SlideShare uma empresa Scribd logo
DESCUBRIMIENTOS DE LA EDAD MEDIA
Autores:
Nuria Esgueva.
Beatriz Agüero.
Daniel Gutiérrez.
Álvaro Sánchez.
CEIP MARIO BENEDETTI
(RIVAS VACIAMADRID)
ÍNDICE
1º PERIODO
2º ¿QUÉ SUCEDIÓ EN LA EDAD MEDIA?
3º ¿CÓMO SE ESTRUCTURABA LA SOCIEDAD?
4º DESCUBRIMIENTOS
5º DESCUBRIMIENTOS 2
6º DESCUBRIMENTOS 3
PERIODO
Comienza con la caída del Imperio romano, en el año 476 y
termina con el descubrimiento de América, en 1492.
¿QUÉ SUCEDIÓ EN LA EDAD MEDIA?
La Edad Media fue una etapa especialmente interesante.
Durante este período convivieron en España tres culturas y
religiones muy distintas: cristianos, musulmanes y judíos.
Durante la Edad Media se construyeron gran cantidad de
monumentos: Palacios, castillos, mezquitas e iglesias.
¿ CÓMO SE ESTRUCTURABA LA SOCIEDAD?
1. El Rey y sus nobles controlaban el
poder político, económico y militar.
2. Los clérigos, muchos de ellos vivían
en monasterios, se dedicaban a la
ayuda, enseñanza, etc.
3. Estaba el pueblo llano, muy numeroso
y formado por campesinos, artesanos,
etc. Muchos de ellos trabajaban para el
Rey, los clérigos o los nobles, en sus
ejércitos, etc.
DESCUBRIMENTOS
Descubrimiento: Pólvora.
Quién: Los chinos.
Fecha: Siglo IX.
Dónde: En China.
Para qué sirve: Para fabricar
explosivos, cohetes, armas…Hoy en
día se sigue
utilizando.
Descubrimiento: Cañón.
Quién: No se sabe.
Fecha: La primera ilustración del
cañón
es del 1326.
Dónde: Se utilizaba en China, en
Europa
y medio Oriente.
DESCUBRIMIENTOS 2
Descubrimiento: Papel moneda.
Quién: No se sabe.
Fecha: En el siglo VII.
Dónde: En china.
Para qué sirve: Es un trozo de papel
impreso que representa un valor.(Es un
billete).
Se utiliza actualmente como dinero.
Descubrimiento: Brújula.
Fecha: En el siglo IX.
Donde: En China.
Para que sirve: Instrumento que sirve para
orien-
tarse.
DESCUBRIMIENTOS 3
Descubrimiento: Ajedrez
Qué es: Es un juego entre dos personas
Fecha: Siglo XV
Dónde: En Europa.
Para qué sirve: Deporte
Descubrimiento: Porcelana.
Quién: Los chinos (no se sabe el nombre).
fecha: Siglo XIII.
Donde: Provincia Kiangsi.
Para que sirve: Es un material cerámico
producido de forma artesanal, es
tradicionalmente blanco.
FIN
ESPERAMOS
QUE OS HAYA
GUSTADO
NUESTRA
PRESENTACIÓN

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Edad media
Edad mediaEdad media
Edad mediaPamocana
 
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C.
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf  Por: José A. Candanedo C. Generalidades de la modernidad lección 1.pdf  Por: José A. Candanedo C.
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C. José Candanedo
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismoeconomia
 
Poblamiento inicial de américa
Poblamiento inicial de américaPoblamiento inicial de américa
Poblamiento inicial de américaEmanuel Navarro
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismoalfraca
 
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y NeoliberalismoCiencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y NeoliberalismoPedro Roberto Casanova
 
Fundamento del cristianismo clase 1
Fundamento del cristianismo clase 1Fundamento del cristianismo clase 1
Fundamento del cristianismo clase 1ricardousama
 
El Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De SandiaEl Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De Sandiapaulette.a
 
Surgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesíaSurgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesíaFelipe avenda?
 
Resumen de la teoria asiatica
Resumen de la teoria asiaticaResumen de la teoria asiatica
Resumen de la teoria asiaticaRozZmel Apeña
 
Reforma liberal en honduras
Reforma liberal en hondurasReforma liberal en honduras
Reforma liberal en hondurasNora LOPEZ
 
Escuela neoclásica
Escuela neoclásicaEscuela neoclásica
Escuela neoclásicaDanisaCasali
 

Mais procurados (20)

Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C.
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf  Por: José A. Candanedo C. Generalidades de la modernidad lección 1.pdf  Por: José A. Candanedo C.
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C.
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Friedrich Engels
Friedrich EngelsFriedrich Engels
Friedrich Engels
 
Poblamiento inicial de américa
Poblamiento inicial de américaPoblamiento inicial de américa
Poblamiento inicial de américa
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Cuba socialista.
Cuba socialista.Cuba socialista.
Cuba socialista.
 
La Ilustración y sus aportes
La Ilustración y sus aportesLa Ilustración y sus aportes
La Ilustración y sus aportes
 
la historia de la india
la historia de la india la historia de la india
la historia de la india
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y NeoliberalismoCiencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
 
Fundamento del cristianismo clase 1
Fundamento del cristianismo clase 1Fundamento del cristianismo clase 1
Fundamento del cristianismo clase 1
 
El Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De SandiaEl Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De Sandia
 
Reforma liberal
Reforma liberalReforma liberal
Reforma liberal
 
Surgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesíaSurgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesía
 
Resumen de la teoria asiatica
Resumen de la teoria asiaticaResumen de la teoria asiatica
Resumen de la teoria asiatica
 
Reforma liberal en honduras
Reforma liberal en hondurasReforma liberal en honduras
Reforma liberal en honduras
 
Escuela neoclásica
Escuela neoclásicaEscuela neoclásica
Escuela neoclásica
 
Cultura andina
Cultura andinaCultura andina
Cultura andina
 
Modos de producción.
Modos de producción.Modos de producción.
Modos de producción.
 

Semelhante a Descubrimientos de la Edad Media

Descubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad MediaDescubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad Mediasabinaverde
 
La edad media de edu y otros
La edad media de edu y otrosLa edad media de edu y otros
La edad media de edu y otrosguest0c31ba
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Mediasegrob7
 
5. la creacion de los gramios 7.3
5. la creacion de los gramios 7.35. la creacion de los gramios 7.3
5. la creacion de los gramios 7.3Marioandres1405
 
Presentación de la edad media.pptx
Presentación de la edad media.pptxPresentación de la edad media.pptx
Presentación de la edad media.pptxCONALEP
 
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02ummagumma666
 
La edad antigua y la edad media
La edad antigua y la edad mediaLa edad antigua y la edad media
La edad antigua y la edad mediamariocano2002
 
LA HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA.pptx
LA HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA.pptxLA HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA.pptx
LA HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA.pptxjosejaviergonzlezsil
 
De camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoDe camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoJennifer JM
 
Edad media y moderna
Edad media y modernaEdad media y moderna
Edad media y modernalygobu78
 
Alumnos y alumnas de 5º CEIP Mario Benedetti presentan: Los descubrimientos e...
Alumnos y alumnas de 5º CEIP Mario Benedetti presentan: Los descubrimientos e...Alumnos y alumnas de 5º CEIP Mario Benedetti presentan: Los descubrimientos e...
Alumnos y alumnas de 5º CEIP Mario Benedetti presentan: Los descubrimientos e...María Antorrena Pérez
 
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)Bea Hervella
 

Semelhante a Descubrimientos de la Edad Media (20)

Descubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad MediaDescubrimientos de la Edad Media
Descubrimientos de la Edad Media
 
La edad media de edu y otros
La edad media de edu y otrosLa edad media de edu y otros
La edad media de edu y otros
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Clara y juan
Clara y juanClara y juan
Clara y juan
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 
CTI-Edad media
CTI-Edad mediaCTI-Edad media
CTI-Edad media
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
5. la creacion de los gramios 7.3
5. la creacion de los gramios 7.35. la creacion de los gramios 7.3
5. la creacion de los gramios 7.3
 
Presentación de la edad media.pptx
Presentación de la edad media.pptxPresentación de la edad media.pptx
Presentación de la edad media.pptx
 
CONCEPTO DE EDAD MEDIA
CONCEPTO DE EDAD MEDIA CONCEPTO DE EDAD MEDIA
CONCEPTO DE EDAD MEDIA
 
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
Hu7europamedievalyelcristianismo 091027163720-phpapp02
 
La edad antigua y la edad media
La edad antigua y la edad mediaLa edad antigua y la edad media
La edad antigua y la edad media
 
LA HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA.pptx
LA HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA.pptxLA HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA.pptx
LA HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA.pptx
 
De camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundoDe camino al nuevo mundo
De camino al nuevo mundo
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Edad media y moderna
Edad media y modernaEdad media y moderna
Edad media y moderna
 
Guía n°1 edad media.
Guía n°1 edad media.Guía n°1 edad media.
Guía n°1 edad media.
 
Alumnos y alumnas de 5º CEIP Mario Benedetti presentan: Los descubrimientos e...
Alumnos y alumnas de 5º CEIP Mario Benedetti presentan: Los descubrimientos e...Alumnos y alumnas de 5º CEIP Mario Benedetti presentan: Los descubrimientos e...
Alumnos y alumnas de 5º CEIP Mario Benedetti presentan: Los descubrimientos e...
 
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
 

Mais de benedetti6

Fotografía y reflexión
Fotografía y reflexiónFotografía y reflexión
Fotografía y reflexiónbenedetti6
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundialbenedetti6
 
Palacio de Cristal
Palacio de CristalPalacio de Cristal
Palacio de Cristalbenedetti6
 
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.benedetti6
 
Diego Velázquez
Diego VelázquezDiego Velázquez
Diego Velázquezbenedetti6
 
Real Academia Española
Real Academia EspañolaReal Academia Española
Real Academia Españolabenedetti6
 
Feliz dia de la madre
Feliz dia de la madreFeliz dia de la madre
Feliz dia de la madrebenedetti6
 
Construyendo máquinas
Construyendo  máquinasConstruyendo  máquinas
Construyendo máquinasbenedetti6
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinasbenedetti6
 
Halcón peregrino
Halcón peregrinoHalcón peregrino
Halcón peregrinobenedetti6
 
Las estrellas de mar
Las estrellas de marLas estrellas de mar
Las estrellas de marbenedetti6
 
Comunidades autonómicas
Comunidades autonómicasComunidades autonómicas
Comunidades autonómicasbenedetti6
 

Mais de benedetti6 (20)

Fotografía y reflexión
Fotografía y reflexiónFotografía y reflexión
Fotografía y reflexión
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Tradiciones
TradicionesTradiciones
Tradiciones
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Palacio de Cristal
Palacio de CristalPalacio de Cristal
Palacio de Cristal
 
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
 
Diego Velázquez
Diego VelázquezDiego Velázquez
Diego Velázquez
 
Real Academia Española
Real Academia EspañolaReal Academia Española
Real Academia Española
 
Feliz dia de la madre
Feliz dia de la madreFeliz dia de la madre
Feliz dia de la madre
 
Construyendo máquinas
Construyendo  máquinasConstruyendo  máquinas
Construyendo máquinas
 
ELA
ELAELA
ELA
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Tortugas marinas
Tortugas marinasTortugas marinas
Tortugas marinas
 
Halcón peregrino
Halcón peregrinoHalcón peregrino
Halcón peregrino
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Las estrellas de mar
Las estrellas de marLas estrellas de mar
Las estrellas de mar
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Comunidades autonómicas
Comunidades autonómicasComunidades autonómicas
Comunidades autonómicas
 

Último

proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Descubrimientos de la Edad Media

  • 1. DESCUBRIMIENTOS DE LA EDAD MEDIA Autores: Nuria Esgueva. Beatriz Agüero. Daniel Gutiérrez. Álvaro Sánchez. CEIP MARIO BENEDETTI (RIVAS VACIAMADRID)
  • 2. ÍNDICE 1º PERIODO 2º ¿QUÉ SUCEDIÓ EN LA EDAD MEDIA? 3º ¿CÓMO SE ESTRUCTURABA LA SOCIEDAD? 4º DESCUBRIMIENTOS 5º DESCUBRIMIENTOS 2 6º DESCUBRIMENTOS 3
  • 3. PERIODO Comienza con la caída del Imperio romano, en el año 476 y termina con el descubrimiento de América, en 1492.
  • 4. ¿QUÉ SUCEDIÓ EN LA EDAD MEDIA? La Edad Media fue una etapa especialmente interesante. Durante este período convivieron en España tres culturas y religiones muy distintas: cristianos, musulmanes y judíos. Durante la Edad Media se construyeron gran cantidad de monumentos: Palacios, castillos, mezquitas e iglesias.
  • 5. ¿ CÓMO SE ESTRUCTURABA LA SOCIEDAD? 1. El Rey y sus nobles controlaban el poder político, económico y militar. 2. Los clérigos, muchos de ellos vivían en monasterios, se dedicaban a la ayuda, enseñanza, etc. 3. Estaba el pueblo llano, muy numeroso y formado por campesinos, artesanos, etc. Muchos de ellos trabajaban para el Rey, los clérigos o los nobles, en sus ejércitos, etc.
  • 6. DESCUBRIMENTOS Descubrimiento: Pólvora. Quién: Los chinos. Fecha: Siglo IX. Dónde: En China. Para qué sirve: Para fabricar explosivos, cohetes, armas…Hoy en día se sigue utilizando. Descubrimiento: Cañón. Quién: No se sabe. Fecha: La primera ilustración del cañón es del 1326. Dónde: Se utilizaba en China, en Europa y medio Oriente.
  • 7. DESCUBRIMIENTOS 2 Descubrimiento: Papel moneda. Quién: No se sabe. Fecha: En el siglo VII. Dónde: En china. Para qué sirve: Es un trozo de papel impreso que representa un valor.(Es un billete). Se utiliza actualmente como dinero. Descubrimiento: Brújula. Fecha: En el siglo IX. Donde: En China. Para que sirve: Instrumento que sirve para orien- tarse.
  • 8. DESCUBRIMIENTOS 3 Descubrimiento: Ajedrez Qué es: Es un juego entre dos personas Fecha: Siglo XV Dónde: En Europa. Para qué sirve: Deporte Descubrimiento: Porcelana. Quién: Los chinos (no se sabe el nombre). fecha: Siglo XIII. Donde: Provincia Kiangsi. Para que sirve: Es un material cerámico producido de forma artesanal, es tradicionalmente blanco.