Anúncio
Pelicula la ola
Pelicula la ola
Próximos SlideShares
Análisis crítico de la película "La Ola"Análisis crítico de la película "La Ola"
Carregando em ... 3
1 de 2
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Pelicula la ola

  1. PELICULA: LA OLA RESUMEN PELICULA Al ver esta película me dado cuenta que nos muestra una historia real, en la cual el profesor Rainer Wenger hace vivir a sus alumnos un régimen dictatorial como el que tenían en la Alemania nazi. Todo esto lo hace con el fin de que sus alumnos entiendan cómo funcionan los gobiernos autoritarios. Y para ello lleva a cabo este experimento llamado: LA OLA que al final acaba siendo peligroso. Este profesor decide impartir sus clases con mucha autoridad. Por tanto les pone una serie de reglas que ellos deben de cumplir como por ejemplo: llevar camisa blanca o adoptar una buena postura. Además quiere generar un clima de unión entre todos, donde todos pueden destacar. Casi todos los alumnos esto se lo toman muy enserio, por lo que se hacen un grupo muy unido y comienzan a realizar cosas a espaldas del profesor. De tal manera que lo que comienza siendo un grupo muy unido comienza a dispersarse formando bandos opuestos y enfrentándose entre ellos. El conflicto rompe en violencia durante un partido de waterpolo y es cuando el profesor de da cuenta a lo que su experimento a llegado. Por lo que el terror aparece en el aula y LA OLA es difícil de parar ahora.
  2. El profesor hace lo posible por intentar pararlo, pero ya le es imposible. OPINIÓN PERSONAL Me parece bien que el que profesor haga un experimento con sus alumnos con el fin de que entiendan cómo funcionaban los gobiernos autoritarios. Pero debería de haber estado más atento de la evolución de su experimento y no darse cuenta del conflicto en el partido de waterpolo cuando ya es demasiado tarde y la cosa no tiene solución. Yo pienso que el profesor debería de haber puesto los medios que fueran necesarios para que el experimento no se le fuera de las manos ya que en esta película se le va de las manos y cuando se da cuenta ya no tiene solución. Además que cuando un profesor manda realizar una actividad a sus alumnos debe de pensar antes el tipo de conflictos y problemas que pueden surgir al realizar dicha tarea. Si ve que los conflictos y problemas pueden ser muchos y difíciles de controlar que enfoque la actividad de otra manera. Ya que si no algo que el profesor piensa que puede ser beneficioso para sus alumnos se convierte en algo perjudicial. Y es peor haber hecho algo ameno para que entiendan un concepto que seguir con la teoría pura y dura. Así por lo menos con la teoría sabes que van a aprender menos ya que lo innovador motiva pero por lo menos sabes que no se va a producir un conflicto que se te valla de las manos.
Anúncio