SlideShare uma empresa Scribd logo
Secundaria Particular 0198 “Profr Alfredo Herrera Nava A. C.”

           Valle de Oaxaca 88 2da. Secc. Valle de Aragón, Edo. Méx. Tels. 57-83-81-79 Fax 57-83-28-99

                                              C.C.T. 15PES0689K

                       “Formación Humana Integral de Excelencia, para una vida plena”

                                        Reporte de lectura




Nombre del alumno: ________________________________________________________

Profesor: _________________________________________________________________

Grado: __________________________                      Grupo: ______________________________

Titulo del libro: _____________________________________________________________

Fecha de entrega: __________________________________________________________

Bimestre: _________________________                       Calificación: _________________________




                                         Ficha bibliográfica

Libro: ______________________________________________________________

Autor: ______________________________________________________________

                                 Apellido (s) y nombre(s)

Título y subtitulo:
__________________________________________________________________

Edición ______________Año de edición ______________Editorial______________

Número de páginas_______________________ Serie colección y
número_________
INSTRUCCIONES: lee con atención y contesta lo que se te pide.

                                   Análisis Literario



¿Qué valores maneja la lectura?



¿Qué valores de la lectura son
los más prácticos en tu vida
cotidiana



¿Qué tipo de narrador utilizó el
autor?


Personajes                               Características        Características
                                             físicas             psicológicas



Personajes principales:



Personajes secundarios:




Personajes incidentales




Personajes incidentales:
INSTRUCCIONES: escribe la reseña del libro con las partes correspondientes
(Introducción, desarrollo-clímax y desenlace).




                                   Reseña
INSTRUCCIONES: en el siguiente recuadro escribe tu opinión. Arguméntala.




INSTRUCCIONES: escribe las palabras que no entendiste y busca su significado.

              Palabras                              Significado
INSTRUCCIONES: elabora un dibujo de lo que más te haya gustado de la lectura.
SECUNDARIA PARTICULAR. 0198
                                                   Prof. Alfredo Herrera Nava A. C.
                                                              CICLO ESCOLAR: 2012-2013


Para acompañar la lectura de sus hijos
en casa puede realizar las siguientes
actividades:




                                                    REGISTRO DE LECTURA
       Instale una Biblioteca familiar,
      agrupando los libros, revistas,
      periódicos, folletos y más textos
      literarios e informativos que tenga
      en casa y que puedan ser de interés
      para su hijo.
       Comente lo que leen y relacione la
      información con las actividades
      cotidianas y experiencias
      personales.
       Elija un lugar adecuado para la
      lectura, donde no existan
      distractores como la televisión. Si lo
      considera conveniente puede
      mejorar el ambiente lector con
      música.
      Comparta de manera cotidiana la
      lectura en voz alta del periódico,       Nombre del Alumno
      revistas, folletos y recetarios.         (a):__________________________________
      Invite a que indague en las              Grupo: __________ Grado: ______________
      características del lenguaje escrito y   Lector acompañante: ___________________
      del libro; así como en el significado    Profesor de Grupo: ____________________
      de nuevas palabras.
      Realice 10 minutos diarios de
      lectura en voz alta.
      Elija un lugar cómodo y agradable
      para escuchar como lee su hijo.
INSTRUCCIONES: El lector acompañante registrará el libro, el autor, el tiempo y las


páginas leídas y además escribirá sobre la experiencia de la lectura.

 Titulo y autor      Tiempo     Páginas         Comentarios del lector acompañante

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5tomartk1626
 
Lista de cotejo presentación de libros
Lista de cotejo presentación de librosLista de cotejo presentación de libros
Lista de cotejo presentación de librosisela18
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloLilyan F.
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosIndependiente
 
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaGabi Mejía
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
La carta 4to
La carta 4toLa carta 4to
La carta 4toYsela BC
 
Formato reporte de lectura secundaria todos los grados
Formato reporte de lectura secundaria todos los gradosFormato reporte de lectura secundaria todos los grados
Formato reporte de lectura secundaria todos los gradosIBIME
 
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016Carlos A. García
 
Planificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero camiPlanificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero camiriquelmecamila21
 
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y ConceptosLa Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptoscareducperu
 
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.Docente Investigadora
 
Uso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primaria
Uso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primariaUso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primaria
Uso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primariaAndreaAravenaV
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosRaúl Olmedo Burgos
 
286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verboAndrea Domenech
 
Estructura del cuento
Estructura del cuentoEstructura del cuento
Estructura del cuentovicmaro
 

Mais procurados (20)

Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 
Lista de cotejo presentación de libros
Lista de cotejo presentación de librosLista de cotejo presentación de libros
Lista de cotejo presentación de libros
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
 
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y Autobiografia
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
La carta 4to
La carta 4toLa carta 4to
La carta 4to
 
Formato reporte de lectura secundaria todos los grados
Formato reporte de lectura secundaria todos los gradosFormato reporte de lectura secundaria todos los grados
Formato reporte de lectura secundaria todos los grados
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016Evaluación diagnóstica literatura i 2016
Evaluación diagnóstica literatura i 2016
 
Planificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero camiPlanificación unidad tercero cami
Planificación unidad tercero cami
 
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y ConceptosLa Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
La Comprensión Lectora Definiciones y Conceptos
 
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
 
Uso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primaria
Uso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primariaUso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primaria
Uso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primaria
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo
 
Estructura del cuento
Estructura del cuentoEstructura del cuento
Estructura del cuento
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
 
Ejercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poemaEjercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poema
 

Destaque

Idea champions testimonials
Idea champions testimonialsIdea champions testimonials
Idea champions testimonialsMitchell Ditkoff
 
Acupuntura y medicina integrativa
Acupuntura y medicina integrativa Acupuntura y medicina integrativa
Acupuntura y medicina integrativa Adrian Lopez
 
Aprender matemáticas es construir matemáticas
Aprender matemáticas es construir matemáticasAprender matemáticas es construir matemáticas
Aprender matemáticas es construir matemáticasNatividad Molina
 
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeLos textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeNatividad Molina
 

Destaque (6)

Idea champions testimonials
Idea champions testimonialsIdea champions testimonials
Idea champions testimonials
 
Creators on Creating
Creators on CreatingCreators on Creating
Creators on Creating
 
Acupuntura y medicina integrativa
Acupuntura y medicina integrativa Acupuntura y medicina integrativa
Acupuntura y medicina integrativa
 
Abp infantil definitivo
Abp infantil definitivoAbp infantil definitivo
Abp infantil definitivo
 
Aprender matemáticas es construir matemáticas
Aprender matemáticas es construir matemáticasAprender matemáticas es construir matemáticas
Aprender matemáticas es construir matemáticas
 
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeLos textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
 

Semelhante a Formato para análisis te texto

1º plan lector 1º trimestre 2014 2015
1º plan lector 1º trimestre 2014 20151º plan lector 1º trimestre 2014 2015
1º plan lector 1º trimestre 2014 2015Nombre Apellidos
 
Cartilla de lectura_primaria
Cartilla de lectura_primariaCartilla de lectura_primaria
Cartilla de lectura_primariaelsolamigo
 
Formatoparaanlisistetexto
FormatoparaanlisistetextoFormatoparaanlisistetexto
FormatoparaanlisistetextoPortizeli
 
Adaptador de guías de la fundación escuela nueva volvamos a la gente
Adaptador de guías de la fundación escuela nueva volvamos a la genteAdaptador de guías de la fundación escuela nueva volvamos a la gente
Adaptador de guías de la fundación escuela nueva volvamos a la gentefeliciano Salcedo
 
1er grado bloque 3 - proyecto 1
1er grado   bloque 3 - proyecto 11er grado   bloque 3 - proyecto 1
1er grado bloque 3 - proyecto 1Chelk2010
 
SESION DE APRENDIZAJE POEMAS NAVIDEÑOS.pdf
SESION DE APRENDIZAJE  POEMAS NAVIDEÑOS.pdfSESION DE APRENDIZAJE  POEMAS NAVIDEÑOS.pdf
SESION DE APRENDIZAJE POEMAS NAVIDEÑOS.pdfMINEDU PERU
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Fernando Alvarado
 
3er grado bloque 2 - español
3er grado   bloque 2 - español3er grado   bloque 2 - español
3er grado bloque 2 - españolcesar-15
 
trabajo de investigacion 9no
trabajo de investigacion 9notrabajo de investigacion 9no
trabajo de investigacion 9nogianymmy
 
Semana 31 3_ero_mis_actividades_de_tiempo_libre_entre_lo_que_extrano_y_voy_de...
Semana 31 3_ero_mis_actividades_de_tiempo_libre_entre_lo_que_extrano_y_voy_de...Semana 31 3_ero_mis_actividades_de_tiempo_libre_entre_lo_que_extrano_y_voy_de...
Semana 31 3_ero_mis_actividades_de_tiempo_libre_entre_lo_que_extrano_y_voy_de...Felicitas Espino Vivanco
 
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.comBim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.comisrastas
 

Semelhante a Formato para análisis te texto (20)

1º plan lector 1º trimestre 2014 2015
1º plan lector 1º trimestre 2014 20151º plan lector 1º trimestre 2014 2015
1º plan lector 1º trimestre 2014 2015
 
Cartilla de lectura de primaria
Cartilla de lectura de primariaCartilla de lectura de primaria
Cartilla de lectura de primaria
 
Cartilla de lectura_primaria
Cartilla de lectura_primariaCartilla de lectura_primaria
Cartilla de lectura_primaria
 
Formatoparaanlisistetexto
FormatoparaanlisistetextoFormatoparaanlisistetexto
Formatoparaanlisistetexto
 
Ficha de lec
Ficha de lecFicha de lec
Ficha de lec
 
Com5 u1 sesion2
Com5 u1 sesion2Com5 u1 sesion2
Com5 u1 sesion2
 
Adaptador de guías de la fundación escuela nueva volvamos a la gente
Adaptador de guías de la fundación escuela nueva volvamos a la genteAdaptador de guías de la fundación escuela nueva volvamos a la gente
Adaptador de guías de la fundación escuela nueva volvamos a la gente
 
Plan -4to_grado_bloque_iv_-_espa_ol
Plan  -4to_grado_bloque_iv_-_espa_olPlan  -4to_grado_bloque_iv_-_espa_ol
Plan -4to_grado_bloque_iv_-_espa_ol
 
1er grado bloque 3 - proyecto 1
1er grado   bloque 3 - proyecto 11er grado   bloque 3 - proyecto 1
1er grado bloque 3 - proyecto 1
 
SESION DE APRENDIZAJE POEMAS NAVIDEÑOS.pdf
SESION DE APRENDIZAJE  POEMAS NAVIDEÑOS.pdfSESION DE APRENDIZAJE  POEMAS NAVIDEÑOS.pdf
SESION DE APRENDIZAJE POEMAS NAVIDEÑOS.pdf
 
1er grado bloque 3 - proyecto 1
1er grado   bloque 3 - proyecto 11er grado   bloque 3 - proyecto 1
1er grado bloque 3 - proyecto 1
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
 
3er grado bloque 2 - español
3er grado   bloque 2 - español3er grado   bloque 2 - español
3er grado bloque 2 - español
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
trabajo de investigacion 9no
trabajo de investigacion 9notrabajo de investigacion 9no
trabajo de investigacion 9no
 
Semana 31 3_ero_mis_actividades_de_tiempo_libre_entre_lo_que_extrano_y_voy_de...
Semana 31 3_ero_mis_actividades_de_tiempo_libre_entre_lo_que_extrano_y_voy_de...Semana 31 3_ero_mis_actividades_de_tiempo_libre_entre_lo_que_extrano_y_voy_de...
Semana 31 3_ero_mis_actividades_de_tiempo_libre_entre_lo_que_extrano_y_voy_de...
 
Tutoría semana 5
Tutoría semana 5 Tutoría semana 5
Tutoría semana 5
 
Semana 21 dia 4 27 08 - copia
Semana 21 dia 4  27 08 - copiaSemana 21 dia 4  27 08 - copia
Semana 21 dia 4 27 08 - copia
 
1er grado bloque i - proyecto 3
1er grado   bloque i - proyecto 31er grado   bloque i - proyecto 3
1er grado bloque i - proyecto 3
 
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.comBim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
 

Mais de Secundaria / ALHER (20)

Calendario SEP 2015 2016 (1)
Calendario SEP 2015 2016 (1)Calendario SEP 2015 2016 (1)
Calendario SEP 2015 2016 (1)
 
Cuaderno alumno Alher Orientación 3o
Cuaderno alumno Alher Orientación 3oCuaderno alumno Alher Orientación 3o
Cuaderno alumno Alher Orientación 3o
 
Temario 5to bimestre 14-15
Temario 5to bimestre 14-15Temario 5to bimestre 14-15
Temario 5to bimestre 14-15
 
Temario 4to bimestre 14-15
Temario 4to bimestre 14-15Temario 4to bimestre 14-15
Temario 4to bimestre 14-15
 
Temario 3er bimestre 14-15
Temario 3er bimestre 14-15Temario 3er bimestre 14-15
Temario 3er bimestre 14-15
 
Pastorela cómica musical 1
Pastorela cómica musical 1Pastorela cómica musical 1
Pastorela cómica musical 1
 
Cartelera teatral Noviembre 2014
Cartelera teatral Noviembre 2014Cartelera teatral Noviembre 2014
Cartelera teatral Noviembre 2014
 
Alher temario 2º periodo
Alher temario 2º periodoAlher temario 2º periodo
Alher temario 2º periodo
 
Junta maestros 1415
Junta maestros 1415Junta maestros 1415
Junta maestros 1415
 
Revalidacion
RevalidacionRevalidacion
Revalidacion
 
Bachillerato Unam Secundaria Alher
Bachillerato Unam Secundaria AlherBachillerato Unam Secundaria Alher
Bachillerato Unam Secundaria Alher
 
Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015
 
Alher temario y rúbrica 1er bimestre Música
Alher temario y rúbrica 1er bimestre MúsicaAlher temario y rúbrica 1er bimestre Música
Alher temario y rúbrica 1er bimestre Música
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 716
Acuerdo 716Acuerdo 716
Acuerdo 716
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Carpeta de descuentos junio 2014(1)
Carpeta de descuentos junio 2014(1)Carpeta de descuentos junio 2014(1)
Carpeta de descuentos junio 2014(1)
 
Cartelera mayo
Cartelera mayoCartelera mayo
Cartelera mayo
 
Preguntas planificación
Preguntas planificaciónPreguntas planificación
Preguntas planificación
 
Pastorela
PastorelaPastorela
Pastorela
 

Formato para análisis te texto

  • 1. Secundaria Particular 0198 “Profr Alfredo Herrera Nava A. C.” Valle de Oaxaca 88 2da. Secc. Valle de Aragón, Edo. Méx. Tels. 57-83-81-79 Fax 57-83-28-99 C.C.T. 15PES0689K “Formación Humana Integral de Excelencia, para una vida plena” Reporte de lectura Nombre del alumno: ________________________________________________________ Profesor: _________________________________________________________________ Grado: __________________________ Grupo: ______________________________ Titulo del libro: _____________________________________________________________ Fecha de entrega: __________________________________________________________ Bimestre: _________________________ Calificación: _________________________ Ficha bibliográfica Libro: ______________________________________________________________ Autor: ______________________________________________________________ Apellido (s) y nombre(s) Título y subtitulo: __________________________________________________________________ Edición ______________Año de edición ______________Editorial______________ Número de páginas_______________________ Serie colección y número_________
  • 2. INSTRUCCIONES: lee con atención y contesta lo que se te pide. Análisis Literario ¿Qué valores maneja la lectura? ¿Qué valores de la lectura son los más prácticos en tu vida cotidiana ¿Qué tipo de narrador utilizó el autor? Personajes Características Características físicas psicológicas Personajes principales: Personajes secundarios: Personajes incidentales Personajes incidentales:
  • 3. INSTRUCCIONES: escribe la reseña del libro con las partes correspondientes (Introducción, desarrollo-clímax y desenlace). Reseña
  • 4. INSTRUCCIONES: en el siguiente recuadro escribe tu opinión. Arguméntala. INSTRUCCIONES: escribe las palabras que no entendiste y busca su significado. Palabras Significado
  • 5. INSTRUCCIONES: elabora un dibujo de lo que más te haya gustado de la lectura.
  • 6. SECUNDARIA PARTICULAR. 0198 Prof. Alfredo Herrera Nava A. C. CICLO ESCOLAR: 2012-2013 Para acompañar la lectura de sus hijos en casa puede realizar las siguientes actividades: REGISTRO DE LECTURA Instale una Biblioteca familiar, agrupando los libros, revistas, periódicos, folletos y más textos literarios e informativos que tenga en casa y que puedan ser de interés para su hijo. Comente lo que leen y relacione la información con las actividades cotidianas y experiencias personales. Elija un lugar adecuado para la lectura, donde no existan distractores como la televisión. Si lo considera conveniente puede mejorar el ambiente lector con música. Comparta de manera cotidiana la lectura en voz alta del periódico, Nombre del Alumno revistas, folletos y recetarios. (a):__________________________________ Invite a que indague en las Grupo: __________ Grado: ______________ características del lenguaje escrito y Lector acompañante: ___________________ del libro; así como en el significado Profesor de Grupo: ____________________ de nuevas palabras. Realice 10 minutos diarios de lectura en voz alta. Elija un lugar cómodo y agradable para escuchar como lee su hijo.
  • 7. INSTRUCCIONES: El lector acompañante registrará el libro, el autor, el tiempo y las páginas leídas y además escribirá sobre la experiencia de la lectura. Titulo y autor Tiempo Páginas Comentarios del lector acompañante