Anúncio
T
T
T
T
Anúncio
T
T
T
T
T
Anúncio
T
T
T
Próximos SlideShares
La web semántica o web3La web semántica o web3
Carregando em ... 3
1 de 12
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

T

  1. FASE CONTEXTUALIZACION  REALICE UNAINVESTIGACIÓNDE CADA UNO DE LOS SIGUIENTESTEMAS 1. Qué sonlasTICS y que son lasNTICS,hacer uncuadro comparativo 2. Qué es laWEB 2.0 y susherramientas Es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la informaciónolapublicaba,sinque existierandemasiadasposibilidadesparaque se generarala interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger,lasredessociales,como Facebook,losserviciosconocidoscomo wikis(Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr,YouTube). La esencia de estas TICS NTICS Tecnologíasde la Informaciónylas Comunicaciones Las Nuevas Técnicas de la Información y la Comunicación Es un conjuntode recursos,procedimientos y técnicasusadasenel procesamiento, almacenamientoytransmisiónde la Información. Es un conjuntode tecnologíasdesarrolladas para gestionarinformación yenviarlade un lugara otro. VENTAJAS:  Interés  Motivación  Interacción  Aprendizajeapartirde loserrores  Alfabetizacióndigital yaudiovisual VENTAJAS  Incrementoenlaproduccióny difusiónde nuevastecnologías  Brindargrandesbeneficios  Adelantosensaludyeducación DESVENTAJAS:  Distracción  Dispersión  Diálogosmuyrígidos  Informacionesnofiables  Pérdidade tiempo DESVENTAJAS  Faltade Privacidad  Se incrementael tipode pobreza que separalospaíses endesarrollo de la información
  2. herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación. Es importante tener en cuenta que no existe una definición precisa de Web 2.0, aunque es posible aproximarse a ella estableciendo ciertos parámetros. Una página web que se limita a mostrarinformaciónyque ni siquierase actualiza,formaparte de la generación 1.0.Encambio, cuando laspáginasofrecenun nivel considerable de interacciónyse actualizancon los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0. Cabe mencionarque lasdiferenciasentrelaprimerayla segunda erade la Webno se basanen un cambio a nivel tecnológico en los servidores, aunque naturalmente se ha dado un considerable avance enel hardware;esel enfoque de laRed,losobjetivosylaforma en laque losusuarioscomenzarona percibirlainformaciónenlínealo que caracteriza este renacer,que tuvo lugar silenciosa pero velozmente, a comienzos del nuevo milenio. Hasta entonces, Internet era un universo de datos mayoritariamente estáticos, una fuente de consultarevolucionariaque atraía a millonesde personasa contemplarla pasivamente.Si bien los foros y el chat datan de la Web 1.0, éstos se encontraban bien diferenciados de lossitiostradicionales(tal ycomo ocurre en la actualidad);navegarerasimilara visitarungran centrocomercial,coninfinidaddetiendas,enlascualeseraposiblecomprarproductos,perono alterar sus vidrieras. Con la llegadade la Web2.0, se produjoun fenómeno social que cambióparasiempre nuestra relaciónconla información,principalmente porque noshizoparte de ella:enlaactualidad,una noticiaacercade una manifestaciónencontradel maltratoanimal noestácompletasinmostrar cuántos usuarios de Facebook leyeron y disfrutaron de la misma, qué porcentaje de lectores estáa favor del movimiento,yloscomentarios,que muchasvecesaportandatosimportanteso señalan errores.  HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS:Son aplicacionesquepermitentrabajardocumentosconlos aportesde másde unapersona,inclusode manerasimultáneaporloque losestudiantessuelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox. REDES SOCIALES: La tendenciaa utilizarredessocialesenlaeducaciónva en aumento,debido a suampliaaceptacióne incorporaciónalarutinadiariade susmillonesde usuarios;éstasestán siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo. MAPASCONCEPTUALESYMENTALES: Esta técnicade aprendizaje,utilizadahace muchotiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us. PRESENTACIONES: Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare,IssuuyScribdpermiten publicar y
  3. compartirel contenidodelaspresentaciones,facilitandolarevisiónyaporte de comentariosdel público al que van dirigidas. PODCAST: Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podomatic y SoundCloud. BLOG: Es unsitiowebde actualizaciónconstante,dondese publicancronológicamentetextoso artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultadoinvestigacionesasignadas,tambiénse puedenutilizarcomoportafoliode actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress y Blogger. WIKI: Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentaromodificarlosaportesdeinformación.Suusoenlasaulaspermite quelosestudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki. 3. Qué es laWEB 3.0 y susherramientas La noción de webse emplea para nombrar a una red informáticay, en especial, aInternet. La ideade web3.0 alude a unaespecie de extensiónode formatoparticularde la red tradicional. La ideade web3.0, eneste contexto,estárelacionadaaloque se conoce como websemántica. Los usuariosy los equipos,eneste marco,puedeninteractuarconla red mediante un lenguaje natural, interpretado por el software. De esta manera, acceder a la información resulta más sencillo. Dicho de otro modo, todos los datos alojados en la web 3.0 deberían ser “entendidos” por las máquinas, que podrían procesarlos con rapidez. La web 3.0, en definitiva, está relacionada con la inteligencia artificial. Los sitios web incluso tendrían la capacidad de conectarse entre sí de acuerdo a los intereses del usuario. HERRAMIENTAS Bases de datos: El primerpasohaciala "Web3.0" esel nacimientode la"DataWeb",ya que los formatos en que se publica la información en Internetson dispares, como XML, RDF y microformatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite unnuevonivel de integraciónde datosy aplicacióninter-operable,haciendolosdatos tan accesibles y enlazablescomo las páginas web. La "Data Web" es el primer paso hacia la completaWeb Semántica. En la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente hacer que los datos estructuradosseanaccesiblesutilizandoRDF.El escenariode laWebSemánticaampliará su alcance en tanto que los datos estructurados e incluso, lo que tradicionalmente se ha denominado contenido semi-estructurado (como páginas web, documentos, etc.), esté disponible en los formatos semánticos de RDF y OWL.
  4. Inteligenciaartificial:Web3.0 tambiénhasidoutilizadaparadescribirelcaminoevolutivode la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBMy Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hechode hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemasinteligentes,osila inteligenciavendráde unaformamásorgánica,esdecir,desistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos como delicious,FlickryDigg, que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella. Websemánticay SOA: En relaciónconladirecciónde lainteligenciaartificial,laWeb3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientoslógicosutilizandoreglasqueexpresanrelacioneslógicasentre conceptosydatos en la red.4Sramana Mitra difiere con la idea de que la "Web Semántica" será la esencia de la nueva generación de Internet y propone una fórmula para encapsular Web 3.0 Este tipode evolucionesse apoyanen tecnologíasde llamadasasíncronas para recibire incluir los datos dentro del visor de forma independiente. También permiten la utilización en dispositivos móviles, o diferentes dispositivos accesibles para personas con discapacidades, o con diferentes idiomas sin transformar los datos. Evoluciónal 3D: Otro posible destinoparalaWeb3.0 es ladirecciónhaciala visión3D, liderada por el Web3DConsortium.Estoimplicaríalatransformaciónde laWebenunaserie de espacios 3D, llevandomáslejosel conceptopropuestopor SecondLife.6Estopodríaabrirnuevasformas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales. En loque a su aspectosemánticose refiere,laWeb3.0 es una extensióndel WorldWide Web enel que se puede expresarnosólolenguajenatural,tambiénse puedeutilizarunlenguajeque se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo compartir e integrar la información más fácilmente.  DERECHOS DE AUTOR 1. Sentidooriginal delDerechode Autor: Legalmente,el derechode autorpodríadefinirse comounconjuntode normasyprincipiosque regirán los derechos morales y patrimoniales del creador de una obra artística o científica, publicadaosinpublicación.Losderechosde autorregulanel derechosubjetivodel autorsobre aquellas creaciones que son resultado de su actividad intelectual. 2. La propiedad intelectual en la actual legislación colombiana: La PropiedadIntelectualesladenominaciónque recibe laprotecciónlegal sobre todacreación del talento o del ingenio humano, dentro del ámbito científico, literario, artístico, industrial o comercial. La protección de la propiedad intelectual es de tipo jurídica, sinembargo las leyes que existen
  5. no se realiza sobre esta denominación conceptual, sino sobre dos campos muy bien diferenciados: el Derecho de Autor y la Propiedad Industrial. La protecciónque laleycolombianaotorgaal Derechode Autorse realizasobre todaslas formas en que se puede expresarlasideas,norequiere ningúnregistroyperduradurante toda la vida del autor,más80 años despuésde sumuerte,despuésde locual pasaaserde dominiopúblico. El registrode la obra ante la DirecciónNacional del Derechode Autorsólotiene comofinalidad brindar mayor seguridad a los titulares del derecho. 3. Características del derecho de autor: Principalmente se consideran dos posiciones que hacen parte de las características de los derechos de autor: En primerlugarsu carácter esencialmente individualistasobre lapersonaque tiene el derecho de producción de la obra, ligándola permanentemente a su vida y a su personalidad. Por otra parte contempla los derechos económicos o patrimoniales (lucro) y morales ej. (La Patente).Esnecesarioaclararque ennuestropaíssolopuede serautorunindividuoynoenuna institución o empresa en particular. 4. Las licencias de uso en el derecho de autor: Copyright y Creative Commons: COPYRIGHT Esta licencia, que es la más conocida, se usa para indicar que solo el autor o la autora pueden utilizar la obra creada y ser la persona que haga con ella lo que desee. En el caso de que queramos utilizar la obra de alguien, habría que pagar por ella primero y después pedirle permiso. Y si juntoa la obra no aparece ningúnaviso legal,ni el símbolode ©,se consideraque la obra tiene la licencia de copyright. CREATIVE COMMONS Se representacon 2 letras “c” dentro de un círculo y podría decirse que es “hija” de la licencia Copyleft. Las licenciassongratuitasy no requierenregistro perotodasellastienenobligatoriamenteque mencionar a la persona autora de la obra (reconocimiento) y llevar un aviso de licencia. Nospermitenlareproducción, distribuciónylacomunicaciónpública de unaobraysinque haya finalidad comercial, no ganando dinero con ella. Para ello utilizan unos atributos que recogen los distintos usos que se le puede dar a una obra (fuente:Creative Commons España): 5. El derecho de autor en la educación:
  6. El aula de clase entendida como espacio social en donde se construyen la relación entre docentes y estudiantes en torno al conocimiento, de tal forma que permita entender y actuar sobre su propia realidad social y natural, tiene como uno de sus requerimientos el manejo de información. De un lado se requiere el acceso a la información para conocer datos e interpretaciones del mundo en el que se vive, pero no para memorizarla, al fin y al cabo cada vez son mayores las posibilidades que existen para que todos accedan a información de calidad en el mismo momento que se produce.  USO DEL SOFTWARELIBRE EN LAS INSTITUCIONESEDUCATIVAS 1. Que es el software libre: El software libre es todo programa informático cuyo código fuente puede ser estudiado, modificado,yutilizadolibrementeconcualquierfinyredistribuidoconosincambiosomejoras. En la educación es implementado en las diferentes plataformas para la administración información de la misma. 2. Diferenciasdel Software Libre: Como podemos ver, el movimiento del Software Libre hace hincapié en cuestiones éticas y moralesrelacionadasconel software,viendoel aspectotécnicocomo secundario,a diferencia del movimiento Open Source que lo establece como prioritario, siendoesta su diferencia más grande. Otra de sus diferencias,quizálamás importante para loque al ámbitocomercial concierne,es que con una aplicación desarrollada bajo los estándares del Software Libre puedes obtener remuneración por conceptos de desarrollo, soporte y puesta a punto siempre y cuando entregues las fuentes, a diferencia del movimiento Open Source que no te obliga a hacerlo. 3. El modelode negociosdel Software Libre: Se tiende apensarque unaempresaque adoptaensuestrategialaadopcióndel software libre, elimina en gran medida los costes, sin embargo, esto no es así. Existe algunassimilitudesentre el modelode negociodel softwareprivativoyel software libre, sinembargo,a diferenciadel software privativo que nutre susingresosatravés de las licencias y losservicios,el modelode ingresosenel softwarelibrese reduce únicamenteaestosúltimos. Aunque de formageneralizadase observaunareducciónenlos costespor la propianaturaleza del software libre (debido al aporte y desarrollo de la comunidad y por la casi innecesaria accionesde marketing),enfunciónde latipologíade estosservicios,se derivan unoscostesmuy distintos según el modelo de negocio adoptado, y por tanto, permitirá generar unos ingresos muy distintos y de alguna forma, menos tradicionales.
  7. Así que se debe serconsciente de que unaempresaque dedicasusesfuerzosenel ámbitodel software libre notiene porqué conseguirmejorni peorrentabilidadque unaempresa dedicadaal software privativo,puesambosmodelosde negociotienenestructurasde costes similaresenalgunosaspectos,peromuydistintosenotros. 4. Mitos sobre el Software Libre:  El software libre esgratis Falso.Suele llevaraconfusiónenlamayoría de loscasos que el software libre seagratuito.Lo que representaeslafacilidadde accederalas fuentesdel software de unamanerasencilla.El términogratisimplicaque puedescambiarlasfuentesde códigode maneralibre siempre y cuandorespetesel copyrightdel fabricanteypreviopagoporel producto.La mayoría de los vendedoresutilizanestaacciónconel finde atraer más tráficohacia susproductos, permitiendoaccederala modificaciónde loscódigosde maneralibre,peronosiendogratuito enningúnmomento.  El software libre yel CloudDAM El CloudDAM(Digital AssetManagement) esunsistemaque te ayudaa notenerque instalar un software yque puedasmanejarel sistemade unamanerasencilla,aunque note liberade gestionarlaspolíticasyacuerdosque el software lleve integrado.Podemosidentificartres tiposde software dentrode lagestiónde recursosdigitales: OpenSource o Software Libre Software privado  Software comoserviciooSaas (Cloud) Todosellosse englobandentrode loque se conoce comogestiónde losrecursosdigitales; estoes,el almacenaje de datosdigitalesyla recuperaciónde losmismos,parapoderaccedera ellossiempreque el usuariolonecesite.Eneste casoya sea a travésde un software de servicio como unoprivado,podremosaccederfácilmenteanuestrosdatos.  El software libre DAMnoes una“empresa” Que obtengasel software libre paratuempresanoquiere decirque seael adecuadoparala mismani que las condicionesde usoseangratuitas.Tienesque informarteprimeroque tipode productovas a obteneryposteriormenteajustarloatusnecesidades.Nohagasde lagestión de recursosdigitalestunegocio,cuandonoesnecesario.  El software libre notiene infraccionesde copyright Falso.Otromitodel software libre esque que losfabricanteshayandistribuidosusoftware sin copyright.Dependiendodel tipode licencia,podrásemplearel programaparaun usou otro. El OpenSource busca protegerlosderechosde losautoresdentrodel marcode lalegalidad,por loque previamente asudescargaconviene leerse lascondicionesalasque estánsujetaslos productos. 5. Razones para utilizar Software Libre en las Instituciones Educativas:
  8. Las escuelas deben enseñar el valor de compartir dando el ejemplo. El software libre favorece la educación pues permite compartir conocimientos y herramientas:  Conocimiento. Muchos jóvenes estudiantes tienen talento para programar, están fascinados con las computadoras y ansiosos por aprender cómo funcionan. Con el software privativo esta información es secreta, por lo tanto los profesores no tienen forma de ponerla a disposición de los alumnos. Pero si es software libre, el profesor puede explicarel temabásicoyluegoentregarel códigofuente alosalumnosparaque puedan leerlo y aprender.  Herramientas. Los profesores pueden entregar a los estudiantes copias de los programas que se usan enclase para que losutilicentambiénencasa.Con el software libre, copiar no solo está permitido sino que además se incentiva. 6. Requerimientos para utilizar Software Libre en una Institución Educativa a. institucióneducativa,concambio de actitudfrentealatecnologíaporparte de losdirectivos y profesores.Promoviendounadisposiciónparael auto- aprendizaje,el trabajocolaborativo,la resolución de problemas y una profunda persistencia en torno al uso y aprovechamiento de la tecnología en procesos de formación y aprendizaje. b. Contar con uno o dos profesores que tengan facilidad para manejar y aprender sobre tecnologías, y que estén encargados de la sala de cómputo. c. Contar con conexión a Internet. El Software Libre es desarrollado fundamentalmente por comunidadesvirtuales,loque significaque atravésde este mediose descarganlosinstaladores y la documentación necesaria. d. Relacionarse conalgúngrupoocomunidadlocal oregional que promuevael usode Software Libre. Así podrá estar al tanto de nuevos programas, eventos y proyectos con los cuales los estudiantes y docentes de la institución educativa se puedan vincular, pero también se constituye en un espacio para compartir lo que han aprendido o lo que ha hecho en torno al Software Libre. e. El trabajode instalación,configuraciónyresoluciónde problemas,debeiniciarse e impulsarse desde lapropiainstitución,paralograrundesarrolloendógenode competencias tecnológicas.  TIC en Colombia (Consultar en Internet) 1. Paginas que hablen del tema en Colombia
  9. Educación3.0: Un espaciowebinteresantísimocuyoobjetivoes contribuirahacer más sencilla la integración de las TIC en el sector educativo. Un espacio virtual ordenado, limpio y claro. Para ello, ofrecen todo tipo de contenidos (información, nuevos dispositivos, novedades editoriales, recursos educativos, materiales curriculares, plataformas, software, juegos…) que resulten útiles a los integrantes de la comunidad educativa española: docentes, jefes de estudios, administración, padres y alumnos. El Blog de Pere Marqués: Foro abiertoa la comunidadeducativaconuna selecciónde recursos e ideas para la docencia y el aprendizaje con apoyos TIC. Además, enlaza en su misma página web a la comunidad DIM, un espacio de aprendizaje para profesores, gestores educativos y especialistas de empresas que usan las TIC para mejorar enseñanza y aprendizaje. Para investigar y compartir materiales, conocimiento, iniciativas, experiencias. Eduteka: EDUTEKA es un Portal Educativo gratuito de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU), que se publica en Cali,Colombia,desde 2001 y se actualiza mensualmente. Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares de contenidos formativos e informativos que les ayudan a enriquecer, con el uso de las TIC, sus ambientes escolaresde aprendizaje. EducaConTic:Otro portal de referencia.Actualidad,noticias,recursoseducativosdigitaleslistos para utilizarentu aula, websde referencia,herramientasde autor. Si eresdocente,estarásal día, pues encontrarás todo lo que necesitas para estar a la última lo tienes aquí, en educ@conTIC.Además,cuentaconmuchosenlacesa lasredessocialesymúltiplesmanerasde seguirlos. Educa Rex: Dirigido a profesores de infantil, primaria, secundaria y educación especial. La plataforma es muy útil ya que, de manera gratuita, puedes acceder a actividades digitales de todo tipo.Segúnlamateria,verásactividadesmuydinámicas,juegos,adivinanzas,adaptadasa la edad correspondiente. Para que los niños aprendan de manera efectiva y dinámica. 2. Tipos de delitos informáticos:  Fraudescometidosmediante manipulaciónde computadoras.  Falsificaciones informáticas.  Daños o modificacionesde programasodatoscomputarizados.  Accesono autorizadoa serviciosysistemas informáticos. 3. NormatividadexistenteenColombia: COMPILACIÓN JURÍDICA DEL SECTOR TIC Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Normativa del Sector TIC Normativa organizacional del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Normativa aplicable a las demás entidades del sector de las TIC
  10. Índice por temas Normativa complementaria Jurisprudencia Doctrina de MinTIC Novedades normativas DOCUMENTOS POR TIPO, ENTIDAD Y ORDEN CRONOLÓGICO Actos legislativos Acuerdos Circulares Códigos Conceptos Consejo de Estado Constitución Política Corte Constitucional Corte Suprema de Justicia Decisiones Decretos Documentos Leyes Resoluciones  ¿Qué es una página web? a) ¿Característicaspáginaweb? El desarrollode laspáginaswebse realizaatravésde lenguajesde marcado(porejemplo,HTML, PHP, ASP, JSP). Estos lenguajes son interpretados por los navegadores y les permiten: Incluir información en diversos formatos: textos, sonidos, videos, animación, imágenes Estar asociadas a datos de estilo Ofrecer aplicaciones interactivas Enlaces a otras páginas y sitios web b) ¿Cuáles son los diferentes tipos de páginas web? Páginas webs estáticas Páginas webs dinámicas Blogs Tiendas online Webs corporativas Foros Sitio de descargas BUSCADORES Sitios webs de noticias Wikis
  11. c) Qué se necesita para desarrollar una página web Para tener tu propio sitio web podrías necesitar un Dominio. ... Para que tu pagina este publicada en Internet necesitas un servicio de Hosting. ... Opciones gratuitas para publicar una pagina web. ... Utilizando software para crear tus paginas web.  DEFINA Gadget:Un gadgetesun dispositivoque tieneunpropósitoyunafunciónespecífica, generalmente de pequeñasproporciones,prácticoya la veznovedoso.Los gadgetssuelen tenerundiseñomásingeniosoque el de latecnologíacorriente.1 Se le ha dado el nombre de Gadgeto tambiénllamadowidgetauna nuevacategoríamini aplicaciones,lascualesfuerondiseñadasparamejorarservicios,unaaplicación,proveer informaciónocualquiertipode interacciónde uncomputador;estose realiza atravésdel worldwide web,porejemplounaextensiónde algunaaplicaciónde negocios,que nosprovea informaciónentiemporeal del estatusdel negociouorganización.Soncomúnmente llamados gadgetsa losdispositivoselectrónicosportátilescomoPDAs, móviles,smartphones, reproductoresmp3,entre otros AdSense:Google AdSense (anteriormente llamado Adsense) es,juntoconGoogle AdWords, unode losproductosde la redde publicidadenlíneade Google.Básicamente,permite alos editoresobteneringresosmediante lacolocaciónde anunciosensussitiosweb,yaseande texto,gráficosopublicidadinteractivaavanzada. Plantillao template:Unaplantillaodispositivode interfaz,suele proporcionarunaseparación entre laforma o estructuray el contenido.Esunmediooaparato o sistema,que permite guiar,portar, o construir,un diseño oesquemapredefinido. Una plantillaagilizael trabajode reproducciónode muchascopiasidénticasocasi idénticas (que notiene que sertan elaborado,sofisticadoopersonal).Si se utilizanplantillasentodos losterrenosde laindustriayla tecnología.Una plantillapuede servircomo muestrabase de una diversidadsobre laque compartenelementoscomunes(patrón)yque ensí es loque constituye laplantilla. En relaciónconla ediciónocomposiciónde textosoimágenes,se compone de cajasylíneas, con unostamañosy márgenes,parafacilitarlaescriturade artículos o cartas, con títulos, fotosy diagramas. Interfaz:Interfazesloque conocemoseningléscomointerface.Eninformática,se utilizapara nombrara la conexiónfuncional entredossistemas,programas,dispositivosocomponentes de cualquiertipo,que proporcionaunacomunicaciónde distintosnivelespermitiendoel intercambiode información.Suplural esinterfaces Lector:Los lectoresde pantallasonunaformade tecnologíaasistida(AT) potencialmente útil para personasciegaso conbaja visión(seríauna Tiflotecnología),odificultadesde aprendizaje. A menudose combinaconotras formasde AT como losmagnificadoresde pantalla.La eleccióndel lectorde pantallaviene determinadaporvariosfactores,como:plataforma,
  12. prestacionesocosto.Si bienloslectoresde pantallapuedenserinstaladosde formaexterna enun sistemaoperativo,cadavezmás,vienenintegradospordefectoenlasdistribucionesde lossistemasoperativos."Narrator"enel casode MicrosoftWindows,VoiceOveren Apple Mac OS X.El entornode escritorio GNOME desarrolladesde2006 el lectorde pantallaOrca de software libre que funcionaensistemas tipo Unix como GNU/Linux, OpenBSDoSolaris.Laintegraciónpordefectotambiénocurre en dispositivosmóviles,como TalkBack enterminales Android oVoiceOverendispositivos con Ioscomo Iphone oIpad. Intranet:Una intranetesuna redinformáticaque utilizalatecnologíadel protocolode Internetparacompartirinformación, sistemasoperativos oserviciosde computación dentro de una organización.Suele serinterna,envezde públicacomointernet,porloque sololos miembrosde esaorganizacióntienenaccesoaella
Anúncio