O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Creatividad en la inteligencia emocional

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 18 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Anúncio

Semelhante a Creatividad en la inteligencia emocional (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Creatividad en la inteligencia emocional

  1. 1. CREATIVIDAD EN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL JORGE MANJARRÉS BETANCOURT
  2. 2. PROPÓSITO Concienciar a los estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte de Pueblo Bello (Cesar), sobre el amplio sentido y la importancia que tiene la creatividad y la inteligencia emocional en la formación de las personas en cualquier campo, gracias a los beneficios que ofrece para el desarrollo personal y social.
  3. 3. CONCEPTO La Creatividad en la Inteligencia Emocional desarrolla al máximo las capacidades que permiten mirar cosas de un modo diferente, imaginar nuevas posibilidades, idear soluciones para los problemas presentados crea ,en definitiva, nuevas formas de hacer las cosas para evolucionar y progresar.
  4. 4. NOS PODEMOS PREGUNTAR ????  ¿Qué nos mueve a ser creativos?  ¿Qué sucede con nuestras emociones?  ¿Qué nos ayuda a mirar y pensar las cosas de manera diferente?  ¿Qué nos lleva a activar nuestra creatividad y nuestras emociones?
  5. 5. NO DUDAR Para resolver todo esto se necesita actitud, conocimientos y habilidades de pensamiento para crear algo. Ejemplo: Avión
  6. 6. Las emociones en este caso son las que pueden facilitar o entorpecer el proceso, debido a que la razón y la emoción van tomadas de la mano.
  7. 7. El estado de ánimo es fundamental a la hora de dirigir nuestros pensamientos y nuestras acciones.
  8. 8. Pero éstas acciones nos pueden paralizar o activar, ayudar a superarnos o llevarnos al fracaso, especialmente sino somos capaces de manejarlas de forma adecuada.
  9. 9. LAS EMOCIONES Y NUESTRA CAPACIDAD DE GESTIONARLAS Nuestra Inteligencia Emocional nos ayuda a desbloquear nuestras frustraciones y las dificultades que se presentan en el proceso creativo.
  10. 10. Por otro lado, La inteligencia Emocional nos ayuda a identificar problemas y a generar ideas por lo que es importante tener en cuenta el papel fundamental que juegan las emociones en el proceso creativo.
  11. 11. EMOCIONES BIEN GESTIONADAS Como elementos importantes para la creatividad, se necesitan herramientas que nos permitan generar esas emociones y nos ayuden a gestionarlas para favorecer el proceso creativo. ¿Cuáles son esas herramientas? El arte, los deportes, los juegos, las rondas, la recreación etc…
  12. 12. TIPOS DE CREATIVIDAD  Prever las conciencias negativas de la creatividad a nivel emocional Los estudiantes les preocupa que la gente considere absurdas las ideas originales. Se piensa que van a hacer el ridículo con ideas nuevas, se piensa que esas ideas son irrespetuosas o molestan a los demás.
  13. 13. Prevenir las conciencias negativas del hecho de compartir ideas creativas Cuando se sienta seguridad psicológica. Madurez profesional Dominio de un ámbito de trabajo. Cómo obtener calificaciones más altas (pasos concretos)
  14. 14.  Actitud de escoger favorablemente la creatividad  Subraya en trabajar en proyectos abiertos  Son importantes y útiles.  Hay actitud positiva y abierta. Los estudiantes se sientes más motivados para hacer las cosas y aumentan las emociones Por eso, es importante tener en cuenta que se quieren aumentar las emociones y la creatividad. Se tendrá que cambiar la actitud de las personas hacia ellos mismos y conseguir que pasen del temor a la curiosidad.
  15. 15. LAS EMOCIONES EN EL PROCESO CREATIVO ¿CÓMO SE MATERIALIZA UNA ACTITUD CREATIVA?  Observar  Curiosidad y receptividad  Pensamiento y un acto creativo NOTA: En el proceso creativo, las habilidades de pensamiento adquieren una importancia crucial. Las personas tienen que ser capaces de aportar ideas diferentes y solucionar los problemas y se debe conocer o saber de un ámbito de trabajo. Ejemplo: Profesor de educación física vs. Estudiante robot-clase
  16. 16.  Se puede decir, que una actitud creativa se materializa con el simple hecho de observar el mundo con curiosidad y receptividad en un pensamiento o acto creativo.  El proceso creativo y las emociones pueden resultar beneficiosas pero, también perjudiciales.  Se ha observado hoy en día que las emociones están implicadas en el proceso creativo de las personas y se han centrado en analizar como los distintos estados de ánimo fomentan u obstaculizan la generación de ideas.  Por tal razón, las personas a las que, a través de las emociones y la creatividad, se les induce un pensamiento de alegría, demuestran tener pensamientos más flexibles y originales, que aquellas a las que se sumergen en un estado de ánimo neutral o de tristeza.  Así, debemos interesarnos cómo se pueden aprovechar o transformar las diferentes emociones para conseguir una mayor creatividad.
  17. 17. PROCESO CREATIVO EMOCIONAL  Habilidades generales y propias de un ámbito específico. Actitud de interés por la creatividad emocional. Elección de la actividad Satisfactorio: trabajo terminado Herramienta Insatisfactorio: vuelta al proceso creativo Uso de emociones Comprensión y gestión de las emociones para favorecer el pensamiento ProductoEmoción Búsqueda del problema Preparación Generar ideas Ejecución Evaluación Revisión Emoción
  18. 18. CONCLUSIÓN Las habilidades de la inteligencia emocional desempeñan una función a lo largo de todo el proceso creativo: desde el descubrimiento de los problemas importantes, hasta la concepción de ideas originales y la persistencia de resolver problemas a pesar de la frustración o los obstáculos que se encuentren en el camino.

×