SlideShare uma empresa Scribd logo
COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA VIDA
a) COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE. Implican la
     posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de su vida, de
     integrarse a la cultura escrita y matemática, así como de movilizar los diversos saberes
     culturales, científicos y tecnológicos para comprender la realidad.
b)   COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN. Se relacionan con:
     la búsqueda, evaluación y sistematización de información; el pensar, reflexionar,
     argumentar y expresar juicios críticos; analizar, sintetizar y utilizar información; el
     conocimiento y manejo de distintas lógicas de construcción del conocimiento en diversas
     disciplinas y en los distintos ámbitos culturales.
c)   COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE SITUACIONES. Son aquellas vinculadas
     con la posibilidad de organizar y diseñar proyectos de vida, considerando diversos
     aspectos como los sociales, culturales, ambientales ,económicos académicos y afectivos, y
     de tener iniciativa para llevarlos a cabo; administrar el tiempo; propiciar cambios y
     afrontar los que se presenten; tomar decisiones y asumir sus consecuencias; enfrentar el
     riesgo y la incertidumbre; plantear y llevar a buen termino procedimientos o alternativas
     para la resolución de problemas, y manejar el fracaso y la desilusión.
d)   COMPETENCIAS PARA LA CONVIVENCIA. Implican relacionarse armónicamente
     con otros y con la naturaleza; comunicarse con eficacia; trabajar en equipo; tomar
     acuerdos y negociar con otros; crecer con los demás; manejar identidad personal;
     reconocer y valorar los elementos de la diversidad étnica, cultural y lingüística que
     caracterizan a nuestro país.
e)   COMPETENCIAS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD. Se refieren a la capacidad para
     decidir y actuar con juicio critico a los valores y a las normas sociales y culturales;
     proceder a favor de la democracia, la paz el respeto a la legalidad y a los derechos
     humanos; participar considerando las formas de trabajo en la sociedad, los gobiernos y las
     empresas, individuales o colectivas; participar tomando en cuenta las implicaciones
     sociales del uso de la tecnología,; actuar con respeto ante la diversidad sociocultural;
     combatir la discriminación y el racismo y manifestar una conciencia de pertenencia a su
     cultura, a su país y al mundo.
RASGOS DESEABLES DEL EGRESADO DE EDUCACIÓN BÁSICA
 a) Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad, y fluidez y adecuadamente, para interactuar
    en distintos contextos sociales. Reconoce y aprecia la diversidad lingüística del país.

 b) Emplea la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas,
    formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas soluciones.


 c) Selecciona, analiza, evalúa y comparte información proveniente de diversas fuentes y
    aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus
    aprendizajes de manera permanente.

 d) Emplea los conocimientos adquiridos a fin de interpretar y explicar procesos sociales,
     económicos, culturales y naturales, así como para tomar decisiones y actuar individual o
     colectivamente, en aras de promover la salud y el cuidado ambiental, como forma para
     mejorar la calidad de vida.


 e) Conoce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática, los pone
    en practica al analizar situaciones y tomar decisiones con responsabilidad y apego a la ley.

 f) Reconoce y valore distintas prácticas y procesos culturales. Contribuye a la convivencia
    respetuosa. Asume la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la vida
    social, étnica, cultural y lingüística.

 g) Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano, se identifica como
    parte de un grupo social, emprende proyectos personales, se esfuerza por lograr sus
    propósitos y asume con responsabilidad las consecuencias de sus acciones.


 h) Aprecia y participa en diversas manifestaciones artísticas. Integra conocimientos y saberes
    de las culturas como medio para conocer las ideas y los sentimientos de otros, así como
    para manifestar los propios.

 i) Se reconoce como un ser con potencialidades físicas que le permiten mejorar su capacidad
     motriz, favorecer un estilo de vida activo y saludable, así como interactuar en contextos
     lúdicos ,recreativos y deportivos.
PROPÓSITOS DE LAS ASIGNATURAS

                                 ESPAÑOL
•   El proceso de enseñanza del español en la escuela secundaria esta dirigido a
    acrecentar y consolidar las practicas sociales del lenguaje y la integración de los
    estudiantes en la cultura escrita, así como a contribuir en su formación como
    sujetos sociales autónomos, concientes de la pluralidad y complejidad de los
    modos de interactuar por medio del lenguaje

                              MATEMATICAS

•   El estudio de las matemáticas en la educación básica se orienta a lograr que los
    alumnos aprendan a plantear y resolver problemas en distintos contextos, así como
    a justificar la validez de posprocedimientos y resultados y a utilizar
    adecuadamente el lenguaje matemático para comunicarlos.
•

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Competencias que promueve la reforma integral
Competencias que promueve la reforma integralCompetencias que promueve la reforma integral
Competencias que promueve la reforma integral2124ticsefren
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vidaPamelaG26
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vidaQuiroga
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularDavid Eliel
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticasmikemarauder
 
Educación intercultural bilingüe.
Educación intercultural bilingüe.Educación intercultural bilingüe.
Educación intercultural bilingüe.BECENE
 
Objetivos y propósitos de la educación (grupo pájaro en mano)
Objetivos y propósitos de la educación (grupo pájaro en mano)Objetivos y propósitos de la educación (grupo pájaro en mano)
Objetivos y propósitos de la educación (grupo pájaro en mano)Bea Lg
 
Presentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberesPresentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberesyiramilena
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaSalvador Quevedo
 

Mais procurados (17)

Plan de estudios resumen
Plan de estudios resumenPlan de estudios resumen
Plan de estudios resumen
 
Competencias que promueve la reforma integral
Competencias que promueve la reforma integralCompetencias que promueve la reforma integral
Competencias que promueve la reforma integral
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
4
44
4
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricular
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticas
 
Producto 4.perfil de egreso
Producto 4.perfil de egresoProducto 4.perfil de egreso
Producto 4.perfil de egreso
 
5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida
 
Competencias para la vida
Competencias para  la vidaCompetencias para  la vida
Competencias para la vida
 
Educación intercultural bilingüe.
Educación intercultural bilingüe.Educación intercultural bilingüe.
Educación intercultural bilingüe.
 
Objetivos y propósitos de la educación (grupo pájaro en mano)
Objetivos y propósitos de la educación (grupo pájaro en mano)Objetivos y propósitos de la educación (grupo pájaro en mano)
Objetivos y propósitos de la educación (grupo pájaro en mano)
 
Presentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberesPresentación derecho y construcción saberes
Presentación derecho y construcción saberes
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
 

Destaque

Presentación1guillermo ramirezgalindoo 2.pptxxdc.pptx acabadagf
Presentación1guillermo ramirezgalindoo 2.pptxxdc.pptx acabadagfPresentación1guillermo ramirezgalindoo 2.pptxxdc.pptx acabadagf
Presentación1guillermo ramirezgalindoo 2.pptxxdc.pptx acabadagfGuillermo Ramirez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectokapube
 
Animales De Granja Fco Jimenez Galiano Y Fco Jimenez Ponce
Animales De Granja Fco Jimenez Galiano Y Fco  Jimenez PonceAnimales De Granja Fco Jimenez Galiano Y Fco  Jimenez Ponce
Animales De Granja Fco Jimenez Galiano Y Fco Jimenez Ponceprofe 1
 
Matematicos jenni gomez
Matematicos jenni gomezMatematicos jenni gomez
Matematicos jenni gomezmaleja2008
 
Cuaderno Y Ejercicio De Trabajo
Cuaderno Y Ejercicio De TrabajoCuaderno Y Ejercicio De Trabajo
Cuaderno Y Ejercicio De TrabajoOscarTM
 
San Mateo
San MateoSan Mateo
San Mateopaola
 
Componentes De La Usb
Componentes De La UsbComponentes De La Usb
Componentes De La Usbjenii29
 
4 Conseguir Ideas
4 Conseguir Ideas4 Conseguir Ideas
4 Conseguir IdeasOscarTM
 
Comuna 5
Comuna 5Comuna 5
Comuna 5paola
 
10 Madurar Para Valorar La Idea
10 Madurar Para Valorar La Idea10 Madurar Para Valorar La Idea
10 Madurar Para Valorar La IdeaOscarTM
 

Destaque (20)

La evaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formaciónLa evaluación del impacto de la formación
La evaluación del impacto de la formación
 
Astronomi abb
Astronomi abbAstronomi abb
Astronomi abb
 
Presentación1guillermo ramirezgalindoo 2.pptxxdc.pptx acabadagf
Presentación1guillermo ramirezgalindoo 2.pptxxdc.pptx acabadagfPresentación1guillermo ramirezgalindoo 2.pptxxdc.pptx acabadagf
Presentación1guillermo ramirezgalindoo 2.pptxxdc.pptx acabadagf
 
El Plan Estratégico de Formación Integral del SSPA
 El Plan Estratégico de Formación Integral del SSPA El Plan Estratégico de Formación Integral del SSPA
El Plan Estratégico de Formación Integral del SSPA
 
Sistema 2x2
Sistema 2x2Sistema 2x2
Sistema 2x2
 
Lina yiy
Lina yiyLina yiy
Lina yiy
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Animales De Granja Fco Jimenez Galiano Y Fco Jimenez Ponce
Animales De Granja Fco Jimenez Galiano Y Fco  Jimenez PonceAnimales De Granja Fco Jimenez Galiano Y Fco  Jimenez Ponce
Animales De Granja Fco Jimenez Galiano Y Fco Jimenez Ponce
 
Matematicos jenni gomez
Matematicos jenni gomezMatematicos jenni gomez
Matematicos jenni gomez
 
Cuaderno Y Ejercicio De Trabajo
Cuaderno Y Ejercicio De TrabajoCuaderno Y Ejercicio De Trabajo
Cuaderno Y Ejercicio De Trabajo
 
Aprender de los aciertos:
Aprender de los aciertos:Aprender de los aciertos:
Aprender de los aciertos:
 
San Mateo
San MateoSan Mateo
San Mateo
 
Componentes De La Usb
Componentes De La UsbComponentes De La Usb
Componentes De La Usb
 
NanotecnologíA
NanotecnologíANanotecnologíA
NanotecnologíA
 
Tang Oglosario
Tang OglosarioTang Oglosario
Tang Oglosario
 
Las personas factor clave del éxito
Las personas factor clave del éxitoLas personas factor clave del éxito
Las personas factor clave del éxito
 
GPDI - Indicaciones para Responsables de unidad: Proponer acciones formativas...
GPDI - Indicaciones para Responsables de unidad: Proponer acciones formativas...GPDI - Indicaciones para Responsables de unidad: Proponer acciones formativas...
GPDI - Indicaciones para Responsables de unidad: Proponer acciones formativas...
 
4 Conseguir Ideas
4 Conseguir Ideas4 Conseguir Ideas
4 Conseguir Ideas
 
Comuna 5
Comuna 5Comuna 5
Comuna 5
 
10 Madurar Para Valorar La Idea
10 Madurar Para Valorar La Idea10 Madurar Para Valorar La Idea
10 Madurar Para Valorar La Idea
 

Semelhante a Competencias básicas para la vida

Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egresoalvarortz
 
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenez
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenezCompetencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenez
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenezmartinboys7upn
 
Matriz de competencias_german_martin_ramirez_jimenez
Matriz de competencias_german_martin_ramirez_jimenezMatriz de competencias_german_martin_ramirez_jimenez
Matriz de competencias_german_martin_ramirez_jimenezmartinboys7upn
 
Primaria
PrimariaPrimaria
PrimariaSoid
 
Tarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egreso
Tarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egresoTarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egreso
Tarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egreso21rivera
 
Estación [1A]
Estación [1A]Estación [1A]
Estación [1A]raymarmx
 
COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y PERFIL DE EGRESO
COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y PERFIL DE EGRESOCOMPETENCIAS PARA LA VIDA Y PERFIL DE EGRESO
COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y PERFIL DE EGRESOMONICAFARFANCASTAEDA
 
Perfil de egreso de educación básica
Perfil de egreso de educación básicaPerfil de egreso de educación básica
Perfil de egreso de educación básicagerardo campos garcia
 
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...Miguel Baez Mtz
 
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...Miguel Baez Mtz
 
Componentes del curriculum y herramientas curriculares
Componentes del curriculum y herramientas curricularesComponentes del curriculum y herramientas curriculares
Componentes del curriculum y herramientas curricularesTEATEL GRUPO "D"
 
Competencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egresoCompetencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egresoLiliana Reyes
 

Semelhante a Competencias básicas para la vida (20)

Competencias BáSicas Para La Vida
Competencias BáSicas Para La VidaCompetencias BáSicas Para La Vida
Competencias BáSicas Para La Vida
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Perfil Eb
Perfil EbPerfil Eb
Perfil Eb
 
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenez
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenezCompetencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenez
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenez
 
Actividad 1.pptx
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptx
 
Matriz de competencias_german_martin_ramirez_jimenez
Matriz de competencias_german_martin_ramirez_jimenezMatriz de competencias_german_martin_ramirez_jimenez
Matriz de competencias_german_martin_ramirez_jimenez
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
 
Acuerdo 592
Acuerdo  592Acuerdo  592
Acuerdo 592
 
Tarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egreso
Tarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egresoTarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egreso
Tarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egreso
 
Estación [1A]
Estación [1A]Estación [1A]
Estación [1A]
 
Sep perfil eb
Sep perfil ebSep perfil eb
Sep perfil eb
 
plan curricular
plan curricularplan curricular
plan curricular
 
COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y PERFIL DE EGRESO
COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y PERFIL DE EGRESOCOMPETENCIAS PARA LA VIDA Y PERFIL DE EGRESO
COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y PERFIL DE EGRESO
 
Perfil de egreso de educación básica
Perfil de egreso de educación básicaPerfil de egreso de educación básica
Perfil de egreso de educación básica
 
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
 
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
 
Plan anual 2014_2015
Plan anual 2014_2015Plan anual 2014_2015
Plan anual 2014_2015
 
Sesión 1 plan 2006 2011
Sesión 1 plan 2006 2011Sesión 1 plan 2006 2011
Sesión 1 plan 2006 2011
 
Componentes del curriculum y herramientas curriculares
Componentes del curriculum y herramientas curricularesComponentes del curriculum y herramientas curriculares
Componentes del curriculum y herramientas curriculares
 
Competencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egresoCompetencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egreso
 

Mais de Maricela Ramirez Castelan (11)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
valle de plata
valle de platavalle de plata
valle de plata
 
Alex
AlexAlex
Alex
 
Doc2 cristo
Doc2 cristoDoc2 cristo
Doc2 cristo
 
Competencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vidaCompetencias básicas para la vida
Competencias básicas para la vida
 
Secuencia 11
Secuencia 11Secuencia 11
Secuencia 11
 
Planeacion didactica de ciencias uno
Planeacion didactica de ciencias  unoPlaneacion didactica de ciencias  uno
Planeacion didactica de ciencias uno
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Secuencia 11
Secuencia 11Secuencia 11
Secuencia 11
 
Secuencia 10
Secuencia  10Secuencia  10
Secuencia 10
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comnaomibarzola834
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 

Competencias básicas para la vida

  • 1. COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA VIDA a) COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de su vida, de integrarse a la cultura escrita y matemática, así como de movilizar los diversos saberes culturales, científicos y tecnológicos para comprender la realidad. b) COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN. Se relacionan con: la búsqueda, evaluación y sistematización de información; el pensar, reflexionar, argumentar y expresar juicios críticos; analizar, sintetizar y utilizar información; el conocimiento y manejo de distintas lógicas de construcción del conocimiento en diversas disciplinas y en los distintos ámbitos culturales. c) COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE SITUACIONES. Son aquellas vinculadas con la posibilidad de organizar y diseñar proyectos de vida, considerando diversos aspectos como los sociales, culturales, ambientales ,económicos académicos y afectivos, y de tener iniciativa para llevarlos a cabo; administrar el tiempo; propiciar cambios y afrontar los que se presenten; tomar decisiones y asumir sus consecuencias; enfrentar el riesgo y la incertidumbre; plantear y llevar a buen termino procedimientos o alternativas para la resolución de problemas, y manejar el fracaso y la desilusión. d) COMPETENCIAS PARA LA CONVIVENCIA. Implican relacionarse armónicamente con otros y con la naturaleza; comunicarse con eficacia; trabajar en equipo; tomar acuerdos y negociar con otros; crecer con los demás; manejar identidad personal; reconocer y valorar los elementos de la diversidad étnica, cultural y lingüística que caracterizan a nuestro país. e) COMPETENCIAS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD. Se refieren a la capacidad para decidir y actuar con juicio critico a los valores y a las normas sociales y culturales; proceder a favor de la democracia, la paz el respeto a la legalidad y a los derechos humanos; participar considerando las formas de trabajo en la sociedad, los gobiernos y las empresas, individuales o colectivas; participar tomando en cuenta las implicaciones sociales del uso de la tecnología,; actuar con respeto ante la diversidad sociocultural; combatir la discriminación y el racismo y manifestar una conciencia de pertenencia a su cultura, a su país y al mundo.
  • 2. RASGOS DESEABLES DEL EGRESADO DE EDUCACIÓN BÁSICA a) Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad, y fluidez y adecuadamente, para interactuar en distintos contextos sociales. Reconoce y aprecia la diversidad lingüística del país. b) Emplea la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas soluciones. c) Selecciona, analiza, evalúa y comparte información proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente. d) Emplea los conocimientos adquiridos a fin de interpretar y explicar procesos sociales, económicos, culturales y naturales, así como para tomar decisiones y actuar individual o colectivamente, en aras de promover la salud y el cuidado ambiental, como forma para mejorar la calidad de vida. e) Conoce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática, los pone en practica al analizar situaciones y tomar decisiones con responsabilidad y apego a la ley. f) Reconoce y valore distintas prácticas y procesos culturales. Contribuye a la convivencia respetuosa. Asume la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la vida social, étnica, cultural y lingüística. g) Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano, se identifica como parte de un grupo social, emprende proyectos personales, se esfuerza por lograr sus propósitos y asume con responsabilidad las consecuencias de sus acciones. h) Aprecia y participa en diversas manifestaciones artísticas. Integra conocimientos y saberes de las culturas como medio para conocer las ideas y los sentimientos de otros, así como para manifestar los propios. i) Se reconoce como un ser con potencialidades físicas que le permiten mejorar su capacidad motriz, favorecer un estilo de vida activo y saludable, así como interactuar en contextos lúdicos ,recreativos y deportivos.
  • 3. PROPÓSITOS DE LAS ASIGNATURAS ESPAÑOL • El proceso de enseñanza del español en la escuela secundaria esta dirigido a acrecentar y consolidar las practicas sociales del lenguaje y la integración de los estudiantes en la cultura escrita, así como a contribuir en su formación como sujetos sociales autónomos, concientes de la pluralidad y complejidad de los modos de interactuar por medio del lenguaje MATEMATICAS • El estudio de las matemáticas en la educación básica se orienta a lograr que los alumnos aprendan a plantear y resolver problemas en distintos contextos, así como a justificar la validez de posprocedimientos y resultados y a utilizar adecuadamente el lenguaje matemático para comunicarlos. •