SlideShare uma empresa Scribd logo
LAS AGUAS DEL PLANETA
1. EL CICLO DEL AGUA El sol calienta la superficie terrestre, con lo que el agua superficial se evapora y forma el vapor de agua. Este vapor va ascendiendo por la atmósfera, se condensa sobre el polvo atmosférico y da lugar a las nubes. Cuando las gotas de agua de las nubes se enfrían, caen a la Tierra en forma de lluvia, nieve o granizo. La lluvia humedece la tierra y llena de agua los ríos, los lagos y los mares, y el ciclo del agua vuelve a empezar.
2. LA OBTENCIÓN DEL AGUA  Recogiéndola directamente de manantiales, ríos y lagos o almacenándola mediante embalses.  Excavando la tierra, pozos y galerías.  Construyendo plantas depuradoras que limpian las aguas contaminadas.  Construyendo plantas desaladoras, que eliminan las sales del agua.                                              El agua dulce es un bien escaso.       Problemas del agua       Gran parte está contaminada.                                             Descontaminación en depuradoras.
3. LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA      Una vertiente hidrográfica es el territorio por el que discurren uno o varios ríos que van a desembocar en el mismo mar. Ríos de la vertiente cantábrica: Bidasoa, Nervión, Besaya, Nalón, Navia y Eo. Ríos cortos y caudalosos. Ríos de la vertiente atlántica: Miño, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Ríos largos. Ríos de la vertiente mediterránea: Ter, Llobregat, Ebro, Turia, Júcar, Segura y Guadalhorce. Longitud media.
4. LA HIDROGRAFÍA DE MADRID Características de los ríos de la comunidad: Son cortos. Suelen llevar poca agua ( clima poco lluvioso ). La cantidad de agua varía dependiendo de la estación. Casi todos los ríos son  afluentes del Tajo.
Los ríos madrileños: El Tajo es el río más importante de los que pasan por nuestra comunidad. Los afluentes del Tajo son: El Guadarrama. Su principal afluente es el río Aulencia. El Alberche, que nace en la sierra de Gredos. Tiene como principales afluentes los ríos Cofio y Perales. El Jarama, que nace en la provincia de Guadalajara. Sus principales afluentes son:  El Lozoya y el Manzanares. El Guadalix. El Henares y el Tajuña.
HECHO POR:     BORJA        BLAS.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (18)

La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
 
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIALa hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
La hidrosfera 4TO DE SECUNDARIA
 
Las aguas del planeta t 10 Paula Carrera
Las aguas del planeta t 10 Paula Carrera Las aguas del planeta t 10 Paula Carrera
Las aguas del planeta t 10 Paula Carrera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Teoria de como se creo el agua
Teoria de como se creo el aguaTeoria de como se creo el agua
Teoria de como se creo el agua
 
4. RíOs Y Mares
4.  RíOs Y Mares4.  RíOs Y Mares
4. RíOs Y Mares
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La Hidrosfera Sergio Valenzuela Fernández
La  Hidrosfera  Sergio  Valenzuela  FernándezLa  Hidrosfera  Sergio  Valenzuela  Fernández
La Hidrosfera Sergio Valenzuela Fernández
 
Tema 10 Las aguas de nuestro planeta
Tema 10 Las aguas de nuestro planetaTema 10 Las aguas de nuestro planeta
Tema 10 Las aguas de nuestro planeta
 
Las aguas del planeta
Las aguas del planetaLas aguas del planeta
Las aguas del planeta
 
Ppt clase 4
Ppt clase 4Ppt clase 4
Ppt clase 4
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
El ciclo del Agua
El ciclo del AguaEl ciclo del Agua
El ciclo del Agua
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Tema 3 La hidrosfera
Tema 3 La hidrosferaTema 3 La hidrosfera
Tema 3 La hidrosfera
 
Hidrosfera 1
Hidrosfera 1Hidrosfera 1
Hidrosfera 1
 
Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra Ppt el agua de la tierra
Ppt el agua de la tierra
 

Destaque (9)

Organización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyoOrganización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyo
 
Hidrósfera
HidrósferaHidrósfera
Hidrósfera
 
Hidrósfera
HidrósferaHidrósfera
Hidrósfera
 
Tema 10: Las aguas del planeta
Tema 10: Las aguas del planetaTema 10: Las aguas del planeta
Tema 10: Las aguas del planeta
 
La dinámica de la hidrosfera
La dinámica de la hidrosferaLa dinámica de la hidrosfera
La dinámica de la hidrosfera
 
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICAORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
 
Organización política de los incas
Organización política de los incasOrganización política de los incas
Organización política de los incas
 
Organizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los IncasOrganizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los Incas
 
La sociedad incaica
La sociedad incaicaLa sociedad incaica
La sociedad incaica
 

Semelhante a Las aguas del planeta Borja Blas

Cono tema 10
Cono tema 10Cono tema 10
Cono tema 10pilaruno
 
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo carlosrodriguezfernandez
 
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia JustoLas aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justocarlosrodriguezfernandez
 
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo carlosrodriguezfernandez
 
Tema 4 CCSS 1º
Tema 4 CCSS 1ºTema 4 CCSS 1º
Tema 4 CCSS 1ºAtham
 
C.medio tema 10
C.medio tema 10C.medio tema 10
C.medio tema 10ISABELMMA
 

Semelhante a Las aguas del planeta Borja Blas (20)

Las aguas del planeta t 10 Marta
Las aguas del planeta t 10 Marta Las aguas del planeta t 10 Marta
Las aguas del planeta t 10 Marta
 
Las aguas del planeta t 10 Paula Carrera
Las aguas del planeta t 10 Paula Carrera Las aguas del planeta t 10 Paula Carrera
Las aguas del planeta t 10 Paula Carrera
 
Las aguas del planeta Marina T 10
Las aguas del planeta Marina T 10Las aguas del planeta Marina T 10
Las aguas del planeta Marina T 10
 
Conocimiento tema 10 Teresa Pérez
Conocimiento tema 10 Teresa  Pérez Conocimiento tema 10 Teresa  Pérez
Conocimiento tema 10 Teresa Pérez
 
Cono tema 10
Cono tema 10Cono tema 10
Cono tema 10
 
Las aguas del planeta
Las aguas del planetaLas aguas del planeta
Las aguas del planeta
 
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
 
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia JustoLas aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
 
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
Las aguas del planeta tema 10 Claudia Justo
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Las aguas del planeta t 10 Diego Marin
Las aguas del planeta t 10 Diego Marin Las aguas del planeta t 10 Diego Marin
Las aguas del planeta t 10 Diego Marin
 
Las aguas del planeta Alejandra Cámara
Las aguas del planeta Alejandra Cámara Las aguas del planeta Alejandra Cámara
Las aguas del planeta Alejandra Cámara
 
Las aguas del planeta Alejandra Cámara
Las aguas del planeta Alejandra Cámara Las aguas del planeta Alejandra Cámara
Las aguas del planeta Alejandra Cámara
 
Tema 4 CCSS 1º
Tema 4 CCSS 1ºTema 4 CCSS 1º
Tema 4 CCSS 1º
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Tema 3 diversidad hídrica
Tema 3 diversidad hídricaTema 3 diversidad hídrica
Tema 3 diversidad hídrica
 
C.medio tema 10
C.medio tema 10C.medio tema 10
C.medio tema 10
 
Las aguas de nuestro planeta t 10 Noelia
Las aguas de nuestro planeta t 10 Noelia Las aguas de nuestro planeta t 10 Noelia
Las aguas de nuestro planeta t 10 Noelia
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 

Mais de carlosrodriguezfernandez (20)

Presentación unit 11 primero
Presentación unit 11 primeroPresentación unit 11 primero
Presentación unit 11 primero
 
Unit 10 means of transport
Unit 10 means of transportUnit 10 means of transport
Unit 10 means of transport
 
Tema 9 sicence cities and towns ppt
Tema 9 sicence cities and towns pptTema 9 sicence cities and towns ppt
Tema 9 sicence cities and towns ppt
 
How does it work
How does it workHow does it work
How does it work
 
Power point t9
Power point t9Power point t9
Power point t9
 
Unit 8 great inventions 2º
Unit 8 great inventions 2ºUnit 8 great inventions 2º
Unit 8 great inventions 2º
 
Ppt unit 8
Ppt unit 8Ppt unit 8
Ppt unit 8
 
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
 
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
 
Unit 7 science power
Unit 7 science powerUnit 7 science power
Unit 7 science power
 
Science unit 6. 2º e.p
Science unit 6. 2º e.pScience unit 6. 2º e.p
Science unit 6. 2º e.p
 
Science unit 6
Science unit 6Science unit 6
Science unit 6
 
Power point unit 5 de primero
Power point unit 5 de primeroPower point unit 5 de primero
Power point unit 5 de primero
 
Tema 5 scence
Tema 5 scenceTema 5 scence
Tema 5 scence
 
Tema 5 scence
Tema 5 scenceTema 5 scence
Tema 5 scence
 
Ordenar fracciones-dos-metodos
Ordenar fracciones-dos-metodosOrdenar fracciones-dos-metodos
Ordenar fracciones-dos-metodos
 
Unit 4 animal groups
Unit 4 animal groupsUnit 4 animal groups
Unit 4 animal groups
 
Ppt unit 4
Ppt unit 4Ppt unit 4
Ppt unit 4
 
Sciences plants t 3
Sciences plants t  3Sciences plants t  3
Sciences plants t 3
 
Body t3
Body t3Body t3
Body t3
 

Último

11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Las aguas del planeta Borja Blas

  • 1. LAS AGUAS DEL PLANETA
  • 2. 1. EL CICLO DEL AGUA El sol calienta la superficie terrestre, con lo que el agua superficial se evapora y forma el vapor de agua. Este vapor va ascendiendo por la atmósfera, se condensa sobre el polvo atmosférico y da lugar a las nubes. Cuando las gotas de agua de las nubes se enfrían, caen a la Tierra en forma de lluvia, nieve o granizo. La lluvia humedece la tierra y llena de agua los ríos, los lagos y los mares, y el ciclo del agua vuelve a empezar.
  • 3.
  • 4. 2. LA OBTENCIÓN DEL AGUA Recogiéndola directamente de manantiales, ríos y lagos o almacenándola mediante embalses. Excavando la tierra, pozos y galerías. Construyendo plantas depuradoras que limpian las aguas contaminadas. Construyendo plantas desaladoras, que eliminan las sales del agua. El agua dulce es un bien escaso. Problemas del agua Gran parte está contaminada. Descontaminación en depuradoras.
  • 5.
  • 6. 3. LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA Una vertiente hidrográfica es el territorio por el que discurren uno o varios ríos que van a desembocar en el mismo mar. Ríos de la vertiente cantábrica: Bidasoa, Nervión, Besaya, Nalón, Navia y Eo. Ríos cortos y caudalosos. Ríos de la vertiente atlántica: Miño, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Ríos largos. Ríos de la vertiente mediterránea: Ter, Llobregat, Ebro, Turia, Júcar, Segura y Guadalhorce. Longitud media.
  • 7.
  • 8. 4. LA HIDROGRAFÍA DE MADRID Características de los ríos de la comunidad: Son cortos. Suelen llevar poca agua ( clima poco lluvioso ). La cantidad de agua varía dependiendo de la estación. Casi todos los ríos son afluentes del Tajo.
  • 9. Los ríos madrileños: El Tajo es el río más importante de los que pasan por nuestra comunidad. Los afluentes del Tajo son: El Guadarrama. Su principal afluente es el río Aulencia. El Alberche, que nace en la sierra de Gredos. Tiene como principales afluentes los ríos Cofio y Perales. El Jarama, que nace en la provincia de Guadalajara. Sus principales afluentes son: El Lozoya y el Manzanares. El Guadalix. El Henares y el Tajuña.
  • 10.
  • 11. HECHO POR: BORJA BLAS.