O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Propuestas pp emergencias y seguridad

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 20 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (20)

Semelhante a Propuestas pp emergencias y seguridad (20)

Anúncio

Mais de Carlos Negreira (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Propuestas pp emergencias y seguridad

  1. 1. Propuestas PP Emergencias y Seguridad La Coruña ciudad europea de referencia en el 2020
  2. 2. Diagnóstico. EMERGENCIAS y SEGURIDAD Hay nuevos retos y demandas de seguridad que requieren asumir nuevas funciones y competencias Carencia de nuevos equipamientos y de mayor coordinación Es necesario potenciar la excelencia de los servicios y del personal Se precisa un nuevo proyecto de gestión de recursos humanos Política municipal basada en intuiciones personales e improvisación Ausencia de un órgano encargado de analizar, planificar y supervisar medidas para mejorar la seguridad ciudadana, con participación de los técnicos y de representantes de la sociedad Ordenanzas obsoletas debido a numerosos cambios legislativos en normas de rango superior, lo que imposibilita su aplicación en muchos de sus términos (la de ruidos es de 1997, la de circulación de 2003 y la de transportes de 1993) Carencia de un centro operativo donde estén representados todos los servicios municipales de emergencia (Policía Local, Bomberos y Protección Civil) y se fomente la coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil
  3. 3. Diagnóstico. POLICÍA LOCAL Necesidad de más personal, más capacitación y más proximidad al ciudadano para evolucionar y asumir mayores retos y competencias Necesidad de modernización de medios y equipamientos para mejora de las capacidades operativas Necesidad de una mayor coordinación tanto de planificación como operativa con las demás Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Replanteamiento de los planes de calidad para orientarlos hacia la mejora de los niveles de seguridad y de eficiencia operativa Imprescindible un nuevo proyecto de gestión de recursos humanos porque el personal es el motor de la innovación y del desarrollo de la Policía Local Carencia de dependencias dignas. Cuartel actual totalmente obsoleto. Carencia de medios de movilidad adecuados y de elementos de autoprotección imprescindibles Necesidad de modernizar la centralita del 092
  4. 4. Diagnóstico. POLICÍA LOCAL Carencia de asesor jurídico, a compartir con el resto de servicios de seguridad, al igual que un profesional en comunicaciones externas Inexistencia de mando policial específico para la relación con los vecinos, comerciantes, empresarios, colegios,… Deficiente formación continuada. Necesidad de cursos de derecho penal, constitucional, administrativo o civil No está regulado el pase a la segunda actividad de los agentes, a pesar de estar reflejado en la Ley de Coordinación de Policías Locales de Galicia La Junta Local de Seguridad no se reúne desde hace más de 12 años En 2011 hay 44 policías locales menos que en 1992 En este mandato sólo se ha incrementado la plantilla en 2 agentes (de 332 a 334) cuando el compromiso era de 100 policías municipales en los cuatro años No se ha implantado la Policía Local de Barrio en los últimos cuatro años.
  5. 5. Diagnóstico. POLICÍA LOCAL En la Escala Técnica hay 1 plaza cubierta de 5 posibles y solo se ha convocado una plaza más en 2009 En la Escala Ejecutiva hay 25 plazas pero sólo hay 15 ocupadas y 4 convocadas en 2009 Sólo hay 32 Oficiales de 58 plazas en plantilla, con 7 más convocadas en 2009 No pueden cubrir los servicios necesarios mediante horas extra por falta de recursos económicos en el Presupuesto Municipal Hay 1 policía local en la calle por cada 11.000 habitantes Ausencia de un verdadero Plan Local de Seguridad Existen agentes dedicados a tareas no policiales
  6. 6. Propuestas de mejora. POLICÍA LOCAL Innovación Asumir nuevas competencias, creando unidades policiales especializadas: Policía de Barrio para la vigilancia y prevención de delitos y actos vandálicos Unidad de Violencia de Género Horario nocturno, agentes tutores en colegios,… Seguir mejorando los niveles de seguridad y convivencia con programas específicos de seguridad Lograr que el Cuerpo de la Policía Local sea un referente dentro de las Policías Locales de Galicia y España Facilitar la adecuada asesoría jurídica a la Policía Local, así como la cobertura permanente desde el gabinete de prensa municipal Desarrollar el Convenio Marco firmado entre el Ministerio del Interior y la Federación Española de Municipios y Provincias para lograr una colaboración efectiva entre la Policía Nacional y la Policía Local
  7. 7. Propuestas de mejora. POLICÍA LOCAL Tecnología y desarrollo Nuevos sistemas y aplicaciones informáticas de gestión, seguimiento, acceso a bancos de datos y coordinación con otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Mejorar los equipos con nuevos materiales y medios de autoprotección, actuación ante fenómenos de masas, armamento y material policial, así como renovación de vehículos Conseguir mayores niveles de coordinación a través de la Junta Local de Seguridad y de mecanismos incluidos en el RD 1087/2010 (Comisiones Técnicas y Comisiones de Coordinación Policial) Que la centralita del 092 se convierta en un Centro de Coordinación Operativa de todo el área de seguridad Nueva Unidad de Policía Comunitaria, formada por un mando policial cuyo principal cometido será atender los problemas e inquietudes de los representantes vecinales, comerciantes, empresarios, …
  8. 8. Propuestas de mejora. POLICÍA LOCAL Excelencia Redefinir los Planes de calidad hacia la mejora de la seguridad, la atención a las demandas ciudadanas y la operatividad de las unidades policiales Realizar seguimiento del Plan de excelencia de los servicios policiales Carta de Calidad de los servicios policiales Página web de la Policía Local, con información sobre los servicios, documentación, avisos a los ciudadanos, formatos y sistemas de tramitación electrónica,… Creación de un Plan Local de Seguridad para desarrollar programas específicos, prevenir y resolver las principales demandas ciudadanas
  9. 9. Propuestas de mejora. POLICÍA LOCAL Factor humano Nuevo proyecto de gestión de recursos humanos para potenciar la productividad, la creatividad, la participación y el rendimiento Mejora de la formación y actualización profesional (sistemática y continuada) Convocatorias de promoción y de nuevo ingreso adecuadas y adaptadas a las necesidades, con un estudio serio y responsable de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) y de la organización policial Reglamento de servicio del Cuerpo de la Policía Local Distribución interna de cometidos orientada a fomentar la presencia policial en la calle Regular la segunda actividad e impulsar la carrera profesional Cobertura gradual de la Escala de Mandos para lograr una adecuada planificación y organización del servicio de tráfico y seguridad ciudadana Reorganización operativa y territorial del servicio de grúas para lograr un servicio más ágil y eficaz
  10. 10. Propuestas de mejora. POLICÍA LOCAL Tráfico y ocupación de vía pública Nuevos procedimientos vía telemática de solicitud y autorización para agilizar trámites Facilitar la tramitación administrativa en una única dependencia Actualización de las Ordenanzas Municipales Mejora de la señalización viaria en concordancia con el Plan de Movilidad Unificar servicios de Circulación, Transportes y Movilidad para una gestión integral Mejora de la gestión de la Unidad Administrativa de Multas con criterios de eficacia Unificar servicios de grabación, tramitación, notificación,… para una gestión integral de las sanciones y adopción de acuerdos para mejorar la tramitación y ejecución Creación de un parque integral de seguridad vial para impartir cursos, jornadas,… Creación de un grupo específico en la unidad de Atestados de Tráfico de la Policía Local para el seguimiento y solución de los puntos negros de accidentalidad
  11. 11. Propuestas de mejora. POLICÍA LOCAL Nuevo Cuartel de la Policía Local y Protección Civil Ronda de Outeiro Tercera Ronda Z O NA C AL IF IC AD A C O MO  E QUIP AMIE NT O   P ÚB L IC O  E N E L  P X OM 2010 Zona reservada para equipamiento público (24.000 m2)
  12. 12. Propuestas de mejora. POLICÍA LOCAL Nuevo Cuartel de la Policía Local y Protección Civil C IE R R E  P E R IME T R AL MÓ DUL O S   1, 2 Y  3 MÓ DUL O S   1, 2 y 3   1, 2 Y  3 9.000 m² 9.000 m² AC C E S O  P E ATO NAL AC AT O Z O NA E NT R E NAMIE NT O 6.000 m² AC C E S O  VE HÍC UL O S AP AR C AMIE NT O   NTO C O NT R O L  L IMIT ADO  DE   4.000 m² AC C E S O AC POLICÍA LOCAL Y PROTECCIÓN CIVIL 19.000 m2
  13. 13. Propuestas de mejora. POLICÍA LOCAL Nuevo Cuartel de la Policía Local y Protección Civil P O L IC ÍA L O C AL   Ubic ac ión ac tual NUE VO  E MP L AZ AMIE NT O                             P O L IC ÍA L O C AL  Y  P R O T E C C IÓ N C IVIL P R O T E C C IÓ N C IVIL   Ubic ac ión ac tual
  14. 14. Diagnóstico. BOMBEROS Precisan nuevos medios y potencialidades, así como una nueva organización para poder mejorar la prevención y atender los diferentes tipos posibles de emergencias Es necesario replantear los planes de calidad para orientarlos hacia la mejora de los niveles de prevención y de intervención Es imprescindible un nuevo proyecto de gestión de recursos humanos Es necesario impulsar la investigación de siniestros o la tarea preventiva de inspecciones Necesidad de mejorar los tiempos de respuesta ante una emergencia, teniendo en cuenta la configuración de la ciudad y los problemas de tráfico La administración municipal carece de normativa referida a la seguridad contra incendios Ausencia de colaboración regulada para la intervención con los de otros ayuntamientos limítrofes
  15. 15. Propuestas de mejora. BOMBEROS Incorporar nuevos equipamientos y medios atendiendo a una mayor especialización de las tareas y de los servicios de emergencias Enfocar la organización y los servicios hacia la mejora de la prevención y las problemáticas específicas de la ciudad y de sus barrios e instalaciones Mejorar los niveles de seguridad, descentralizando servicios operativos y zonificando la ciudad Redefinir los Planes de Calidad del Servicio de Bomberos, hacia nuevos objetivos basados en la mejora de la prevención, de la seguridad pasiva, la atención a las emergencias y la operatividad de los servicios diarios Implantar Planes de excelencia y una Carta de Calidad Mejora de la página web, con mayor información de servicios, documentación y avisos Nuevo proyecto de gestión de recursos humanos Mejora de la formación de actualización profesional Regular la segunda actividad e impulsar la carrera profesional
  16. 16. Propuestas de mejora. BOMBEROS Convocatorias de promoción y de nuevo ingreso adecuadas y adaptadas a las necesidades Creación de tres unidades especializadas para: Colaborar con Protección Civil en la inspección de locales e instalaciones de uso público y edificios de características especiales Análisis y divulgación didáctica de medidas contra incendios, orientadas hacia niños y personas mayores Investigación para el esclarecimiento de incendios Desarrollar un Reglamento de servicio Creación en la zona peninsular de una pequeña instalación de bomberos con el objetivo de que en horario diurno permanezca de servicio un retén de primera intervención Convenio integral de colaboración en materia contra incendios con los ayuntamientos del área metropolitana, en donde se incluya formación de personal y la creación de un canal de comunicación compartido por todos los parques de bomberos del área
  17. 17. Diagnóstico. PROTECCIÓN CIVIL Precisan nuevos medios y potencialidades, así como una nueva organización para poder mejorar la prevención y atender los diferentes tipos posibles de emergencias Es necesario replantear los planes de calidad para orientarlos hacia la mejora de los niveles de prevención y de intervención Es imprescindible un nuevo proyecto de gestión de recursos humanos La agrupación de voluntarios no depende funcionalmente del Ayuntamiento, toda vez que forman una asociación, al frente de la cual se encuentra un funcionario municipal No existe normativa municipal que regule el trabajo de los socorristas y también carece de protocolos de actuación Necesidad de dar a conocer el Plan Municipal de Emergencia entre la población Carece de jefatura exclusiva y sólo cuenta con tres funcionarios municipales
  18. 18. Propuestas de mejora. PROTECCIÓN CIVIL Incorporar nuevos equipamientos y medios atendiendo a una mayor especialización de las tareas y de los servicios de emergencias Enfocar la organización y los servicios hacia la mejora de la prevención y las problemáticas específicas de cada barrio e instalaciones Mejorar los niveles de seguridad, descentralizando servicios operativos y zonificando la ciudad Implantar nuevos procedimientos de trabajo en los Servicios de Protección Civil con una mayor atención a las problemáticas de los barrios, mejorando la atención a las víctimas y a los ciudadanos en general Mayor cualificación de los Servicios de Protección Civil, individualizando los mismos y diferenciándolos del Servicio de Bomberos Implantar planes de excelencia y una Carta de Calidad Mejora de la página web, con mayor información de servicios, documentación, avisos,…
  19. 19. Propuestas de mejora. PROTECCIÓN CIVIL Nuevo proyecto de gestión de recursos humanos Mejora de la formación de actualización profesional y de los voluntarios Reglamento de Protección Civil (actualización y adecuación a la normativa actual) Supervisión y difusión de los planes municipales de emergencia con especial atención a la zona portuaria y a edificios de elevada altura Regular la labor de los socorristas Gestión de la Agrupación de Voluntarios de manera directa por parte la administración local Jefatura individualizada de Protección Civil Creación de una sección específica para la confección y divulgación de planes de seguridad y de cómo actuar ante una situación de riesgo, especialmente orientada a niños y a mayores
  20. 20. Propuestas PP Emergencias y Seguridad La Coruña ciudad europea de referencia en el 2020

×