Fenomenología
La fenomenología es una filosofía, un enfoque y un diseño de
investigación.
La fenomenología empírica como un diseño.
En la fenomenología los investigadores trabajan directamente
las unidades o declaraciones de los participantes y sus
vivencias, mas que abstraerlas para crear un modelo basado en
sus interpretaciones, como en la teoría fundamentada.
Su propósito principal es explorar,
describir y comprender las
experiencias de las personas
respecto a un fenómeno y descubrir
los elementos en común de tales
vivencias.
El diseño fenomenológico se fundamenta en las
siguientes premisas:
Describir y entender los fenómenos desde el punto de vista de cada
participante.
Se basa en el análisis de discursos y temas, así como sus posibles
significados.
El investigador confía en la intuición, imaginación y en las estructuras
universales.
El investigador contextualiza las experiencias en términos de su
temporalidad, espacio, corporalidad y el contexto relacional.
Puede abarcar cuestiones excepcionales, pero también
rutinarias y cotidianas.
En ocasiones el objetivo especifico es descubrir el significado
de un fenómeno para varias personas.
Una pregunta habitual de investigación de un estudio
fenomenologíco es: “¿Cuál es el significado, estructura y
esencia de una experiencia vivida por una persona (individual),
grupo (grupal) o comunidad (colectiva) respecto a un
fenómeno?
Enfoques de la fenomenología
Dos enfoques de la fenomenología:
Fenomenología hermenéutica: se concentra en la interpretación
de la experiencia humana y los textos de la vida.
Fenomenología empírica, transcendental o psicológica: se
enfoca menos en la interpretación del investigador y más en
describir las experiencias de los participantes.