SlideShare uma empresa Scribd logo
NOMBRES: LAURA TATIANA VERGARA
LUZ ADRIANA GUARNIZO
CLEI:501
PROFESORA:PILAR GUERRERO
MATERIA: TECNOLOGIA
COLEGIO:RESTREPO MILLAN
AÑO: 2015
 Desde siempre, las personas han
inventado mecanismos y
desarrollado tecnologías que les
permitieran traspasar los límites de
sus capacidades. Asimismo,
fantaseaban con la idea de jugar a ser
Dios y crear seres a su imagen y
semejanza. El enorme progreso en
ingeniería, electrónica e informática
lo está haciendo posible. Aquí, allá...
en todas partes. Los robots están entre
nosotros.
 EN LA ACTUALIDA: Los robots comerciales e
industriales son ampliamente utilizados puesto que
realizan tareas con más precisión que los
humanos y con menor costo también. Se utilizan
con mucha frecuencia en tareas que son
peligrosas, sucias y tediosas para los humanos,
como la búsqueda y rescate de personas, así
como para localizar bombas en zonas de guerra o
en las ciudades.
 EN EL SECTOR INDUSTRIAL: Se usan los robots en
plantas de manufactura, montaje y embalaje, en
transporte, en exploraciones en la Tierra y en el
espacio, en cirugía, armamento, laboratorios de
investigación y en la producción masiva de bienes
industriales de consumo. se usan los robots en
plantas de manufactura, montaje y embalaje, en
transporte, en exploraciones en la Tierra y en el
espacio, en cirugía, armamento, laboratorios de
investigación y en la producción masiva de bienes
industriales de consumo.
 EN LABORATORIOS DE INVESTIGACION:
Recientemente científicos de la Universidad de
Aberystwyth, en Gales, logró crear al colega
perfecto, un robot “con conocimiento científico”
capaz de realizar cientos de
experimentos repetitivos sin a recientemente
científicos de la Universidad de Aberystwyth, en
Gales, logró crear al colega perfecto, un robot “con
conocimiento científico” capaz de realizar cientos de
experimentos repetitivos sin aburrirse.
 ADAM: Es la primera
máquina que logra
descubrir de manera
independiente nueva
información científica,
identificando el papel
de varios genes en
células de levadura y
además es capaz de
planificar más
experimentos con sus
propias hipótesis.
La robótica tienen unas evidentes características diversas para que se puedan
desarrollar y aplicar la tarea la cual piensan hacer; de ellas las características de
los robots son las siguientes:
 MOVIMIENTO: Posee un sistemas de coordenadas en el cual el robot se
pueda desplazar: * Cartesianas. *Cilíndricas. *Polares.
 ENERGIA: Un robot es importante donde tenga una fuente de energía para
poder convertirla en trabajo cada vez donde efectúa algún movimiento.
 GRADOS DE LIBERTAD: Los grados de libertad se utilizan en conocer la
posición de cada actuador ya articulación del robot para así el efector final este
en posición para realizar alguna tarea programada.
 CAPTACION DE INFORMACION: So los sensores donde le dan al robot una
información necearía para desempeñar una actividad en el cual este diseñado.
 AUTONOMIA: Es la forma en la cual el robot donde desempeña alguna
actividad de alguna complejidad con el utiliza miento de la inteligencia artificial.
CLACIFICACIONES DE LA ROBOTICA
Generación
Manipuladores:
Son los robots con
sistemas mecánicos
multifuncional con un
sencillo control manual.
 Generación Robots
de aprendizaje:
Son robots donde repiten
una secuencia de
movimientos basarse en
movimientos previamente
hechos por el ser humano.
 Generación-Robots
con control sensor
izado:
Estos robots son controlados
por una computadora donde
ejecuta cualquier tarea y las
envía al robots para así
poder realizar los
movimientos necesarios con
el objetivo de cumplir esta
tarea.
 Generación-Robots
inteligentes:
Son robots ademas de
poseer sensores envía
información a una una
computadora de control
sobre el estado del realiza
miento de la tarea. Con esto
le puede permitir una forma
de tomar decisiones
inteligentemente y el control
de la tarea en tiempo real.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (15)

Robotica unidad 1
Robotica unidad 1Robotica unidad 1
Robotica unidad 1
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Practica 1 mmt
Practica 1 mmtPractica 1 mmt
Practica 1 mmt
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La Robotica
La Robotica La Robotica
La Robotica
 
Presentación robots
Presentación robots Presentación robots
Presentación robots
 
La robótica y sus Aplicaciones
La robótica y sus AplicacionesLa robótica y sus Aplicaciones
La robótica y sus Aplicaciones
 
Origen del robot
Origen del robotOrigen del robot
Origen del robot
 
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 

Semelhante a la robotica

TP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 NticxsTP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 Nticxs
nico77alvarez
 
Diapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la roboticaDiapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la robotica
michellevelasquez11
 

Semelhante a la robotica (20)

La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robotica jose-caira
Robotica jose-cairaRobotica jose-caira
Robotica jose-caira
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
TP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 NticxsTP Tecno Tema 3 Nticxs
TP Tecno Tema 3 Nticxs
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
 
ROBÓTICA
ROBÓTICAROBÓTICA
ROBÓTICA
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 
Diapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la roboticaDiapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la robotica
 
Robotica y sus aplicaciones
Robotica y sus aplicacionesRobotica y sus aplicaciones
Robotica y sus aplicaciones
 
Robotica y sus aplicaciones
Robotica y sus aplicacionesRobotica y sus aplicaciones
Robotica y sus aplicaciones
 
word tema 3, 4°1°
word tema 3, 4°1°word tema 3, 4°1°
word tema 3, 4°1°
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicacionesPresentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
 
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicacionesPresentacion de la robotica y sus aplicaciones
Presentacion de la robotica y sus aplicaciones
 
La robotica en el presente y el futuro
La robotica en el presente y el futuroLa robotica en el presente y el futuro
La robotica en el presente y el futuro
 
La robotica en el presente y el futuro
La robotica en el presente y el futuroLa robotica en el presente y el futuro
La robotica en el presente y el futuro
 
5b
5b5b
5b
 
Robótica en el mundo
Robótica en el mundoRobótica en el mundo
Robótica en el mundo
 

Último

editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
ssusere34b451
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

la robotica

  • 1. NOMBRES: LAURA TATIANA VERGARA LUZ ADRIANA GUARNIZO CLEI:501 PROFESORA:PILAR GUERRERO MATERIA: TECNOLOGIA COLEGIO:RESTREPO MILLAN AÑO: 2015
  • 2.  Desde siempre, las personas han inventado mecanismos y desarrollado tecnologías que les permitieran traspasar los límites de sus capacidades. Asimismo, fantaseaban con la idea de jugar a ser Dios y crear seres a su imagen y semejanza. El enorme progreso en ingeniería, electrónica e informática lo está haciendo posible. Aquí, allá... en todas partes. Los robots están entre nosotros.
  • 3.  EN LA ACTUALIDA: Los robots comerciales e industriales son ampliamente utilizados puesto que realizan tareas con más precisión que los humanos y con menor costo también. Se utilizan con mucha frecuencia en tareas que son peligrosas, sucias y tediosas para los humanos, como la búsqueda y rescate de personas, así como para localizar bombas en zonas de guerra o en las ciudades.
  • 4.  EN EL SECTOR INDUSTRIAL: Se usan los robots en plantas de manufactura, montaje y embalaje, en transporte, en exploraciones en la Tierra y en el espacio, en cirugía, armamento, laboratorios de investigación y en la producción masiva de bienes industriales de consumo. se usan los robots en plantas de manufactura, montaje y embalaje, en transporte, en exploraciones en la Tierra y en el espacio, en cirugía, armamento, laboratorios de investigación y en la producción masiva de bienes industriales de consumo.
  • 5.  EN LABORATORIOS DE INVESTIGACION: Recientemente científicos de la Universidad de Aberystwyth, en Gales, logró crear al colega perfecto, un robot “con conocimiento científico” capaz de realizar cientos de experimentos repetitivos sin a recientemente científicos de la Universidad de Aberystwyth, en Gales, logró crear al colega perfecto, un robot “con conocimiento científico” capaz de realizar cientos de experimentos repetitivos sin aburrirse.
  • 6.  ADAM: Es la primera máquina que logra descubrir de manera independiente nueva información científica, identificando el papel de varios genes en células de levadura y además es capaz de planificar más experimentos con sus propias hipótesis.
  • 7. La robótica tienen unas evidentes características diversas para que se puedan desarrollar y aplicar la tarea la cual piensan hacer; de ellas las características de los robots son las siguientes:  MOVIMIENTO: Posee un sistemas de coordenadas en el cual el robot se pueda desplazar: * Cartesianas. *Cilíndricas. *Polares.  ENERGIA: Un robot es importante donde tenga una fuente de energía para poder convertirla en trabajo cada vez donde efectúa algún movimiento.  GRADOS DE LIBERTAD: Los grados de libertad se utilizan en conocer la posición de cada actuador ya articulación del robot para así el efector final este en posición para realizar alguna tarea programada.  CAPTACION DE INFORMACION: So los sensores donde le dan al robot una información necearía para desempeñar una actividad en el cual este diseñado.  AUTONOMIA: Es la forma en la cual el robot donde desempeña alguna actividad de alguna complejidad con el utiliza miento de la inteligencia artificial.
  • 8. CLACIFICACIONES DE LA ROBOTICA Generación Manipuladores: Son los robots con sistemas mecánicos multifuncional con un sencillo control manual.
  • 9.  Generación Robots de aprendizaje: Son robots donde repiten una secuencia de movimientos basarse en movimientos previamente hechos por el ser humano.
  • 10.  Generación-Robots con control sensor izado: Estos robots son controlados por una computadora donde ejecuta cualquier tarea y las envía al robots para así poder realizar los movimientos necesarios con el objetivo de cumplir esta tarea.
  • 11.  Generación-Robots inteligentes: Son robots ademas de poseer sensores envía información a una una computadora de control sobre el estado del realiza miento de la tarea. Con esto le puede permitir una forma de tomar decisiones inteligentemente y el control de la tarea en tiempo real.