumplidas las faenas rurales, y quienes quedan al margen de las reglamentaciones, para
intimarles a que regularicen su situación.”82
Sin embargo, fue archivado luego del dictamen de la Asesoría letrada de la Secretaría de Trabajo y
Previsión. Este decía: “…la reglamentación proyectada, por la índole de las obligaciones que crea, solo
podría adoptarse mediante una ley que instituyera un registro semejante al de la ley 12.713.Por otra
parte, en atención a la naturaleza de los problemas que motivan el proyecto, es de hacer notar que su
solución se podrá lograr con la aplicación de un sistema eficaz de contralor de la internación de los
obreros transitorios, y que al efecto podría instituirse con intervención del organismo competente que lo
es la Dirección de Migraciones …( ) La misma observación podría formularse en cuanto a las
facultades para la creación del registro de contratistas de esquila. Sin embargo, serían aplicables a
relaciones de trabajo que vincula a los mismos con sus subordinados las disposiciones de la ley 12.789
que estatuye el régimen a que habrán de ajustarse los empleadores que contratan obreros para trabajar
fuera del lugar de su residencia.”83
En este momento, se está totalmente dentro de la etapa en que el Estado pasó a regular las relaciones
entre la burguesía y los trabajadores en el marco de un desarrollo industrial y de mercado interno. El
asesor letrado expresaba la universalidad a la que debían ajustarse las relaciones sociales en esas
circunstancias; la clase propietaria debía adecuarse a esta condición de universalidad, abandonando todo
intento de resolver problemas específicos mediante soluciones particulares, permitiendo al Estado, que
en ningún momento había dejado de ser su Estado de clase, regular las relaciones al interior de la
sociedad de manera tal de asegurar la expansión del capitalismo industrial. En ese contexto, la propuesta

80
   Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, Expte. 5.878-Com-1946.
81
   Expte. 5.878-Com-1946, ya citado.
82
   Expte. 5.878-Com-1946, ya citado.
83
   Expte. 5.878-Com-1946, ya citado.

                                                                16
de Libreta de Trabajo resultaba anacrónica.
La solución no debía ser particular, sino general, atributo de la Ley como expresión del Estado; es el
momento del Estatuto del Peón.

ORGANIZACIÓN PROPIA, DESARTICULACIÓN, REORGANIZACIÓN CON LIMITACIONES Y
SINDICALIZACIÓN PROMOVIDA DESDE EL ESTADO: La periodización expresada en el título del
presente apartado refleja los momentos que, desde la perspectiva de este trabajo, caracterizarían la
evolución de la sindicalización de los trabajadores en Santa Cruz a lo largo del período que se estudia.
No es objetivo de este trabajo profundizar en dicho proceso, sino solamente en términos de relacionarlo
con los trabajadores rurales.
 La región sur patagónica tuvo su desarrollo a partir de la ciudad de Punta Arenas; en ese sentido, la
vinculación entre el sur de Chile y el de Argentina tuvo gran importancia, tanto para los trabajadores,
cuya organización sindical reconoce fuertes lazos entre ambos espacios, como para el Estado, cuyas
intenciones de control se mezclaban con hipótesis de conflicto con su vecino inmediato, y los
propietarios, que en muchos casos tenían intereses a ambos lados de la frontera y en general – para el
lado argentino – debían contar con la mano de obra proveniente de Chile, adonde la mayor cantidad de
población, en un contexto de baja oferta relativa de trabajo, era un punto de inicio de un ciclo de
migración estacional al cual se hizo referencia más arriba.
Entre el inicio de la ocupación territorial (en la década de 1880) y las grandes huelgas de 1921, se
desarrollo un complejo proceso de construcción de conciencia de clase en los trabajadores de Santa
Cruz. La historiadora Elida Luque registró el antecedente más antiguo de huelga en 1910, en Río
Gallegos, “en la imprenta “El Antártico”84. La misma autora consignó que en 1914 y 1915 estallaron
huelgas en Puerto San Julián. En 1916, en Puerto Santa Cruz, se organizó la Sociedad de Obreros de
Puerto Santa Cruz …“85 En diciembre de 1916 llegó al territorio una huelga iniciada el mes anterior en
la región de Magallanes, en Chile, que tuvo tal extensión que el gobierno argentino “envía al crucero
“Buenos Aires” a Punta Loyola con el comandante Camino y el capitán Valenzuela al frente de cien
hombres ( ) su función era sofocar la posible propagación de la huelga rural al ámbito urbano”86 Hubo
nuevas huelgas en Puerto Deseado en 1917, en Río Gallegos - frigorífico Swift - en 1918. Esta primera
etapa, hasta el inicio de la década de 1920, fue activa tanto en organización sindical como en luchas por
reivindicaciones obreras.
El enfrentamiento más fuerte se produjo entre 1921 y 1922, a partir de huelgas promovidas por la
Sociedad Obrera de Oficios Varios de Río Gallegos y que involucraron a trabajadores rurales en todo el
Territorio de Santa Cruz. Tuvieron como término una violenta represión con gran cantidad de muertos
entre los obreros, y la desarticulación de las entidades sindicales: “Luego de la gran represión de la
década del veinte, no hemos registrado agrupaciones gremiales ni movimientos huelguísticos, hasta la
década del treinta.”87
Lo cual no debiera considerarse una consecuencia exclusiva de las acciones represivas de 1921 y 1922.
Parece pertinente, en cambio, analizar en conjunto la violenta represión y la ausencia sindical posterior,
como resultado del disciplinamiento y control sobre los trabajadores, al que se hizo referencia en el
apartado anterior, junto a un proceso regional: la finalización de la etapa durante la cual Elsa Barbería
identificó la existencia de “una región autárquica en el sur”88: hasta la apertura del Canal de Panamá,
en 1914, esta región mantuvo una vinculación directa con el mercado mundial, lo que lo que dio mayor
dinámica, en él área, al proceso de circulación de personas e ideas que trajo a la región al socialismo, al

84
   Luque, Elida: “Relaciones obrero patronales en Santa Cruz antes de 1920” en Revista “Waxen”, UFPA.
85
   Luque, Elida: “Relaciones obrero patronales en Santa Cruz antes de 1920” op. cit.
86
   Luque, Elida: “Relaciones obrero patronales en Santa Cruz antes de 1920” op. cit.
87
   Hudson, Mirna: “La política en Santa Cruz (1884-1955) Lineamientos y problemáticas” en “El gran libro de Santa Cruz”. Págs.
533:574 - tomo I. España, Alfa Centro Literario y Milenio Ediciones, 2000.
88
   Barbería Elsa: “Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral”, op. cit.

                                                              17
anarquismo, al comunismo, todas las cuales sirvieron de base a los movimientos sindicales: la
interrupción de esta vinculación, producto de la construcción del Canal, coincidió con la intensificación
del control estatal (posiblemente facilitándolo) una de cuyas expresiones fue la vigilancia fronteriza. La
apertura del Canal de Panamá tornó periférica - en relación a la circulación económica mundial- a una
región - la del Estrecho de Magallanes - que hasta entonces tenía una vinculación directa con Europa. Lo
cual ayudó a disminuir la presencia de europeos de “ideas avanzadas” entre los trabajadores de la región.
En la década de 1930 se reinició la actividad sindical; ya no tenía el carácter combativo del período
anterior a las huelgas de 1921, y en general pareciera haber tenido un grado muy bajo de politización.
Hemos visto líneas más atrás como en 1932 funcionaba en Río Gallegos un Sindicato de Oficios Varios,
y que en 1934 la asociación del mismo nombre, de Puerto San Julián, había registrado su afiliación a la
Confederación General del Trabajo, aunque hay que tener en cuenta que “Los núcleos de sindicalistas
son ( ) reducidos y desarrollan sus actividades principalmente en los puertos de la costa.” 89
Mirna Hudson resumió la presencia sindical en 1936, asegurando que en Río Gallegos funcionaba el
Sindicato de Obreros de Oficios Varios, el que contaba con 250 afiliados; En Puerto San Julián y Puerto
Deseado asociaciones similares contaban con 165 y 150 afiliados respectivamente.90 Las cifras por sí
solas permiten entrever las limitaciones de la organización sindical:
“Estos años tienen ( ) una actividad sindical con poca capacidad de movilización, si se la compara con
los años veinte. ( ) básicamente por ser gremios que no logran contener a los trabajadores del campo (
) la temporalidad de las faenas, el haber sufrido directamente la represión y un estado que tiene la mira
en la seguridad, contribuían a evitar que se consolide una dirigencia.”91
 Esta forma de organización de los trabajadores en Santa Cruz puede caracterizarse como de transición
entre el viejo sindicalismo combativo de raigambre anarquista, al promovido por el peronismo: “… a
partir de 1946 ( ) se modificaron las organizaciones existentes, y surgieron nuevos agrupamientos
sindicales en Río Gallegos y distintas ciudades del interior. Río Gallegos: Obreros Gastronómicos,
representante: Ramiro Álvarez. Obreros de Mar y Playa, representante, Juan Bautista Rocha. Sindicato
de Obreros de Oficios Varios, representante, señor Pedro Sanagua. Puerto Santa Cruz: Sindicato de
Obreros Portuarios de Mar y Playa, delegado: José Gutiérrez. Sindicato de Obreros de Oficios Varios,
delegado: Raimundo Améstica. Puerto San Julián: Sindicato Obreros Portuarios, Mar y Playa,
Secretario General Eduardo Ibarra Salas. Sindicato de oficios varios y afines, Prosecretario: Carlos
Ruiz Vera. Sindicato Gastronómico, representante, Zacarías Rosich. Comandante Luis Piedrabuena:
Sindicato de Oficios Varios, delegado: Raúl Wilches.”92
“La actividad de más difícil agremiación fue la de los trabajadores de campo, ya que a las debilidades
del sector se suma la actitud del sector patronal que se muestra bastante reticente a pactar. ( ) El
estatuto del peón también encontró resistencia en la zona, a juzgar por lo que denunciaba la prensa
socialista.”93
El Estatuto del Peón, promulgado como Decreto-Ley 28.169/44 siendo Secretario de Trabajo y
Previsión Juan Domingo Perón, y reglamentado cinco años después, durante la presidencia del mismo, y
que pasó a regular las relaciones obrero patronales en el ámbito rural en la Argentina, representó, desde
la perspectiva de este trabajo, un momento de inflexión en dichas relaciones. Ello, independientemente
de las dificultades y la oposición que haya habido para su aplicación, (esperable en patrones habituados
a definir los problemas con sus trabajadores según su criterio, y no según el del legislador). Representó
la condición de universalidad requerida para permitir al Estado modificado asumir el rol de árbitro

89
   Bona, Aixa, y Vilaboa, Juan: “Trabajadores y peronismo en Santa Cruz 1943-1955.” en “Primeras Jornadas de Historia Social: Los
trabajadores en la Patagonia” .Universidad Nacional del Comahue. 14 y 15 de abril de 2005.
90
   Hudson, Mirna: “La política en Santa Cruz”, op. Cit.
91
   Bona, Aixa, y Vilaboa, Juan: “Trabajadores y peronismo en Santa Cruz 1943-1955.” en “Primeras Jornadas de Historia Social: Los
trabajadores en la Patagonia.“ Ya citado.
92
   Hudson, Mirna: “La política en Santa Cruz”, op. Cit.
93
   Bona, Aixa, y Vilaboa, Juan: “Trabajadores y peronismo en Santa Cruz 1943-1955.” en “Primeras Jornadas de Historia Social: Los
trabajadores en la Patagonia.“ Ya citado.

                                                              18
aparente, necesario para imponer las relaciones de producción propias del capitalismo industrial de
masas.
En el caso específico de Santa Cruz y de los trabajadores rurales, el Estado debió además desarrollar
acción directa de defensa de aquellos con reclamos concretos, ocupando parcialmente espacios que en
apariencia serían más propios del sindicalismo, tarea llevada a cabo por la Delegación del Ministerio de
Trabajo en Río Gallegos:“Se trata de la actividad de conciliación que desplegaba con relación a
aquellos trabajadores del campo a quienes la organización gremial no alcanzaba plenamente, como es
el caso de los trabajadores rurales ( )De esta manera, se puede afirmar que la instalación de la
Delegación ( ) favoreció la institucionalización de las leyes laborales para un sector bastante
desprotegido( )La función de la Delegación implicaba, al mismo tiempo, extender las lealtades del
peronismo en el marco de las pautas planeadas por él, es decir, en un contexto de armonía entre el
capital y el trabajo …”94

CONCLUSIONES: En este trabajo se ha intentado mostrar, a partir de la observación de las relaciones
obrero patronales en el ámbito rural del Territorio Nacional de Santa Cruz entre las huelgas de 1921 y la
reglamentación del Estatuto del Peón en 1949, las distintas maneras en que el Estado modificó su
accionar y organización – los cambios – para mantener, en su condición de Estado de clase, su control
sobre el grupo social de los trabajadores rurales – la continuidad.
Se ha definido al Estado, entendido como uno solo, aquel que estaba en capacidad de ejercer esa
regulación; desde esta visión, no pueden establecerse diferencias entre niveles, nacional o territorial.
Dicho control se ejerció en un primer momento de manera violenta: la represión de las huelgas. Luego,
mediante la combinación de la vigilancia preventiva y represión de las ideas por parte de los
funcionarios del Estado, junto a la presencia constante de un exceso de oferta de fuerza de trabajo con
relación a la demanda por parte de una actividad productiva que se caracterizó por su escasa reinversión
y la explotación extensiva de la tierra. Y, finalmente, cuando el Estado, orientado a completar, en
Argentina, el proceso de expansión del capitalismo industrial de masas, debió autonomizarse
relativamente – aparentemente – universalizando las reglas por las que debía regirse desde entonces la
relación entre clases, o sea, legislando acerca de las mismas.
La persistencia en el tiempo de excesiva oferta en un mercado que demandaba fuerza de trabajo no
calificada, resulta central para comprender porqué, en un Territorio adonde había tan pocos funcionarios
estatales, los trabajadores empleados en la principal actividad productiva regional se mantuvieron
durante tanto tiempo en situación de debilidad con respecto a los patrones.
Seguramente, el efecto de la represión de comienzos de la década de 1920 influyó en esta debilidad,
como así también puede verse una correlación entre la desarticulación de la acción sindical y lo que
ocurría en escala nacional. Sin embargo, resulta pertinente indagar en las particularidades regionales, y
recién entonces vincularlas con los procesos en el nivel de la formación económico social completa.
Desde la perspectiva de este trabajo no resulta viable metodológicamente, identificar una situación de
carácter general en el país, y atribuir a ella de manera lineal los hechos sucedidos en el nivel regional.
Asimismo, es difícil sostener que una derrota en sí misma pueda ser causa del fin de la lucha de
cualquier grupo social que lo hace por sus intereses. Finalmente, la idea de que la desarticulación del
movimiento de los trabajadores rurales en Santa Cruz luego de 1921 sea atribuible a la dispersión propia
de las tareas rurales, se desdibuja al ver como pudo organizarse a esos mismos trabajadores antes de
aquellas huelgas; una organización que, si hubiese estado tan influida por la distancia, no hubiese
permitido el grado de movilización que posibilitó.

BIBLIOGRAFÍA: Amelung, Severino, su archivo privado, citado por Ciselli, G. , Duplatt, A. , y Torres,

94
     Hudson, Mirna: “La política en Santa Cruz”, op. Cit.



                                                            19
S. en “Historia de un ferrocarril patagónico - de Puerto Deseado a Las Heras (1909-1944)”Bs. As. ,
Editorial Dunken, 2004.
Apuntes de Cátedra de la Asignatura Historia Americana I, Unidad IV, “La economía colonial”, Cursada
del año 2005.
Barbería, Elsa: “Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral (1880-1920)”. Río Gallegos, UFPA,
1996.
Barbería, Elsa: “La estancia patagónica, caracterización de los establecimientos ganaderos del Territorio
de Santa Cruz en 1920” en “III Jornadas de Historia Regional, Río Gallegos, UFPA, 1994, Tomo I.
 Berenguer, Paula: “Las transformaciones del trabajo en la esquila - Nuevos perfiles y relaciones de los
actores” en Aparicio, Susana y Benencia, Norberto: “Antiguos y nuevos asalariados en el agro
argentino”. Bs. As. , Editorial La Colmena, 2001.
Bona, Aixa, y Vilaboa, Juan: “Trabajadores y peronismo en Santa Cruz 1943-1955.” en “Primeras
Jornadas de Historia Social: Los trabajadores en la Patagonia” Neuquén, Universidad Nacional del
Comahue, 14 y 15 de abril de 2005. En CD.
Bona, Aixa: “Actividades económicas relevantes” en “El gran libro de Santa Cruz.” tomo I. España,
Alfa Centro Literario y Milenio Ediciones, 2000.
Braun, María: “El populismo” en “Transformaciones”. Bs. As., Centro Editor de América Latina, 1973.
Correa Falcón, Edelmiro, y Klapenbach, Luis: “La Patagonia Argentina-Libro I: estudio gráfico y
documental del Territorio Nacional de Santa Cruz”, Bs. As., Guillermo Kraft, 1924, versión digital en
http: patlibros.org – Materiales históricos de la Patagonia Austral. Agosto 2007.
Engels, Federico: “El origen de la familia, la propiedad y el Estado”. Bs. As., Editorial Claridad, junio
de 1971.
Helman, Mauricio: “Explotación del ganado lanar en la Patagonia”. Bs. As., Sudamericana, 1941.
 Hudson, Mirna: “La política en Santa Cruz (1884-1955) Lineamientos y problemáticas” en “El gran
libro de Santa Cruz”. Págs. 533:574 - tomo I. España, Alfa Centro Literario y Milenio Ediciones, 2000.
Hudson, Mirna Susana: “El primer peronismo: mecanismos de control, centralización y politización del
aparato institucional del estado santacruceño” en “Las formas de la política en la Patagonia” (Bona,
Aixa, Vilaboa, Juan, coordinadores) Buenos Aires, Biblos, 2007.
 Lafuente, Horacio: “Una sociedad en crisis, el escenario y los protagonistas” en “V Jornadas de Historia
Regional Elsa Mabel Barbería”. Río Gallegos, UNPA, 2002.
Luque, Elida: “Relaciones obrero patronales en Santa Cruz antes de 1920” en “Revista Waxen”. UFPA.
Murmis, Miguel, y Portantiero, Juan Carlos: “Estudios sobre los orígenes del peronismo”. Siglo XXI
Editores Argentina, 2004. Pág. 140.
Microsoft® Encarta® 2006 [CD]. Microsoft Corporation, 2005.
 “El Sonido”, Puerto San Julián, Imprenta El Sonido. 11 de junio de 1938.
Poulantzas, Nicos: “Hegemonía y dominación en el Estado moderno” en “Cuadernos de Pasado y
Presente Nº 48”, Córdoba, 1973.
Pérez Brignoli, Héctor y Santana Cardoso, Ciro Flamarión: “Historia económica de América Latina -
Tomo II - Economías de exportación y desarrollo capitalista”. Barcelona, Editorial Crítica, 1979.

FUENTES: Actas de la Sociedad Rural de Río Gallegos. Archivo del Grupo de Investigación en
Historia Política y Social./Actas de la Asociación Rural de Puerto San Julián. Archivo de la Asociación
Rural de Pto. San Julián./“ARGENTINA AUSTRAL”. Revista de la Sociedad Anónima Importadora y
Exportadora de la Patagonia S.A. - Año II, Nº 14, 1º de agosto de 1930 - Año II, Nº 18, Buenos Aires,
11 de diciembre de 1930./Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, expedientes: 3.096/27-
2.220/53- Nº 4.783, Letra “V”,1931/ Nº 149, Letra “G”, 1930. Nº 2.185, Letra “S”, 1932.- 2.897, Letra
“V”, 1931.- 5.982, Letra “A”, 1946.-7076-7144, Letra “Com”, 1947.-3.447, Letra “I”, 1935.- 5.878,
Letra “Com”, 1946.


                                                   20

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

El ciclo de la lana y los cereales. Generación del ´80
El ciclo de la lana y los cereales. Generación del ´80El ciclo de la lana y los cereales. Generación del ´80
El ciclo de la lana y los cereales. Generación del ´80El Arcón de Clio
 
Modernizacion 2013
Modernizacion 2013Modernizacion 2013
Modernizacion 2013ANA CODINA
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialConchagon
 
Presentación. alsada
Presentación. alsadaPresentación. alsada
Presentación. alsadaalsada
 
La Llamada Acumulacion
La Llamada AcumulacionLa Llamada Acumulacion
La Llamada AcumulacionElba Meza
 
Acumulación Originaria del Capital. Presenta: Prof.. Ernesto Arias M.
Acumulación Originaria del Capital. Presenta: Prof.. Ernesto Arias M.Acumulación Originaria del Capital. Presenta: Prof.. Ernesto Arias M.
Acumulación Originaria del Capital. Presenta: Prof.. Ernesto Arias M.manoletino
 
Trabajo yumi y lurdita con sonido
Trabajo yumi y lurdita con sonidoTrabajo yumi y lurdita con sonido
Trabajo yumi y lurdita con sonidoyumaralurde
 
Alsada
AlsadaAlsada
Alsadaalsada
 
Uruguay 1851 1875 Ec Y Soc (2)
Uruguay 1851 1875 Ec Y Soc (2)Uruguay 1851 1875 Ec Y Soc (2)
Uruguay 1851 1875 Ec Y Soc (2)Todohistoria2009
 
A revolución industrial
A revolución industrialA revolución industrial
A revolución industrialdanilorenzo
 
Cuestionario la llamada acumulación originaria del capital
Cuestionario la llamada acumulación originaria del capitalCuestionario la llamada acumulación originaria del capital
Cuestionario la llamada acumulación originaria del capitalJaime Puerto Baez
 
Clase obrera en inglaterra
Clase obrera en inglaterraClase obrera en inglaterra
Clase obrera en inglaterraMaureen Aguilar
 
La situacion de la clase obrera en inglaterra engels
La situacion de la clase obrera en inglaterra engelsLa situacion de la clase obrera en inglaterra engels
La situacion de la clase obrera en inglaterra engelsgreciagrecy
 
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del SigloIndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Sigloguest2d7c94
 
Industrialización y sociedad en la España del siglo XIX
Industrialización y sociedad en la España del siglo XIXIndustrialización y sociedad en la España del siglo XIX
Industrialización y sociedad en la España del siglo XIXPepa Rodríguez Ramblado
 
Reformas agrarias fichas
Reformas agrarias fichasReformas agrarias fichas
Reformas agrarias fichasalesR
 

Mais procurados (20)

La revolución del lanar
La revolución del lanarLa revolución del lanar
La revolución del lanar
 
Luisa parë
Luisa parëLuisa parë
Luisa parë
 
El ciclo de la lana y los cereales. Generación del ´80
El ciclo de la lana y los cereales. Generación del ´80El ciclo de la lana y los cereales. Generación del ´80
El ciclo de la lana y los cereales. Generación del ´80
 
Modernizacion 2013
Modernizacion 2013Modernizacion 2013
Modernizacion 2013
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Presentación. alsada
Presentación. alsadaPresentación. alsada
Presentación. alsada
 
La Llamada Acumulacion
La Llamada AcumulacionLa Llamada Acumulacion
La Llamada Acumulacion
 
Acumulación Originaria del Capital. Presenta: Prof.. Ernesto Arias M.
Acumulación Originaria del Capital. Presenta: Prof.. Ernesto Arias M.Acumulación Originaria del Capital. Presenta: Prof.. Ernesto Arias M.
Acumulación Originaria del Capital. Presenta: Prof.. Ernesto Arias M.
 
Trabajo yumi y lurdita con sonido
Trabajo yumi y lurdita con sonidoTrabajo yumi y lurdita con sonido
Trabajo yumi y lurdita con sonido
 
Alsada
AlsadaAlsada
Alsada
 
Uruguay 1851 1875 Ec Y Soc (2)
Uruguay 1851 1875 Ec Y Soc (2)Uruguay 1851 1875 Ec Y Soc (2)
Uruguay 1851 1875 Ec Y Soc (2)
 
A revolución industrial
A revolución industrialA revolución industrial
A revolución industrial
 
Cuestionario la llamada acumulación originaria del capital
Cuestionario la llamada acumulación originaria del capitalCuestionario la llamada acumulación originaria del capital
Cuestionario la llamada acumulación originaria del capital
 
Clase obrera en inglaterra
Clase obrera en inglaterraClase obrera en inglaterra
Clase obrera en inglaterra
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La situacion de la clase obrera en inglaterra engels
La situacion de la clase obrera en inglaterra engelsLa situacion de la clase obrera en inglaterra engels
La situacion de la clase obrera en inglaterra engels
 
Desarrollo de la ciencia
Desarrollo de la ciencia Desarrollo de la ciencia
Desarrollo de la ciencia
 
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del SigloIndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
IndustrializacióN Y Sociedad En La EspañA Del Siglo
 
Industrialización y sociedad en la España del siglo XIX
Industrialización y sociedad en la España del siglo XIXIndustrialización y sociedad en la España del siglo XIX
Industrialización y sociedad en la España del siglo XIX
 
Reformas agrarias fichas
Reformas agrarias fichasReformas agrarias fichas
Reformas agrarias fichas
 

Semelhante a Relaciones obrero patronales en las estancias de Santa Cruz: de las huelgas del 21 al Estatuto del Peón

“RELACIONES OBRERO PATRONALES EN LAS ESTANCIAS DE SANTA CRUZ: DE LAS HUELGAS ...
“RELACIONES OBRERO PATRONALES EN LAS ESTANCIAS DE SANTA CRUZ: DE LAS HUELGAS ...“RELACIONES OBRERO PATRONALES EN LAS ESTANCIAS DE SANTA CRUZ: DE LAS HUELGAS ...
“RELACIONES OBRERO PATRONALES EN LAS ESTANCIAS DE SANTA CRUZ: DE LAS HUELGAS ...Cesar Hector Ferro
 
La hacienda en Nueva España colonial (Siglos XVI al XIX)
La hacienda en Nueva España colonial (Siglos XVI al XIX)La hacienda en Nueva España colonial (Siglos XVI al XIX)
La hacienda en Nueva España colonial (Siglos XVI al XIX)Manu Pérez
 
06 estructura agraria de la región pampeana
06 estructura agraria de la región pampeana06 estructura agraria de la región pampeana
06 estructura agraria de la región pampeanaRealidadagropecuaria
 
Historia 2do año secundaria
Historia 2do año secundariaHistoria 2do año secundaria
Historia 2do año secundarianoelia bornia
 
La cuestión agraria en Colombia
La cuestión agraria en ColombiaLa cuestión agraria en Colombia
La cuestión agraria en ColombiaLauraUrrego21
 
«Análisis comparativo del desarrollo capitalista, entre los territorios nacio...
«Análisis comparativo del desarrollo capitalista, entre los territorios nacio...«Análisis comparativo del desarrollo capitalista, entre los territorios nacio...
«Análisis comparativo del desarrollo capitalista, entre los territorios nacio...Cesar Hector Ferro
 
Actividad y vida en las salitreras
Actividad y vida en las salitrerasActividad y vida en las salitreras
Actividad y vida en las salitrerasbethsy_moz
 
Araucanización de la argentina (NOTAS)
Araucanización de la argentina (NOTAS)Araucanización de la argentina (NOTAS)
Araucanización de la argentina (NOTAS)Ramón Copa
 
Evolución de la estancia estrella, craviotto, rodríguez y serantes
Evolución de la estancia estrella, craviotto, rodríguez y serantesEvolución de la estancia estrella, craviotto, rodríguez y serantes
Evolución de la estancia estrella, craviotto, rodríguez y seranteshoracio1acosta
 
La encomienda en Hispanoamérica colonial
La encomienda en Hispanoamérica colonialLa encomienda en Hispanoamérica colonial
La encomienda en Hispanoamérica colonialManu Pérez
 
Orígenes de la ganadería en Argentina y su inserción en el mercado muindial
 Orígenes de la ganadería en Argentina  y su inserción en el mercado muindial Orígenes de la ganadería en Argentina  y su inserción en el mercado muindial
Orígenes de la ganadería en Argentina y su inserción en el mercado muindialMartin Alberto Belaustegui
 
La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII
La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIIILa economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII
La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIIIManu Pérez
 
Identidad regional magis b 2010
Identidad regional magis b 2010Identidad regional magis b 2010
Identidad regional magis b 2010uiacce
 
Identidad regional magis b 2010
Identidad regional magis b 2010Identidad regional magis b 2010
Identidad regional magis b 2010uiacce
 
PALOMEQUE_Silvia_2000_El_mundo_indigena.pdf
PALOMEQUE_Silvia_2000_El_mundo_indigena.pdfPALOMEQUE_Silvia_2000_El_mundo_indigena.pdf
PALOMEQUE_Silvia_2000_El_mundo_indigena.pdfJosMaraMorales3
 
La Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de MayoLa Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de Mayodonboscosn
 

Semelhante a Relaciones obrero patronales en las estancias de Santa Cruz: de las huelgas del 21 al Estatuto del Peón (20)

“RELACIONES OBRERO PATRONALES EN LAS ESTANCIAS DE SANTA CRUZ: DE LAS HUELGAS ...
“RELACIONES OBRERO PATRONALES EN LAS ESTANCIAS DE SANTA CRUZ: DE LAS HUELGAS ...“RELACIONES OBRERO PATRONALES EN LAS ESTANCIAS DE SANTA CRUZ: DE LAS HUELGAS ...
“RELACIONES OBRERO PATRONALES EN LAS ESTANCIAS DE SANTA CRUZ: DE LAS HUELGAS ...
 
La hacienda en Nueva España colonial (Siglos XVI al XIX)
La hacienda en Nueva España colonial (Siglos XVI al XIX)La hacienda en Nueva España colonial (Siglos XVI al XIX)
La hacienda en Nueva España colonial (Siglos XVI al XIX)
 
06 estructura agraria de la región pampeana
06 estructura agraria de la región pampeana06 estructura agraria de la región pampeana
06 estructura agraria de la región pampeana
 
Historia 2do año secundaria
Historia 2do año secundariaHistoria 2do año secundaria
Historia 2do año secundaria
 
La cuestión agraria en Colombia
La cuestión agraria en ColombiaLa cuestión agraria en Colombia
La cuestión agraria en Colombia
 
«Análisis comparativo del desarrollo capitalista, entre los territorios nacio...
«Análisis comparativo del desarrollo capitalista, entre los territorios nacio...«Análisis comparativo del desarrollo capitalista, entre los territorios nacio...
«Análisis comparativo del desarrollo capitalista, entre los territorios nacio...
 
Actividad y vida en las salitreras
Actividad y vida en las salitrerasActividad y vida en las salitreras
Actividad y vida en las salitreras
 
Araucanización de la argentina (NOTAS)
Araucanización de la argentina (NOTAS)Araucanización de la argentina (NOTAS)
Araucanización de la argentina (NOTAS)
 
Evolución de la estancia estrella, craviotto, rodríguez y serantes
Evolución de la estancia estrella, craviotto, rodríguez y serantesEvolución de la estancia estrella, craviotto, rodríguez y serantes
Evolución de la estancia estrella, craviotto, rodríguez y serantes
 
La encomienda en Hispanoamérica colonial
La encomienda en Hispanoamérica colonialLa encomienda en Hispanoamérica colonial
La encomienda en Hispanoamérica colonial
 
Orígenes de la ganadería en Argentina y su inserción en el mercado muindial
 Orígenes de la ganadería en Argentina  y su inserción en el mercado muindial Orígenes de la ganadería en Argentina  y su inserción en el mercado muindial
Orígenes de la ganadería en Argentina y su inserción en el mercado muindial
 
Trabajo la venezuela1830 a 1921
Trabajo la venezuela1830 a 1921Trabajo la venezuela1830 a 1921
Trabajo la venezuela1830 a 1921
 
Inmigración piamontesa sta.clara_menardi
Inmigración piamontesa sta.clara_menardiInmigración piamontesa sta.clara_menardi
Inmigración piamontesa sta.clara_menardi
 
La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII
La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIIILa economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII
La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII
 
Identidad regional magis b 2010
Identidad regional magis b 2010Identidad regional magis b 2010
Identidad regional magis b 2010
 
Identidad regional magis b 2010
Identidad regional magis b 2010Identidad regional magis b 2010
Identidad regional magis b 2010
 
PALOMEQUE_Silvia_2000_El_mundo_indigena.pdf
PALOMEQUE_Silvia_2000_El_mundo_indigena.pdfPALOMEQUE_Silvia_2000_El_mundo_indigena.pdf
PALOMEQUE_Silvia_2000_El_mundo_indigena.pdf
 
Economia inca
Economia incaEconomia inca
Economia inca
 
Colonizacion
ColonizacionColonizacion
Colonizacion
 
La Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de MayoLa Economía en la Revolución de Mayo
La Economía en la Revolución de Mayo
 

Mais de Cesar Ferro

Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizacionesEugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizacionesCesar Ferro
 
Roma pre monarquica
Roma pre monarquicaRoma pre monarquica
Roma pre monarquicaCesar Ferro
 
Argentina: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESARROLLO CAPITALISTA, ENTRE LOS TERRITO...
Argentina: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESARROLLO CAPITALISTA, ENTRE LOS TERRITO...Argentina: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESARROLLO CAPITALISTA, ENTRE LOS TERRITO...
Argentina: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESARROLLO CAPITALISTA, ENTRE LOS TERRITO...Cesar Ferro
 
Ict unpa-53-2012 - PROVINCIA DE SANTA CRUZ, REPÚBLICA ARGENTINA: POLÍTICAS ES...
Ict unpa-53-2012 - PROVINCIA DE SANTA CRUZ, REPÚBLICA ARGENTINA: POLÍTICAS ES...Ict unpa-53-2012 - PROVINCIA DE SANTA CRUZ, REPÚBLICA ARGENTINA: POLÍTICAS ES...
Ict unpa-53-2012 - PROVINCIA DE SANTA CRUZ, REPÚBLICA ARGENTINA: POLÍTICAS ES...Cesar Ferro
 
Qué es una revolución
Qué es una revoluciónQué es una revolución
Qué es una revoluciónCesar Ferro
 

Mais de Cesar Ferro (6)

Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizacionesEugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
Eugene Enriquez - Una mirada sobre instituciones y organizaciones
 
Roma pre monarquica
Roma pre monarquicaRoma pre monarquica
Roma pre monarquica
 
Argentina: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESARROLLO CAPITALISTA, ENTRE LOS TERRITO...
Argentina: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESARROLLO CAPITALISTA, ENTRE LOS TERRITO...Argentina: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESARROLLO CAPITALISTA, ENTRE LOS TERRITO...
Argentina: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESARROLLO CAPITALISTA, ENTRE LOS TERRITO...
 
Ict unpa-53-2012 - PROVINCIA DE SANTA CRUZ, REPÚBLICA ARGENTINA: POLÍTICAS ES...
Ict unpa-53-2012 - PROVINCIA DE SANTA CRUZ, REPÚBLICA ARGENTINA: POLÍTICAS ES...Ict unpa-53-2012 - PROVINCIA DE SANTA CRUZ, REPÚBLICA ARGENTINA: POLÍTICAS ES...
Ict unpa-53-2012 - PROVINCIA DE SANTA CRUZ, REPÚBLICA ARGENTINA: POLÍTICAS ES...
 
1ro. de mayo
1ro. de mayo1ro. de mayo
1ro. de mayo
 
Qué es una revolución
Qué es una revoluciónQué es una revolución
Qué es una revolución
 

Último

plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdfenelcielosiempre
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxlupitavic
 
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADCALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADauxsoporte
 
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdfCuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdfNancyLoaa
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMarjorie Burga
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptxINSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptxdeimerhdz21
 
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSTEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSjlorentemartos
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Alejandrino Halire Ccahuana
 
Historia y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteHistoria y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteRaquel Martín Contreras
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñotapirjackluis
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...JonathanCovena1
 
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdfplande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdfenelcielosiempre
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxlclcarmen
 
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptxTECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptxKarlaMassielMartinez
 
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdfCLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdfJonathanCovena1
 

Último (20)

plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
 
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADCALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
 
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdfCuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
Cuaderno de trabajo Matemática 3 tercer grado.pdf
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdfTema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
 
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza MultigradoPresentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
 
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptxINSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
 
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOSTEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
TEMA 13 ESPAÑA EN DEMOCRACIA:DISTINTOS GOBIERNOS
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
 
Historia y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteHistoria y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arte
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
 
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdfplande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
plande accion dl aula de innovación pedagogica 2024.pdf
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptxTIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
TIPOLOGÍA TEXTUAL- EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN.pptx
 
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptxTECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
 
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdfCLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
 

Relaciones obrero patronales en las estancias de Santa Cruz: de las huelgas del 21 al Estatuto del Peón

  • 1. “RELACIONES OBRERO PATRONALES EN LAS ESTANCIAS DE SANTA CRUZ: DE LAS HUELGAS DEL 21 AL ESTATUTO DEL PEÓN” - Cesar Ferro- El concepto de relaciones obrero patronales hace referencia al antagonismo central del capitalismo, entre los que son propietarios de los medios de producción y aquellos que no disponen de otro medio de subsistencia que no sea la propia fuerza de trabajo; de la puesta en venta de ésta en el mercado, y la apropiación de parte de la misma por los propietarios en la forma de trabajo no remunerado1, surgen estas relaciones, con el elemento de conflicto inherente a las mismas. Las relaciones obrero patronales implican siempre conflicto, a veces manifestado de manera violenta, y otras, solo visible en las condiciones de vida material de los miembros de una u otra clase; todo esto, independientemente de que los protagonistas individuales acepten las formas de estas relaciones y las vivan como “naturales”, o las consideren “armónicas”. Entre 1921 y 1922, un movimiento huelguístico iniciado por la Sociedad Obrera de Oficios Varios de Río Gallegos, involucró a una gran cantidad de trabajadores rurales y paralizó las actividades de parte de las unidades de producción del Territorio de Santa Cruz, las estancias. Finalizó cuando militares enviados por el gobierno nacional, llevaron adelante una operación de represión que incluyó numerosos fusilamientos. La violencia alcanzó un grado excepcional; marcando un punto culminante en el disciplinamiento de la mano de obra utilizada en la principal actividad económica de la región, la ganadería ovina. Los trabajadores rurales perdieron su capacidad de movilización y reclamo durante varios años, y aún cuando, luego de 1930, reaparecieron las organizaciones sindicales en el Territorio, (desarticuladas antes a consecuencia de la represión pasada) las mismas solo tangencialmente incorporaron a los trabajadores del campo, cuyas condiciones de vida material estuvieron durante todo ese tiempo supeditadas a la voluntad de los propietarios de las anteriormente mencionadas estancias. Una situación que comenzó a cambiar recién cuando, en 1944, y siendo Juan Domingo Perón Secretario de Trabajo y Previsión, fue sancionado el Decreto-Ley 28.169/44, mejor conocido como el Estatuto del Peón. El mismo fue reglamentado durante la presidencia de Perón, en 1949, mediante el Decreto 34.147/49. El Estatuto y su Decreto Reglamentario regularon las relaciones obrero patronales (para el caso de los empleados en forma permanente) en el ámbito rural de toda la República Argentina, hasta 1980, cuando se sancionó el Régimen Nacional del Trabajo Agrario por Ley Nº 22.248. Estas relaciones son objeto de este trabajo, a partir de la hipótesis de que desde la represión de 1921 a la reglamentación del Estatuto del Peón, se ven una continuidad, y un cambio: la primera refiere a que el grupo social de los trabajadores rurales fue mantenido siempre en condición de explotado; el cambio, a las diversas formas que fueron utilizadas para mantenerlo en esa condición, a partir de instrumentos propios del capitalismo, entre los que el principal fue el Estado, concebido como herramienta de dominación de clase. LA ECONOMÍA DEL TERRITORIO: A partir de la década de 1880, cuando se inició su proceso de poblamiento con habitantes no autóctonos, Santa Cruz se configuró como un espacio productor de lana para el mercado externo, en el marco de un país orientado a la exportación agropecuaria. Se llevó adelante un proceso de distribución de la tierra entre 1880 y 1920, que ha sido estudiado en profundidad por Elsa Barbería. El análisis de la mencionada historiadora concluyó en que las mejores tierras fueron ocupadas más tempranamente, con los precios más bajos, y por las empresas más poderosas. La onda de ocupación, iniciada en Punta Arenas e islas Malvinas, se expandió de sur a norte, ocupándose los campos de menor capacidad más tardíamente, y por emprendedores individuales con escaso capital o apoyados crediticiamente por capitalistas de mayor envergadura. Las variables de valorización de las 1 Se entiende aquí que el trabajador no percibe remuneración en relación con la cantidad de trabajo entregada, sino que el salario es determinado por sus necesidades de subsistencia (aquello que necesita para la producción y reproducción de su vida material). Como el tiempo de trabajo es superior a la cantidad de horas requeridas para cubrir esas necesidades, existe un superávit de trabajo que es entregado de manera regular y continua a beneficio del empleador. 1
  • 2. tierras fueron: su capacidad de carga ovina - cuántos animales por hectárea, o por legua, podía sostener - y su distancia a los puertos, puntos de salida de la producción.2 Cuarenta años después, tal como afirmó Horacio Lafuente “la economía de Santa Cruz constituía un caso clásico de monoproducción. El sector primario, fundamentalmente la ganadería ovina, y un sector secundario asociado, los frigoríficos, eran los encargados de producir los bienes que movilizaban a la economía. Aquella generaba la lana y los cueros que se exportaban y estos últimos industrializaban la carne para el mercado externo” 3 La economía territorial vendía sus productos al mundo. Si bien algunas circunstancias cambiaron luego de la Primera Guerra Mundial, la organización económica de los primeros cuarenta años de poblamiento continuó vigente hasta que, después de 1940, se inició una política de desarrollo energético, y en Santa Cruz las actividades extractivas de carbón y petróleo, promovieron la reorientación de su evolución. LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN: es la denominada “estancia”4. En la Patagonia Austral, una estancia es una empresa agraria que clásicamente ha criado ovinos, principalmente para producir lana, y secundariamente carne; durante el período estudiado, dicha producción tenía como objetivo su exportación, destinándose determinadas cantidades de carne al consumo de los habitantes de los pueblos. Posee una estructura edilicia y de personal para realizar la explotación: las ovejas requieren cuidados, debiendo además efectuarse algunas tareas estacionales, como los baños antisárnicos, los cuales se llevan a cabo en piletas especiales en las que se sumerge a los animales en agua con un producto químico específico para eliminar la sarna. Es necesario disponer de corrales, y galpones, para atender a esas tareas, de las cuales la más importante es la esquila, momento en que se corta a la oveja la totalidad de la lana que ha crecido en su cuerpo durante el año. Se llaman “majadas” a los grupos de lanares que cría una estancia; dichos lanares, según edad o sexo, se clasifican en ovejas, carneros, capones, “borregos de la última parición, y corderos, si esta es reciente”5 . El principal porcentaje de las majadas está compuesto por ovejas, es decir, hembras, porque son los vientres que permitirán la reproducción de los animales de cría.6 Capones son machos que han sido castrados a los 4 ó 5 meses de nacer, con el objetivo de producir animales con un vellón de lana más pesado que el de las hembras, y que además resultan más dóciles, engordan más fácilmente y tienen una carne de mejor calidad; los carneros representan el porcentaje menor del total, destinados a servir a una determinada cantidad de hembras, antes de lo cual permanecen apartados de ellas para que no queden preñadas fuera de temporada.7 Los corderos son los animales en sus primeras semanas de nacidos, y borregos, los que se originaron en la tanda nacida en la parición anterior. Se ha tratado siempre de un tipo de explotación extensiva donde las ovejas se alimentan de pastos y aguadas naturales; este aspecto es una constante en la evolución de la unidad productiva; siempre hubo que contar con la mayor cantidad de tierra posible para llevar al máximo la rentabilidad del negocio, de lo que se deriva una jerarquización de los productores que vincula el poder económico de los mismos con la extensión de sus propiedades. La historiadora Elsa Barbería organizó esta jerarquización del 2 Barbería, Elsa: “Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral (1880-1920)”. Río Gallegos, UFPA, 1996. 3 Lafuente, Horacio: “Una sociedad en crisis, el escenario y los protagonistas” en “V Jornadas de Historia Regional Elsa Mabel Barbería”. Río Gallegos, UNPA, 2002. 4 La denominación aparece en las entregas de tierras de la Conquista y el período colonial, para referir a predios destinados a la cría de ganado mayor, cuya superficie aproximada era de una legua cuadrada. Gibson, Charles: “Los aztecas bajo dominio español 1519-1810”, 3º ED. México, Siglo XXI, 1977, citado en Apuntes de Cátedra de la Asignatura Historia Americana I, Unidad IV, “La economía colonial”, Cursada del año 2005. En general usada en Argentina para grandes superficies destinadas a cría de ganado. 5 Helman, Mauricio: “Explotación del ganado lanar en la Patagonia”. Bs. As., Sudamericana, 1940, pág. 100. 6 “…ovejas, capones, borregos, etc., 38.000; carneros para reproducción, 2.000.” Estas cifras de la estancia Glencross, del sur del Territorio de Santa Cruz, durante la década de 1920, ilustran acerca de las proporciones entre sexos en las majadas de una estancia. Tomado de: Correa Falcón, Edelmiro, y Klapenbach, Luis: “La Patagonia Argentina-Libro I: estudio gráfico y documental del Territorio Nacional de Santa Cruz”, Bs. As., Guillermo Kraft, 1924, versión digital en http: patlibros.org – Materiales históricos de la Patagonia Austral, Pág. 232/233. 7 Los carneros se sueltan en abril, mayo o junio, según la zona, con el objeto de que la parición sea en octubre o noviembre, es decir, ya entrada la primavera, lo cual garantiza que los intensos fríos no los afectarán. 2
  • 3. siguiente modo: pequeños establecimientos, hasta 15.000 hectáreas de superficie; medianos, entre 15.000 y 30.000 hectáreas; grandes, entre 30.000 y 75.000 hectáreas, y latifundios, extensiones de más de 75.000 hectáreas en manos de un solo propietario.8 Edelmiro Correa Falcón y Jorge Klapenbach publicaron en 1924 “La Patagonia Argentina“, adonde se describen algunas estancias de Santa Cruz, cuya lectura ilustra acerca de la diversidad de tamaños de los campos ocupados, dando una idea de su organización y capacidad productiva. “Cerro Buenos Aires" ocupa una extensión de quince leguas9, ( ) dividida en quince potreros”10( ) “Las cinco leguas de campo de ( ) "Alta Vista" ( ) mantienen alrededor de 8.000 ovejas Romney Marsh, que dan ( ) tres kilos de lana término medio. Hay además 50 bueyes mansos, 20 chúcaros y 50 caballos.”11 Guakenken Aike “… ocupa una extensión de veintiuna leguas, de las cuales diez y ocho son de propiedad y tres arrendadas al gobierno nacional.”12 La estancia "Glencross" ( ) Ubicada al sud de la zona sud del río Santa Cruz ocupa ( ) 45.000 hectáreas… (con)… 40.000 ovejunos.13Los terrenos se encuentran alambrados ( ), teniendo además los ( ) divisorios necesarios para el buen mantenimiento de las majadas y separación de los campos ( ) dentro de su superficie se encuentran vegas frescas, pampas secas, vegas pantanosas y colinas de vegetación arborescente. Los alambrados ( ) ascienden a 750 kilómetros lineales, formando 40 potreros de ( ) 500 a 4.000 hectáreas…” Kilik-Aike-Norte" ocupa ( ) trece leguas, divididas en diez potreros ( ) provistos todos ellos de molinos a viento… El galpón, el bañadero y secadero, las casas para el personal y demás dependencias anexas pueden parangonarse a las existentes en cualquier estancia importante de la provincia de Buenos Aires. "…tiene diez y seis mil lanares de cruza Romney Marsh que dan un promedio de tres a tres y medio kilos de lana…”14 “Pastan en los campos de "Kilik-Aike-Sud" 18.000 animales de esquila, tipo Corriedale…”15 “La esperanza”: “… consta de una legua en propiedad y seis en arrendamiento ( ) mantiene 7.000 ovejas de excelente tipo que producen ( ) tres kilos de lana. Hay además ( ) 40 caballos, 45 vacunos y 50 yeguarizos.”16 Pero estas descripciones no alcanzan para describir el paisaje rural de Santa Cruz en el período. Estos datos corresponden a unidades productivas ubicadas en la zona agronómica17 más rica del territorio, en general la ubicada en el espacio al sur del río Santa Cruz. Sin embargo - y esta es una cuestión importante - en otros lugares del territorio la realidad era diferente; en la zona norte (entre el valle del río Deseado, el lago Buenos Aires al Oeste, el océano Atlántico al Este, y el límite con el Chubut al 8 Barbería, Elsa: Op. Cit. 9 “Legua, unidad itineraria de longitud utilizada en España y en algunos países de Latinoamérica. Su valor varía entre los 4.000 y los 5.600 metros, dependiendo del país. En Venezuela equivale a unos 5.575 m, en España a unos 5.572, en Argentina a 5.200, en Colombia a 5.000, en Chile a 4.510 y en México una legua tiene 4.190 metros.” Microsoft® Encarta® 2006 [CD]. Microsoft Corporation, 2005. La medida de superficie aquí expresada se refiere a una legua cuadrada, es decir, a un cuadrado de una legua de lado. Una hectárea tiene un lado de 100 metros; una legua posee un lado de 5.000 metros, equivalente a 50 hectáreas; expresada en esta unidad, entonces, la superficie de la legua es 50 x 50, o sea, 2.500 hectáreas. 10 Correa Falcón: Págs. 243/244. 11 Correa Falcón: pag. 246. 12 Correa Falcón: pag. 214/216. 13 Correa Falcón: pag. 232/233. 14 Correa Falcón: pag. 184/186. 15 Correa Falcón: pags. 212/213. 16 Correa Falcón, Edelmiro: “La Patagonia Argentina”. Bs. As. , 1924, pag. 242. 17 El concepto de “zona agronómica” ha sido utilizado por Elsa Barbería para establecer una jerarquización de calidades de las tierras destinadas a la cría de ovinos, complejizando el análisis por la incorporación de la variable “distancia a los puertos“; la mejor zona es la ubicada al sur del río Santa Cruz, con una extensión costera hasta la localidad de Puerto San Julián. En términos de calidad, le sigue la franja cordillerana, la que se ve afectada tanto por sus crudos inviernos como por su lejanía de los puntos de embarque. Los espacios correspondientes a la meseta central y zona norte del territorio, áridos y escasos de agua, son los de menor valor. 3
  • 4. Norte), Severino Amelung18 -quien llegó allí en los primeros años del siglo XX comisionado para analizar una posible inversión en tierras por parte de un grupo capitalista- hacía un cálculo de costos para una estancia de ocho leguas sobre la base de que, en esa zona y con esa superficie, se podían alimentar cinco mil animales: compárese con los mil animales por legua de “La esperanza”, mencionada en el párrafo anterior, o los veinte mil animales en ocho leguas ( 40.000 en 45.000 hectáreas, es decir, en 18 leguas de campo) consignadas para “Glencross”. Las áreas correspondientes a los actuales departamentos Deseado y Lago Buenos Aires no tuvieron grandes establecimientos ni latifundios. Las cifras de 1947 contabilizaron 504 explotaciones de tierras en el primero, siendo el 74,8 por ciento de las mismas desarrolladas en superficies entre 2.001 y 20.000 hectáreas. Simultáneamente, existiendo en Lago Buenos Aires 348 unidades productivas “solo… (Una)… había acumulado más de 30.000 hectáreas.”19 Puede también encontrarse un nivel de subsistencia en la explotación de tierras para la cría de ganado, como se ve en un informe de la Comisaría del Departamento Lago Buenos Aires, fechado en 1927; el Comisario firmante comenta “Los pobladores de esta parte del Territorio son en su gran mayoría pobres; los campos en parte sin alambrar es causa de que algunas majadas estén compuestas por animales de cuatro, cinco y hasta más vecinos de manera que en el consumo diario de carne hay quienes se aprovechan de la señal ajena…”20 “El campo del establecimiento “La Bahía” ( ) en su parte Norte hállase sin alambrar teniendo un peón en aquella parte que cuida a repunte sistema de por sí ineficaz…”21 Finalmente, el uso de tierra para criar algunas ovejas a modo de complemento de la economía personal, aparece en casos como los de los habitantes de la reserva Tehuelches; en una instrucción judicial llevada a cabo el 22 de mayo de 1953, se menciona a Ramón Muñoz, quien ocupaba 2 leguas de campo con 700 animales; Juan Aurelio López, con una legua y 500 ovejas; Andrés Carminatti, también con una legua y 700 ovejas, y José Manchado, argentino de 56 años, analfabeto, jornalero, enrolado en el distrito Militar 26, quien nació en la reserva, vivió siempre allí, y declara subsistir criando 70 yeguarizos, y 15 ovejas “guachas”, y, según afirma,“caza avestruces y guanaquea, y consume yeguarizos”.22 ¿Cuál es el sentido de resaltar diferencias en las superficies de las unidades productivas? Si bien es cierto que el tamaño de las mismas no modificaba la relación de producción básica - el estanciero seguía siendo propietario de sus medios de subsistencia teniendo 10.000 ó 100.000 hectáreas, y el peón continuaba vendiendo su única mercancía, su fuerza de trabajo, es importante tener en cuenta las singularidades; cambiando la escala de observación para acercarse a la unidad productiva individual, aparecen aspectos vinculados a las relaciones interpersonales que, si bien no modifican la problemática obrero patronal, sí la afectan: una estancia de 100.000 hectáreas, con una alta capacidad de carga ovina, funcionó como una gran empresa, con más de un nivel jerárquico, y mayor diferenciación en los roles de trabajo; a la vez, fue una mayor demandante de mano de obra. Una pequeña unidad productiva, de 10.000 ó 20.000 hectáreas, operaba en la práctica en manos de un pequeño equipo humano donde el patrón, un mensual y un puestero o dos llevaban a cabo las tareas que fuesen necesarias, en una relación cotidiana cuya principal variable era la capacidad personal de trabajo y la rudeza al enfrentar el medio. El posible esperar, en este nivel, mecanismos de discusión de índole diferente a la acción sindical colectiva. Concretamente, la construcción de relaciones personales directas puede haber sido un elemento más que dificultase la formación de una conciencia de clase en los trabajadores. La actividad ganadera era la principal demandante de mano de obra, seguida de los frigoríficos instalados en Puerto Deseado, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Gallegos. 18 Amelung, Severino, su archivo privado, citado por Ciselli, G. , Duplatt, A. , y Torres, S. en “Historia de un ferrocarril patagónico - de Puerto Deseado a Las Heras (1909-1944)”Bs. As. , Editorial Dunken, 2004, pág. 47) 19 Ciselli, Duplatt y Torres, op. Cit., pág. 52. 20 Expte. 3.096/27, Fondo Gobernación, Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz. 21 Expte. 3.096/27, ya citado. El repunte es la actividad de reunir el ganado disperso, y debía ser efectuado regularmente en aquellos campos en donde no había alambrado. 22 Expte. 2.220, 9 de mayo de 1953, Fondo Gobernación, Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz. 4
  • 5. ¿Cuántas de estas unidades de producción hubo en el Territorio en el período que se trata en este trabajo? La revista “Argentina Austral” reprodujo información de la Gobernación de Santa Cruz afirmando que en 1929 existían 1.014 establecimientos ganaderos, con una distribución por departamentos del modo que sigue: Güer Aike, 101; Lago Argentino, 87; Corpen Aike, 90; Río Chico, 181; San Julián, 78; Deseado, 357; de ésta última cifra - se asegura en la revista – pertenecían a Las Heras, 101, y a Lago Buenos Aires, 128.23 La cifra restante correspondería, entonces, al espacio comprendido entre la Zona de Colonia Las Heras – en el centro del área – y la costa del Atlántico. El periódico “El Sonido”, de Puerto San Julián, en su número del 11 de junio de 1938, publicó, bajo el título “Cifras del Censo Ganadero de 1937”24, información que indicaba que en el territorio de Santa Cruz operaban, en ese momento, 1.500 explotaciones agropecuarias, de las cuáles 1.433 se dedicaban a la cría de 7.501.574 lanares. La nota indicaba: número de explotaciones, con división por su especialización o no en ganado lanar; cantidad de propietarios, arrendatarios y otros tipos de ocupantes; cantidad de ganaderos divididos por nacionalidad, por estado civil y por su grado de alfabetización; cantidad total de cada una de las especies de animales que se criaban en las explotaciones (incluso conejos y colonias de abejas); y superficies sembradas en todo el territorio. No incluía datos de trabajadores. La autora Elsa Barbería, basándose en información censal, construyó un gráfico de evolución de la cantidad de establecimientos ganaderos, el cual se reproduce parcialmente aquí: el original contiene información hasta el año 1988. Finaliza aquí en 1947 porque es el último dato dentro del período que corresponde a este trabajo. Incluimos, sí, la etapa previa, debido a que muestra detalladamente el proceso de ocupación de las tierras y, fundamentalmente, sirve para resaltar como “entre 1920 y 1937 se registra la plena ocupación – superando las 1400 unidades de producción25 A partir de dicha fecha el número de establecimientos se mantuvo en el orden de los 1.200, en lo que la autora consideró su número permanente. 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 Año 1895 1908 1912 1914 1920 1937 1947 Fuente: Barbería, Elsa: “Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral, 1880-1920”. Río Gallegos, UFPA, 1996, pág. 274. LA VIDA MATERIAL (“SER” PEÓN): Cuando se hace referencia a la mano de obra de las estancias 23 “Datos estadísticos del Territorio de Santa Cruz - Memoria de 1929 presentada por la Gobernación” en “Argentina Austral”- Año II, Nº 18, Buenos Aires, 11 de diciembre de 1930, pág. 60. 24 “El Sonido”, Puerto San Julián, Imprenta El Sonido, 11 de junio de 1938. 25 Barbería, Elsa, Op. Cit. Pág. 274. 5
  • 6. de santa Cruz, se habla de trabajadores rurales, o peones. Estas resultan ser categorías generalizantes en las que se subsumen una diversidad de actividades específicas; para profundizar en su conocimiento, se pueden efectuar algunas clasificaciones. Por la duración del trabajo: temporarios, y permanentes. En relación con la vinculación laboral: empleados de la unidad productiva, o de contratistas de la misma. A partir de la forma de remuneración: por día, por un trabajo determinado, o mensuales. Haciendo referencia a alguna especialización: Domadores, esquiladores, peones para tareas generales. Por su ubicación jerárquica dentro de la unidad productiva: capataz, puestero, peón. Estas eran algunas actividades propias de los trabajadores permanentes: Controlar el estado de los alambrados; impedir que los carneros pasasen a los cuadros donde están las hembras, para que estas no quedaran preñadas fuera de época; mantener en condiciones los molinos, tanques y bebederos; ocuparse de los caballos, herramienta indispensable del trabajo rural; vigilar para que no haya robo de animales; carnear para el consumo de la gente de la estancia; muchas veces, preparar y atender la quinta; hacer todo esto viviendo en cercanías de la casa principal de la estancia, o en los puestos construidos para controlar cuadros alejados del campo. La estructura de personal básica consistía en un idóneo a cargo de las tareas – el patrón, o un capataz - a quien secundaban ovejeros y puesteros. Ilustra acerca de las condiciones materiales de existencia de estos últimos esta frase de Mauricio Helman: “hombres meritorios que, cuando carecen de familia, hacen vida de ermitaños, con la única compañía de los perros.”26 En cuanto a los trabajos estacionales: bañar la hacienda, para evitar la sarna27; en la primavera, al nacer los corderos, trabajar en la selección de los que se sacrificarían para su venta, y los que quedarían para mantener o incrementar la majada. Cortar la cola de estos últimos28, castrar, y señalarlos en la oreja para certificar su pertenencia. En primavera también, esquilar, prensar y enfardar la lana para su posterior venta. Tareas que implicaban juntar los animales en un lugar adecuado de la estancia, adonde se dispusiese de corrales, pileta de baño y galpones, y la participación de una cantidad de personal en forma temporaria. En el apartado referido a la unidad de producción, se han consignado a modo de ejemplo datos de algunas estancias de la zona sur de Santa Cruz en 1924; la cantidad de animales que se mencionan pueden dar una idea de la envergadura de los trabajos de los que se trata. Los trabajos permanentes, y los estacionales o temporarios, eran encomendados a distinto personal: La Asociación Rural de Puerto San Julián, en ocasión de analizar los artículos del Estatuto del Peón, dejaba escrita, en su Acta Nº 166, esta referencia a las estancias de su área de influencia: “Son en su mayoría establecimientos de 20.000 hectáreas divididos en dos o tres potreros con sus aguadas y molinos y donde se tiene por lo general un peón mensual fijo todo el año, ocupándose personal por día para los trabajos de baños y esquilas ( ) Los trabajos de alambrados, corte de leña, etc., se pagan a contrata…( ) El peón mensual de cada estancia, se lo tiene para recorrer los campos, reparar los alambrados, vigilar los molinos, etc”.29 En estas voces de trabajadores rurales, rescatadas por Hugo Gerbacio Astete se mencionan los distintos trabajos de las estancias: “Siempre trabajé como peón de campo, recorría el campo a caballo, tratando que no se pierdan las ovejas, la estancia ( ) contaba con siete mil animales”30 “… de ( ) cerca de Lago Argentino, ( ), hasta el frigorífico SWIFT, trajimos tres mil animales, 26 Helman, Mauricio, Op. Cit. Pág. 104. 27 El baño es un tratamiento contra la sarna, que se realiza sumergiendo a los animales en una solución de agua con sarnífugo. La actividad requiere juntar la hacienda en corrales y bañarla de a pocos animales en una pileta especial. Como todos los trabajos rurales, es pesado y fuertemente desgastante para quienes lo llevan a cabo, sobre todo por el contacto con el producto químico utilizado. En los años cuarenta se efectuaba en dos momentos, una quincena después de la esquila y un nuevo baño 10 ó 12 días mas tarde. 28 El descole consiste en cortar la cola de los corderos, pues esto, según explicaba Mauricio Helman, favorece la “estética, higiene y comodidad de los animales”, debido a la gran cantidad de suciedad que se acumularía en las largas colas que los corderos tienen al nacer. El trabajo de descole tiene una utilidad adicional, ya que luego se cuentan todas las colas cortadas para saber cuantos corderos nacieron. 29 Acta Nº 166, archivo de la Asociación Rural de Puerto San Julián. 30 Cárdenas, José, en “Apuntes para una historia”, ya citado. 6
  • 7. tardamos diecinueve días en llegar a Río Gallegos…”31 “Trabajé como puestero durante once años en la sección Paloma…”32 “Trabajé como domador en la estancia “Bella Vista” y también en la “Sofía” ésta queda en la zona del Turbio…” “… domé en la estancia Sofía veinte caballos, eran una tropilla de colorados oscuros, también unos moros de la estancia “El Tero…” 33 “Mi primer trabajo fue en la chacra “Mata Amarilla” en la zona de Tres Lagos, ( ) ahí trabajé como chacarero, También ( ) oficié como carnicero para consumo de la chacra ( ) trabajábamos muchas personas, recorrí varios lugares de la misma haciendo de quintero y peón.”34 “Se hacían infinidad de trabajos ( ) algunas estancias tenían vacas lecheras ( ) cuando terminaban los principales trabajos de las mismas se hacían las esquilas de ojos.”35 “ … Santiago Soto( ) se trasladó ( ) a la zona de Lago San Martín, primero como boyero, guardando las ovejas en los corrales, con el correr del tiempo pasa hacer diferentes trabajos, peón, domador, esquilador, arriero …”36 “Con sus 78 años José Cárdenas, ¿recuerda algún arreo importante?-Uno de la estancia que queda cerca de Lago Argentino, no recuerdo el nombre de la misma, hasta el frigorífico SWIFT, trajimos tres mil animales, tardamos diecinueve días en llegar a Río Gallegos, el trabajo era muy duro, las personas que componían el arreo eran tres.”37 La tarea del arriero, evocada en esta última cita por José Cárdenas, fue tendiendo a desaparecer del conjunto de actividades desarrolladas por un trabajador rural, ante el avance del camión como medio de transporte más adecuado para mantener la calidad de los animales que se entregaban al comprador, fuese este un frigorífico u otra estancia; los vehículos automotores tardaron varios años en imponerse, pero sus ventajas le dieron el triunfo: “Argentina Austral” informaba en su Nº 4 del 1º de octubre de 1929 que se habían trasladado 65 corderos desde una estancia ubicada a 75 leguas del puerto más próximo, en un camión con jaula de dos pisos. Según la misma publicación, en 1930, el frigorífico Armour pagaba precios más altos por hacienda que hubiese llegado a la faena en camión. Por corderos de la cordillera traídos de ese modo, abonaba 50 centavos por kilo, contra 23 centavos por kilo por corderos flacos. Un ejemplo de este momento de transición de los años 30 lo ofrece el membrete del papel de la oficina de Hugo Kubaseck y Cia. de Puerto San Julián: entre las numerosas y diversas actividades comerciales de dicha oficina se menciona la Sección Transportes Terrestres, que contaba con “Tropa de mulas – Tractor F.W.D – Camiones Chevrolet”38. El traslado a pie de las haciendas las perjudicaba en su estado general; de allí que una alternativa como la del transporte automotor resultara interesante. Esta fue una de las pocas innovaciones aplicadas a la actividad ganadera que produjo una modificación importante en el trabajo rural en Santa Cruz, el cual por lo general se caracterizó por su escasa incorporación tecnológica, a tono con el mantenimiento de una estructura monoproductora, de tipo extensivo y con baja inversión. Si bien todas las actividades eran importantes, la esquila39 era el momento culminante ya que entonces 31 Cárdenas, José, en “Apuntes para una historia”, ya citado. 32 Huentén, José Albino, en “Apuntes para una historia”, ya citado. 33 Guainquifil, Avelino, en “Apuntes para una historia”, ya citado. 34 Ovando, José Luis, en “Apuntes para una historia”, ya citado. 35 Ovando, José Luis, en “Apuntes para una historia”, ya citado. 36 Astete, Hugo Gerbacio, ya citado. 37 Cárdenas, José, en “Apuntes para una historia”, ya citado. 38 Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, Expte. Nº 4.783-Letra “V”-1931. Las mulas habían sido usadas para tirar de los carros que transportaban los fardos de lana de las estancias a los puertos. Aunque aún existían en este momento, el desarrollo del transporte automotor determinó su desaparición. Lo cual a su vez puso fin a otra de las actividades económicas que era posible desarrollar de manera independiente: la de carrero, una forma de invertir pequeños capitales acumulados, en animales de tiro y carros, llamados “chatas laneras”, dedicándose a los fletes. 39 “Comienza la esquila ( ) en diciembre y primera quincena de enero en Santa Cruz. ( ) El corte del vellón puede efectuarse ( ) con tijeras mecánicas ( ) Los establecimientos de alguna importancia cuentan con un galpón de esquila, especialmente equipado con la maquinaria necesaria para accionar 8, 12, 20 ó 25 tijeras ( ) o, caso contrario ( ) una máquina portátil, montada sobre un camión, de 10 ó 15 tijeras, con su comparsa correspondiente.” . Helman, Mauricio, Op. Cit., pág. 131. 7
  • 8. se colectaba el principal fruto del esfuerzo de producción, la lana. También resultaba la circunstancia en que debía contratarse mayor cantidad de personal temporario. Éste dependía de un intermediario que organizaba lo que se conocía como una “comparsa ”, la cual incluía a esquiladores - especialistas en cortar la lana al animal con una tijera mecánica - y un conjunto de ayudantes, cuyos roles han sido, tradicionalmente: agarrador, quien tiraba al piso y maneaba (ataba las extremidades delanteras de) la oveja, para dejarla lista para el esquilador; playeros, para juntar los vellones y la lana de barriga, y llevarla a las mesas de envellonar; estos mismos playeros solían oficiar de lateros, rol que consistía en entregar a los esquiladores fichas de metal (chapas o latas) una por cada animal esquilado, para su control ( ya que eso determinaba su paga); finalmente, meseros, para ordenar los vellones y llevarlos a la prensa, y prenseros, para comprimir y empaquetar la lana en fardos, utilizando para ello una prensa especial. Todos estos empleados eran pagados por el contratista, en tanto que por cuenta de la estancia era la gente para juntar los animales, y trabajar en los corrales y bretes. La comparsa, al estar organizada alrededor de una máquina de esquila portátil (ver cita al pie Nº 37) tenia una cantidad de personal relacionada con el número de tijeras de la máquina; un mismo contratista podía ser propietario de varias máquinas y, consecuentemente, tener trabajando distintos equipos al mismo tiempo. Como Joaquín Ocejo, de Puerto San Julián, quien en 1931 tenía cuando menos tres máquinas de esquila: una marca Cooper, de 4 tijeras, cuyo equipo de personal estaba integrado por un mecánico-chofer, un capataz- esquilador, cuatro esquiladores más, un vellonero, un vellonero-prensador y un cocinero; otra, marca Stewart, ocupaba a una docena de personas; y la tercera, una Cooper de 8 tijeras, que proporcionaba trabajo a siete esquiladores, dos prensadores, dos velloneros y un cocinero.40 La oficina de Hugo Kubaseck, antes mencionada, declaraba tener, en 1931/1932, un grupo de quince personas en su máquina esquiladora: un encargado, un cocinero, ocho esquiladores, dos prensadores, dos velloneros y un playero. Otro contratista, Pedro Muñoz, informaba de un total de once empleados, sin indicación de funciones. En cuanto a la cantidad de personas que se necesitaban para que una estancia funcionase, la superficie de la explotación, y su capacidad de carga ovina, eran las variables que condicionaban dicho requerimiento. “los establecimientos requerían escasa mano de obra permanente, los pequeños contaban con un peón y los grandes hasta 9 ó 10…”41 Esta descripción de la estancia “Rincón de los Morros” hecha en 1924 por Edelmiro Correa Falcón, ayuda a comprender el sentido de la expresión “un gran establecimiento”: “A poca distancia de la frontera chilena y en uno de los sitios más feraces y pintorescos del territorio, se encuentra ubicada la estancia de los señores Ladoux Hnos. El paisaje patagónico quiebra allí su monotonía. Altos cerros, montes tupidos, ríos que bajan de la cercana cordillera, substituyen en esta zona a la inmensa superficie de pampa rala que constituye la característica topográfica del territorio en las dos terceras partes de su extensión. Los campos de esta región son inmejorables y se prestan para el pastoreo de ganado de todas las razas. Los pastos son tiernos y las aguadas permanentes y abundantes. "Rincón de los Morros" ocupa una extensión de nueve leguas de campo y se encuentra dividido en diez y ocho potreros.( )Tiene un personal permanente de veinte peones”.42. Puede establecerse una comparación con la descripción de aquel oficial de policía que fue citado líneas mas arriba, referida a una estancia de Lago Buenos Aires: “El campo del establecimiento “La Bahía” ( ) en su parte Norte hállase sin alambrar teniendo un peón en aquella parte que cuida a repunte sistema de por sí ineficaz…”43 lo que sirve para ver con mayor claridad las grandes diferencias entre las distintas zonas, y su efecto en la demanda de fuerza de trabajo. 40 Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, Expte. Nº 4.783-Letra “V”-1931. 41 Bona, Aixa: “Actividades económicas relevantes” en “El gran libro de Santa Cruz”. - tomo I. España, Alfa Centro Literario y Milenio Ediciones, 2000. 42 Correa Falcón, Edelmiro: “La Patagonia Argentina”. Bs. As. , 1924.pag. 237. 43 Expte. 3.096/27, ya citado. El repunte es la actividad de reunir el ganado disperso, y debía ser efectuado regularmente en campos sin alambrado. 8
  • 9. El anteriormente mencionado Amelung tenía en cuenta en sus números, para la explotación de una estancia de ocho leguas que criase 5.000 animales, en la zona norte de Santa Cruz, el sueldo de tres peones.44 Se ha visto más arriba como la Asociación Rural de Puerto San Julián daba una cantidad específica de personal permanente en las estancias de su área de influencia: donde se tiene por lo general un peón mensual fijo todo el año.45 Estas cifras tempranas, consignadas por Elsa Barbería, muestran que cercano estaba el límite de la expansión de la demanda de mano de obra, dada la forma general del desarrollo capitalista regional: De acuerdo con el Censo de 1908, sobre ( ) 263 establecimientos, se desempeñaban en tareas rurales 5.034 personas. Sólo 1.736 eran trabajadores permanentes; ( ) 3.134( ) durante la esquila... ( ) En el Censo de 1914, mientras se duplica el número de empresas, la mano de obra permanente crece sólo en un 30 por ciento.”46. Trabajo para pocas personas, a lo que había que sumar su condición de actividad estacional. La autora hacía referencia a un momento temprano de la ocupación, el que correspondió al comienzo de la explotación de los mejores campos, con mayor capacidad de carga ovina, y que fueron entregados en extensiones más grandes, requiriendo de más personas para su atención. El proceso continuó sobre tierras cada vez más pobres, que fueron además entregadas integrando unidades de producción de menor tamaño, necesitando menos gente para trabajar; así se explica porque, aún cuando el período 1920-1937 fue de una acelerada ocupación del total de los campos disponibles en el Territorio, la misma no tuvo su correlato en un incremento relativo de la demanda de mano de obra que modificase una relación de exceso de oferta, que se mantuvo constante a lo largo del tiempo. Baja demanda de fuerza de trabajo, exceso relativo de oferta de la misma, estacionalidad, y control estatal. Estos elementos, conjugados, ofrecen explicación para la casi inexistencia de voces y reclamos de trabajadores rurales después de 1922. LOS TRABAJADORES: DISCIPLINAMIENTO Y CONTROL: La historiadora Elsa Barbería resumió las características de la ganadería santacruceña: escasa inversión, mínima tecnología, intensivo uso de la tierra y baja demanda de mano de obra. Estos rasgos específicos se mantuvieron sin modificaciones importantes durante el período en estudio. Debido a que la cría ovina fue la única producción en gran escala del territorio desde fines del siglo XIX hasta mediados de la década de 1940 en el siglo XX, y que casi toda su superficie se destinó a la misma, dichos rasgos condicionaron su evolución histórica. La persistencia de los mismos mantuvo una situación en la que la oferta de fuerza de trabajo era crónicamente superior a la demanda de la misma, así como la particularidad de que, debido a la sencillez tecnológica, la mayor parte de esa demanda se orientó siempre a trabajadores no calificados. Una demanda caracterizada además por su estacionalidad. Si a estos elementos sumamos la permanente acción de vigilancia de las organizaciones del Estado, tendremos a la vista una construcción que permitió el alto grado de disciplinamiento visible en la masa de trabajadores rurales de Santa Cruz, el que impidió la toma de conciencia de su situación de explotación, o, eventualmente, el desarrollo de alternativas que condujeran a ella. Para hacernos una idea de los efectos concretos sobre la vida de los trabajadores, de las situaciones definidas recién, vamos a analizarlas a partir de las fuentes. En primer lugar, la estacionalidad de la demanda de fuerza de trabajo; en el número 14 de la revista Argentina Austral, una publicación de la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia (el grupo capitalista más poderoso de la región)47se comentaba el problema: “Terminada la labor de la esquila, que dura un par de meses, y concluida la labor de los frigoríficos ( ) por igual tiempo, el obrero queda sin ocupación porque no hay más nada que hacer hasta la próxima zafra. Se está formando ( ) en los pueblos un proletariado de 44 Ciselli, Duplatt y Torres, op. Cit, pág. 47. 45 Acta Nº 166, Asociación Rural de Puerto San Julián, ya citada. 46 Barbería, Elsa: “Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral (1880-1920)”. Op. Cit. 47 Para información acerca de esta empresa, ver Elsa Barbería. págs. 67 a 71. 9
  • 10. brazos cruzados, que en años de crisis como el presente, pasa inevitables miserias. Por esta razón la Patagonia tiene su inmigración golondrina, formada por los esquiladores y carniceros que van desde Buenos Aires a trabajar durante el corto verano ( ) porque no existen medios de vida en lo que resta del año.”48 El efecto disciplinador de esta realidad (“no existen medios de vida en lo que resta del año”) debe tenerse en cuenta al analizar las relaciones obrero patronales en Santa Cruz. Son trabajadores disciplinados a quienes aluden estas comunicaciones del Jefe de Comisaría de Cancha Carrera (cerca de la localidad de Río Turbio, en la frontera con Chile): el 1º de diciembre de 1926 informaba acerca de los efectos que un movimiento de tipo huelguístico en territorio chileno (la región de Última Esperanza, Puerto Natales) produjo en su jurisdicción. “…la situación es absolutamente tranquila y como ya las estancias tienen el personal de esquiladores entiendo la esquila se efectuará normalmente; prima sobre la Estancia Fuentes del Coyle un ambiente de desagrado dentro del elemento obrero por haber la Administración actual rebajado los sueldos de $ 80 y 90 a $ 70 mensuales.”49 La estimación del oficial policial acerca de que los trabajos se realizarían, estaba bien orientada; desde su jurisdicción se enviaba, el 10 de diciembre, un telegrama informando: En esta ( ) esquila estancias Fuentes del Coyle y Tapi Aiki normalmente.”50 El movimiento huelguista, impulsado desde la Federación Obrera de Puerto Natales, en Chile, no había tenido eco en el espacio lindero del territorio argentino. Se ha planteado que existía sobre oferta de fuerza de trabajo con relación a la demanda: dada la estacionalidad de la actividad – que, como vimos en la nota publicada por Argentina Austral, dificultaba el asentamiento definitivo de población – ese exceso de oferta correspondía a migración temporaria, sobre todo proveniente de Chile. “Todos los años invariablemente viene gente de Chile para los trabajos rurales de señaladas, esquila, baños, etc., que a la terminación de las faenas regresan ( ) al país de procedencia…”51 La frase corresponde a un informe del comisario de Lago Buenos Aires a Jefatura. En 1930, desde la misma zona, al noroeste del Territorio de Santa Cruz, el Sub-Comisario de Piedra Clavada afirmaba en una nota a la Jefatura que “existe mucha gente sin trabajar pero no encuentro la culpa de esta anormalidad en los dueños de establecimientos, sino en la abundancia de gente que emigra de Chile clandestinamente. La que abunda en esta zona procede en su mayor parte de la Provincia de Chiloé, que penetran ( ) por Laysen (así) o Balmaceda, cuando no por “Chile Chico” ( ) tratando siempre de eludir la vigilancia policial dado que vienen sin cumplimentar las leyes de inmigración”52 . Aquí aparece un elemento frecuente en las fuentes: la queja por la falta de control de la migración, que no solamente expresaban funcionarios estatales sino también sindicalistas: el Sindicato de Oficios Varios de Río Gallegos, en una nota dirigida a Carlos Portela, Secretario a cargo de la Gobernación, el 27 de septiembre de 1932, solicitaba: “LEY DE INMIGRACIÓN: Estricto cumplimiento por parte de las autoridades ( ) pues es evidente la introducción clandestina al Territorio de personas que carecen de sus pasaportes…”53 El texto forma parte de una extensa carta que dicho Sindicato enviaba al funcionario de gobierno, en la que, junto a esta y otras consideraciones relacionadas a la visión que la agrupación sindical tenía de los problemas del trabajo en la región, expresaba su acuerdo con una circular hecha pública por el gobernante y que había sido dirigida a quienes estuviesen en capacidad de emplear trabajadores, en el territorio.54 En la misma nota, que lleva la firma de Felipe Bacci como 48 Lezcano, Manuel: “La Patagonia utópica” en “Argentina Austral”, Bs. As., año II, Nº 14, 1º de agosto de 1930. 49 Archivo Histórico Provincial, División Investigaciones Jefatura Policía de Santa Cruz, Expte (VER). 1926. 50 Expte Div. Investigaciones ya citado. 51 Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, Expte. Nº 3.096, 1927. 52 Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, Expte. Nº 149 Letra “G”. 1930. 53 Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, Expte. Nº 2.185 Letra “S”. 1932. 54 Esta circular desarrollaba algunos argumentos a favor de la conveniencia de que se diese trabajo a personas con residencia fija en el territorio, con preferencia a quienes viniesen de otros lugares. “El personal ( ) que viene del exterior, puede ser algo más barato que el que se consigue en el territorio ( ) suele dársele preferencia”. Forma parte del Expte. 2.185, Letra “S”, 1932. 10
  • 11. Secretario General, se le requería al gobernador intervención para resolver otro problema: que volvieran a regir los salarios de 1929 y 1930, que – aseguraban - habían descendido en razón inversa a la suba de los precios de los productos que los ganaderos vendían. A los argumentos se agregó una tabla: 1930 1931 1932 Ovejeros $ 100 90 80 mensuales Peones $ 90 70 60 mensuales Jornales $ 5 4 3 Por día Carlos Portela, que era secretario a cargo de la gobernación, dispuso que se envíe el petitorio “a la consideración de las Sociedades Rurales y Frigoríficos del Territorio…”55 El expediente contiene la respuesta de la Sociedad Rural de San Julián: la misma reconoce validez a las cifras del Sindicato, en tanto asegura que “Esta Junta Directiva ha estudiado el petitorio formulado por el Sindicato de Oficios Varios de la Capital ( ) y que si en los actuales momentos los salarios que se abonan en los establecimientos ganaderos han bajado( ) es por lógica consecuencia de la depreciación de los productos pecuarios…”56 En la perspectiva de este trabajo, se discute la afirmación ruralista, entendiendo que esta reducción fue una consecuencia de la existencia de oferta de fuerza de trabajo excedente. Es claro que la presencia de una situación de crisis fue el motivo para bajar los salarios: pero es el excedente de mano de obra el que materializó la posibilidad de hacerlo. El costo de la crisis era transferido de ese modo a quienes no disponían de herramientas para defenderse: la sobre abundante masa de trabajadores no calificados. Y, por cierto, a otro grupo, afín por intereses a los ganaderos, pero dependiente de éstos: los contratistas de esquila. Esto puede verse en la diferente respuesta – y actitud – de la agrupación de ganaderos cuando el Sindicato pidió que fuera eliminada la intermediación de los contratistas de esquila: “… pues su rapacidad es proverbial, y encuentra amplio campo de acción, a raíz de la desocupación reinante, y si esto es poco no ofrecen garantías para el pago de los sueldos, como así también por accidentes de trabajo.”57 La respuesta ruralista decía que “Los precios pagados a los contratistas han experimentado también una sensible baja de 4 centavos, pero allí se respeta el jornal obrero, así que es el mismo contratista el perjudicado.”58 Vinculado con el problema que analizamos, es importante preguntarse ¿Porqué los contratistas “respetaban el jornal obrero”, y los ganaderos reconocían no hacerlo? Si consideramos que en el sistema capitalista la fuerza de trabajo es una mercancía, ofrecida en el mercado por quienes, necesitando subsistir, no tienen otra cosa para vender, veremos que, como toda mercancía, está sujeta a la oferta y la demanda. Cuanto menos oferta hay de un bien demandado, mayor es su precio. El salario es el precio de la fuerza de trabajo. Los ganaderos compraban fuerza de trabajo no especializada; podían, por ello, elegir entre una oferta abundante el precio más conveniente. Los contratistas, en cambio, debían cumplir ciertos requisitos: su trabajo era organizar y coordinar la esquila de ovejas, lo que implicaba un determinado procedimiento para cuidar tanto los animales como la lana. Consiguientemente, contrataban especialistas: el esquilador era un oficio, con un conocimiento incorporado mejor pagado, porque es menor la cantidad de gente que lo disponía. Algunas consideraciones acerca de la actividad de esquila aparecen en estas fuentes: nota del comisario de Puerto San Julián al gobernador, 12 de noviembre de 1931: “El trabajo de esquila señor Gobernador requiere práctica, resistencia muscular y disciplina. Por estas causas los contratistas seleccionan al trabajador del Territorio, buscando luego en otros centros el personal que les falta, aún a costa de sacrificios pecuniarios, pues la esquila debe llevarse a cabo dentro del mínimo del tiempo posible, porque de lo 55 Expte. 2.185, ya citado. 56 Expte. 2.185, ya citado. 57 Expte. 2.185, ya citado. 58 Expte. 2.185, ya citado. 11
  • 12. contrario acarrea perjuicios a los criadores, quienes exigen al contratista el extricto cumplimiento de sus compromisos, los que no omiten gastos, llegando a traer( ) personal de Buenos Aires, para así asegurarse con la corrección de sus procederes, la misma clientela para la esquila del año venidero.”59 (En una lista firmada, fechada en San Julián el 29 de octubre de 1931, el contratista de esquila Antonio Giacobo declaraba tener noventa y tres empleados; de éstos, cuarenta y seis eran de Puerto San Julián o tomados en ésa; el resto – cuarenta y siete – eran personal “…traído de Buenos Aires…”60 . Juan Arcal, otro contratista, ocupaba a sesenta y tres personas de San Julián, y traía ocho esquiladores de Buenos Aires y cuatro desde Chile, “Personal de Magallanes con seis años de esquila”61) En lo que hace a la condición de oficio de la tarea del esquilador, también puede encontrarse referencia en esta nota del comisario de Piedra Clavada a la Gobernación, fechada el 8 de febrero de 1930: “En la estancia Viedma 1ra, que cito por ser la más importante de esta zona, se esquiló con una cuadrilla reunida entre la gente que “busca trabajo”, es decir la gente que merodea siempre los mismos lugares, y puedo asegurar que el resultado fue un verdadero desastre en virtud de que todos eran simples aprendices…”62 Conseguir esquiladores era más difícil, había menos oferta: esto permitiría una explicación – no ofrecida por la Sociedad Rural en su nota de respuesta – al trato diferencial dado a los esquiladores, en relación con el resto de la fuerza de trabajo. Y que estas disminuciones en los salarios hayan aparecido en otros momentos y no solamente en las crisis, (como es el caso de la rebaja salarial comentada más arriba, en 1926 para el caso puntual de una estancia) se explica por el permanente excedente de mano de obra existente en la región. En las fuentes aparecen algunas cifras, y como pertenecen a fechas posteriores – 1946 y 1947 – sirven para mostrar el grado de persistencia de ese excedente. En el Expte. 5.982, de 1946, se incorpora un listado de personas “sin ocupación” provenientes de Chile; fue confeccionado por la comisaría de Puerto San Julián, a partir de un reclamo de la Sociedad Rural de la localidad, que pedía que “Se realice el debido control del elemento golondrina que actualmente está invadiendo literalmente el pueblo…”63 . La lista contiene los nombres de 145 personas de las cuales 4 son mujeres; los demás son todos varones, de ellos uno declara tener el oficio de mecánico, y los 140 restantes figuran como jornaleros. Es decir, mano de obra sin calificación. 64 Si comparamos la cantidad de habitantes de Puerto San Julián según el Censo de 1947- 3.050 – podemos tener idea de la dimensión de esa migración temporaria: casi un cinco por ciento de incremento de la población. Refiriéndose al tema, Rafael Lascalea, gobernador del Territorio, escribía al Ministro del Interior de la Nación: “… anualmente ingresan al territorio, en la temporada de las faenas rurales, más de cinco mil chilenos”65. El gráfico de evolución de la cantidad de establecimientos, elaborado por Elsa Barbería, y que se incluyó en el apartado “La Unidad de Producción”, aporta indirectamente a la contrastación positiva de esta hipótesis de existencia permanente de una oferta excedente de fuerza de trabajo. Allí vemos como, entre 1920 y 1937, el número de establecimientos aumenta de algo más de seiscientos a alrededor de mil quinientos; cifras que son consistentes con los aportes de las otras fuentes citadas, (la información de la Gobernación del Territorio en 1929, y el periódico “El Sonido” reproduciendo datos del Censo Nacional Agropecuario de 1937). Un crecimiento tan importante en la cantidad de unidades de producción debió tener como efecto directo un incremento similar en la demanda de fuerza de trabajo. Si la oferta de la misma hubiese sido escasa, los salarios debieran haber subido; o, en equilibrio entre oferta y demanda, haberse mantenido. Pero bajaron. Y esto fue posible, en un contexto de gran aumento de la cantidad de 59 Expte. 2.897, letra “V”, 1931. Archivo Histórico Provincial. 60 Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, Expte. Nº 4.783-Letra “V”-1931. 61 Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, Expte. Nº 4.783-Letra “V”-1931. 62 Expte. 149, letra “G”, 1930. Archivo Histórico Provincial. 63 Expte. 5.982, Letra “A”, 1946. Archivo Histórico Provincial. 64 Con excepción de dos que dicen provenir de Río Gallegos y uno de Chubut, los demás declaran como lugar de origen localidades del sur de Chile: Aisen, Achao, Coyhaique, y Castro, en su gran mayoría. Puerto Montt, Puerto Varas y Ancud también son mencionados. 65 Expte 7076-7144-Letra “Com”. 1947. Archivo Histórico Provincial. 12
  • 13. unidades de producción, porque la oferta de fuerza de trabajo fue siempre mayor que la demanda. La baja de los salarios no puede atribuirse en exclusiva a la crisis de los años 30, porque, en medio de ella, los contratistas de esquila “respetaron el jornal obrero.” Si los ganaderos hubiesen tenido dificultades para conseguir gente, habrían absorbido ellos el efecto de la crisis; no lo hicieron, porque la relación entre oferta y demanda en el campo de las relaciones obrero patronales, los favorecía. En palabras de Murmis y Portantiero, estamos ante la puesta en acción de una de “las políticas que el capitalismo posee para disciplinar la fuerza de trabajo: el mantenimiento de una alta tasa de desocupación…”66 . Es importante establecer que desde el punto de vista de la producción, en esta etapa carecían de importancia las líneas de frontera: en Chile y Argentina la actividad económica era la misma; los propietarios tenían intereses comunes, y en el caso de los más poderosos, a veces eran los mismos. Desde el punto de vista capitalista, la región era una sola. Regían aún parcialmente las relaciones propias de la etapa en la que Elsa Barbería identificó “una región autárquica en el sur”. Aunque los aspectos más notorios de dicha “región autárquica” se habían modificado con la apertura del Canal de Panamá y el reestablecimiento de los controles aduaneros, se trataba de un momento de transición en cuyo transcurso subsistían los demás elementos del sistema. Esta aclaración debe hacerse al enfocar otro aspecto de las políticas disciplinadoras: “…la vigencia de medidas represivas.”67 Función excluyente del Estado, acerca del que es importante efectuar algunas precisiones. Una, del campo teórico, cuyas dificultades intentaré eludir para llegar a una adecuada definición del concepto, desde el punto de vista adoptado para este trabajo: ¿Cómo podemos definir al Estado? Y la otra ¿Cómo se puede mirar la complejización creciente de la organización y funciones del Estado en el Territorio de Santa Cruz68 a lo largo del período en que centramos nuestro interés aquí? “Desde mediados de los años 30 se verifica un incipiente crecimiento de la injerencia del Estado Nacional en el Territorio, que se va a profundizar en los años 40. Este crecimiento está ligado a la instalación de algunas agencias estatales nacionales, la promulgación de un marco jurídico tendiente a facilitar la instalación de Fuerzas Armadas en forma definitiva, de nuevas instituciones y atribuciones a los gobiernos territoriales. …”69 . Un Estado más visible, implica una mayor intervención en el funcionamiento de la sociedad. Un incremento de la misma, dado que la influencia del Estado en el proceso de desarrollo capitalista de la región, fue constante: promovió el proceso de acumulación primitiva de los capitales regionales mediante la entrega de la tierra necesaria para la organización y puesta en funcionamiento de las unidades de producción; habilitó las condiciones para una gestión autárquica del desarrollo capitalista mediante la supresión de las aduanas; protegió – mas allá de todo costo político – los intereses de los terratenientes cuando la finalización de la 1º Guerra Mundial provocó la primera gran crisis en la ganadería regional con su secuela de disminución de salarios, y huelgas, siendo funcionarios del Estado los responsables de los fusilamientos de 1921 y 1922; se ocupó de controlar y mantener el orden en la masa trabajadora que ocupaban la ganadería y su industria subsidiaria, el frigorífico, y, en el marco del reformismo peronista70, incorporó a los trabajadores a un esquema de protección social y mejoramiento de los ingresos que en el caso de Santa Cruz incluyó el inicio de una nueva etapa, al encararse la explotación de recursos mineros que significaron una nueva fuente de trabajo, con condiciones de vida material para los obreros, muy distintas de las que conocieron en la ganadería. A través de estos actos podemos aproximarnos a una definición de Estado; en la síntesis hecha recién, 66 Murmis, Miguel, y Portantiero, Juan Carlos: “Estudios sobre los orígenes del peronismo”. Siglo XXI Editores Argentina, 2004. Pág. 140. 67 Murmis, Miguel, y Portantiero, Juan Carlos: “Estudios sobre los orígenes del peronismo”. Siglo XXI Editores Argentina, 2004. Pág. 140. 68 Es necesario hacer aquí una salvedad: el Estado territoriano no es una singularidad, sino la expresión regional del Estado nacional. 69 Hudson, Mirna Susana: “El primer peronismo: mecanismos de control, centralización y politización del aparato institucional del estado santacruceño” en “Las formas de la política en la Patagonia” (Bona, Aixa, Vilaboa, Juan, coordinadores) Buenos Aires, Biblos, 2007. 70 El peronismo contribuyó al desarrollo del capitalismo industrial incorporando a los trabajadores a un esquema controlado, con mayor participación en la distribución de la riqueza social, no destinado a cuestionar sino a fortalecer la expansión capitalista, subsumiendo la contradicción de clases en una alianza entre la burguesía industrial y los trabajadores, legitimada ideológicamente por un nacionalismo promotor de la armonía entre el capital y el trabajo. 13
  • 14. este no actuaba en función de intereses que le fueran propios, ni tampoco haciéndolo por motivos definidos por las necesidades de “toda” la sociedad. Lo que se ve, en cambio, son intervenciones que benefician a determinados grupos sociales, lo cual a su vez implicó que otros grupos quedasen, no solo excluídos de dichos beneficios, sino además sometidos a aquellos. Este accionar permite descartar la consideración del Estado como un elemento autónomo, en tanto respondió a intereses específicos, al establecer las condiciones para un proceso de acumulación de capital, protegiendo luego la evolución del mismo; así, se evidenció como un Estado de clase. “…como regla general es el Estado una fuerza de la clase más poderosa, de la que impera económicamente, y que por medio del Estado se hace también clase preponderante desde el punto de vista político, y crea de este modo nuevos medios de postergar y explotar a la clase oprimida…”71. Es importante aclarar que esto no obsta para que este Estado sea visto por la sociedad como representante de los intereses de todos: “A diferencia de los tipos de Estado esclavista y feudal, el Estado político no se presenta como la simple ratificación por la fuerza de los intereses económico sociales, en el sentido estricto del término, de las clases o fracciones de clase dominantes. ( )…el propio Estado se presenta no ya como el lugar de constitución de la dominación “pública” de un privado privilegiado, sino como la expresión de lo universal y, a través de la constitución política de las clases dominantes, como la expresión del interés general.”72Es este Estado, así definido, el que sufre una serie de cambios dentro del período que se estudia aquí, y que se evidenciaron en el incremento de su autonomía aparente, y en el rol de regulación de las relaciones al interior de la sociedad. Cambios que estaban relacionados con transformaciones en el capitalismo mundial. Básicamente, los que se evidenciaron con la crisis de 1929. Benjamín Coriat caracterizó la misma como la consecuencia del impacto de la producción de mercancías en masa desarrollada a partir de la organización fabril taylorista y fondista en los Estados Unidos. Este nuevo orden en la producción industrial, significó la destrucción de todas aquellas industrias que siguieron operando con los viejos métodos, lo cual a su vez produjo una cadena de quiebras con su secuela de pobreza y desocupación. A su vez, la acumulación generada por el nuevo sistema había permitido que los capitales estadounidenses se exportaran en forma de préstamos a Europa; al llegar el pico de la crisis, el retorno de estos capitales para salvar las consecuencias de la misma funcionó como transmisor del problema al nivel mundial. La situación puso en evidencia las limitaciones de la división internacional del trabajo; países como la Argentina, cuya economía se sustentaba en la exportación de unos pocos productos primarios, se encontraron con dificultades para vender a naciones sin dinero, y para comprar las mercancías industriales que no eran producidas en sus territorios. Surgieron entonces dos problemas: el aumento de la masa de desocupados a niveles críticos para la subsistencia del sistema, (y la correlativa baja de los salarios a la fracción que aún permanecía ocupada) y la necesidad de producir algunos bienes de consumo que no era posible importar. Se vio como solución a ambos problemas el desarrollo de un cierto nivel de producción industrial. Su puesta en marcha significó una transformación en la forma y funciones del Estado. “El Estado pasará a ser expresión de la creciente complejidad de las relaciones económicas ( ) a partir del crecimiento de la industria. ( )…refuerza las tendencias del Estado hacia la autonomía, en tanto su rol principal no es traducir al nivel de las decisiones políticas los intereses de una clase dominante de origen agrario (o los intereses de una fracción de esa clase dominante) sino la relación de esos intereses con los de las otras capas propietarias estructuradas alrededor de la acumulación de capital industrial.73 Estas “capas propietarias”, fracción de clase identificable como burguesía industrial, definieron un nuevo cambio en el rol estatal al orientarlo a materializar los beneficios de su alianza con los trabajadores: “… las burguesías industriales ( ) pondrán en pie, mediante el apoyo de las clases populares, un nuevo esquema de poder a través del cual les será posible ( ) promover el desarrollo capitalista autónomo del país. La expansión de una industria liviana destinada a satisfacer la demanda 71 Engels, Federico: “El origen de la familia, la propiedad y el Estado”. Bs. As., Editorial Claridad, junio de 1971. 72 Poulantzas, Nicos: “Hegemonía y dominación en el Estado moderno” en “Cuadernos de Pasado y Presente Nº 48”, Córdoba, 1973. 73 Murmis y Portantiero, ya citados. 14
  • 15. interna, convirtió a la política de redistribución de ingresos, ( ) las medidas destinadas a aumentar el poder adquisitivo de los sectores asalariados, en uno de los ejes fundamentales a partir de los cuales pudo articularse esta alianza entre la burguesía industrial y la clase urbana trabajadora.74 El Estado adquirió un grado creciente de autonomía, al incorporar la regulación de las relaciones con los trabajadores. Debido a que la industrialización formaba parte del proceso de expansión capitalista, y como la industria requería de un mercado de consumo, y dado que la que se desarrolló en Argentina no estaba en condiciones de vender al exterior, su mercado propio era el interno; este demandaba una masa de consumidores con estabilidad, es decir, regularidad en sus ingresos, y con un grado de inclusión tal que en lo posible todos los tuviesen asegurados; esa tarea la cumplió el Estado peronista. Los cambios en las formas de control ejercidas por el Estado reflejan las mudanzas en las tareas asignadas a éste: de un mecanismo de represión directa, pasa después de 1921 a una creciente actividad de vigilancia preventiva, de tipo policial, que se corresponde con el momento en que traduce al nivel político la relación entre los intereses de las fracciones de clase que disputan una posición hegemónica: las burguesías terrateniente (vinculadas a la exportación de productos primarios y la división internacional del trabajo) e industrial (asociada al crecimiento del mercado interno); instancia en la que los trabajadores – como clase en formación – aún no han definido su siguiente estrategia de alianzas, encontrándose en una posición de debilidad. En el nivel territoriano santacruceño, esto se expresó como un control de la circulación de trabajadores, a la que el discurso relacionaba con una problemática asumida como nacionalista pero que en la práctica intentaba por todos los medios controlar solamente a este grupo social. En las citas de fuentes consignadas más arriba, hay ejemplos de esto; pero pueden verse algunos más. En 1935, una inquietud del Ministerio de Guerra, transmitida al de Interior y de éste a la gobernación de Santa Cruz, motivó un informe de la policía de Santa Cruz. Se trataba del arribo a San Julián de “elementos polacos y rusos ( ) presumiéndose traten de organizar una sociedad comunista o de finalidades ideológicas en tal sentido, tratando de conseguir ambiente entre los elementos de la campaña.”75 En el informe que se le solicitara al respecto, la comisaría de San Julián hizo saber su conocimiento del arribo y que estaban vigilados; asimismo, afirmó que, con referencia a las asociaciones de filiación comunista o afín, “acá solo existe, aparte del Centro Socialista, el “Sindicato de Oficios Varios, que, organizado hace ya tiempo, no ha tenido participación en las actividades de este pueblo pero el que, no obstante ello, merece la preferente atención de esta dependencia.”76 Posteriormente, el expediente se amplía debido a que el Sindicato mencionado hizo circular volantes promoviendo la afiliación; su redacción bien puede interpretarse como evidencia del disciplinamiento de los trabajadores.77El jefe de Comisaría de la localidad elevó un nuevo informe asegurando: “no existe una campaña subversiva y sí sindicalista, con los exabruptos naturales en gente de poca cultura y menor instrucción.”78Aclaraba el comisario que el Sindicato en cuestión estaba afiliado a la CGT con fecha 5 de octubre de 1934, “dándose por enterados de ello, la Sub Prefectura Marítima y el Juzgado de Paz, ambos con fecha mayo 16 de 1936.”79 Controlar la mano de obra, así como las asociaciones que pretendían organizarla. Haciendo uso del discurso nacionalista, las organizaciones del Estado no 74 Braun, María: “El populismo” en “Transformaciones”. Bs. As., Centro Editor de América Latina, 1973. 75 Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, Expte. 3.447-Letra “I”-1935. 76 Expte. 3.447-Letra “I”-1935, ya citado. 77 Los redactores de los volantes, si bien ingresaban al tema con un discurso de barricada, con expresiones como “esos patrones despiadados que sin escrúpulos de ninguna especie os asignan un jornal miserable” se cuidaron de marcar distancias con otras convocatorias más claramente revolucionarias, afirmando que “todos los trabajadores debemos unirnos, no con el propósito de engendrar odios ni de sembrar discordia, sino con el sano y noble fin de defender nuestro derecho al trabajo”; proponiendo que se tomase ejemplo de instituciones como la Asociación Rural (órgano gremial de los estancieros) ; asegurando que la unión debe ser “en disciplinada, culta, pacífica y noble rebeldía”; y, finalmente, aclarando que “no mantiene relaciones con ninguna asociación similar desconocida por las autoridades del gobierno de la Nación, no haciéndonos en consecuencia responsables de ningún panfleto subversivo que pueda ponerse en circulación.” 78 Expte. 3.447-Letra “I”-1935, ya citado. 79 Expte. 3.447-Letra “I”-1935, ya citado. 15
  • 16. prohibían la circulación, la supervisaban. Aún cuando se argumentaba la protección de los obreros locales, se respondía en realidad a la necesidad de mantener un control estricto sobre la fuerza de trabajo; lo demuestra el hecho de que no se prohibía que gente de otros lugares viniese a trabajar, pretendiéndose en cambio que estuviese documentada y controlada. Las acciones de funcionarios estatales, realizadas en ese marco, se superpusieron con los primeros momentos del período en que el Estado pasó a ser expresión de la alianza entre la burguesía industrial y su proletariado, para un desarrollo industrial autónomo y su correlativo mercado interno. En 1947, la gobernación del Territorio propició un proyecto de creación de una Libreta de Trabajo, como instrumento de control de la circulación de personas a través de la frontera.80. Dicho proyecto fue elevado por el gobernador del Territorio al Ministerio del Interior. Adjuntaba comunicaciones internas de comisarías del interior de Santa Cruz, que daban cuenta de la circulación de ciudadanos chilenos que habían ingresado al país sin cumplir los requisitos legales, o ingresando en calidad de turistas. Las comunicaciones fueron enviadas a modo de ejemplo de la problemática que se planteaba; en ellas se mencionan alrededor de setenta personas, ingresadas desde la localidad chilena de Puerto Aysén, con intervención del grupo de Gendarmería Nacional “Lago Blanco”; éste se limitaba al control documental y no ponía- a estar por las comunicaciones-reparos al ingreso al territorio nacional. La nota del gobernador precisó los alcances del problema: “Como se aproxima la época de la zafra lanera, esta gente viene en busca de trabajo, regresando al país de origen una vez finalizadas las mismas, pero muchos quedan diseminados en el territorio… ( ) Debo destacar que anualmente ingresan al Territorio, en la temporada de las faenas rurales, más de cinco mil chilenos, sobre quienes es necesario ejercer un severo control…”81 . Control y vigilancia: esas son las consignas que los funcionarios del Estado reiteraban. El proyecto de Libreta de Trabajo fue puesto a consideración de la Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría de Trabajo y Previsión. El Director General de Migraciones dio su apoyo al mismo, “por cuanto servirá de base para establecer quienes han ingresado al país, quienes regresan a Chile, después de cumplidas las faenas rurales, y quienes quedan al margen de las reglamentaciones, para intimarles a que regularicen su situación.”82 Sin embargo, fue archivado luego del dictamen de la Asesoría letrada de la Secretaría de Trabajo y Previsión. Este decía: “…la reglamentación proyectada, por la índole de las obligaciones que crea, solo podría adoptarse mediante una ley que instituyera un registro semejante al de la ley 12.713.Por otra parte, en atención a la naturaleza de los problemas que motivan el proyecto, es de hacer notar que su solución se podrá lograr con la aplicación de un sistema eficaz de contralor de la internación de los obreros transitorios, y que al efecto podría instituirse con intervención del organismo competente que lo es la Dirección de Migraciones …( ) La misma observación podría formularse en cuanto a las facultades para la creación del registro de contratistas de esquila. Sin embargo, serían aplicables a relaciones de trabajo que vincula a los mismos con sus subordinados las disposiciones de la ley 12.789 que estatuye el régimen a que habrán de ajustarse los empleadores que contratan obreros para trabajar fuera del lugar de su residencia.”83 En este momento, se está totalmente dentro de la etapa en que el Estado pasó a regular las relaciones entre la burguesía y los trabajadores en el marco de un desarrollo industrial y de mercado interno. El asesor letrado expresaba la universalidad a la que debían ajustarse las relaciones sociales en esas circunstancias; la clase propietaria debía adecuarse a esta condición de universalidad, abandonando todo intento de resolver problemas específicos mediante soluciones particulares, permitiendo al Estado, que en ningún momento había dejado de ser su Estado de clase, regular las relaciones al interior de la sociedad de manera tal de asegurar la expansión del capitalismo industrial. En ese contexto, la propuesta 80 Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, Expte. 5.878-Com-1946. 81 Expte. 5.878-Com-1946, ya citado. 82 Expte. 5.878-Com-1946, ya citado. 83 Expte. 5.878-Com-1946, ya citado. 16
  • 17. de Libreta de Trabajo resultaba anacrónica. La solución no debía ser particular, sino general, atributo de la Ley como expresión del Estado; es el momento del Estatuto del Peón. ORGANIZACIÓN PROPIA, DESARTICULACIÓN, REORGANIZACIÓN CON LIMITACIONES Y SINDICALIZACIÓN PROMOVIDA DESDE EL ESTADO: La periodización expresada en el título del presente apartado refleja los momentos que, desde la perspectiva de este trabajo, caracterizarían la evolución de la sindicalización de los trabajadores en Santa Cruz a lo largo del período que se estudia. No es objetivo de este trabajo profundizar en dicho proceso, sino solamente en términos de relacionarlo con los trabajadores rurales. La región sur patagónica tuvo su desarrollo a partir de la ciudad de Punta Arenas; en ese sentido, la vinculación entre el sur de Chile y el de Argentina tuvo gran importancia, tanto para los trabajadores, cuya organización sindical reconoce fuertes lazos entre ambos espacios, como para el Estado, cuyas intenciones de control se mezclaban con hipótesis de conflicto con su vecino inmediato, y los propietarios, que en muchos casos tenían intereses a ambos lados de la frontera y en general – para el lado argentino – debían contar con la mano de obra proveniente de Chile, adonde la mayor cantidad de población, en un contexto de baja oferta relativa de trabajo, era un punto de inicio de un ciclo de migración estacional al cual se hizo referencia más arriba. Entre el inicio de la ocupación territorial (en la década de 1880) y las grandes huelgas de 1921, se desarrollo un complejo proceso de construcción de conciencia de clase en los trabajadores de Santa Cruz. La historiadora Elida Luque registró el antecedente más antiguo de huelga en 1910, en Río Gallegos, “en la imprenta “El Antártico”84. La misma autora consignó que en 1914 y 1915 estallaron huelgas en Puerto San Julián. En 1916, en Puerto Santa Cruz, se organizó la Sociedad de Obreros de Puerto Santa Cruz …“85 En diciembre de 1916 llegó al territorio una huelga iniciada el mes anterior en la región de Magallanes, en Chile, que tuvo tal extensión que el gobierno argentino “envía al crucero “Buenos Aires” a Punta Loyola con el comandante Camino y el capitán Valenzuela al frente de cien hombres ( ) su función era sofocar la posible propagación de la huelga rural al ámbito urbano”86 Hubo nuevas huelgas en Puerto Deseado en 1917, en Río Gallegos - frigorífico Swift - en 1918. Esta primera etapa, hasta el inicio de la década de 1920, fue activa tanto en organización sindical como en luchas por reivindicaciones obreras. El enfrentamiento más fuerte se produjo entre 1921 y 1922, a partir de huelgas promovidas por la Sociedad Obrera de Oficios Varios de Río Gallegos y que involucraron a trabajadores rurales en todo el Territorio de Santa Cruz. Tuvieron como término una violenta represión con gran cantidad de muertos entre los obreros, y la desarticulación de las entidades sindicales: “Luego de la gran represión de la década del veinte, no hemos registrado agrupaciones gremiales ni movimientos huelguísticos, hasta la década del treinta.”87 Lo cual no debiera considerarse una consecuencia exclusiva de las acciones represivas de 1921 y 1922. Parece pertinente, en cambio, analizar en conjunto la violenta represión y la ausencia sindical posterior, como resultado del disciplinamiento y control sobre los trabajadores, al que se hizo referencia en el apartado anterior, junto a un proceso regional: la finalización de la etapa durante la cual Elsa Barbería identificó la existencia de “una región autárquica en el sur”88: hasta la apertura del Canal de Panamá, en 1914, esta región mantuvo una vinculación directa con el mercado mundial, lo que lo que dio mayor dinámica, en él área, al proceso de circulación de personas e ideas que trajo a la región al socialismo, al 84 Luque, Elida: “Relaciones obrero patronales en Santa Cruz antes de 1920” en Revista “Waxen”, UFPA. 85 Luque, Elida: “Relaciones obrero patronales en Santa Cruz antes de 1920” op. cit. 86 Luque, Elida: “Relaciones obrero patronales en Santa Cruz antes de 1920” op. cit. 87 Hudson, Mirna: “La política en Santa Cruz (1884-1955) Lineamientos y problemáticas” en “El gran libro de Santa Cruz”. Págs. 533:574 - tomo I. España, Alfa Centro Literario y Milenio Ediciones, 2000. 88 Barbería Elsa: “Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral”, op. cit. 17
  • 18. anarquismo, al comunismo, todas las cuales sirvieron de base a los movimientos sindicales: la interrupción de esta vinculación, producto de la construcción del Canal, coincidió con la intensificación del control estatal (posiblemente facilitándolo) una de cuyas expresiones fue la vigilancia fronteriza. La apertura del Canal de Panamá tornó periférica - en relación a la circulación económica mundial- a una región - la del Estrecho de Magallanes - que hasta entonces tenía una vinculación directa con Europa. Lo cual ayudó a disminuir la presencia de europeos de “ideas avanzadas” entre los trabajadores de la región. En la década de 1930 se reinició la actividad sindical; ya no tenía el carácter combativo del período anterior a las huelgas de 1921, y en general pareciera haber tenido un grado muy bajo de politización. Hemos visto líneas más atrás como en 1932 funcionaba en Río Gallegos un Sindicato de Oficios Varios, y que en 1934 la asociación del mismo nombre, de Puerto San Julián, había registrado su afiliación a la Confederación General del Trabajo, aunque hay que tener en cuenta que “Los núcleos de sindicalistas son ( ) reducidos y desarrollan sus actividades principalmente en los puertos de la costa.” 89 Mirna Hudson resumió la presencia sindical en 1936, asegurando que en Río Gallegos funcionaba el Sindicato de Obreros de Oficios Varios, el que contaba con 250 afiliados; En Puerto San Julián y Puerto Deseado asociaciones similares contaban con 165 y 150 afiliados respectivamente.90 Las cifras por sí solas permiten entrever las limitaciones de la organización sindical: “Estos años tienen ( ) una actividad sindical con poca capacidad de movilización, si se la compara con los años veinte. ( ) básicamente por ser gremios que no logran contener a los trabajadores del campo ( ) la temporalidad de las faenas, el haber sufrido directamente la represión y un estado que tiene la mira en la seguridad, contribuían a evitar que se consolide una dirigencia.”91 Esta forma de organización de los trabajadores en Santa Cruz puede caracterizarse como de transición entre el viejo sindicalismo combativo de raigambre anarquista, al promovido por el peronismo: “… a partir de 1946 ( ) se modificaron las organizaciones existentes, y surgieron nuevos agrupamientos sindicales en Río Gallegos y distintas ciudades del interior. Río Gallegos: Obreros Gastronómicos, representante: Ramiro Álvarez. Obreros de Mar y Playa, representante, Juan Bautista Rocha. Sindicato de Obreros de Oficios Varios, representante, señor Pedro Sanagua. Puerto Santa Cruz: Sindicato de Obreros Portuarios de Mar y Playa, delegado: José Gutiérrez. Sindicato de Obreros de Oficios Varios, delegado: Raimundo Améstica. Puerto San Julián: Sindicato Obreros Portuarios, Mar y Playa, Secretario General Eduardo Ibarra Salas. Sindicato de oficios varios y afines, Prosecretario: Carlos Ruiz Vera. Sindicato Gastronómico, representante, Zacarías Rosich. Comandante Luis Piedrabuena: Sindicato de Oficios Varios, delegado: Raúl Wilches.”92 “La actividad de más difícil agremiación fue la de los trabajadores de campo, ya que a las debilidades del sector se suma la actitud del sector patronal que se muestra bastante reticente a pactar. ( ) El estatuto del peón también encontró resistencia en la zona, a juzgar por lo que denunciaba la prensa socialista.”93 El Estatuto del Peón, promulgado como Decreto-Ley 28.169/44 siendo Secretario de Trabajo y Previsión Juan Domingo Perón, y reglamentado cinco años después, durante la presidencia del mismo, y que pasó a regular las relaciones obrero patronales en el ámbito rural en la Argentina, representó, desde la perspectiva de este trabajo, un momento de inflexión en dichas relaciones. Ello, independientemente de las dificultades y la oposición que haya habido para su aplicación, (esperable en patrones habituados a definir los problemas con sus trabajadores según su criterio, y no según el del legislador). Representó la condición de universalidad requerida para permitir al Estado modificado asumir el rol de árbitro 89 Bona, Aixa, y Vilaboa, Juan: “Trabajadores y peronismo en Santa Cruz 1943-1955.” en “Primeras Jornadas de Historia Social: Los trabajadores en la Patagonia” .Universidad Nacional del Comahue. 14 y 15 de abril de 2005. 90 Hudson, Mirna: “La política en Santa Cruz”, op. Cit. 91 Bona, Aixa, y Vilaboa, Juan: “Trabajadores y peronismo en Santa Cruz 1943-1955.” en “Primeras Jornadas de Historia Social: Los trabajadores en la Patagonia.“ Ya citado. 92 Hudson, Mirna: “La política en Santa Cruz”, op. Cit. 93 Bona, Aixa, y Vilaboa, Juan: “Trabajadores y peronismo en Santa Cruz 1943-1955.” en “Primeras Jornadas de Historia Social: Los trabajadores en la Patagonia.“ Ya citado. 18
  • 19. aparente, necesario para imponer las relaciones de producción propias del capitalismo industrial de masas. En el caso específico de Santa Cruz y de los trabajadores rurales, el Estado debió además desarrollar acción directa de defensa de aquellos con reclamos concretos, ocupando parcialmente espacios que en apariencia serían más propios del sindicalismo, tarea llevada a cabo por la Delegación del Ministerio de Trabajo en Río Gallegos:“Se trata de la actividad de conciliación que desplegaba con relación a aquellos trabajadores del campo a quienes la organización gremial no alcanzaba plenamente, como es el caso de los trabajadores rurales ( )De esta manera, se puede afirmar que la instalación de la Delegación ( ) favoreció la institucionalización de las leyes laborales para un sector bastante desprotegido( )La función de la Delegación implicaba, al mismo tiempo, extender las lealtades del peronismo en el marco de las pautas planeadas por él, es decir, en un contexto de armonía entre el capital y el trabajo …”94 CONCLUSIONES: En este trabajo se ha intentado mostrar, a partir de la observación de las relaciones obrero patronales en el ámbito rural del Territorio Nacional de Santa Cruz entre las huelgas de 1921 y la reglamentación del Estatuto del Peón en 1949, las distintas maneras en que el Estado modificó su accionar y organización – los cambios – para mantener, en su condición de Estado de clase, su control sobre el grupo social de los trabajadores rurales – la continuidad. Se ha definido al Estado, entendido como uno solo, aquel que estaba en capacidad de ejercer esa regulación; desde esta visión, no pueden establecerse diferencias entre niveles, nacional o territorial. Dicho control se ejerció en un primer momento de manera violenta: la represión de las huelgas. Luego, mediante la combinación de la vigilancia preventiva y represión de las ideas por parte de los funcionarios del Estado, junto a la presencia constante de un exceso de oferta de fuerza de trabajo con relación a la demanda por parte de una actividad productiva que se caracterizó por su escasa reinversión y la explotación extensiva de la tierra. Y, finalmente, cuando el Estado, orientado a completar, en Argentina, el proceso de expansión del capitalismo industrial de masas, debió autonomizarse relativamente – aparentemente – universalizando las reglas por las que debía regirse desde entonces la relación entre clases, o sea, legislando acerca de las mismas. La persistencia en el tiempo de excesiva oferta en un mercado que demandaba fuerza de trabajo no calificada, resulta central para comprender porqué, en un Territorio adonde había tan pocos funcionarios estatales, los trabajadores empleados en la principal actividad productiva regional se mantuvieron durante tanto tiempo en situación de debilidad con respecto a los patrones. Seguramente, el efecto de la represión de comienzos de la década de 1920 influyó en esta debilidad, como así también puede verse una correlación entre la desarticulación de la acción sindical y lo que ocurría en escala nacional. Sin embargo, resulta pertinente indagar en las particularidades regionales, y recién entonces vincularlas con los procesos en el nivel de la formación económico social completa. Desde la perspectiva de este trabajo no resulta viable metodológicamente, identificar una situación de carácter general en el país, y atribuir a ella de manera lineal los hechos sucedidos en el nivel regional. Asimismo, es difícil sostener que una derrota en sí misma pueda ser causa del fin de la lucha de cualquier grupo social que lo hace por sus intereses. Finalmente, la idea de que la desarticulación del movimiento de los trabajadores rurales en Santa Cruz luego de 1921 sea atribuible a la dispersión propia de las tareas rurales, se desdibuja al ver como pudo organizarse a esos mismos trabajadores antes de aquellas huelgas; una organización que, si hubiese estado tan influida por la distancia, no hubiese permitido el grado de movilización que posibilitó. BIBLIOGRAFÍA: Amelung, Severino, su archivo privado, citado por Ciselli, G. , Duplatt, A. , y Torres, 94 Hudson, Mirna: “La política en Santa Cruz”, op. Cit. 19
  • 20. S. en “Historia de un ferrocarril patagónico - de Puerto Deseado a Las Heras (1909-1944)”Bs. As. , Editorial Dunken, 2004. Apuntes de Cátedra de la Asignatura Historia Americana I, Unidad IV, “La economía colonial”, Cursada del año 2005. Barbería, Elsa: “Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral (1880-1920)”. Río Gallegos, UFPA, 1996. Barbería, Elsa: “La estancia patagónica, caracterización de los establecimientos ganaderos del Territorio de Santa Cruz en 1920” en “III Jornadas de Historia Regional, Río Gallegos, UFPA, 1994, Tomo I. Berenguer, Paula: “Las transformaciones del trabajo en la esquila - Nuevos perfiles y relaciones de los actores” en Aparicio, Susana y Benencia, Norberto: “Antiguos y nuevos asalariados en el agro argentino”. Bs. As. , Editorial La Colmena, 2001. Bona, Aixa, y Vilaboa, Juan: “Trabajadores y peronismo en Santa Cruz 1943-1955.” en “Primeras Jornadas de Historia Social: Los trabajadores en la Patagonia” Neuquén, Universidad Nacional del Comahue, 14 y 15 de abril de 2005. En CD. Bona, Aixa: “Actividades económicas relevantes” en “El gran libro de Santa Cruz.” tomo I. España, Alfa Centro Literario y Milenio Ediciones, 2000. Braun, María: “El populismo” en “Transformaciones”. Bs. As., Centro Editor de América Latina, 1973. Correa Falcón, Edelmiro, y Klapenbach, Luis: “La Patagonia Argentina-Libro I: estudio gráfico y documental del Territorio Nacional de Santa Cruz”, Bs. As., Guillermo Kraft, 1924, versión digital en http: patlibros.org – Materiales históricos de la Patagonia Austral. Agosto 2007. Engels, Federico: “El origen de la familia, la propiedad y el Estado”. Bs. As., Editorial Claridad, junio de 1971. Helman, Mauricio: “Explotación del ganado lanar en la Patagonia”. Bs. As., Sudamericana, 1941. Hudson, Mirna: “La política en Santa Cruz (1884-1955) Lineamientos y problemáticas” en “El gran libro de Santa Cruz”. Págs. 533:574 - tomo I. España, Alfa Centro Literario y Milenio Ediciones, 2000. Hudson, Mirna Susana: “El primer peronismo: mecanismos de control, centralización y politización del aparato institucional del estado santacruceño” en “Las formas de la política en la Patagonia” (Bona, Aixa, Vilaboa, Juan, coordinadores) Buenos Aires, Biblos, 2007. Lafuente, Horacio: “Una sociedad en crisis, el escenario y los protagonistas” en “V Jornadas de Historia Regional Elsa Mabel Barbería”. Río Gallegos, UNPA, 2002. Luque, Elida: “Relaciones obrero patronales en Santa Cruz antes de 1920” en “Revista Waxen”. UFPA. Murmis, Miguel, y Portantiero, Juan Carlos: “Estudios sobre los orígenes del peronismo”. Siglo XXI Editores Argentina, 2004. Pág. 140. Microsoft® Encarta® 2006 [CD]. Microsoft Corporation, 2005. “El Sonido”, Puerto San Julián, Imprenta El Sonido. 11 de junio de 1938. Poulantzas, Nicos: “Hegemonía y dominación en el Estado moderno” en “Cuadernos de Pasado y Presente Nº 48”, Córdoba, 1973. Pérez Brignoli, Héctor y Santana Cardoso, Ciro Flamarión: “Historia económica de América Latina - Tomo II - Economías de exportación y desarrollo capitalista”. Barcelona, Editorial Crítica, 1979. FUENTES: Actas de la Sociedad Rural de Río Gallegos. Archivo del Grupo de Investigación en Historia Política y Social./Actas de la Asociación Rural de Puerto San Julián. Archivo de la Asociación Rural de Pto. San Julián./“ARGENTINA AUSTRAL”. Revista de la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia S.A. - Año II, Nº 14, 1º de agosto de 1930 - Año II, Nº 18, Buenos Aires, 11 de diciembre de 1930./Archivo Histórico Provincial, Fondo Gobernación, expedientes: 3.096/27- 2.220/53- Nº 4.783, Letra “V”,1931/ Nº 149, Letra “G”, 1930. Nº 2.185, Letra “S”, 1932.- 2.897, Letra “V”, 1931.- 5.982, Letra “A”, 1946.-7076-7144, Letra “Com”, 1947.-3.447, Letra “I”, 1935.- 5.878, Letra “Com”, 1946. 20