SlideShare uma empresa Scribd logo
Mediastino: Resumen

Mediastino:
Lat. Tabique medio. Masa de tejido celular alargado verticalmente entre cav. pulmonares o
pleuras mediastinicas. Es el comp. central de la cav. torácica. Contiene todas las visceras
torácicas menos los pulmones. Hay Posterior, Medio y Anterior.

Mediastino Posterior: Cavum mediastinale posterius:

Mide: 22-25 cms
Forma: Pirámide cuadrangular, con base superior.

Límites:

Superior: Orificio torácico Superior. Plano horizontal al nivel del cuerpo de D2.
Inferior: Diafragma. Angulo a nivel de D12 y L1
Lateral: Pleuras mediastinicas derecha e izquierda.
Anterior: Cara Posterior de la tráquea, parte vertical post. del diafragma.
Posterior: Cara anterior de cuerpos vertebrales de D2 a L1.

Subdivisiones:

Mediastino posterior posterior:
Lim. plano horiz. que pasa por el cpo. de D12
Espacio inframediastinal posterior:
Angulo entre cara ant. de D12 y L1 y Diafragma Vert.

Relacionado con:

Inferior:!    Hiato esofágico, Orificio Aórtico, Pilares del diafragma, Paq. nervioso de los
!      !      pilares del diafragma.
Lateral:!     Pulmones y pleuras mediastínicas.

Partes: Paredes y Contenido.

!       Pared posterior:

Cpos. vertebrales de D2-12 y L1 más cartílagos intercostales.
Cuerpos y cabezas de las costillas D2-L1 y
Ligam. longitudinal anterior.
Músculo largo del cuello con Fascia prevertebral.
Cóncava por xifosis normal.

!       Pared Lateral:

Hilios pulmonares + ligamentos triangulares hacia anterior.
Pleuras:
 !     4 Fondos de Saco
!      !     Derecha: Interácigoesofágico
!      !     Izquierda: Interaórticoesofágico
!      !     x2 Anteriores: preesofágicos


                                                                Andrés González de Rosenzweig
Mediastino: Resumen

!
Partes: Paredes y Contenido (Cont.)

!        Pared anterior:

Virtual.
Cefálico: !        (CTR) Cara post de la Tráquea + (IZQ) Cayado Aortico del Med. Ant.
!      !           (DER) C. Ácigos del MA.
Anterior: !        Pedículos pulmonares.*
Caudal: !          Pared post del pericardio y fondo de saco de Haller (Seno Oblícuo)
!      !           Ligamentos triángulares.



Contenido:

Rec. por lecho de tejido celular parcialmente laxo, contiene:
Elem. Viscerales. ! Notable: Esófago Torácico
Elem. Vasculares. ! Notable: Aorta Descendente Torácica
Elem. Linfáticos. ! Notable: Conducto Torácico
Elem. Nerviosos.! Notable: Nervio X y Recurrente Izquierdo 1


Esófago Torácico: Esophagus Thoracis

Porción de conducto circular, aplanado a anteroposterior, cóncavo von vértice en T4. De
diametro de 2-3 cms y largo parcial de 16 a 18 cms (T:25cms)

Partes: 3 Capas

Muscular: ! Con dos planos:
!    !      Plano superficial longitudinal y Profundo Circular (de menor desarrollo).
Submucosa: Delgada.
Mucosa: !   Firme, gruesa, apta para la sutura.


Fijación:

Cubierto por una capa o vaina de tejido celular denso que lo sujeta a la traquea hacia
anterior y a la r. prevertebral hacia posterior.




1 (+ Exp. a lesión quirúrgica que el derecho, por su extensión) Dr. F.J. Luengas. Keith Moore et al.; Anatomy of the Human Body

                                                                                             Andrés González de Rosenzweig
Mediastino: Resumen

Subdivisiones y relaciones:

Supraacigaórtica
Continúa indiferenciadamente con el esófago cervical.
!     Anterior: !   Unión cel. densa con tráquea, en ocasiones m. traqueoesofágico.
!     Posterior:! Tapiz de M.Longissimus Colli hasta T3/4 + Fascia Prevertebral
!     !      !      Borde Izq. Sobresale a la tráquea = Ángulo traqueoesofágico=
!     !      !      Tracto del N. Recurrente Izq. y Cadena Ganglionar Recurrente.
!     Izquierda: ! Carótida Primitiva Izq., Nervio X Izq., A. Subclavia Izq.,
!     !      !      Conducto Torácico (linfático).
!     !      !      Vena intercostal superior izq. (Drena en el tronco Braquicefálico V.)
Cuadrilátero de Bourgery:!!       Cayado Aórtico, A. Subclavia y Carótida Izq.
!     !      !      !     !       Tronco Venoso Braquirocefálico
!     Derecha:!     Abajo: Cayado Acigos ; Cruzamiento del N.X. de tráq. a esófago.
!     !

Interacigoaórtica.
Sección compleja y profunda.
!     Posterior:! Arteria Bronquial DERECHA, Conducto Torácico (Linfático) y
!     !      !     Aorta Descendente: 1ras Arts. Intercostales.
!     Anterior: !  Arteria Bronquial IZQUIERDA, Ganglios intertraqueobronquiales
!     !      !     Origen del Bronquio Izquierdo (Unión med. m. broncoesofágico)
!     !      !     Pericardio (div. el Fondo de Saco de Haller/Seno Oblícuo)
!     Izquierda:! De complicadísimo abordaje quirúrgico.
!     !      !     Cayado aórtico de esofago ant. a post. de 2 a 3 cms.
!     !      !     !      !      Emitirá las 2 Arterias bronquiales izq. (inf. y sup.)
!     !      !     Nacimiento del n.recurrente izquierdo.
!     !      !     !      Pedículo Pulmonar Izquierdo:
!     !      !     !      Venas Pulm. | Arterias Pulm. | Bronquio p. Izquierdo
!     !      !     N.X. transcurre:
!     !      !     Cara Lat. Aorta>Cara Post. Bronquio>Cara Anterior Esof.! !
!     Derecha: ! Cayado ácigos. Pediculo pulm. drecho.
!     !      !     N.X. > Ramas bronquiales.
!     !      !     Acceso quirúrgico recomendado
!
!
Infraacigoaórtica
!
!     Posterior: ! Separación con prevertebral mediante la Aorta descendente.
!     Anterior:!   Seccion Vert. del diafragma. > Hiato esofágico
!     Derecha: ! Abordaje quirúrgico. Pleura Mediastínica
!     Izquierda:! Posterior al Pericardio. Anterior a la Aorta y lig. Trangulares.




                                                                Andrés González de Rosenzweig
Mediastino: Resumen

Mediastino Medio: Cavum mediastinale medius.

Espacio alargado verticalmente, delgado, que contendrá los cayados
acigótico y aórtico, la tráquea y los pedículos pulmonares.

Límites:
Superior: !   Apertura superior del tórax.
Inferior:!    Ángulo entre parte vertical y horizontal del diafragma.
Anterior:!    Pared anterior de la tráquea.
Posterior:!   Pared anterior del esófago.




Subdivisiones:

Piso Superior: !     Desde el límite superior hasta la bifurcaciín traqueal.
Piso Inferior: !     Meramente un plano que separará la cara anterior del esófago con la
cara posterior del pericardio.

Contenido:

Porción torácica de la tráquea y su bifurcación.
2 Pedículos Pulmonares.
!     (Bronquio primario, Arteria y 2 Venas Pulmonares)
!     Cayado Aórtico




                                                                Andrés González de Rosenzweig
Mediastino: Resumen

Mediastino Anterior: Cavum mediastinale anterius:

Frontal a la tráquea, bronquios principales, y a los ligamentos triangulares del medio; es
decir rostral al mediastino medio.

Subdivisiones:

• Bouchet:

2 Regiones y 6 Caras (pirámide truncada de base diafragmática).

Región Cardíaca: Corazón y pericardio.
Región Supracardíaca: Grandes vasos y frente a ellos la celda del Timo.

Superior:!    Oblicua desc. Apertura Superior del Tórax.
Inferior:!    Convexa ascendente. Diafragma (adherido al pericardio).
Anterior:!    Oblicua descendente. Esternón y Cartilagos cost. 1-7. Espacios condrales.
Posterior:! Traquea bronquios primarios, caras anteriores.
!      !      Inferior: Comunicación directa con mediastino Posterior.
x2 Laterales:!Pleura mediastínica.

• Internacional:

Mediastino Superior/Supracardiaco.
Mediastino Inferior/Cardiaco:
!    Mediastino anterior: esternopericardico.
!    Mediastino medio: corazón y pericardio.
!    Mediastino posterior: de la cara posterior de traquea y bronquios a posterior.

Región Cardiaca: (vease tema: Corazón)
Región Supracardiaca:
Se limita por un plano horizontal a las terceras articulaciones condroesternales.
Se subdivide en 2.
!      Anterior: Celda del timo.
!      Posterior: Grandes Vasos. (Aorta descendente, Arteria Pulmonar, VCS)




                                                                Andrés González de Rosenzweig

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Taller rx
Taller rxTaller rx
Taller rx
luis780
 
Anatomia y fisiologia del pulmon ok
Anatomia y fisiologia del pulmon okAnatomia y fisiologia del pulmon ok
Anatomia y fisiologia del pulmon ok
eddynoy velasquez
 

Mais procurados (20)

Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Clase de retroperitoneo
Clase de retroperitoneo  Clase de retroperitoneo
Clase de retroperitoneo
 
Arterias de la mano 2003
Arterias de la mano 2003Arterias de la mano 2003
Arterias de la mano 2003
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Corazón configuración externa
Corazón configuración externaCorazón configuración externa
Corazón configuración externa
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Taller rx
Taller rxTaller rx
Taller rx
 
Clase 5 mediastino
Clase 5 mediastinoClase 5 mediastino
Clase 5 mediastino
 
Presentacion de abdomen
Presentacion de abdomenPresentacion de abdomen
Presentacion de abdomen
 
Anatomia y fisiologia del pulmon ok
Anatomia y fisiologia del pulmon okAnatomia y fisiologia del pulmon ok
Anatomia y fisiologia del pulmon ok
 
Anatomia toracica
Anatomia toracicaAnatomia toracica
Anatomia toracica
 
Aparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasal
Aparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasalAparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasal
Aparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasal
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Anatomia lobar
Anatomia lobarAnatomia lobar
Anatomia lobar
 
Trayecto de la aorta
Trayecto de la aortaTrayecto de la aorta
Trayecto de la aorta
 
10. Aorta
10. Aorta10. Aorta
10. Aorta
 
Tráquea, Pulmón. Arterias Pulmonares
Tráquea, Pulmón. Arterias PulmonaresTráquea, Pulmón. Arterias Pulmonares
Tráquea, Pulmón. Arterias Pulmonares
 
Anatomia: Tórax
Anatomia: Tórax Anatomia: Tórax
Anatomia: Tórax
 
Mediastino posterior
Mediastino posteriorMediastino posterior
Mediastino posterior
 

Destaque

Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
Tato Vallecillos
 
Cirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores MediastinalesCirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores Mediastinales
guestc3bf72
 
OBRA CREADORA DE DIOS
OBRA CREADORA DE DIOSOBRA CREADORA DE DIOS
OBRA CREADORA DE DIOS
kantudelfina
 
Malformaciones congenitas del aparato respiratorio
Malformaciones congenitas del aparato respiratorioMalformaciones congenitas del aparato respiratorio
Malformaciones congenitas del aparato respiratorio
Isra Cruz
 
1.6 grandes vasos sanguineos
1.6 grandes vasos sanguineos1.6 grandes vasos sanguineos
1.6 grandes vasos sanguineos
flacurin28
 

Destaque (20)

Anatomia Mediastino
Anatomia MediastinoAnatomia Mediastino
Anatomia Mediastino
 
Torax 05-medsup-post-2006
Torax 05-medsup-post-2006Torax 05-medsup-post-2006
Torax 05-medsup-post-2006
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
 
Insulin induced glut 4 translocation in high fat fed rats 2001
Insulin induced glut 4 translocation in high fat fed rats 2001Insulin induced glut 4 translocation in high fat fed rats 2001
Insulin induced glut 4 translocation in high fat fed rats 2001
 
Neiman Marcus Cookies
Neiman Marcus CookiesNeiman Marcus Cookies
Neiman Marcus Cookies
 
Mediastino medio de la cavidad
Mediastino medio de la cavidadMediastino medio de la cavidad
Mediastino medio de la cavidad
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
 
Compendio Biología Molecular Parte 2
Compendio Biología Molecular Parte 2Compendio Biología Molecular Parte 2
Compendio Biología Molecular Parte 2
 
Guias Estado Hiperosmolar y Cetoacidosis Diabética
Guias Estado Hiperosmolar y Cetoacidosis DiabéticaGuias Estado Hiperosmolar y Cetoacidosis Diabética
Guias Estado Hiperosmolar y Cetoacidosis Diabética
 
Enfermedades del mediastino
Enfermedades del mediastinoEnfermedades del mediastino
Enfermedades del mediastino
 
Cirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores MediastinalesCirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores Mediastinales
 
Anatomia ii aorta
Anatomia ii aortaAnatomia ii aorta
Anatomia ii aorta
 
OBRA CREADORA DE DIOS
OBRA CREADORA DE DIOSOBRA CREADORA DE DIOS
OBRA CREADORA DE DIOS
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Resumen Torax
Resumen ToraxResumen Torax
Resumen Torax
 
Determinación de Grupo Sanguíneo
Determinación de Grupo SanguíneoDeterminación de Grupo Sanguíneo
Determinación de Grupo Sanguíneo
 
Malformaciones congenitas del aparato respiratorio
Malformaciones congenitas del aparato respiratorioMalformaciones congenitas del aparato respiratorio
Malformaciones congenitas del aparato respiratorio
 
1.6 grandes vasos sanguineos
1.6 grandes vasos sanguineos1.6 grandes vasos sanguineos
1.6 grandes vasos sanguineos
 
Síndrome Mediastino
Síndrome MediastinoSíndrome Mediastino
Síndrome Mediastino
 

Semelhante a Mediastino resumen

Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax
Daniel MArtinez
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax
Daniel MArtinez
 
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIALANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
SandyBurgos1
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
arqd2c6a
 
Angiologia De Cuello Arterias
Angiologia De Cuello   ArteriasAngiologia De Cuello   Arterias
Angiologia De Cuello Arterias
kmilourosario
 
Estructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuelloEstructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuello
Ramon Castro
 
DEGRABA DE MEDIASTINO
DEGRABA DE MEDIASTINODEGRABA DE MEDIASTINO
DEGRABA DE MEDIASTINO
fiorela232
 

Semelhante a Mediastino resumen (20)

Faringe, esófago y estómago.
Faringe, esófago y estómago.Faringe, esófago y estómago.
Faringe, esófago y estómago.
 
TOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptx
TOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptxTOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptx
TOPOGRAFÍA TORÁCICA Y ABDOMINAL.pptx
 
mediastino-170218194314.pdf
mediastino-170218194314.pdfmediastino-170218194314.pdf
mediastino-170218194314.pdf
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax
 
La región lateral del cuello
La región lateral del cuelloLa región lateral del cuello
La región lateral del cuello
 
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIALANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
ANATOMIA DE ESPACIO INTERCOSTAL Y MEDICIÓN DE PULSO ARTERIAL
 
Anatomía de simpático toraxico
Anatomía de simpático toraxicoAnatomía de simpático toraxico
Anatomía de simpático toraxico
 
14 torax y vías aéreas inferiores
14 torax y vías aéreas inferiores14 torax y vías aéreas inferiores
14 torax y vías aéreas inferiores
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Angiologia De Cuello Arterias
Angiologia De Cuello   ArteriasAngiologia De Cuello   Arterias
Angiologia De Cuello Arterias
 
13. irrigación miembro sup .
13.  irrigación miembro sup .13.  irrigación miembro sup .
13. irrigación miembro sup .
 
Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
 
Estructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuelloEstructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuello
 
irrigación del miembro superior.
irrigación del miembro superior.irrigación del miembro superior.
irrigación del miembro superior.
 
DEGRABA DE MEDIASTINO
DEGRABA DE MEDIASTINODEGRABA DE MEDIASTINO
DEGRABA DE MEDIASTINO
 
Mediatino
MediatinoMediatino
Mediatino
 
Anatomia del aparato respiratorio
Anatomia  del aparato respiratorioAnatomia  del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorio
 

Mais de Andrés G. de Rosenzweig

Relación Médico-Paciente: La Dimensión Asistencial
Relación Médico-Paciente: La Dimensión AsistencialRelación Médico-Paciente: La Dimensión Asistencial
Relación Médico-Paciente: La Dimensión Asistencial
Andrés G. de Rosenzweig
 

Mais de Andrés G. de Rosenzweig (20)

Neuroblastoma y tumor de wilms.
Neuroblastoma y tumor de wilms. Neuroblastoma y tumor de wilms.
Neuroblastoma y tumor de wilms.
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Desnutricion en pediatría
Desnutricion en pediatríaDesnutricion en pediatría
Desnutricion en pediatría
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Vasectomía y Circuncision
Vasectomía y CircuncisionVasectomía y Circuncision
Vasectomía y Circuncision
 
Alteraciones de la Termorregulación
Alteraciones de la TermorregulaciónAlteraciones de la Termorregulación
Alteraciones de la Termorregulación
 
Talidomida
TalidomidaTalidomida
Talidomida
 
Homosexualidad, Heterosexualidad, Bisexualidad
Homosexualidad, Heterosexualidad, Bisexualidad Homosexualidad, Heterosexualidad, Bisexualidad
Homosexualidad, Heterosexualidad, Bisexualidad
 
Relación Médico-Paciente: La Dimensión Asistencial
Relación Médico-Paciente: La Dimensión AsistencialRelación Médico-Paciente: La Dimensión Asistencial
Relación Médico-Paciente: La Dimensión Asistencial
 
Eq3 p22 nom17
Eq3 p22 nom17Eq3 p22 nom17
Eq3 p22 nom17
 
Historia de la Epidemiología p2
Historia de la Epidemiología p2Historia de la Epidemiología p2
Historia de la Epidemiología p2
 
Medidas de morbilidad
Medidas de morbilidadMedidas de morbilidad
Medidas de morbilidad
 
Ibp1 sem3
Ibp1 sem3Ibp1 sem3
Ibp1 sem3
 
Bio estadistica
Bio estadisticaBio estadistica
Bio estadistica
 
Ecosoc
EcosocEcosoc
Ecosoc
 
Specpol
SpecpolSpecpol
Specpol
 
Compendio de Biología Molecular Parte 1
Compendio de Biología Molecular Parte 1Compendio de Biología Molecular Parte 1
Compendio de Biología Molecular Parte 1
 
Hipotiroidismo: Generalidades (Final)
Hipotiroidismo: Generalidades (Final)Hipotiroidismo: Generalidades (Final)
Hipotiroidismo: Generalidades (Final)
 
Xeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosumXeroderma pigmentosum
Xeroderma pigmentosum
 
Rabia Lyssavirus
Rabia LyssavirusRabia Lyssavirus
Rabia Lyssavirus
 

Último

Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
jairo pinto
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
PATRICIACANDYLOPEZZU
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
natyMarquez6
 

Último (20)

Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorrLuxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
 
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
 
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSTrauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
 
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidadmapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfGabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 

Mediastino resumen

  • 1. Mediastino: Resumen Mediastino: Lat. Tabique medio. Masa de tejido celular alargado verticalmente entre cav. pulmonares o pleuras mediastinicas. Es el comp. central de la cav. torácica. Contiene todas las visceras torácicas menos los pulmones. Hay Posterior, Medio y Anterior. Mediastino Posterior: Cavum mediastinale posterius: Mide: 22-25 cms Forma: Pirámide cuadrangular, con base superior. Límites: Superior: Orificio torácico Superior. Plano horizontal al nivel del cuerpo de D2. Inferior: Diafragma. Angulo a nivel de D12 y L1 Lateral: Pleuras mediastinicas derecha e izquierda. Anterior: Cara Posterior de la tráquea, parte vertical post. del diafragma. Posterior: Cara anterior de cuerpos vertebrales de D2 a L1. Subdivisiones: Mediastino posterior posterior: Lim. plano horiz. que pasa por el cpo. de D12 Espacio inframediastinal posterior: Angulo entre cara ant. de D12 y L1 y Diafragma Vert. Relacionado con: Inferior:! Hiato esofágico, Orificio Aórtico, Pilares del diafragma, Paq. nervioso de los ! ! pilares del diafragma. Lateral:! Pulmones y pleuras mediastínicas. Partes: Paredes y Contenido. ! Pared posterior: Cpos. vertebrales de D2-12 y L1 más cartílagos intercostales. Cuerpos y cabezas de las costillas D2-L1 y Ligam. longitudinal anterior. Músculo largo del cuello con Fascia prevertebral. Cóncava por xifosis normal. ! Pared Lateral: Hilios pulmonares + ligamentos triangulares hacia anterior. Pleuras: ! 4 Fondos de Saco ! ! Derecha: Interácigoesofágico ! ! Izquierda: Interaórticoesofágico ! ! x2 Anteriores: preesofágicos Andrés González de Rosenzweig
  • 2. Mediastino: Resumen ! Partes: Paredes y Contenido (Cont.) ! Pared anterior: Virtual. Cefálico: ! (CTR) Cara post de la Tráquea + (IZQ) Cayado Aortico del Med. Ant. ! ! (DER) C. Ácigos del MA. Anterior: ! Pedículos pulmonares.* Caudal: ! Pared post del pericardio y fondo de saco de Haller (Seno Oblícuo) ! ! Ligamentos triángulares. Contenido: Rec. por lecho de tejido celular parcialmente laxo, contiene: Elem. Viscerales. ! Notable: Esófago Torácico Elem. Vasculares. ! Notable: Aorta Descendente Torácica Elem. Linfáticos. ! Notable: Conducto Torácico Elem. Nerviosos.! Notable: Nervio X y Recurrente Izquierdo 1 Esófago Torácico: Esophagus Thoracis Porción de conducto circular, aplanado a anteroposterior, cóncavo von vértice en T4. De diametro de 2-3 cms y largo parcial de 16 a 18 cms (T:25cms) Partes: 3 Capas Muscular: ! Con dos planos: ! ! Plano superficial longitudinal y Profundo Circular (de menor desarrollo). Submucosa: Delgada. Mucosa: ! Firme, gruesa, apta para la sutura. Fijación: Cubierto por una capa o vaina de tejido celular denso que lo sujeta a la traquea hacia anterior y a la r. prevertebral hacia posterior. 1 (+ Exp. a lesión quirúrgica que el derecho, por su extensión) Dr. F.J. Luengas. Keith Moore et al.; Anatomy of the Human Body Andrés González de Rosenzweig
  • 3. Mediastino: Resumen Subdivisiones y relaciones: Supraacigaórtica Continúa indiferenciadamente con el esófago cervical. ! Anterior: ! Unión cel. densa con tráquea, en ocasiones m. traqueoesofágico. ! Posterior:! Tapiz de M.Longissimus Colli hasta T3/4 + Fascia Prevertebral ! ! ! Borde Izq. Sobresale a la tráquea = Ángulo traqueoesofágico= ! ! ! Tracto del N. Recurrente Izq. y Cadena Ganglionar Recurrente. ! Izquierda: ! Carótida Primitiva Izq., Nervio X Izq., A. Subclavia Izq., ! ! ! Conducto Torácico (linfático). ! ! ! Vena intercostal superior izq. (Drena en el tronco Braquicefálico V.) Cuadrilátero de Bourgery:!! Cayado Aórtico, A. Subclavia y Carótida Izq. ! ! ! ! ! Tronco Venoso Braquirocefálico ! Derecha:! Abajo: Cayado Acigos ; Cruzamiento del N.X. de tráq. a esófago. ! ! Interacigoaórtica. Sección compleja y profunda. ! Posterior:! Arteria Bronquial DERECHA, Conducto Torácico (Linfático) y ! ! ! Aorta Descendente: 1ras Arts. Intercostales. ! Anterior: ! Arteria Bronquial IZQUIERDA, Ganglios intertraqueobronquiales ! ! ! Origen del Bronquio Izquierdo (Unión med. m. broncoesofágico) ! ! ! Pericardio (div. el Fondo de Saco de Haller/Seno Oblícuo) ! Izquierda:! De complicadísimo abordaje quirúrgico. ! ! ! Cayado aórtico de esofago ant. a post. de 2 a 3 cms. ! ! ! ! ! Emitirá las 2 Arterias bronquiales izq. (inf. y sup.) ! ! ! Nacimiento del n.recurrente izquierdo. ! ! ! ! Pedículo Pulmonar Izquierdo: ! ! ! ! Venas Pulm. | Arterias Pulm. | Bronquio p. Izquierdo ! ! ! N.X. transcurre: ! ! ! Cara Lat. Aorta>Cara Post. Bronquio>Cara Anterior Esof.! ! ! Derecha: ! Cayado ácigos. Pediculo pulm. drecho. ! ! ! N.X. > Ramas bronquiales. ! ! ! Acceso quirúrgico recomendado ! ! Infraacigoaórtica ! ! Posterior: ! Separación con prevertebral mediante la Aorta descendente. ! Anterior:! Seccion Vert. del diafragma. > Hiato esofágico ! Derecha: ! Abordaje quirúrgico. Pleura Mediastínica ! Izquierda:! Posterior al Pericardio. Anterior a la Aorta y lig. Trangulares. Andrés González de Rosenzweig
  • 4. Mediastino: Resumen Mediastino Medio: Cavum mediastinale medius. Espacio alargado verticalmente, delgado, que contendrá los cayados acigótico y aórtico, la tráquea y los pedículos pulmonares. Límites: Superior: ! Apertura superior del tórax. Inferior:! Ángulo entre parte vertical y horizontal del diafragma. Anterior:! Pared anterior de la tráquea. Posterior:! Pared anterior del esófago. Subdivisiones: Piso Superior: ! Desde el límite superior hasta la bifurcaciín traqueal. Piso Inferior: ! Meramente un plano que separará la cara anterior del esófago con la cara posterior del pericardio. Contenido: Porción torácica de la tráquea y su bifurcación. 2 Pedículos Pulmonares. ! (Bronquio primario, Arteria y 2 Venas Pulmonares) ! Cayado Aórtico Andrés González de Rosenzweig
  • 5. Mediastino: Resumen Mediastino Anterior: Cavum mediastinale anterius: Frontal a la tráquea, bronquios principales, y a los ligamentos triangulares del medio; es decir rostral al mediastino medio. Subdivisiones: • Bouchet: 2 Regiones y 6 Caras (pirámide truncada de base diafragmática). Región Cardíaca: Corazón y pericardio. Región Supracardíaca: Grandes vasos y frente a ellos la celda del Timo. Superior:! Oblicua desc. Apertura Superior del Tórax. Inferior:! Convexa ascendente. Diafragma (adherido al pericardio). Anterior:! Oblicua descendente. Esternón y Cartilagos cost. 1-7. Espacios condrales. Posterior:! Traquea bronquios primarios, caras anteriores. ! ! Inferior: Comunicación directa con mediastino Posterior. x2 Laterales:!Pleura mediastínica. • Internacional: Mediastino Superior/Supracardiaco. Mediastino Inferior/Cardiaco: ! Mediastino anterior: esternopericardico. ! Mediastino medio: corazón y pericardio. ! Mediastino posterior: de la cara posterior de traquea y bronquios a posterior. Región Cardiaca: (vease tema: Corazón) Región Supracardiaca: Se limita por un plano horizontal a las terceras articulaciones condroesternales. Se subdivide en 2. ! Anterior: Celda del timo. ! Posterior: Grandes Vasos. (Aorta descendente, Arteria Pulmonar, VCS) Andrés González de Rosenzweig