SlideShare uma empresa Scribd logo
1 de 18
Pensamiento Complejo
Arquitectura epistemológica

El presente trabajo tratará de mostrar los elementos
generales que están detrás de múltiples aportaciones
teóricas contemporáneas desde diversas disciplinas. La
idea de que el pensamiento complejo es un tipo de
cosmovisión en proceso, y para nada clarificada, se dejará
ver a través del trabajo. Esto no es una descripción de una
teoría particular, sino más bien, la exposición de algunos
elementos que han emergido en la investigación social
contemporánea de forma reiterada.

Álvaro León Garrido
30/11/2010
Pensamiento Complejo




CONTENIDOS


INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 2
   Paradigma reduccionista ...................................................................................... 3
   ¿Quién necesita certidumbre? ............................................................................. 4
   Surge la paradoja ................................................................................................. 4
   Cambio de paradigma .......................................................................................... 5
EL SUJETO ............................................................................................................. 5
VERDAD, OBJETIVIDAD Y REALIDAD .................................................................. 6
   Realidad ............................................................................................................... 6
   Verdad y Objetividad ............................................................................................ 8
CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO ................................................................ 9
SISTEMAS SOCIALES ......................................................................................... 10
   Complejidad en los sistemas sociales................................................................ 10
   Sistemas autopoiéticos ...................................................................................... 12
BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 14
ANEXO: Complejidad y creación (distinción) sistémica. ....................................... 17




                                                             1
Pensamiento Complejo




                                                    «Pero en realidad ningún ‘yo’, ni siquiera el más
                ingenuo, es una unidad, sino un mundo altamente multiforme, un pequeño cielo de
                        estrellas, un caos de formas, de gradaciones y de estados, de herencias y de
               posibilidades. Que cada uno individualmente se afane por tomar a este caos por una
             unidad y hable de su yo como si fuera un fenómeno simple, sólidamente conformado y
            delimitado claramente: esta ilusión natural a todo hombre (aun al más elevado) parece
                  ser una necesidad, una exigencia de la vida, lo mismo que el respirar y el comer.»

                                                        Lobo estepario, Hermann Hesse, 1927.




INTRODUCCIÓN
Por ese entonces, Hermann Hesse expresaba a través de la novela un sentimiento
que se hacía cada vez más evidente en la atmósfera intelectual: lo múltiple y
complejo de describir al hombre y a la realidad1 –también se reflejó en la omisión
del clasicismo(Simmel, 1984) y emergencia del cubismo(Ibáñez, 1998), por
ejemplo-2. Pero hablar de lo múltiple y complejo que se vuelve el análisis de la
realidad obliga a hacer algunas precisiones. Lo primero es, sin duda, preguntarnos
siefectivamente existe la complejidad. En este sentido, Morin afirma que «hay
complejidad dondequiera se produzca un enmarañamiento de acciones, de
interacciones, de retroacciones»(Morin, 1994-b, pág. 421). Cabe entonces entrar
en acuerdo respecto a qué entenderemos por “complejidad”. La complejidad es,
por un lado, una forma de pensamiento que lleva en sí «la imposibilidad de
unificar, la imposibilidad del logro, (y) una parte de incertidumbre»(Morin, 2004,


1
  Como afirma Morín, también en el terreno de la física «la complejidad había surgido sin decir aún
su nombre» (Morin, 2004, pág. 58). Esta afirmación puede expresarse en términos de todas las
ciencias naturales, las cuales, sobre todo en el siglo XX, han expresado algún elemento
característico del pensamiento complejo, considerado en este sentido, como un nuevo paradigma.
2
  Las variadas representaciones que manifestó y sigue manifestando el arte pueden dar cuenta de
ello: la reflexividad y multiplicidad de roles en los protagonistas en la novela (por ejemplo en H.
Hesse, M. Kundera, Balzac, Dostoievski y Dickens) o el cine, no como forma de registrar el mundo,
sino que como experiencia comprometedora, del mismo E. Morin.
                                                 2
Pensamiento Complejo

pág. 136), pero esto no quiere decir que el pensamiento complejo sea el
escepticismo absoluto, sino que éste asume la «deficiencia cognitiva del
conocimiento» (Morin, 2004, pág. 144). «Por eso es que la complejidad es
diferente de la completud» (Morin, 2004, pág. 100).Por otro lado, «la complejidad
no es una operación; no es algo que un sistema ejecute ni que suceda en él, sino
que es un concepto de observación y de descripción» (Luhmann, 2006).

El objetivo de éste trabajo será la descripción del concepto de complejidad como
antecedente de un tipo de pensamiento particular y emergente de la actualidad3.

Paradigma reduccionista
En este sentido, ésta nueva cosmovisión se opone a la ciencia clásica, o
pensamiento reduccionista, el cual oculta fundamentalmente dos cosas, «la idea
mágica de Pitágoras de que los números son la realidad última, y la idea religiosa
todavía presente, tanto en descartes como en Newton, de que el entendimiento
divino es el fundamento del orden del mundo»(Morin, 2004, pág. 146); también se
opone tipo de pensamiento clásico que cree encontrar en su reducción –en la
eliminación del “ruido”, es decir, de los elementos singulares de los fenómenos en
desmedro de lo común a una clasificación– un conocimiento fidedigno y
completo4: este nuevo tipo de pensamiento acepta el reduccionismo pero
relativizado, esto es, considerado en su justa medida y con la permanente
conciencia de que es una reducción. En este sentido, el paradigma reduccionista
es un paradigma que necesita verdades absolutas; el nuevo paradigma, abandona
esa nostalgia por la certidumbre5, y avanza en la dirección de los fenómenos
emergentes6(Caro Almela, 2002).



3
  Cabría precisar, a modo de síntesis, que la complejidad es una operación teórica, y no una
cualidad de la realidad en tanto tal. La realidad no puede saberse compleja por sí misma, sino que
se constituye como tal en un acto de observación.
4
  En este sentido, la ciencia clásica ha considerado siempre el conocimiento como un producto
(Rodriguez Zoya, 2008). Esto queda finalmente invalidado con los aportes de Maturana y Varela,
quienes afirman «todo hacer es conocer y todo conocer es hacer» (Maturana R. & Varela G., 2009,
pág. 13); así, «pierde sentido la diferenciación usual entre producto y productor» (Varela, 1998,
pág. 98).
5
  Una brillante reflexión respecto a la “certidumbre” se encuentra en una entrevista de Cristian
Warnken, en su programa “La belleza de Pensar”, a Humberto Maturana. Disponible en:
http://video.google.com/videoplay?docid=-8528097128789351344#
6
  «La noción de complejidad refiere (…) a la aparición de propiedades emergentes provenientes de
la interacción local de un número de componentes (y no simplemente la sumatoria de variables)
que pueden ser perfectamente muy modestos» (Miceli, Guerrero, Quinteros, Diaz, Jordan Kristoff,
& Castro, pág. 3). Los fenómenos emergentes pueden surgir tanto de distinciones con sentido,
                                                3
Pensamiento Complejo

¿Quién necesita certidumbre?
Y es que todos los avances científicos apuntaron en una dirección opuesta a la
“producción” de certidumbres,principalmente desde cuatro descubrimientos
distintos: los nuevos modelos atómicos7 (un núcleo con electrones moviéndose a
su alrededor) introdujeron la idea de sistema; el carácter contradictorio de la
materia (comportamiento ondulatorio y crepuscular) significó la irrupción del
postulado de asociación compleja de instancias necesarias para la existencia, el
funcionamiento y el desarrollo de fenómenos organizados (es la unidad compleja
de lógicas contradictorias8); el principio de incertidumbre o indeterminación
(imposibilidad de medir simultáneamente la velocidad y la posición de una
partícula9) trasciende porque significa que el acto de medición (investigación,
teorización, etc.) altera y perturba el objeto observado (Rodriguez Zoya, 2008). A
esto último debe agregársele el aporte de la mecánica relativista que formula que
la observación depende del punto/momento de la observación: el acceso a la
“verdad” de un objeto requiere de intersubjetividad (Ibáñez, 1998). Con ello el
sujeto codificador de una “verdad exterior” (que Kant denominó “subjetividad
trascendental”) pierde su sustento (Ibáñez, 1998). Una última aportación
fundamental es el teorema de incompletitud de Gödel que postula que «una teoría
no puede ser a la vez consistente (todas las proposiciones son verdaderas) y
completa (todas las proposiciones son demostrables)»(Ibáñez, 1998-b, pág. 60).
«Es la renuncia a todas las instancias últimas y a todas las legalidades históricas
invariantes, lo que ha proporcionado un cambio de mentalidad cuya aparición en la
teoría de las ciencias parece inminente»(Luhmann, 1998, pág. 426).

Surge la paradoja
A finales del siglo XIX,cuando toda la ciencia tradicional se afanaba por la
búsqueda de la piedra fundacional sobre la cual establecer sus determinismos,
aparecen de forma casi simultánea El origen de las especies de Darwin, y la



como del azar. En el mismo sentido, Morin afirma «podemos llamar emergencia a esas cualidades
que nacen a nivel del todo, dado que emergen, que llegan a ser cualidades a partir del momento
en que hay un todo. Esas cualidades emergentes pueden retroactuar sobre las partes»(Morin,
1994-b, pág. 428).
7
  Desde Rutherford, luego Bohr, hasta llegar el modelo de Schrödinger (Papp, 1996).
8
  «La contradicción no es el equivalente al error, (…) sino un aspecto constitutivo de la complejidad
de lo real que no puede ser eliminado ni reducido» (Rodriguez Zoya, 2008, pág. 8)
9
  Aportación de la mecánica cuántica realizada por Heisenberg. El principio postula básicamente: al
intentar medir el movimiento, se indetermina la ubicación en el espacio; al intentar medir la
posición, se indetermina la velocidad.
                                                 4
Pensamiento Complejo

formulación por parte de Clausius de la segunda ley de la termodinámica10. Ambos
aportes suponen lógicas distintas, las cuales resumiré en las siguientes triadas:
por una parte evolución/adaptación/orden; por la otra, entropía/desorden/azar. Las
aclaraciones que caben en éste apartado son dos: lo primero es el concepto de
“adaptación” como elemento de la teoría evolutiva. En éste sentido hace referencia
al proceso de “selección natural” –el cual es, en realidad, un accidente que resulta
selectivo– según el cual los organismos “encajan” en el medio ambiente (von
Glasersfeld, 1994), y que por medio de ello, se conducen a un orden entre el
organismo y el ambiente. Lo segundo es el concepto de “entropía”. La entropía ha
sido generalmente asociada al desorden, pero se ha olvidado que (y esto es lo
novedoso), a partir del desorden, surgen estados ordenados (Prigogine, 1994-a).

Cambio de paradigma
Cuando algo se encuentra tan diluido y desgajado como lo está el antiguo
paradigma de las reducciones y dicotomías, lo único que queda es, partiendo
desde la auto-observación de nuestras vidas, reconocer las nuevas pautas y
valores que nos rigen, y construir desde allí una nueva cosmovisión que se
identifique realmente con lo multidimensional de la existencia, que carece de
fundamentos últimos. En esta nueva cosmovisión el observador juega un rol
fundamental: ya no es separado su contexto de producción de su contexto de
justificación y aplicación; con ello el problema ético (muy en boga en la actualidad)
vuelve a entrar al corazón de la praxis científica (Rodriguez Zoya, 2008). Como se
observa, este cambio de paradigma significa en primer término una transformación
radical de la cultura científica (Rodriguez Zoya, 2008), la cual, como Morin
describe, está pagando los platos rotos por haber excluido sistemáticamente al
sujeto, catalogándolo como fuente de error (Morin, 1994-a).


EL SUJETO
Una pregunta esencial, a mi modo de ver, que abre la posibilidad de una
transformación científica, es la que Luhmann ilumina: «¿existe alguna manera de
garantizar que la observación, si pretende ser conocimiento, o aún más
conocimiento científico, pueda mantener contacto con la realidad?»(Luhmann,
1998, pág. 429). La respuesta desde la ciencia tradicional, en apariencia, resulta
satisfactoria: el observador es un “lector” de las leyes invariantes de la

10
 El origen de las especies fue publicado el 22 de noviembre de 1859 por Charles Darwin; por otra
parte, Clausius publicó el segundo principio de la termodinámica en el año 1965.
                                               5
Pensamiento Complejo

naturaleza11. El observador cree que cada output está determinado en términos
causales por un input, y es ésa relación la que él intenta dilucidar. Pero lo cierto es
que su pretendida posición neutral no ha sido jamás garantizada ni menos
demostrada, sino que más bien, como se mostró en los apartados anteriores,
todas las investigaciones han tendido a mostrar una realidad distinta, sino
contraria a ella. En términos de von Foerster, «de lo que tenemos necesidad ahora
es de una descripción del que describe o, en otros términos, necesitamos una
teoría del observador» (von Foerster, 1998), es decir que, además de hacer una
descripción de sí misma, una teoría debe dar cuenta también de la formulación de
dicha teoría12: una teoría debe ser reflexiva. Esto significa que el conocimiento que
de ella emerja, en vez de constituir una realidad separada del sujeto que la
describe, es una actividad que se define justamente en relación con el
sujeto/observador (Navarro, 1998). El aforismo antes mencionado de Maturana y
Varela, “todo hacer es conocer y todo conocer es hacer”, sintetiza este punto
perfectamente13. Las implicaciones éticas de esta reformulación del proceso
cognitivo son diversas, y se describirán en el transcurso de los siguientes tópicos.


VERDAD, OBJETIVIDAD Y REALIDAD
Cuando el sujeto se hace partícipe del proceso de conocimiento, es decir, cuando
la vieja exterioridad y neutralidad valórica del observador es derrumbada hasta sus
cimientos, una reformulación de los conceptos de verdad, objetividad y realidades
necesaria.

Realidad
En relación a éste concepto hay una clara diferenciación de sentidos. En términos
de Maturana podemos sintetizarlos:



11
   Está muy documentado que la noción de que el universo (y por supuesto nuestro mundo en él)
estaría determinado por leyes, es una idea que aparece en occidente de la mano del cristianismo,
y de Dios en particular como legislador omnipotente (Prigogine, 1994-a).
12
   Cabe destacar que es éste elemento lo que diferencia a la cibernética clásica de la cibernética
de segundo orden. Esto eso, una teoría no solo debe ser consciente de la actividad del
investigador como elemento perturbador, sino que además, debe dar cuenta en sí misma de
proceso por el cual el investigador contamina la investigación. Véase (von Foerster, 1998), (Pask,
1998) y (Navarro, 1998).
13
   Para una formulación empírica de lo expuesto, los trabajos de Maturana, Varela y von Foerster
(por mencionar algunos) respecto al campo visual (que ellos caracterizan como el problema
“ceguera de segundo orden”) dan cuenta de ello. Véase (Maturana R. & Varela G., 2009, pág. 7),
(von Foerster, 1994, pág. 92).
                                                6
Pensamiento Complejo

      «Según una perspectiva, el observador ve que el medio está ahí,
      afuera, como el mundo en que el organismo tiene que existir y actuar y
      que le proporciona la información, los datos, los significados que
      necesita para hacerse una representación de él, y así computar la
      conducta adecuada que le permitirá sobrevivir en él (…).

      Según otra perspectiva, el observador ve que la conducta de un
      organismo (con su sistema nervioso incluido) está determinada en cada
      instante por su estructura, y que sólo puede ser adecuada al medio si
      esta estructura es congruente con la estructura del medio y su
      dinámica de cambio»(Maturana, 2008)

Si bien Maturana hace esta distinción con un propósito distinto a los de éste
trabajo, ella sirve para connotar dos actitudes frente al concepto de realidad que
quisiera extender. Ambas, debo aclarar, parten del supuesto esclarecido en el
apartado anterior respecto a la participación del sujeto/observador en el proceso
cognitivo.

Por un lado, quienes simpatizan con la primera perspectiva, consideran que los
sujetos se adaptan al mundo internalizando elementos preexistentes en el medio
social: los contextos sociales son anteriores y prefiguran el tipo de operaciones
que pueden tener lugar (Barnet Pearce, 1994)14. «Hay una profunda dependencia
energética, informativa y organizativa con respecto al mundo exterior»(Morin,
1994-a, pág. 70). Bajo esta perspectiva también, ciertas cualidades del sujeto,
como la racionalidad, tienen una dimensión ontológica, puesto que, se afirma, el
sujeto no podría dar cuenta de una racionalidad más que desde su punto de vista
particular, es decir, lo que él entiende por racionalidad.

Por otra parte se encuentras los que afirman justamente esto último. E. von
Glasersfeld, por ejemplo, entiende la adaptación15no como un proceso
representacional del mundo, sino más bien como un mapa de lo que el sujeto
puede hacer en el ambiente en que transcurre la experiencia (von Glasersfeld,
1994). Según este teórico del constructivismo radical, la sola posibilidad de
capturar una realidad del mundo exterior es discutible, ya que para entender lo


14
   Esta perspectiva se familiariza (y en especial el autor citado) con el construccionismo social.
Para más exactitud respecto a ésta visión epistemológica véase el artículo antes citado.
15
   Término que se sintetizó más arriba, en relación a la interpretación de la obra de Charles Darwin
realizada por von Glasersfeld.
                                                 7
Pensamiento Complejo

que el mundo expresa, hay que conocer el código (el lenguaje) que el mundo
utiliza para expresarse: la información requiere una codificación consensuada, la
cual no poseemos con el mundo (von Glasersfeld, 1994). Además, respecto a los
contextos sociales, nada se puede decir: sólo un observador externo puede
describirlo, y la situación del sujeto es totalmente opuesta a ello. «(El
constructivismo) no se propone describir ninguna realidad absoluta sino sólo los
fenómenos de nuestra experiencia» (von Glasersfeld, 1994, pág. 127), en síntesis,
ésta perspectiva cognitiva, «no niega la realidad, lo único que hace es sostener
que uno no puede conocer una realidad independiente. No se formulan
declaraciones ontológicas» (von Glasersfeld, 1994, pág. 127). El concepto de
organismos autopoiéticos, que revisaremos más tarde, también da cuenta de esto.

Para la primera perspectiva, la realidad se constituye de actividades, para la
segunda, la realidad se construye a través del lenguaje16.

Verdad y Objetividad
Tomando uno u otro punto de vista –y con los fundamentos establecidos con
anterioridad respecto a la imbricación entre producto y productor de conocimiento–
el problema de la verdad se restringe a un nivel lingüístico.

Pask señala categóricamente que, aunque algunas hipótesis puedan ser
deducidas de otras, en general, el tema inicial es abducido/distinguido/inventado
en su totalidad(Pask, 1998). En términos de Varela, «en ningún lugar podemos
arrojar el ancla y decir: desde aquí partió esta percepción y de esta manera se
desarrolló» (Varela, 1998, pág. 105). Por ello, la búsqueda de la objetividad, en
términos de Luhmann, se encuentra sólo a nivel de los sistemas autorreferentes,
es decir, a nivel de los sistemas que se condicionan a sí mismos: «lo que (los
sistemas autorreferentes) observan y lo que describen sigue siendo su propia
aportación»(Luhmann, 1998, pág. 430). Con respecto a esto podría hacerse un
vínculo, en su justa medida, con lo que Nietzsche denunció al decir que «las
verdades son ilusiones de las que se ha olvidado que lo son»(Nietzsche, 1903); y
agrega respecto al conocimiento que «si alguien esconde una cosa detrás de un
matorral, a continuación la busca en ese mismo sitio y, además, la encuentra, no
hay    mucho      de   qué     vanagloriarse  en    esa    búsqueda     y    ese
descubrimiento»(Nietzsche, 1903).
16
  Como es claro, la discusión de este trabajo no ronda en torno a las visiones epistemológicas que
caracterizan a estas perspectivas. Para una revisión más profunda de la segunda (constructivista)
véase (Maturana R. & Mpodozis M., 2008), (von Glasersfeld, 1994).
                                                8
Pensamiento Complejo

De esta forma, la objetividad se encuentra en el proceso mismo de construcción
de conocimiento. Es decir, la objetividad emerge siguiendo el curso del
conocimiento, el cual siempre tiene en cuenta la relatividad del mismo, su carencia
de fundamento último, y como protagonista al sujeto que abduce.

     «(El pensamiento complejo) concibe como verdad necesariamente
     concernida (y por ello “relativa” en términos absolutos, pero “absoluta”
     con relación a dicho concernimiento), por definición referida a la
     situación fenoménica compleja que constituye su universo de
     referencia y de la que extrae su único sentido posible» (Caro Almela,
     2002, pág. 10).

En suma, la verdad no es un fin a capturar, aunque ello no limite su persecución.
La verdad es más bien un «universo a ensanchar» (Ibáñez, 1998, pág. 14). En
términos de Prigogine, «la ciencia cuestiona, interroga al mundo, y lo maravilloso
es que en ese diálogo con la naturaleza se crean nuevas preguntas y nuevas
respuestas. Las respuestas no son, sino que emergen» (Prigogine, 1994-b).

En este sentido es muy importante destacar que «la complejidad es un efecto del
abordaje aplicado a los objetos de estudio concebidos bajo el influjo de un modelo,
no una propiedad ontológica intrínseca de aquello que se analiza: la escala de un
modelo respecto de lo real es indecible» (Miceli, Guerrero, Quinteros, Diaz, Jordan
Kristoff, & Castro, pág. 5). «»


CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
El problema principal que aparentemente podría aquejar al pensamiento complejo
se ha descrito a lo largo de todo este trabajo, y es que se debe construir
conocimiento sin fundamentos previos a los cuales recurrir. Pero lo cierto es que lo
que caracteriza a los pensadores de esta nueva ciencia, es un cierto sentimiento
socrático de comodidad frente a la incertidumbre (Varela, 1998).

En el fondo, lo que marca una diferencia con respecto a las primeras reflexiones
en torno a la relatividad de todo conocimiento, es que el pensamiento complejo se
enfrenta a él y lo supera. En este sentido, el concepto de
complementariedadproveniente de la física es una pieza clave para esta
superación. La mejor manera de graficar la complementariedad, a mi modo de ver,



                                         9
Pensamiento Complejo

es la propuesta transdiciplinar de Edgar Morin17. Esta propuesta apunta a la
construcción del conocimiento de-construyendo las fronteras disciplinarias, es
decir, sin tomarlas en cuenta: los saberes pueden provenir de cualquier fuente,
tanto científica como filosófica(Morin, 2004).

Como se mencionó en la introducción, a comienzos del siglo XIX se manifestó una
paradoja para la comprensión del mundo: por un lado, la teoría de la evolución
hacia notar que los sistemas vivos tendían al orden; por otro, la termodinámica
afirmaba que el universo (cuerpos celestes y sistemas no-vivos) presentaba
mucho desorden. De hecho, mostró que fue necesario mucho desorden (entropía)
para la gestación de nuestro planeta. La idea de “bucle tetralógico” de Morin
sintetiza esta problemática: el orden puede surgir tanto del orden (orden previo,
organización), como del desorden. Esto es lo que las estructuras disipativas han
trazado de teorizar desde los estudios de Prigogine18.

                                  Orden                  Desorden


                                          Organización




SISTEMAS SOCIALES

Complejidad en los sistemas sociales
A todo lo anterior se subscribe la sociología en tanto ciencia que se describe a sí
misma (Luhmann, 2006). La complejidad es incertidumbre, desorden, y los
sistemas sociales se centran en la reducción de aquello a través de mecanismos
selectivos. Los sistemas sociales o socioculturales están funcionalmente
especializados, en base al sentido19, para afrontar esta reducción de

17
   Sin duda existen otras implicaciones de lo que éste concepto quiere abarcar. Por ejemplo, la
complementariedad virtual/real es fundamental para entender la contingencia en Luhmann. Para
más, véase (Ibáñez, 1998-d).
18
   Al respecto véase el estudio de las estructuras disipativas –como sistemas que a partir de la
incorporación de energía y posterior desestabilización, generan nuevos estados de equilibrio no
predichos– en (Manrique, 1998).
19
   La importancia de éste término es esencial en un estudio sobre el sistema social. Al respecto
Luhmann escribe «sin hacer unos del sentido ninguna operación de la sociedad puede surgir»
(Luhmann, 2006, pág. 27). Para el análisis extenso del concepto, véase (Luhmann, 2006, págs. 27-
40) y (Luhmann, 1998, págs. 37-76). En síntesis afirmaremos, «el sentido se produce
exclusivamente como sentido de las operaciones que lo utilizan (operación de distinción) (…); el
sentido es (…) un producto de las operaciones que lo usan y no una cualidad del mundo debida a
                                               10
Pensamiento Complejo

complejidad(Luhmann, 1998). Un ejemplo de la vida diaria, es que si se quiere, por
ejemplo, conseguir un nuevo par de zapatos, para ellos vamos a una zapatería y
no a una carnicería20. Los seres humanos nos hemos, a través de la
comunicación, coordinado de esa forma.
He mencionado anteriormente tres elementos importantísimos para los sistemas
sociales, estos son: mecanismos selectivos o selección, sentido y comunicación.
El primero de estos, le selección, guarda relación con el proceso de distinción21
que se realiza al afrontar la complejidad para determinar los límites de un sistema.
Esta distinción no elimina las opciones no utilizadas, sino que las deja a la espera
de ser actualizadas (de que si tengan sentido para el sistema, en términos de
quien realiza la distinción).
Por lo tanto el sentido le brinda identidad al sistema, y ésta identidad depende de
la dinámica histórica y social de los procesos de generación de consenso que se
van articulando o desarticulando permanentemente a través de las contingencias22
temporales; en una palabra: de las relaciones entre sistemas(Luhmann, 1998)23.


una creación, fundación u origen» (Luhmann, 2006, págs. 27-28). La distinción producida por el
sentido se da en el sistema, a través de la comunicación, dos veces: como distinción producida por
el sistema, y como distinción observada en el sistema. Cuando una distinción con sentido es
entendida en términos sistémicos, la idea de un mundo pre-existente desaparece inmediatamente
(Luhmann, 2006, pág. 29).
20
   Este ejemplo se encuentra en un diálogo respecto al pensamiento luhmanniano en el programa
televisado “En Contexto”. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=6d1Fy8kuaUk
21
   El concepto aparece constantemente relacionado a la obra de Spencer-Brown, Laws of Forms.
En el sentido que nos interesa, es decir, de una distinción sistémica que realiza un observador,
podemos citar: «no podemos escapar de la inferencia de que lo que ahora es comúnmente
considerado como real consiste, en su verdadera presencia, meramente en fichas o expresiones.
(…)Así, no podemos escapar del hecho de que el mundo que conocemos está construido para (y
entonces de tal modo que sea capaz de) verse a sí mismo. (…) Pero para hacer eso, debe primero
cortarse a sí mismo en al menos un estado que ve y en al menos otro estado que es visto»
(Spencer-Brown, 1998, págs. 85-86). También Ibáñez se refiere a éste concepto base a su lectura
de la obra de Spencer-Brown, y resumen que «una distinción es trazar disponiendo una frontera
con lados separados de tal modo que un punto a un lado no pueda alcanzar al otro lado sin cruzar
la frontera (…) Una vez la distinción está trazada, los espacios, estados o contenidos a cada lado
de la frontera, siendo distintos, pueden ser indicados. No puede haber distinción sin motivo –sin
sentido afirmaría Luhmann-, y no puede haber motivo sin que los contenidos sean considerados
como diferiendo en valor» (Ibáñez, 1998-c, pág. 79). También véase (Maturana R. & Varela G.,
2009, pág. 24).
22
   El concepto de contingencia está muy relacionado a los dos anteriores (distinción y sentido),
pero en Luhmann tiene una reestructuración en relación a la propuesta de Parsons respecto a la
circularidad que conecta el comportamiento de alter con el de ego (doble contingencia). De lo
primero, en su relación con la distinción y el sentido, la contingencia resulta ser la forma en que se
relacionan los sistemas (diferenciados con sentido), esto es, la relación necesaria que ocurre entre
ellos. Por otro lado, la doble contingencia se presenta como el problema del consenso. En
Luhmann esto puede ser solucionado también desde el punto de vista de equivalencias
funcionales. Para más desarrollo de esto último, véase (Luhmann, 1998, págs. 113-139).
23
   La nota al pié anterior expande la descripción sucinta de contingencia que expresó este párrafo.
                                                 11
Pensamiento Complejo

Por esto el sentido se constituye intersubjetivamente; debe lidiar con la doble
contingencia, que en términos simples, es la diferencia de expectativas de los
sujetos (Arnold & Rodríguez, 1991, pág. 105). Los límites de un sistema social no
son físicos, sino que son límites de sentido. Es así como establece sus diferencias
con el entorno, el cual siempre es más complejo que el sistema (porque deja más
posibilidades fuera. Por tanto el sistema es más “ordenado” que el entorno). El
sentido selecciona cual elemento tiene sentido dentro del sistema, y cual elemento
no. Como queda claro entonces, el sentido es una forma de mantenimiento y
reducción de complejidad al ser un mecanismo selectivo(Arnold & Rodríguez,
1991, pág. 105). El mecanismo de selección de posibilidades, basadas en el
sentido, da cuenta de la opción metodológica hecha por Luhmann, al considerar el
análisis funcional como un método comparativo entre posibilidades (Arnold &
Rodríguez, 1991, pág. 106).
En tercer lugar, mencioné la comunicación, concepto que explicaré posteriormente
en conjunto con el de autopoiesis.

En resumen, la función básica para Luhmann es la construcción del sistema. Ésta
función consiste en la comprensión y reducción de complejidad del mundo. El
sistema se diferencia del entorno por una operación de distinción que establece
límites basados en el sentido. En el caso de la sociedad, por ejemplo, cada
subsistema unido al entorno interno de la sociedad es, por lo tanto, la sociedad
misma; y unido a su entorno (tanto interno como externo a la sociedad) es el
mundo. El mundo por su parte, no tiene límites, sino sólo horizontes que refieren a
otras posibilidades, de tal manera que el mundo no es un sistema (Arnold &
Rodríguez, 1991, pág. 101). El concepto de sistema de Luhmann no es ontológico,
sino que surge de la operación de distinción (selección) en base al sentido(Arnold
& Rodríguez, 1991, pág. 103).

Sistemas autopoiéticos
El término autopoiesis, y sus conceptos relacionados, es adoptado por Luhmann
desde los neurobiólogos Humberto Maturana y Francisco Varela24. Este término se
refiere a una clase particular de unidad compuesta. Las unidades compuestas son
aquellas en las que se pueden identificar elementos constituyentes (un sistema), y

24
    El primer lugar donde ellos describen este concepto de forma concisa, en términos
contemporáneos (recordemos que la palabra tiene una etimología muy antigua), es el su artículo
“Autopoiesis: The organization of living systems, its characterization and a model” publicado en la
revista “Biosystems” en mayo del año 1974. Éste está disponible en ingles en el sitio
http://www.sciencedirect.com/science.
                                                12
Pensamiento Complejo

además poseen organización y estructura. «Se entiende por organización a las
relaciones que deben darse entre los componentes de algo para que se lo
reconozca como miembro de una clase especifica. Se entiende estructura de algo
a los componentes y relaciones que concretamente constituyen una unidad
particular realizando su organización»(Maturana R. & Varela G., 2009, pág. 28).
Toda unidad compuesta es un sistema estructuralmente determinado, lo que
quiere decir que «todos los cambios de estado que ocurren en ellos, están
especificados por sus estructuras individuales y no por algún agente perturbado
interno o externo»(García, 2008, pág. 20). El sistema se relaciona con el entorno
en una relación complementaria, a la que Maturana denomina acoplamiento
estructural25. Esto significa que el sistema y el entorno se gatillan mutuamente
cambios de estado, sufriendo perturbaciones (cambios estructurales) pero no
destrucciones (cambios en la organización); en consecuencia, Maturana afirma
que la adaptación es una constante, y no una variable (Arnold & Rodríguez, 1991,
pág. 57). De acuerdo a todo lo anterior, los sistemas autopoiéticos pueden
definirse como una red de producción de componentes, los que i) constituyen con
sus interacciones la red de producción que los origina; ii) especifican, como
componentes, los límites de esta red, y iii) constituyen esta red como unidad en su
dominio de existencia. Por lo tanto es cerrado a la información, pero abierto a la
recepción de energía (Arnold & Rodríguez, 1991).
Estas son las características que Luhmann le atribuye a los sistemas sociales, con
las mismas características: una estructura (el sistema limitado por el sentido),
organización (autopoiética con elemento básico la comunicación), acoplamiento
estructural (consenso entre sistemas, y subsistemas dentro del sistema) y
determinismo estructural (contingencia y posibilidades de selección). Un sistema
autopoiético es autorreferente porque produce sus propios elementos
constitutivos, y porque además, realiza operaciones de distinción en su interior.
Para Luhmann, el sistema social se encuentra compuesto por comunicaciones que
van encadenándose unas a otras, y generando -y siendo generadas por- un
sentido intersubjetivo que establece los límites del sistema. Los seres humanos,
en consecuencia, no pertenecen al sistema social, porque de él no se producen
directamente los seres humanos como entidades orgánicas.




25
     Véase (Maturana, 2008, págs. 40-44).
                                            13
Pensamiento Complejo

BIBLIOGRAFÍA


Arnold, M., & Rodríguez, D. (1991). Sociedad y Teoría de Sistemas. Santiago de
      Chile: Editorial Universitaria.

Barnet Pearce, W. (1994). Nuevos modelos y metáforas comunicacionales: el
     pasaje de la teoría a la praxis, del objetivismo al construccionismo social y
     de la representación a la reflexividad. En D. F. Schnitman, Nuevos
     Paradigmas, Cultura y Subjetividad (págs. 265-289). Buenos Aires:
     PAIDOS.

Caro Almela, A. (2002). El paradígma de la complejidad como salida de la crisis
      de la posmodernidad. Recuperado el 30 de Noviembre de 2010, de Dialnet:
      http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=977277

García, J. L. (2008). Desde la biología a la psicología. Santiago de Chile:
      UNIVERSITARIA.

Ibáñez, J. (1998). Nuevos avances en la investigación social: La investigación
      social de segundo orden. Barcelona: ProyectoA.

Ibáñez, J. (1998-b). Las posiciones del sujeto. En J. Ibáñez, Nuevos avances en la
      investigación social: La investigación social de segundo orden (págs. 59-
      62). Barcelona: ProyectoA.

Ibáñez, J. (1998-c). Cuantitativo/cualitativo. En J. Ibáñez, Nuevos avances en la
      investigación social: La investigación social de segundo orden (pág. 79).
      Barcelona: ProyectoA.

Ibáñez, J. (1998-d). La historia real es la suma de todas las historias virtuales. En
      J. Ibáñez, Nuevos avances en la investigación social: La investigación
      social de segundo orden (págs. 70-74). Barcelona: ProyectoA.

Luhmann, N. (1998). Sistemas Sociales: Lineamientos para una teoría general.
    Barcelona: Anthropos Editorial.

Luhmann, N. (2006). La sociedad de la sociedad. Ciudad de México: HERDER.

Manrique, R. (1998). Estructuras disipativas. De la termodinámica a la terapia
      familiar. En J. Ibáñez, Nuevos avances en la investigación social: La
      investigación social de segundo orden (págs. 129-135). Barcelona:
      ProyectoA.



                                          14
Pensamiento Complejo

Maturana R., H., & Mpodozis M., J. (2008). Percepción: configuración conductual
      del objeto. En J. L. García, Desde la biología a la psicología (págs. 60-68).
      Santiago de Chile: UNIVERSITARIA.

Maturana R., H., & Varela G., F. (2009). El árbol del conocimiento. Santiago de
      Chile: UNIVERSITARIA.

Maturana, H. (2008). Reflexiones: ¿aprendizaje o deriva ontogénica? En J. L.
      García, Desde la biología a la psicología (págs. 36-53). Santiago de Chile:
      UNIVERSITARIA.

Miceli, J., Guerrero, S., Quinteros, R., Diaz, D., Jordan Kristoff, M., & Castro,
       M. (s.f.). Teorías de la complejidad y el Caos en Ciencias Sociales. Modelos
       basados en Agentes y Sociedades artificiales. Recuperado el 30 de
       Noviembre de 2010, de Revista hispana para el análisis de redes sociales:
       http://revista-redes.rediris.es/webredes/arsrosario/06-
       Miceli%20y%20otros.pdf

Morin, E. (1994-a). La noción de Sujeto. En D. F. Schnitman, Nuevos Paradígmas,
      Cultura y Subjetividad (págs. 67-89). Buenos Aires: PAIDOS.

Morin, E. (1994-b). Epistemología de la complejidad. En D. F. Schnitman, Nuevos
      Paradígmas, Cultura y Subjetividad (págs. 421-446). Buenos Aires:
      PAIDOS.

Morin, E. (2004). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: GEDISA.

Navarro, P. (1998). Sistemas Reflexivos. En J. Ibáñez, Nuevos avances en la
      investigación social: La investigación social de segundo orden (págs. 87-
      96). Barcelona: ProyectoA.

Nietzsche, F. (1903). Sobre verdad y mentira en sentido extramoral. Recuperado
      el 30 de Noviembre de 2010, de La caverna de Platón:
      http://www.lacavernadeplaton.com/articulosbis/verdadymentira.htm

Papp, D. (1996). Breve historia de la ciencia. Santiago de Chile: ANDRÉS BELLO.

Pask, G. (1998). Relativism (Relativismo). En J. Ibáñez, Nuevos avances en la
      investigación social: La investigación social de segundo orden (págs. 62-
      70). Barcelona: ProyectoA.

Prigogine, I. (1994-a). ¿El fin de la ciencia? En D. F. Schnitman, Nuevos
      Paradígmas, Cultura y Subjetividad (págs. 37-65). Buenos Aires: PAIDOS.



                                        15
Pensamiento Complejo

Prigogine, I. (1994-b). De los relojes a las nubes. En D. F. Schnitman, Nuevos
      Paradígmas, Cultura y Subjetividad (págs. 395-419). Buenos Aires:
      PAIDOS.

Rodriguez Zoya, L. (2008). Complejidad: la emergencia de nuevos valores
      epistémicos y no epistémicos en la historia de la ciencia contemporánea.
      Cambios y continuidades sociales y políticas en Argentina y la región en las
      últimas décadas. Desafíos para el conocimiento social, (págs. 1-20).
      Buenos Aires.

Simmel, G. (1984). El individuo y la libertad: ensayos de crítica de la cultura.
    Barcelona: Península.

Spencer-Brown, G. (1998). Laws of Form. En J. Ibáñez, Nuevos avances en la
     investigación social: La investigación de segundo orden (págs. 80-87).
     Barcelona: ProyectoA.

Varela, F. (1998). El círculo creativo: esbozo histórico-natural de la reflexividad. En
      J. Ibáñez, Nuevos avances en la investigación social: La investigación
      social de segundo orden (págs. 96-107). Barcelona: ProyectoA.

von Foerster, H. (1994). Visión y conocimiento: disfunciones de segundo orden.
      En D. F. Schnitman, Nuevos Paradígmas, Cultura y Subjetividad (págs. 91-
      113). Buenos Aires: PAIDOS.

von Foerster, H. (1998). Notes pour une épistémologie des objets vivants (Notas
      para una epistemología de los objeto vivientes). En J. Ibáñez, Nuevos
      avances en la investigación social: La investigación social de segundo
      orden. (págs. 146-153). Barcelona: ProyectoA.

von Glasersfeld, E. (1994). La construcción del conocimiento. En D. F.
      Schnitman, Nuevos Paradígmas, Cultura y Subjetividad (págs. 115-141).
      Buenos Aires: PAIDOS.




                                          16
Pensamiento Complejo




ANEXO: Complejidad y creación (distinción) sistémica.




                                                                No residual. Sistema y entorno se suponen mutuamente, porque nacen
                                                                de la misma operación de distinción.
                                         Entorno
                                (Siempre más complejo           Entorno es, por tanto, constituyente del sistema
                                    que el sistema)


                                                                                                   -Límite no físico, dado por el
Reconocimiento de                            Sistema Social                                        sentido.
   COMPLEJIDA                       Aquí dentro se produce la misma                                     Diferencia entre lo que tiene
                                    distinción entre sistema y entorno                             sentido dentro del sistema, de lo
   D
                                               (subsistemas)                                       que no lo tiene.
                                                                                                         Estrategia selectiva que no
                                               COMUNICACIÓN                                        elimina las posibilidades
                                                                                                   desechadas.


            Reducción de complejidad
            es diferenciación.
                        La diferenciación involucra
                        selectividad con sentido.
                                   La selectividad involucra                  Al ser un sistema autopoiético, las
                                   contingencia (posibilidades                relaciones posibilitadas están
                                   escogidas y desechadas).                   determinadas estructuralmente.

                        La diferenciación genera, a la vez,
                        más complejidad (se abren nuevas
                        posibilidades al limitar el sistema).




                                                                 17

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

IntroduccióN Al Pensamiento Complejo Edgar Morin
IntroduccióN Al Pensamiento Complejo   Edgar MorinIntroduccióN Al Pensamiento Complejo   Edgar Morin
IntroduccióN Al Pensamiento Complejo Edgar Moringuestcfa44ca
 
Dialnet el sociogramacomoinstrumentoquedesvelalacomplejidad-199632
Dialnet el sociogramacomoinstrumentoquedesvelalacomplejidad-199632Dialnet el sociogramacomoinstrumentoquedesvelalacomplejidad-199632
Dialnet el sociogramacomoinstrumentoquedesvelalacomplejidad-199632Alexander Urian
 
Constructivismo La Otra Mirada
Constructivismo La Otra MiradaConstructivismo La Otra Mirada
Constructivismo La Otra Miradasalcedillo
 
Fprieto educacion constructivismo y mas alla (sep12)
Fprieto educacion constructivismo y mas alla (sep12)Fprieto educacion constructivismo y mas alla (sep12)
Fprieto educacion constructivismo y mas alla (sep12)Fernando Prieto Hernández
 
Constructivismo radical y social
Constructivismo radical y socialConstructivismo radical y social
Constructivismo radical y socialYeska Mendez
 
La dialéctica en Hegel y el marxismo, según Lukács, Sheptulin y Lefebvre
La dialéctica en Hegel y el marxismo, según Lukács, Sheptulin y LefebvreLa dialéctica en Hegel y el marxismo, según Lukács, Sheptulin y Lefebvre
La dialéctica en Hegel y el marxismo, según Lukács, Sheptulin y LefebvreMarcelo Vásconez Carrasco
 
El pensamiento Complejo
El pensamiento ComplejoEl pensamiento Complejo
El pensamiento ComplejoZecundino
 
Introducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoIntroducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejojgvg2010
 
Idea de constructivismo.doc - amorales
  Idea de constructivismo.doc - amorales  Idea de constructivismo.doc - amorales
Idea de constructivismo.doc - amoralesJavier SaaDapart
 

Mais procurados (14)

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
IntroduccióN Al Pensamiento Complejo Edgar Morin
IntroduccióN Al Pensamiento Complejo   Edgar MorinIntroduccióN Al Pensamiento Complejo   Edgar Morin
IntroduccióN Al Pensamiento Complejo Edgar Morin
 
Dialnet el sociogramacomoinstrumentoquedesvelalacomplejidad-199632
Dialnet el sociogramacomoinstrumentoquedesvelalacomplejidad-199632Dialnet el sociogramacomoinstrumentoquedesvelalacomplejidad-199632
Dialnet el sociogramacomoinstrumentoquedesvelalacomplejidad-199632
 
Constructivismo La Otra Mirada
Constructivismo La Otra MiradaConstructivismo La Otra Mirada
Constructivismo La Otra Mirada
 
Fprieto educacion constructivismo y mas alla (sep12)
Fprieto educacion constructivismo y mas alla (sep12)Fprieto educacion constructivismo y mas alla (sep12)
Fprieto educacion constructivismo y mas alla (sep12)
 
Constructivismo radical y social
Constructivismo radical y socialConstructivismo radical y social
Constructivismo radical y social
 
La dialéctica en Hegel y el marxismo, según Lukács, Sheptulin y Lefebvre
La dialéctica en Hegel y el marxismo, según Lukács, Sheptulin y LefebvreLa dialéctica en Hegel y el marxismo, según Lukács, Sheptulin y Lefebvre
La dialéctica en Hegel y el marxismo, según Lukács, Sheptulin y Lefebvre
 
Reflexiones para reforzar ideas
Reflexiones para reforzar ideasReflexiones para reforzar ideas
Reflexiones para reforzar ideas
 
El pensamiento Complejo
El pensamiento ComplejoEl pensamiento Complejo
El pensamiento Complejo
 
Introducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoIntroducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejo
 
Idea de constructivismo.doc - amorales
  Idea de constructivismo.doc - amorales  Idea de constructivismo.doc - amorales
Idea de constructivismo.doc - amorales
 
La complejidad del pensamiento
La complejidad del pensamientoLa complejidad del pensamiento
La complejidad del pensamiento
 
Constructivismo radical 007
Constructivismo radical 007Constructivismo radical 007
Constructivismo radical 007
 
La complejidad
La complejidadLa complejidad
La complejidad
 

Destaque

Trayectoria educativa pdf!!!
Trayectoria educativa pdf!!!Trayectoria educativa pdf!!!
Trayectoria educativa pdf!!!paolamariaperez
 
Significados de una trayectoria educativa
Significados de una trayectoria educativaSignificados de una trayectoria educativa
Significados de una trayectoria educativaAlvaro León Garrido
 
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14Neda Castagnola
 
Las trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresLas trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresmarioscavuzzo
 
El Pensamiento Complejo
El Pensamiento ComplejoEl Pensamiento Complejo
El Pensamiento Complejoguest856e10
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNSofía Aspera
 

Destaque (6)

Trayectoria educativa pdf!!!
Trayectoria educativa pdf!!!Trayectoria educativa pdf!!!
Trayectoria educativa pdf!!!
 
Significados de una trayectoria educativa
Significados de una trayectoria educativaSignificados de una trayectoria educativa
Significados de una trayectoria educativa
 
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
 
Las trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresLas trayectorias escolares
Las trayectorias escolares
 
El Pensamiento Complejo
El Pensamiento ComplejoEl Pensamiento Complejo
El Pensamiento Complejo
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
 

Semelhante a Pensamiento Complejo, hacia una arquitectura epistemológica

Sobre el constructivismo
Sobre el constructivismoSobre el constructivismo
Sobre el constructivismoCarolina Mora
 
Texto morín
Texto morínTexto morín
Texto morínHAV
 
Manual de iniciación pedagógica al pensamiento complejo (capítulo 1)
Manual de iniciación pedagógica al pensamiento complejo (capítulo 1)Manual de iniciación pedagógica al pensamiento complejo (capítulo 1)
Manual de iniciación pedagógica al pensamiento complejo (capítulo 1)alixbarroso
 
Protocolo del 19 de mayo sistema de los lugares
Protocolo del 19 de mayo sistema de los lugaresProtocolo del 19 de mayo sistema de los lugares
Protocolo del 19 de mayo sistema de los lugaresRafael
 
Protocolo del 19 de mayo sistema de los lugares
Protocolo del 19 de mayo sistema de los lugaresProtocolo del 19 de mayo sistema de los lugares
Protocolo del 19 de mayo sistema de los lugaresRafael
 
INPAE abril 15 ultima.pptx
INPAE  abril 15 ultima.pptxINPAE  abril 15 ultima.pptx
INPAE abril 15 ultima.pptxAdrianMoncayo
 
Un método irracional en arquitectura
Un método irracional en arquitecturaUn método irracional en arquitectura
Un método irracional en arquitecturaRVARQ Arquitectura
 
Por qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivistaPor qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivistaJavier Danilo
 
Epistemologia de la complejidad edgar morin
Epistemologia de la complejidad edgar morinEpistemologia de la complejidad edgar morin
Epistemologia de la complejidad edgar morinLILI
 
Morín introducción al pensamiento complejo edgar morin
Morín introducción al pensamiento complejo   edgar morinMorín introducción al pensamiento complejo   edgar morin
Morín introducción al pensamiento complejo edgar morinAdalberto
 
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
Introducción al pensamiento complejo   edgar morinIntroducción al pensamiento complejo   edgar morin
Introducción al pensamiento complejo edgar morinAdalberto
 
Introduccion al pensamiento_complejo_edgar_morin
Introduccion al pensamiento_complejo_edgar_morinIntroduccion al pensamiento_complejo_edgar_morin
Introduccion al pensamiento_complejo_edgar_morindalila72
 
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
Introducción al pensamiento complejo   edgar morinIntroducción al pensamiento complejo   edgar morin
Introducción al pensamiento complejo edgar morinAdalberto
 
Teoría y práctica de la creatividad
Teoría y práctica de la creatividadTeoría y práctica de la creatividad
Teoría y práctica de la creatividadGonzalo Ordóñez
 
teoria de la complejidad a la filosofia intercultural
teoria de la complejidad a la filosofia interculturalteoria de la complejidad a la filosofia intercultural
teoria de la complejidad a la filosofia interculturalAdita Aranda
 
Introduccion al pensamiento complejo edgar morin
Introduccion al pensamiento complejo edgar morinIntroduccion al pensamiento complejo edgar morin
Introduccion al pensamiento complejo edgar morinELECTRIC ARG
 
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
Introducción al pensamiento complejo   edgar morinIntroducción al pensamiento complejo   edgar morin
Introducción al pensamiento complejo edgar morinFrancisco Parra
 

Semelhante a Pensamiento Complejo, hacia una arquitectura epistemológica (20)

Sobre el constructivismo
Sobre el constructivismoSobre el constructivismo
Sobre el constructivismo
 
Sobre el constructivismo
Sobre el constructivismoSobre el constructivismo
Sobre el constructivismo
 
Texto morín
Texto morínTexto morín
Texto morín
 
Manual de iniciación pedagógica al pensamiento complejo (capítulo 1)
Manual de iniciación pedagógica al pensamiento complejo (capítulo 1)Manual de iniciación pedagógica al pensamiento complejo (capítulo 1)
Manual de iniciación pedagógica al pensamiento complejo (capítulo 1)
 
Protocolo del 19 de mayo sistema de los lugares
Protocolo del 19 de mayo sistema de los lugaresProtocolo del 19 de mayo sistema de los lugares
Protocolo del 19 de mayo sistema de los lugares
 
Protocolo del 19 de mayo sistema de los lugares
Protocolo del 19 de mayo sistema de los lugaresProtocolo del 19 de mayo sistema de los lugares
Protocolo del 19 de mayo sistema de los lugares
 
INPAE abril 15 ultima.pptx
INPAE  abril 15 ultima.pptxINPAE  abril 15 ultima.pptx
INPAE abril 15 ultima.pptx
 
Un método irracional en arquitectura
Un método irracional en arquitecturaUn método irracional en arquitectura
Un método irracional en arquitectura
 
Por qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivistaPor qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivista
 
Epistemologia de la complejidad edgar morin
Epistemologia de la complejidad edgar morinEpistemologia de la complejidad edgar morin
Epistemologia de la complejidad edgar morin
 
Morín introducción al pensamiento complejo edgar morin
Morín introducción al pensamiento complejo   edgar morinMorín introducción al pensamiento complejo   edgar morin
Morín introducción al pensamiento complejo edgar morin
 
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
Introducción al pensamiento complejo   edgar morinIntroducción al pensamiento complejo   edgar morin
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
 
Introduccion al pensamiento_complejo_edgar_morin
Introduccion al pensamiento_complejo_edgar_morinIntroduccion al pensamiento_complejo_edgar_morin
Introduccion al pensamiento_complejo_edgar_morin
 
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
Introducción al pensamiento complejo   edgar morinIntroducción al pensamiento complejo   edgar morin
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
 
Teoría y práctica de la creatividad
Teoría y práctica de la creatividadTeoría y práctica de la creatividad
Teoría y práctica de la creatividad
 
teoria de la complejidad a la filosofia intercultural
teoria de la complejidad a la filosofia interculturalteoria de la complejidad a la filosofia intercultural
teoria de la complejidad a la filosofia intercultural
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Introduccion al pensamiento complejo edgar morin
Introduccion al pensamiento complejo edgar morinIntroduccion al pensamiento complejo edgar morin
Introduccion al pensamiento complejo edgar morin
 
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
Introducción al pensamiento complejo   edgar morinIntroducción al pensamiento complejo   edgar morin
Introducción al pensamiento complejo edgar morin
 
Análisis de un ejemplo de ensayo
Análisis de un ejemplo de ensayoAnálisis de un ejemplo de ensayo
Análisis de un ejemplo de ensayo
 

Pensamiento Complejo, hacia una arquitectura epistemológica

  • 1. Pensamiento Complejo Arquitectura epistemológica El presente trabajo tratará de mostrar los elementos generales que están detrás de múltiples aportaciones teóricas contemporáneas desde diversas disciplinas. La idea de que el pensamiento complejo es un tipo de cosmovisión en proceso, y para nada clarificada, se dejará ver a través del trabajo. Esto no es una descripción de una teoría particular, sino más bien, la exposición de algunos elementos que han emergido en la investigación social contemporánea de forma reiterada. Álvaro León Garrido 30/11/2010
  • 2. Pensamiento Complejo CONTENIDOS INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 2 Paradigma reduccionista ...................................................................................... 3 ¿Quién necesita certidumbre? ............................................................................. 4 Surge la paradoja ................................................................................................. 4 Cambio de paradigma .......................................................................................... 5 EL SUJETO ............................................................................................................. 5 VERDAD, OBJETIVIDAD Y REALIDAD .................................................................. 6 Realidad ............................................................................................................... 6 Verdad y Objetividad ............................................................................................ 8 CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO ................................................................ 9 SISTEMAS SOCIALES ......................................................................................... 10 Complejidad en los sistemas sociales................................................................ 10 Sistemas autopoiéticos ...................................................................................... 12 BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 14 ANEXO: Complejidad y creación (distinción) sistémica. ....................................... 17 1
  • 3. Pensamiento Complejo «Pero en realidad ningún ‘yo’, ni siquiera el más ingenuo, es una unidad, sino un mundo altamente multiforme, un pequeño cielo de estrellas, un caos de formas, de gradaciones y de estados, de herencias y de posibilidades. Que cada uno individualmente se afane por tomar a este caos por una unidad y hable de su yo como si fuera un fenómeno simple, sólidamente conformado y delimitado claramente: esta ilusión natural a todo hombre (aun al más elevado) parece ser una necesidad, una exigencia de la vida, lo mismo que el respirar y el comer.» Lobo estepario, Hermann Hesse, 1927. INTRODUCCIÓN Por ese entonces, Hermann Hesse expresaba a través de la novela un sentimiento que se hacía cada vez más evidente en la atmósfera intelectual: lo múltiple y complejo de describir al hombre y a la realidad1 –también se reflejó en la omisión del clasicismo(Simmel, 1984) y emergencia del cubismo(Ibáñez, 1998), por ejemplo-2. Pero hablar de lo múltiple y complejo que se vuelve el análisis de la realidad obliga a hacer algunas precisiones. Lo primero es, sin duda, preguntarnos siefectivamente existe la complejidad. En este sentido, Morin afirma que «hay complejidad dondequiera se produzca un enmarañamiento de acciones, de interacciones, de retroacciones»(Morin, 1994-b, pág. 421). Cabe entonces entrar en acuerdo respecto a qué entenderemos por “complejidad”. La complejidad es, por un lado, una forma de pensamiento que lleva en sí «la imposibilidad de unificar, la imposibilidad del logro, (y) una parte de incertidumbre»(Morin, 2004, 1 Como afirma Morín, también en el terreno de la física «la complejidad había surgido sin decir aún su nombre» (Morin, 2004, pág. 58). Esta afirmación puede expresarse en términos de todas las ciencias naturales, las cuales, sobre todo en el siglo XX, han expresado algún elemento característico del pensamiento complejo, considerado en este sentido, como un nuevo paradigma. 2 Las variadas representaciones que manifestó y sigue manifestando el arte pueden dar cuenta de ello: la reflexividad y multiplicidad de roles en los protagonistas en la novela (por ejemplo en H. Hesse, M. Kundera, Balzac, Dostoievski y Dickens) o el cine, no como forma de registrar el mundo, sino que como experiencia comprometedora, del mismo E. Morin. 2
  • 4. Pensamiento Complejo pág. 136), pero esto no quiere decir que el pensamiento complejo sea el escepticismo absoluto, sino que éste asume la «deficiencia cognitiva del conocimiento» (Morin, 2004, pág. 144). «Por eso es que la complejidad es diferente de la completud» (Morin, 2004, pág. 100).Por otro lado, «la complejidad no es una operación; no es algo que un sistema ejecute ni que suceda en él, sino que es un concepto de observación y de descripción» (Luhmann, 2006). El objetivo de éste trabajo será la descripción del concepto de complejidad como antecedente de un tipo de pensamiento particular y emergente de la actualidad3. Paradigma reduccionista En este sentido, ésta nueva cosmovisión se opone a la ciencia clásica, o pensamiento reduccionista, el cual oculta fundamentalmente dos cosas, «la idea mágica de Pitágoras de que los números son la realidad última, y la idea religiosa todavía presente, tanto en descartes como en Newton, de que el entendimiento divino es el fundamento del orden del mundo»(Morin, 2004, pág. 146); también se opone tipo de pensamiento clásico que cree encontrar en su reducción –en la eliminación del “ruido”, es decir, de los elementos singulares de los fenómenos en desmedro de lo común a una clasificación– un conocimiento fidedigno y completo4: este nuevo tipo de pensamiento acepta el reduccionismo pero relativizado, esto es, considerado en su justa medida y con la permanente conciencia de que es una reducción. En este sentido, el paradigma reduccionista es un paradigma que necesita verdades absolutas; el nuevo paradigma, abandona esa nostalgia por la certidumbre5, y avanza en la dirección de los fenómenos emergentes6(Caro Almela, 2002). 3 Cabría precisar, a modo de síntesis, que la complejidad es una operación teórica, y no una cualidad de la realidad en tanto tal. La realidad no puede saberse compleja por sí misma, sino que se constituye como tal en un acto de observación. 4 En este sentido, la ciencia clásica ha considerado siempre el conocimiento como un producto (Rodriguez Zoya, 2008). Esto queda finalmente invalidado con los aportes de Maturana y Varela, quienes afirman «todo hacer es conocer y todo conocer es hacer» (Maturana R. & Varela G., 2009, pág. 13); así, «pierde sentido la diferenciación usual entre producto y productor» (Varela, 1998, pág. 98). 5 Una brillante reflexión respecto a la “certidumbre” se encuentra en una entrevista de Cristian Warnken, en su programa “La belleza de Pensar”, a Humberto Maturana. Disponible en: http://video.google.com/videoplay?docid=-8528097128789351344# 6 «La noción de complejidad refiere (…) a la aparición de propiedades emergentes provenientes de la interacción local de un número de componentes (y no simplemente la sumatoria de variables) que pueden ser perfectamente muy modestos» (Miceli, Guerrero, Quinteros, Diaz, Jordan Kristoff, & Castro, pág. 3). Los fenómenos emergentes pueden surgir tanto de distinciones con sentido, 3
  • 5. Pensamiento Complejo ¿Quién necesita certidumbre? Y es que todos los avances científicos apuntaron en una dirección opuesta a la “producción” de certidumbres,principalmente desde cuatro descubrimientos distintos: los nuevos modelos atómicos7 (un núcleo con electrones moviéndose a su alrededor) introdujeron la idea de sistema; el carácter contradictorio de la materia (comportamiento ondulatorio y crepuscular) significó la irrupción del postulado de asociación compleja de instancias necesarias para la existencia, el funcionamiento y el desarrollo de fenómenos organizados (es la unidad compleja de lógicas contradictorias8); el principio de incertidumbre o indeterminación (imposibilidad de medir simultáneamente la velocidad y la posición de una partícula9) trasciende porque significa que el acto de medición (investigación, teorización, etc.) altera y perturba el objeto observado (Rodriguez Zoya, 2008). A esto último debe agregársele el aporte de la mecánica relativista que formula que la observación depende del punto/momento de la observación: el acceso a la “verdad” de un objeto requiere de intersubjetividad (Ibáñez, 1998). Con ello el sujeto codificador de una “verdad exterior” (que Kant denominó “subjetividad trascendental”) pierde su sustento (Ibáñez, 1998). Una última aportación fundamental es el teorema de incompletitud de Gödel que postula que «una teoría no puede ser a la vez consistente (todas las proposiciones son verdaderas) y completa (todas las proposiciones son demostrables)»(Ibáñez, 1998-b, pág. 60). «Es la renuncia a todas las instancias últimas y a todas las legalidades históricas invariantes, lo que ha proporcionado un cambio de mentalidad cuya aparición en la teoría de las ciencias parece inminente»(Luhmann, 1998, pág. 426). Surge la paradoja A finales del siglo XIX,cuando toda la ciencia tradicional se afanaba por la búsqueda de la piedra fundacional sobre la cual establecer sus determinismos, aparecen de forma casi simultánea El origen de las especies de Darwin, y la como del azar. En el mismo sentido, Morin afirma «podemos llamar emergencia a esas cualidades que nacen a nivel del todo, dado que emergen, que llegan a ser cualidades a partir del momento en que hay un todo. Esas cualidades emergentes pueden retroactuar sobre las partes»(Morin, 1994-b, pág. 428). 7 Desde Rutherford, luego Bohr, hasta llegar el modelo de Schrödinger (Papp, 1996). 8 «La contradicción no es el equivalente al error, (…) sino un aspecto constitutivo de la complejidad de lo real que no puede ser eliminado ni reducido» (Rodriguez Zoya, 2008, pág. 8) 9 Aportación de la mecánica cuántica realizada por Heisenberg. El principio postula básicamente: al intentar medir el movimiento, se indetermina la ubicación en el espacio; al intentar medir la posición, se indetermina la velocidad. 4
  • 6. Pensamiento Complejo formulación por parte de Clausius de la segunda ley de la termodinámica10. Ambos aportes suponen lógicas distintas, las cuales resumiré en las siguientes triadas: por una parte evolución/adaptación/orden; por la otra, entropía/desorden/azar. Las aclaraciones que caben en éste apartado son dos: lo primero es el concepto de “adaptación” como elemento de la teoría evolutiva. En éste sentido hace referencia al proceso de “selección natural” –el cual es, en realidad, un accidente que resulta selectivo– según el cual los organismos “encajan” en el medio ambiente (von Glasersfeld, 1994), y que por medio de ello, se conducen a un orden entre el organismo y el ambiente. Lo segundo es el concepto de “entropía”. La entropía ha sido generalmente asociada al desorden, pero se ha olvidado que (y esto es lo novedoso), a partir del desorden, surgen estados ordenados (Prigogine, 1994-a). Cambio de paradigma Cuando algo se encuentra tan diluido y desgajado como lo está el antiguo paradigma de las reducciones y dicotomías, lo único que queda es, partiendo desde la auto-observación de nuestras vidas, reconocer las nuevas pautas y valores que nos rigen, y construir desde allí una nueva cosmovisión que se identifique realmente con lo multidimensional de la existencia, que carece de fundamentos últimos. En esta nueva cosmovisión el observador juega un rol fundamental: ya no es separado su contexto de producción de su contexto de justificación y aplicación; con ello el problema ético (muy en boga en la actualidad) vuelve a entrar al corazón de la praxis científica (Rodriguez Zoya, 2008). Como se observa, este cambio de paradigma significa en primer término una transformación radical de la cultura científica (Rodriguez Zoya, 2008), la cual, como Morin describe, está pagando los platos rotos por haber excluido sistemáticamente al sujeto, catalogándolo como fuente de error (Morin, 1994-a). EL SUJETO Una pregunta esencial, a mi modo de ver, que abre la posibilidad de una transformación científica, es la que Luhmann ilumina: «¿existe alguna manera de garantizar que la observación, si pretende ser conocimiento, o aún más conocimiento científico, pueda mantener contacto con la realidad?»(Luhmann, 1998, pág. 429). La respuesta desde la ciencia tradicional, en apariencia, resulta satisfactoria: el observador es un “lector” de las leyes invariantes de la 10 El origen de las especies fue publicado el 22 de noviembre de 1859 por Charles Darwin; por otra parte, Clausius publicó el segundo principio de la termodinámica en el año 1965. 5
  • 7. Pensamiento Complejo naturaleza11. El observador cree que cada output está determinado en términos causales por un input, y es ésa relación la que él intenta dilucidar. Pero lo cierto es que su pretendida posición neutral no ha sido jamás garantizada ni menos demostrada, sino que más bien, como se mostró en los apartados anteriores, todas las investigaciones han tendido a mostrar una realidad distinta, sino contraria a ella. En términos de von Foerster, «de lo que tenemos necesidad ahora es de una descripción del que describe o, en otros términos, necesitamos una teoría del observador» (von Foerster, 1998), es decir que, además de hacer una descripción de sí misma, una teoría debe dar cuenta también de la formulación de dicha teoría12: una teoría debe ser reflexiva. Esto significa que el conocimiento que de ella emerja, en vez de constituir una realidad separada del sujeto que la describe, es una actividad que se define justamente en relación con el sujeto/observador (Navarro, 1998). El aforismo antes mencionado de Maturana y Varela, “todo hacer es conocer y todo conocer es hacer”, sintetiza este punto perfectamente13. Las implicaciones éticas de esta reformulación del proceso cognitivo son diversas, y se describirán en el transcurso de los siguientes tópicos. VERDAD, OBJETIVIDAD Y REALIDAD Cuando el sujeto se hace partícipe del proceso de conocimiento, es decir, cuando la vieja exterioridad y neutralidad valórica del observador es derrumbada hasta sus cimientos, una reformulación de los conceptos de verdad, objetividad y realidades necesaria. Realidad En relación a éste concepto hay una clara diferenciación de sentidos. En términos de Maturana podemos sintetizarlos: 11 Está muy documentado que la noción de que el universo (y por supuesto nuestro mundo en él) estaría determinado por leyes, es una idea que aparece en occidente de la mano del cristianismo, y de Dios en particular como legislador omnipotente (Prigogine, 1994-a). 12 Cabe destacar que es éste elemento lo que diferencia a la cibernética clásica de la cibernética de segundo orden. Esto eso, una teoría no solo debe ser consciente de la actividad del investigador como elemento perturbador, sino que además, debe dar cuenta en sí misma de proceso por el cual el investigador contamina la investigación. Véase (von Foerster, 1998), (Pask, 1998) y (Navarro, 1998). 13 Para una formulación empírica de lo expuesto, los trabajos de Maturana, Varela y von Foerster (por mencionar algunos) respecto al campo visual (que ellos caracterizan como el problema “ceguera de segundo orden”) dan cuenta de ello. Véase (Maturana R. & Varela G., 2009, pág. 7), (von Foerster, 1994, pág. 92). 6
  • 8. Pensamiento Complejo «Según una perspectiva, el observador ve que el medio está ahí, afuera, como el mundo en que el organismo tiene que existir y actuar y que le proporciona la información, los datos, los significados que necesita para hacerse una representación de él, y así computar la conducta adecuada que le permitirá sobrevivir en él (…). Según otra perspectiva, el observador ve que la conducta de un organismo (con su sistema nervioso incluido) está determinada en cada instante por su estructura, y que sólo puede ser adecuada al medio si esta estructura es congruente con la estructura del medio y su dinámica de cambio»(Maturana, 2008) Si bien Maturana hace esta distinción con un propósito distinto a los de éste trabajo, ella sirve para connotar dos actitudes frente al concepto de realidad que quisiera extender. Ambas, debo aclarar, parten del supuesto esclarecido en el apartado anterior respecto a la participación del sujeto/observador en el proceso cognitivo. Por un lado, quienes simpatizan con la primera perspectiva, consideran que los sujetos se adaptan al mundo internalizando elementos preexistentes en el medio social: los contextos sociales son anteriores y prefiguran el tipo de operaciones que pueden tener lugar (Barnet Pearce, 1994)14. «Hay una profunda dependencia energética, informativa y organizativa con respecto al mundo exterior»(Morin, 1994-a, pág. 70). Bajo esta perspectiva también, ciertas cualidades del sujeto, como la racionalidad, tienen una dimensión ontológica, puesto que, se afirma, el sujeto no podría dar cuenta de una racionalidad más que desde su punto de vista particular, es decir, lo que él entiende por racionalidad. Por otra parte se encuentras los que afirman justamente esto último. E. von Glasersfeld, por ejemplo, entiende la adaptación15no como un proceso representacional del mundo, sino más bien como un mapa de lo que el sujeto puede hacer en el ambiente en que transcurre la experiencia (von Glasersfeld, 1994). Según este teórico del constructivismo radical, la sola posibilidad de capturar una realidad del mundo exterior es discutible, ya que para entender lo 14 Esta perspectiva se familiariza (y en especial el autor citado) con el construccionismo social. Para más exactitud respecto a ésta visión epistemológica véase el artículo antes citado. 15 Término que se sintetizó más arriba, en relación a la interpretación de la obra de Charles Darwin realizada por von Glasersfeld. 7
  • 9. Pensamiento Complejo que el mundo expresa, hay que conocer el código (el lenguaje) que el mundo utiliza para expresarse: la información requiere una codificación consensuada, la cual no poseemos con el mundo (von Glasersfeld, 1994). Además, respecto a los contextos sociales, nada se puede decir: sólo un observador externo puede describirlo, y la situación del sujeto es totalmente opuesta a ello. «(El constructivismo) no se propone describir ninguna realidad absoluta sino sólo los fenómenos de nuestra experiencia» (von Glasersfeld, 1994, pág. 127), en síntesis, ésta perspectiva cognitiva, «no niega la realidad, lo único que hace es sostener que uno no puede conocer una realidad independiente. No se formulan declaraciones ontológicas» (von Glasersfeld, 1994, pág. 127). El concepto de organismos autopoiéticos, que revisaremos más tarde, también da cuenta de esto. Para la primera perspectiva, la realidad se constituye de actividades, para la segunda, la realidad se construye a través del lenguaje16. Verdad y Objetividad Tomando uno u otro punto de vista –y con los fundamentos establecidos con anterioridad respecto a la imbricación entre producto y productor de conocimiento– el problema de la verdad se restringe a un nivel lingüístico. Pask señala categóricamente que, aunque algunas hipótesis puedan ser deducidas de otras, en general, el tema inicial es abducido/distinguido/inventado en su totalidad(Pask, 1998). En términos de Varela, «en ningún lugar podemos arrojar el ancla y decir: desde aquí partió esta percepción y de esta manera se desarrolló» (Varela, 1998, pág. 105). Por ello, la búsqueda de la objetividad, en términos de Luhmann, se encuentra sólo a nivel de los sistemas autorreferentes, es decir, a nivel de los sistemas que se condicionan a sí mismos: «lo que (los sistemas autorreferentes) observan y lo que describen sigue siendo su propia aportación»(Luhmann, 1998, pág. 430). Con respecto a esto podría hacerse un vínculo, en su justa medida, con lo que Nietzsche denunció al decir que «las verdades son ilusiones de las que se ha olvidado que lo son»(Nietzsche, 1903); y agrega respecto al conocimiento que «si alguien esconde una cosa detrás de un matorral, a continuación la busca en ese mismo sitio y, además, la encuentra, no hay mucho de qué vanagloriarse en esa búsqueda y ese descubrimiento»(Nietzsche, 1903). 16 Como es claro, la discusión de este trabajo no ronda en torno a las visiones epistemológicas que caracterizan a estas perspectivas. Para una revisión más profunda de la segunda (constructivista) véase (Maturana R. & Mpodozis M., 2008), (von Glasersfeld, 1994). 8
  • 10. Pensamiento Complejo De esta forma, la objetividad se encuentra en el proceso mismo de construcción de conocimiento. Es decir, la objetividad emerge siguiendo el curso del conocimiento, el cual siempre tiene en cuenta la relatividad del mismo, su carencia de fundamento último, y como protagonista al sujeto que abduce. «(El pensamiento complejo) concibe como verdad necesariamente concernida (y por ello “relativa” en términos absolutos, pero “absoluta” con relación a dicho concernimiento), por definición referida a la situación fenoménica compleja que constituye su universo de referencia y de la que extrae su único sentido posible» (Caro Almela, 2002, pág. 10). En suma, la verdad no es un fin a capturar, aunque ello no limite su persecución. La verdad es más bien un «universo a ensanchar» (Ibáñez, 1998, pág. 14). En términos de Prigogine, «la ciencia cuestiona, interroga al mundo, y lo maravilloso es que en ese diálogo con la naturaleza se crean nuevas preguntas y nuevas respuestas. Las respuestas no son, sino que emergen» (Prigogine, 1994-b). En este sentido es muy importante destacar que «la complejidad es un efecto del abordaje aplicado a los objetos de estudio concebidos bajo el influjo de un modelo, no una propiedad ontológica intrínseca de aquello que se analiza: la escala de un modelo respecto de lo real es indecible» (Miceli, Guerrero, Quinteros, Diaz, Jordan Kristoff, & Castro, pág. 5). «» CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO El problema principal que aparentemente podría aquejar al pensamiento complejo se ha descrito a lo largo de todo este trabajo, y es que se debe construir conocimiento sin fundamentos previos a los cuales recurrir. Pero lo cierto es que lo que caracteriza a los pensadores de esta nueva ciencia, es un cierto sentimiento socrático de comodidad frente a la incertidumbre (Varela, 1998). En el fondo, lo que marca una diferencia con respecto a las primeras reflexiones en torno a la relatividad de todo conocimiento, es que el pensamiento complejo se enfrenta a él y lo supera. En este sentido, el concepto de complementariedadproveniente de la física es una pieza clave para esta superación. La mejor manera de graficar la complementariedad, a mi modo de ver, 9
  • 11. Pensamiento Complejo es la propuesta transdiciplinar de Edgar Morin17. Esta propuesta apunta a la construcción del conocimiento de-construyendo las fronteras disciplinarias, es decir, sin tomarlas en cuenta: los saberes pueden provenir de cualquier fuente, tanto científica como filosófica(Morin, 2004). Como se mencionó en la introducción, a comienzos del siglo XIX se manifestó una paradoja para la comprensión del mundo: por un lado, la teoría de la evolución hacia notar que los sistemas vivos tendían al orden; por otro, la termodinámica afirmaba que el universo (cuerpos celestes y sistemas no-vivos) presentaba mucho desorden. De hecho, mostró que fue necesario mucho desorden (entropía) para la gestación de nuestro planeta. La idea de “bucle tetralógico” de Morin sintetiza esta problemática: el orden puede surgir tanto del orden (orden previo, organización), como del desorden. Esto es lo que las estructuras disipativas han trazado de teorizar desde los estudios de Prigogine18. Orden Desorden Organización SISTEMAS SOCIALES Complejidad en los sistemas sociales A todo lo anterior se subscribe la sociología en tanto ciencia que se describe a sí misma (Luhmann, 2006). La complejidad es incertidumbre, desorden, y los sistemas sociales se centran en la reducción de aquello a través de mecanismos selectivos. Los sistemas sociales o socioculturales están funcionalmente especializados, en base al sentido19, para afrontar esta reducción de 17 Sin duda existen otras implicaciones de lo que éste concepto quiere abarcar. Por ejemplo, la complementariedad virtual/real es fundamental para entender la contingencia en Luhmann. Para más, véase (Ibáñez, 1998-d). 18 Al respecto véase el estudio de las estructuras disipativas –como sistemas que a partir de la incorporación de energía y posterior desestabilización, generan nuevos estados de equilibrio no predichos– en (Manrique, 1998). 19 La importancia de éste término es esencial en un estudio sobre el sistema social. Al respecto Luhmann escribe «sin hacer unos del sentido ninguna operación de la sociedad puede surgir» (Luhmann, 2006, pág. 27). Para el análisis extenso del concepto, véase (Luhmann, 2006, págs. 27- 40) y (Luhmann, 1998, págs. 37-76). En síntesis afirmaremos, «el sentido se produce exclusivamente como sentido de las operaciones que lo utilizan (operación de distinción) (…); el sentido es (…) un producto de las operaciones que lo usan y no una cualidad del mundo debida a 10
  • 12. Pensamiento Complejo complejidad(Luhmann, 1998). Un ejemplo de la vida diaria, es que si se quiere, por ejemplo, conseguir un nuevo par de zapatos, para ellos vamos a una zapatería y no a una carnicería20. Los seres humanos nos hemos, a través de la comunicación, coordinado de esa forma. He mencionado anteriormente tres elementos importantísimos para los sistemas sociales, estos son: mecanismos selectivos o selección, sentido y comunicación. El primero de estos, le selección, guarda relación con el proceso de distinción21 que se realiza al afrontar la complejidad para determinar los límites de un sistema. Esta distinción no elimina las opciones no utilizadas, sino que las deja a la espera de ser actualizadas (de que si tengan sentido para el sistema, en términos de quien realiza la distinción). Por lo tanto el sentido le brinda identidad al sistema, y ésta identidad depende de la dinámica histórica y social de los procesos de generación de consenso que se van articulando o desarticulando permanentemente a través de las contingencias22 temporales; en una palabra: de las relaciones entre sistemas(Luhmann, 1998)23. una creación, fundación u origen» (Luhmann, 2006, págs. 27-28). La distinción producida por el sentido se da en el sistema, a través de la comunicación, dos veces: como distinción producida por el sistema, y como distinción observada en el sistema. Cuando una distinción con sentido es entendida en términos sistémicos, la idea de un mundo pre-existente desaparece inmediatamente (Luhmann, 2006, pág. 29). 20 Este ejemplo se encuentra en un diálogo respecto al pensamiento luhmanniano en el programa televisado “En Contexto”. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=6d1Fy8kuaUk 21 El concepto aparece constantemente relacionado a la obra de Spencer-Brown, Laws of Forms. En el sentido que nos interesa, es decir, de una distinción sistémica que realiza un observador, podemos citar: «no podemos escapar de la inferencia de que lo que ahora es comúnmente considerado como real consiste, en su verdadera presencia, meramente en fichas o expresiones. (…)Así, no podemos escapar del hecho de que el mundo que conocemos está construido para (y entonces de tal modo que sea capaz de) verse a sí mismo. (…) Pero para hacer eso, debe primero cortarse a sí mismo en al menos un estado que ve y en al menos otro estado que es visto» (Spencer-Brown, 1998, págs. 85-86). También Ibáñez se refiere a éste concepto base a su lectura de la obra de Spencer-Brown, y resumen que «una distinción es trazar disponiendo una frontera con lados separados de tal modo que un punto a un lado no pueda alcanzar al otro lado sin cruzar la frontera (…) Una vez la distinción está trazada, los espacios, estados o contenidos a cada lado de la frontera, siendo distintos, pueden ser indicados. No puede haber distinción sin motivo –sin sentido afirmaría Luhmann-, y no puede haber motivo sin que los contenidos sean considerados como diferiendo en valor» (Ibáñez, 1998-c, pág. 79). También véase (Maturana R. & Varela G., 2009, pág. 24). 22 El concepto de contingencia está muy relacionado a los dos anteriores (distinción y sentido), pero en Luhmann tiene una reestructuración en relación a la propuesta de Parsons respecto a la circularidad que conecta el comportamiento de alter con el de ego (doble contingencia). De lo primero, en su relación con la distinción y el sentido, la contingencia resulta ser la forma en que se relacionan los sistemas (diferenciados con sentido), esto es, la relación necesaria que ocurre entre ellos. Por otro lado, la doble contingencia se presenta como el problema del consenso. En Luhmann esto puede ser solucionado también desde el punto de vista de equivalencias funcionales. Para más desarrollo de esto último, véase (Luhmann, 1998, págs. 113-139). 23 La nota al pié anterior expande la descripción sucinta de contingencia que expresó este párrafo. 11
  • 13. Pensamiento Complejo Por esto el sentido se constituye intersubjetivamente; debe lidiar con la doble contingencia, que en términos simples, es la diferencia de expectativas de los sujetos (Arnold & Rodríguez, 1991, pág. 105). Los límites de un sistema social no son físicos, sino que son límites de sentido. Es así como establece sus diferencias con el entorno, el cual siempre es más complejo que el sistema (porque deja más posibilidades fuera. Por tanto el sistema es más “ordenado” que el entorno). El sentido selecciona cual elemento tiene sentido dentro del sistema, y cual elemento no. Como queda claro entonces, el sentido es una forma de mantenimiento y reducción de complejidad al ser un mecanismo selectivo(Arnold & Rodríguez, 1991, pág. 105). El mecanismo de selección de posibilidades, basadas en el sentido, da cuenta de la opción metodológica hecha por Luhmann, al considerar el análisis funcional como un método comparativo entre posibilidades (Arnold & Rodríguez, 1991, pág. 106). En tercer lugar, mencioné la comunicación, concepto que explicaré posteriormente en conjunto con el de autopoiesis. En resumen, la función básica para Luhmann es la construcción del sistema. Ésta función consiste en la comprensión y reducción de complejidad del mundo. El sistema se diferencia del entorno por una operación de distinción que establece límites basados en el sentido. En el caso de la sociedad, por ejemplo, cada subsistema unido al entorno interno de la sociedad es, por lo tanto, la sociedad misma; y unido a su entorno (tanto interno como externo a la sociedad) es el mundo. El mundo por su parte, no tiene límites, sino sólo horizontes que refieren a otras posibilidades, de tal manera que el mundo no es un sistema (Arnold & Rodríguez, 1991, pág. 101). El concepto de sistema de Luhmann no es ontológico, sino que surge de la operación de distinción (selección) en base al sentido(Arnold & Rodríguez, 1991, pág. 103). Sistemas autopoiéticos El término autopoiesis, y sus conceptos relacionados, es adoptado por Luhmann desde los neurobiólogos Humberto Maturana y Francisco Varela24. Este término se refiere a una clase particular de unidad compuesta. Las unidades compuestas son aquellas en las que se pueden identificar elementos constituyentes (un sistema), y 24 El primer lugar donde ellos describen este concepto de forma concisa, en términos contemporáneos (recordemos que la palabra tiene una etimología muy antigua), es el su artículo “Autopoiesis: The organization of living systems, its characterization and a model” publicado en la revista “Biosystems” en mayo del año 1974. Éste está disponible en ingles en el sitio http://www.sciencedirect.com/science. 12
  • 14. Pensamiento Complejo además poseen organización y estructura. «Se entiende por organización a las relaciones que deben darse entre los componentes de algo para que se lo reconozca como miembro de una clase especifica. Se entiende estructura de algo a los componentes y relaciones que concretamente constituyen una unidad particular realizando su organización»(Maturana R. & Varela G., 2009, pág. 28). Toda unidad compuesta es un sistema estructuralmente determinado, lo que quiere decir que «todos los cambios de estado que ocurren en ellos, están especificados por sus estructuras individuales y no por algún agente perturbado interno o externo»(García, 2008, pág. 20). El sistema se relaciona con el entorno en una relación complementaria, a la que Maturana denomina acoplamiento estructural25. Esto significa que el sistema y el entorno se gatillan mutuamente cambios de estado, sufriendo perturbaciones (cambios estructurales) pero no destrucciones (cambios en la organización); en consecuencia, Maturana afirma que la adaptación es una constante, y no una variable (Arnold & Rodríguez, 1991, pág. 57). De acuerdo a todo lo anterior, los sistemas autopoiéticos pueden definirse como una red de producción de componentes, los que i) constituyen con sus interacciones la red de producción que los origina; ii) especifican, como componentes, los límites de esta red, y iii) constituyen esta red como unidad en su dominio de existencia. Por lo tanto es cerrado a la información, pero abierto a la recepción de energía (Arnold & Rodríguez, 1991). Estas son las características que Luhmann le atribuye a los sistemas sociales, con las mismas características: una estructura (el sistema limitado por el sentido), organización (autopoiética con elemento básico la comunicación), acoplamiento estructural (consenso entre sistemas, y subsistemas dentro del sistema) y determinismo estructural (contingencia y posibilidades de selección). Un sistema autopoiético es autorreferente porque produce sus propios elementos constitutivos, y porque además, realiza operaciones de distinción en su interior. Para Luhmann, el sistema social se encuentra compuesto por comunicaciones que van encadenándose unas a otras, y generando -y siendo generadas por- un sentido intersubjetivo que establece los límites del sistema. Los seres humanos, en consecuencia, no pertenecen al sistema social, porque de él no se producen directamente los seres humanos como entidades orgánicas. 25 Véase (Maturana, 2008, págs. 40-44). 13
  • 15. Pensamiento Complejo BIBLIOGRAFÍA Arnold, M., & Rodríguez, D. (1991). Sociedad y Teoría de Sistemas. Santiago de Chile: Editorial Universitaria. Barnet Pearce, W. (1994). Nuevos modelos y metáforas comunicacionales: el pasaje de la teoría a la praxis, del objetivismo al construccionismo social y de la representación a la reflexividad. En D. F. Schnitman, Nuevos Paradigmas, Cultura y Subjetividad (págs. 265-289). Buenos Aires: PAIDOS. Caro Almela, A. (2002). El paradígma de la complejidad como salida de la crisis de la posmodernidad. Recuperado el 30 de Noviembre de 2010, de Dialnet: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=977277 García, J. L. (2008). Desde la biología a la psicología. Santiago de Chile: UNIVERSITARIA. Ibáñez, J. (1998). Nuevos avances en la investigación social: La investigación social de segundo orden. Barcelona: ProyectoA. Ibáñez, J. (1998-b). Las posiciones del sujeto. En J. Ibáñez, Nuevos avances en la investigación social: La investigación social de segundo orden (págs. 59- 62). Barcelona: ProyectoA. Ibáñez, J. (1998-c). Cuantitativo/cualitativo. En J. Ibáñez, Nuevos avances en la investigación social: La investigación social de segundo orden (pág. 79). Barcelona: ProyectoA. Ibáñez, J. (1998-d). La historia real es la suma de todas las historias virtuales. En J. Ibáñez, Nuevos avances en la investigación social: La investigación social de segundo orden (págs. 70-74). Barcelona: ProyectoA. Luhmann, N. (1998). Sistemas Sociales: Lineamientos para una teoría general. Barcelona: Anthropos Editorial. Luhmann, N. (2006). La sociedad de la sociedad. Ciudad de México: HERDER. Manrique, R. (1998). Estructuras disipativas. De la termodinámica a la terapia familiar. En J. Ibáñez, Nuevos avances en la investigación social: La investigación social de segundo orden (págs. 129-135). Barcelona: ProyectoA. 14
  • 16. Pensamiento Complejo Maturana R., H., & Mpodozis M., J. (2008). Percepción: configuración conductual del objeto. En J. L. García, Desde la biología a la psicología (págs. 60-68). Santiago de Chile: UNIVERSITARIA. Maturana R., H., & Varela G., F. (2009). El árbol del conocimiento. Santiago de Chile: UNIVERSITARIA. Maturana, H. (2008). Reflexiones: ¿aprendizaje o deriva ontogénica? En J. L. García, Desde la biología a la psicología (págs. 36-53). Santiago de Chile: UNIVERSITARIA. Miceli, J., Guerrero, S., Quinteros, R., Diaz, D., Jordan Kristoff, M., & Castro, M. (s.f.). Teorías de la complejidad y el Caos en Ciencias Sociales. Modelos basados en Agentes y Sociedades artificiales. Recuperado el 30 de Noviembre de 2010, de Revista hispana para el análisis de redes sociales: http://revista-redes.rediris.es/webredes/arsrosario/06- Miceli%20y%20otros.pdf Morin, E. (1994-a). La noción de Sujeto. En D. F. Schnitman, Nuevos Paradígmas, Cultura y Subjetividad (págs. 67-89). Buenos Aires: PAIDOS. Morin, E. (1994-b). Epistemología de la complejidad. En D. F. Schnitman, Nuevos Paradígmas, Cultura y Subjetividad (págs. 421-446). Buenos Aires: PAIDOS. Morin, E. (2004). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: GEDISA. Navarro, P. (1998). Sistemas Reflexivos. En J. Ibáñez, Nuevos avances en la investigación social: La investigación social de segundo orden (págs. 87- 96). Barcelona: ProyectoA. Nietzsche, F. (1903). Sobre verdad y mentira en sentido extramoral. Recuperado el 30 de Noviembre de 2010, de La caverna de Platón: http://www.lacavernadeplaton.com/articulosbis/verdadymentira.htm Papp, D. (1996). Breve historia de la ciencia. Santiago de Chile: ANDRÉS BELLO. Pask, G. (1998). Relativism (Relativismo). En J. Ibáñez, Nuevos avances en la investigación social: La investigación social de segundo orden (págs. 62- 70). Barcelona: ProyectoA. Prigogine, I. (1994-a). ¿El fin de la ciencia? En D. F. Schnitman, Nuevos Paradígmas, Cultura y Subjetividad (págs. 37-65). Buenos Aires: PAIDOS. 15
  • 17. Pensamiento Complejo Prigogine, I. (1994-b). De los relojes a las nubes. En D. F. Schnitman, Nuevos Paradígmas, Cultura y Subjetividad (págs. 395-419). Buenos Aires: PAIDOS. Rodriguez Zoya, L. (2008). Complejidad: la emergencia de nuevos valores epistémicos y no epistémicos en la historia de la ciencia contemporánea. Cambios y continuidades sociales y políticas en Argentina y la región en las últimas décadas. Desafíos para el conocimiento social, (págs. 1-20). Buenos Aires. Simmel, G. (1984). El individuo y la libertad: ensayos de crítica de la cultura. Barcelona: Península. Spencer-Brown, G. (1998). Laws of Form. En J. Ibáñez, Nuevos avances en la investigación social: La investigación de segundo orden (págs. 80-87). Barcelona: ProyectoA. Varela, F. (1998). El círculo creativo: esbozo histórico-natural de la reflexividad. En J. Ibáñez, Nuevos avances en la investigación social: La investigación social de segundo orden (págs. 96-107). Barcelona: ProyectoA. von Foerster, H. (1994). Visión y conocimiento: disfunciones de segundo orden. En D. F. Schnitman, Nuevos Paradígmas, Cultura y Subjetividad (págs. 91- 113). Buenos Aires: PAIDOS. von Foerster, H. (1998). Notes pour une épistémologie des objets vivants (Notas para una epistemología de los objeto vivientes). En J. Ibáñez, Nuevos avances en la investigación social: La investigación social de segundo orden. (págs. 146-153). Barcelona: ProyectoA. von Glasersfeld, E. (1994). La construcción del conocimiento. En D. F. Schnitman, Nuevos Paradígmas, Cultura y Subjetividad (págs. 115-141). Buenos Aires: PAIDOS. 16
  • 18. Pensamiento Complejo ANEXO: Complejidad y creación (distinción) sistémica. No residual. Sistema y entorno se suponen mutuamente, porque nacen de la misma operación de distinción. Entorno (Siempre más complejo Entorno es, por tanto, constituyente del sistema que el sistema) -Límite no físico, dado por el Reconocimiento de Sistema Social sentido. COMPLEJIDA Aquí dentro se produce la misma Diferencia entre lo que tiene distinción entre sistema y entorno sentido dentro del sistema, de lo D (subsistemas) que no lo tiene. Estrategia selectiva que no COMUNICACIÓN elimina las posibilidades desechadas. Reducción de complejidad es diferenciación. La diferenciación involucra selectividad con sentido. La selectividad involucra Al ser un sistema autopoiético, las contingencia (posibilidades relaciones posibilitadas están escogidas y desechadas). determinadas estructuralmente. La diferenciación genera, a la vez, más complejidad (se abren nuevas posibilidades al limitar el sistema). 17