SlideShare uma empresa Scribd logo
EDUCACIÓN A DISTANCIA 
SEMIPRESENCIAL 
AZUCENA CASTRO BASTO 
DIPLOMADO EQUIDAD DE GÉNERO 
2014
EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL 
Modelo pedagógico que permite desarrollar actividades presenciales y 
virtuales. El desarrollo de su contenido se realiza a través del uso de 
recursos virtuales y físicos, alternados según las necesidades y 
programación del curso.
CARACTERÍSTICAS DE LA 
EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL 
• Metodología flexible 
• Autodidacta 
• Innovación metodológica 
• El estudiante es el protagonista de su 
aprendizaje 
• Exige autodisciplina, dedicación y 
perseverancia en el estudio. 
•Nuevas formas de interacción 
(Encuentros presenciales, electrónicos)
DOCENTE 
• Guía y dirige el proceso 
• Busca alternativas de enseñanza 
• Facilita la retroalimentación 
• Evalúa formativamente el proceso. 
ESTUDIANTE 
• Colabora en la dirección 
• Es quien es facilitado y orientado 
• Presenta alternativas de aprendizaje 
• Asume gran responsabilidad del proceso 
CONTENIDOS 
• Guías de estudio 
• Material didáctico llamativo 
• Casos-problemas 
• Actividades 
• Vocabulario-Glosario 
• Bibliografía 
ACTORES DEL 
PROCESO
RESPONSABILIDADES DE UN 
BUEN DOCENTE 
Planificar y organizar cuidadosamente la 
información y contactos con los 
estudiantes. 
Motivar para iniciar y mantener el interés 
por el aprendizaje . 
Explicitar los objetivos que se pretenden 
alcanzar. 
Presentar contenidos significativos y 
funcionales. 
Solicitar la participación de los 
estudiantes.
METODOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN 
SEMIPRESENCIAL 
Deductivo 
Métodos 
Lógico 
Psicológico 
Sintético 
Inductivo 
Analítico
EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL 
VENTAJAS DESVENTAJAS 
Ahorro de tiempo y dinero Suplantación del estudiante 
Promueve el auto aprendizaje Inadecuada distribución del tiempo 
de la clase 
Mayor información y rapidez en el 
intercambio y acceso a material y 
recursos didáctico -interactivos. 
Confiar solamente en el material 
suministrado 
Aprendizaje de nuevas tecnologías Aislamiento a la interacción social 
Retroalimentación continua Posibles retrasos en la 
retroalimentación o evaluación
CÓMO EVITAR LAS DISTORSIONES 
DEL PROCESO 
Brindar diversas capacitaciones apoyadas con 
materiales que expliquen con claridad los objetivos y 
roles del proceso. 
Buenos materiales de aprendizaje. 
Seguimiento y control al proceso y sus actividades. 
El docente debe tener amor a su profesión y a la 
pedagogía.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Cuadro comparativo de modalidades de estudio
Cuadro comparativo de modalidades de estudioCuadro comparativo de modalidades de estudio
Cuadro comparativo de modalidades de estudioJanet Dorantes Uriostegui
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaJessyca Góngora
 
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...Giselle Coronel
 
Medios y recursos para el aprendizaje
Medios y recursos para el aprendizajeMedios y recursos para el aprendizaje
Medios y recursos para el aprendizajeRobinsonS27
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSYesika Milena
 
Evaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaEvaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaSabrina Martinez
 
Papel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialPapel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialIrene Pringle
 
Cuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencial
Cuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencialCuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencial
Cuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencialMiguel Lesmes
 
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-NuevaCuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-NuevaFree TIC
 
Educación presencial vs Educación virtual
Educación presencial vs Educación virtualEducación presencial vs Educación virtual
Educación presencial vs Educación virtualMaleny Lopez
 
Recursos didácticos y tecnológico
Recursos didácticos y tecnológicoRecursos didácticos y tecnológico
Recursos didácticos y tecnológicoJoel Rufino
 
Educación a distancia y abierta
Educación a distancia y abiertaEducación a distancia y abierta
Educación a distancia y abiertav3ronika1992
 
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtual
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtualCuadro comparativo de la educación presencial y virtual
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtualMaritza Garciia
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoErger Vasquez
 
Rol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedadRol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedadDaylopez
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointyayauribe
 
Cuadro comparativo modalidades educativas
Cuadro comparativo modalidades educativasCuadro comparativo modalidades educativas
Cuadro comparativo modalidades educativasMishel Feria
 
Modalidad de Enseñanza Presencial
Modalidad de Enseñanza PresencialModalidad de Enseñanza Presencial
Modalidad de Enseñanza PresencialScarl07
 

Mais procurados (20)

Cuadro comparativo de modalidades de estudio
Cuadro comparativo de modalidades de estudioCuadro comparativo de modalidades de estudio
Cuadro comparativo de modalidades de estudio
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y Sumativa
 
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
 
Medios y recursos para el aprendizaje
Medios y recursos para el aprendizajeMedios y recursos para el aprendizaje
Medios y recursos para el aprendizaje
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
Evaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales DidácticosEvaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales Didácticos
 
Evaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaEvaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativa
 
Papel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialPapel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencial
 
Cuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencial
Cuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencialCuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencial
Cuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencial
 
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-NuevaCuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
 
Educación presencial vs Educación virtual
Educación presencial vs Educación virtualEducación presencial vs Educación virtual
Educación presencial vs Educación virtual
 
Recursos didácticos y tecnológico
Recursos didácticos y tecnológicoRecursos didácticos y tecnológico
Recursos didácticos y tecnológico
 
Educación a distancia y abierta
Educación a distancia y abiertaEducación a distancia y abierta
Educación a distancia y abierta
 
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtual
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtualCuadro comparativo de la educación presencial y virtual
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtual
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Rol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedadRol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedad
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
 
Cuadro comparativo modalidades educativas
Cuadro comparativo modalidades educativasCuadro comparativo modalidades educativas
Cuadro comparativo modalidades educativas
 
Modalidad de Enseñanza Presencial
Modalidad de Enseñanza PresencialModalidad de Enseñanza Presencial
Modalidad de Enseñanza Presencial
 

Destaque

Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencialtestagaribaldo
 
Educación presencial
Educación presencialEducación presencial
Educación presencialsilvia-paez
 
Cómo trabajar en educación semipresencial
Cómo trabajar en educación semipresencialCómo trabajar en educación semipresencial
Cómo trabajar en educación semipresencialAlfonso Pérez
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialjulian1544873
 
Analisis del video nacidos para aprender
Analisis del video nacidos para aprenderAnalisis del video nacidos para aprender
Analisis del video nacidos para aprendernayicar7
 
Mapa mental revisado otro
Mapa mental revisado otroMapa mental revisado otro
Mapa mental revisado otrocarlingonz
 
Resumen de la educación en finlandia
Resumen de la educación en finlandiaResumen de la educación en finlandia
Resumen de la educación en finlandiaMarcodomenica
 
componentes de la planeacion
componentes de la planeacioncomponentes de la planeacion
componentes de la planeacionecokike
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencialjaidyvargasr20
 
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A DistanciaCaracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A Distanciaitzamarahi
 

Destaque (13)

Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencial
 
Educación presencial
Educación presencialEducación presencial
Educación presencial
 
Cómo trabajar en educación semipresencial
Cómo trabajar en educación semipresencialCómo trabajar en educación semipresencial
Cómo trabajar en educación semipresencial
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencial
 
Analisis del video nacidos para aprender
Analisis del video nacidos para aprenderAnalisis del video nacidos para aprender
Analisis del video nacidos para aprender
 
Resumen trabajo en equipo
Resumen trabajo en equipoResumen trabajo en equipo
Resumen trabajo en equipo
 
EducacióN Abierta Y A Distancia
EducacióN Abierta Y A DistanciaEducacióN Abierta Y A Distancia
EducacióN Abierta Y A Distancia
 
Mapa mental revisado otro
Mapa mental revisado otroMapa mental revisado otro
Mapa mental revisado otro
 
Resumen de la educación en finlandia
Resumen de la educación en finlandiaResumen de la educación en finlandia
Resumen de la educación en finlandia
 
componentes de la planeacion
componentes de la planeacioncomponentes de la planeacion
componentes de la planeacion
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencial
 
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A DistanciaCaracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
 

Semelhante a Educación Semipresencial

1. educacion a_distancia_e_internet
1. educacion a_distancia_e_internet1. educacion a_distancia_e_internet
1. educacion a_distancia_e_internetPregrado - Postgrado
 
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learningElcy Viviana Collaguazo Vega
 
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learningElcy Viviana Collaguazo Vega
 
Aprendizaje invertido .......1
Aprendizaje invertido .......1Aprendizaje invertido .......1
Aprendizaje invertido .......1DianaVeraSamaniego
 
Power point tic
Power point ticPower point tic
Power point ticneusdp
 
Desarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 finalDesarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 finalProyectosE
 
Fpotema3
Fpotema3Fpotema3
Fpotema3acotan
 
Portafolio - Parte II
Portafolio - Parte IIPortafolio - Parte II
Portafolio - Parte IIGRUPOPOSGRADO
 
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parteSesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda partealesucho
 
Desarrollo curricular 100613
Desarrollo curricular 100613Desarrollo curricular 100613
Desarrollo curricular 100613ProyectosE
 
Importancia de los materiales didacticas en los ava
Importancia de los materiales didacticas en los avaImportancia de los materiales didacticas en los ava
Importancia de los materiales didacticas en los avaAlejandraBadillo6
 
El portafolio del estudiante didactica
El portafolio del estudiante didacticaEl portafolio del estudiante didactica
El portafolio del estudiante didacticaKarla_Moncada
 
Habilidades contribuir en la educacion
Habilidades  contribuir  en la educacionHabilidades  contribuir  en la educacion
Habilidades contribuir en la educaciongilmaalvarez74
 
4.0 el modelo de educacion a distancia de la uvaq
4.0   el modelo de educacion a distancia de la uvaq4.0   el modelo de educacion a distancia de la uvaq
4.0 el modelo de educacion a distancia de la uvaqMarco Guzman
 
Las tic en la educación universitaria
Las tic en la educación universitariaLas tic en la educación universitaria
Las tic en la educación universitariamarielagmez70
 

Semelhante a Educación Semipresencial (20)

1. educacion a_distancia_e_internet
1. educacion a_distancia_e_internet1. educacion a_distancia_e_internet
1. educacion a_distancia_e_internet
 
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
 
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseánza-aprendizaje e-learning
 
Aprendizaje invertido .......1
Aprendizaje invertido .......1Aprendizaje invertido .......1
Aprendizaje invertido .......1
 
Power point tic
Power point ticPower point tic
Power point tic
 
Desarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 finalDesarrollo curricular 250213 final
Desarrollo curricular 250213 final
 
ABP versus ID
ABP versus IDABP versus ID
ABP versus ID
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Tema 3 FPO
Tema 3 FPOTema 3 FPO
Tema 3 FPO
 
Fpotema3
Fpotema3Fpotema3
Fpotema3
 
Portafolio - Parte II
Portafolio - Parte IIPortafolio - Parte II
Portafolio - Parte II
 
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parteSesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
Sesión 5. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. segunda parte
 
Desarrollo curricular 100613
Desarrollo curricular 100613Desarrollo curricular 100613
Desarrollo curricular 100613
 
Importancia de los materiales didacticas en los ava
Importancia de los materiales didacticas en los avaImportancia de los materiales didacticas en los ava
Importancia de los materiales didacticas en los ava
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
 
El portafolio del estudiante didactica
El portafolio del estudiante didacticaEl portafolio del estudiante didactica
El portafolio del estudiante didactica
 
Habilidades contribuir en la educacion
Habilidades  contribuir  en la educacionHabilidades  contribuir  en la educacion
Habilidades contribuir en la educacion
 
4.0 el modelo de educacion a distancia de la uvaq
4.0   el modelo de educacion a distancia de la uvaq4.0   el modelo de educacion a distancia de la uvaq
4.0 el modelo de educacion a distancia de la uvaq
 
Modelos pedagogicos.pdf
Modelos pedagogicos.pdfModelos pedagogicos.pdf
Modelos pedagogicos.pdf
 
Las tic en la educación universitaria
Las tic en la educación universitariaLas tic en la educación universitaria
Las tic en la educación universitaria
 

Último

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Educación Semipresencial

  • 1. EDUCACIÓN A DISTANCIA SEMIPRESENCIAL AZUCENA CASTRO BASTO DIPLOMADO EQUIDAD DE GÉNERO 2014
  • 2. EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL Modelo pedagógico que permite desarrollar actividades presenciales y virtuales. El desarrollo de su contenido se realiza a través del uso de recursos virtuales y físicos, alternados según las necesidades y programación del curso.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL • Metodología flexible • Autodidacta • Innovación metodológica • El estudiante es el protagonista de su aprendizaje • Exige autodisciplina, dedicación y perseverancia en el estudio. •Nuevas formas de interacción (Encuentros presenciales, electrónicos)
  • 4. DOCENTE • Guía y dirige el proceso • Busca alternativas de enseñanza • Facilita la retroalimentación • Evalúa formativamente el proceso. ESTUDIANTE • Colabora en la dirección • Es quien es facilitado y orientado • Presenta alternativas de aprendizaje • Asume gran responsabilidad del proceso CONTENIDOS • Guías de estudio • Material didáctico llamativo • Casos-problemas • Actividades • Vocabulario-Glosario • Bibliografía ACTORES DEL PROCESO
  • 5. RESPONSABILIDADES DE UN BUEN DOCENTE Planificar y organizar cuidadosamente la información y contactos con los estudiantes. Motivar para iniciar y mantener el interés por el aprendizaje . Explicitar los objetivos que se pretenden alcanzar. Presentar contenidos significativos y funcionales. Solicitar la participación de los estudiantes.
  • 6. METODOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL Deductivo Métodos Lógico Psicológico Sintético Inductivo Analítico
  • 7. EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL VENTAJAS DESVENTAJAS Ahorro de tiempo y dinero Suplantación del estudiante Promueve el auto aprendizaje Inadecuada distribución del tiempo de la clase Mayor información y rapidez en el intercambio y acceso a material y recursos didáctico -interactivos. Confiar solamente en el material suministrado Aprendizaje de nuevas tecnologías Aislamiento a la interacción social Retroalimentación continua Posibles retrasos en la retroalimentación o evaluación
  • 8. CÓMO EVITAR LAS DISTORSIONES DEL PROCESO Brindar diversas capacitaciones apoyadas con materiales que expliquen con claridad los objetivos y roles del proceso. Buenos materiales de aprendizaje. Seguimiento y control al proceso y sus actividades. El docente debe tener amor a su profesión y a la pedagogía.