SlideShare uma empresa Scribd logo
INICIO
FLOWCHART QUE SINTETIZA EL PROCESO DE
RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA SOBRE FUNCIÓN
EXPONENCIAL: APLICACIÓN INDUCTIVA DE LAS
PROGRESIONES GEOMÉTRICAS
Leo cuidadosamente el problema: aplico
estrategias antes, durante y al final de la
lectura.
¿Entendí el
problema?
NO
SÍ
Planteo la secuencia
numérica correspondiente en
forma de P.G. (Según el
concepto de Función
Exponencial)
Aplico el Razonamiento Inductivo
(lo explico) y determino la fórmula
del término enésimo para el
contexto del problema.
Identifico las variables (VD,
VI)
Se considerará también el
concepto involucrado:
situaciones financieras (interés
simple, compuesto), variación
poblacional, depreciación,
desintegración radioactiva, etc.
Hago una interpretación de la
secuencia numérica, de acuerdo
con el contexto del problema,
precisando si se trata de una
función creciente o decreciente.
No olvidar que se hace uso de las
variables involucradas (VD y VI) y se
indica cómo se relacionan entre sí.
· Determino (calculo) los valores
solicitados.
· Elaboro una tabla de valores:
x = n:
y=f(x)=tn :
Recuerda que los valores se
toman de la secuencia numérica
planteada anteriormente.
Elaboro una gráfica y hago una
interpretación de la misma,
precisando los valores que
pueden tomar las variables
(determino el dominio y rango de
la función)
Ten presente que la
interpretación es MUY similar a
la que se hizo para la secuencia
numérica inicial
1
Aplicas valor numérico,
resolución de ecuaciones,
logaritmos, etc.
¿Resolví el
problema?
· Tomo conciencia de mis deficiencias
(no comprendo lo que leo) y fallas,
me comprometo a esforzarme más.
· Busco ayuda.
Doy la respuesta
con una o más
oraciones
completas y
coherentes.
SÍ
NO
Reviso todo el proceso de la
resolución del problema
empleando la Cruz
Retrospectiva - Prospectiva
FIN
Almaceno el
proceso y
las
capacidades
aplicadas en
mi disco
duro
Aplicando Estrategias Metacognitivas
en Matemática
Diagrama elaborado por el
Prof. Roger Yván Campos Alarcón ©
Junio 2014, Chiclayo - Perú
1
Puedes usar otro instrumento
como una rúbrica o un
cuestionario de autoevaluación,
el semáforo de la
metacognición (Estrategia
MADFA), etc. Comparte tus
interrogantes en equipo y con el
profesor

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Variable Aleatoria, Juan Faria
Variable Aleatoria, Juan FariaVariable Aleatoria, Juan Faria
Variable Aleatoria, Juan Faria
juanmanufa
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
AztecaEl
 
Econometría Financiera MCRL
Econometría Financiera MCRLEconometría Financiera MCRL
Econometría Financiera MCRL
Jhon Díaz
 

Mais procurados (18)

Conceptosade
ConceptosadeConceptosade
Conceptosade
 
Variable Aleatoria, Juan Faria
Variable Aleatoria, Juan FariaVariable Aleatoria, Juan Faria
Variable Aleatoria, Juan Faria
 
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
 
Estructuras selectivas y multiples
Estructuras selectivas y multiplesEstructuras selectivas y multiples
Estructuras selectivas y multiples
 
6.3.2.1.1 modelos matemáticos
6.3.2.1.1 modelos matemáticos6.3.2.1.1 modelos matemáticos
6.3.2.1.1 modelos matemáticos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Tareas u1
Tareas u1Tareas u1
Tareas u1
 
Grupo 11- Tarea 1.pptx
Grupo 11- Tarea 1.pptxGrupo 11- Tarea 1.pptx
Grupo 11- Tarea 1.pptx
 
Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer cicloLas operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo
 
Econometría Financiera MCRL
Econometría Financiera MCRLEconometría Financiera MCRL
Econometría Financiera MCRL
 
Memoria elvira delgado
Memoria elvira delgadoMemoria elvira delgado
Memoria elvira delgado
 
Variables jesus garcia
Variables jesus garciaVariables jesus garcia
Variables jesus garcia
 
Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos Modelos Matemáticos
Modelos Matemáticos
 
Unidad I. Tema 1: Multicolinealidad
Unidad I. Tema 1: Multicolinealidad Unidad I. Tema 1: Multicolinealidad
Unidad I. Tema 1: Multicolinealidad
 
Anova Simple
Anova SimpleAnova Simple
Anova Simple
 
La Estadistica
La EstadisticaLa Estadistica
La Estadistica
 
Regrecion y correlación
Regrecion y correlaciónRegrecion y correlación
Regrecion y correlación
 
Variable aleatoria
Variable aleatoriaVariable aleatoria
Variable aleatoria
 

Mais de Roger Yván Campos Alarcón

Exigncs didáctiksparadirigirunpea desarrollador yeducativo
Exigncs didáctiksparadirigirunpea desarrollador yeducativoExigncs didáctiksparadirigirunpea desarrollador yeducativo
Exigncs didáctiksparadirigirunpea desarrollador yeducativo
Roger Yván Campos Alarcón
 
La Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
La Nueva Educación Para La Sociedad Del ConocimientoLa Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
La Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
Roger Yván Campos Alarcón
 

Mais de Roger Yván Campos Alarcón (16)

238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario
238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario
238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario
 
Exigncs didáctiksparadirigirunpea desarrollador yeducativo
Exigncs didáctiksparadirigirunpea desarrollador yeducativoExigncs didáctiksparadirigirunpea desarrollador yeducativo
Exigncs didáctiksparadirigirunpea desarrollador yeducativo
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
 
Modelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión finalModelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión final
 
Función Lineal: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
Función Lineal: Aplicando Estrategias Metacognitivas en MatemáticaFunción Lineal: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
Función Lineal: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
 
Función Cuadrática: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática.
Función Cuadrática: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática.Función Cuadrática: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática.
Función Cuadrática: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática.
 
Ángulos Verticales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
Ángulos Verticales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en MatemáticaÁngulos Verticales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
Ángulos Verticales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
 
Ángulos Horizontales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
Ángulos Horizontales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en MatemáticaÁngulos Horizontales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
Ángulos Horizontales: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática
 
Formatos de Programación Anual, de Unidad y Sesión de Aprendizaje 2014, de ac...
Formatos de Programación Anual, de Unidad y Sesión de Aprendizaje 2014, de ac...Formatos de Programación Anual, de Unidad y Sesión de Aprendizaje 2014, de ac...
Formatos de Programación Anual, de Unidad y Sesión de Aprendizaje 2014, de ac...
 
Relaciones y Funciones Matemáticas
Relaciones y Funciones MatemáticasRelaciones y Funciones Matemáticas
Relaciones y Funciones Matemáticas
 
Casos de Combinatoria (Flowchart)
Casos de Combinatoria (Flowchart)Casos de Combinatoria (Flowchart)
Casos de Combinatoria (Flowchart)
 
El Semáforo de la Metacognición: Adaptación de la Estrategia MADFA: Metacogni...
El Semáforo de la Metacognición: Adaptación de la Estrategia MADFA: Metacogni...El Semáforo de la Metacognición: Adaptación de la Estrategia MADFA: Metacogni...
El Semáforo de la Metacognición: Adaptación de la Estrategia MADFA: Metacogni...
 
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
 
Registro Oficial Lambayeque
Registro Oficial LambayequeRegistro Oficial Lambayeque
Registro Oficial Lambayeque
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
La Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
La Nueva Educación Para La Sociedad Del ConocimientoLa Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
La Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Función Exponencial: Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática. Aplicación inductiva de las Progresiones Geométricas

  • 1. INICIO FLOWCHART QUE SINTETIZA EL PROCESO DE RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA SOBRE FUNCIÓN EXPONENCIAL: APLICACIÓN INDUCTIVA DE LAS PROGRESIONES GEOMÉTRICAS Leo cuidadosamente el problema: aplico estrategias antes, durante y al final de la lectura. ¿Entendí el problema? NO SÍ Planteo la secuencia numérica correspondiente en forma de P.G. (Según el concepto de Función Exponencial) Aplico el Razonamiento Inductivo (lo explico) y determino la fórmula del término enésimo para el contexto del problema. Identifico las variables (VD, VI) Se considerará también el concepto involucrado: situaciones financieras (interés simple, compuesto), variación poblacional, depreciación, desintegración radioactiva, etc. Hago una interpretación de la secuencia numérica, de acuerdo con el contexto del problema, precisando si se trata de una función creciente o decreciente. No olvidar que se hace uso de las variables involucradas (VD y VI) y se indica cómo se relacionan entre sí. · Determino (calculo) los valores solicitados. · Elaboro una tabla de valores: x = n: y=f(x)=tn : Recuerda que los valores se toman de la secuencia numérica planteada anteriormente. Elaboro una gráfica y hago una interpretación de la misma, precisando los valores que pueden tomar las variables (determino el dominio y rango de la función) Ten presente que la interpretación es MUY similar a la que se hizo para la secuencia numérica inicial 1 Aplicas valor numérico, resolución de ecuaciones, logaritmos, etc.
  • 2. ¿Resolví el problema? · Tomo conciencia de mis deficiencias (no comprendo lo que leo) y fallas, me comprometo a esforzarme más. · Busco ayuda. Doy la respuesta con una o más oraciones completas y coherentes. SÍ NO Reviso todo el proceso de la resolución del problema empleando la Cruz Retrospectiva - Prospectiva FIN Almaceno el proceso y las capacidades aplicadas en mi disco duro Aplicando Estrategias Metacognitivas en Matemática Diagrama elaborado por el Prof. Roger Yván Campos Alarcón © Junio 2014, Chiclayo - Perú 1 Puedes usar otro instrumento como una rúbrica o un cuestionario de autoevaluación, el semáforo de la metacognición (Estrategia MADFA), etc. Comparte tus interrogantes en equipo y con el profesor