O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Trabajo final

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Covid figueroa canales
Covid figueroa canales
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 16 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Trabajo final (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Trabajo final

  1. 1. LA GRIPE COMÚN Fran Irene Ismael Joé
  2. 2. Índice • Introducción. • Origen. • Contagio. • Características. -Rhinovirus. -Coronavirus. • Síntomas. • Evolución de la gripe. • Tratamiento. • Recomendaciones. • Conclusión.
  3. 3. La gripe común La gripe común, o el resfriado de toda la vida (ese que todos los años viene a visitarte), es un virus cotidiano que afecta con regularidad a la población, y, a pesar de ser una enfermedad leve en comparación con muchas otras, mata a cientos de miles de personas cada año. En este trabajo, ampliaremos cada aspecto sobre este virus, y veréis que no es tan simple como parece. Imagen vista en un microscopio de barrido del Rhinovirus, principal causante de la gripe común.
  4. 4. SU ORIGEN • El origen de este mal es una especie de virus conocido comúnmente como Rhinovirus, que suele provocar, con sus distintas variantes, casi la mitad de las enfermedades infecciosas conocidas. • Además, hay otro grupo secundario que suele ser también una causa frecuente de gripe, el Coronavirus. Grupo de Coronavirus.
  5. 5. Contagio El virus se encuentra originariamente en el aire, en todas las épocas del año, pero lo que realmente influye en su propagación, es las condiciones en las que se encuentra, ya que si se encuentra en un ambiente cerrado, el virus se acumula, y si se encuentra en un ambiente abierto, pierde eficacia. Así solo ayudas a que el virus se propague.
  6. 6. • Otras formas de contagio, es entrar en contacto con objetos que han sido usados por alguien que ya estaba infectado, o bien, aspirar alguna microscópica gota cuando alguien tose o estornuda que contenga este virus.
  7. 7. Características El resfriado común es una enfermedad infecciosa del sistema respiratorio, que afecta a personas de todas las edades. Es muy contagiosa. Fundamentalmente tiene dos tipos de virus, causantes, el Coronavirus y el Rhinovirus. A continuación describiremos las características de cada uno de ellos.
  8. 8. CORONAVIRUS • Afecta a las células del aparato respiratorio provoca inflamaciones en las vías respiratorias. • Existen dos géneros distintos de coronavrus: el torovirus y arterivirus, que sólamente difieren en su estructura. • No poseen ADN, sino ARNm. • Si no es tratada con los fármacos adecuados, puede llegar a presentar síntomas graves.
  9. 9. Rhinovirus • En los rinovirus son los patógenos más comunes en humanos; son los agentes causantes del resfriado común. • Existen más de 110 tipos serológicos de rinovirus capaces de provocar los síntomas. • El Rinovirus es uno de los tipos más pequeños de virus, con un diámetro de alrededor 30 nanómetros. • Los rinovirus tienen un ARN de cadena simple con polaridad de sentido positiva y genomas.
  10. 10. Síntomas • Congestión nasal. • Rinorrea. • Fiebre. • Estornudos. • Anorexia (por falta de apetito). • Tos seca. • Irritación de garganta. • Dolores de cabeza. • Escalofríos. • Ojos llorosos. • Dolores musculares. • Insomnio ( por el deseo de dormir)
  11. 11. Evolución de la gripe • La gripe puede ser muy leve o puede tener muchas complicaciones. • No es inofensiva. • Los primeros síntomas aparecen a los 6 días de la infección. • Primer síntoma fiebre repentina y alta. Normalmente la fiebre desaparece a los 6 días, la tos y la secreción nasal duraran 2 semanas más. • El daño resultante a la mucosa puede atraer infecciones bacterianas secundarias que puede acabar con complicaciones y muerte. • Si se trata bien puede pasar en cuestión de 1 o 2 semanas.
  12. 12. Tratamiento • Para prevenir la gripe se recomienda su vacunación. • Los analgésicos alivian los síntomas (paracetamol, ibuprofeno) • Los antivirales son utilizados en caso de complicación, éstos reducen la capacidad de multiplicación del virus (oseltamivir y zanamivir) • Se utilizan antibióticos en caso de infecciones bacterianas.
  13. 13. Recomendaciones • Beber líquidos en abundancia • Extremar las medidas de higiene • Descansar • Mantener un ambiente cálido • Evitar cambios bruscos de temperatura • Evitar ambientes con humo • Alimentarse adecuadamente • Evitar automedicación
  14. 14. Conclusión. Según lo que hemos estudiado podemos llegar a la conclusión de que aunque parezca que no la gripe común puede llegar a ser una enfermedad mortal, ya que cada año acaba con la vida de miles de vidas humanas. A pesar de la extendida creencia de que el frío es una de las principales causas de su propagación, el hecho de aislarse de él sólo empeora las cosas.
  15. 15. Bibliografía • http://www.who.int/features/qa/84/es/ • http://www.lavidacotidiana.es/el-resfriado-y-el-invierno/ • http://www.webconsultas.com/gripe/causas-de-la-gripe-324 • http://mentescuriosas.es/bacteria-microbio-germen-virus-pero-%C2%BFcual-es-la-diferencia/ • http://emedicine.medscape.com/article/227820-overview • http://www.news-medical.net/health/What-is-Rhinovirus-(Spanish).aspx • http://es.wikipedia.org/wiki/Rhinovirus • http://www.onmeda.es/enfermedades/gripe-evolucion-1310-9.html • http://www.webconsultas.com/gripe/tratamiento-de-la-gripe-327 • http://www.abc.es/familia/20130106/abci-consejos-resfri-201212131651.html • http://www.webconsultas.com/gripe/tratamiento-de-la-gripe-327

×