SlideShare uma empresa Scribd logo
2
Europa_Siglos XV y XVI
XV-XVI
CULTURA
RENACIMIENTO HUMANISMO REFORMA
PROTESTANTE
POLÍTICA
MONARQUÍA
ABSOLUTA
GEOGRAFÍA
EXPANSIÓN
EUROPEA
3
4
A partir de finales del XV fueron surgiendo los imperios
coloniales europeos cuya hegemonía durará hasta ser
relevada por EEUU a principios del XX.
5
CAUSAS DE LA
EXPANSIÓN EUROPEA
ECONÓMICAS
CULTURALES
POLÍTICAS
1.Buscar nuevas
rutas comerciales
2.Adquirir oro y
plata y especias.
3. Mercantilismo
4.Buscar mercados
y mano de obra
1.Evangelizar
el catolicismo
2.Espíritu de
aventura
renacentista
1.Consolidar el
poder de los
Estados
2.Acumulación
de riquezas
6
En 1453, la ciudad de Constantinopla cayó en
manos de los turcos otomanos provocando la
interrupción de las rutas comerciales entre
Europa y Oriente.
7
Factores que favorecen los viajes de
exploración
8
9
10
11
> Derechos y beneficios
del Conquistador:
> Asumir la gobernación
de un territorio.
> Obtener un % de las
ganancias.
> Administrar la justicia.
> Repartir recursos a los
integrantes de la
expedición.
12
13
Empresa
Española
14
15
16
17
18
19
> Su travesía se inició junto a 90 hombres que
embarcaron a bordo de tres carabelas (la Pinta, la
Niña y la Santa María) y finalmente terminó con el
descubrimiento de un nuevo territorio (América),
que propició la proyección española hacia el
Atlántico.
> De esta manera, Colón se convirtió en el primer
almirante, virrey y gobernador de las nuevas
tierras que volvió a visitar en otros tres viajes
antes de su muerte (que ocurrió el 20 de mayo de
1506, hace casi 500 años).
20
21
Territorios descubiertos por Colón.
Primer Viaje
> Islas Guanahani.
> Cuba (Juana).
> Haití (La Española)
> Segundo Viaje (1493)
> Algunas Antillas
Menores.
> Puerto Rico.
> Jamaica
Hacia 1498-1500 llegó al
Orinoco, al litoral venezolano y
América Central
22
23
Primer Viaje de Colón.
24

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Aproximación al debate sobre la Edad Media
Aproximación al debate sobre la Edad MediaAproximación al debate sobre la Edad Media
Aproximación al debate sobre la Edad Media
Pablo Molina Molina
 
Polis griega y gobierno
Polis griega y gobiernoPolis griega y gobierno
Polis griega y gobierno
Colegio Gimnasio Moderno Neiva
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
El gobierno de Napoleón
El gobierno de NapoleónEl gobierno de Napoleón
El gobierno de Napoleón
Kiko Sánchez Román
 
Legado Romano
Legado RomanoLegado Romano
Legado Romano
historiamataquito
 
Economía en la antigüedad
Economía en la antigüedadEconomía en la antigüedad
Economía en la antigüedad
Andrea Paola
 
Tema 15: La Edad Antigua y la Edad Mdia
Tema 15: La Edad Antigua y la Edad MdiaTema 15: La Edad Antigua y la Edad Mdia
Tema 15: La Edad Antigua y la Edad Mdia
manueldl123
 
Esquemas edad media
Esquemas edad mediaEsquemas edad media
Esquemas edad media
ramoncortes
 
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 1
8 básico   fin de la edad media (presentación) clase 18 básico   fin de la edad media (presentación) clase 1
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 1
mabarcas
 
La Edad Moderna
La Edad Moderna La Edad Moderna
La Edad Moderna
JaimeTrelles
 
Marta y noelia
Marta y noeliaMarta y noelia
Marta y noelia
vcentenario
 
División de la edad media y sus características
División de la edad media y sus característicasDivisión de la edad media y sus características
División de la edad media y sus características
Jose Perez
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
Pablo Díaz
 
Roma (Alameda)
Roma (Alameda)Roma (Alameda)
Pensamientos politicos de la edad medieval
Pensamientos politicos de la edad medievalPensamientos politicos de la edad medieval
Pensamientos politicos de la edad medieval
gardenia nunez
 
Ppt. historia los_germanos_en_la_edad_media_15-03-2017
Ppt. historia los_germanos_en_la_edad_media_15-03-2017Ppt. historia los_germanos_en_la_edad_media_15-03-2017
Ppt. historia los_germanos_en_la_edad_media_15-03-2017
Cynthia Opazo
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
musicapiramide
 
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
JaimeTrelles
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
jlorentemartos
 

Mais procurados (20)

Aproximación al debate sobre la Edad Media
Aproximación al debate sobre la Edad MediaAproximación al debate sobre la Edad Media
Aproximación al debate sobre la Edad Media
 
Polis griega y gobierno
Polis griega y gobiernoPolis griega y gobierno
Polis griega y gobierno
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
El gobierno de Napoleón
El gobierno de NapoleónEl gobierno de Napoleón
El gobierno de Napoleón
 
Legado Romano
Legado RomanoLegado Romano
Legado Romano
 
Economía en la antigüedad
Economía en la antigüedadEconomía en la antigüedad
Economía en la antigüedad
 
Tema 15: La Edad Antigua y la Edad Mdia
Tema 15: La Edad Antigua y la Edad MdiaTema 15: La Edad Antigua y la Edad Mdia
Tema 15: La Edad Antigua y la Edad Mdia
 
Esquemas edad media
Esquemas edad mediaEsquemas edad media
Esquemas edad media
 
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 1
8 básico   fin de la edad media (presentación) clase 18 básico   fin de la edad media (presentación) clase 1
8 básico fin de la edad media (presentación) clase 1
 
La Edad Moderna
La Edad Moderna La Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Marta y noelia
Marta y noeliaMarta y noelia
Marta y noelia
 
División de la edad media y sus características
División de la edad media y sus característicasDivisión de la edad media y sus características
División de la edad media y sus características
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
 
Roma (Alameda)
Roma (Alameda)Roma (Alameda)
Roma (Alameda)
 
Pensamientos politicos de la edad medieval
Pensamientos politicos de la edad medievalPensamientos politicos de la edad medieval
Pensamientos politicos de la edad medieval
 
Ppt. historia los_germanos_en_la_edad_media_15-03-2017
Ppt. historia los_germanos_en_la_edad_media_15-03-2017Ppt. historia los_germanos_en_la_edad_media_15-03-2017
Ppt. historia los_germanos_en_la_edad_media_15-03-2017
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
 
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
Presentación Libro 2 de Rocío Chirinos Unidad 1
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 

Destaque

Edad Moderna Renacimiento y Humanismo
Edad Moderna Renacimiento y HumanismoEdad Moderna Renacimiento y Humanismo
Edad Moderna Renacimiento y Humanismo
Claudia
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
Claudia
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa
Claudia
 
Absolutismo
Absolutismo Absolutismo
Absolutismo
Claudia
 
Baja edad media parte 1
Baja edad media parte 1 Baja edad media parte 1
Baja edad media parte 1
Claudia
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
NeolíticoClaudia
 
Roma
RomaRoma
Roma
Claudia
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
Claudia
 
Los germanos
Los germanosLos germanos
Los germanos
Claudia
 
DESARROLLO Y FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
DESARROLLO Y FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIALDESARROLLO Y FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
DESARROLLO Y FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Claudia
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Claudia
 
Guerra fria otros escenarios
Guerra fria otros escenarios Guerra fria otros escenarios
Guerra fria otros escenarios
Claudia
 
Decolonización
Decolonización Decolonización
Decolonización
Claudia
 
Conflictos en la guerra fría
Conflictos en la guerra fría Conflictos en la guerra fría
Conflictos en la guerra fría
Claudia
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
Claudia
 
Primera Guerra Mundial. Causas
Primera Guerra Mundial. Causas Primera Guerra Mundial. Causas
Primera Guerra Mundial. Causas
Claudia
 
El estudio de la historia
El estudio de la historiaEl estudio de la historia
El estudio de la historia
Emanuel Morales Ferrada
 
Gobierno jorge alessandri
Gobierno jorge alessandriGobierno jorge alessandri
Gobierno jorge alessandri
Claudia
 
Intelectuales República Conservadora
Intelectuales República ConservadoraIntelectuales República Conservadora
Intelectuales República Conservadora
Claudia
 
Segundo Gobierno de Alessandri
Segundo Gobierno de AlessandriSegundo Gobierno de Alessandri
Segundo Gobierno de Alessandri
Claudia
 

Destaque (20)

Edad Moderna Renacimiento y Humanismo
Edad Moderna Renacimiento y HumanismoEdad Moderna Renacimiento y Humanismo
Edad Moderna Renacimiento y Humanismo
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa
 
Absolutismo
Absolutismo Absolutismo
Absolutismo
 
Baja edad media parte 1
Baja edad media parte 1 Baja edad media parte 1
Baja edad media parte 1
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
Los germanos
Los germanosLos germanos
Los germanos
 
DESARROLLO Y FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
DESARROLLO Y FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIALDESARROLLO Y FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
DESARROLLO Y FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Guerra fria otros escenarios
Guerra fria otros escenarios Guerra fria otros escenarios
Guerra fria otros escenarios
 
Decolonización
Decolonización Decolonización
Decolonización
 
Conflictos en la guerra fría
Conflictos en la guerra fría Conflictos en la guerra fría
Conflictos en la guerra fría
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Primera Guerra Mundial. Causas
Primera Guerra Mundial. Causas Primera Guerra Mundial. Causas
Primera Guerra Mundial. Causas
 
El estudio de la historia
El estudio de la historiaEl estudio de la historia
El estudio de la historia
 
Gobierno jorge alessandri
Gobierno jorge alessandriGobierno jorge alessandri
Gobierno jorge alessandri
 
Intelectuales República Conservadora
Intelectuales República ConservadoraIntelectuales República Conservadora
Intelectuales República Conservadora
 
Segundo Gobierno de Alessandri
Segundo Gobierno de AlessandriSegundo Gobierno de Alessandri
Segundo Gobierno de Alessandri
 

Semelhante a Expansión Europea

La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
edidson fuentes
 
Hc7
Hc7Hc7
Expansion europea1
Expansion europea1Expansion europea1
Expansion europea1
paulygalleguillos
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
bechy
 
La expansión europea 1
La expansión europea 1La expansión europea 1
La expansión europea 1
Mariana Maldonado
 
Edad moderna completa
Edad moderna completaEdad moderna completa
Edad moderna completa
atsoca40
 
La expansión europea. quinto básico
La expansión europea. quinto básicoLa expansión europea. quinto básico
La expansión europea. quinto básico
Veronica Pardo
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
maxone8719
 
Examen de-historia
Examen de-historiaExamen de-historia
Examen de-historia
dianis jimenez
 
Contextos finales del siglo
Contextos finales del sigloContextos finales del siglo
Contextos finales del siglo
beatrizleticia3
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
I.E.S. Puerto de la Torre
 
U3 expansión europea
U3 expansión europeaU3 expansión europea
U3 expansión europea
Silvia c?dova
 
Segundo de sec. primer bimestre
Segundo de sec. primer bimestre Segundo de sec. primer bimestre
Segundo de sec. primer bimestre
Nury Ceballos
 
Unidad I - B.pptx
Unidad I - B.pptxUnidad I - B.pptx
Unidad I - B.pptx
Silvia c?dova
 
8° HISTORIA METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx
8° HISTORIA  METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx8° HISTORIA  METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx
8° HISTORIA METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx
Víctor Fuenzalida
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Manuela Casado González
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNA EDAD MODERNA
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y cTema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Medioevo
MedioevoMedioevo
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
hermesquezada
 

Semelhante a Expansión Europea (20)

La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
 
Hc7
Hc7Hc7
Hc7
 
Expansion europea1
Expansion europea1Expansion europea1
Expansion europea1
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
 
La expansión europea 1
La expansión europea 1La expansión europea 1
La expansión europea 1
 
Edad moderna completa
Edad moderna completaEdad moderna completa
Edad moderna completa
 
La expansión europea. quinto básico
La expansión europea. quinto básicoLa expansión europea. quinto básico
La expansión europea. quinto básico
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
 
Examen de-historia
Examen de-historiaExamen de-historia
Examen de-historia
 
Contextos finales del siglo
Contextos finales del sigloContextos finales del siglo
Contextos finales del siglo
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
U3 expansión europea
U3 expansión europeaU3 expansión europea
U3 expansión europea
 
Segundo de sec. primer bimestre
Segundo de sec. primer bimestre Segundo de sec. primer bimestre
Segundo de sec. primer bimestre
 
Unidad I - B.pptx
Unidad I - B.pptxUnidad I - B.pptx
Unidad I - B.pptx
 
8° HISTORIA METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx
8° HISTORIA  METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx8° HISTORIA  METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx
8° HISTORIA METODO, ABSOLUTISMO Y REFORMA.pptx
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNA EDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y cTema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
 
Medioevo
MedioevoMedioevo
Medioevo
 
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Expansión Europea

  • 1.
  • 2. 2 Europa_Siglos XV y XVI XV-XVI CULTURA RENACIMIENTO HUMANISMO REFORMA PROTESTANTE POLÍTICA MONARQUÍA ABSOLUTA GEOGRAFÍA EXPANSIÓN EUROPEA
  • 3. 3
  • 4. 4 A partir de finales del XV fueron surgiendo los imperios coloniales europeos cuya hegemonía durará hasta ser relevada por EEUU a principios del XX.
  • 5. 5 CAUSAS DE LA EXPANSIÓN EUROPEA ECONÓMICAS CULTURALES POLÍTICAS 1.Buscar nuevas rutas comerciales 2.Adquirir oro y plata y especias. 3. Mercantilismo 4.Buscar mercados y mano de obra 1.Evangelizar el catolicismo 2.Espíritu de aventura renacentista 1.Consolidar el poder de los Estados 2.Acumulación de riquezas
  • 6. 6 En 1453, la ciudad de Constantinopla cayó en manos de los turcos otomanos provocando la interrupción de las rutas comerciales entre Europa y Oriente.
  • 7. 7 Factores que favorecen los viajes de exploración
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11 > Derechos y beneficios del Conquistador: > Asumir la gobernación de un territorio. > Obtener un % de las ganancias. > Administrar la justicia. > Repartir recursos a los integrantes de la expedición.
  • 12. 12
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19 > Su travesía se inició junto a 90 hombres que embarcaron a bordo de tres carabelas (la Pinta, la Niña y la Santa María) y finalmente terminó con el descubrimiento de un nuevo territorio (América), que propició la proyección española hacia el Atlántico. > De esta manera, Colón se convirtió en el primer almirante, virrey y gobernador de las nuevas tierras que volvió a visitar en otros tres viajes antes de su muerte (que ocurrió el 20 de mayo de 1506, hace casi 500 años).
  • 20. 20
  • 21. 21 Territorios descubiertos por Colón. Primer Viaje > Islas Guanahani. > Cuba (Juana). > Haití (La Española) > Segundo Viaje (1493) > Algunas Antillas Menores. > Puerto Rico. > Jamaica Hacia 1498-1500 llegó al Orinoco, al litoral venezolano y América Central
  • 22. 22
  • 24. 24