Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio
Anúncio

Parsons

  1. TALCOTT PARSONS
  2. PARSONS 1902-1979 Teórico norteamericano Pertenece a la corriente denominada estructural fundamental
  3. Sus obras  La estructura de la acción social (1937)  Hacia una teoría general de acción (1951)  El sistema social (1951)  Economía y sociedad (1964)  Sociedades (1966) El sistema de las sociedades modernas (1971).
  4. La teoría de la acción social  Para el toda acción humana tiene algún relacionamiento con: el nivel biológico o del organismo; el nivel psicológico o de la personalidad; el nivel social o de la estructura normativa y el nivel cultural o de valores.  Cree además que estos cuatro elementos relacionados entre si, constituyen un sistema llamado ¨Sistema de la Acción¨.  Podemos decir que la acción constituye a una conducta con significación para el mismo actor, orientada hacia fines y metas, que tienen lugar dentro de situaciones y que esta regulada por normas.
  5. Parsons clasifica los objetivos que componen la situación en:  Sociales: son los actores individuales o colectivos, que el actor toma como referencia para su acción.  Físicos: son los medios y condiciones de los que vale el actor para desarrollar su acción.  Culturales: son elementos simbólicos de la cultura, tales como ideas, creencias o valores, en la medida en que el actor los tome en consideración en el momento de actuar.
  6. Modos en que el actor se puede orientar en su situación:
  7. Orientación cognitiva; trata de conocer los elementos de la situación que son mas relevantes para el actor. Catético; El actor puede orientarse en la situación de función de lo gratificante. Valor, después del actor conoce sus alternativas y sabe que significado tienen para el, debe seleccionar entre ellas. Dentro de estos procesos, es usual que el actor tenga en cuenta las respuestas de otros actores sociales, lo cual se lo llama expectativa.
  8. Estructura y funciones del sistema social
  9.  Para Parsons la estructura social es esta formada por componentes, aunque estos suelen variar, pueden considerarse relevantes estables, y son el resultado de un proceso de “cristalización” de modelos culturales. Ejemplo: en todas sociedades y grupos se considera conveniente que haya alguien que decida cosas importantes y resuelva problemas para todo el conjunto; ese modelo cultural , “cristaliza” a veces en forma de un papel social, como ser líder de un grupo de jóvenes, jefe de una tribu o presidente de la Republica.
  10.  Los papeles y roles que desempeñan los individuos para Parson son unos de los elementos de la estructura social. Los otros elementos son: valores, que definen lo que se considera decible en una sociedad , grupos formados alrededor de valores, como la familia; y normas o modelos de conducta.
  11. Requisitos fundamentales para la supervivencia del sistema social
  12. El sistema debe relacionarse con el entorno, tomando de el los nuevos recursos naturales que se necesita para subsistir; el sub sistema más directamente encargado de la función de adaptación, es la economía. El sistema como una unidad, debe definir y tratar de alcanzar ciertas metas, para lo cual deberá superar las dificultades adaptativas. El subsistema más asociado a eso es el gobernó ya que fija objetivos y delinea políticas y estrategias orientadas a alcanzarlos ADAPTACIÓN Logro de fines
  13. Tiene que ver con la necesidad del sistema de mantener unidas sus parte. Para que el sistema se mantenga es necesario que las personas se sientan unidas entre si como miembro de un grupo y respeten las normas que regulan las relaciones con los demás. Para preservar la integración y evitar el incumplimiento de estas normas, el sistema dispone de un conjunto de respuestas y sanciones que se aplican en caso de desviación., el subsistema puede ser social o normativo. Aquí se trata de que todos los miembros conozcan los valores de la sociedad, pero al mismo tiempo de proporcionarles la suficiente motivación para que los acepten y/o acaten. La familia, la educación, las iglesias y otras instituciones que se mueven en la esfera del subsistema cultural son los grupos más afines a esta función. Interacción MANTENIMIENTO DE PAUTAS O LATENCIA
  14. Como ya hemos visto, Parsons tiene una visión sistemática de la sociedad. Ante todo la sociedad es un sistema, compuesto por distintos elementos que conforman sus estructura y que cumplen con determinadas funciones que contribuyen a mantener el equilibrio total. Pero la noción de equilibrio no supone que el sistema social sea estático: algunas veces, el funcionamiento mismo del sistema hace que se produzcan alteraciones en su equilibrio.
  15. BIBLIOGRAFÍA : Introducción a la sociología – Adriana Marrero
  16. FIN Gracias por su atención
Anúncio