3. APARATO RESPIRATORIO
• Es un conjunto de órganos
escarbados de transportare oxigeno
y bióxido de carbono (CO2), hacia
dentro y hacia fuera del organismo
mediante la respiración.
4. APARATO RESPIRATORIO
• El aparato respiratorio capta el aire de la
atmosfera, absorbe solo el oxigeno, el
cual es transportado por la sangre a
todos los tejidos los cuales eliminan CO2,
que es expulsado por los pulmones a la
atmosfera.
6. FOSAS NASALES
• Son dos cavidades de la cara constituidos
por los huesos maxilares superiores,
cornetes inferiores, etmoides,
esfenoides, vómer, palatinos, huesos
propios de nariz y el cartílago cuadrado.
7. FOSAS NASALES
• Están revestidas por una membrana
mucosa llamada pituitaria, la cual en
su porción superior se denomina
pituitaria amarilla.
9. FOSAS NASALES
• En su porción inferior es llamada pituitaria
roja muy vascular izada, la cual secreta moco,
que sirve para retener polvo y además
calienta, humedece y acondiciona el aire
inspirado.
• Están limitadas por delante por las ventanas
nasales o narinas y por detrás por las coanas
que la comunican con la faringe.
• En la entrada de las fosas nasales existen pelos
encargados de filtrar el aire y detener
11. FUNCION DE FOSAS NASALES
• Las fosas nasales se comunican con los senos
paranasales (frontales, maxilares, etmoides y
esfenoides).
• Las funciones de las fosas nasales son
acondicionar la temperatura del aire
inspirado, olfatoria a través de los receptores
olfatorios, de defensa a cargo del moco que
contiene lisozima (enzima que actúa contra las
bacterias) además de actuar como cámara de
resonancia ayudando a modular la voz.
12. FOSAS NASALES
• Están limitadas por delante por las
ventanas nasales o narinas y por detrás
por las coanas que la comunican con la
faringe.
• En la entrada de las fosas nasales existen
pelos encargados de filtrar el aire y
detener partículas de polvo.
13. FARINGE
• ***ya se estudio en aparato digestivo***
• Se divide en tres porciones
• Rinofaringe: en contacto con fosas
nasales.
• Orofaringe: en contacto con la boca.
14. FARINGE
• Laringofaringe: en contacto con la
laringe.
• Sus funciones son deglución (función
digestiva), respiratoria (conduce el aire
hacia la faringe) y de defensa (reflejo de
la tos y el estornudo.
16. LARINGE
• Es un pequeño conducto (4-5 cm.,
Aprox.) situado por delante de
faringe, inicia por detrás y delante de
la lengua, se continua con la tráquea.
17. ESTRUCTURA DE LARINGE
• Esta constituida por cartílagos impares:
tiroides, epiglotis y cricoides; y por cartílagos
pares: aritenoides, corniculados y
cuneiformes; además de los músculos
extrínsecos que la unen con los diferentes
elementos del cuello y ayudan a la deglución.
• Los músculos extrínsecos que conectan los
cartílagos entre si abriendo cerrando la glotis
y ponen en tensión las cuerdas vocales.
21. CUERDAS VOCALES
• Las cuerdas vocales son la parte del
aparato fonador directamente
responsable de la producción de la voz,
se trata de una serie de repliegues o
labios membranosos.
• Son dos pares de repliegues entre las
cuales se encuentra un espacio llamado
glotis.
22. CUERDAS VOCALES
• Las cuerdas vocales se unen por
delante con el cartílago tiroides y por
detrás con los aritenoides, la
longitud de las cuerdas vocales
interviene en los diferentes tonos de
voz
24. FUNCIONES
• La conformación del conducto
laríngeo determina el timbre de voz,
antes de la pubertad es redondo en
ambos sexos y posteriormente se
hace oval en el hombre, continuando
redondo en la mujer.
25. FUNCIONES
• El aire inspirado hace vibrar las
cuerdas vocales, si espiramos en
poca cantidad y lentamente, el tono
de voz es bajo y si espiramos rápido
o en gran cantidad la voz es grave y
fuerte.
26. FUNCIONES
• El tono de voz esta regido por la tensión ,
elasticidad y rigidez de las cuerdas
vocales, además la voz se altera con las
emociones.
• Durante la deglución la epiglotis impide
la entrada de alimentos a la tráquea.
27. FUNCIONES
• En general las funciones de la laringe
son respiración (conducción de aire),
fonación, defensa por medio del
reflejo de la tos para expulsión de
cuerpos extraños y la producción de
moco.