SlideShare uma empresa Scribd logo
Psicología Básica para
Educadores
Curso de formación para Oposiciones de
PROFESORES de EDUCACIÓN SECUNDARIA y
MAESTROS de EDUCACIÓN INFANTIL y
PRIMARIA homologado por la Universidad
Camilo José Cela, de 110 horas, 4 créditos
ECTS y 20 días de duración.
Este curso de formación proporciona
maestros y profesores conocimientos
básicos sobre psicología muy útiles para
desempeñar sus labores docentes en los
centros educativos.
Este curso de formación online pretende proporcionar a
profesores de Secundaria y maestros de Infantil y Primaria unas bases
de conocimiento generales sobre los procesos fundamentales de la
psicología, tanto cognitiva como evolutiva, del desarrollo y aplicada a
la educación. Parte de la idea de que los profesionales educativos a los
que se dirige ya poseen cierta formación al respecto, por lo que se
preocupa de proporcionar recursos prácticos para el desempeño de la
función docente sobre los fundamentos de este conocimiento.
El curso está incluido en el Plan de Formación Permanente de la
Universidad Camilo José Cela. Su duración es de 110 horas, se realiza a
lo largo de 20 días y se certifica con 4 créditos ECTS.
La metodología de trabajo de este curso de
formación se basa en el proceso de aprendizaje
autónomo del alumno, siendo realizado de forma on-
line.
El material se presenta divido en diferentes unidades
didácticas de complejidad progresiva y sus contenidos
se evalúan mediante pruebas objetivas de tipo test y
corrección automática.
METODOLOGÍA
Los objetivos generales que se pretende alcanzar con el desarrollo de este
curso son:
• Diferenciar y reconocer, tanto terminológicamente como de forma
práctica y aplicada, los conceptos de motivación, inteligencia,
personalidad, autoestima y autocontrol.
• Conocer los constructos y postulados básicos de la psicología del
desarrollo aplicada a la infancia y adolescencia.
• Aprender las fases que se desencadenan en el desarrollo moral, ético y
emocional de los individuos.
• Reconocer los diferentes tipos de estilos educativos.
• Identificar los principales trastornos que se pueden presentar en la
infancia y la adolescencia, así como las principales pautas de intervención
ante los mismos.
• Adquirir técnicas de modificación y control de conductas basadas en el
condicionamiento clásico y operante.
• Adquirir nociones básicas sobre psicología docente para poder prevenir
problemas relacionados con el estrés y la ansiedad laboral.
OBJETIVOS
El material didáctico del curso “Psicología básica para educadores.” se
encuentra organizado en torno a seis unidades didácticas que facilita la
adquisición del gran objetivo marcados al inicio de la formación: proporcionar
a maestros y profesores conocimientos básicos sobre psicología de la
educación para facilitar sus labores docentes.
El desarrollo de los contenidos de este curso de formación transcurre por
algunos de los conceptos psicológicos más básicos y esecniales, así como por
los aspectos de psicología evolutiva y del desarrollo, ambos fundamentales
para conocer las características de los alumnos y poder planificar el proceso
de enseñanza y aprendizaje, además de facilitar una revisión de los trastornos
más frecuentes en niños y adolescentes, técnicas de modificación de
conducta para aplicar en el aula, y pautas y orientaciones para prevenir el
estrés laboral y el síndrome de Burnout.
CONTENIDOS
• Motivación.
• Teoría de la motivación de Maslow.
• Motivación intrínseca y extrínseca.
• Inteligencia.
• Concepción psciométrica.
• Inteligencia fluida e Inteligencia cristalizada.
• Inteligencias Múltiples de Howard Gardner.
• Personalidad.
• Personalidad infantil.
• Modelo de Eysenck.
• Modelo de Cattel.
• Autoconcepto y Autoestima.
• Lugar de control.
• Expectativas y ansiedad. Influencia en el rendimiento escolar.
Unidad didáctica 1:
Conceptos básicos de psicología
• Teoría del desarrollo de Piaget.
• Desarrollo moral.
• Teoría sociocultural de Vygotsky.
• Estilos educativos.
• Democrático.
• Autoritario.
• Permisivo.
• Negligente
Unidad didáctica 2:
Psicología del desarrollo
• Trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia.
• Ansiedad en la infancia.
• Miedos y fobias.
• Fobia social.
• Ansiedad por separación.
• Mutismo selectivo.
• Intervención en los trastornos de ansiedad.
• Trastorno obsesivo compulsivo.
• Depresión y criterios diagnósticos.
• Trastornos de la conducta en la infancia y adolescencia.
• Agresividad.
• Trastorno negativista.
• Trastornos de conducta.
Unidad didáctica 3:
Trastornos psicológicos
en la infancia y en la adolescencia
• Trastornos del desarrollo neurológico.
• Dificultades de aprendizaje.
• Discapacidad intelectual.
• Trastorno del espectro autista.
• Trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
• Trastornos de la conducta alimentaria.
• Pica.
• Anorexia nerviosa.
• Bulimia nerviosa.
Unidad didáctica 3:
Trastornos psicológicos
en la infancia y en la adolescencia
• Teorías del aprendizaje.
• Técnicas para enseñar nuevas conductas.
• Moldeamiento.
• Modelado.
• Encadenamiento.
• Técnicas para reducir conductas.
• Extinción.
• Tiempo fuera.
• Sobrecorrección.
• Técnicas para mantener o incrementar conductas.
• Economía de fichas.
• Contrato conductual.
Unidad didáctica 4:
Técnicas de modificación de conducta
• Estrés laboral.
• Respuesta de ansiedad-estrés.
• Estrés laboral y Síndrome de Burnout.
• Pautas y ejercicios para disminuir el estrés.
• Cómo aprender a relajarse.
• La importancia del pensamiento.
• La asertividad.
• Inteligencia emocional.
Unidad didáctica 5:
Psicología para docentes
Más información e inscripciones en:
www.campuseducacion.com
Tel: 967 607 349
Fax: 967 521 167

Mais conteúdo relacionado

Destaque

Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Manuel Baena Galisteo
 

Destaque (10)

Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativosManejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
 
Herramientas autor
Herramientas autorHerramientas autor
Herramientas autor
 
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...
 
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
 
Tema 18 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 18 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 18 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 18 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Tema 19 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 19 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 19 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 19 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Tema 20 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 20 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 20 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 20 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Tema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Tema 17 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 17 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 17 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 17 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)
 

Mais de Campuseducación

Mais de Campuseducación (20)

Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
Curso MEFP Programación por Competencias como Medida de Atención a la Diversi...
 
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFPOrganización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
Organización Escolar: Gestión y Estructuras de Trabajo en Grupo MEFP
 
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
 
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y SecundariaIniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
Iniciativa emprendedora en Educación Primaria y Secundaria
 
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
 
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
 
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
Competencia Digital Docente: Tecnologías Emergentes y Realidades Virtuales ap...
 
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
Diseño de Tareas en Educación Secundaria y Formación Profesional para Trabaja...
 
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativosOrganización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
Organización Escolar: Prevención y control de la violencia en centros educativos
 
Psicología Básica para Educadores
Psicología Básica para EducadoresPsicología Básica para Educadores
Psicología Básica para Educadores
 
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
Atención a la Diversidad en el marco de la Programación por Competencias.
 
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
Organización Escolar: Función directiva y gestión de centros educativos.
 
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
Competencia Digital Docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva SM...
 
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
Atención a la Necesidades Educativas Específicas en la Etapa de Educación Inf...
 
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos EscolaresBases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
 
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal e...
 
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros EducativosDiseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
Diseño y Realización de Actividades Extraescolares en Centros Educativos
 
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
Metodología de Pequeños Proyectos como Herramienta Didáctica y Psicopedagógic...
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
 

Último

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Curso Oposiciones Maestros y Profesores Psicología básica para educadores

  • 1. Psicología Básica para Educadores Curso de formación para Oposiciones de PROFESORES de EDUCACIÓN SECUNDARIA y MAESTROS de EDUCACIÓN INFANTIL y PRIMARIA homologado por la Universidad Camilo José Cela, de 110 horas, 4 créditos ECTS y 20 días de duración. Este curso de formación proporciona maestros y profesores conocimientos básicos sobre psicología muy útiles para desempeñar sus labores docentes en los centros educativos.
  • 2. Este curso de formación online pretende proporcionar a profesores de Secundaria y maestros de Infantil y Primaria unas bases de conocimiento generales sobre los procesos fundamentales de la psicología, tanto cognitiva como evolutiva, del desarrollo y aplicada a la educación. Parte de la idea de que los profesionales educativos a los que se dirige ya poseen cierta formación al respecto, por lo que se preocupa de proporcionar recursos prácticos para el desempeño de la función docente sobre los fundamentos de este conocimiento. El curso está incluido en el Plan de Formación Permanente de la Universidad Camilo José Cela. Su duración es de 110 horas, se realiza a lo largo de 20 días y se certifica con 4 créditos ECTS.
  • 3. La metodología de trabajo de este curso de formación se basa en el proceso de aprendizaje autónomo del alumno, siendo realizado de forma on- line. El material se presenta divido en diferentes unidades didácticas de complejidad progresiva y sus contenidos se evalúan mediante pruebas objetivas de tipo test y corrección automática. METODOLOGÍA
  • 4. Los objetivos generales que se pretende alcanzar con el desarrollo de este curso son: • Diferenciar y reconocer, tanto terminológicamente como de forma práctica y aplicada, los conceptos de motivación, inteligencia, personalidad, autoestima y autocontrol. • Conocer los constructos y postulados básicos de la psicología del desarrollo aplicada a la infancia y adolescencia. • Aprender las fases que se desencadenan en el desarrollo moral, ético y emocional de los individuos. • Reconocer los diferentes tipos de estilos educativos. • Identificar los principales trastornos que se pueden presentar en la infancia y la adolescencia, así como las principales pautas de intervención ante los mismos. • Adquirir técnicas de modificación y control de conductas basadas en el condicionamiento clásico y operante. • Adquirir nociones básicas sobre psicología docente para poder prevenir problemas relacionados con el estrés y la ansiedad laboral. OBJETIVOS
  • 5. El material didáctico del curso “Psicología básica para educadores.” se encuentra organizado en torno a seis unidades didácticas que facilita la adquisición del gran objetivo marcados al inicio de la formación: proporcionar a maestros y profesores conocimientos básicos sobre psicología de la educación para facilitar sus labores docentes. El desarrollo de los contenidos de este curso de formación transcurre por algunos de los conceptos psicológicos más básicos y esecniales, así como por los aspectos de psicología evolutiva y del desarrollo, ambos fundamentales para conocer las características de los alumnos y poder planificar el proceso de enseñanza y aprendizaje, además de facilitar una revisión de los trastornos más frecuentes en niños y adolescentes, técnicas de modificación de conducta para aplicar en el aula, y pautas y orientaciones para prevenir el estrés laboral y el síndrome de Burnout. CONTENIDOS
  • 6. • Motivación. • Teoría de la motivación de Maslow. • Motivación intrínseca y extrínseca. • Inteligencia. • Concepción psciométrica. • Inteligencia fluida e Inteligencia cristalizada. • Inteligencias Múltiples de Howard Gardner. • Personalidad. • Personalidad infantil. • Modelo de Eysenck. • Modelo de Cattel. • Autoconcepto y Autoestima. • Lugar de control. • Expectativas y ansiedad. Influencia en el rendimiento escolar. Unidad didáctica 1: Conceptos básicos de psicología
  • 7. • Teoría del desarrollo de Piaget. • Desarrollo moral. • Teoría sociocultural de Vygotsky. • Estilos educativos. • Democrático. • Autoritario. • Permisivo. • Negligente Unidad didáctica 2: Psicología del desarrollo
  • 8. • Trastornos de ansiedad en la infancia y adolescencia. • Ansiedad en la infancia. • Miedos y fobias. • Fobia social. • Ansiedad por separación. • Mutismo selectivo. • Intervención en los trastornos de ansiedad. • Trastorno obsesivo compulsivo. • Depresión y criterios diagnósticos. • Trastornos de la conducta en la infancia y adolescencia. • Agresividad. • Trastorno negativista. • Trastornos de conducta. Unidad didáctica 3: Trastornos psicológicos en la infancia y en la adolescencia
  • 9. • Trastornos del desarrollo neurológico. • Dificultades de aprendizaje. • Discapacidad intelectual. • Trastorno del espectro autista. • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. • Trastornos de la conducta alimentaria. • Pica. • Anorexia nerviosa. • Bulimia nerviosa. Unidad didáctica 3: Trastornos psicológicos en la infancia y en la adolescencia
  • 10. • Teorías del aprendizaje. • Técnicas para enseñar nuevas conductas. • Moldeamiento. • Modelado. • Encadenamiento. • Técnicas para reducir conductas. • Extinción. • Tiempo fuera. • Sobrecorrección. • Técnicas para mantener o incrementar conductas. • Economía de fichas. • Contrato conductual. Unidad didáctica 4: Técnicas de modificación de conducta
  • 11. • Estrés laboral. • Respuesta de ansiedad-estrés. • Estrés laboral y Síndrome de Burnout. • Pautas y ejercicios para disminuir el estrés. • Cómo aprender a relajarse. • La importancia del pensamiento. • La asertividad. • Inteligencia emocional. Unidad didáctica 5: Psicología para docentes
  • 12. Más información e inscripciones en: www.campuseducacion.com Tel: 967 607 349 Fax: 967 521 167