examen lainitas (2014-2015)

C

4to grado bloque 1 (2014-2015). versión WORD

4to Grado 
Examen Bimestral 
Bloque I 
Nombre del alumno: 
____________________________________________________________________ 
Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: ___________________________ 
Nombre de la Escuela: 
___________________________________________________________________ 
Asignatura Reactivos Aciertos Calificación 
Español 15 
Matemáticas 15 
Ciencias Naturales 15 
Geografía 10 
Historia 10 
Formación C y E 10 
PROMEDIO 75 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito.
Evaluación 1er Bimestre 4to Grado 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
2 
ESPAÑOL 
Lee el siguiente texto con mucha atención y 
contesta las preguntas 1 y 2. 
Las vacunas 
Las vacunas son una parte muy importante 
para el cuidado de la salud de toda la 
comunidad. Ellas son las encargadas de 
brindar protección sobre numerosas 
enfermedades muy serias. 
¿Cómo se obtienen? 
Las vacunas se obtienen a partir de un 
procedimiento por el cual se inactiva o 
debilita el microorganismo que causa la 
enfermedad. Cuando la vacuna se 
administra a una persona hace que el 
cuerpo lo reconozca y produzca defensas 
contra la enfermedad. Si esta persona entra 
en contacto con el microorganismo para el 
cual fue vacunada, las defensas se 
encargarán de protegerlo para que no tenga 
la enfermedad o ésta sea leve. 
Algo de historia de las vacunas. 
Edward Jenner (1749-1823), el “padre de 
las vacunas”, fue un gran médico 
investigador que descubrió la vacuna contra 
la viruela. Este descubrimiento permitió 
combatir y erradicar la viruela, enfermedad 
que se había convertido en una grave 
epidemia en varios continentes. 
1. Lee las siguientes preguntas y elige la 
que no puedes contestar con el texto 
anterior. 
a) ¿Qué son las vacunas? 
b) ¿Cómo se obtienen las vacunas? 
c) ¿A quién le llaman el padre de las 
vacunas? 
d) ¿Cuántas vacunas existen? 
2. Elige la pregunta que te ayude a conocer 
más sobre el tema de las vacunas. 
a) ¿Existen las vacunas? 
b) ¿De qué se encargan las vacunas? 
c) ¿Cuáles son las vacunas descubiertas 
recientemente? 
d) ¿Cómo se obtienen las vacunas? 
3. Existen tres formas de responder una 
pregunta de investigación, excepto: 
a) Escribir una cita textual. 
b) Parafrasear la información. 
c) Resumir la información encontrada. 
d) Con dibujos. 
4. ¿Para qué sirve un cartel en una 
exposición? 
a) Para leer toda la información y no 
memorizar. 
b) Para apoyar la exposición con 
imágenes e información relevante. 
c) Para que se vea bonita. 
d) Para que nos den puntos. 
5. Elige la pregunta que está escrita 
correctamente. 
a) ¿cual es la finalidad de las vacunas. 
b) Como se elaboran las vacunas. 
c) ¿Quién inventó la primera vacuna? 
d) ¿que tipo de vacunas existen? 
6. ¿Qué es una paráfrasis? 
a) Es una ficha bibliográfica. 
b) Es cuando expresamos con nuestras 
propias palabras un texto leído. 
c) Es una investigación de campo. 
d) Es un poema escrito. 
7. Elige las palabras de la familia léxica. 
a) Zapatos, tenis, huaraches, zapatillas. 
b) Pintura, pintor, pintar, pintado, 
pintores. 
c) Refrigerador, estufa, horno, comedor, 
sala. 
d) Abeja, miel, enjambre, dulce, 
enmielado.
Evaluación 1er Bimestre 4to Grado 
Desatascando un atasco 
Un fontanero se hallaba, 
Su tasca es el desatasco, 
Con casco o sin casco. 
Con asco o sin asco 
Y desatascó aquel atasco 
Sacando lo que atascaba. 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
3 
Lee el siguiente texto y contesta 
8. ¿Qué juego de palabras es el texto 
anterior? 
a) Una adivinanza. 
b) Un trabalenguas. 
c) Una carta. 
d) Una exposición. 
9. Elige la rima. 
a) Desatascando – atasco. 
b) Sacando – atascaba. 
c) Tasca – atascaba. 
d) Casco – asco. 
Lee el siguiente texto. 
10. ¿Qué juego de palabras es el texto 
anterior? 
a) Una adivinanza. 
b) Un trabalenguas. 
c) Una carta. 
d) Una exposición. 
11. ¿Para qué se usan los croquis? 
a) Para ubicar el trayecto de un lugar a 
otro. 
b) Para localizar abreviaturas. 
c) Para nombrar objetos grandes. 
d) Para conocer los lugares menos 
visitados en mi escuela. 
Observa el siguiente croquis y contesta las 
preguntas 12 y 13. 
Para ubicarse en el croquis anterior, Martha 
usa una brújula que apunta de la siguiente 
manera. 
12. ¿Hacia qué punto cardinal marca la 
flecha? 
a) Norte. c) Sur. 
b) Este. d) Oeste. 
13. Si Martha está en Palacio de Gobierno y 
avanza 3 cuadras al oeste sobre Av. 
Patria, ¿Dónde llega? 
a) A la Av. Matamoros. 
b) A las ruinas de la serpiente. 
c) Al jardín. 
d) Al Andador Mejía. 
14. Son ejemplos de siglas: 
a) IMSS, ISSSTE, Sr. 
b) Dr., Mtro. Ing. 
c) SEP, UNAM, ONU. 
d) Av., Lic. , IPN 
15. Son ejemplos de abreviaturas: 
a) SSA, UNAM, IMSS. 
b) Av., Lic., Mtro. 
c) SEP, Mtro., ONU. 
d) ISSSTE, Sr., UPN. 
Y lo es 
Y lo es 
Y no lo adivinarás 
Aunque te dé un mes.
Evaluación 1er Bimestre 4to Grado 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
4 
MATEMÁTICAS 
Observa el siguiente cartel de descuentos en 
televisiones y contesta las preguntas 16 a la 
18. 
16. ¿Cuáles modelos de televisión tienen 
mayor descuento? 
a) Modelos x8 y x9. 
b) Modelos x8 y x10. 
c) Modelos x10 y x11. 
d) Modelos x11 y x9. 
17. Si tengo que dar 14 abonos de $600, 
¿cuál televisión puedo comprar? 
a) Cualquier televisión. 
b) Los modelos X8 ó X9. 
c) Los modelos X10 ó X11. 
d) Los modelos X9 ó X11. 
18. Don Fermín quiere comprar la televisión 
Modelo X8 y dará la siguiente cantidad 
para apartarla: 
4 billetes de $500, 3 billetes de $100 y 5 
billetes de $20. ¿Cuánto es lo que dará? 
a) $2400 c) $3100 
b) $5020 d) $2800 
19. ¿Qué es mayor, un décimo o un 
centésimo? 
a) Un centésimo. c) Un décimo. 
b) Son iguales. d) Ninguno. 
20. ¿Cuál es la expresión decimal de la 
siguiente fracción decimal? 
a) 9.12 c) 0.291 
b) 1.29 d) 0.129 
21. Mi tío Martín llegó a casa con tres pizzas 
para compartir. Si somos 5 personas, 
¿Qué fracción de pizza nos tocará a cada 
uno? 
22. Elige los números que faltan en la 
siguiente sucesión: 
____, ____, 350, ____, 550, 650 
a) 100 – 200 – 400 
b) 100 – 200 – 500 
c) 150 – 250 – 400 
d) 150 – 250 – 450 
23. Elige el triángulo escaleno:
Evaluación 1er Bimestre 4to Grado 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
5 
Observa los siguientes productos de la 
papelería y contesta las preguntas 24 y 25. 
24. Si mi mamá va a pagar $24.90, ¿qué 
productos pudo haber comprado? 
a) Unas tijeras y un pegamento. 
b) Unas crayolas y un lápiz. 
c) Unas crayolas, un lápiz y un 
pegamento. 
d) Tres lápices, dos pegamentos y unas 
tijeras. 
25. Pedro tenía $50.00 y compró unas 
crayolas, ¿cuánto le quedó? 
a) $37.70 c) $30.10 
b) $31.10 d) $45.00 
26. Mi abuelo José tiene un terreno 
rectangular con un área de 135 m2. Si de 
ancho mide 9m, ¿cuánto medirá de 
largo? 
a) 126m. c) 35 m. 
b) 15 m. d) 87m. 
27. ¿Cuántas cajas le faltan a la siguiente 
figura para completar un cubo? 
a) 4 cajas. c) 6 cajas. 
b) 5 cajas. d) 7 cajas. 
28. ¿En cuál de los siguientes relojes se 
marca 10 para las 6 de la tarde? 
29. De Colima a Irapuato se hacen 
aproximadamente 5 horas y 20 minutos, 
¿a qué hora llegaré a Irapuato si de 
Colima salí a las 8:30 de la mañana? 
a) A la 1:50 de la tarde. 
b) A las 12 de la tarde. 
c) A las 2:10 de la tarde. 
d) A las 3:40 de la tarde. 
La siguiente etiqueta nutricional es de una 
leche. Observa sus datos con cuidado y 
contesta. 
30. ¿Cuál es la cantidad de vasos que 
contiene por envase? 
a) 1 vaso. c) 5 vasos. 
b) 4 vasos. d) 7 vasos.
Evaluación 1er Bimestre 4to Grado 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
6 
CIENCIAS NATURALES 
Observa el plato del bien comer y contesta. 
31. ¿Qué alimentos faltan en la casilla vacía? 
a) Arroz, maíz, trigo. 
b) Huevos, leche, pescado. 
c) Pepino, sandía, jitomate. 
d) Lenteja, frijol, haba. 
32. ¿Qué alimentos te pueden causar 
sobrepeso? 
a) Frutas y jugos naturales. 
b) Golosinas y frituras. 
c) Pescado y leche. 
d) Cereal y fresas. 
33. ¿Cómo debe ser una dieta correcta? 
a) Debe ser con mucha comida para que 
no quede hambre. 
b) Debe ser equilibrada, suficiente y que 
no haga daño. 
c) Debe ser con todo lo que nos guste. 
d) Debe ser con lo más novedoso y 
anunciado en televisión. 
34. Elige al niño que comió correctamente, 
combinando los tres grupos de 
alimentos: 
a) Andrés: un pescado, ensalada de 
lechuga y frijoles. 
b) Luisa: una pierna de pollo, sopa de 
arroz y tres tortillas. 
c) Ricardo: una sopa de arroz, un 
jitomate rebanado y un trozo de 
carne de res. 
d) Pedro: Espagueti con tortilla. 
35. ¿Cuál NO es una característica del agua 
simple potable? 
a) No hay sabor en ella. 
b) No tiene olor. 
c) Tiene microorganismos. 
d) No tiene color. 
36. ¿Qué sucede cuando nos vacunan? 
a) Nuestro cuerpo se enferma. 
b) Nuestro cuerpo reacciona y forma 
defensas contra una enfermedad. 
c) No pasa nada, solo nos duele el 
brazo. 
d) Nos contagiamos de algo. 
37. ¿Cuál de las siguientes enfermedades 
NO la podemos evitar con las vacunas? 
a) Un piquete de alacrán. 
b) La varicela. 
c) Las paperas. 
d) La tuberculosis. 
38. ¿Cuándo se produce una epidemia? 
a) Cuando todos son vacunados. 
b) Cuando la gente va al doctor. 
c) Cuando tenemos mucha salud. 
d) Cuando una gran cantidad de 
personas se contagia de una 
enfermedad. 
39. Los siguientes son agentes nocivos para 
la salud, excepto: 
a) La mala iluminación. 
b) Los libros. 
c) Las sustancias tóxicas. 
d) Un virus.
Evaluación 1er Bimestre 4to Grado 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
7 
40. ¿Cuáles son las tres vías por donde 
puede ingresar una sustancia tóxica a 
nuestro cuerpo? 
a) Por la vía oral, respiratoria y 
dérmica. 
b) Por lavía lateral, central y periférica. 
c) Por la vía social, psicológica y 
emocional. 
d) Por ninguna de las anteriores. 
41. En los ovarios se producen las células 
sexuales femeninas llamadas: 
a) Escrotos. c) Óvulos. 
b) Espermatozoides. d) Cigotos. 
42. ¿Cuál de los siguientes órganos NO 
pertenece a la mujer? 
a) Vagina. c) Ovarios. 
b) Útero. d) Uretra. 
OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y 
DESPUÉS CONTESTA. 
43. ¿Cuál de los siguientes NO forma parte 
del aparato reproductor masculino? 
a) La vejiga. 
b) El pene. 
c) La próstata. 
d) La vesícula seminal. 
44. ¿En cuál de los siguientes se forman los 
espermatozoides? 
a) En el pene. c) En la próstata. 
b) En los testículos. d) En la vejiga. 
45. Beber agua NO purificada puede 
ocasionar enfermedades primeramente 
en: 
a) El aparato circulatorio. 
b) El aparato digestivo. 
c) El aparato respiratorio. 
d) El sistema nervioso. 
GEOGRAFÍA 
46. ¿Qué es una frontera? 
a) Es el grupo étnico del norte. 
b) Son los cerros que vemos en todos 
los paisajes. 
c) Es un papel que se puede reciclar. 
d) Son los límites que separan un país 
de otro. 
47. ¿Cuáles son los tipos de fronteras que 
hay? 
a) Artificiales y naturales. 
b) Grandes y chicas. 
c) Largas y cortas. 
d) Muchas y pocas. 
48. En el salón del 4° de la escuela de El 
Terrero, Ixtlán del Río, Nayarit, el 
profesor Ariel Solís les preguntó a sus 
alumnos que definieran el concepto de 
Frontera Artificial, ¿Quién de ellos dio 
la respuesta correcta? 
a) Eduardo: “Son aquellas que ha 
construido la naturaleza a lo largo del 
tiempo.” 
b) María: “Ésta se caracteriza porque 
utiliza elementos como ríos, 
montañas y lagos.” 
c) Salvador: “Son límites tales como 
cercas, muros o monumentos que 
indican dónde termina un país y 
donde finaliza otro.” 
d) Guadalupe: “Incluye elementos como 
murallas y ríos que identifican los 
límites entre países.”
Evaluación 1er Bimestre 4to Grado 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
8 
OBSERVA EL SIGUIENTE MAPA 
49. ¿Qué elemento le hace falta al mapa 
anterior? 
a) La simbología. 
b) Las coordenadas. 
c) La Rosa de los Vientos. 
d) La escala. 
50. Según la información que proporciona el 
mapa, ¿cuál sería su título? 
a) Carreteras de cuota en México. 
b) Vías de comunicación de México. 
c) Principales carreteras. 
d) Principales vías de ferrocarril de 
México. 
51. Se vale de dibujos, líneas, círculos, 
colores y otras figuras para representar 
objetos reales o condiciones de un lugar: 
a) La brújula. 
b) La simbología. 
c) La escala. 
d) La Rosa de los Vientos. 
52. ¿Cuál es el nombre oficial de México? 
a) Reino Unido de México. 
b) Estados Unidos de Norteamérica. 
c) Estados Unidos Mexicanos. 
d) Reinos Civiles Mexicanos. 
53. ¿Cómo está dividido México? 
a) En 35 reinos. 
b) En 20 comunidades. 
c) En 31 estados y un distrito. 
d) En 32 pueblos. 
54. ¿En qué región vive Alma, si su 
comunidad es Rosa Blanca, Nayarit? 
a) Región Norte. 
b) Región Occidental. 
c) Región Oriental. 
d) Región Sur. 
55. José es un niño que vive en Yucatán, 
¿En qué región habita José? 
a) Región Norte. 
b) Región Occidental. 
c) Región Oriental. 
d) Región Sur.
Evaluación 1er Bimestre 4to Grado 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
9 
HISTORIA 
56. Elige el lugar donde se cree que se 
originó el hombre: 
57. ¿Cómo se cree que fue el poblamiento 
de Asia a América? 
a) Los pobladores cruzaron por el 
Estrecho de Bering siguiendo 
animales para cazarlos. 
b) Los americanos invitaron a los 
asiáticos a entrar a sus tierras. 
c) Los pobladores entraron a América, 
después de la Independencia. 
d) Los asiáticos nunca llegaron por el 
Estrecho de Bering. 
58. ¿Cuáles son las tres grandes áreas 
culturales del México antiguo? 
a) América, Asia y Africa. 
b) América del Norte, Central y Sur. 
c) Aridoamérica, Mesoamérica y 
Oasisamérica. 
d) México, Estados Unidos y China. 
59. ¿Cuál de las tres áreas tiene varios tipos 
de climas y cuenta con tierras cultivables 
gracias a la abundacia de ríos y lagunas 
en la zona? 
a) América. 
b) Aridoamérica. 
c) Mesoamérica. 
d) Oasisamérica. 
60. Elige el área cultural llamada 
Oasisamérica. 
61. ¿En qué año se creé que se inició el 
cultivo del maíz? 
a) Hace 1000 años. 
b) Alrededor del año 5,000 a.C. 
c) El 16 de septiembre de 1810. 
d) Hace 40,000 años. 
62. Se tiene la creencia que en ciertas 
regiones llegó un momento en el que la 
población aumentó tanto, que lo 
recolectado ya no alcazó para alimentar 
a todos los integrantes del grupo, por lo 
tanto buscaron la forma de producir 
alimento, lo que dio origen a: 
a) La caza y la recolección. 
b) El nomadismo. 
c) El comercio. 
d) La agricultura. 
63. ¿Cómo se inició el comercio? 
a) Cuando comenzaron las primeras 
aldeas e hicieron el intercambio o 
trueque de productos. 
b) Cuando hicieron las monedas para 
comprar. 
c) Cuando se inventaron las fábricas. 
d) Cuando hubo la necesidad de poner 
los mercados.
Evaluación 1er Bimestre 4to Grado 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
10 
64. Nuestros antepasados realizaban 
pinturas rupestres, ¿por qué les 
llamamos así? 
a) Porque tienen muchos colores. 
b) Porque era su pasatiempo. 
c) Porque está realizada sobre 
superficies rocosas. 
d) Porque representaban sus anécdotas. 
65. ¿De dónde obtenían los colores para 
hacer las pinturas rupestres? 
a) Iban a comprarlas al mercado del 
pueblo más cercano. 
b) Las hacían de minerales y vegetales 
molidos con grasa animal, resina y 
agua. 
c) Las intercambiaban por animales. 
d) Lo anterior es mentira porque nunca 
hicieron pinturas rupestres. 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 
66. Pepe es un niño de 4to. Grado. 
Últimamente se siente un poco triste 
pero no sabe por qué. ¿Qué le 
recomiendas que haga? 
a) Platicar con alguien de confianza 
como su mamá, papá o maestra para 
que le den un consejo. 
b) Decírselo a un amigo solamente. 
c) Quedarse callado pues no pasa nada. 
d) Escribirlo en un diario y guardarlo por 
siempre. 
67. Una de las diferencias entre los seres 
humanos que divide a la humanidad en 
dos partes casi iguales es: 
a) La religión. c) El sexo. 
b) La edad. d) El idioma. 
68. ¿A qué nos referimos cuando hablamos 
de diversidad cultural? 
a) A que todos nos parecemos. 
b) A que trabajamos en cosas distintas. 
c) A que algunos tienen mucho dinero y 
otros tienen poco. 
d) A las distintas formas de vida, 
costumbres y tradiciones de la gente. 
69. Cuando hablamos que tanto hombres 
como mujeres tienen los mismos 
derechos y obligaciones, decimos que 
existe: 
a) Libertad de creencias. 
b) Equidad de género. 
c) Potencial. 
d) Diferencias culturales. 
70. Elige la opción que te pone en peligro al 
usar el internet. 
a) No dar mis contraseñas de internet a 
amigos o desconocidos. 
b) Nunca hacer algo que cueste dinero 
sin el permiso de mis padres. 
c) Dar información personal a 
desconocidos o subir información a 
una red. 
d) Dejar que mis padres sepan mi 
nombre de inicio de sesión y 
contraseña. 
71. Para cuidar tu seguridad e integridad 
física debes realizar lo siguiente, 
excepto: 
a) Definir rutas de traslado a la escuela 
junto con mi familia. 
b) Dejar que mis padres sepan mi 
contraseña de chat. 
c) Caminar siempre junto a mis padres 
para que no me pierdan de vista. 
d) Si se me hizo tarde para ir a la 
escuela, puedo aceptar aventones o 
raites de otras personas. 
72. Es el organismo encargado de fomentar 
y promover la cultura física, la recreación 
y el deporte en nuestro país. 
a) La Comisión del Deporte. 
b) La CONADE. 
c) La Comisión de los derechos 
humanos. 
d) Organismo Deportivo.
Evaluación 1er Bimestre 4to Grado 
Los seres humanos tenemos gran 
_______________________: 
esto quiere decir que, si nos lo 
proponemos, podemos hacer 
grandes y excelentes cosas; por 
ejemplo, convivir, aprender, 
comunicarnos, trabajar, cuidar, 
transformar y mejorar el mundo. 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
11 
73. ¿Cómo puedes usar creativamente el 
tiempo libre con tu familia? 
a) Estar viviendo la televisión cada quien 
en su cuarto descansando. 
b) Comprar celular a cada integrante de 
la familia. 
c) Salir a pasear juntos al parque o 
andar en bicicleta. 
d) Jugar nintendo o Xbox. 
74. ¿Qué es un espacio de recreación? 
a) Es espacio entre dos casas. 
b) Es un lugar donde se puede jugar, 
descansar y relajar. 
c) Es una isla desierta. 
d) Es un lugar en nuestra mente. 
75. Completa el siguiente enunciado: 
a) Imaginación. 
b) Cariño. 
c) Ganas. 
d) Potencial.
Evaluación 1er Bimestre 4to Grado 
Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 
12 
HOJA DE RESPUESTAS 
Nombre del alumno(a): _________________________________________________ 
Grado: _____________ Grupo: ___________ Fecha: ________________________ 
1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 26 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 51 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 76 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 27 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 52 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 77 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 28 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 53 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 78 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 29 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 54 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 79 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 30 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 55 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 80 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 31 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 56 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 81 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 32 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 57 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 82 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
8 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 33 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 58 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 83 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
9 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 34 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 59 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 84 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
10 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 35 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 60 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 85 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
11 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 36 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 61 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 86 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
12 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 37 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 62 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 87 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
13 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 38 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 63 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 88 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
14 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 39 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 64 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 89 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
15 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 40 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 65 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 90 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
16 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 41 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 66 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 91 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
17 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 42 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 67 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 92 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
18 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 43 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 68 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 93 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
19 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 44 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 69 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 94 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
20 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 45 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 70 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 95 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
21 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 46 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 71 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 96 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
22 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 47 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 72 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 97 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
23 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 48 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 73 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 98 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
24 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 49 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 74 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 99 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 
25 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 50 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 75 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 100 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ

Recomendados

lainitas examen (2014-2015) por
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)cesar-15
4.1K visualizações13 slides
4º básico ensayo simce lenguaje por
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguajeMilena Alarcón
3K visualizações16 slides
Prueba formativa division como eparto equitativo pdf por
Prueba formativa division como eparto equitativo pdfPrueba formativa division como eparto equitativo pdf
Prueba formativa division como eparto equitativo pdfameliaalave
1.1K visualizações3 slides
Evaluación mapas y planos por
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosPrimero Azul Villa La Granja
3K visualizações4 slides
Examen cuarto grado primer bimestre por
Examen  cuarto grado primer bimestreExamen  cuarto grado primer bimestre
Examen cuarto grado primer bimestreSecretaría de Educación Pública
301.6K visualizações14 slides
Gp2 prueba textos_informativos por
Gp2 prueba textos_informativosGp2 prueba textos_informativos
Gp2 prueba textos_informativosValeria Leyton
5.5K visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Cuerpos-Geométricos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc por
Cuerpos-Geométricos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docCuerpos-Geométricos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Cuerpos-Geométricos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docNEMECIO PICHUCA
1.5K visualizações8 slides
Primeros pobladores por
Primeros pobladoresPrimeros pobladores
Primeros pobladoreskatty peña suarez
1.7K visualizações2 slides
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013 por
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013Loreto Balmaceda
14.2K visualizações9 slides
Guía 2,1 Cs. Naturales por
Guía 2,1 Cs. NaturalesGuía 2,1 Cs. Naturales
Guía 2,1 Cs. NaturalesLiliana Cárcamo
34.2K visualizações5 slides
Ejercicios prefijos y sufijos por
Ejercicios prefijos y sufijosEjercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijosCielo Nieves
2.6K visualizações2 slides
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE por
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE Secretaría de Educación Pública
29.1K visualizações12 slides

Mais procurados(20)

Cuerpos-Geométricos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc por NEMECIO PICHUCA
Cuerpos-Geométricos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docCuerpos-Geométricos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Cuerpos-Geométricos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
NEMECIO PICHUCA1.5K visualizações
Primeros pobladores por katty peña suarez
Primeros pobladoresPrimeros pobladores
Primeros pobladores
katty peña suarez1.7K visualizações
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013 por Loreto Balmaceda
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Loreto Balmaceda14.2K visualizações
Guía 2,1 Cs. Naturales por Liliana Cárcamo
Guía 2,1 Cs. NaturalesGuía 2,1 Cs. Naturales
Guía 2,1 Cs. Naturales
Liliana Cárcamo34.2K visualizações
Ejercicios prefijos y sufijos por Cielo Nieves
Ejercicios prefijos y sufijosEjercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijos
Cielo Nieves2.6K visualizações
Prueba figuras 2 d y 3 d por Gemma Carvacho
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
Gemma Carvacho1.9K visualizações
Prueba por Ruth Maureira
PruebaPrueba
Prueba
Ruth Maureira101.2K visualizações
Prueba lista de los incas por Anj Serato
Prueba lista de los incasPrueba lista de los incas
Prueba lista de los incas
Anj Serato54.2K visualizações
Ensayo simce 4to basico por Valentina Aguilar
Ensayo simce 4to basicoEnsayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basico
Valentina Aguilar392 visualizações
1° grado 1 evaluación diagnóstica cuadernillo MATEMÁTICA por Marly Rodriguez
1° grado 1 evaluación diagnóstica  cuadernillo MATEMÁTICA1° grado 1 evaluación diagnóstica  cuadernillo MATEMÁTICA
1° grado 1 evaluación diagnóstica cuadernillo MATEMÁTICA
Marly Rodriguez40.6K visualizações
Prueba de matematica medición por Brenda Pérez
Prueba de matematica   mediciónPrueba de matematica   medición
Prueba de matematica medición
Brenda Pérez1.2K visualizações
Guía 2do Grado Joscemer Hernández por myelitz
Guía 2do Grado Joscemer  HernándezGuía 2do Grado Joscemer  Hernández
Guía 2do Grado Joscemer Hernández
myelitz319 visualizações
evaluación español tercer grado por Secundaria Técnica
evaluación español tercer gradoevaluación español tercer grado
evaluación español tercer grado
Secundaria Técnica12.2K visualizações
Evaluación parcial de ciencias naturales hoy por Nivia Parraguez Farias
Evaluación parcial de ciencias naturales hoyEvaluación parcial de ciencias naturales hoy
Evaluación parcial de ciencias naturales hoy
Nivia Parraguez Farias2.2K visualizações
Evaluacion historia incas i por Luis Peredo
Evaluacion historia incas iEvaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas i
Luis Peredo4.5K visualizações
Prueba de ciencias naturales pubertad por Carolina Rioseco
Prueba de ciencias naturales pubertadPrueba de ciencias naturales pubertad
Prueba de ciencias naturales pubertad
Carolina Rioseco7.5K visualizações
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática por Marcela Rojas Videla
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemáticaActividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
Marcela Rojas Videla841 visualizações
La casa del ahorcado por profejime
La casa del ahorcadoLa casa del ahorcado
La casa del ahorcado
profejime1.2K visualizações

Destaque

Examenes de Primaria por
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Editorial MD
2.5M visualizações12 slides
lainitas examen (2014-2015) por
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)cesar-15
99.5K visualizações12 slides
Examen para Primaria Cuarto Grado por
Examen para Primaria Cuarto Grado Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado Editorial MD
458.2K visualizações20 slides
lainitas examen (2014-2015) por
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)cesar-15
217.4K visualizações13 slides
Examen del segundo bimestre. tercer grado por
Examen del segundo bimestre. tercer gradoExamen del segundo bimestre. tercer grado
Examen del segundo bimestre. tercer gradoSecretaría de Educación Pública
225.9K visualizações11 slides
Examen 2° cuarto bimestre por
Examen 2° cuarto bimestreExamen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestreSecretaría de Educación Pública
179K visualizações13 slides

Destaque(20)

Examenes de Primaria por Editorial MD
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
Editorial MD2.5M visualizações
lainitas examen (2014-2015) por cesar-15
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-1599.5K visualizações
Examen para Primaria Cuarto Grado por Editorial MD
Examen para Primaria Cuarto Grado Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado
Editorial MD458.2K visualizações
lainitas examen (2014-2015) por cesar-15
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15217.4K visualizações
Ejemplo Examen Quinto Grado por Editorial MD
Ejemplo Examen Quinto GradoEjemplo Examen Quinto Grado
Ejemplo Examen Quinto Grado
Editorial MD300K visualizações
Ejemplo examen 2° grado por Editorial MD
Ejemplo examen 2° gradoEjemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° grado
Editorial MD220.2K visualizações
4to grado bimestre 1(11-12) por bebe1ooo
4to grado   bimestre 1(11-12)4to grado   bimestre 1(11-12)
4to grado bimestre 1(11-12)
bebe1ooo18.1K visualizações
4to grado bloque 2 (2014-2015) por cesar-15
4to grado   bloque 2 (2014-2015)4to grado   bloque 2 (2014-2015)
4to grado bloque 2 (2014-2015)
cesar-156.6K visualizações
2do grado bimestre 1(11-12) por Chelk2010
2do grado   bimestre 1(11-12)2do grado   bimestre 1(11-12)
2do grado bimestre 1(11-12)
Chelk201044.7K visualizações
lainitas examen (2014-2015) por cesar-15
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15143.4K visualizações
4to grado bimestre 4 por luisgas2727
4to grado   bimestre 44to grado   bimestre 4
4to grado bimestre 4
luisgas2727193.1K visualizações
5to grado bimestre 4 por luisgas2727
5to grado   bimestre 45to grado   bimestre 4
5to grado bimestre 4
luisgas272776.5K visualizações
Examen Tercer Grado por zonae
Examen Tercer GradoExamen Tercer Grado
Examen Tercer Grado
zonae17K visualizações

Similar a examen lainitas (2014-2015)

lainitas examen (2014-2015) por
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)cesar-15
5.1K visualizações12 slides
lainitas examen (2014-2015) por
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)cesar-15
174.6K visualizações9 slides
lainitas examen (2014-2015) por
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)cesar-15
9K visualizações11 slides
4to grado bloque 1 (2013-2014) por
4to grado   bloque 1 (2013-2014)4to grado   bloque 1 (2013-2014)
4to grado bloque 1 (2013-2014)Liz Gomez de Gonzalez
40K visualizações19 slides
6to grado bloque 1 por
6to grado   bloque 16to grado   bloque 1
6to grado bloque 1Oscar Albr
786 visualizações16 slides
6to grado bloque 1 por
6to grado   bloque 16to grado   bloque 1
6to grado bloque 1Le Letho
270 visualizações16 slides

Similar a examen lainitas (2014-2015)(20)

lainitas examen (2014-2015) por cesar-15
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-155.1K visualizações
lainitas examen (2014-2015) por cesar-15
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15174.6K visualizações
lainitas examen (2014-2015) por cesar-15
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-159K visualizações
4to grado bloque 1 (2013-2014) por Liz Gomez de Gonzalez
4to grado   bloque 1 (2013-2014)4to grado   bloque 1 (2013-2014)
4to grado bloque 1 (2013-2014)
Liz Gomez de Gonzalez40K visualizações
6to grado bloque 1 por Oscar Albr
6to grado   bloque 16to grado   bloque 1
6to grado bloque 1
Oscar Albr786 visualizações
6to grado bloque 1 por Le Letho
6to grado   bloque 16to grado   bloque 1
6to grado bloque 1
Le Letho270 visualizações
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf por fvaldesperes1983
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
4to Grado - Diagnóstico autc.pdf
fvaldesperes19833 visualizações
Examen 3er bimestre-sexto_grado por Oscar Albr
Examen 3er bimestre-sexto_gradoExamen 3er bimestre-sexto_grado
Examen 3er bimestre-sexto_grado
Oscar Albr1.6K visualizações
5o diagnostico-2013 por calcetin1980
5o diagnostico-20135o diagnostico-2013
5o diagnostico-2013
calcetin19801.2K visualizações
Examen 3er bimestre-sexto_grado por oscar Lascuray
Examen 3er bimestre-sexto_gradoExamen 3er bimestre-sexto_grado
Examen 3er bimestre-sexto_grado
oscar Lascuray8.5K visualizações
4to grado bloque 2 (2014-2015) por diuye
4to grado   bloque 2 (2014-2015)4to grado   bloque 2 (2014-2015)
4to grado bloque 2 (2014-2015)
diuye1.2K visualizações
4to grado bloque 2 (2014-2015) por cesar-15
4to grado   bloque 2 (2014-2015)4to grado   bloque 2 (2014-2015)
4to grado bloque 2 (2014-2015)
cesar-158.7K visualizações
4to grado examen 3er bimestre (aa) por Francisco J Garduño G
4to grado examen 3er bimestre (aa)4to grado examen 3er bimestre (aa)
4to grado examen 3er bimestre (aa)
Francisco J Garduño G12.3K visualizações
Examen tercer bimestre 2016 por Punish EK
Examen tercer bimestre 2016Examen tercer bimestre 2016
Examen tercer bimestre 2016
Punish EK520 visualizações
Examen de tercer grado bloque 3 batilde por rafa3084
Examen de tercer grado bloque 3 batildeExamen de tercer grado bloque 3 batilde
Examen de tercer grado bloque 3 batilde
rafa30843.5K visualizações
Tarea vacaciones semana santa 2013 2014 por luzdelcarmendeluna
Tarea vacaciones semana santa 2013 2014Tarea vacaciones semana santa 2013 2014
Tarea vacaciones semana santa 2013 2014
luzdelcarmendeluna2.5K visualizações
Examen diagnostico5to elaborado por GLADYSRAMOS46
Examen diagnostico5to elaboradoExamen diagnostico5to elaborado
Examen diagnostico5to elaborado
GLADYSRAMOS46100 visualizações
Examen diagnostico5to19 20meep por GLADYSRAMOS46
Examen diagnostico5to19 20meepExamen diagnostico5to19 20meep
Examen diagnostico5to19 20meep
GLADYSRAMOS4688 visualizações

Mais de cesar-15

6to grado bloque 2 (2014-2015) por
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)cesar-15
5K visualizações17 slides
6to grado bloque 2 (2014-2015) por
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)cesar-15
2.4K visualizações11 slides
6to grado bloque 2 - geografía por
6to grado   bloque 2 - geografía6to grado   bloque 2 - geografía
6to grado bloque 2 - geografíacesar-15
9K visualizações10 slides
6to grado bloque 2 - historia por
6to grado   bloque 2 - historia6to grado   bloque 2 - historia
6to grado bloque 2 - historiacesar-15
8.6K visualizações8 slides
6to grado bloque 2 - formación cívica y ética por
6to grado   bloque 2 - formación cívica y ética6to grado   bloque 2 - formación cívica y ética
6to grado bloque 2 - formación cívica y éticacesar-15
8.4K visualizações7 slides
6to grado bloque 2 - español por
6to grado   bloque 2 - español6to grado   bloque 2 - español
6to grado bloque 2 - españolcesar-15
6.9K visualizações14 slides

Mais de cesar-15(20)

6to grado bloque 2 (2014-2015) por cesar-15
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)
cesar-155K visualizações
6to grado bloque 2 (2014-2015) por cesar-15
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)
cesar-152.4K visualizações
6to grado bloque 2 - geografía por cesar-15
6to grado   bloque 2 - geografía6to grado   bloque 2 - geografía
6to grado bloque 2 - geografía
cesar-159K visualizações
6to grado bloque 2 - historia por cesar-15
6to grado   bloque 2 - historia6to grado   bloque 2 - historia
6to grado bloque 2 - historia
cesar-158.6K visualizações
6to grado bloque 2 - formación cívica y ética por cesar-15
6to grado   bloque 2 - formación cívica y ética6to grado   bloque 2 - formación cívica y ética
6to grado bloque 2 - formación cívica y ética
cesar-158.4K visualizações
6to grado bloque 2 - español por cesar-15
6to grado   bloque 2 - español6to grado   bloque 2 - español
6to grado bloque 2 - español
cesar-156.9K visualizações
6to grado bloque 2 - educación artística por cesar-15
6to grado   bloque 2 - educación artística6to grado   bloque 2 - educación artística
6to grado bloque 2 - educación artística
cesar-151.1K visualizações
6to grado bloque 2 - dosificación por cesar-15
6to grado   bloque 2 - dosificación6to grado   bloque 2 - dosificación
6to grado bloque 2 - dosificación
cesar-152.2K visualizações
6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos por cesar-15
6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
cesar-157.2K visualizações
6to grado bloque 2 - clave de respuesta por cesar-15
6to grado   bloque 2 - clave de respuesta6to grado   bloque 2 - clave de respuesta
6to grado bloque 2 - clave de respuesta
cesar-1513K visualizações
6to grado bloque 2 - ciencias naturales por cesar-15
6to grado   bloque 2 - ciencias naturales6to grado   bloque 2 - ciencias naturales
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-1511.6K visualizações
5to grado bloque 2 (2014-2015) por cesar-15
5to grado   bloque 2 (2014-2015)5to grado   bloque 2 (2014-2015)
5to grado bloque 2 (2014-2015)
cesar-1518.2K visualizações
5to grado bloque 2 (2014-2015) por cesar-15
5to grado   bloque 2 (2014-2015)5to grado   bloque 2 (2014-2015)
5to grado bloque 2 (2014-2015)
cesar-152.7K visualizações
5to grado bloque 2 - historia por cesar-15
5to grado   bloque 2 - historia5to grado   bloque 2 - historia
5to grado bloque 2 - historia
cesar-1511.1K visualizações
5to grado bloque 2 - geografía por cesar-15
5to grado   bloque 2 - geografía5to grado   bloque 2 - geografía
5to grado bloque 2 - geografía
cesar-1511.8K visualizações
5to grado bloque 2 - educación artística por cesar-15
5to grado   bloque 2 - educación artística5to grado   bloque 2 - educación artística
5to grado bloque 2 - educación artística
cesar-151.4K visualizações
5to grado bloque 2 - formación c y e por cesar-15
5to grado   bloque 2 - formación c y e5to grado   bloque 2 - formación c y e
5to grado bloque 2 - formación c y e
cesar-153K visualizações
5to grado bloque 2 - español por cesar-15
5to grado   bloque 2 - español5to grado   bloque 2 - español
5to grado bloque 2 - español
cesar-1512K visualizações
5to grado bloque 2 - dosificación por cesar-15
5to grado   bloque 2 - dosificación5to grado   bloque 2 - dosificación
5to grado bloque 2 - dosificación
cesar-151.4K visualizações
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos por cesar-15
5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
cesar-156.2K visualizações

Último

Discurso teatral por
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
45 visualizações42 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
57 visualizações60 slides
Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
45 visualizações42 slides
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
85 visualizações10 slides
RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
39 visualizações6 slides
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 visualizações16 slides

Último(20)

Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1145 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 visualizações
Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1145 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio120 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas89 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral49 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1255 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1144 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin34 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações

examen lainitas (2014-2015)

  • 1. 4to Grado Examen Bimestral Bloque I Nombre del alumno: ____________________________________________________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Fecha: ___________________________ Nombre de la Escuela: ___________________________________________________________________ Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Español 15 Matemáticas 15 Ciencias Naturales 15 Geografía 10 Historia 10 Formación C y E 10 PROMEDIO 75 Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito.
  • 2. Evaluación 1er Bimestre 4to Grado Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 2 ESPAÑOL Lee el siguiente texto con mucha atención y contesta las preguntas 1 y 2. Las vacunas Las vacunas son una parte muy importante para el cuidado de la salud de toda la comunidad. Ellas son las encargadas de brindar protección sobre numerosas enfermedades muy serias. ¿Cómo se obtienen? Las vacunas se obtienen a partir de un procedimiento por el cual se inactiva o debilita el microorganismo que causa la enfermedad. Cuando la vacuna se administra a una persona hace que el cuerpo lo reconozca y produzca defensas contra la enfermedad. Si esta persona entra en contacto con el microorganismo para el cual fue vacunada, las defensas se encargarán de protegerlo para que no tenga la enfermedad o ésta sea leve. Algo de historia de las vacunas. Edward Jenner (1749-1823), el “padre de las vacunas”, fue un gran médico investigador que descubrió la vacuna contra la viruela. Este descubrimiento permitió combatir y erradicar la viruela, enfermedad que se había convertido en una grave epidemia en varios continentes. 1. Lee las siguientes preguntas y elige la que no puedes contestar con el texto anterior. a) ¿Qué son las vacunas? b) ¿Cómo se obtienen las vacunas? c) ¿A quién le llaman el padre de las vacunas? d) ¿Cuántas vacunas existen? 2. Elige la pregunta que te ayude a conocer más sobre el tema de las vacunas. a) ¿Existen las vacunas? b) ¿De qué se encargan las vacunas? c) ¿Cuáles son las vacunas descubiertas recientemente? d) ¿Cómo se obtienen las vacunas? 3. Existen tres formas de responder una pregunta de investigación, excepto: a) Escribir una cita textual. b) Parafrasear la información. c) Resumir la información encontrada. d) Con dibujos. 4. ¿Para qué sirve un cartel en una exposición? a) Para leer toda la información y no memorizar. b) Para apoyar la exposición con imágenes e información relevante. c) Para que se vea bonita. d) Para que nos den puntos. 5. Elige la pregunta que está escrita correctamente. a) ¿cual es la finalidad de las vacunas. b) Como se elaboran las vacunas. c) ¿Quién inventó la primera vacuna? d) ¿que tipo de vacunas existen? 6. ¿Qué es una paráfrasis? a) Es una ficha bibliográfica. b) Es cuando expresamos con nuestras propias palabras un texto leído. c) Es una investigación de campo. d) Es un poema escrito. 7. Elige las palabras de la familia léxica. a) Zapatos, tenis, huaraches, zapatillas. b) Pintura, pintor, pintar, pintado, pintores. c) Refrigerador, estufa, horno, comedor, sala. d) Abeja, miel, enjambre, dulce, enmielado.
  • 3. Evaluación 1er Bimestre 4to Grado Desatascando un atasco Un fontanero se hallaba, Su tasca es el desatasco, Con casco o sin casco. Con asco o sin asco Y desatascó aquel atasco Sacando lo que atascaba. Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 3 Lee el siguiente texto y contesta 8. ¿Qué juego de palabras es el texto anterior? a) Una adivinanza. b) Un trabalenguas. c) Una carta. d) Una exposición. 9. Elige la rima. a) Desatascando – atasco. b) Sacando – atascaba. c) Tasca – atascaba. d) Casco – asco. Lee el siguiente texto. 10. ¿Qué juego de palabras es el texto anterior? a) Una adivinanza. b) Un trabalenguas. c) Una carta. d) Una exposición. 11. ¿Para qué se usan los croquis? a) Para ubicar el trayecto de un lugar a otro. b) Para localizar abreviaturas. c) Para nombrar objetos grandes. d) Para conocer los lugares menos visitados en mi escuela. Observa el siguiente croquis y contesta las preguntas 12 y 13. Para ubicarse en el croquis anterior, Martha usa una brújula que apunta de la siguiente manera. 12. ¿Hacia qué punto cardinal marca la flecha? a) Norte. c) Sur. b) Este. d) Oeste. 13. Si Martha está en Palacio de Gobierno y avanza 3 cuadras al oeste sobre Av. Patria, ¿Dónde llega? a) A la Av. Matamoros. b) A las ruinas de la serpiente. c) Al jardín. d) Al Andador Mejía. 14. Son ejemplos de siglas: a) IMSS, ISSSTE, Sr. b) Dr., Mtro. Ing. c) SEP, UNAM, ONU. d) Av., Lic. , IPN 15. Son ejemplos de abreviaturas: a) SSA, UNAM, IMSS. b) Av., Lic., Mtro. c) SEP, Mtro., ONU. d) ISSSTE, Sr., UPN. Y lo es Y lo es Y no lo adivinarás Aunque te dé un mes.
  • 4. Evaluación 1er Bimestre 4to Grado Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 4 MATEMÁTICAS Observa el siguiente cartel de descuentos en televisiones y contesta las preguntas 16 a la 18. 16. ¿Cuáles modelos de televisión tienen mayor descuento? a) Modelos x8 y x9. b) Modelos x8 y x10. c) Modelos x10 y x11. d) Modelos x11 y x9. 17. Si tengo que dar 14 abonos de $600, ¿cuál televisión puedo comprar? a) Cualquier televisión. b) Los modelos X8 ó X9. c) Los modelos X10 ó X11. d) Los modelos X9 ó X11. 18. Don Fermín quiere comprar la televisión Modelo X8 y dará la siguiente cantidad para apartarla: 4 billetes de $500, 3 billetes de $100 y 5 billetes de $20. ¿Cuánto es lo que dará? a) $2400 c) $3100 b) $5020 d) $2800 19. ¿Qué es mayor, un décimo o un centésimo? a) Un centésimo. c) Un décimo. b) Son iguales. d) Ninguno. 20. ¿Cuál es la expresión decimal de la siguiente fracción decimal? a) 9.12 c) 0.291 b) 1.29 d) 0.129 21. Mi tío Martín llegó a casa con tres pizzas para compartir. Si somos 5 personas, ¿Qué fracción de pizza nos tocará a cada uno? 22. Elige los números que faltan en la siguiente sucesión: ____, ____, 350, ____, 550, 650 a) 100 – 200 – 400 b) 100 – 200 – 500 c) 150 – 250 – 400 d) 150 – 250 – 450 23. Elige el triángulo escaleno:
  • 5. Evaluación 1er Bimestre 4to Grado Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 5 Observa los siguientes productos de la papelería y contesta las preguntas 24 y 25. 24. Si mi mamá va a pagar $24.90, ¿qué productos pudo haber comprado? a) Unas tijeras y un pegamento. b) Unas crayolas y un lápiz. c) Unas crayolas, un lápiz y un pegamento. d) Tres lápices, dos pegamentos y unas tijeras. 25. Pedro tenía $50.00 y compró unas crayolas, ¿cuánto le quedó? a) $37.70 c) $30.10 b) $31.10 d) $45.00 26. Mi abuelo José tiene un terreno rectangular con un área de 135 m2. Si de ancho mide 9m, ¿cuánto medirá de largo? a) 126m. c) 35 m. b) 15 m. d) 87m. 27. ¿Cuántas cajas le faltan a la siguiente figura para completar un cubo? a) 4 cajas. c) 6 cajas. b) 5 cajas. d) 7 cajas. 28. ¿En cuál de los siguientes relojes se marca 10 para las 6 de la tarde? 29. De Colima a Irapuato se hacen aproximadamente 5 horas y 20 minutos, ¿a qué hora llegaré a Irapuato si de Colima salí a las 8:30 de la mañana? a) A la 1:50 de la tarde. b) A las 12 de la tarde. c) A las 2:10 de la tarde. d) A las 3:40 de la tarde. La siguiente etiqueta nutricional es de una leche. Observa sus datos con cuidado y contesta. 30. ¿Cuál es la cantidad de vasos que contiene por envase? a) 1 vaso. c) 5 vasos. b) 4 vasos. d) 7 vasos.
  • 6. Evaluación 1er Bimestre 4to Grado Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 6 CIENCIAS NATURALES Observa el plato del bien comer y contesta. 31. ¿Qué alimentos faltan en la casilla vacía? a) Arroz, maíz, trigo. b) Huevos, leche, pescado. c) Pepino, sandía, jitomate. d) Lenteja, frijol, haba. 32. ¿Qué alimentos te pueden causar sobrepeso? a) Frutas y jugos naturales. b) Golosinas y frituras. c) Pescado y leche. d) Cereal y fresas. 33. ¿Cómo debe ser una dieta correcta? a) Debe ser con mucha comida para que no quede hambre. b) Debe ser equilibrada, suficiente y que no haga daño. c) Debe ser con todo lo que nos guste. d) Debe ser con lo más novedoso y anunciado en televisión. 34. Elige al niño que comió correctamente, combinando los tres grupos de alimentos: a) Andrés: un pescado, ensalada de lechuga y frijoles. b) Luisa: una pierna de pollo, sopa de arroz y tres tortillas. c) Ricardo: una sopa de arroz, un jitomate rebanado y un trozo de carne de res. d) Pedro: Espagueti con tortilla. 35. ¿Cuál NO es una característica del agua simple potable? a) No hay sabor en ella. b) No tiene olor. c) Tiene microorganismos. d) No tiene color. 36. ¿Qué sucede cuando nos vacunan? a) Nuestro cuerpo se enferma. b) Nuestro cuerpo reacciona y forma defensas contra una enfermedad. c) No pasa nada, solo nos duele el brazo. d) Nos contagiamos de algo. 37. ¿Cuál de las siguientes enfermedades NO la podemos evitar con las vacunas? a) Un piquete de alacrán. b) La varicela. c) Las paperas. d) La tuberculosis. 38. ¿Cuándo se produce una epidemia? a) Cuando todos son vacunados. b) Cuando la gente va al doctor. c) Cuando tenemos mucha salud. d) Cuando una gran cantidad de personas se contagia de una enfermedad. 39. Los siguientes son agentes nocivos para la salud, excepto: a) La mala iluminación. b) Los libros. c) Las sustancias tóxicas. d) Un virus.
  • 7. Evaluación 1er Bimestre 4to Grado Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 7 40. ¿Cuáles son las tres vías por donde puede ingresar una sustancia tóxica a nuestro cuerpo? a) Por la vía oral, respiratoria y dérmica. b) Por lavía lateral, central y periférica. c) Por la vía social, psicológica y emocional. d) Por ninguna de las anteriores. 41. En los ovarios se producen las células sexuales femeninas llamadas: a) Escrotos. c) Óvulos. b) Espermatozoides. d) Cigotos. 42. ¿Cuál de los siguientes órganos NO pertenece a la mujer? a) Vagina. c) Ovarios. b) Útero. d) Uretra. OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y DESPUÉS CONTESTA. 43. ¿Cuál de los siguientes NO forma parte del aparato reproductor masculino? a) La vejiga. b) El pene. c) La próstata. d) La vesícula seminal. 44. ¿En cuál de los siguientes se forman los espermatozoides? a) En el pene. c) En la próstata. b) En los testículos. d) En la vejiga. 45. Beber agua NO purificada puede ocasionar enfermedades primeramente en: a) El aparato circulatorio. b) El aparato digestivo. c) El aparato respiratorio. d) El sistema nervioso. GEOGRAFÍA 46. ¿Qué es una frontera? a) Es el grupo étnico del norte. b) Son los cerros que vemos en todos los paisajes. c) Es un papel que se puede reciclar. d) Son los límites que separan un país de otro. 47. ¿Cuáles son los tipos de fronteras que hay? a) Artificiales y naturales. b) Grandes y chicas. c) Largas y cortas. d) Muchas y pocas. 48. En el salón del 4° de la escuela de El Terrero, Ixtlán del Río, Nayarit, el profesor Ariel Solís les preguntó a sus alumnos que definieran el concepto de Frontera Artificial, ¿Quién de ellos dio la respuesta correcta? a) Eduardo: “Son aquellas que ha construido la naturaleza a lo largo del tiempo.” b) María: “Ésta se caracteriza porque utiliza elementos como ríos, montañas y lagos.” c) Salvador: “Son límites tales como cercas, muros o monumentos que indican dónde termina un país y donde finaliza otro.” d) Guadalupe: “Incluye elementos como murallas y ríos que identifican los límites entre países.”
  • 8. Evaluación 1er Bimestre 4to Grado Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 8 OBSERVA EL SIGUIENTE MAPA 49. ¿Qué elemento le hace falta al mapa anterior? a) La simbología. b) Las coordenadas. c) La Rosa de los Vientos. d) La escala. 50. Según la información que proporciona el mapa, ¿cuál sería su título? a) Carreteras de cuota en México. b) Vías de comunicación de México. c) Principales carreteras. d) Principales vías de ferrocarril de México. 51. Se vale de dibujos, líneas, círculos, colores y otras figuras para representar objetos reales o condiciones de un lugar: a) La brújula. b) La simbología. c) La escala. d) La Rosa de los Vientos. 52. ¿Cuál es el nombre oficial de México? a) Reino Unido de México. b) Estados Unidos de Norteamérica. c) Estados Unidos Mexicanos. d) Reinos Civiles Mexicanos. 53. ¿Cómo está dividido México? a) En 35 reinos. b) En 20 comunidades. c) En 31 estados y un distrito. d) En 32 pueblos. 54. ¿En qué región vive Alma, si su comunidad es Rosa Blanca, Nayarit? a) Región Norte. b) Región Occidental. c) Región Oriental. d) Región Sur. 55. José es un niño que vive en Yucatán, ¿En qué región habita José? a) Región Norte. b) Región Occidental. c) Región Oriental. d) Región Sur.
  • 9. Evaluación 1er Bimestre 4to Grado Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 9 HISTORIA 56. Elige el lugar donde se cree que se originó el hombre: 57. ¿Cómo se cree que fue el poblamiento de Asia a América? a) Los pobladores cruzaron por el Estrecho de Bering siguiendo animales para cazarlos. b) Los americanos invitaron a los asiáticos a entrar a sus tierras. c) Los pobladores entraron a América, después de la Independencia. d) Los asiáticos nunca llegaron por el Estrecho de Bering. 58. ¿Cuáles son las tres grandes áreas culturales del México antiguo? a) América, Asia y Africa. b) América del Norte, Central y Sur. c) Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica. d) México, Estados Unidos y China. 59. ¿Cuál de las tres áreas tiene varios tipos de climas y cuenta con tierras cultivables gracias a la abundacia de ríos y lagunas en la zona? a) América. b) Aridoamérica. c) Mesoamérica. d) Oasisamérica. 60. Elige el área cultural llamada Oasisamérica. 61. ¿En qué año se creé que se inició el cultivo del maíz? a) Hace 1000 años. b) Alrededor del año 5,000 a.C. c) El 16 de septiembre de 1810. d) Hace 40,000 años. 62. Se tiene la creencia que en ciertas regiones llegó un momento en el que la población aumentó tanto, que lo recolectado ya no alcazó para alimentar a todos los integrantes del grupo, por lo tanto buscaron la forma de producir alimento, lo que dio origen a: a) La caza y la recolección. b) El nomadismo. c) El comercio. d) La agricultura. 63. ¿Cómo se inició el comercio? a) Cuando comenzaron las primeras aldeas e hicieron el intercambio o trueque de productos. b) Cuando hicieron las monedas para comprar. c) Cuando se inventaron las fábricas. d) Cuando hubo la necesidad de poner los mercados.
  • 10. Evaluación 1er Bimestre 4to Grado Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 10 64. Nuestros antepasados realizaban pinturas rupestres, ¿por qué les llamamos así? a) Porque tienen muchos colores. b) Porque era su pasatiempo. c) Porque está realizada sobre superficies rocosas. d) Porque representaban sus anécdotas. 65. ¿De dónde obtenían los colores para hacer las pinturas rupestres? a) Iban a comprarlas al mercado del pueblo más cercano. b) Las hacían de minerales y vegetales molidos con grasa animal, resina y agua. c) Las intercambiaban por animales. d) Lo anterior es mentira porque nunca hicieron pinturas rupestres. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 66. Pepe es un niño de 4to. Grado. Últimamente se siente un poco triste pero no sabe por qué. ¿Qué le recomiendas que haga? a) Platicar con alguien de confianza como su mamá, papá o maestra para que le den un consejo. b) Decírselo a un amigo solamente. c) Quedarse callado pues no pasa nada. d) Escribirlo en un diario y guardarlo por siempre. 67. Una de las diferencias entre los seres humanos que divide a la humanidad en dos partes casi iguales es: a) La religión. c) El sexo. b) La edad. d) El idioma. 68. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de diversidad cultural? a) A que todos nos parecemos. b) A que trabajamos en cosas distintas. c) A que algunos tienen mucho dinero y otros tienen poco. d) A las distintas formas de vida, costumbres y tradiciones de la gente. 69. Cuando hablamos que tanto hombres como mujeres tienen los mismos derechos y obligaciones, decimos que existe: a) Libertad de creencias. b) Equidad de género. c) Potencial. d) Diferencias culturales. 70. Elige la opción que te pone en peligro al usar el internet. a) No dar mis contraseñas de internet a amigos o desconocidos. b) Nunca hacer algo que cueste dinero sin el permiso de mis padres. c) Dar información personal a desconocidos o subir información a una red. d) Dejar que mis padres sepan mi nombre de inicio de sesión y contraseña. 71. Para cuidar tu seguridad e integridad física debes realizar lo siguiente, excepto: a) Definir rutas de traslado a la escuela junto con mi familia. b) Dejar que mis padres sepan mi contraseña de chat. c) Caminar siempre junto a mis padres para que no me pierdan de vista. d) Si se me hizo tarde para ir a la escuela, puedo aceptar aventones o raites de otras personas. 72. Es el organismo encargado de fomentar y promover la cultura física, la recreación y el deporte en nuestro país. a) La Comisión del Deporte. b) La CONADE. c) La Comisión de los derechos humanos. d) Organismo Deportivo.
  • 11. Evaluación 1er Bimestre 4to Grado Los seres humanos tenemos gran _______________________: esto quiere decir que, si nos lo proponemos, podemos hacer grandes y excelentes cosas; por ejemplo, convivir, aprender, comunicarnos, trabajar, cuidar, transformar y mejorar el mundo. Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 11 73. ¿Cómo puedes usar creativamente el tiempo libre con tu familia? a) Estar viviendo la televisión cada quien en su cuarto descansando. b) Comprar celular a cada integrante de la familia. c) Salir a pasear juntos al parque o andar en bicicleta. d) Jugar nintendo o Xbox. 74. ¿Qué es un espacio de recreación? a) Es espacio entre dos casas. b) Es un lugar donde se puede jugar, descansar y relajar. c) Es una isla desierta. d) Es un lugar en nuestra mente. 75. Completa el siguiente enunciado: a) Imaginación. b) Cariño. c) Ganas. d) Potencial.
  • 12. Evaluación 1er Bimestre 4to Grado Lainitas México 2014-2015 Un niño honesto, será un hombre de éxito. 12 HOJA DE RESPUESTAS Nombre del alumno(a): _________________________________________________ Grado: _____________ Grupo: ___________ Fecha: ________________________ 1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 26 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 51 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 76 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 27 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 52 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 77 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 28 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 53 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 78 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 29 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 54 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 79 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 30 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 55 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 80 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 31 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 56 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 81 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 32 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 57 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 82 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 8 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 33 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 58 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 83 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 9 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 34 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 59 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 84 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 10 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 35 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 60 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 85 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 11 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 36 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 61 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 86 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 12 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 37 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 62 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 87 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 13 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 38 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 63 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 88 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 14 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 39 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 64 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 89 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 15 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 40 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 65 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 90 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 16 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 41 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 66 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 91 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 17 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 42 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 67 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 92 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 18 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 43 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 68 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 93 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 19 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 44 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 69 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 94 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 20 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 45 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 70 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 95 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 21 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 46 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 71 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 96 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 22 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 47 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 72 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 97 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 23 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 48 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 73 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 98 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 24 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 49 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 74 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 99 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 25 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 50 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 75 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 100 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ