SlideShare uma empresa Scribd logo
UNIMET analizará la situación de los derechos humanos en Venezuela
El análisis sobre la situación de las garantías fundamentales en el país, la actuación del Estado y los
instrumentosinternacionalescomomecanismosdeprotección,tendráncitael próximo 23 de noviembre en la
Universidad Metropolitana. Diversos ponentes nacionales e internacionales estarán presentes en el foro
“Venezuela y los mecanismos de protección de los Derechos Humanos”, para impulsar la discusión sobre
asuntos que preocupan al país yLatinoamérica.
En esta jornada,se abordarálarealidaddela justiciaenAmérica Latina ydiversas experiencias de derechos
humanos que se han acentuado en la región; la actuación del Estado venezolano y las acciones ante los
organismos internacionales de protección de los derechos humanos; la situación del derecho al refugio en
Venezuela; y las dimensiones ydiligencias ante la Corte Penal Internacional.
Este foro contará con el análisis de Luis Enrique Aguilar, coordinador del área de Derechos Humanos de la
ComisiónAndinadeJuristas, quienasistirácomoponenteinvitadopor Perú. Durantesu participación, Aguilar
ofrecerásus perspectivassobrelos problemasqueenfrentalajusticiaenLatinoamérica. Luego,propiciará su
visión de las políticas públicas sobre las garantías de los ciudadanos, los avances y retrocesos, y la
necesidad de utilizar los Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos Humanos para la
consolidación de la democracia.
Venezuela y los sistemas de protección de DDHH
La situación de los derechos humanos en Venezuela, la actuación del Estado yde la sociedad civil ante el
Sistema Interamericano de Derechos Humanos, será otro de los temas que se planteará durante actividad.
Antonio Puppio, coordinador del área de Exigibilidad del Programa Venezolano de Educación Acción en
Derechos Humanos (Provea), se encargará de compartir estas visiones. Además, brindará un panorama de
los progresos y estancamiento sobre las garantías fundamentales que se han analizado en los informes
anuales, que durante 21 años ha realizado esta ONG venezolana.
De igualmanera,JuanCarlosSainz, coordinadoracadémicode la Facultad de Ciencias Jurídicas yPolíticas
de laUniversidadCentralde Venezuela, estará presenteeneste foro paraexplorarel contexto venezolano en
materiadeDDHH, y la posibilidaddeutilizarelSistemaUniversal de lasNacionesUnidascomounainstancia
para protección ydefensa de las garantías ciudadanas.
Asimismo, Liliana Vaudo, juez del Tribunal Supremo de Justicia y experta en Derecho, se encargará de
evaluar los casos que se han presentando, desde Venezuela, ante la Corte Penal Internacional. A la par,
expondrá su visión sobre las dimensiones e implicaciones de las denuncias que se realizan ante este
organismo internacional.
Al respecto, Juan Carlos Sainz considera que “la supervisión internacional en el área de los derechos
humanos representa un requisito de desempeño básico para cualquier país que pretenda ser un miembro
relevante de la comunidad internacional. Ninguna nación puede presentarse como un referente en política
internacional sinotieneun desempeñoaceptableenmateriadederechoshumanos.Por lo tanto, las políticas
que adelanta el gobierno Venezolano deben estar fundamentales con los lineamientos, en materia de
derechos humanos, que establece la comunidad internacional”.
Situación de los refugiados en Venezuela
Durante el evento, también se discutirá la situación del derecho al refugio. Carlos Lusverti, presidente de
Amnistía Internacional -sección Venezuela- y abogado del Servicio de Jesuitas a Refugiados (SJR),
desarrollará laponencia sobre nuestro país ylos refugiados. Según organizaciones nacionales de DDHH, la
realidaddelas personasdesplazadasquese encuentranenterritoriovenezolano es pocovisibilizada,a pesar
de ser uno de los principales problemas que preocupan a quienes viven en las zonas fronterizas. Así lo
demuestran las cifras: mientras que la Comisión Nacional de Refugiados señala que 2.300 han sido
beneficiadas con el carácter de refugiados bajo la protección del Estado; distintas ONG señalan que existe
alrededor de 200.000 mil personas que han sido desplazadas yque ameritan protección.
AngelinaJaffe, afirmaque, además,estaproblemáticaseextiende al Área Metropolitana de Caracas. Agrega
que “una de las zonas de la ciudad capital, donde se concentra el mayor número de personas desplazadas
-sobre todo por el conflicto armado de Colombia- es Petare. Por eso, hay la necesidad de sensibilizar a los
cuerpos de seguridad del Estado, para que protejan y respeten las garantías fundamentales de estos
ciudadanos”.
Un foro para la ciudadanía
Angelina Jaffe, jefa del departamento de Estudios Internacionales de la UNIMET y organizadora de esta
actividad,enfatiza quela discusión que se propiciará en el foro, es pertinente para entender las condiciones
sociopolíticas de Venezuela. Igualmente, resalta la vigencia que tiene la discusión de las disposiciones
internacionales de los derechos humanos para la consolidación del sistema democrático.
Sobre el contenido en el que se centrará esta charla, Jaffe sostiene que “es importante que la gente tenga
conciencia de que, frente a su propio Estado, tiene mecanismos para defenderse. Con estas iniciativas,
queremos concientizar a la población y a la ciudadanía de que pueden ser multiplicadores de estos
mecanismosparafortalecer a la sociedad civil, con miras a construir un país justo yde progreso, generando
un sentimiento de respeto mutuo ypertenencia social”.
El foro -que serámoderadoporÚrsulaStraka, docente de la UNIMET - cuenta con el apoyo de la Alcaldía de
Chacao, la Fundación Konrad Adenauer y la Universidad Católica Andrés Bello. La actividad tendrá entrada
librey gratuita, a la quepuedenasistir miembros de las organizaciones sociales ycomunitarias, organismos
públicos, académicos, estudiantes y público general. El evento se desarrollará el próximo martes 23 de
noviembre, de 8:00 a.m. a 12:30 p.m., en el auditorio Francesca Pensieri de la Universidad Metropolitana.
Unimet analizará la situación de los derechos humanos en venezuela 2
Unimet analizará la situación de los derechos humanos en venezuela 2

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Diapositivas la victima
Diapositivas la victimaDiapositivas la victima
Diapositivas la victimaevangelysm
 
Plan Nacional de Prevención del Delito y Atención a Víctimas en Kenia
Plan Nacional de Prevención del Delito y Atención a Víctimas en KeniaPlan Nacional de Prevención del Delito y Atención a Víctimas en Kenia
Plan Nacional de Prevención del Delito y Atención a Víctimas en KeniaLinda De la Barrera
 
Unidad 3. retos y perspectivas de los cuerpos de seguridad
Unidad 3. retos y perspectivas de los cuerpos de seguridad Unidad 3. retos y perspectivas de los cuerpos de seguridad
Unidad 3. retos y perspectivas de los cuerpos de seguridad Linda De la Barrera
 
Ensayo victimología eela barrera
Ensayo victimología eela barreraEnsayo victimología eela barrera
Ensayo victimología eela barreraLinda De la Barrera
 
Estado de emergencia vs estado de derecho
Estado de emergencia vs estado de derechoEstado de emergencia vs estado de derecho
Estado de emergencia vs estado de derechosalvi605
 
Comunicado de Prensa de la Senadora por Nuevo León Cristina Diaz Desaparicion...
Comunicado de Prensa de la Senadora por Nuevo León Cristina Diaz Desaparicion...Comunicado de Prensa de la Senadora por Nuevo León Cristina Diaz Desaparicion...
Comunicado de Prensa de la Senadora por Nuevo León Cristina Diaz Desaparicion...Pablo Carrillo
 
4.1 vulnerabilidad y victimización en el estado mexicano
4.1 vulnerabilidad y victimización en el estado mexicano4.1 vulnerabilidad y victimización en el estado mexicano
4.1 vulnerabilidad y victimización en el estado mexicanoNaiieh Salazar
 
La victimización secundaria en los menores
La victimización secundaria en los menoresLa victimización secundaria en los menores
La victimización secundaria en los menoresowaj
 
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo III: Enfoques P...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo III: Enfoques P...ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo III: Enfoques P...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo III: Enfoques P...ENJ
 

Mais procurados (12)

Diapositivas la victima
Diapositivas la victimaDiapositivas la victima
Diapositivas la victima
 
Plan Nacional de Prevención del Delito y Atención a Víctimas en Kenia
Plan Nacional de Prevención del Delito y Atención a Víctimas en KeniaPlan Nacional de Prevención del Delito y Atención a Víctimas en Kenia
Plan Nacional de Prevención del Delito y Atención a Víctimas en Kenia
 
Unidad 3. retos y perspectivas de los cuerpos de seguridad
Unidad 3. retos y perspectivas de los cuerpos de seguridad Unidad 3. retos y perspectivas de los cuerpos de seguridad
Unidad 3. retos y perspectivas de los cuerpos de seguridad
 
Ensayo victimología eela barrera
Ensayo victimología eela barreraEnsayo victimología eela barrera
Ensayo victimología eela barrera
 
Ley de Víctimas de México
Ley de Víctimas de MéxicoLey de Víctimas de México
Ley de Víctimas de México
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
Estado de emergencia vs estado de derecho
Estado de emergencia vs estado de derechoEstado de emergencia vs estado de derecho
Estado de emergencia vs estado de derecho
 
Comunicado de Prensa de la Senadora por Nuevo León Cristina Diaz Desaparicion...
Comunicado de Prensa de la Senadora por Nuevo León Cristina Diaz Desaparicion...Comunicado de Prensa de la Senadora por Nuevo León Cristina Diaz Desaparicion...
Comunicado de Prensa de la Senadora por Nuevo León Cristina Diaz Desaparicion...
 
Contralínea 469
Contralínea 469Contralínea 469
Contralínea 469
 
4.1 vulnerabilidad y victimización en el estado mexicano
4.1 vulnerabilidad y victimización en el estado mexicano4.1 vulnerabilidad y victimización en el estado mexicano
4.1 vulnerabilidad y victimización en el estado mexicano
 
La victimización secundaria en los menores
La victimización secundaria en los menoresLa victimización secundaria en los menores
La victimización secundaria en los menores
 
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo III: Enfoques P...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo III: Enfoques P...ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo III: Enfoques P...
ENJ-300: Curso ''Delito de Trata de Personas (2016)'': Módulo III: Enfoques P...
 

Destaque

Deberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanosDeberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanoscarlos prieto
 
De los derechos humanos y garantías y de los deberes
De los derechos humanos y garantías y de los deberesDe los derechos humanos y garantías y de los deberes
De los derechos humanos y garantías y de los deberesRosmaileth De Castro
 
JVM: Respeto y Defensa de los Derechos Humanos - Cultura de la Legalidad
JVM: Respeto y Defensa de los Derechos Humanos - Cultura de la LegalidadJVM: Respeto y Defensa de los Derechos Humanos - Cultura de la Legalidad
JVM: Respeto y Defensa de los Derechos Humanos - Cultura de la LegalidadSúmate a la Diferencia
 
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERESDERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERESCALITAJE
 
Derechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion c
Derechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion cDerechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion c
Derechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion clalo2231
 
Estructura del Consejo Legislativo del Estado Merida
Estructura del Consejo Legislativo del Estado MeridaEstructura del Consejo Legislativo del Estado Merida
Estructura del Consejo Legislativo del Estado MeridaAlbert_86
 
Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, Principios de Paris
Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, Principios de ParisInstituciones Nacionales de Derechos Humanos, Principios de Paris
Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, Principios de ParisJosé Tapia Pérez
 
LA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANO
LA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANOLA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANO
LA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANOMarilinGimenez
 
Derechos políticos
Derechos políticosDerechos políticos
Derechos políticoslupittamm
 
NUESTROS PRVILEGIOS, SUS GARANTIAS Y NUESTRAS OBLIGACIONES DENTRO DEL ESTADO ...
NUESTROS PRVILEGIOS, SUS GARANTIAS Y NUESTRAS OBLIGACIONES DENTRO DEL ESTADO ...NUESTROS PRVILEGIOS, SUS GARANTIAS Y NUESTRAS OBLIGACIONES DENTRO DEL ESTADO ...
NUESTROS PRVILEGIOS, SUS GARANTIAS Y NUESTRAS OBLIGACIONES DENTRO DEL ESTADO ...MarilinGimenez
 
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERESDE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERESOri Isabel
 
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...Universidad Nacional Autónoma de México
 
Derechos humanos en Venezuela Grupo 2
Derechos humanos en Venezuela Grupo 2Derechos humanos en Venezuela Grupo 2
Derechos humanos en Venezuela Grupo 2alexx725
 
Monografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanos
Monografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanosMonografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanos
Monografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanosElio Lazo
 
Presentación Derechos Humanos
Presentación Derechos HumanosPresentación Derechos Humanos
Presentación Derechos Humanoshelgao
 

Destaque (20)

Deberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanosDeberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanos
 
De los derechos humanos y garantías y de los deberes
De los derechos humanos y garantías y de los deberesDe los derechos humanos y garantías y de los deberes
De los derechos humanos y garantías y de los deberes
 
garantias constitucionales
garantias constitucionalesgarantias constitucionales
garantias constitucionales
 
JVM: Respeto y Defensa de los Derechos Humanos - Cultura de la Legalidad
JVM: Respeto y Defensa de los Derechos Humanos - Cultura de la LegalidadJVM: Respeto y Defensa de los Derechos Humanos - Cultura de la Legalidad
JVM: Respeto y Defensa de los Derechos Humanos - Cultura de la Legalidad
 
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERESDERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES
 
Derechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion c
Derechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion cDerechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion c
Derechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion c
 
Amparo constitucional
Amparo constitucionalAmparo constitucional
Amparo constitucional
 
Derechos y responsabilidades blog
Derechos y responsabilidades blogDerechos y responsabilidades blog
Derechos y responsabilidades blog
 
Estructura del Consejo Legislativo del Estado Merida
Estructura del Consejo Legislativo del Estado MeridaEstructura del Consejo Legislativo del Estado Merida
Estructura del Consejo Legislativo del Estado Merida
 
Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, Principios de Paris
Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, Principios de ParisInstituciones Nacionales de Derechos Humanos, Principios de Paris
Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, Principios de Paris
 
LA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANO
LA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANOLA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANO
LA FORMA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Derechos políticos
Derechos políticosDerechos políticos
Derechos políticos
 
NUESTROS PRVILEGIOS, SUS GARANTIAS Y NUESTRAS OBLIGACIONES DENTRO DEL ESTADO ...
NUESTROS PRVILEGIOS, SUS GARANTIAS Y NUESTRAS OBLIGACIONES DENTRO DEL ESTADO ...NUESTROS PRVILEGIOS, SUS GARANTIAS Y NUESTRAS OBLIGACIONES DENTRO DEL ESTADO ...
NUESTROS PRVILEGIOS, SUS GARANTIAS Y NUESTRAS OBLIGACIONES DENTRO DEL ESTADO ...
 
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERESDE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
El Estado como protector y principal promotor del respeto a los Derechos Huma...
 
Derechos humanos en Venezuela Grupo 2
Derechos humanos en Venezuela Grupo 2Derechos humanos en Venezuela Grupo 2
Derechos humanos en Venezuela Grupo 2
 
Monografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanos
Monografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanosMonografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanos
Monografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanos
 
Presentación Derechos Humanos
Presentación Derechos HumanosPresentación Derechos Humanos
Presentación Derechos Humanos
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 

Semelhante a Unimet analizará la situación de los derechos humanos en venezuela 2

Comité comunicado sesiones cat_desde_ginebra
Comité comunicado sesiones cat_desde_ginebraComité comunicado sesiones cat_desde_ginebra
Comité comunicado sesiones cat_desde_ginebraMarcela Conroy
 
Proyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trataProyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trataBlogAF
 
Proyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trataProyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trataBlogAF
 
Sobre Criminalización de Defensores DDHH en Venezuela Capítulo de Rafael Uzcá...
Sobre Criminalización de Defensores DDHH en Venezuela Capítulo de Rafael Uzcá...Sobre Criminalización de Defensores DDHH en Venezuela Capítulo de Rafael Uzcá...
Sobre Criminalización de Defensores DDHH en Venezuela Capítulo de Rafael Uzcá...Espacio Público
 
3. Elizabeth Salmón - Sujetos del DIP_El Individuo (1).pdf
3. Elizabeth Salmón - Sujetos del DIP_El Individuo (1).pdf3. Elizabeth Salmón - Sujetos del DIP_El Individuo (1).pdf
3. Elizabeth Salmón - Sujetos del DIP_El Individuo (1).pdfNELIDAMamani4
 
El derecho de ejecución penal_IAFJSR
El derecho de ejecución penal_IAFJSREl derecho de ejecución penal_IAFJSR
El derecho de ejecución penal_IAFJSRMauri Rojas
 
Boletín 05 jun 2014 RJC
Boletín 05 jun 2014 RJCBoletín 05 jun 2014 RJC
Boletín 05 jun 2014 RJClxiilegislatura
 
Contribución al debate sobre la tipificación penal del feminicidio femicidio
Contribución al debate sobre la tipificación penal del feminicidio   femicidioContribución al debate sobre la tipificación penal del feminicidio   femicidio
Contribución al debate sobre la tipificación penal del feminicidio femicidioRonnie Marcelo
 
Comunicado ayotzinapa egresados MDHyD
Comunicado  ayotzinapa egresados MDHyDComunicado  ayotzinapa egresados MDHyD
Comunicado ayotzinapa egresados MDHyDpedropuas
 
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)Partido Un Nuevo Tiempo
 
Nuevas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanos
Nuevas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanosNuevas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanos
Nuevas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanosComisión Colombiana de Juristas
 
Point para slideshare
Point para slidesharePoint para slideshare
Point para slidesharedemicia
 

Semelhante a Unimet analizará la situación de los derechos humanos en venezuela 2 (20)

21 de octubre del 2014
21 de octubre del 201421 de octubre del 2014
21 de octubre del 2014
 
Informe legislación
Informe legislaciónInforme legislación
Informe legislación
 
Informe legislación
Informe legislaciónInforme legislación
Informe legislación
 
Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...
Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...
Apoyo victimológico a familiares de víctimas de delitos de alto impacto (femi...
 
Comité comunicado sesiones cat_desde_ginebra
Comité comunicado sesiones cat_desde_ginebraComité comunicado sesiones cat_desde_ginebra
Comité comunicado sesiones cat_desde_ginebra
 
El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela
El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela
El estudio de la criminología y sus principios en Venezuela
 
Proyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trataProyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trata
 
Proyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trataProyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trata
 
Sobre Criminalización de Defensores DDHH en Venezuela Capítulo de Rafael Uzcá...
Sobre Criminalización de Defensores DDHH en Venezuela Capítulo de Rafael Uzcá...Sobre Criminalización de Defensores DDHH en Venezuela Capítulo de Rafael Uzcá...
Sobre Criminalización de Defensores DDHH en Venezuela Capítulo de Rafael Uzcá...
 
Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)
Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)
Analisis del delito de feminicidio guatemala mexico (1)
 
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en MéxicoComunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
 
3. Elizabeth Salmón - Sujetos del DIP_El Individuo (1).pdf
3. Elizabeth Salmón - Sujetos del DIP_El Individuo (1).pdf3. Elizabeth Salmón - Sujetos del DIP_El Individuo (1).pdf
3. Elizabeth Salmón - Sujetos del DIP_El Individuo (1).pdf
 
El derecho de ejecución penal_IAFJSR
El derecho de ejecución penal_IAFJSREl derecho de ejecución penal_IAFJSR
El derecho de ejecución penal_IAFJSR
 
Boletín 05 jun 2014 RJC
Boletín 05 jun 2014 RJCBoletín 05 jun 2014 RJC
Boletín 05 jun 2014 RJC
 
Contribución al debate sobre la tipificación penal del feminicidio femicidio
Contribución al debate sobre la tipificación penal del feminicidio   femicidioContribución al debate sobre la tipificación penal del feminicidio   femicidio
Contribución al debate sobre la tipificación penal del feminicidio femicidio
 
Comunicado ayotzinapa egresados MDHyD
Comunicado  ayotzinapa egresados MDHyDComunicado  ayotzinapa egresados MDHyD
Comunicado ayotzinapa egresados MDHyD
 
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
 
Nuevas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanos
Nuevas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanosNuevas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanos
Nuevas amenazas contra defensoras y defensores de derechos humanos
 
Tamariki Hari
Tamariki HariTamariki Hari
Tamariki Hari
 
Point para slideshare
Point para slidesharePoint para slideshare
Point para slideshare
 

Mais de UNIMET

Quienes suscriben, profesores de Derecho en distintas universidades venezolan...
Quienes suscriben, profesores de Derecho en distintas universidades venezolan...Quienes suscriben, profesores de Derecho en distintas universidades venezolan...
Quienes suscriben, profesores de Derecho en distintas universidades venezolan...UNIMET
 
Encuentro Opciones para Venezuela UNIMET
Encuentro Opciones para Venezuela UNIMETEncuentro Opciones para Venezuela UNIMET
Encuentro Opciones para Venezuela UNIMETUNIMET
 
Código de Ética Universidad Metropolitana
Código de Ética Universidad MetropolitanaCódigo de Ética Universidad Metropolitana
Código de Ética Universidad MetropolitanaUNIMET
 
Código de ética UNIMET
Código de ética  UNIMETCódigo de ética  UNIMET
Código de ética UNIMETUNIMET
 
Presentación del libro La crisis del mundo hispánico
Presentación del libro La crisis del mundo hispánicoPresentación del libro La crisis del mundo hispánico
Presentación del libro La crisis del mundo hispánicoUNIMET
 
Programa Semana Global del Emprendimiento
Programa Semana Global del EmprendimientoPrograma Semana Global del Emprendimiento
Programa Semana Global del EmprendimientoUNIMET
 
Profesionalizacion
ProfesionalizacionProfesionalizacion
ProfesionalizacionUNIMET
 
Pregrado
PregradoPregrado
PregradoUNIMET
 
Postgrado
PostgradoPostgrado
PostgradoUNIMET
 
Comunicado: Ahorro Energético
Comunicado: Ahorro EnergéticoComunicado: Ahorro Energético
Comunicado: Ahorro EnergéticoUNIMET
 
Mensaje de las autoridades universitarias
Mensaje de las autoridades universitariasMensaje de las autoridades universitarias
Mensaje de las autoridades universitariasUNIMET
 
Diplomados, programas y cursos de Cendeco (jul-sep 2011)
Diplomados, programas y cursos de Cendeco (jul-sep 2011)Diplomados, programas y cursos de Cendeco (jul-sep 2011)
Diplomados, programas y cursos de Cendeco (jul-sep 2011)UNIMET
 
1er Congreso Ideas y propuestas para Ve
1er Congreso Ideas y propuestas para Ve1er Congreso Ideas y propuestas para Ve
1er Congreso Ideas y propuestas para VeUNIMET
 
I Congreso Ideas y propuestas para Venezuela
I Congreso Ideas y propuestas para VenezuelaI Congreso Ideas y propuestas para Venezuela
I Congreso Ideas y propuestas para VenezuelaUNIMET
 
4ta Jornada Potenciando la Educación Inicial
4ta Jornada Potenciando la Educación Inicial4ta Jornada Potenciando la Educación Inicial
4ta Jornada Potenciando la Educación InicialUNIMET
 
Trámites UNIMET
Trámites UNIMETTrámites UNIMET
Trámites UNIMETUNIMET
 
Instructivo: Examen de Suficiencia 1011 2
Instructivo: Examen de Suficiencia 1011 2Instructivo: Examen de Suficiencia 1011 2
Instructivo: Examen de Suficiencia 1011 2UNIMET
 
Instructivo estudiante suficiencia 1011 2
Instructivo estudiante suficiencia 1011 2Instructivo estudiante suficiencia 1011 2
Instructivo estudiante suficiencia 1011 2UNIMET
 
UNIMET: Carta Pública al Presidente de la República
UNIMET: Carta Pública al Presidente de la RepúblicaUNIMET: Carta Pública al Presidente de la República
UNIMET: Carta Pública al Presidente de la RepúblicaUNIMET
 

Mais de UNIMET (20)

Quienes suscriben, profesores de Derecho en distintas universidades venezolan...
Quienes suscriben, profesores de Derecho en distintas universidades venezolan...Quienes suscriben, profesores de Derecho en distintas universidades venezolan...
Quienes suscriben, profesores de Derecho en distintas universidades venezolan...
 
Encuentro Opciones para Venezuela UNIMET
Encuentro Opciones para Venezuela UNIMETEncuentro Opciones para Venezuela UNIMET
Encuentro Opciones para Venezuela UNIMET
 
Código de Ética Universidad Metropolitana
Código de Ética Universidad MetropolitanaCódigo de Ética Universidad Metropolitana
Código de Ética Universidad Metropolitana
 
Código de ética UNIMET
Código de ética  UNIMETCódigo de ética  UNIMET
Código de ética UNIMET
 
Presentación del libro La crisis del mundo hispánico
Presentación del libro La crisis del mundo hispánicoPresentación del libro La crisis del mundo hispánico
Presentación del libro La crisis del mundo hispánico
 
Programa Semana Global del Emprendimiento
Programa Semana Global del EmprendimientoPrograma Semana Global del Emprendimiento
Programa Semana Global del Emprendimiento
 
Profesionalizacion
ProfesionalizacionProfesionalizacion
Profesionalizacion
 
Pregrado
PregradoPregrado
Pregrado
 
Postgrado
PostgradoPostgrado
Postgrado
 
Comunicado: Ahorro Energético
Comunicado: Ahorro EnergéticoComunicado: Ahorro Energético
Comunicado: Ahorro Energético
 
Mensaje de las autoridades universitarias
Mensaje de las autoridades universitariasMensaje de las autoridades universitarias
Mensaje de las autoridades universitarias
 
Diplomados, programas y cursos de Cendeco (jul-sep 2011)
Diplomados, programas y cursos de Cendeco (jul-sep 2011)Diplomados, programas y cursos de Cendeco (jul-sep 2011)
Diplomados, programas y cursos de Cendeco (jul-sep 2011)
 
1er Congreso Ideas y propuestas para Ve
1er Congreso Ideas y propuestas para Ve1er Congreso Ideas y propuestas para Ve
1er Congreso Ideas y propuestas para Ve
 
I Congreso Ideas y propuestas para Venezuela
I Congreso Ideas y propuestas para VenezuelaI Congreso Ideas y propuestas para Venezuela
I Congreso Ideas y propuestas para Venezuela
 
Toefl
ToeflToefl
Toefl
 
4ta Jornada Potenciando la Educación Inicial
4ta Jornada Potenciando la Educación Inicial4ta Jornada Potenciando la Educación Inicial
4ta Jornada Potenciando la Educación Inicial
 
Trámites UNIMET
Trámites UNIMETTrámites UNIMET
Trámites UNIMET
 
Instructivo: Examen de Suficiencia 1011 2
Instructivo: Examen de Suficiencia 1011 2Instructivo: Examen de Suficiencia 1011 2
Instructivo: Examen de Suficiencia 1011 2
 
Instructivo estudiante suficiencia 1011 2
Instructivo estudiante suficiencia 1011 2Instructivo estudiante suficiencia 1011 2
Instructivo estudiante suficiencia 1011 2
 
UNIMET: Carta Pública al Presidente de la República
UNIMET: Carta Pública al Presidente de la RepúblicaUNIMET: Carta Pública al Presidente de la República
UNIMET: Carta Pública al Presidente de la República
 

Último

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Unimet analizará la situación de los derechos humanos en venezuela 2

  • 1. UNIMET analizará la situación de los derechos humanos en Venezuela El análisis sobre la situación de las garantías fundamentales en el país, la actuación del Estado y los instrumentosinternacionalescomomecanismosdeprotección,tendráncitael próximo 23 de noviembre en la Universidad Metropolitana. Diversos ponentes nacionales e internacionales estarán presentes en el foro “Venezuela y los mecanismos de protección de los Derechos Humanos”, para impulsar la discusión sobre asuntos que preocupan al país yLatinoamérica. En esta jornada,se abordarálarealidaddela justiciaenAmérica Latina ydiversas experiencias de derechos humanos que se han acentuado en la región; la actuación del Estado venezolano y las acciones ante los organismos internacionales de protección de los derechos humanos; la situación del derecho al refugio en Venezuela; y las dimensiones ydiligencias ante la Corte Penal Internacional. Este foro contará con el análisis de Luis Enrique Aguilar, coordinador del área de Derechos Humanos de la ComisiónAndinadeJuristas, quienasistirácomoponenteinvitadopor Perú. Durantesu participación, Aguilar ofrecerásus perspectivassobrelos problemasqueenfrentalajusticiaenLatinoamérica. Luego,propiciará su visión de las políticas públicas sobre las garantías de los ciudadanos, los avances y retrocesos, y la necesidad de utilizar los Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos Humanos para la consolidación de la democracia. Venezuela y los sistemas de protección de DDHH La situación de los derechos humanos en Venezuela, la actuación del Estado yde la sociedad civil ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, será otro de los temas que se planteará durante actividad. Antonio Puppio, coordinador del área de Exigibilidad del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), se encargará de compartir estas visiones. Además, brindará un panorama de los progresos y estancamiento sobre las garantías fundamentales que se han analizado en los informes anuales, que durante 21 años ha realizado esta ONG venezolana. De igualmanera,JuanCarlosSainz, coordinadoracadémicode la Facultad de Ciencias Jurídicas yPolíticas de laUniversidadCentralde Venezuela, estará presenteeneste foro paraexplorarel contexto venezolano en materiadeDDHH, y la posibilidaddeutilizarelSistemaUniversal de lasNacionesUnidascomounainstancia para protección ydefensa de las garantías ciudadanas. Asimismo, Liliana Vaudo, juez del Tribunal Supremo de Justicia y experta en Derecho, se encargará de evaluar los casos que se han presentando, desde Venezuela, ante la Corte Penal Internacional. A la par, expondrá su visión sobre las dimensiones e implicaciones de las denuncias que se realizan ante este organismo internacional. Al respecto, Juan Carlos Sainz considera que “la supervisión internacional en el área de los derechos humanos representa un requisito de desempeño básico para cualquier país que pretenda ser un miembro relevante de la comunidad internacional. Ninguna nación puede presentarse como un referente en política internacional sinotieneun desempeñoaceptableenmateriadederechoshumanos.Por lo tanto, las políticas
  • 2. que adelanta el gobierno Venezolano deben estar fundamentales con los lineamientos, en materia de derechos humanos, que establece la comunidad internacional”. Situación de los refugiados en Venezuela Durante el evento, también se discutirá la situación del derecho al refugio. Carlos Lusverti, presidente de Amnistía Internacional -sección Venezuela- y abogado del Servicio de Jesuitas a Refugiados (SJR), desarrollará laponencia sobre nuestro país ylos refugiados. Según organizaciones nacionales de DDHH, la realidaddelas personasdesplazadasquese encuentranenterritoriovenezolano es pocovisibilizada,a pesar de ser uno de los principales problemas que preocupan a quienes viven en las zonas fronterizas. Así lo demuestran las cifras: mientras que la Comisión Nacional de Refugiados señala que 2.300 han sido beneficiadas con el carácter de refugiados bajo la protección del Estado; distintas ONG señalan que existe alrededor de 200.000 mil personas que han sido desplazadas yque ameritan protección. AngelinaJaffe, afirmaque, además,estaproblemáticaseextiende al Área Metropolitana de Caracas. Agrega que “una de las zonas de la ciudad capital, donde se concentra el mayor número de personas desplazadas -sobre todo por el conflicto armado de Colombia- es Petare. Por eso, hay la necesidad de sensibilizar a los cuerpos de seguridad del Estado, para que protejan y respeten las garantías fundamentales de estos ciudadanos”. Un foro para la ciudadanía Angelina Jaffe, jefa del departamento de Estudios Internacionales de la UNIMET y organizadora de esta actividad,enfatiza quela discusión que se propiciará en el foro, es pertinente para entender las condiciones sociopolíticas de Venezuela. Igualmente, resalta la vigencia que tiene la discusión de las disposiciones internacionales de los derechos humanos para la consolidación del sistema democrático. Sobre el contenido en el que se centrará esta charla, Jaffe sostiene que “es importante que la gente tenga conciencia de que, frente a su propio Estado, tiene mecanismos para defenderse. Con estas iniciativas, queremos concientizar a la población y a la ciudadanía de que pueden ser multiplicadores de estos mecanismosparafortalecer a la sociedad civil, con miras a construir un país justo yde progreso, generando un sentimiento de respeto mutuo ypertenencia social”. El foro -que serámoderadoporÚrsulaStraka, docente de la UNIMET - cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Chacao, la Fundación Konrad Adenauer y la Universidad Católica Andrés Bello. La actividad tendrá entrada librey gratuita, a la quepuedenasistir miembros de las organizaciones sociales ycomunitarias, organismos públicos, académicos, estudiantes y público general. El evento se desarrollará el próximo martes 23 de noviembre, de 8:00 a.m. a 12:30 p.m., en el auditorio Francesca Pensieri de la Universidad Metropolitana.