3. Empresa que lo creo.
Usualmente abreviado a IE, es un navegador web
desarrollado por Microsoft en el año 1994 y fue
lanzado en el año de 1995 este proyecto fue
liderado por Thomas Reardon y, posteriormente,
dirigido por Benjamin Slivka.
4. 1994-1997: Los comienzos y Spyglass.
1997-2001: Guerra de navegadores
Estados Unidos vs. Microsoft.
2001-2006: Letargo y problemas de
seguridad.
2006 en adelante: Nueva competencia.
7. Hace la comunicación
mucho más sencilla.
Es posible la creación
y descarga de
software libre, por sus
herramientas
colaborativas.
La computadora se
actualiza
periódicamente más
fácil que si no
tuviéramos internet.
El seguimiento de la
información a tiempo
real es posible a
través del Internet.
Es posible conocer e
interactuar con
muchas personas de
todas partes del
mundo.
Es posible encontrar
soporte técnico de
toda clase sobre
alguna herramienta o
proceso.
8. Hace que nazcan
otros males tales
como el spam, el
malware, la
proliferación de los
virus, el phising, etc.
Te genera una gran
dependencia o vicio
del internet,
descuidándote de
muchas cosas
personales o
laborales.
Así como es de fácil
encontrar información
buena, es posible encontrar
de la misma forma
información mala,
desagradable (pornografía,
violencia explícita,
terrorismo) que puede
afectar especialmente a los
menores.
Hace que los
estudiantes se
esfuercen menos en
hacer sus tareas,
debido a la mala
práctica del
copy/paste.
Distrae a los
empleados en su
trabajo.
Dependencia de
energía eléctrica. Si
hay un corte de
energía en la casa,
adiós internet (no es
el caso de la telefonía
convencional).
10. La dirección URL del sitio en internet que quieres visitar. Por
ejemplo, la dirección actual que debe aparecer en tu
navegador es: www.gcfaprendelibre.org.
Una característica importante de esta barra es que cuenta con
la opción autocompletar. Esta función te mostrará una lista de
sitios almacenados por Internet Explorer 9 que coinciden con
la dirección que estás escribiendo. Si te interesa alguna de
estas direcciones, solo debes hacer clic sobre ella.
Te permitirán abrir más de una página en la misma ventana y
las podrás ir alternando, haciendo clic sobre ellas. Cada una
de las pestañas que abras tendrá el logo y el título que
representa cada sitio.