O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Tarea competencial beatriz beltran mico

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Plan de  Orientación CGA 2014
Plan de Orientación CGA 2014
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 9 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (15)

Semelhante a Tarea competencial beatriz beltran mico (20)

Anúncio

Mais de lascompetenciasbasicas.org Alberto (20)

Tarea competencial beatriz beltran mico

  1. 1. PERIÓDICO COMO TÉCNICA DE ESTUDIO PSICOLOGÍA, 2º DE BACHILLER Beatriz Beltrán Micó
  2. 2. UNIDAD 7 TÍTULO: La Personalidad <ul><li>El libro de texto pretende que los niños aprendan en esta unidad: </li></ul><ul><ul><li>Comprender la noción de la personalidad en la psicología actual. </li></ul></ul><ul><ul><li>Diferenciar entre el concepto popular de personalidad y el psicológico. </li></ul></ul><ul><ul><li>Conocer alguna técnica para evaluar la personalidad. </li></ul></ul><ul><ul><li>Aplicar los conocimientos adquiridos para aumentar el autoconocimiento. </li></ul></ul><ul><ul><li>Aplicar los conocimientos adquiridos para desarrollar una personalidad madura. </li></ul></ul><ul><li>La unidad tiene 6 sesiones de duración. </li></ul><ul><li>La calificación del alumno se establece: </li></ul><ul><ul><li>Se otorga un 50% de la calificación a la prueba experimental, un 30% a la tarea en CC. BB., 10% para la observación de actitudes y 10 % para el trabajo diario. </li></ul></ul>Beatriz Beltrán Micó
  3. 3. MOMENTO INICIAL <ul><li>Planteamiento de la tarea: </li></ul><ul><ul><li>En un primer momento se les plantea a los alumnos/as la tarea en CCBB que se va a llevar a cabo y que ellos mismos van a desarrollar. </li></ul></ul><ul><ul><li>Se les dan las premisas a seguir en la evaluación de la misma, las cuales tienen que tener claras y serán la guía para la realización de la misma, estas serán: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>La creatividad en cuanto al uso de elementos diversos como fotografías, esquemas, etc. Además de que sea una creación propia y no ninguna copia . </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>La expresión y el lenguaje en cuanto a que se ajuste a las publicaciones periodísticas. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Que contenga el periódico todos los contenidos importantes del tema y su orden y relevancia de cada uno. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Se tendrá en cuenta la distribución del contenido dentro del periódico teniendo en cuenta los criterios que se utilizan en imagen para la relevancia y la intencionalidad de una información colocada en un lugar y no otro, etc. </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>Se expondrá a sus compañeros/as. </li></ul></ul>Beatriz Beltrán Micó
  4. 4. DESARROLLO Beatriz Beltrán Micó ACTIVIDAD MOMENTO TIEMPO AGRUPAMIENTO Planteamiento de la Tarea y criterios de valoración. Sesión 1 10 min. Gran Grupo Elaboración Página 1 Sesión 2 20 min. Individual Elaboración Página 2 Sesión 3 20 min. Individual Elaboración Contraportada Sesión 4 20 min. Individual Elaboración Portada Sesión 5 20 min. Individual Conclusión y puesta en común Sesión 5 20 min. Gran Grupo PRODUCTO FINAL: Periódico de 4 caras que les sirve como método e instrumento de estudio del tema.
  5. 5. La Personalidad Beatriz Beltrán Micó
  6. 6. ¿CÓMO VALORAMOS LA TAREA? Beatriz Beltrán Micó COMPETENCIAS A TRAVÉS DE… QUÉ ESPERAMOS OBSERVAR Aprender a Aprender Planificación y hábitos de estudio Que en el periódico aparezcan los conceptos importantes del tema. Comunicación Lingüística Expresión Escrita Buena redacción y vocabulario adecuado. Tratamiento de la Información y competencia digital Búsqueda y tratamiento de la información Organización adecuada de la información, combinación de esta, etc. Autonomía e Iniciativa Personal Creatividad Originalidad, no copia.
  7. 7. ¿POR QUÉ ELEGIMOS ESTA TAREA? Beatriz Beltrán Micó RAZONES VALORACIÓN Aplicación al medio escolar Transferencia durante toda la vida escolar , para adquirir conceptos e información que necesitan acomodar. Aplicación al medio cotidiano Mejora de la expresión oral y escrita además del conocimiento propio y del entorno. Características del grupo-clase Tendencia a la memorización y no a esquematizar ni resumir. Lazos con el P. E. Estimulación de aprender a aprender Lazos con el entorno local - Lazos con el entorno social Comprender mejor como aprendemos y estrategias de estudio y de memorizacion.
  8. 8. ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS Beatriz Beltrán Micó MODIFICACIONES RESPECTO AL LIBRO DE TEXTO Competencias básicas (Sustituyen a las del libro de texto) Aprender a Aprender . Planificación y hábitos de estudio. Comunicación Lingüística. Expresión Escrita Tratamiento de la Información y competencia digital. Búsqueda y tratamiento de la información Autonomía e Iniciativa Personal. Creatividad Objetivos didácticos (Se agregan) <ul><li>Organización de la información teniendo en cuenta la planificación para su estudio. </li></ul><ul><li>Expresar de forma escrita los conocimientos del tema de manera original y usando la creatividad. </li></ul>Contenidos (Se agregan) <ul><li>Realización de un periódico. </li></ul><ul><li>Redacción de conocimientos. </li></ul><ul><li>Organización de la información. </li></ul>Criterios de evaluación (Se agregan) <ul><li>Transcribir correctamente los conceptos del tema de manera creativa. </li></ul><ul><li>Exponer el contenido del tema de forma que sirva para su estudio con ideas mas destacadas según su importancia. </li></ul>
  9. 9. TAREA EN COMPETENCIAS BÁSICAS <ul><li>UU.DD.: La Personalidad </li></ul><ul><li>2º Bachillerato. Psicología. </li></ul>Beatriz Beltrán Micó

×