Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio
Anúncio

Mercadeo

  1. MERCADEO
  2. ¿Qué es el mercadeo? El mercadeo se ocupa de identificar y satisfacer las necesidades humanas y sociales. Satisfacer necesidades en forma rentable. Etapas en la aplicación real del mercadeo 1.- Mercadeo del empresario. 2.- Mercadeo formalista/técnico. 3.- Mercadeo de empresariado interno.
  3. 1. Mercadeo del empresario. En la mayoría de los casos, las empresas se crean por individuos que viven siguiendo su intuición. Visualizan una oportunidad y llaman a todas las puertas hasta conseguir lo que quieren. 2. Mercadeo formalista/técnico. En cuanto las empresas pequeñas alcanzan el éxito inevitablemente pasan a formalizar su mercadeo. 3. Mercadeo de empresariado interno. Muchas grandes empresas quedan Atrapadas en la formulación del mercadeo, exhibiendo las ultimas cifras, informes de investigación de mercado repetitivos, intentando ajustar al máximo las relaciones con sus distribuidores y los mensajes publicitarios. Estas empresas muestran poca creatividad y pasión, que caracterizan a los comba- tivos del mercadeo de las empresas que se ubican en la primera etapa.
  4. ALCANCE DEL MERCADEO • Mercadeo: Labor de crear, promocionar y ofrecer bienes y servicios a consumidores y empresas. • Tipos de ofertas: Bienes y servicios Personas Propiedades Acontecimientos Experiencias Lugares Organizaciones Información e Ideas
  5. CLASES DE MERCADOS Mercado de consumidores. Las empresas que venden bienes y servicios de consumo, que invierten gran parte de su Tiempo intentando crear una imagen de marca superior. Mercados industriales. Las empresas que venden bienes y servicios a otras empresas, se enfrentan a un merca do de profesionales bien formados e informados, cualificados para valorar las diversas ofertas competidoras. Mercados globales. Las empresas que venden sus productos y servicios en un mercado global, tiene que resolver problemas y decisiones adicionales. Decidir en cuál país estarán presentes, cómo entrar y cómo adaptar las características de sus productos y servicios a cada país?. Mercados no lucrativos y el sector publico. Las empresas que venden sus productos a organizaciones no lucrativas que deben cuidar la fijación del precio, dado el limitado poder de compra de este tipo de organizaciones.
  6. DEFINICIONES DE MERCADEO • Definición social • Mercadeo social: Proceso social a través del cual grupos e • Individuos logran lo que necesitan y desean mediante la creación, • oferta y libre intercambio de Productos y servicios que otros • valoran. • Definición empresarial • Mercadeo empresarial: Procesos de planificar y ejecutar el • concepto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y • servicios, para crear intercambios que satisfacen los objetivos • particulares y de las organizaciones.
  7. PRINCIPALES CONCEPTOS DEL MERCADEO • Mercados objetivos y segmentación. • Buscadores de intercambio y receptores. • Necesidades, deseos y demandas. • Producto u oferta. • Valor y satisfacción. • Intercambio y transacciones. • Relaciones y redes. • Canales de mercadeo. • Cadena de suministros. • Competencia.
  8. SISTEMAS DE MERCADEO Comunicación Bienes y servicios Dinero Información Industria (conjunto de vendedores) Mercado (conjunto de compradores)
  9. Actores inmediatos que participan en la producción, distribución y promoción de la oferta. Actores inmediatos que participan en la producción, distribución y promoción de la oferta. Empresa, proveedores, Intermediario y publico objetivo Empresa, proveedores, Intermediario y publico objetivo Conformado por fuerzas que pue- den tener una gran incidencia sobre los actores del entorno funcional. Conformado por fuerzas que pue- den tener una gran incidencia sobre los actores del entorno funcional. Entorno demográfico, económico, natural, tecnológico, político-legal Y socio-cultural. Entorno demográfico, económico, natural, tecnológico, político-legal Y socio-cultural.
  10. MEZCLA DEL MERCADEO • La mezcla del mercadeo es el conjunto de herramientas que utiliza una empresa para alcanzar sus objetivos de mercadeo en el mercado objetivo. • Desde la óptica del comprador, cada herramienta esta diseñada para ofrecerle servicios. • Las decisiones de la mezcla de mercadeo tienen por finalidad influir sobre: • Canales comerciales • Consumidores finales • Precio • Personal de venta contratada • Gastos publicitarios • Desarrollo de nuevos productos • Canales de distribución • Otros.
  11. Las empresas exitosas serán aquellas que puedan satisfacer las necesidades del Consumidor de forma económica y conveniente, y con una comunicación efectiva.
  12. Calidad Características Diseño Marca Empaquetado Tamaño Servicios Garantías Devoluciones Lista de precios Descuentos Rebajas Periodo de pago Créditos Promoción de Ventas Publicidad Ventas/R.P. Mercadeo directo Canales Cobertura Variedad Localización Inventario Transporte
  13. ORIENTACIONES DE LAS EMPRESAS HACIA EL MERCADO ¿Qué filosofía debería guiar los esfuerzos de las empresas? ¿Qué valor debería darse a la satisfacción de los interesas de la organización, los clientes y a la sociedad? ENFOQUES •Producción •Producto •Ventas •Mercadeo •Mercadeo Social
  14. ENFOQUES Enfoque de producción : Sostiene que los consumidores favorecerán aquellos productos que estén muy disponibles y sean de bajo costo. Enfoque de producto Plantea que los consumidores favorecerán aquellos productos que ofrezcan la mejor calidad o los mejores resultados. Enfoque de ventas Mantiene que si a los consumidores no se les anima, no compraran suficientes productos a la empresa, por tanto las organizaciones deben implementar políticas agresivas de venta y promoción.
  15. ENFOQUE DE MERCADEO Sostiene que la clave para alcanzar los objetivos de las organizaciones consiste en identificar las necesidades y deseos del publico objetivo y en ser mas efectivos que los competidores a la hora de crear y ofrecer valor a sus mercados objetivos. BASES Mercado objetivo Necesidades del cliente Mercadeo integrado Rentabilidad
  16. ELEMENTOS CLAVES DEL VALOR OFRECIDO AL CONSUMIDOR Punto Elemento Medios Fines de partida clave a) Enfoque ventas b) Enfoque mercadeo Empresa Producto Promoción Beneficios a través y ventas de las ventas Mercado Necesidades Mercadeo Beneficios a través de los coordinado de la satisfacción consumidores del consumidor
  17. Clientes VISION DE LOS ORGANIGRAMAS DE LAS EMPRESAS a) Organigrama tradicional b) Organigrama moderno orientado al cliente Alta dirección Mandos intermedios Personal en contacto directo con cliente Clientes Personal en contacto directo con clientes Mandos intermedios Alta dirección
  18. MERCADEO SOCIAL Sostiene que las organizaciones deben identificar las necesidades, deseos e intereses de sus públicos objetivos, y satisfacerlos de manera mas afectiva que la competencia y de manera que preserven el bienestar a largo plazo de los consumidores y la sociedad. ASPECTOS Beneficios de la Satisfacción de los Interés público empresa deseos de los consumidores
  19. CAMBIOS EN EL ENTORNO DEL MERCADEO Y DE LAS PRACTICAS COMERCIALES AJUSTES Y REACCIONES DE LAS EMPRESAS Reestructuración Outsurcing Comercio electrónico Benchmarking Alianzas Centrados en el mercado Global y local Descentralización AJUSTES Y RESPUESTAS DE LOS ESPECIALISTAS EN MERCADEO Mercadeo de relaciones Valor del cliente Cuota de clientes Mercadeo a públicos objetivos Individualización Bases de datos de clientes Comunicaciones de mercadeo integrado Canales como socios Cada trabajador es un buscador de Intercambio Toma de decisiones a partir de modelos
Anúncio