Aparecen en el siglo
XIX, formadas por 3 o 4
dibujos que narraban una
situación mediante imágenes
que se relacionaban entre sí.
En 1932 aparece la historieta
con una narración continua y
con diversos personajes, las
aventuras de Tarzan.
Aparece de la mano del
primer medio de
comunicación: la prensa.
Las historietas o comics
se emplearon para
vender periódicos a los
emigrantes, que no
entendían los textos en
inglés.
En 1938 aparece
Superman, posteriorment
e Batman y la Mujer
Maravilla
La historieta o tira cómica es una
forma de expresión que combina la
imagen visual de las ilustraciones con
el texto escrito.
De acuerdo a los temas pueden ser:
Historietas cómicas
Historietas de leyendas y cuentos
Historietas de aventuras:
policíacas, del oeste, de la
selva, futuristas
Historietas infantiles
Historietas biográficas
La viñeta: está formada por la línea de
contorno exterior y las imágenes y los
textos que se encuentran en su interior.
Las onomatopeyas: son las representaciones
gráficas de sonidos no articulados, ya sean
emitidos por los personajes , por objetos o por
animales.
Las cartelas: contienen el hilo
narrativo, reemplazan al narrador y pueden servir
también como conexión entre dos viñetas.
Los globos o bocadillos: en la estructura
narrativa de las historietas los personajes
representados hablan mediante el recurso de los
globos. Cada globo contiene rabillos que indica a
qué personaje pertenece.
Son convenciones que se utilizan para expresar una
serie de movimientos. Los principales son:
Trayectoria: indica por medio de líneas de
puntos, la trayectoria o recorrido efectuado por un
personaje o un objeto.
Oscilación: expresa, por medio de trazos, el
temblor o vibraciones de un personaje.
Descomposición visual de un
movimiento: el movimiento del personaje
se expresa por medio de contornos
desdibujados.
Es una ilustración humorística que
exagera o distorsiona los rasgos
físicos esenciales de una persona o
cosa.
Las caricaturas se han empleado
para hacer críticas políticas con
humor, razón por la cual muchos
periódicos las incluyen en sus
secciones de opinión.