O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 41 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Trauma toracico (20)

Anúncio

Mais de Asociación Nacional de Internos y Residentes (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Trauma toracico

  1. 1. CATALINA DIAZ DUARTE RESIDENTE IV AÑO CIRUGIA GENERAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
  2. 2. EPIDEMIOLOGIA  25% muertes por trauma  Mayoría manejo medico  Toracostomía 25%  Toracotomía 5-10%
  3. 3. LESIONES QUE COMPROMETEN LA REVISION PRIMARIA VIDA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS OBSERVACION/ TORACOSTOMIA CONTROL /TORACOTOMIA RADIOLOGICO ALTA
  4. 4. REVISION PRIMARIA  ATLS  ABC  LESIONES QUE COMPROMETEN LA VIDA  NEUMOTORAX A TENSION  TAPONAMIENTO CARDIACO  HEMOTORAX MASIVO  NEUMOTORAX ABIERTO  TORAX INESTABLE Semin Thorac Cardiovasc Surg 20:6-7
  5. 5. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS  Rayos X de tórax  Ultrasonografia  Tomografía  Angiotac /angiografía
  6. 6. NEUMOTORAX  Aire en el espacio pleural  Hasta 50% de ptes con trauma torácico  Clínica  Toracostomía : Mayores 30%
  7. 7. NEUMOTORAX ABIERTO  2/3 del diámetro de la tráquea  Apósito oclusivo  Cierre defecto- SAT
  8. 8. NEUMOTÓRAX A TENSIÓN  Diagnostico clínico  Colapso hemodinámico  Descompresión inmediata CON AGUJA TORACOSTOMIA
  9. 9. DESCOMPRESION CON AGUJA  Aguja de 14 G de 4.5 cm  Segundo espacio intercostal con línea medio clavicular o en el 5 EI con LAA  Falla hasta 33% Injury, Int. J. Care Injured (2008) 39, 9—20
  10. 10. NEUMOTORAX OCULTO  Diagnosticado por tomografía  2-15% de ptes politraumatizado  10% requieren toracostomía  Toracostomía en paciente en ventilación positiva Resuscitation 81 (2010) 1063–1068
  11. 11. HEMOTORAX  Sangre en el espacio pleural  Clínica  Detección en rx desde 200cc  Toracostomía  >500ml en RX  >1.5 cm en tomografía Thorac Surg Clin 17 (2007) 47–55
  12. 12. HEMOTORAX MASIVO  Mas de 1000ml – 1500ml o mas de 200ml/hr por 4 horas  Toracotomía urgente  Autotransfusión
  13. 13. HEMOTORAX COAGULADO  En el 20% de lo pacientes con trauma  15% terminan en empiema  Presentación temprana o tardía  Evacuación quirúrgica
  14. 14. LACERACION PULMONAR  Circuito de baja presión  Expansión con sonda a tórax  20% en tx abierto y 15% en trauma cerrado requerirán resección
  15. 15. CONTUSION PULMONAR  Sangrado alveolar  Clínica  Imágenes  Liberación de proinflamatorios JR Army Med Corps 156(1): 5-14
  16. 16. CONTUSION PULMONAR ALTO RIESGO DE SDRA : FALLA VENTILATORIA  Monitoreo  Oxigenoterapia  Manejo del dolor  Reanimación  Terapia respiratoria  Antibiótico / esteroides: no evidencia
  17. 17. CORAZON Y GRANDES VASOS
  18. 18. TRAUMA PENETRANTE CARDIACO  Herida en área precordial  Estudios  FAST  Ventana pericardica  Pericardiocentesis
  19. 19. TAPONAMIENTO CARDIACO  Fisiopatología  Asintomático - Taponamiento - Shock  Diagnostico  Triada de Beck : 10%
  20. 20. CONTUSION MIOCARDICA  Disritmias a shock cardiogénico  Enzimas cardiacas: Troponina I  Cambios en el EKG  Monitoreo en UCI
  21. 21. TRAUMA DE GRANDES VASOS  Aorta, subclavia izquierda, carótida común izquierda y tronco braquiocefálico : 4%  Mayoria mueren en el sitio del trauma  Sospechar en  Heridas transmediatinales  Cuello zona I  Coma  Lesion plejo braquial  Hemotorax masivo
  22. 22. TRAUMA DE GRANDES VASOS  DX  Angiotomografia  Angiografia  RX simple  Tratamiento  CIRUGIA  Endovascular
  23. 23. LESIONES DE LA PARED TORACICA
  24. 24. FRACTURAS COSTALES  Lesión mas común : 40%  9-12 : descartar tx hepático o esplénico  RX simple  Tratamiento  Analgesia
  25. 25. FRACTURA DE ESTERNON
  26. 26. TORAX INESTABLE  Más de una fx en 3 o más costillas adyacentes que producen inestabilidad de la pared torácica  Respiración paradojal  LESION PARENQUIMA PULMONAR  Marcador de mortalidad  ANALGESIA  Opioides  Bloqueo regional  Analgesia epidural
  27. 27. INTERVENCION
  28. 28. TORACOSTOMIA CERRADA  Sonda a tórax en espacio pleural conectada a sistema de succión negativa que permita evacuación de sangre o aire PROCEDIMIENTO QUE SALVA VIDAS
  29. 29. INDICACIONES  Neumotórax a tensión  Neumotórax del 30%  Hemotórax mayor a 500ml  Pacientes con neumotórax o hemotórax que requieran ventilación positiva  Pacientes sintomáticos  Pacientes con evidencia de trauma torácico inestables hemodinamicamente  Hemoneumotorax
  30. 30. TECNICA QUIRURGICA
  31. 31. TECNICA QUIRURGICA
  32. 32. TECNICA QUIRURGICA
  33. 33. TECNICA QUIRURGICA
  34. 34. RETIRO DE LA SONDA A TORAX  Expansion pulmonar  Drenaje menor a 100- 150 ml en 24 horas  No fuga aerea
  35. 35. COMPLICACIONES  6-36%  Empiema  Mala posición  Lesión visceral  Transdiafragmatica  Lesión neurovascular intercostal  Extrapleural  Antibiótico profiláctico Injury, Int. J. Care Injured (2008) 39, 9—20
  36. 36. TORACOTOMIA  INDICACIONES  URGENTE  PACIENTE INESTABLE  Lesiones traqueobronquiales  Lesiones esofágicas  Taponamiento cardiaco  Embolismo aéreo  Pulmón colapsado y fuga aérea
  37. 37. TORACOTOMIA DE EMERGENCIA  En el servicio de urgencias  Supervivencia 7%  Indicación  Con paro presenciado en el servicio de urgencias  Con pérdida de signos vitales hasta 10 minutos antes de la llegada a esta  Trauma penetrante con actividad eléctrica cardiaca Semin Thorac Cardiovasc Surg 20:13-18
  38. 38. COMPLIACIONES DEL TRAUMA TORACICO  Mortalidad  Penetrante  3-10% HACP  15- 20% HPAF  Cerrado  25%  Lesiones asociadas
  39. 39. CONCLUSIONES  Alta incidencia con múltiples lesiones asociadas  Lesiones que pueden ser mortales  Papel de la toracostomía  Minoría requiere cirugía mayor  Vigilancia
  40. 40. GRACIAS

×