SlideShare uma empresa Scribd logo
¿Quién SOY? ¿El SEXO se elige?
Cuándo hablamos de IDENTIDAD…..
¿De qué hablamos?
¿En que barrio vivo?
¿Quiénes son mis padres?
FE
¿Cuál es mi historia?
Desde que estamos en la panza de
mamá…..
La gran pregunta…. ¿ES nena o varón?
Desde el momento de la CONCEPCIÓN...
Dato “cero”
1° Dato ADN
Ácido desoxirribonucleico
Rasgos físicos - herencia
sexo
Predisposición a enfermedades
aptitudes
carácter
Sistema Nervioso Central2° Dato
Sistema Gonadal3° Dato
Femenina
ProgesteronaEstrógenos
Masculina
Testosterona• En los ovarios
• Madurar el
aparato genital
femenino para
hacerlo fértil
• Crecimiento
cabello, uñas
• Aumento de los
senos
• Amplitud pelvis
• Desarrollo útero y
senos
• Prepara el
endometrio para
la implantación
del embrión
• Tono de voz, el vello y
la barba
• Desarrollo de los
órganos genitales
masculinos
principales (pene) y
accesorios (glándula
prostática)
Las hormonas son sustancias producidas
por determinado órganos del cuerpo
que regulan funciones
4° Dato Caracteres sexuales primarios
MasculinoFemenino
Los ovarios maduran los óvulos Los testículos producen los espermatozoides
“10 000 por segundo”
5° Dato
Una de las partes mas importantes
en la formación de la identidad
• Costumbres
• Tradiciones
• Inquietudes
• Afectos
• Relaciones entre hermanos
• Expresiones de cariño recibidas
• Modo de hablar y caminar
• Gustos por las comidas
• Preferencias deportivas
Los cuatro AUTOS
Autonomía
¿Cuándo mi comportamiento es autónomo?
Autoestima
¿Cómo está mi autoestima?
Autodominio
¿Logro mi autodominio o autocontrol?
Autoconocimiento:
¿Conozco mis fortalezas, mis debilidades, mis intereses?
Recalculando...
¿El sexo se elige?
¡NO!
Elegimos de qué manera
vivir nuestra sexualidad
Claves para el camino:
Naturalmente nacemos VARÓN o MUJER, por lo tanto,
SOMOS por naturaleza, HOMBRES o MUJERES
SOMOS PERSONAS SEXUADAS. La SEXUALIDAD es mucho
más que la genitalidad. Es nuestro modo de SER PERSONA: abarca
lo corporal, lo psicológico, lo afectivo y lo espiritual.
El ser que somos ya viene con algo (¡MUCHO!) dado;
luego, a medida que vamos creciendo, lo desarrollamos y
perfeccionamos, no lo construimos!!!
2° año – 2014
Colegio de la Santísima Trinidad

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (20)

Recuperacion biología 8
Recuperacion biología 8Recuperacion biología 8
Recuperacion biología 8
 
Hormonas reproducción y desarrollo
Hormonas reproducción y desarrolloHormonas reproducción y desarrollo
Hormonas reproducción y desarrollo
 
Proyecto Educación Sexual Integral
Proyecto Educación Sexual IntegralProyecto Educación Sexual Integral
Proyecto Educación Sexual Integral
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
6 cs nat etapas del desarrollo humano converted
 
Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vida
 
Caracteristicas sexuales: primarias, secundarias, ciclo mestrual
Caracteristicas sexuales: primarias, secundarias, ciclo mestrualCaracteristicas sexuales: primarias, secundarias, ciclo mestrual
Caracteristicas sexuales: primarias, secundarias, ciclo mestrual
 
Lulu Y Bre
Lulu Y BreLulu Y Bre
Lulu Y Bre
 
Cambios biológicos en la adolescencia
Cambios biológicos en la adolescenciaCambios biológicos en la adolescencia
Cambios biológicos en la adolescencia
 
Los caracteres sexuales primarios y secundarios
Los caracteres sexuales primarios y secundariosLos caracteres sexuales primarios y secundarios
Los caracteres sexuales primarios y secundarios
 
Tercer mes-al-sexto-mes
Tercer mes-al-sexto-mesTercer mes-al-sexto-mes
Tercer mes-al-sexto-mes
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
Temario unidad 1
Temario unidad 1Temario unidad 1
Temario unidad 1
 
Tema 4 la reproduccion humana
Tema 4 la reproduccion humanaTema 4 la reproduccion humana
Tema 4 la reproduccion humana
 
aparatos reproductores
aparatos reproductoresaparatos reproductores
aparatos reproductores
 
Embarazos Precoces
Embarazos Precoces Embarazos Precoces
Embarazos Precoces
 
Pre natal
Pre natalPre natal
Pre natal
 
Primer día
Primer díaPrimer día
Primer día
 
Siguessiendoelmismo
SiguessiendoelmismoSiguessiendoelmismo
Siguessiendoelmismo
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 

Destaque

Diapositivas proyecto ejercicio clase no. 2 de herramientas informáticas 2
Diapositivas proyecto   ejercicio clase no. 2 de herramientas informáticas 2Diapositivas proyecto   ejercicio clase no. 2 de herramientas informáticas 2
Diapositivas proyecto ejercicio clase no. 2 de herramientas informáticas 2Diana Castro
 
Trabajo de fin de quimestre1 g reascos
Trabajo de fin de quimestre1 g reascosTrabajo de fin de quimestre1 g reascos
Trabajo de fin de quimestre1 g reascosjuancarlosperezDT1G
 
Arduino user manual_es
Arduino user manual_esArduino user manual_es
Arduino user manual_esEPET Nº1
 
ORLANDO GUEVARA DUARTE GRUPO 201512_117
ORLANDO GUEVARA DUARTE GRUPO 201512_117ORLANDO GUEVARA DUARTE GRUPO 201512_117
ORLANDO GUEVARA DUARTE GRUPO 201512_117Orlando Guevara
 
Personal bibliotecario
Personal bibliotecarioPersonal bibliotecario
Personal bibliotecarioAracelly13
 
Las tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion a distancia
Las tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion a distanciaLas tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion a distancia
Las tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion a distanciadalilamujica
 
E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.kbto0411
 
Dutra paola. 1ro c t1
Dutra  paola. 1ro c t1Dutra  paola. 1ro c t1
Dutra paola. 1ro c t1Paola Dutra
 
Event Planner BA - Lara Anerot | Wormhole
Event Planner BA - Lara Anerot | WormholeEvent Planner BA - Lara Anerot | Wormhole
Event Planner BA - Lara Anerot | Wormholelanerot
 
Eficiencia y eficacia
Eficiencia y eficaciaEficiencia y eficacia
Eficiencia y eficaciajudifloresg
 
Actividades de introducción de nuevos conoci mientos
Actividades de introducción de nuevos conoci mientosActividades de introducción de nuevos conoci mientos
Actividades de introducción de nuevos conoci mientosadams18_g
 

Destaque (20)

Presentación CCSM
Presentación CCSMPresentación CCSM
Presentación CCSM
 
Diapositivas proyecto ejercicio clase no. 2 de herramientas informáticas 2
Diapositivas proyecto   ejercicio clase no. 2 de herramientas informáticas 2Diapositivas proyecto   ejercicio clase no. 2 de herramientas informáticas 2
Diapositivas proyecto ejercicio clase no. 2 de herramientas informáticas 2
 
Cancer de Seno
Cancer de Seno Cancer de Seno
Cancer de Seno
 
Trabajo de fin de quimestre1 g reascos
Trabajo de fin de quimestre1 g reascosTrabajo de fin de quimestre1 g reascos
Trabajo de fin de quimestre1 g reascos
 
Arduino user manual_es
Arduino user manual_esArduino user manual_es
Arduino user manual_es
 
ORLANDO GUEVARA DUARTE GRUPO 201512_117
ORLANDO GUEVARA DUARTE GRUPO 201512_117ORLANDO GUEVARA DUARTE GRUPO 201512_117
ORLANDO GUEVARA DUARTE GRUPO 201512_117
 
Costos de Apertura de un Club Toastmasters
Costos de Apertura de un Club ToastmastersCostos de Apertura de un Club Toastmasters
Costos de Apertura de un Club Toastmasters
 
Termo5
Termo5Termo5
Termo5
 
Paola Dutra T5
Paola Dutra T5Paola Dutra T5
Paola Dutra T5
 
Personal bibliotecario
Personal bibliotecarioPersonal bibliotecario
Personal bibliotecario
 
Herramientas para gobernadores de area
Herramientas para gobernadores de areaHerramientas para gobernadores de area
Herramientas para gobernadores de area
 
Mapa mental (1)
Mapa mental (1)Mapa mental (1)
Mapa mental (1)
 
Las tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion a distancia
Las tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion a distanciaLas tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion a distancia
Las tecnologias de informacion y comunicacion en la educacion a distancia
 
E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Dutra paola. 1ro c t1
Dutra  paola. 1ro c t1Dutra  paola. 1ro c t1
Dutra paola. 1ro c t1
 
Event Planner BA - Lara Anerot | Wormhole
Event Planner BA - Lara Anerot | WormholeEvent Planner BA - Lara Anerot | Wormhole
Event Planner BA - Lara Anerot | Wormhole
 
2014 06 25_12_08_02
2014 06 25_12_08_022014 06 25_12_08_02
2014 06 25_12_08_02
 
Eficiencia y eficacia
Eficiencia y eficaciaEficiencia y eficacia
Eficiencia y eficacia
 
Actividades de introducción de nuevos conoci mientos
Actividades de introducción de nuevos conoci mientosActividades de introducción de nuevos conoci mientos
Actividades de introducción de nuevos conoci mientos
 

Semelhante a Taller: Identidad, ¿Quién soy? ¿El sexo se elige?

Presentacion caracteristicas sexuales varon y mujeres
Presentacion caracteristicas sexuales varon  y mujeresPresentacion caracteristicas sexuales varon  y mujeres
Presentacion caracteristicas sexuales varon y mujeresJose Joel Nunez
 
Caracteres Sexuales
Caracteres SexualesCaracteres Sexuales
Caracteres Sexualesguestc01c95
 
Caracteres Sexuales
Caracteres SexualesCaracteres Sexuales
Caracteres SexualesTamaravasc
 
Adolescencia y pubertad_asqui ana_2b
Adolescencia y pubertad_asqui ana_2bAdolescencia y pubertad_asqui ana_2b
Adolescencia y pubertad_asqui ana_2bAnitaAsquiLen
 
Patologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismoPatologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismoMonik Daniela
 
Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031
Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031
Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031joseangel007
 
Educacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaEducacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaISFD Nª101
 
Nuestra Sexualidad
Nuestra SexualidadNuestra Sexualidad
Nuestra Sexualidadbelgicamq
 
La Reproducción
La ReproducciónLa Reproducción
La ReproducciónLuci Zid
 
Desarrollo Normal del Aparato Genital. Dr. Igor Pardo Zapata 2017
Desarrollo Normal del Aparato Genital. Dr. Igor Pardo Zapata 2017Desarrollo Normal del Aparato Genital. Dr. Igor Pardo Zapata 2017
Desarrollo Normal del Aparato Genital. Dr. Igor Pardo Zapata 2017Igor Pardo
 
Genitales progénesis
Genitales progénesisGenitales progénesis
Genitales progénesisdianam61
 
Sexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentes
Sexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentesSexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentes
Sexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentesMirleySoledispa2
 
Anomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexual
Anomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexualAnomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexual
Anomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexualCristina Suárez-Lledó Ortea
 

Semelhante a Taller: Identidad, ¿Quién soy? ¿El sexo se elige? (20)

Presentacion caracteristicas sexuales varon y mujeres
Presentacion caracteristicas sexuales varon  y mujeresPresentacion caracteristicas sexuales varon  y mujeres
Presentacion caracteristicas sexuales varon y mujeres
 
Caracteres Sexuales
Caracteres SexualesCaracteres Sexuales
Caracteres Sexuales
 
Caracteres Sexuales
Caracteres SexualesCaracteres Sexuales
Caracteres Sexuales
 
Actividades reproducción 3 ESO
Actividades reproducción 3 ESOActividades reproducción 3 ESO
Actividades reproducción 3 ESO
 
eduacion sexual maria y erik.pptx
eduacion sexual maria y erik.pptxeduacion sexual maria y erik.pptx
eduacion sexual maria y erik.pptx
 
Adolescencia y pubertad_asqui ana_2b
Adolescencia y pubertad_asqui ana_2bAdolescencia y pubertad_asqui ana_2b
Adolescencia y pubertad_asqui ana_2b
 
Patologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismoPatologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismo
 
Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031
Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031
Genero, salud sexual_y_reproductiva_20031
 
O.sexualidad humana
O.sexualidad humanaO.sexualidad humana
O.sexualidad humana
 
Educacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaEducacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescencia
 
Pubertad y adolescencia.ppt teorico
Pubertad y adolescencia.ppt teoricoPubertad y adolescencia.ppt teorico
Pubertad y adolescencia.ppt teorico
 
Sexualidad infantil y adolescente
Sexualidad infantil y adolescenteSexualidad infantil y adolescente
Sexualidad infantil y adolescente
 
sexualidad humana
sexualidad humanasexualidad humana
sexualidad humana
 
Nuestra Sexualidad
Nuestra SexualidadNuestra Sexualidad
Nuestra Sexualidad
 
La Reproducción
La ReproducciónLa Reproducción
La Reproducción
 
Desarrollo Normal del Aparato Genital. Dr. Igor Pardo Zapata 2017
Desarrollo Normal del Aparato Genital. Dr. Igor Pardo Zapata 2017Desarrollo Normal del Aparato Genital. Dr. Igor Pardo Zapata 2017
Desarrollo Normal del Aparato Genital. Dr. Igor Pardo Zapata 2017
 
Genitales progénesis
Genitales progénesisGenitales progénesis
Genitales progénesis
 
Sexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentes
Sexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentesSexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentes
Sexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentes
 
Anomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexual
Anomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexualAnomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexual
Anomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexual
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 

Mais de Alejandra Attorresi

Proyecto Institucional Educación Sexual Integral. EESOPI Nº 3168
Proyecto Institucional Educación Sexual Integral. EESOPI Nº 3168Proyecto Institucional Educación Sexual Integral. EESOPI Nº 3168
Proyecto Institucional Educación Sexual Integral. EESOPI Nº 3168Alejandra Attorresi
 
Preguntados 4º B - 2015 Stella Maris
Preguntados 4º B - 2015 Stella MarisPreguntados 4º B - 2015 Stella Maris
Preguntados 4º B - 2015 Stella MarisAlejandra Attorresi
 
PREGUNTADOS SECUNDARIA STELLA MARIS
PREGUNTADOS SECUNDARIA STELLA MARIS PREGUNTADOS SECUNDARIA STELLA MARIS
PREGUNTADOS SECUNDARIA STELLA MARIS Alejandra Attorresi
 

Mais de Alejandra Attorresi (7)

Proyecto Institucional Educación Sexual Integral. EESOPI Nº 3168
Proyecto Institucional Educación Sexual Integral. EESOPI Nº 3168Proyecto Institucional Educación Sexual Integral. EESOPI Nº 3168
Proyecto Institucional Educación Sexual Integral. EESOPI Nº 3168
 
Preguntados 4º B - 2015 Stella Maris
Preguntados 4º B - 2015 Stella MarisPreguntados 4º B - 2015 Stella Maris
Preguntados 4º B - 2015 Stella Maris
 
Preguntados 4º B - 2015
Preguntados 4º B - 2015Preguntados 4º B - 2015
Preguntados 4º B - 2015
 
Preguntados escolar
Preguntados escolarPreguntados escolar
Preguntados escolar
 
PREGUNTADOS SECUNDARIA STELLA MARIS
PREGUNTADOS SECUNDARIA STELLA MARIS PREGUNTADOS SECUNDARIA STELLA MARIS
PREGUNTADOS SECUNDARIA STELLA MARIS
 
Encuestas profesores final
Encuestas profesores finalEncuestas profesores final
Encuestas profesores final
 
Encuestas profesores
Encuestas profesoresEncuestas profesores
Encuestas profesores
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Taller: Identidad, ¿Quién soy? ¿El sexo se elige?

  • 1. ¿Quién SOY? ¿El SEXO se elige?
  • 2. Cuándo hablamos de IDENTIDAD….. ¿De qué hablamos? ¿En que barrio vivo? ¿Quiénes son mis padres? FE ¿Cuál es mi historia?
  • 3. Desde que estamos en la panza de mamá….. La gran pregunta…. ¿ES nena o varón?
  • 4. Desde el momento de la CONCEPCIÓN... Dato “cero”
  • 5. 1° Dato ADN Ácido desoxirribonucleico Rasgos físicos - herencia sexo Predisposición a enfermedades aptitudes carácter
  • 7. Sistema Gonadal3° Dato Femenina ProgesteronaEstrógenos Masculina Testosterona• En los ovarios • Madurar el aparato genital femenino para hacerlo fértil • Crecimiento cabello, uñas • Aumento de los senos • Amplitud pelvis • Desarrollo útero y senos • Prepara el endometrio para la implantación del embrión • Tono de voz, el vello y la barba • Desarrollo de los órganos genitales masculinos principales (pene) y accesorios (glándula prostática) Las hormonas son sustancias producidas por determinado órganos del cuerpo que regulan funciones
  • 8. 4° Dato Caracteres sexuales primarios MasculinoFemenino Los ovarios maduran los óvulos Los testículos producen los espermatozoides “10 000 por segundo”
  • 9. 5° Dato Una de las partes mas importantes en la formación de la identidad • Costumbres • Tradiciones • Inquietudes • Afectos • Relaciones entre hermanos • Expresiones de cariño recibidas • Modo de hablar y caminar • Gustos por las comidas • Preferencias deportivas
  • 10. Los cuatro AUTOS Autonomía ¿Cuándo mi comportamiento es autónomo? Autoestima ¿Cómo está mi autoestima? Autodominio ¿Logro mi autodominio o autocontrol? Autoconocimiento: ¿Conozco mis fortalezas, mis debilidades, mis intereses?
  • 11. Recalculando... ¿El sexo se elige? ¡NO! Elegimos de qué manera vivir nuestra sexualidad
  • 12. Claves para el camino: Naturalmente nacemos VARÓN o MUJER, por lo tanto, SOMOS por naturaleza, HOMBRES o MUJERES SOMOS PERSONAS SEXUADAS. La SEXUALIDAD es mucho más que la genitalidad. Es nuestro modo de SER PERSONA: abarca lo corporal, lo psicológico, lo afectivo y lo espiritual. El ser que somos ya viene con algo (¡MUCHO!) dado; luego, a medida que vamos creciendo, lo desarrollamos y perfeccionamos, no lo construimos!!!
  • 13. 2° año – 2014 Colegio de la Santísima Trinidad