e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
Resumen de los módulos
1.0 – Los fundamentos de Blockchain
2.0 – ¿Cómo pueden los ecosistemas de Blockchain servir a los emprendedores y a
las PYMES?
3.0 – ¿Funcionará Blockchain para usted?
4.0 – ¿Qué normativas afectarán a mi negocio?
5.0 – ¿El futuro de Blockchain?
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
Módulo 5
El futuro de Blockchain
This programme has been funded with support from the European Commission. The author is solely
responsible for this publication (communication) and the Commission accepts no responsibility for any
use that may be made of the information contained therein
Objetivos de
Aprendizaje
Estar familiarizado con las aplicaciones
actuales y futuras de blockchain - NFTs,
DeFi, DAOs, metaverso descentralizado
( el metaverso real)
Comprender el papel que podría
desempeñar blockchain en el futuro
de los negocios, la banca, la sanidad y
las votaciones.
Debatir si se trata de una nueva
tecnología valiosa o si sus contras
superan a sus pros.
1
2
3
Al final de este módulo, será
capaz de:
4 Comprender el alcance potencial de
blockchain en el futuro
Este programa ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. El autor es el único responsable de
esta publicación (comunicación) y la Comisión no acepta ninguna responsabilidad por el uso que pueda
hacerse de la información contenida en ella
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
Contenido
5.1 – Estrategia Blockchain
5.2 – Aplicaciones actuales y Futuro de blockchain – NFTs, DeFi, DAOs, metaverso
descentralizado
5.3 – El papel de blockchain en el futuro de los negocios, la banca, la sanidad y el
voto
5.4 – El valor y el alcance potencial de Blockchain como nueva tecnología en el
futuro
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
5.1
Estrategia Blockchain
e
n
a
b
l
i
n
g
n
e
w
g
r
o
w
t
h
f
o
r
S
M
E
s
La UE quiere ser líder en tecnología
blockchain, convirtiéndose en
innovadora en este campo y en sede
de importantes plataformas,
aplicaciones y empresas.
La tecnología blockchain permite a
personas y organizaciones que pueden
no conocerse o no confiar entre sí
acordar colectivamente y registrar
permanentemente información sin la
autoridad de un tercero.
Al crear confianza en los datos de
formas que antes no eran posibles,
blockchain tiene el potencial de
revolucionar la forma en que
compartimos información y realizamos
transacciones en línea.
Estrategia Blockchain
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
• Sostenibilidad medioambiental: La tecnología Blockchain debe ser sostenible y
eficiente energéticamente.
• Protección de datos: La tecnología Blockchain debe ser compatible con la sólida
normativa europea sobre protección de datos y privacidad y, en la medida de lo
posible, respaldarla.
• Identidad digital: La tecnología Blockchain debe respetar y mejorar el marco
europeo de identidad digital, en constante evolución. Esto incluye ser compatible
con las normativas sobre firma electrónica, como eIDAS, y apoyar un marco de
identidad sensato, pragmático, descentralizado y autosuficiente.
• Ciberseguridad: La tecnología Blockchain debe ser capaz de proporcionar altos
niveles de ciberseguridad.
• Interoperabilidad: Las Blockchains deben ser interoperables entre sí y con los
sistemas heredados del mundo exterior.
La estrategia de la Comisión Europea es apoyar un "gold
standard" para la tecnología blockchain en Europa
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
• Creación de una blockchain paneuropea de servicios públicos
• Fomento de la seguridad jurídica
• Aumentar la financiación de la investigación y la innovación
• Fomento de blockchain para la sostenibilidad
• Apoyo a la interoperabilidad y las normas
• Apoyar el desarrollo de competencias en blockchain
• Interacción con la comunidad
Elementos de la estrategia blockchain de la Comisión
Europea
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
5.2
Aplicaciones actuales y Futuro de
blockchain– NFTs, DeFi, DAOs,
metaverso descentralizado
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
Blockchain tiene un
número creciente
de casos de uso.
Echemos un vistazo
a las cuatro áreas
principales:
Contratos
inteligentes
Moneda digital
Mantenimiento de
registros
Valores
Recordatorio del
Módulo 3
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
Más de una década después de su creación, la
tecnología blockchain no sólo soporta
criptoactivos y su comercio, sino que
constituye la tecnología central subyacente
a una serie de nuevos avances, como los
NFT, los contratos inteligentes y DeFi.
Sin embargo, la tecnología blockchain,
especialmente mediante el uso de contratos
inteligentes, puede constituir la base de una
nueva forma de organización: una
organización autónoma descentralizada (u
OAD).
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
Hasta ahora, uno de los casos de uso más importantes de blockchain son las criptomonedas y
seguirá siéndolo durante algún tiempo. Pero está surgiendo un futuro aún más emocionante en
la tecnología blockchain: los tokens no fungibles (NFT).
Los NFT son una nueva forma de comprar y vender activos digitales que representan objetos del
mundo real. Cada NFT es único, no sustituible y no intercambiable: sólo el propietario/creador
original de ese activo puede comprarlo, venderlo, intercambiarlo o regalarlo.
Los NFT pueden convertirse en objetos de colección digitales especiales, desde raras obras de
arte hasta accesorios únicos. También pueden utilizarse en juegos de blockchain u otros
mundos virtuales.
Dado que las posibilidades de las NFT son infinitas, tendrán un impacto significativo en el futuro
de la propiedad digital. Es probable que todo, desde obras de arte hasta coches, pueda
comprarse con NFT.
Tokens No Fungibles
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
Finanzas Descentralizadas(DeFi) es un término general para una colección de
productos financieros que se basan en contratos inteligentes y tecnología blockchain.
Permite servicios financieros abiertos y entre pares (P2P), así como la automatización
de procedimientos específicos.
Las aplicaciones DeFi persiguen la descentralización, aunque varían en su alcance.
Debido a su carácter abierto, descentralizado y P2P, DeFi permite los llamados "legos
del dinero". Este término se refiere a la interoperabilidad de las aplicaciones en
diferentes espacios de trabajo. También se dice que actúa como acelerador en el
espacio de la innovación.
Finanzas descentralizadas (DeFi)
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
• Características intrínsecas: topografía y naturaleza de los sistemas subyacentes o
protocolos integrados.
• Diferencias funcionales: se producen como resultado de las características
intrínsecas subyacentes.
• Diferencias operativas: exploración de la interfaz/plataforma, incluidas las
expectativas y la experiencia del usuario.
• Panorama normativo: comparación de las perspectivas de los responsables
políticos y los reguladores a la hora de abordar esas diferencias.
Similitudes y diferencias entre la DeFi y la financiación
tradicional o convencional (TradFi)
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
Resumen de las Características Intrínsecas
Característica TradFi DeFi
Acceso Modelos autorizados Modelos sin permisos
Integridad de los
datos
El acceso de lectura/escritura está
controlado, gestionado, cerrado,
exclusivo...
Inclusivo, inmutable
Interoperabilidad Segmentada, dependiente de múltiples
intermediarios
Composibilidad, dinero Legos
Liquidación Cadena temporal de acontecimientos,
T+día(s)
Liquidación inmediata
Valor Utiliza los datos para registrar el valor
(nominal)
Los datos no registran valor, sino que son
valor en sí mismo
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
Resumen de las diferencias funcionales
Característica TradFi DeFi
Contabilidad Contabilidad por partida doble. Contabilidad por partida triple
Confianza De confianza. Sistemas basados en la
identidad.
Mayormente desconfiado.
Disponibilidad
de datos
El historial de transacciones es privado. El
usuario es conocido.
El historial de transacciones financieras es público. El
usuario es (pseudo)anónimo.
Historia y
características
Establecido. Lento y rígido en términos de
innovación.
Incipiente. Incrementalmente/radicalmente
innovador. Cambian constantemente, a menudo más
rápido de lo que permite la normativa.
Experiencia del
usuario
Fácil de utilizar. Integrado en la vida
cotidiana.
A menudo son difíciles de utilizar. Se requieren más
conocimientos técnicos.
Riesgo Los riesgos se gestionan y se regulados. Requiere una comprensión individual de los riesgos
subyacentes.
Reversibilidad Transacciones reversibles. Modificar
los permisos.
Transacciones (en su mayoría) irreversibles. Sólo
adjuntar.
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
Resumen de las diferencias operativas
Característica TradFi DeFi
Custodia Mayoritariamente de custodia Mayoritariamente sin custodia
Entidades Se trata de entidades reguladas,
supervisadas y autorizadas que ofrecen
servicios normalizados a usuarios
identificados.
Implica a entidades no reguladas, no
supervisadas y no autorizadas. Los
desconocidos ofrecen servicios no
normalizados a cualquiera
Acceso Acceso restringido para la oferta y la
demanda
Inclusivo; cualquiera puede ofrecer o recibir
DeFi
Transparencia Mayoritariamente opaco desde el punto
de vista operativo
Funcionamiento público y transparente
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
Diferencias normativas
Característica TradFi DeFi
Normativa Regido por la ley Regido por la ley y el código
Registro de datos Reglamentado; confidencial Accesibilidad abierta
Protección del
consumidor
Gobernado por la normativa No está claro si se aplica la normativa
vigente o se necesitan otras nuevas
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
Diferencias entre DeFi y TradFi
Característica TradFi DeFi
Ideología Asignar eficazmente los recursos y facilitar
el comercio, la inversión y el desarrollo
Poner los servicios financieros al alcance de
todos
Infraestructura Base de datos privada Blockchain abierta/DLT
Innovación Incremento y mantenimiento Radical y disruptivo
Aspectos humanos Ladrillo y mortero; Web 2.0 La transición de la Web 2.0 a la Web 3.0
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
• La pila tecnológica en la que se basa DeFi puede dividirse en cinco componentes
principales: (1) capa de liquidación, (2) capa de activos, (3) capa de protocolo, (4)
capa de aplicación y (5) capa de agregación:
Fundamentos DeFi
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
Las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO, por sus siglas en inglés)
crecen día a día y bien podrían convertirse en una alternativa real para que las
personas actúen colectivamente (con o sin ánimo de lucro).
Las DAO presentan retos legales sin precedentes y tienen el potencial de cambiar
las reglas del juego en el derecho mercantil del siglo XXI. Esto, a su vez, obliga
a los abogados de empresa a replantearse lo que consideran inmutable y
probablemente a adaptar muchas normas de derecho corporativo para que se
ajusten a esta nueva realidad.
DAO (Organizaciones Autónomas Descentralizadas)
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
Una organización autónoma descentralizada consiste en un conjunto de contratos
inteligentes desplegados en una determinada blockchain.Hay cientos e incluso
miles de DAO o acuerdos descentralizados similares basados en blockchain con
otros nombres plenamente operativos en la actualidad. Como ya hemos
comentado anteriormente, el reciente crecimiento de las DAO y organizaciones
similares ha hecho que sea difícil ignorarlas.
Las DAO son formas de organización humana basadas en la tecnología blockchain
en las que varios afiliados ponen en común dinero (normalmente, pero no
necesariamente, criptomonedas) para realizar una actividad determinada (no
necesariamente con ánimo de lucro).
Qué define la DAO
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
La gobernanza de la organización está en gran medida automatizada y
descentralizada, lo que significa que el papel tradicional del órgano de dirección
se sustituye por una mezcla de gestión directa por parte de los asociados y
gestión automatizada a través de contratos inteligentes.
Son descentralizadas: no existe una gestión centralizada y muchas decisiones
importantes son tomadas directamente por los asociados, tratando de paliar el
tradicional problema de agencia entre accionistas y dirección.
Son autónomas: muchos derechos de decisión que tradicionalmente corresponden
a la dirección pueden confiarse a un contrato inteligente. Un contrato inteligente
define las reglas de la organización y suele custodiar la tesorería de la DAO.
Imagínese una mezcla entre estatutos corporativos y órganos de gobierno.
¿Qué diferencia a las DAO?
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
La diferencia es más complicada
Por un lado - al igual que una empresa tradicional es un conjunto de contratos,
una DAO es un conjunto de contratos inteligentes, pero muy grandes y
complejos.
Por otro lado - muy pocas DAO son iguales. Muchas tienen estructuras de gestión
más parecidas a las de una empresa tradicional, mientras que otras funcionan de
formas completamente nuevas. Los límites de las DAO son poco definidos.
Organización DAO vs Criptoempresa
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
Algunas DAO prefieren una "afiliación basada en tokens" sin permisos, adquiriendo
tokens de control mediante el intercambio o ganando una recompensa por
liquidez a través de la prueba de trabajo;
Otras DAO prefieren una "membresía basada en participaciones" más permisiva,
en la que cualquier miembro potencial puede proponer unirse a la DAO
aportando valor a cambio, ya sean tokens o trabajo.
La estructura de miembros de la organización DAO
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
• “Es una plataforma de juegos, un destino de venta virtual, una herramienta de
formación, un canal publicitario, un aula digital, una nueva puerta de acceso a las
experiencias digitales. El metaverso parece ser lo que la imaginación de la gente
quiera que sea".
• D e c l a r a M c K i n s e y e n u n i n f o r m e c e n t r a d o e n l a c r e a c i ó n d e v a l o r e n e l
m e t a v e r s o .
Metaverso descentralizado
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
(1) El cambio generalizado y significativo a través de normas, disciplinas, culturas u
otras barreras crea nuevas oportunidades.
(2) Las experiencias persistentes, cohesivas y compartidas dan la sensación de un
nuevo "mundo".
(3) Puede ser inmersivo e interactivo, pero los usuarios también pueden interactuar
con él de forma limitada. En otras palabras, el metaverso es flexiblemente
inmersivo.
“El metaverso es el producto de un cambio impulsado por la tecnología con impacto
generalizado a través de experiencias digitales persistentes y adaptables.”
Metaverso definido
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
Metaverso: ¿cuál es la oportunidad?
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
En su forma más básica, el metaverso tendrá tres características:
- sen sación de in mersión
- in t eract ividad en t iempo real
- agen cia del u su ario
En última instancia, la visión completa del metaverso también incluirá lo siguiente:
- in t eroperabilidad en t re plat aformas y disposit ivos
- con cu rren cia con miles de person as in t eract u an do
simu lt án eamen t e
- casos de u so qu e abarcan la actividad h u man a mu ch o más allá de
los ju egos
El metaverso tiene varias características fundamentales
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r s m e ’ s
Strategist Matthew Ball defines the
metaverse:
A massively scaled and
interoperable network of real-
time rendered 3D virtual worlds
which can be experienced
synchronously and persistently by
an effectively unlimited number
of users with an individual
sense of presence, and with
continuity of data, such as
identity, history, entitlements,
objects, communications,
and payments
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
Metaverso abierto vs metaverso cerrado
Metaverso Cerrado Metaverso Abierto
Infraestructura Plataformas. Servir de base para desplegar
aplicaciones y herramientas
Redes y plataformas. Servir de base para el
despliegue de aplicaciones y herramientas, así
como de otras plataformas (plataforma para
otras plataformas).
Gobernanza Gobernado centralmente por entidad o
entidades identificables.
Ofrece la posibilidad de una gobernanza
descentralizada basada en la comunidad, así
como una gobernanza algorítmica.
Valores Las decisiones se basan principalmente en
añadir valor para los accionistas.
Las decisiones se basan principalmente en añadir
valor a las partes interesadas.
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
Metaverso abierto vs metaverso cerrado
Metaverso Cerrado Metaverso Abierto
Empresa
modelos de
negocio/fuentes
de ingresos
Anuncios, suscripciones, artículos y
servicios digitales. Los modelos de negocio
deben tener en cuenta la intermediación.
Anuncios, suscripciones, artículos digitales y
servicios. La desintermediación introducirá nuevos
modelos de negocio.
Privacidad,
datos,
propiedad,
identidad
Almacenados en bases de datos
centralizadas y gestionados por
proveedores privados y públicos
autorizados. Control limitado del usuario
sobre la información exigible por ley. Los
contenidos digitales son gestionados y
controlados por los proveedores.
Almacenada en bases de datos descentralizadas y
centralizadas y gestionada por proveedores privados
y públicos autorizados, así como por contratos
inteligentes. El control del usuario sobre la
información va de limitado a completo y es exigible
por ley y/o algorítmicamente.
Algunos contenidos digitales no pueden ser
gestionados o
controlados por los proveedores.
Activos y
servicios
financieros
Registros de activos privados, la
interoperabilidad financiera requiere
intermediación y está sujeta a tarifas e
ineficiencias.
Posibilidad de registros universalmente compartidos
de activos digitales y físicos (NFT o blockchain).
Servicios financieros intermediados y eficientes que
puedan interoperar con las finanzas tradicionales.
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
1. El fotorrealismo, es decir, el grado en que el mundo metaverso se parece al mundo
físico y es suficientemente indistinguible de él, para el observador casual;
2. Inmersividad, es decir, el grado en que los usuarios pueden (o deben) introducirse
en el mundo para utilizarlo, por ejemplo, llevando un casco de RV;
3. Persistencia, es decir, el grado en que la experiencia de interacción "sigue" a los
usuarios en su vida cotidiana de forma permanente;
Características metaversales plenamente maduras - centradas en la tecnología
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
4. Propiedad de los datos, es decir, el grado en que los usuarios son propietarios de
los activos que poseen en el mundo virtual (avatares,objetos, terrenos, etc.) y
pueden sacarlos del metaverso para utilizarlos en otros mundos virtuales;
5. Apertura, es decir, el grado en que el mundo virtual está abierto a los
desarrolladores para crear nuevos espacios, experiencias, objetos y aplicaciones;
6. Resistencia a la censura, es decir, el grado en que una autoridad centralizada puede
prohibir a los usuarios el acceso al mundo virtual, restringir sus experiencias o
expulsarlos del metaverso.
Características metaversales plenamente maduras - relacionadas con la gobernanza
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
La tecnología siempre es mucho más fácil de analizar. Podría decirse que avanza
rápidamente hacia la creación de soluciones que aumenten el fotorrealismo, la
inmersión y la persistencia de los metaversos, y cabe prever que todos los retos
técnicos acabarán resolviéndose.
En cambio, no está nada claro si los mundos virtuales del futuro (en el sentido de
atraer a un gran número de usuarios que vivan, trabajen y jueguen en ellos) serán
construidos y poseídos por organizaciones centralizadas (que ejercen diversos
grados de autoridad a la hora de restringir el acceso abierto a desarrolladores,
usuarios y competidores), o si prevalecerán diseños más descentralizados que den
lugar a metaversos abiertos, interoperables y resistentes a la censura.
Metaverso centralizado frente a metaverso descentralizado
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r s m e ’ s
Creemos que con el metaverso
podemos crear servicios
gubernamentales de mayor
calidad. Los servicios públicos
actuales dependen de la demanda.
Sin embargo, creemos que en el
futuro podremos ofrecer servicios
anticipándonos a la demanda:
podremos ofrecer una nueva forma
de servicios gubernamentales y, en
ese sentido, será muy útil para los
ciudadanos. También creemos que
esta plataforma metaverso
ayudará a los ciudadanos a ver la
ciudad de Seúl desde otra
perspectiva..
–Jong-Soo Park, CIO de Seoul’s Smart
City Police Bureau
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
5.3
El papel de blockchain en los
futuros servicios financieros,
gubernamentales y sanitarios
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
• Las funciones básicas de los servicios financieros, que consisten en verificar y
transferir información y activos financieros, coinciden en gran medida con el
principal impacto transformador de blockchain.
• Los principales puntos débiles actuales, en particular en los pagos transfronterizos
y la financiación del comercio, pueden resolverse con soluciones basadas en
blockchain, que reducen el número de intermediarios necesarios y son
geográficamente agnósticas.
• También se puede ahorrar en la liquidación posterior a la negociación en los
mercados de capitales y en los informes reglamentarios.
Papel en los Servicios Financieros
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
• Al igual que ocurre con los bancos, la infraestructura de blockchain puede facilitar las
funciones clave de registro y verificación de los gobiernos para conseguir grandes ahorros
administrativos.
• Los datos públicos a menudo están aislados y son opacos entre los organismos
gubernamentales y entre las empresas, los ciudadanos y los organismos de control. Al
tratar datos que van desde certificados de nacimiento hasta impuestos, los registros
basados en blockchain y los contratos inteligentes pueden simplificar las interacciones con
los ciudadanos al tiempo que aumentan la seguridad de los datos.
• Muchas aplicaciones del sector público, como los registros de identidad basados en
blockchain, servirían como soluciones y estándares habilitadores clave para la economía
en general. Los gobiernos están llevando a cabo activamente proyectos piloto de
blockchain con el apoyo de start-ups
Papel en el Sector Público
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
• Blockchain podría ser la clave para liberar el valor de la disponibilidad y el intercambio de
datos entre proveedores, pacientes, aseguradoras e investigadores.
• Los registros sanitarios basados en Blockchain no solo pueden facilitar una mayor
eficiencia administrativa, sino también dar a los investigadores acceso a los conjuntos de
datos históricos, no identificables por el paciente, cruciales para los avances en la
investigación médica.
• Los contratos inteligentes podrían dar a los pacientes más control sobre sus datos e
incluso la posibilidad de comercializar el acceso a los mismos. Por ejemplo, los pacientes
podrían cobrar a las empresas farmacéuticas por acceder a sus datos o utilizarlos en la
investigación de medicamentos.
• Blockchain también se está combinando con sensores de Internet de las cosas para
garantizar la integridad de la cadena de frío (logística de almacenamiento y distribución a
bajas temperaturas) de medicamentos, sangre y órganos.
Papel en la Sanidad
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
5.4
Valor y alcance potencial de
Blockchain como nueva
tecnología en el futuro
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
Parece que
blockchain ha llegado
para quedarse, creo
que va a ser una
tecnología poderosa
para la sociedad
moderna.
Reid Hoffman, Co-Fundador & Presidente
Ejecutivo, LinkedIn.
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
Five common
blockchain myths
create
misconceptions
about the
advantages and
limitations of the
technology.
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E ’ s
• Blockchain no tiene que ser un desintermediador para generar
valor, un hecho que fomenta las aplicaciones comerciales
autorizadas.
• El valor a corto plazo de Blockchain consistirá principalmente en
reducir costes antes de crear modelos de negocio
transformadores.
• Blockchain aún está de tres a cinco años lejos de la viabilidad a
escala, principalmente debido a la dificultad de resolver la
paradoja de la "coopetición" para establecer estándares
comunes. (mkinsey.com, 2018)
Claves sobre el valor estratégico de Blockchain
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
• Identificar el valor evaluando de forma pragmática y escéptica el
impacto y la viabilidad a un nivel granular y centrándose en abordar
los verdaderos puntos débiles con casos de uso específicos en sectores
seleccionados.
• Captar valor adaptando los enfoques estratégicos de Blockchain a su
posición en el mercado, teniendo en cuenta medidas como la
capacidad de dar forma al ecosistema, establecer normas y abordar
los obstáculos reglamentarios.
Las empresas deben adoptar el siguiente
enfoque estructurado en sus estrategias de
Blockchain
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
El valor en juego de
Blockchain varía
según los
sectores/industrias
McKinsey& Company
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
La viabilidad de
Blockchain en cada
industria dependerá del
tipo de activo, la
madurez de la
tecnología, las normas
y la regulación, y el
ecosistema
McKinsey & Company
e n a b l i n g n e w g r o w t h f o r S M E s
Elements of the European Commission’s blockchain strategy
European Commission, Directorate-General for Communications Networks, Content and Technology,
Study on copyright and new technologies : copyright data management and artificial intelligence,
Publications Office of the European Union, 2022
Blockchain beyond the hype: What is the strategic business value? (mckinsey.com)
Decentralised Finance (DeFi)A Thematic Report Prepared ByThe European Union Blockchain Observatory
& Forum
https://www.lisbondaoobservatory.cidp.pt/what-is-a-dao
NFTs, DAOs, MobileWeb3, And The Metaverse: Off And Running In 2022
https://www.eublockchainforum.eu/sites/default/files/reports/Metaverse_Report_Final_1.pdf
Value creation in the metaverse. The real business of the virtual world (mckinsey.com)
Referencias clave