Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Anúncio

Calidad Del Producto Software

  1. CALIDAD DEL PRODUCTO SOFTWARE (ISO/IEC 9126 - 25000)
  2. ¿Qué implica Calidad del Software?
  3. Modelos de Referencia por ámbitos
  4. Calidad durante el ciclo de vida calidad de proceso Calidad interna Calidad externa Calidad de uso Depende de Depende de Depende de proveedor usuario proceso producto Efecto del uso influye influye influye Calidad de uso Calidad de uso Diferentes usos
  5. ISO/IEC 9126
  6. Modelo de calidad para métricas internas y externas
  7. Funcionalidad Adecuación Capacidad del producto software para proporcionar un conjunto apropiado de funciones para tareas y objetivos de usuario especificados. Exactitud Capacidad del producto software para proporcionar los resultados o efectos correctos o acordados, con el grado necesario de precisión.   Interoperabilidad Capacidad del producto software para interactuar con uno o más sistemas especificados. Seguridad de acceso Capacidad del producto software para proteger información y datos de manera que las personas o sistemas no autorizados no puedan leerlos o modificarlos, al tiempo que no se deniega el acceso a las personas o sistemas autorizados Cumplimiento funcional Capacidad del producto software para adherirse a normas, convenciones o regulaciones en leyes y prescripciones similares relacionadas con funcionalidad.
  8. F iabilidad Madurez Capacidad del producto software para evitar fallar como resultado de fallos en el software.   Tolerancia a fallos Capacidad del software para mantener un nivel especificado de prestaciones en caso de fallos software o de infringir sus interfaces especificados. Capacidad de recuperación Capacidad del producto software para reestablecer un nivel de prestaciones especificado y de recuperar los datos directamente afectados en caso de fallo. Cumplimiento de la fiabilidad Capacidad del producto software para adherirse a normas, convenciones o regulaciones relacionadas con al fiabilidad.
  9. Usabilidad Capacidad para ser entendido Capacidad del producto software que permite al usuario entender si el software es adecuado y cómo puede ser usado para unas tareas o condiciones de uso particulares. Capacidad para ser aprendido Capacidad del producto software que permite al usuario aprender sobre su aplicación. Capacidad para ser operado Capacidad del producto software que permite al usuario operarlo y controlarlo. Capacidad de atracción Capacidad del producto software para ser atractivo al usuario. Cumplimiento de la usabilidad Capacidad del producto software para adherirse a normas, convenciones, guías de estilo o regulaciones relacionadas con la usabilidad.
  10. Eficiencia Comportamiento temporal Capacidad del producto software para proporcionar tiempos de respuesta, tiempos de proceso y potencia apropiados, bajo condiciones determinadas.   Utilización de recursos Capacidad del producto software para usar las cantidades y tipos de recursos adecuados cuando el software lleva a cabo su función bajo condiciones determinadas.   Cumplimiento de la eficiencia Capacidad del producto software para adherirse a normas o convenciones relacionadas con la eficiencia.
  11. Mantenibilidad Capacidad para ser analizado Es la capacidad del producto software para serle diagnosticadas deficiencias o causas de los fallos en el software, o para identificar las partes que han de ser modificadas.   Capacidad para ser cambiado Capacidad del producto software que permite que una determinada modificación sea implementada. Estabilidad Capacidad del producto software para evitar efectos inesperados debidos a modificaciones del software.   Capacidad para ser probado Capacidad del producto software que permite que el software modificado sea validado.   Cumplimiento de la mantenibilidad Capacidad del producto software para adherirse a normas o convenciones relacionadas con la mantenibilidad.
  12. Portabilidad Adaptabilidad Capacidad del producto software para ser adaptado a diferentes entornos especificados, sin aplicar acciones o mecanismos distintos de aquellos proporcionados para este propósito por el propio software considerado. Instalabilidad Capacidad del producto software para ser instalado en un entorno especificado. Coexistencia Capacidad del producto software para coexistir con otro software independiente, en un entorno común, compartiendo recursos comunes.   Capacidad para reemplazar Capacidad del producto software para ser usado en lugar de otro producto software, para el mismo propósito, en el mismo ent or no. Cumplimiento de la portabilidad Capacidad del producto software para adherirse a normas o convenciones relacionadas con la portabilidad.
  13. Es decir, calidad interna y externa significa :
  14. Modelo de Calidad para Calidad en Uso
  15. Efectividad Capacidad del producto software para permitir a los usuarios alcanzar objetivos especificados con exactitud y completitud, en un contexto de uso especificado. Productividad Capacidad del producto software para permitir a los usuarios gastar una cantidad adecuada de recursos con relación a la efectividad alcanzada, en un contexto de uso especificado. Seguridad física Capacidad del producto software para alcanzar niveles aceptables del riesgo de hacer daño a personas, al negocio, al software, a las propiedades o al medio ambiente en un contexto de uso especificado. Satisfacción Capacidad del producto software para satisfacer a los usuarios en un contexto de uso especificado.
  16. ISO/IEC 14598 14598-1 Visión General 14598-2 Planeamiento y Gestión 14598-3 Proceso para desenvolvedores 14598-4 Proceso para adquirientes 14598-5 Proceso para avaladores 14598-6 Documentación de Módulos
  17. ISO-IEC 14598-1: DESCRIPCCION GENERAL Ver proceso de evaluación según la norma ISO / IEC 1498-1 Especificar la evaluación Diseño de la evaluación Establecer requerimientos de evaluación 9126-2 Métricas externas 9126-3 Métricas de calidad en uso 14598-6 Módulos de evaluación 9126-1 Características de calidad Ejecutar la evaluación Identificar los tipos de productos Seleccione métrica Especificar modelo de calidad Establecer niveles de calificación para la métrica Elaborar plan de evaluación Establecer criterios para la evaluación Propósito de establecer la evaluación Evaluar resultado Comparar con los criterios Medida de las características
  18. Identificar los tipos de productos a ser evaluados Requisitos Productos validación Verificación Y validación verificación Requisitos de la calidad en uso Calidad en uso Calidad externa Calidad interna implementación Requisitos de la calidad externa Requisitos de la calidad interna necesidades Medición de la calidad en uso Medición de la calidad externa Medición de la calidad interna
  19. Establecer niveles de puntuación para las métricas
  20. Producir un plan de evaluación El plan de evaluación describe los métodos de evaluación y el programa de acciones del evaluador. Debe ser consistente con el plan de mediciones
  21. Relación entre stándares ISO/IEC 9126 y ISO/IEC 14598 Recursos y medio ambiente Proceso de evaluación Efecto de los productos de software Producto de software 14598-1 14598-2 14598-6 9126-4 9126-2 9126-3 14598-5 14598-4 14598-3 9126-1 Apoyo a la evaluación Proceso de evaluación Métricas internas Métricas externas Métricas de calidad en uso
  22. Arquitectura SQuaRE
  23. ISO/IEC 25000 SQuaRE Especificar la evaluación Diseño de la evaluación Establecer requisitos de evaluación Ejecutar la evaluación Identificar los tipos de productos a ser evaluados Seleccione métrica Especificar modelo de calidad Establecer niveles de calificación para la métrica Elaborar plan de evaluación Establecer criterios para la evaluación Propósito de establecer la evaluación Evaluar resultado Comparar con los criterios Obtener medidas o métricas
  24.  
  25. Equivalencias y Relación entre Procesos de ISO/IEC 9126, ISO/IEC 14598 y SQUARE 6. Docum. de Módulos de Eval. 5. Procesos para Evaluadores 4. Procesos para Adquirientes 3. Procesos para Desarrolladores 2. Planeamiento y Gestión 1. Revisión General 14598: Evaluación del Producto Requerimientos de Calidad Métricas Elementales Guías de uso de 9126 y 14598 Nueva Propuesta 4..Métricas de Calidad en Uso 3. Métricas Internas 2. Métricas Externas 1. Modelo de Calidad 9126: Calidad del Producto Estado Actual 25040: División de Evaluación de Calidad. 25040: Visión General de Evaluación de Calidad. 25041: Modulo de Evaluación. 25042: Procesos para Desarrolladores. 25043: Procesos para Adquirientes. 25044: Procesos para Evaluadores 25030: Requerimientos de Calidad. 25030: División de Requerimientos de Calidad 25024: Medidas de la Calidad en Uso. 25023: Medidas de Calidad Externa. 25022: Medidas de Calidad Interna. 25021: Primitivas de Medición. 25020: Modelo de Referencia de las Mediciones 25020: Calidad de las Métricas 25010: Calidad del Modelo 25010: División de Calidad del Modelo 25001: Planeamiento y Gestión 25000: Guía de SQUARE 25000: División de Calidad Producto Software Modelo SQUARE
  26. Ejemplo de un perfil de medida Analizar los datos Establecer objetivos de medición Recoger datos Especificar procedimientos de recolección de datos Especificar medidas Comunicará los resultados Almacenar datos y resultados Especificar los procedimientos de análisis Objetivo de medición #___: Objetivo _____________________________ Preguntas ____________________________ Pantalla de visualización Entrada (s) Fecha elementos ____________ Responsabilidad para la presentación de informes ____________ Forma (s) ____________ Algoritmo ____________________________ Hipótesis _____________________________ Interpretación _________________________ X-referencia __________ Las preguntas de sondeo __________ Evolución __________ INDICADOR DE LA PLANTILLA 100 80 60 40 20 Objetivo de medición #___: Objetivo _____________________________ Preguntas ____________________________ Pantalla de visualización Entrada (s) Fecha elementos ____________ Responsabilidad para la presentación de informes ____________ Forma (s) ____________ Algoritmo ____________________________ Hipótesis _____________________________ Interpretación _________________________ X-referencia __________ Las preguntas de sondeo __________ Evolución __________ INDICADOR DE LA PLANTILLA 100 80 60 40 20 Objetivo de medición #___: Objetivo _____________________________ Preguntas ____________________________ Pantalla de visualización Entrada (s) Fecha elementos ____________ Responsabilidad para la presentación de informes ____________ Forma (s) ____________ Algoritmo ____________________________ Hipótesis _____________________________ Interpretación _________________________ X-referencia __________ Las preguntas de sondeo __________ Evolución __________ INDICADOR DE LA PLANTILLA 100 80 60 40 20 cartografía de las prácticas de M&A para el indicador de plantilla
  27. ISO/IEC 9126-1: Software Engineering - Product quality - Part 1: Quality model ISO/IEC TR 9126-2: Software Engineering - Product quality - Part 2: External metrics ISO/IEC TR 9126-3: Software Engineering - Product quality - Part 3: Internal metrics ISO/IEC TR 9126-4: Software Engineering - Product quality - Part 4: Quality in Use ISO/IEC 14598-1: 1999, Information Technology - Product evaluation - Part 1: General overview ISO/IEC 14598-2: 1999, Software Engineering - Product evaluation - Part 2: Planning and management ISO/IEC 14598-3: 1999, Software Engineering - Software product evaluation - Part 3: Process for developers ISO/IEC 14598-4: 1999, Software Engineering - Software product evaluation - Part 4: Process for acquirers ISO/IEC 14598-5: 1998, Information Technology - Software Engineering - Software product evaluation - Part 5: Process for evaluators ISO/IEC 14598-6: Information Technology - Software Engineering - Product evaluation - Part 6: Documentation of evaluation modules Azuma, M , Using quality models and metrics for software quality improvement, 2000
  28. GRACIAS !!
Anúncio