SlideShare uma empresa Scribd logo
Silvana Duque
Sandra Villadiego
Andrea Benedetti
   Área: Matemáticas.
   Nivel: 4º.
   Conseguir medir alturas de pie inaccesible
    por medio de cálculos trigonométricos.
Curriculares
 Razones trigonométricas de ángulos agudos
 Resolución de triángulos rectángulos
 De Internet en la escuela
 Las unidades “Razones trigonométricas” de 4º de
  la ESO, opción A, y “Razones
 trigonométricas y relaciones entre ellas” de 4º de
  la ESO, opción B,
 correspondientes     ambas    a   la    aplicación
  Descartes.
 Otros
 Navegación por Internet y utilización de la hoja
  de cálculo de Staroffice.
   Un total de 10 horas de trabajo en el aula de
    informática y en el aula del grupo de que se
    trate.
Se comenzará trabajando las definiciones de las razones trigonométricas para,
posteriormente, averiguar algunas de las relaciones existentes entre ellas. Más
adelante, se utilizarán estos conocimientos para resolver triángulos
rectángulos, conocidos dos datos cualesquiera de ellos. Como aplicación, se
Plantearán problemas cada vez más complicados de medición de determinadas
alturas o longitudes, culminando en aquellas de las que no se puede obtener su
valor de manera directa ó cómoda. Los servicios TIC que se utilizarán serán
diversos: navegación por Internet, correo electrónico, foros, el programa
Descartes y la hoja de cálculo obtención de resultados. De esta forma, el
profesor se asegurará con el administrador del aula de que antes de comenzar
el trabajo con sus alumnos, los mismos tendrán a su disposición este tipo de
herramientas.
El foro que se utilizará será el propio de la Intranet del centro, sin
Hacer uso de ningún foro exterior al mismo. No obstante, sí será
necesario hacer uso de correos electrónicos externos por lo que,
previamente al trabajo en el aula, habrá que seguir los pasos
correspondientes incluyendo, si fuera necesario, el permiso de los
2 padres. En este sentido, será necesario que el profesor haya
acordado previamente con otros profesores de otros centros, tanto
españoles como extranjeros, cómo y cuándo se realizará el
contacto entre los respectivos alumnos. Como conclusión a todo el
proceso, se habrá construido una webquest que, alojada en el
servidor web del centro, sirva para un trabajo futuro con otros
grupos de alumnos. De esta forma, el administrador del aula debe
tener también dispuestas las herramientas necesarias para la
elaboración gradual de la misma.
El proceso total se va a desarrollar dividido en tres bloques, cada uno de
   ellos con
sus propias características y objetivos particulares. Estos tres bloques son
   los
siguientes:
 I. Razones trigonométricas en triángulos rectángulos y relaciones entre
   ellas.
 II. Resolución de triángulos rectángulos.
 III. Medidas indirectas y relación con otras áreas.
Por último, los conocimientos previos que
deberán poseer los alumnos antes de
comenzar con el proyecto son: tipos de
triángulos, teorema de Pitágoras, teorema
de Tales, razones y proporciones y medida de
ángulos.
La evaluación que realice el profesor puede ser similar a la realización del
Siguiente problema: “Averiguar, por grupos de cuatro, la altura del punto
más elevado del centro”. Esto, junto con la cantidad y calidad de las
intervenciones en los foros y en el correo electrónico, servirá para la
evaluación individual de los alumnos. Para que los mismos puedan llevar a
cabo el trabajo pedido es necesario que dispongan en una hora concreta
de acceso al aula de informática para el volcado y posterior tratamiento de
los datos recogidos en su trabajo de campo. Por su parte, los alumnos
también deberán evaluar el trabajo desarrollado y su proceso. Se
establecerá un foro, con las condiciones ya comentadas en apartados
anteriores, que permanecerá abierto durante la semana posterior a la
Finalización de la actividad, y en el que los alumnos reflejen sus opiniones
generales, así como los puntos fuertes y los puntos débiles del trabajo
realizado.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (11)

Rc adriana olivares
Rc adriana olivaresRc adriana olivares
Rc adriana olivares
 
Rc jesus martinez
Rc  jesus martinezRc  jesus martinez
Rc jesus martinez
 
Introducción, justificación, pregunta rectora
Introducción, justificación, pregunta rectoraIntroducción, justificación, pregunta rectora
Introducción, justificación, pregunta rectora
 
Definicion de Recursos
Definicion de RecursosDefinicion de Recursos
Definicion de Recursos
 
Aplicación Multimedia #3 álgebra lineal. CALCULADORA DE MATRICES. Actividad d...
Aplicación Multimedia #3 álgebra lineal. CALCULADORA DE MATRICES. Actividad d...Aplicación Multimedia #3 álgebra lineal. CALCULADORA DE MATRICES. Actividad d...
Aplicación Multimedia #3 álgebra lineal. CALCULADORA DE MATRICES. Actividad d...
 
Silabo ing.civil 2015-i(cerna)
Silabo ing.civil 2015-i(cerna)Silabo ing.civil 2015-i(cerna)
Silabo ing.civil 2015-i(cerna)
 
Tarea de reconocimiento del curso
Tarea de reconocimiento del cursoTarea de reconocimiento del curso
Tarea de reconocimiento del curso
 
Tabla de alcance y secuencia
Tabla de alcance y secuenciaTabla de alcance y secuencia
Tabla de alcance y secuencia
 
Derly puentes
Derly puentesDerly puentes
Derly puentes
 
D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...
D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...
D:\Alumno\Cte 2010\Material Para Trabajar En Las Escuelas\Materiales Para Tra...
 
Rc victor montañez
Rc victor montañezRc victor montañez
Rc victor montañez
 

Semelhante a Medición de Alturas

Proyecto de aula final san josé 25935
Proyecto de aula final san josé 25935Proyecto de aula final san josé 25935
Proyecto de aula final san josé 25935
David Cadena
 
Proyecto de aula san josé 25935
Proyecto de aula san josé 25935Proyecto de aula san josé 25935
Proyecto de aula san josé 25935
David Cadena
 

Semelhante a Medición de Alturas (20)

Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Mano robotica analisis-stew
Mano robotica analisis-stewMano robotica analisis-stew
Mano robotica analisis-stew
 
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras
Plantilla unidaddidactica final   teorema de pitagorasPlantilla unidaddidactica final   teorema de pitagoras
Plantilla unidaddidactica final teorema de pitagoras
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Proyecto de aula final san josé 25935
Proyecto de aula final san josé 25935Proyecto de aula final san josé 25935
Proyecto de aula final san josé 25935
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
 
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de esoUso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
 
3era Unidad Aprendizaje basado en Proyectos - Socializacion Rica
3era Unidad Aprendizaje basado en Proyectos - Socializacion Rica3era Unidad Aprendizaje basado en Proyectos - Socializacion Rica
3era Unidad Aprendizaje basado en Proyectos - Socializacion Rica
 
Alternativa uso de twitter
Alternativa uso de twitterAlternativa uso de twitter
Alternativa uso de twitter
 
Construyendo triangulos
Construyendo triangulosConstruyendo triangulos
Construyendo triangulos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Mateguadua
MateguaduaMateguadua
Mateguadua
 
Proyecto de aula san josé 25935
Proyecto de aula san josé 25935Proyecto de aula san josé 25935
Proyecto de aula san josé 25935
 
Redes sociales para aprender
Redes sociales para aprenderRedes sociales para aprender
Redes sociales para aprender
 
Bi Matemáticas en el PAI
Bi Matemáticas en el PAIBi Matemáticas en el PAI
Bi Matemáticas en el PAI
 
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1
 
Guia para..
Guia para..Guia para..
Guia para..
 
Edwar solis matematicas
Edwar solis matematicasEdwar solis matematicas
Edwar solis matematicas
 

Mais de andreatti

Diseño visual y pedagógico del contenido de e learning
Diseño visual y pedagógico del contenido de e learningDiseño visual y pedagógico del contenido de e learning
Diseño visual y pedagógico del contenido de e learning
andreatti
 
Medición de Alturas
Medición de AlturasMedición de Alturas
Medición de Alturas
andreatti
 
Visual Interactiva Matemática
Visual Interactiva Matemática Visual Interactiva Matemática
Visual Interactiva Matemática
andreatti
 
Juguemos a las matemáticas
Juguemos a las matemáticas Juguemos a las matemáticas
Juguemos a las matemáticas
andreatti
 
Si tu intelecto quieres desarrollar las olimpiadas matemáticas son tu oportun...
Si tu intelecto quieres desarrollar las olimpiadas matemáticas son tu oportun...Si tu intelecto quieres desarrollar las olimpiadas matemáticas son tu oportun...
Si tu intelecto quieres desarrollar las olimpiadas matemáticas son tu oportun...
andreatti
 
Aventuras Geometricas
Aventuras GeometricasAventuras Geometricas
Aventuras Geometricas
andreatti
 
Primer Proyecto
Primer ProyectoPrimer Proyecto
Primer Proyecto
andreatti
 
LA CULTURA CORPORAL DE LOS ADOLESCENTES ESCOLARES
LA CULTURA CORPORAL DE LOS ADOLESCENTES ESCOLARES LA CULTURA CORPORAL DE LOS ADOLESCENTES ESCOLARES
LA CULTURA CORPORAL DE LOS ADOLESCENTES ESCOLARES
andreatti
 
Presentacion articulo
Presentacion articuloPresentacion articulo
Presentacion articulo
andreatti
 

Mais de andreatti (11)

Ensayo pp
Ensayo ppEnsayo pp
Ensayo pp
 
Diseño visual y pedagógico del contenido de e learning
Diseño visual y pedagógico del contenido de e learningDiseño visual y pedagógico del contenido de e learning
Diseño visual y pedagógico del contenido de e learning
 
Medición de Alturas
Medición de AlturasMedición de Alturas
Medición de Alturas
 
Visual Interactiva Matemática
Visual Interactiva Matemática Visual Interactiva Matemática
Visual Interactiva Matemática
 
Juguemos a las matemáticas
Juguemos a las matemáticas Juguemos a las matemáticas
Juguemos a las matemáticas
 
Si tu intelecto quieres desarrollar las olimpiadas matemáticas son tu oportun...
Si tu intelecto quieres desarrollar las olimpiadas matemáticas son tu oportun...Si tu intelecto quieres desarrollar las olimpiadas matemáticas son tu oportun...
Si tu intelecto quieres desarrollar las olimpiadas matemáticas son tu oportun...
 
Aventuras Geometricas
Aventuras GeometricasAventuras Geometricas
Aventuras Geometricas
 
Primer Proyecto
Primer ProyectoPrimer Proyecto
Primer Proyecto
 
LA CULTURA CORPORAL DE LOS ADOLESCENTES ESCOLARES
LA CULTURA CORPORAL DE LOS ADOLESCENTES ESCOLARES LA CULTURA CORPORAL DE LOS ADOLESCENTES ESCOLARES
LA CULTURA CORPORAL DE LOS ADOLESCENTES ESCOLARES
 
Presentacion articulo
Presentacion articuloPresentacion articulo
Presentacion articulo
 
Diapositivas Mediaciones
Diapositivas MediacionesDiapositivas Mediaciones
Diapositivas Mediaciones
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Medición de Alturas

  • 2. Área: Matemáticas.  Nivel: 4º.
  • 3. Conseguir medir alturas de pie inaccesible por medio de cálculos trigonométricos.
  • 4. Curriculares  Razones trigonométricas de ángulos agudos  Resolución de triángulos rectángulos De Internet en la escuela  Las unidades “Razones trigonométricas” de 4º de la ESO, opción A, y “Razones  trigonométricas y relaciones entre ellas” de 4º de la ESO, opción B,  correspondientes ambas a la aplicación Descartes. Otros  Navegación por Internet y utilización de la hoja de cálculo de Staroffice.
  • 5. Un total de 10 horas de trabajo en el aula de informática y en el aula del grupo de que se trate.
  • 6. Se comenzará trabajando las definiciones de las razones trigonométricas para, posteriormente, averiguar algunas de las relaciones existentes entre ellas. Más adelante, se utilizarán estos conocimientos para resolver triángulos rectángulos, conocidos dos datos cualesquiera de ellos. Como aplicación, se Plantearán problemas cada vez más complicados de medición de determinadas alturas o longitudes, culminando en aquellas de las que no se puede obtener su valor de manera directa ó cómoda. Los servicios TIC que se utilizarán serán diversos: navegación por Internet, correo electrónico, foros, el programa Descartes y la hoja de cálculo obtención de resultados. De esta forma, el profesor se asegurará con el administrador del aula de que antes de comenzar el trabajo con sus alumnos, los mismos tendrán a su disposición este tipo de herramientas.
  • 7. El foro que se utilizará será el propio de la Intranet del centro, sin Hacer uso de ningún foro exterior al mismo. No obstante, sí será necesario hacer uso de correos electrónicos externos por lo que, previamente al trabajo en el aula, habrá que seguir los pasos correspondientes incluyendo, si fuera necesario, el permiso de los 2 padres. En este sentido, será necesario que el profesor haya acordado previamente con otros profesores de otros centros, tanto españoles como extranjeros, cómo y cuándo se realizará el contacto entre los respectivos alumnos. Como conclusión a todo el proceso, se habrá construido una webquest que, alojada en el servidor web del centro, sirva para un trabajo futuro con otros grupos de alumnos. De esta forma, el administrador del aula debe tener también dispuestas las herramientas necesarias para la elaboración gradual de la misma. El proceso total se va a desarrollar dividido en tres bloques, cada uno de ellos con sus propias características y objetivos particulares. Estos tres bloques son los siguientes:  I. Razones trigonométricas en triángulos rectángulos y relaciones entre ellas.  II. Resolución de triángulos rectángulos.  III. Medidas indirectas y relación con otras áreas.
  • 8. Por último, los conocimientos previos que deberán poseer los alumnos antes de comenzar con el proyecto son: tipos de triángulos, teorema de Pitágoras, teorema de Tales, razones y proporciones y medida de ángulos.
  • 9. La evaluación que realice el profesor puede ser similar a la realización del Siguiente problema: “Averiguar, por grupos de cuatro, la altura del punto más elevado del centro”. Esto, junto con la cantidad y calidad de las intervenciones en los foros y en el correo electrónico, servirá para la evaluación individual de los alumnos. Para que los mismos puedan llevar a cabo el trabajo pedido es necesario que dispongan en una hora concreta de acceso al aula de informática para el volcado y posterior tratamiento de los datos recogidos en su trabajo de campo. Por su parte, los alumnos también deberán evaluar el trabajo desarrollado y su proceso. Se establecerá un foro, con las condiciones ya comentadas en apartados anteriores, que permanecerá abierto durante la semana posterior a la Finalización de la actividad, y en el que los alumnos reflejen sus opiniones generales, así como los puntos fuertes y los puntos débiles del trabajo realizado.