O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Energia Solar en Colombia Sunbridge Solar Colombia

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 18 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Energia Solar en Colombia Sunbridge Solar Colombia (20)

Anúncio

Mais de Foro y rueda de Negocios Verdes - Nov 6 2018 (13)

Mais recentes (20)

Anúncio

Energia Solar en Colombia Sunbridge Solar Colombia

  1. 1.  Energía Solar en Colombia y Beneficios  Introducción y restricciones  Sistemas fotovoltaicos y vida útil de los equipos.  Ley 1715 Caso práctico  Excedentes  Variables para Analisis Financiero
  2. 2. FUENTE: ODS NACIONES UNIDAS, 2015
  3. 3. Fuente: GEI, MIN MEDIO AMBIENTE (2015),Green Food
  4. 4.  Estar con lasTendencias del mercado mundial. ODS.  Aprovechamiento de Espacios Improductivos  Mejora de Competitividad  Reducción de su Huella de CO2  Mejorar Imagen Corporativa
  5. 5. En la industria textil, de alimentos, química y automotriz, la electricidad puede llegar a representar hasta el 25% de los costos de producción. Fuente: Osinerming, I trimeste,Asoenergia. 2015
  6. 6. Fuente: ATLAS IDEAM pag web
  7. 7. Fuente: ZNI y Radiacion Solar. UPME, IDEAM 2015 Fuente: SuperIntendencia.Articulo Revista Dinero
  8. 8. Fuente: SER COLOMBIA y UPME. 2017
  9. 9.  Espacio en m2  Valor de la Inversión/Poder de Endeudamiento  Tiempos para obtener los beneficios de ley 1715 y excedentes a la red (Ley 030)
  10. 10. INTERCONECTADO A LA RED AUTONOMO
  11. 11. 5 10 15 20
  12. 12. TARIFA DE ENERGIA=G+T+D+C+Perdidas+Restricciones ✚ ✚ ✚ 10%40% 6% 36%
  13. 13.  Días festivos, vacaciones colectivas. Solo contando estos dos generaríamos en excedentes….  Solo tomando 8 dias al mes de fin de semana y festivos : esto nos da 96/365=26%
  14. 14. ABRAN EL ARCHIVO “ANALISIS ECONOMICO CAPACITACION”
  15. 15.  Radiación Solar (4.2/5)  Valor del Kwh (recibo de energia)  Excedentes a la Red: Días sin laborar al mes  Tasa de Financiación (dtf+5,dtf+7)  Eficiencia del Sistema (80%) Ibague-Barranquilla?  Potencia del Panel a usar (270w)  Valor del kWp Instalado (pesos/kWp)  Aumento del Costo de la Energía (6,5%)  DisminuciónAnual de la producción de energía Paneles (0,5%)  Tasa de descuento (8%)  Vida Útil de los Equipos  Tasa de Mantenimiento
  16. 16.  Bancolombia. (2016). “La crisis energética de Colombia (2015- 2016)”. ANIF. Disponible en: http://anif.co/sites/default/files/abr6-16.pdf. Recuperado: Marzo de 2017.  IDEAM (2017). “Atlas Interactivo”. Disponible en: http://atlas.ideam.gov.co/presentacion/. Recuperado: Febrero de 2017.  http://sostenibilidad.semana.com/negocios- verdes/multimedia/ley-1715-invierta-y-gane- con-energia/36523
  17. 17.  Taller Resolucion 121 CREG. https://www.youtube.com/watch?v=dZbRM9 G80lc&t=1044s

×