3. INMUNIZACION
• INMUNIZAC. ACTIVA: Cuando se
administra un inmunobiológico (artificial) o
cuando se ha tenido la enfermedad (natural).
• PASIVA: Transferencia de inmunidad
temporal por la administración de anticuerpos
o antitoxinas, preformadas en otros organismos
(artificial) o por vía materna al feto (natural).
4. LA VACUNACION
Es una acción de salud pública de gran
impacto debido a que se previene en unos
casos la infección y la subsecuente
enfermedad derivada de ella y en otros
casos la enfermedad y la muerte de gran
numero de personas
5. VACUNA
Suspensión de microorganismos
(vivos atenuados, mutantes o
muertos) o de sus fracciones
(capsulares, toxoides)
administrada para inducir
inmunidad y evitar la infección o
enfermedad.
6. QUE SE BUSCA CON LAS
VACUNAS …?
• Buena • Bajo precio
inmunogenicidad a • Se puede combinar
nivel individual con otras sin alterar
• Baja reactogenicidad su eficacia
• Protección de larga • Aplicación fácil y
duración poco dolorosa
• Estable en sus
condiciones físico-
químicas y
farmacológicas
7. CONTENIDO DE LAS
VACUNAS
Además del componente de orígen microbiano o viral:
• Conservantes: Timerosal o alcohol
• Estabilizantes: Albúmina, azúcares o gelatina
• Antibióticos: Neomicina, kanamicina, estreptomicina,
polimixina.
• Solvente o líquido de suspensión: Agua destilada o
solución salina.
• Fragmentos del medio de preparación: Huevo,
células, proteínas sèricas
• Adyuvante o coadyuvante: Compuestos que
incrementan respuesta inmune en inmunobiológicos
no replicativos. Fosfato o hidróxido de aluminio,
calcio, alumbre..
8. CLASIFICACION DE LAS
VACUNAS
VACUNAS VACUNAS NO
REPLICATIVAS (Vivas) REPLICATIVAS ( No
Microorganismos que han vivas)
perdido la virulencia Microorganismos muertos
Inducen respuesta Respuesta inmunitaria de
inmunitaria intensa menor intensidad y
Respuesta de larga duración
duración Se requieren varias dosis
Generalmente se requiere para la primovacunación
una dosis Requiere dosis de refuerzo
Son termolabil
9. CLASIFICACIÓN DE LAS VACUNAS
VACUNAS NO REPLICATIVAS
VACUNAS REPLICATIVAS (NO VIVAS)
(VIVAS)
• Polio Inyectable Inactivado (VIP)
• Hepatitis B
• BCG • Haemophilus Influenzae tipo b
• Polio Oral (VOP) • DPT
• Sarampión • Toxoide Tetánico
• Rubéola • Toxoide Diftérico
• Parotiditis • Acelular de Pertussis
• • Hepatitis A
Fiebre Amarilla
• Influenza
• Rotavirus
• Meningococo
• Varicela Zoster
• Neumococo Conjugado y
• Fiebre Tifoidea Oral Polisacáridos
• Cólera • Fiebre Tifoidea parenteral
inactivada
• Antirrábica
11. PRECAUCIONES GENERALES EN
LA ADMINISTRACIÓN
• Lavado de manos • Vigilar efectos
• secundarios en los 30
Técnica aséptica
minutos siguientes
• Limpieza del área
• Respetar intervalo
• No aplicar en zonas mínimo entre dosis de
con signos locales de una misma vacuna o
inflamación entre dos distintas
• Aspirar antes de • Respetar normas del
introducir la vacuna fabricante
en via I:M y SbC
• No mezclar
• Una vacuna por zona
inmunobiológicos en
anatómica, siempre la misma jeringa
que sea posible
12. • Administrar la dosis • Evitar vacunas en el
completa primer trimestre de
• No utilizar alcohol ni gestación
soluciones yodadas. • Utilizar aguja y jeringa
• Respetar edades desechables, nueva y
mínimas y máximas diferente para cada
de vacunación inmunobiológico
• A pacientes • No aplicar vacunas
inmunodeficientes y intramusculares en
gestantes no aplicar región de glúteo
vacunas vivas
17. CONTRAINDICACIONES
ABSOLUTAS
1. Reacción anafiláctica a dosis previas de la
vacuna.
2. Reacción anafiláctica a alguno de los
componentes de la vacuna.
3. Compromiso severo del estado general por
enfermedad con o sin fiebre.
18. INTERVALO ENTRE DOSIS Y ENTRE
VACUNAS SEGÚN SU NATURALEZA
TIPO DE VACUNA INTERVALO MÍNIMO ENTRE
DOSIS
Entre vacunas no Administrar en cualquier
replicativas (no vivas) momento, simultáneamente
antes o después de
determinada dosis.
Entre vacunas no Administrar simultáneamente o
replicativas y vacunas con cualquier intervalo entre
replicativas. dosis
Entre vacunas replicativas Se pueden administrar
simultáneamente* o separadas
al menos 4 semanas
19. VACUNACIÓN Y DERIVADOS
SANGUÍNEOS
PRODUCTO SANGUINEO INTERVALO SUGERIDO PARA LA
VACUNACIÓN CON SARAMPIÓN,
BIVALENTE- TRIPLE VIRALY
VARICELA
Hematíes lavados No requiere intervalo
Concentrado de hematíes 6 meses
Sangre Completa 6 meses
Plasma 7 meses
Plaquetas 7 meses
20. FALSAS
CONTRAINDICACIONES
Enfermedad benigna como: proceso de Lactancia materna.
catarro o diarrea en un niño sano.
Niño en tratamiento con antibióticos o Niños con síndrome de Down.
en fase de convalecencia de una
enfermedad leve.
Mmalnutrición proteico-calórico. En la No tener el carné de vacunación en el
Severa evaluar el riesgo. momento de solicitar el servicio.
Historia de alergia NO ANAFILÁCTICA al No demostrar afiliación a algún régimen
huevo y antibióticos, o alergias de seguridad social en salud al
inespecíficas del niño o de sus momento de solicitar el servicio; o no
familiares. ser afiliado a la EPS en la cual solicitan
la vacunación.
21. ESQUEMA DE INMUNIZACION
Cada país determina cual es su esquema vacunal,
el cual responde a políticas de salud y los
recursos. Se refleja en un calendario de
inmunizaciones que no es mas que una guía
racional de los eventos vacunales y se basa en:
Conocimiento clínico epidemiológico de las
enfermedades
Características de la vacuna
Respuesta inmune producida
23. ESQUEMA DE 1 AÑO
AL AÑO DE VIDA
EDAD VACUNA DOSIS
1 AÑO SRP + FIEBRE AMARILLA PRIMERA
INFLUENZA + ANUAL
HEPATITIS A UNICA
23 12/03/13
24. REFUERZOS
EDAD VACUNA DOSIS
A LOS 18 MESES ( Al año de la POLIO
1ER REFUERZO
3ras dosis de DPT y Polio) DPT
POLIO
2DO REFUERZO
A LOS 5 AÑOS DPT
SRP UNICO REFUERZO
25. ESQUEMA
Susceptibles de 1 año
• SIN ANTECEDENTE VACUNAL MAYOR DE UN AÑO:
• UNA DOSIS DE BCG
• TRES DOSIS DE VOP
• UNA DOSIS DE PENTAVALENTE (DPT-1, HB-1, HIB-1*)
• DOS DOSIS DE DPT MONOVALENTE
• DOS DOSIS DE HB MONOVALENTE
• UNA DOSIS DE SRP
• UNA DOSIS DE FIEBRE AMARILLA
• CON ANTECEDENTE VACUNAL:
• COMPLETAR ESQUEMA DE ACUERDO A DOSIS
RECIBIDAS
26. ESQUEMA
Susceptibles de 2 a 4 años
• SIN ANTECEDENTE VACUNAL DESPUÉS DE UN
AÑO DE EDAD:
• UNA DOSIS DE BCG
• TRES DOSIS DE VOP
• TRES DOSIS DE DPT MONOVALENTE
• TRES DOSIS DE HB MONOVALENTE
• UNA DOSIS DE TRIPLE VIRAL
• CON ANTECEDENTE VACUNAL:
• COMPLETAR ESQUEMA DE ACUERDO A DOSIS RECIBIDAS
27. ESQUEMA
Td MEF 10 a 49 Años|
• SIN ANTECEDENTE DE DPT:
• TD1: A PARTIR DE LOS 10 AÑOS
• TD2: A LOS 30 DÍAS DE LA TD1
• TD3: A LOS 6 MESES DE LA TD2
• TD4: AL AÑO DE LA TD3
• TD5: AL AÑO DE LA TD4
• La cobertura se evalúa con Td2
• Aplicar en el 100% de embarazadas de todo
el país y 100% de MEF en municipios
de riesgo para tétanos neonatal
30. ANTITUBERCULOSA
DESCRIPCIÓN ESQUEMA DOSIS - PRECAUCIONES INDICACIONES
TÉCNICA
Replicativa, Se 0,05 a 0,1 ml, No administrar por otras 10-20% de
liofilizada, recomienda según vías. Los efectos vacunados no
contiene su aplicación especificaciones secundarios son presentan cicatriz;
suspensión de en los del fabricante. dependientes de la si en el carné
bacilos primeros técnica de aplicación aparece
atenuados de meses de documentada la
Vía intradérmica Utilizar exclusivamente
Mycobacterium vida, aplicación NO
en el cuadrante el diluyente
bovis. idealmente revacunar.
superior externo correspondiente. Una
en el período de la zona vez reconstituida solo
2 o 3 semanas neonatal. escapular puede ser empleada En caso contrario
forma una izquierda. has 6 horas después. aplicar hasta los 5
pápula Dosis única. años de edad.
eritematosa, e No aplicar a
involuciona en 6 inmunocomprometidos,
meses a una con respuesta
cicatriz atrófica Refuerzos: Da protección
inmunológica suprimida cruzada contra la
No requiere. por esteroides, lepra, convivientes
antimetabolitos o con estos casos,
radiación, ni aplicar 2 dosis
gestantes. intervalo 6 meses.
31. ANTIHEPATITIS B
DESCRIPCIÓN ESQUEMA DOSIS - PRECAUCIONES INDICACIONES
TÉCNICA
No replicativa: Recién 0,5 ml Agitar el frasco Efectiva para prevenir la
obtenida in nacido: Una intramuscular antes de aplicar transmisión vertical del virus
vitro por dosis en las en menores por madre portadora del
levaduras, 12 primeras de 15 años. HBsAg + deben recibir
Sobrenadante
recombinada horas simultáneamente la
incoloro indica
genéticamente, después del inmunoglobulina específica.
1 cc para temperaturas de
adyuvante el nacimiento. mayores de congelación.
aluminio 16 años. Recomendado para niños,
preservada con Esquema: 2 - adolescentes y adultos
Timerosal. No aplicar por vía
4- 6 meses susceptibles, grupos de
subcutánea o en
glúteo porque riesgo,
inmunocomprometidos,
Refuerzos: puede presentar
viajeros, contactos de
No hay. granulomas y
portadores crónicos HBsAg
menor respuesta
o enfermos VHB y
inmunitaria.
portadores de hepalogía
crónica.
34. ANTIPOLIOMIELÍTICA ORAL (VOP)
DESCRIPCIÓN ESQUEMA DOSIS - PRECAUCIONES INDICACIONES
TÉCNICA
Replicativa con Recién Vía oral: Evitar contaminación del gotero La dosis adicional
cepas vivas nacido: una 2 á 3 con mucosas. estimula la
atenuadas del dosis gotas inmunidad de las
virus: tipo 1, 2 y adicional. según Administrar al egreso del células intestinales,
3. fabricante. mejora la respuesta
hospital..
de los Ac y
Esquema: 2
promueve la
El poliovirus se - 4- 6 meses. En caso de inmunodeficiencia inmunización
multiplica en comprobada hacer uso de la pasiva de otros
los intestinos y Refuerzos: VIP. menores
se propaga por A los 12
susceptibles.
medio de las meses de
heces. Si es contacto de
aplicada la inmunosuprimido, evitar Es de elección para
tercera dosis contacto durante un mes. controlar brotes
Color varía de de esquema
epidémicos
amarillo pálido y a los 5
a rosado claro. años de Niños con diarrea leve o dificultando la
edad. moderada deben vacunarse, transmisión del
con diarrea severa citar virus.
nuevamente.
36. DIFTERIA- TÉTANOS- TOSFERINA
(DPT)
DESCRIPCIÓN DOSIS - PRECAUCIONES INDICACIONES
TÉCNICA
No replicativa, 0.5 ml vía Agitar el frasco para una Aplicación restringida a
contiene intramuscular adecuada homogenización del completar esquemas tardíos
bacterias producto. Nunca congelar. en niños mayores de un año
muertas de que no recibieron
toxoides de No aplicar en mayores de siete adecuadamente esquema de
tétanos-difteria pentavalente.
años de edad.
y Pertussis.
Preservativo el
Timerosal. Indagar sobre reacciones Refuerzos a los 18 meses y 5
años de edad.
previas:
- Encefalopatía
Presentación
color lechoso y - Convulsión febril o no.
aspecto similar - Fiebre superior 40.5° C
a motas de - Crisis de hipotonía o
algodón. hipoactividad
-Reacción anafiláctica
38. PENTAVALENTE
DESCRIPCIÓN ESQUEMA DOSIS - PRECAUCIONES INDICACIONES
TÉCNICA
No replicativa, Esquema: 2 - 0.5 ml, vía La vacuna combinada Indicada para la
consta de dos 4 - 6 meses. intramuscular DTPw+HB (Tritanrix) debe inmunización
vacunas mezclarse en la misma activa contra
combinadas, jeringa, con la vacuna difteria, tétanos,
Niños
una liofilizada de Hib (Hiberix); Pértusis, hepatitis
mayores de 1
suspensión de una vez reconstituida B, en lactantes de
año sin
DPT+HB y otra aplicar inmediatamente. 6 semanas en
antecedente
liofilizada, del adelante,
vacunal
antígeno Hib. igualmente
previo: La aplicación en glúteo
protege contra
1 dosis de favorece la disminución del
enfermedades
pentavalente, poder antigénico de la
causadas por el
fracción de Hib.
2 dosis de haemophilus
DPT y 2 de influenzae tipo b,
Hepatitis B. No aplicar en niños con pero no contra
reacciones de otras meningitis
hipersensibilidad a sus causadas por
componentes y a dosis otros
previas. microorganismos.
40. ANTISARAMPIONOSA
DESCRIPCIÓN ESQUEMA DOSIS - PRECAUCIONES INDICACIONES
TÉCNICA
Replicativa Erradicación 0.5 ml vía Protegerse de la luz. Grupos susceptibles
liofilizada del sarampión subcutánea ocupacionalmente
contiene virus y evitar Una vez reconstituido expuestos al riesgo
vivos atenuados presencia de administrar en las 6 de contraer la
de sarampión, casos: una infección: una dosis
horas siguientes.
cultivados en dosis entre los de refuerzo.
fibroblastos de 6 - 11 meses
embrión de pollo. de edad. Si previamente ha
En casos de brotes
recibido transfusión
es útil para la
sanguínea esperar 6
prevención de la
meses antes de
enfermedad cuando
vacunar.
se administra a
susceptibles en las
siguientes 72 horas
del contacto.
42. ANTISARAMPION-RUBÉOLA (SR)
DESCRIPCIÓN ESQUEMA DOSIS - PRECAUCIONES INDICACIONES
TÉCNICA
Replicativa Una dosis 0.5 ml, vía Una vez reconstituida debe Para la
liofilizada, con a mujeres subcutánea. utilizarse dentro de las seis horas inmunización
cepas vivas en edad siguientes. activa contra el
atenuadas de fértil, sarampión y la
los virus del posparto y No aplicar si está embarazada, rubéola en
sarampión y post aborto en infantes y
aconsejar no quedar
rubéola, inmediato embarazo en los dos meses adultos jóvenes
propagadas en con el fin susceptibles.
siguientes a la vacunación.
células diploides de evitar la
humanas. rubéola
congénita. No aplicar después de la
administración de
gammaglobulinas o
transfusiones de sangre hasta 6
Refuerzo: meses después; o en personas
No hay que presenten reacción
anafiláctica a sus componentes.
44. TRIPLE VIRAL (SRP)
DESCRIPCIÓN ESQUEMA DOSIS - PRECAUCIONES INDICACIONES
TÉCNICA
Replicativa Al cumplir el 0.5 ml vía Una vez reconstituida Prevención conjunta
liofilizada,contiene año de subcutánea administrar del sarampión,
virus vivos edad. inmediatamente parotiditis y rubéola a
atenuados de partir de los 12
sarampión y Refuerzo a Contraindicada en meses de edad.
parotiditis los 5 años. personas con déficit
cultivadas en inmunitario congénito o No aplicar antes con
embrión de pollo y adquirido y en caso de el fin de evitar
cepa de rubéola reacción anafiláctica a las interferencia con los
cultivada en proteínas del huevo. anticuerpos maternos
células diploides presentes en la
humanas. circulación del
menor.
Estabilizadores
neomicina o
kanamicina.
47. ANTIAMARÍLICA
DESCRIPCIÓN ESQUEMA DOSIS - PRECAUCIONES INDICACIONES
TÉCNICA
Replicativa Esquema: 0.5 ml por No utilizar después del Aplicar a personas
preparada en una dosis vía tiempo sugerido por el que viajan o viven
cepas de virus al año de subcutánea. fabricante. en zonas
vivo atenuado, edad. enzoóticas.
cultivadas en Con la primovacunación se
huevos logra inmunidad a los 10 díasEn caso de brote
embrionados de siguientes, e inmediatamente epidémico iniciar la
gallina; contiene tras una dosis devacunación con los
además revacunación. más expuestos, al
gelatina, tiempo que se
eritromicina y
kanamicina. Contraindicada en menores inician actividades
de 1 año y mayores de 65, medio ambientales.
inmunosuprimidos o personas
en tratamiento La OMS recomienda
inmunosupresor, al igual que revacunación cada
con antecedentes alérgicos a 10 años.
sus componentes.
49. ANTITETÁNICA- ANTIDIFTÉRICA
(TD – Td)
DESCRIPCIÓN ESQUEMA DOSIS - PRECAUCIONES
TÉCNICA
Compuesto de TD: Menores de 5 años con reacciones 0.5 ml vía Nunca congelar.
toxoides adversas al DPT, hasta completar esquema. intramuscular
diftérico y Agitar el frasco
tetánico, Refuerzo al año de la tercera dosis y al antes de aplicar.
purificados y cumplir 5 años.
adsorbidos en
hidróxido de No aplicar en
aluminio y Td: adultos y adolescentes para prevención glúteo por
timerosal como del tétanos neonatal: lesiones
preservativo. Mujeres con dosis completas de esquema traumáticas del
previo: dos dosis de Td, intervalo 1 año. ciático.
Si no está comprobada serie primaria: día 0, No aplicar a
al mes, a los 6 meses, al año de la tercera y personas con
al año de la cuarta dosis. reacciones
severas a dosis
previas.