Calidad Y Evaluacion Nov 2005

Universidad Señor de Sipan
Universidad Señor de SipanProfessor at IUTPEC em Universidad Señor de Sipan
CALIDAD Y EVALUACION Presentación a rectores y directores JANCEN MAHECHA ACOSTA Noviembre 16 de 2005
EL PROBLEMA DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
PRIMERAS OBSERVACIONES ,[object Object],[object Object]
FACTORES DE LA CALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA CALIDAD COMO IDEOLOGIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
LA EDUCACION AL SERVICIO DE LA EMPRESA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA RESIGNIFICACION DE LOS PEI….. UNA NECESIDAD PARA AVANZAR EN EDUCACION
PEI ,[object Object],[object Object],[object Object]
PEI ONTOLOGICO EPISTEMOLOGICO AXIOLOGICO
PEI A QUIEN ? QUE? COMO ? DONDE?
ARTICULACION EVALUACION  INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO PLAN OPERATIVO PEI
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL  República de Colombia
Proyecto educativo institucional PEI Autoevaluación  institucional Evaluación de  estudiantes Planes de mejoramiento institucional Evaluación de desempeño Inquietud compartida
Proyecto educativo institucional PEI Autoevaluación  institucional Evaluación de  estudiantes Planes de mejoramiento institucional Evaluación de desempeño Coherencia institucional
Estudiantes Institución educativa Docentes y directivos Responsabilidad social Sociedad colombiana
Política de Calidad ,[object Object]
Formar personas que saben y saben qué hacer con lo que saben. Formar ciudadanos comprometidos con su país y su región. Educar seres humanos creativos, solidarios, laboriosos, felices. Fines generales
Estrategias para mejorar la calidad  Estándares competencias Pruebas  Saber  Autoevaluación institucional Planes de mejoramiento Experiencias  significativas
Autoevaluación institucional
Autoevaluación institucional ,[object Object]
Autoevaluación institucional ,[object Object],[object Object]
Condiciones para la autoevaluación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Autoevaluación institucional   Características ,[object Object]
Autoevaluación institucional  Principios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Autoevaluación institucional  Procedimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores de la institución
Factores de la institución ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],1. Horizonte institucional
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Gobierno escolar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3. Estrategia curricular
Estándares de competencias básicas ,[object Object],Competencias ciiudadanas Ciencias (Sociales y Naturales ) Matemáticas Lenguaje
¿Qué son y para qué  sirven los estándares? Un estándar básico de calidad   e s un criterio claro y de dominio público que permite valorar si la formación de un estudiante cumple con las expectativas sociales de calidad en su educación .
¿ Para qué unos estándares básicos  de calidad en educación? ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],¿Para qué unos estándares básicos  de calidad en educación?
Evaluación de la  calidad de la educación ,[object Object]
Evaluación de la  calidad de la educación Para   orientar las acciones de mejoramiento ,  por primera vez se dan conocer los resultados de las evaluaciones a instituciones, ciudades y departamentos .
COLOMBIA SABER 2002-03: Niveles de Logro  Sector Oficial Matemáticas, 5° Nivel C - problemas simples  Nivel D - problemas complejos  Niveles Esperados Nivel B - problemas cotidianos Nivel A - No alcanzan competencias mínimas Los estudiantes son capaces de ...
Resultados pruebas SABER
[object Object],[object Object],4. Estrategia Administrativa
[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo del estudiante
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo del Talento Humano
[object Object],Desarrollo de la comunidad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. Estrategia de recursos
[object Object],[object Object],[object Object],9. Informe Final y Caracterización
 
EVALUACIÓN DOCENTES  (DESEMPEÑO) EVALUACIÓN INSTITUCIONAL CARACTERIZACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EVALUACIÓN ESTUDIANTES (SABER, ESTADO)
Los Planes de Mejoramiento se enmarcan en el PEI   ,[object Object],[object Object]
GESTION  DIRECTIVA GESTION DE  COMUNIDAD GESTION ADMINISTRATIVA GESTION ACADEMICA  COMPONENTES DEL TRABAJO DE MEJORAMIENTO
GESTION ACADEMICA Actividades para el mejoramiento Integración curricular Acuerdos pedagógicos Diálogo entre grados, áreas y niveles Tiempos para el aprendizaje Sistema de evaluación interna Uso de resultados Uso pedagógico de recursos
GESTION DE LA COMUNIDAD Formación Acuerdos de convivencia Proyectos de vida Utilización del tiempo libre Dirección de grupo Actividades para el mejoramiento
GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Servicios internos Biblioteca Laboratorios Inventarios de bienes Reingeniería Actividades para el mejoramiento
GESTION DIRECTIVA Visión compartida/ horizonte institucional Proyección y definición de oportunidades Procesos comunicativos Integración de equipos de trabajo Actividades para el mejoramiento
¿ Quiénes realizan el plan de mejoramiento El Rector:   Lidera, orienta y promueve su formulación y desarrollo. Conforma el equipo de trabajo.   Coordinadores:   Impulsan las diferentes etapas, mantienen la comunicación del equipo escolar, apoyan al rector y a toda la comunidad educativa.
¿Quiénes realizan el plan de mejoramiento ? Docentes : Investigan, se capacitan, desarrollan el plan en la cotidianidad de la institución.   Estudiantes:   quienes desarrollan las actividades del plan y hacen evidentes los avances.
Elaboración del Plan Se elabora a partir del diagnóstico o caracterización que son aquellos aspectos prioritarios definidos por la institución como oportunidades de mejoramiento y en los cuales debe poner especial atención para asegurar el logro de los resultados esperados.
El Plan de Mejoramiento contiene ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Plan de Mejoramiento contiene:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. Desarrollo   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuándo diligenciar la información? ,[object Object],[object Object]
¿Cuáles beneficios genera la evaluación? ,[object Object],[object Object]
Análisis de las evaluaciones ,[object Object]
Seguimiento posterior Para lograr mejores resultados y corregir a tiempo los errores: Apoyar los esfuerzos y encontrar nuevas estrategias de apoyo.  Mantener comunicación permanente Guiar al equipo docente y directivo Reorientar los acuerdos realizados
[object Object],Análisis de la información general
Seguimiento institucional general Los resultados de la evaluación de desempeño permiten: Cumplir los planes institucionales Establecer programas de formación Relacionar los logros con las necesidades del entorno social y económico. Rendir cuenta a la sociedad de la gestión del servicio educativo.
[email_address] MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION
1 de 72

Recomendados

Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación por
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentaciónEvaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentaciónLourdes Castillo
3.2K visualizações74 slides
Sistemas de información para la administración de los sistemas educativos. por
Sistemas de información para la administración de los sistemas educativos.Sistemas de información para la administración de los sistemas educativos.
Sistemas de información para la administración de los sistemas educativos.Rod Baker
1.8K visualizações8 slides
El mecec por
El mececEl mecec
El mececYOLTIC
2.4K visualizações27 slides
Evaluación instituciones educativas por
Evaluación instituciones educativas Evaluación instituciones educativas
Evaluación instituciones educativas Videoconferencias UTPL
44.3K visualizações63 slides
Evaluación institucional por
Evaluación institucionalEvaluación institucional
Evaluación institucionalmar890
6.5K visualizações6 slides
Acreditación y calidad en la educación por
Acreditación y calidad en la educaciónAcreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educaciónapad
2K visualizações25 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Evaluacion institucional por
Evaluacion institucionalEvaluacion institucional
Evaluacion institucionaleryen
2K visualizações2 slides
Impacto del proceso de acreditación por
Impacto del proceso de acreditación Impacto del proceso de acreditación
Impacto del proceso de acreditación Luis Romero
1.6K visualizações18 slides
Calidad de la educación superior por
Calidad de la educación superiorCalidad de la educación superior
Calidad de la educación superiorggomezp26
2.1K visualizações20 slides
Evaluacion de instituciones por
Evaluacion de institucionesEvaluacion de instituciones
Evaluacion de institucionesSarahí Vidales Félix
1.1K visualizações36 slides
Modelo de calidad educativa de la coneau por
Modelo de calidad educativa de la coneauModelo de calidad educativa de la coneau
Modelo de calidad educativa de la coneauEmiliano Mendieta
1.7K visualizações13 slides
Cultura exposicion por
Cultura exposicionCultura exposicion
Cultura exposicionfernandojoseUgaz1
79 visualizações14 slides

Mais procurados(20)

Evaluacion institucional por eryen
Evaluacion institucionalEvaluacion institucional
Evaluacion institucional
eryen2K visualizações
Impacto del proceso de acreditación por Luis Romero
Impacto del proceso de acreditación Impacto del proceso de acreditación
Impacto del proceso de acreditación
Luis Romero1.6K visualizações
Calidad de la educación superior por ggomezp26
Calidad de la educación superiorCalidad de la educación superior
Calidad de la educación superior
ggomezp262.1K visualizações
Modelo de calidad educativa de la coneau por Emiliano Mendieta
Modelo de calidad educativa de la coneauModelo de calidad educativa de la coneau
Modelo de calidad educativa de la coneau
Emiliano Mendieta1.7K visualizações
Cultura exposicion por fernandojoseUgaz1
Cultura exposicionCultura exposicion
Cultura exposicion
fernandojoseUgaz179 visualizações
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees por Nefi Jacob López Barreiro
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación cieesCurso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Nefi Jacob López Barreiro5.9K visualizações
Calidad en la Educación Superior por Francesc Esteve
Calidad en la Educación SuperiorCalidad en la Educación Superior
Calidad en la Educación Superior
Francesc Esteve14.9K visualizações
Presentación de Ciees por jose_yx
Presentación de CieesPresentación de Ciees
Presentación de Ciees
jose_yx3.9K visualizações
Foro english socioeducational project #2 por Lorena Tapia
Foro english socioeducational project #2Foro english socioeducational project #2
Foro english socioeducational project #2
Lorena Tapia77 visualizações
Actividad III por jorge hernandez
Actividad IIIActividad III
Actividad III
jorge hernandez104 visualizações
Presentación a jefes tecnicos 3 de junio por Ricardo Acevedo
Presentación a jefes tecnicos 3 de junioPresentación a jefes tecnicos 3 de junio
Presentación a jefes tecnicos 3 de junio
Ricardo Acevedo598 visualizações
Autoevaluacion institucional por Ricardo Marca Quito
Autoevaluacion institucionalAutoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
Ricardo Marca Quito235 visualizações
Criterios De Calidad I (SesióN 1) por MrJerico
Criterios De Calidad I (SesióN 1)Criterios De Calidad I (SesióN 1)
Criterios De Calidad I (SesióN 1)
MrJerico469 visualizações
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina por rbgalvez
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América LatinaPresentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
Presentación de Evaluación y Acreditación de las Universidades de América Latina
rbgalvez2.4K visualizações
Propuesta de evaluación de programas académicos de educación por almaarmenta
Propuesta de evaluación de programas académicos de educaciónPropuesta de evaluación de programas académicos de educación
Propuesta de evaluación de programas académicos de educación
almaarmenta753 visualizações

Destaque

GESTIÓN EDUCATIVA por
GESTIÓN EDUCATIVAGESTIÓN EDUCATIVA
GESTIÓN EDUCATIVALuis Mosquera
712 visualizações20 slides
Normas ISO 9000 por
Normas ISO 9000Normas ISO 9000
Normas ISO 9000fabian87
24.3K visualizações144 slides
Mapa de proceso o sistema de gestión de calidad por
Mapa de proceso o sistema de gestión de calidadMapa de proceso o sistema de gestión de calidad
Mapa de proceso o sistema de gestión de calidadantiveneno
2.7K visualizações14 slides
Cálculo del nivel de calidad sigma del proceso por
Cálculo del nivel de calidad sigma del procesoCálculo del nivel de calidad sigma del proceso
Cálculo del nivel de calidad sigma del procesoCesar Jesus Estrada Escobedo
59.6K visualizações6 slides
Ensayo el rol del maestro en la sociedad por
Ensayo el rol del maestro en la sociedadEnsayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedadNestor Muñoz
41.4K visualizações1 slide
Iso 9001 exposicion por
Iso 9001 exposicionIso 9001 exposicion
Iso 9001 exposicionJUAN URIBE
36.9K visualizações19 slides

Destaque(11)

GESTIÓN EDUCATIVA por Luis Mosquera
GESTIÓN EDUCATIVAGESTIÓN EDUCATIVA
GESTIÓN EDUCATIVA
Luis Mosquera712 visualizações
Normas ISO 9000 por fabian87
Normas ISO 9000Normas ISO 9000
Normas ISO 9000
fabian8724.3K visualizações
Mapa de proceso o sistema de gestión de calidad por antiveneno
Mapa de proceso o sistema de gestión de calidadMapa de proceso o sistema de gestión de calidad
Mapa de proceso o sistema de gestión de calidad
antiveneno2.7K visualizações
Ensayo el rol del maestro en la sociedad por Nestor Muñoz
Ensayo el rol del maestro en la sociedadEnsayo el rol del maestro en la sociedad
Ensayo el rol del maestro en la sociedad
Nestor Muñoz41.4K visualizações
Iso 9001 exposicion por JUAN URIBE
Iso 9001 exposicionIso 9001 exposicion
Iso 9001 exposicion
JUAN URIBE36.9K visualizações
I N D I C A D O R E S D E C A L I D A D por Maria Teresa Martinez
I N D I C A D O R E S  D E  C A L I D A DI N D I C A D O R E S  D E  C A L I D A D
I N D I C A D O R E S D E C A L I D A D
Maria Teresa Martinez46K visualizações
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001) por lgarcia148
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
lgarcia148296.8K visualizações
Indicadores de calidad por Jenn Romero
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidad
Jenn Romero89.1K visualizações
1. elaboracion del proyecto curricular centro por elias melendrez
1. elaboracion del proyecto curricular centro1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centro
elias melendrez42.3K visualizações

Similar a Calidad Y Evaluacion Nov 2005

Calidad Total En Educacion por
Calidad Total En EducacionCalidad Total En Educacion
Calidad Total En Educaciondepartamentoadultos
18.1K visualizações31 slides
Calidad total en_educacion por
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacionargentinaestrada
1.1K visualizações28 slides
Calidad total en_educacion por
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacionsofistrickland
314 visualizações28 slides
Calidad total en_educacion por
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacionColegio La Fe
321 visualizações28 slides
Calidad total en_educacion por
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacionLuis Quintana
679 visualizações28 slides
Calidad educativa por
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativaElviaRaquel2015
105 visualizações11 slides

Similar a Calidad Y Evaluacion Nov 2005(20)

Calidad Total En Educacion por departamentoadultos
Calidad Total En EducacionCalidad Total En Educacion
Calidad Total En Educacion
departamentoadultos18.1K visualizações
Calidad total en_educacion por argentinaestrada
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacion
argentinaestrada1.1K visualizações
Calidad total en_educacion por sofistrickland
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacion
sofistrickland314 visualizações
Calidad total en_educacion por Colegio La Fe
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacion
Colegio La Fe321 visualizações
Calidad total en_educacion por Luis Quintana
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacion
Luis Quintana679 visualizações
Calidad educativa por ElviaRaquel2015
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
ElviaRaquel2015105 visualizações
Presentación modelo proceso de acreditación MEDEA por geovanny samper
Presentación modelo proceso de acreditación MEDEAPresentación modelo proceso de acreditación MEDEA
Presentación modelo proceso de acreditación MEDEA
geovanny samper1.2K visualizações
8. a torres-taller, la evaluación educativa por Armando Torres Ruiz
8.  a torres-taller, la evaluación educativa8.  a torres-taller, la evaluación educativa
8. a torres-taller, la evaluación educativa
Armando Torres Ruiz495 visualizações
La autoevaluación para la mejora continua por JACQUELINE VILELA
La autoevaluación para la mejora continuaLa autoevaluación para la mejora continua
La autoevaluación para la mejora continua
JACQUELINE VILELA 271 visualizações
Diapositivas gue sensibilización ipeba por Winston Becerra Linares
Diapositivas gue sensibilización ipebaDiapositivas gue sensibilización ipeba
Diapositivas gue sensibilización ipeba
Winston Becerra Linares746 visualizações
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá por Ángel Kórdoba
Lineamientos de evaluación de la educación en BogotáLineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Ángel Kórdoba2.1K visualizações
Presentación evaluación educativa por Sonia Aguirre
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
Sonia Aguirre2K visualizações
7. Instrumentos de evaluación por polozapata
7. Instrumentos de evaluación7. Instrumentos de evaluación
7. Instrumentos de evaluación
polozapata1.6K visualizações
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue... por Ana Laura L P
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
Trayectoria de-la-evaluación-de-la-educación-en-méxico-desafíos-para-la-escue...
Ana Laura L P1.1K visualizações
Eva. diapositiva 1 por miguel hernandez
Eva. diapositiva 1Eva. diapositiva 1
Eva. diapositiva 1
miguel hernandez433 visualizações
Evaluación educativa por Sonia Aguirre
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Sonia Aguirre22.2K visualizações
Presentación eval m. goretti por Sonia Aguirre
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
Sonia Aguirre777 visualizações
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu... por james1 bond
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
james1 bond297 visualizações
Lomeli Pete por guestca81fa9f
Lomeli PeteLomeli Pete
Lomeli Pete
guestca81fa9f2.9K visualizações

Mais de Universidad Señor de Sipan

Open mind 2 book por
Open mind 2   bookOpen mind 2   book
Open mind 2 bookUniversidad Señor de Sipan
8.7K visualizações143 slides
Open mind 2 workbook por
Open mind 2   workbookOpen mind 2   workbook
Open mind 2 workbookUniversidad Señor de Sipan
9.1K visualizações79 slides
Om2 cribnote.pdf por
Om2 cribnote.pdfOm2 cribnote.pdf
Om2 cribnote.pdfUniversidad Señor de Sipan
737 visualizações5 slides
Om1 cribnote.pdf por
Om1 cribnote.pdfOm1 cribnote.pdf
Om1 cribnote.pdfUniversidad Señor de Sipan
560 visualizações5 slides
3. planificacion 1 ingles 3 2019 por
3. planificacion 1 ingles 3 20193. planificacion 1 ingles 3 2019
3. planificacion 1 ingles 3 2019Universidad Señor de Sipan
492 visualizações1 slide
4. planificacion 1 ingles 4 2019 por
4. planificacion 1 ingles 4 20194. planificacion 1 ingles 4 2019
4. planificacion 1 ingles 4 2019Universidad Señor de Sipan
290 visualizações2 slides

Mais de Universidad Señor de Sipan(20)

Último

La comunicación como una herramienta de prevención por
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
42 visualizações125 slides
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx por
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxanthonycatriel97
5 visualizações5 slides
Nueva cotización RETA 2024.pptx por
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptxIsabel Blanco Labajos
155 visualizações13 slides
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... por
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Prevencionar
99 visualizações6 slides
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
128 visualizações1 slide
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...Prevencionar
178 visualizações19 slides

Último(20)

La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar42 visualizações
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx por anthonycatriel97
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
anthonycatriel975 visualizações
Nueva cotización RETA 2024.pptx por Isabel Blanco Labajos
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptx
Isabel Blanco Labajos155 visualizações
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... por Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar99 visualizações
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar128 visualizações
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar178 visualizações
Infografía .pdf por gleidysleon5
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdf
gleidysleon56 visualizações
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten20 visualizações
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... por Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar129 visualizações
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 visualizações
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados por Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar278 visualizações
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones por Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar137 visualizações
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar406 visualizações
evaluacion.docx por MaribelFaiten
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docx
MaribelFaiten7 visualizações
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 visualizações
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 visualizações
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista9 visualizações
CATÁLOGO por estefanimilenca
CATÁLOGOCATÁLOGO
CATÁLOGO
estefanimilenca40 visualizações
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 visualizações
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar132 visualizações

Calidad Y Evaluacion Nov 2005

  • 1. CALIDAD Y EVALUACION Presentación a rectores y directores JANCEN MAHECHA ACOSTA Noviembre 16 de 2005
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. LA RESIGNIFICACION DE LOS PEI….. UNA NECESIDAD PARA AVANZAR EN EDUCACION
  • 14.
  • 16. PEI A QUIEN ? QUE? COMO ? DONDE?
  • 17. ARTICULACION EVALUACION INSTITUCIONAL PLAN DE MEJORAMIENTO PLAN OPERATIVO PEI
  • 18. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
  • 19. Proyecto educativo institucional PEI Autoevaluación institucional Evaluación de estudiantes Planes de mejoramiento institucional Evaluación de desempeño Inquietud compartida
  • 20. Proyecto educativo institucional PEI Autoevaluación institucional Evaluación de estudiantes Planes de mejoramiento institucional Evaluación de desempeño Coherencia institucional
  • 21. Estudiantes Institución educativa Docentes y directivos Responsabilidad social Sociedad colombiana
  • 22.
  • 23. Formar personas que saben y saben qué hacer con lo que saben. Formar ciudadanos comprometidos con su país y su región. Educar seres humanos creativos, solidarios, laboriosos, felices. Fines generales
  • 24. Estrategias para mejorar la calidad Estándares competencias Pruebas Saber Autoevaluación institucional Planes de mejoramiento Experiencias significativas
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Factores de la institución
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. ¿Qué son y para qué sirven los estándares? Un estándar básico de calidad e s un criterio claro y de dominio público que permite valorar si la formación de un estudiante cumple con las expectativas sociales de calidad en su educación .
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Evaluación de la calidad de la educación Para orientar las acciones de mejoramiento , por primera vez se dan conocer los resultados de las evaluaciones a instituciones, ciudades y departamentos .
  • 43. COLOMBIA SABER 2002-03: Niveles de Logro Sector Oficial Matemáticas, 5° Nivel C - problemas simples Nivel D - problemas complejos Niveles Esperados Nivel B - problemas cotidianos Nivel A - No alcanzan competencias mínimas Los estudiantes son capaces de ...
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.  
  • 52. EVALUACIÓN DOCENTES (DESEMPEÑO) EVALUACIÓN INSTITUCIONAL CARACTERIZACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO EVALUACIÓN ESTUDIANTES (SABER, ESTADO)
  • 53.
  • 54. GESTION DIRECTIVA GESTION DE COMUNIDAD GESTION ADMINISTRATIVA GESTION ACADEMICA COMPONENTES DEL TRABAJO DE MEJORAMIENTO
  • 55. GESTION ACADEMICA Actividades para el mejoramiento Integración curricular Acuerdos pedagógicos Diálogo entre grados, áreas y niveles Tiempos para el aprendizaje Sistema de evaluación interna Uso de resultados Uso pedagógico de recursos
  • 56. GESTION DE LA COMUNIDAD Formación Acuerdos de convivencia Proyectos de vida Utilización del tiempo libre Dirección de grupo Actividades para el mejoramiento
  • 57. GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Servicios internos Biblioteca Laboratorios Inventarios de bienes Reingeniería Actividades para el mejoramiento
  • 58. GESTION DIRECTIVA Visión compartida/ horizonte institucional Proyección y definición de oportunidades Procesos comunicativos Integración de equipos de trabajo Actividades para el mejoramiento
  • 59. ¿ Quiénes realizan el plan de mejoramiento El Rector: Lidera, orienta y promueve su formulación y desarrollo. Conforma el equipo de trabajo. Coordinadores: Impulsan las diferentes etapas, mantienen la comunicación del equipo escolar, apoyan al rector y a toda la comunidad educativa.
  • 60. ¿Quiénes realizan el plan de mejoramiento ? Docentes : Investigan, se capacitan, desarrollan el plan en la cotidianidad de la institución. Estudiantes: quienes desarrollan las actividades del plan y hacen evidentes los avances.
  • 61. Elaboración del Plan Se elabora a partir del diagnóstico o caracterización que son aquellos aspectos prioritarios definidos por la institución como oportunidades de mejoramiento y en los cuales debe poner especial atención para asegurar el logro de los resultados esperados.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69. Seguimiento posterior Para lograr mejores resultados y corregir a tiempo los errores: Apoyar los esfuerzos y encontrar nuevas estrategias de apoyo. Mantener comunicación permanente Guiar al equipo docente y directivo Reorientar los acuerdos realizados
  • 70.
  • 71. Seguimiento institucional general Los resultados de la evaluación de desempeño permiten: Cumplir los planes institucionales Establecer programas de formación Relacionar los logros con las necesidades del entorno social y económico. Rendir cuenta a la sociedad de la gestión del servicio educativo.