1. Balzar y el realismo
romántico
Realismo: características
Vida y obras
2. Realismo: su mayor auge se da en la segunda mitad del siglo
XIX, se fue uno de los periodos mas brillantes para la
literatura Francesa y para la novela. Hacia 1848, se inicia la
reacción contra el romanticismo en la novela originándose el
realismo; que propugna describir la realidad cotidiana sin
artificio y sin idealizarla , acogiendo sus protagonistas entre
las clases populares y media reflejando temas sociales
comunes a la mayoría de las gente.
3. El movimiento esta iniciado y representado por Honorato de
Balzac.
# El termino realismo fue acuñado por el pintor Gustave
Courbet, cuando fue rechazado en el “salón oficial” y organizo
una exposición alternativa llamada “el realismo”.
# El auge de la novela vino acompañada de una fuerte expansión
de la prensa que también empezó a atraer la atención de las masas
sociales. ( los periódicos que publicaban novelas por capítulos)
4. Características del realismo
Se trata de un periodo rico en acontecimientos de orden político, social y
cultural.
Entre tanto la novela habrá de conocer un auge de producción de público
inusitados . Contribuyen a ello diversas circunstancias:
el ensanchamiento del campo novelesco; se extiende a variados dominios :
la filosofía, sociología, religión.
Nuevas formas de difusión literaria : feuilleton ( folletin9 en diarios y
revistas, así también los “gabinetes de lectura” que alquilan libros.
El gran éxito de algunos tipos de novela extranjeras, especialmente
inglesas.
El acrecentamiento incesante de un publico lector; al que no es ajeno la
aparición de un nuevo tipo de consumidor: La mujer.
5. Sus primeras obras son novelas históricas y fantástica de tono
romántico. Hacia 1830 escribe sobre comedia. La mayor parte
describe críticamente la sociedad de entonces. Destaca a
Eugenio Grandent (1833), centrado en un avaro que impide
la felicidad de su hija.
Papá Goriot (1834), que por el contrario narra los sacrificios
de un padre por satisfacer los enredos y caprichos de su hijo.
6. Los Chuanes basado en la vida de los campesinos y plasma la
naturaleza.
Piel de Zapa la historia de un joven que apuesta la ultima
moneda de oro en una casa de juegos.
La Comedia Humana ofrece un relato de la sociedad francesa
en todos sus aspectos.
Entre los temas que se mencionan son Francia y la revolución
, éxito social, paternidad , maternidad, mujeres, y publicidad.
Luis Lambert se ocupa de varios aspectos del proceso del
pensamiento y de la vida mental.
7. Personajes
Balzac muestra la estrecha dependencia entre el hombre y su hábitat. Se
demora largamente en la descripción minuciosa de un ambiente .
Los rasgos físico se detallan con precisión , al igual que la voz , los gestos y los
tic, pero sobre todo el carácter.
Los personajes son obesos victima de una idea fija, esclavos de un pasión
para la que viven y en la que se consume.
Sus personajes son a las vez tipos e individuos concretos y singulares.
8. Datos biográficos
Nació en el tour de Francia el 20 de mayo de 1799, su nombre
original fue Honore de Balsa. Tuvo una infancia infeliz, ya que
su madre no manifiesta cariño, su padre siempre estuvo
ausente. Realizo estudio de leyes en París de 1818 a 1821, por
imposición de su padre. No obstante, decidió dedicarse a la
literatura, que era su verdadera pasión
9. Las primeras obras de teatro y novelas melodramáticas, no
tuvieron éxito, y vivió un tiempo en extrema pobreza; quiso ser
editor y esta actividad resulto un fracaso y se endeudó para toda
su vida. Su éxito como escrito comienza con la novela
Chuanes, en 1929. a partir de eso escribe más de cien novelas y
relatos cortos. Se destaco por su extremo realismo al plasmar la
naturaleza humana.
En 1850 Balzac, se casa con la condesa polaca Eveline Hanska y
el 18 de agosto fallece, dejándolo viudo el mismo año de su
matrimonio.