Esta presentación muestra una visión y repaso general de los principales tipos de textos con sus caracteristicas y detalles fundamentales, presentados de forma breve.
1. Por: Sara Isabel Hernández
Fanny Lorena Yalí Vidal
Andrés Arango Vieira
Trabajo de Comunicación
2. Unidad total de comunicación oral o
escrita con una determinada intención y
que está bien estructurada sintáctica y
semánticamente
Existen Varios Tipos de textos: Narrativos, Descriptivos, Expositivos y Argumentativos
3. Narrar es contar o referir unos
hechos, reales o imaginarios, que
le suceden a unos personajes en
un lugar y un tiempo
determinados.
Realista
Fantástica
4. Elementos de la narración:
Narrador
Personajes
Acción
Partes de la narración:
El marco
La historia o trama
Clases de narración:
Novela
Novela corta
Cuento
5. Tipos de narrador:
• Externo
• Interno
Tipos de personajes:
• Génesis y desarrollo
• Papel jerárquico
Tipos de acción (tiempo):
• Externo
• Interno
Lenguaje de los textos
narrativos:
• Formas verbales
• Estructuras sintácticas
7. la descripción consta las
características de un objeto de
forma estática, sin transcurso de
tiempo. El término "objeto" debe
entenderse en este caso en su
sentido más amplio, es
decir, abarca a cualquier
realidad, sea esta humana o
no, concreta o abstracta, real o
ficticia. Todo lo imaginable es
descriptible.
8. La Descripción
Describir es explicar, de forma Tipos de Descripción
detallada y ordenada, cómo
son las personas, los lugares o
los objetos. La descripción
sirve sobre todo para Descripción
ambientar la acción y crear Denotativa
una atmósfera que haga más
creíbles los hechos que se
narran. Muchas veces, las
descripciones contribuyen a
Descripción
detener la acción y preparar el
Connotativa
escenario de los hechos que
siguen
9. Al describir un paisaje o un lugar cualquiera, los escritores
suelen presentar primero una visión general del lugar.
Después van localizando en ese lugar los distintos elementos
(los pueblos, los montes, el río...) utilizando palabras que
indican situación en el espacio. Procuran transmitir la
impresión que produce el lugar:
Lugar alegría, tristeza, misterio, terror...
Objeto Para describir un objeto se detallan sus rasgos característicos:
forma, tamaño, impresión que produce... Y si el objeto tiene
Proceso diferentes partes, se enumeran y detallan ordenadamente.
Personas
Describir un proceso es exponer ordenadamente las fases
del mismo, indicando qué sucede en cada fase y cómo
sucede.
Prosopopeya: Es la Descripción Física de la persona.
Etopeya: Es la Descripción de rasgos psicológicos.
Retrato: Es la Descripción tanto física como mental.
Caricatura: Es la Descripción con rasgos exagerados
10. Tipos de Texto Descriptivo
Elementos del Texto
Descriptivo
El observador: la posición del Topografía
observador puede ser: · Dentro
de la escena o cuadro o fuera
de él · En primera o tercera Zoografía
persona · Fija o en movimiento
El mundo real o imaginario:
Cronografía
los objetos o elementos a
describir pueden ser
paisajes, ambientes interiores o
exteriores, personas, objetos, ani Científico
males.
Recursos: Profunda Literario
Adjetivación, Imágenes, compar
aciones y metáforas
frecuentemente enriquecen Coloquial
estos textos.
12. Son aquellos textos que
defienden principios o ideas con
predominio de técnicas
argumentativas ; mediante la
comparación y contraposición de
razonamientos de base lógica.
Pretende conseguir la adhesión
del receptor frente a la tesis que
presenta el emisor.
13. Estructura
Presentación Cuerpo
Exposición de
o argumenta- Conclusión
la tesis
introducción tivo.
Presenta el Se expone Centro Se
tema , la tesis del recuerda
capta la central; discurso la tesis , las
atención e como la persuasivo partes mas
interés del idea Justifica la relevantes
receptor. fundamen- tesis con de lo
tal en pruebas y expuesto y
torno a la argumen- se insiste
que se tos. en la
reflexiona. posición
adoptada.
14. • Su finalidad es influir
en el interlocutor.
• Tiene carácter
dialógico.
• La función lingüística
predominantes es la
conativa o apelativa.
• Tiene una tesis;
postura que el emisor
adopta frente a un
tema.
• El emisor se basa en
argumentos o razones
de diferente tipo.
15. El argumentador puede
Tipos
de Defender una opinión desde:
Argumentos • Postura positiva: El emisor
aporta argumentos que
Argumentación
apoyen su tesis.
científica ,
argumentación • Postura Negativa: Se
subjetiva, argumento de ofrecen razones que refutan
autoridad , de hecho argumentos contrarios al
,racional, ético o de propio punto de vista.
moralidad, de utilidad , • Postura ecléctica: Se
estético, hedonista, de aceptas algunas razones
cantidad, de calidad, ajenas y se aportan
tradición, progreso , de argumentos propios.
la existencia , justicia ,
experiencia personal ,
semejanza o
comparación,
generalización, ad
hóminem.
17. Su objetivo es ofrecer un tema
cualquiera al receptor; de forma
clara y ordenada.
Su finalidad es transmitir
información.
18. Descripción
Hay dos modalidades de textos
expositivos:
Tipo de texto expositivo que
Divulgativa
se dirige a un público amplio
usando información poco
específica y léxico formal.
Está dirigido a un público
específico de un área de
Especializada conocimiento determinado
que requiere o usa un léxico
especializado e información
técnica.
19. • La función lingüística
predominante es la
referencial.
• Son Neutros.
• Presencia de
oraciones de carácter
explicativo.
• Apoyos para facilitar
la comprensión de la
información
(Diagramas ,
esquemas).