Concepto de competencias educativas y sus características en el nuevo modelo educativo.
El impacto de las competencias en la vida laboral dentro de la educación.
1. Universidad Tecnológica de México
“Educación Basada en Competencias”
Entregable 1
Luis Gabriel Delint López
Educación Basada en Competencias
MTE. Francisco Jesús Vieyra González
Entrega: Junio 7, 2020.
2. Competencias en la
Educación
Es la capacidad de actuar de manera eficaz en una
situación, es la capacidad que se apoya en
conocimientos pero que no se reduce a ellos.
• Aprender a conocer
• Aprender a hacer
• Aprender a vivir juntos, aprender a vivir con los
demás
• Aprender a ser
(Delors, Jacques (1994).
También se puede definer como el conjunto de conocimientos,
habilidades y destrezas que pone en marcha el individuo a fin de
resolver problemas en los procesos . (Tobón 1007)
Son el medio para el logro del desarrollo integral de todo ser
humano.
3. UNESCO (2005), define la competencia
como:
“La estrategia educativa basada en la
identificación, la puesta en evidencia y el
aprendizaje de los conocimientos, capacidades,
actitudes y comportamientos requeridos para
desempeñar un papel específico, ejercer una
profesión o llevar a cabo una carrera
determinada”.
La sociedad del siglo XXI será una sociedad cognitiva; el capital
se convierte cada vez más en un capital de conocimientos
avanzados y de competencias para resolver problemas o para
crear soluciones nuevas.
UNESCO, 1998.
4. Características del
Modelo Educativo Basado en Competencias
- El educando es el centro del proceso educativo
- El alumno aprende a trabajar de manera colaborativa.
- El educando sea capaz de producir una respuesta que no se sea necesariamente
memorizado, siendo una guía para el educador para poder lograr el perfil de egreso
deseado. (Aprendizaje significativo)
- Formar personas que no sólo sean capaces de desarrollarse en lo laboral sino que sean
capaces de desarrollar un proyecto de vida poniendo en práctica las competencias
básicas que se desarrollan en su transitar educativo.
- Que el docente sea un agente que movilice los saberes del estudiante mediante el uso
de materiales didácticos ( TIC´s)
5. Características del
Modelo Educativo Basado en Competencias
Competencias clave o básicas:
1. Comunicación lingüística
2. Matemática
3. Conocimiento y la interacción con el mundo físico
4. Tratamiento de la información y competencia digital
5. Social y ciudadana
6. Cultural y artística
7. Aprender a aprender
8. Autonomía e iniciativa personal.
Debiendo de tener presente que para que estas se cumplan siempre se deben de tener
presente el interés del educando para que exista una motivación y este favorezca en
desarrollo de las competencias educativas
Lo que en la educación el desarrollo pertinente de las competencias da como resultado el
perfil de egreso deseado para el educando.
6. Ejemplos Personales en la Aplicación
de las Competencias:
Educativa:
Desarrollo de una adecuada lectura de comprensión e interpretación
de datos.
Resolución de problemas matématicos
Docente:
Planeación didática
Comunicación efectiva docente- alumno-padre de familia
Uso de material didático inovador
Laboral:
La comunicación efectiva entre jefe y empleado
La resolución adecuada de una problemática laboral
La elaboración adecuada de la realización de estadísticas de los cursos
que se imparten en la institución
7. Ejemplos Personales en la Aplicación
de las Competencias:
Transversal :
La realización de un proyecto en donde se involucran las diferentes áreas
de la institución en donde laboro
La realización de tareas en familia para lograr un armonía en el hogar
Ciudadana :
La convivencia armónica con los vecinos del fraccionamiento donde se
vive.
El cuidado adecuado de las áreas verdes del donde vivo
El respeto los reglamentos establecidos por las autoridades federales
(Reglamento de transito)
Del Siglo XXI:
El cuidado del medio ambiente ( separación de basura)
El respeto hacia uno mismo y hacia los demás
La reflexión de los que hacemos y lo que queremos para una vida mejor.
8. ¿ Qué impacto
tiene en las
actividades
educativas que
desempeño?
Dentro del desarrollo de mi actividad Educativa que se
encuentra enfocada a la capacitación el impacto que se
presenta es el de tener presente:
La organización de las actividades teniendo presente
las necesidades de los participantes.
Favorecer el desarrollo de sus competencias básicas
para lograr el desarrollo óptimo del curso o taller.
El uso de las herramientas tecnológicas de forma
congruente con el curso
Para poder lograr que los cursos o capacitaciones se
realicen en un ambiente armónico logrando los
objetivos de los mismos.
Los cuales se ve reflejado en los resultados estadísticos
de satisfacción.
9. Bibliografía
• Delors, Jacques (1994). "Los cuatro pilares de la educación", en La Educación
encierra un tesoro. México: El Correo de la UNESCO, pp. 91-103.
• Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación: UNITEC. Recuperado
de https://my.visme.co/projects/31qv zpqq-formacion-por-competencias
• Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación
superior. México: Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de
https://redie.mx/librosyrevistas/lib ros/competenciasinvestigativas.pdf