SlideShare uma empresa Scribd logo
ÁREA. COMUNICACIÓN
ASIGNATURA: RAZONAMIENTO VERBAL
ETIMOLOGÍAS
“Nunca consideres el estudio como
una obligación, sino como una
oportunidad para penetrar en el bello
y maravilloso mundo del saber”.
1. ¿Qué conocimiento
tiene sobre etimologías?
2. ¿ De qué voces
deriva la palabra
etimología?
3. ¿Qué viene hacer la
raíz o lexema de la
palabra?
4. ¿Cuál es la diferencia
entre el afijo y el sufijo?
6. ¿Cuál es el significado
del sufijo CIDA?
6. ¿Cuál es el significado
del sufijo FAGIA?
Céfalo Oftalmo
Oto
Rino Glosa
Odonto
Estoma
Gastro
Neumo Cardio
Enteron
Quiro
Hepato
ETIMOLOGÍAS
LA ETIMOLOGÍA
LA
ETIMOLOGÍA
es una
especialidad
lingüística que
estudia el origen
de las palabras,
al considerar su
existencia,
significado y
forma
La etimología analiza
cómo una palabra se
incorpora a un
idioma, cuál es su
fuente y cómo varían
sus formas y
significados con el
paso del tiempo
la etimología también
se ocupa de advertir
aquellos casos en los
cuales un determinado
idioma acepta y toma
prestado algunas
palabras
pertenecientes a otros
idiomas o léxicos
ITIS: inflamación ALGIA: dolor
Adenitis ganglios
Angitis vaso sanguíneo
Amigdalitis amígdalas
Artritis articulaciones
Blefaritis párpados.
Carditis músculos del corazón
Cefalitis cabeza
Celulitis tejido conjuntivo
Cistitis vejiga.
Colecistitis vesícula biliar
Colitis colon
Corditis cuerdas vocales
Coxitis cadera
Dermatitis piel
Encefalitis encéfalo
Enteritis intestinos
Esplenitis bazo
Estomatitis bucal
Faringitis faringe
Flebitis venas
Gastritis estómago
Gingivitis encía
Glositis lengua.
Hepatitis hígado
Mastitis mama
Artralgia articulación
Cefalalgia cabeza
Cardialgia corazón
Cistalgia vejiga.
Coxalgia cadera.
Enteralgia intestino
Estomatalgia bucal
Gonalgia rodillas
Glosalgia lengua
Hepatalgia hígado
Mastalgia mamas/senos
Mialgia músculos
Nefralgia riñones
Neuralgia nervios
Neumalgia pulmón
Odontalgia dientes
Omalgia hombros
Otalgia oído
Podalgia pie
Queilalgia labios
Quiralgia mano
Raquialgia columna v.
Rinalgia nariz
Tatalgia talón
Dermalgia piel
FILIA: amor,inclinación irresistible FOBIA:odio,rechazo,aversión
Autofilia a sí mismo.
Acrofilia alturas
Acrotomofilia miembros amputados
Acucullofilia penes circuncidados
Agalmatofilia atracción por estatuas
Agonofilia lucha con la pareja.
Amaurofilia ceguera.
Anastimafilia sobrepeso de los demás.
Aracnofilia arañas.
Belonefilia agujas.
Biastofilia asaltar encontra su voluntad.
Cromatofilia colores
Entomofilia insectos
Gerontofilia ancianos
Halofilia sal
Harpaxofilia ser robado
Hebefilia niñas púberes
Hematofilia sangre
Hibristofilia tener rel. con un violador.
Hidrofilia agua.
Heliofilia sol.
Necrofilia cadáveres
Paidofilia niños.
Pedofilia niños
Rabdofilia ser flagelado.
Ripofilia suciedad.
Traumatofilia lesiones.
Teofilia Dios.
Urofilia orina.
Xenofilia extranjeros.
Zelofilia envidia.
Xilofilia madera.
Zoofilia animales
Acedofobia ácidos
Acluofobia oscuridad
Acustifobia sonidos
Acrofobia alturas
Aigmofobia obj. puntiagudos
Algiofobia dolores físicos
Antropofobia hombre
Brontofobia truenos
Catropofobia espejos
Ceraunofobia relámpagos
Cleptofobia ladrones, robo
Cratofobia poder
Coprofobia excremento
Criofobia frio extremo
Criptofobia desconocido
Disdrofobia sudor
Entomofobia insectos
Ergasiofobia |trabajo
Erotofobia sexualidad
Esciautofobia propia sombra
Farmacofobia medicamentos
Fitofobia plantas
Gamofobia matrimonio
Ginecofobia mujer
Grafofobia escribir
Iconofobia imágenes
Ictiofobia peces
Lalofobia hablar
Lisofobia rabia
Misofobia suciedad
Narcofobia narcóticos
Nictofobia oscuridad
Oclofobia multitud
TECA: armario, depósito CRACIA: autoridad, poder
Apoteca fármacos
Biblioteca libros
Discoteca discos
Filmoteca películas
Fototeca fotografías
Gipsoteca estatuas
Giptoteca joyas
Glipsoteca piedras preciosas
Hemeroteca periódicos, revistas
Miroteca perfumes.
Oploteca armas.
Pinacoteca pinturas.
Quiroteca guantes
Toxiteca veneno
Acracia sin gobierno
Aristocracia nobleza.
Autocracia uno solo
Burocracia empleados públicos
Democracia pueblo
Efebocracia jóvenes
Eucracia buen gobierno
Paidocracia niños
Gerontocracia ancianos.
Ginecocracia mujeres
Factocracia gobierno Impuesto
Mesocracia clase media.
Oclocracia multitud
Oligocracia pocos
MANÍA:pasión, delirio
Ablutomania bañarse
Andromanía varones
Calomanía belleza
Claustromanía encerrarse.
Cleptomanía hurto, robo
Crisomania tener riqueza
Coreomania bailar
Cruomania golpearse así mismo
Demonomanía demonios
Dipsomanía bebidas alcohólicas
Enomania vino
Egomania si mismo
Ergasiomania trabajo
Farmacomanía medicamentos
Fagomanía comer
Gerontomania ancianos
Hidromanía agua
Iconomanía imágenes
Lalomanía habla
Lipomania entristecerse
Ludomanía jugar
Mitomanía mentir
Nictomania noche
Onicomanía comerse las uñas
Oniromania sueños
Piromanía fuego.
Plutomanía riqueza.
METRO: medida
Acúmetro oído
Anemómetro viento
Altímetro altura sobre el nivel del mar.
Amperímetro corriente eléctrica
Barómetro presión atmosférica
Batómetro profundidad del mar
Calcímetro cal de la tierra
Cursómetro velocidad de los trenes
Cronómetro tiempo
Dendrómetro dimensiones de árboles
Dinamómetro fuerza motriz
Eclímetro inclinación de las pendientes.
Espirómetro capacidad respiratoria.
Galactómetro densidad de la leche.
Goniómetro medida de los ángulos.
Heliómetro medida entre astros
Higrómetro humedad del aire
Hodómetro distancia
Podómetro pasos de la persona
Pluviómetro lluvia
Sacarímetro azúcar en los líquidos.
Sismómetro oscilaciones, sismos,
Sonómetro sonidos
Tensiómetro presión
Voltímetro voltios
LOGO-LOGÍA: ciencia, tratado CIDA:persona o sustancia que mata
Adenología glándulas
Anatomía cuerpo humano
Anemología vientos
Axiología valore
Deontología deberes
Edafología suelos
Entomología insectos
Enterología intestinos
Epistemología ciencia
Etnología razas
Gnoseología conocimientos
Hepatología hígado
Histología tejidos
Lexicología vocablos
Oncología tumores
Paremiologia refranes
Posología dosis (medicamentos)
Semasiología semántica
Tanatología muerte
Tisiología tuberculosis
Bactericida microbios
Deicida Dios
Espermicida espermatozoides
Feticida feto
Filicida hijo.
Fratricida hermano
Fungicida hongos
Genocida multitud
Homicida semejante
Insecticida insectos
Infanticida niños
Magnicida persona importante
Matricida madre
Papicida Papa
Parricida padre
Raticida ratas
Regicida rey
Suicida sí mismo
Uxoricida esposa.
Virucida virus
TERAPIA: curación COLA: habitantede
Aerotermoterapia aire caliente.
Balneoterapia baños.
Ergoterapia trabajo.
Fisioterapia agentes
naturales
Fitoterapias plantas.
Fototerapia luz.
Helioterapia sol.
Hidroterapia agua.
Masoterapia masajes.
Psicoterapia persuasión.
Quimioterapia sustancia
química.
Radioterapia radio, rayos x.
Termoterapia calor.
Acuícola agua
Aerícola aire
Arenícola arena
Avícola aves
Cavernícola cavernas
Halícola lugares salinos o
salados
Nidícola nidos
Silvícola selva
Humícola humus
Florícola flores
Terrícola tierra
PROTO:primero OIDE: imagen,
representación
TETRA; cuatro
Protocolo
Protocolar
protocolario
Protagonista
protóxido
Protocloruro
Protohistoria
Protomártir
Protomédico
Protonotario
Prototipo
Protozoario
Protoplasmático
Protozoo
Androide
Espermatozoide
adenoideo
alantoides
albuminoide
hioide
cricoides
cuboide
elipsoide
celuloide
esfenoide
hemorroide
metaloide
esferoide
Tetrágono
Tetrámero
Tetrástico
Tetrástrofo
Tetrabranquial
Tetracordio
Tetradracma
tetraedro,
tetragonal
tetragrama
tetralogía
tetrarc
tetrarquía
tetrasílabo
VOCABLO SIGNIFICADO VOCABLO SIGNIFICADO
Algia Meso
Blasto Etno
Ectomía Gamo
Emia Gono
(E)stasia Hemato
(E)stesia Leuco
Fagia Hister
Fasia Lito
Fobia Mnemo
Genico Morfo
Grafia Necro
Grama Oligo
Iátrico Paleo
Itis Piro
Lisis Nefro
Logia Acanto
VOCABLO SIGNIFICADO VOCABLO SIGNIFICADO
Algia dolor Meso En medio, entre
Blasto Germen, núcleo Etno raza
Ectomía extirpar Gamo matrimonio
Emia Relativo a la sangre Gono lados
(E)stasia Detención Hemato sangre
(E)stesia sensibilidad Leuco blanco
Fagia comer Hister útero
Fasia lenguaje Lito piedra
Fobia miedo Mnemo memoria
Genico
Que produce u
origina
Morfo
forma
Grafia escritura Necro cadáver
Grama Letra o escrito Oligo pocos
Iátrico Práctica de curar Paleo antiguo
Itis inflamación Piro fuego
Lisis rotura Nefro riñón
Logia Estudio, tratado Acanto espina
EJERCICIOS DE
APLICACIÓN
1. ANIMAL QUE SE
ALIMENTA DE HUEVOS
A)Omnívoro
B)Carnívoro
C)Herbívoro
D)Piscívoro
E) Oófago
2. AFICIÓN POR LOS
NÚMEROS:

A)Astenofilia.
B)Ataxofilia.
C)Aleutorolofilia.
D)Api filia.
E)Aritmofilia
EJERCICIOS DE
APLICACIÓN
1. ANIMAL QUE SE
ALIMENTA DE HUEVOS
A)Omnívoro
B)Carnívoro
C)Herbívoro
D)Piscívoro
E) Oófago
2. AFICIÓN POR LOS
NÚMEROS:

A)Astenofilia.
B)Ataxofilia.
C)Aleutorolofilia.
D)Api filia.
E)Aritmofilia
3. Al corte de venas se le
llama:
A. Flebotomía
B. Histerotomía
C. Hepatomía
D. Fleboma
E. Blefatomía
4. MIEDO A LUGARES
CERRADOS:
A. Agluofobia
B. Acrofobia
C. Androfobia
D. Claustrofobia
E. Cinofobia
3. Al corte de venas se le
llama:
A. Flebotomía
B. Histerotomía
C. Hepatomía
D. Fleboma
E. Blefatomía
4. MIEDO A LUGARES
CERRADOS:
A. Agluofobia
B. Acrofobia
C. Androfobia
D. Claustrofobia
E. Cinofobia
5. CIENCIA QUE ESTUDIA
LOS TEJIDOS:
A. Histología
B. Histona
C. Histoblasto
D. Artritis
E. Celulitis
6. INFLAMACIÓN AL PEZÓN:
A. Enteritis
B. Irictisis
C. Gingivitis
D. Flebitis
E. Acromatitis
5. CIENCIA QUE ESTUDIA LOS
TEJIDOS:
A. Histología
B. Histona
C. Histoblasto
D. Artritis
E. Celulitis
6. INFLAMACIÓN AL PEZÓN:
A. Enteritis
B. Irictisis
C. Gingivitis
D. Flebitis
E. Acromatitis
7.FORMACIÓN DE
PIGMENTO:
A. Cromatina
B. Cromatòmetro
C. Cromo génesis
D. Cromósfera
E. Cromatóforo
8. ZONA SUPERIOR
DE LA ENVOLTURA
GASEOSA QUE
RODEA AL SOL:
A. Cromósfera
B. Dactimòsfera
C. Cromatómetro
D. Cropología
E. Anemología
7. FORMACIÓN DE
PIGMENTO:
A. Cromatina
B. Cromatòmetro
C. Cromo génesis
D. Cromósfera
E. Cromatóforo
8. ZONA SUPERIOR DE
LA ENVOLTURA
GASEOSA QUE RODEA
AL SOL:
A. Cromósfera
B. Dactimòsfera
C. Cromatómetro
D. Cropología
E. Anemología
9. CIENCIA QUE
ESTUDIAN LA MATERIA
INERTE:
A. Bromámetro
B. Cropología
C. Cromatóforo
D. Dactitómetro
E. Dermatología
10. DISCIPLINA QUE
ESTUDIA EL FOLKLORE:
A. Edafología
B. Demología
C. Citología
D. Biología
E. Dermatología
9. CIENCIA QUE
ESTUDIAN LA MATERIA
INERTE:
A. Bromámetro
B. Cropología
C. Cromatóforo
D. Dactitómetro
E. Dermatología
10. DISCIPLINA QUE
ESTUDIA EL FOLKLORE:
A. Edafología
B. Demología
C. Citología
D. Biología
E. Dermatología
11. SE APLICA A LA CIUDAD
CAPITAL DEL ESTADO:
A. Centralista
B. Nuclear
C. Región
D. Metrópolis
E. Cosmópolis
12. PALABRA QUE SE REFIERE,
EN MEDICINA, A LA DIFICULTAD
RESPIRATORIA:
A. Dispepsia
B. Díscolo
C. Disuria
D. Disfonía
E. Disnea
11. SE APLICA A LA CIUDAD
CAPITAL DEL ESTADO:
A. Centralista
B. Nuclear
C. Región
D. Metrópolis
E. Cosmópolis
12. PALABRA QUE SE REFIERE,
EN MEDICINA, A LA
DIFICULTAD RESPIRATORIA:
A. Dispepsia
B. Díscolo
C. Disuria
D. Disfonía
E. Disnea
13. DISMINUCIÓN O PÉRDIDA
DE VIGOR:
A. Desaliento
B. Disnea
C. Apatía
D. Dispepsia
E. Abulia
14. Punto en que un planeta se
halla más cerca del sol
A. Heliósfera
B. Astrología
C. Perihelio
D. Acrohelio
E. Astrohelio
13. DISMINUCIÓN O PÉRDIDA
DE VIGOR:
A. Desaliento
B. Disnea
C. Apatía
D. Dispepsia
E. Abulia
14. Punto en que un planeta se
halla más cerca del sol
A. Heliósfera
B. Astrología
C. Perihelio
D. Acrohelio
E. Astrohelio
15. Hospital o clínica
donde se tratan ancianos
enfermos
A. Gerontología
B. Gerontocracia
C. Asilo
D. Geriátrico
E. Gerontofilia
16. Cantidad muy grande,
pero indefinida
A. Hiper
B. Hipo
C. Miriada
D. Baros
E. Kalos
15. Hospital o clínica donde
se tratan ancianos enfermos
A. Gerontología
B. Gerontocracia
C. Asilo
D. Geriátrico
E. Gerontofilia
16. Cantidad muy grande,
pero indefinida
A. Hiper
B. Hipo
C. Miriada
D. Baros
E. Kalos
17. Qué significado tiene la
siguiente raíz griega LETREJA
A. Letra pequeña
B. Adoración
C. Conductor
D. Jefe principal
E. Grafema
18. Transformar problemas
psíquicos en síntomas
orgánicos de manera
involuntaria
A. Psicoterapia
B. Psicopatología
C. Psiquiatría
D. Somatizar
E. Hipnotizar
17. Qué significado tiene la
siguiente raíz griega LETREJA
A. Letra pequeña
B. Adoración
C. Conductor
D. Jefe principal
E. Grafema
18. Transformar problemas
psíquicos en síntomas
orgánicos de manera
involuntaria
A. Psicoterapia
B. Psicopatología
C. Psiquiatría
D. Somatizar
E. Hipnotizar
19. Fragilidad de los huesos
producida por una menor
cantidad de sus componentes
minerales lo que disminuye su
densidad
A. Artritis
B. Osteomielitis
C. Osteoporosis
D. Esplenitis
E. Pleuritis
20. Excluya el término que no
corresponda:
A. Esplenitis : inflamación al
bazo
B. Angitis : inflamación al
bazo sanguíneo
C. Osteomielitis: inflamación a
los huesos y músculos
D. Orquitis : inflamación a
los ganglios
E. Mielitis : inflamación a la
médula espinal
19. Fragilidad de los huesos
producida por una menor
cantidad de sus componentes
minerales lo que disminuye su
densidad
A. Artritis
B. Osteomielitis
C. Osteoporosis
D. Esplenitis
E. Pleuritis
20. Excluya el término que no
corresponda:
A. Esplenitis : inflamación al
bazo
B. Angitis : inflamación al
bazo sanguíneo
C. Osteomielitis: inflamación
a los huesos y músculos
D. Orquitis : inflamación a
los ganglios
E. Mielitis : inflamación a la
médula espinal
RETO
PARA CASA
1.La palabra que expresa
pasión por la tristeza
A) Iconomanía
B) Enomanía
C) Queromanía
D) Lipemanía
E) Tanatomanía
2. Tratamiento mediante los
rayos infrarrojos o UV se
expresa con la palabra:
A) Solterapia
B) Fototerapia
C) Helioterapia
D) Actinoterapia
E) Termoterapia
1. La palabra que expresa
pasión por la tristeza
A) Iconomanía
B) Enomanía
C) Queromanía
D) Lipemanía
E) Tanatomanía
2. Tratamiento mediante los
rayos infrarrojos o UV se
expresa con la palabra:
A) Solterapia
B) Fototerapia
C) Helioterapia
D) Actinoterapia
E) Termoterapia
3. La ciencia que se ocupa del
estudio de la SANGRE es:
A. Citología
B. Biología
C. Citoplasma
D. Hematología
E. Anemia
4. Trastorno de la lectura en el
cual se leen palabras o letras
equivocadas:
A. Disgrafía
B. Paralogía
C. Disartria
D. Paralexia
E. Dislexia
3. La ciencia que se ocupa del
estudio de la SANGRE es:
A. Citología
B. Biología
C. Citoplasma
D. Hematología
E. Anemia
4. Trastorno de la lectura en el
cual se leen palabras o letras
equivocadas:
A. Disgrafía
B. Paralogía
C. Disartria
D. Paralexia
E. Dislexia
5. POTOMANÍA
A. Tendencia irresistible a beber agua.
B. Tendencia irresistible a las bebidas alcohólicas.
C. Tendencia irresistible a ver cuerpos desnudos
D. Tendencia irresistible a la sexualidad
E. Tendencia irresistible a las estatuas
6. HEPATITIS : HÍGADO ::
A. artritis : articulación
B. Patología : enfermedad
C. apéndice : apendicitis
D. dolor : muela
E. amigdalitis : garganta
5. POTOMANÍA
A. Tendencia irresistible a beber agua.
B. Tendencia irresistible a las bebidas alcohólicas.
C. Tendencia irresistible a ver cuerpos desnudos
D. Tendencia irresistible a la sexualidad
E. Tendencia irresistible a las estatuas
6. HEPATITIS : HÍGADO ::
A. artritis : articulación
B. Patología : enfermedad
C. apéndice : apendicitis
D. dolor : muela
E. amigdalitis : garganta
7. MIOCARDIO : CORAZÓN ::
A. pericardio : grasa
B. pericardio : grasa
C. núcleo : células
D. cromosoma : adn
E. glucosa : carbohidrato
8. BRONQUITIS : NEUMÓLOGO:
A. niño : pediatra
B. riñón : urólogo
C. cáncer : oncólogo
D. gastritis : patólogo
E. sida : genetista
7. MIOCARDIO : CORAZÓN ::
A. pericardio : grasa
B. pericardio : grasa
C. núcleo : células
D. cromosoma : adn
E. glucosa : carbohidrato
8. BRONQUITIS : NEUMÓLOGO:
A. niño : pediatra
B. riñón : urólogo
C. cáncer : oncólogo
D. gastritis : patólogo
E. sida : genetista
9. REGICIDIO : REY::
A. uxoricidio : mujer
B. liberticidi : libertador
C. parricidio : padre
D. discericidio : profesor
E. insecticidio : mosca
10. El antónimo de la palabra microcéfalo:
A. Chiquita
B. Pelota
C. Cabezota
D. Otorgar
E. Ínfimo
9. REGICIDIO : REY::
A. uxoricidio : mujer
B. liberticidi : libertador
C. parricidio : padre
D. discericidio : profesor
E. insecticidio : mosca
10. El antónimo de la palabra microcéfalo:
A. Chiquita
B. Pelota
C. Cabezota
D. Otorgar
E. Ínfimo
11. Ciencia que estudia la composición del
suelo es:
A. Dentrología
B. Ecología
C. Deontología
D. Edafología
E. Etología
11. Ciencia que estudia la composición del
suelo es:
A. Dendrología
B. Ecología
C. Deontología
D. Edafología
E. Etología
“NO MALGASTES TU
TIEMPO, PUES DE ESA
MATERIA ESTA FORMADA
LA VIDA”
Etimologías   completo

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

El romanticismo en el Perú.
El romanticismo en el Perú.El romanticismo en el Perú.
El romanticismo en el Perú.
valeriablancovilela
 
Cronistas españoles
Cronistas españolesCronistas españoles
Cronistas españoles
Mariopoma
 
Sangre de campeón
Sangre de campeónSangre de campeón
Sangre de campeón
rafaelarellano26
 
Filosofos naturalistas
Filosofos naturalistasFilosofos naturalistas
Filosofos naturalistas
Alan Leon
 
Presocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasPresocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelas
NthaliaEchelon
 
Mitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura GriegaMitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura Griega
elmer1alonso
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
Cati
 
la eneida
la eneidala eneida
la eneida
roier
 
Democrito
DemocritoDemocrito
Democrito
jhon
 
La Filosofía de Platón
La Filosofía de PlatónLa Filosofía de Platón
La Filosofía de Platón
Francisco Javier García
 
Mural de esquilo
Mural de esquiloMural de esquilo
Mural de esquilo
MargisBonilla
 
Escuelas presocraticas
Escuelas presocraticasEscuelas presocraticas
Escuelas presocraticas
cristian andres cuero palacios
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliada
Felix Luque
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
drokko32
 
Dia Del Idioma
Dia Del IdiomaDia Del Idioma
Dia Del Idioma
Informaticacet
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
minervagigia
 
Exposicion de la iliada
Exposicion de la iliadaExposicion de la iliada
Exposicion de la iliada
DEISYANGAMARCA1
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
Denisse Salas
 
Blancanieves y los 7 enanitos
Blancanieves y los 7 enanitosBlancanieves y los 7 enanitos
Blancanieves y los 7 enanitos
24061989
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
mmuntane
 

Mais procurados (20)

El romanticismo en el Perú.
El romanticismo en el Perú.El romanticismo en el Perú.
El romanticismo en el Perú.
 
Cronistas españoles
Cronistas españolesCronistas españoles
Cronistas españoles
 
Sangre de campeón
Sangre de campeónSangre de campeón
Sangre de campeón
 
Filosofos naturalistas
Filosofos naturalistasFilosofos naturalistas
Filosofos naturalistas
 
Presocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasPresocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelas
 
Mitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura GriegaMitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura Griega
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
la eneida
la eneidala eneida
la eneida
 
Democrito
DemocritoDemocrito
Democrito
 
La Filosofía de Platón
La Filosofía de PlatónLa Filosofía de Platón
La Filosofía de Platón
 
Mural de esquilo
Mural de esquiloMural de esquilo
Mural de esquilo
 
Escuelas presocraticas
Escuelas presocraticasEscuelas presocraticas
Escuelas presocraticas
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliada
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Dia Del Idioma
Dia Del IdiomaDia Del Idioma
Dia Del Idioma
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 
Exposicion de la iliada
Exposicion de la iliadaExposicion de la iliada
Exposicion de la iliada
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Blancanieves y los 7 enanitos
Blancanieves y los 7 enanitosBlancanieves y los 7 enanitos
Blancanieves y los 7 enanitos
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
 

Semelhante a Etimologías completo

ETIMOLOGÍAS 2.pptx
ETIMOLOGÍAS 2.pptxETIMOLOGÍAS 2.pptx
ETIMOLOGÍAS 2.pptx
SOLEDADCUELLARCHAVEZ
 
Etimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegasEtimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegas
angely25
 
Etimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegasEtimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegas
angely25
 
Etimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegasEtimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegas
Denisse Angeline Balarezo Balarezo
 
Prefijos griegos y latinos
Prefijos griegos y latinosPrefijos griegos y latinos
Prefijos griegos y latinos
Edward Teach
 
Raíces latinas 5° "A"
Raíces latinas 5° "A"Raíces latinas 5° "A"
Raíces latinas 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
semana 5 etimologías ii
semana 5   etimologías iisemana 5   etimologías ii
semana 5 etimologías ii
CarlosEduardoSilvaOc
 
Las raices-griegas
Las raices-griegasLas raices-griegas
Las raices-griegas
MishellVela2
 
Las raices-griegas-
Las raices-griegas-Las raices-griegas-
Las raices-griegas-
GonzaloPingoAmaya
 
etimologias.pdf
etimologias.pdfetimologias.pdf
etimologias.pdf
Oscarvalentinjapa
 
Griego Primero de Bachillerato
Griego Primero de BachilleratoGriego Primero de Bachillerato
Griego Primero de Bachillerato
AitorGalisteo1
 
Raíces y afijos griegos 5° "A"
Raíces y afijos griegos 5° "A"Raíces y afijos griegos 5° "A"
Raíces y afijos griegos 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
diversidad,clasificacion y taxonomia de los seres vivos
diversidad,clasificacion y taxonomia de los seres vivosdiversidad,clasificacion y taxonomia de los seres vivos
diversidad,clasificacion y taxonomia de los seres vivos
iv0nne09
 
Diversidad, Clasificacion y taxonomia de los seres vivos
Diversidad, Clasificacion y taxonomia de los seres vivosDiversidad, Clasificacion y taxonomia de los seres vivos
Diversidad, Clasificacion y taxonomia de los seres vivos
iv0nne09
 
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOSCLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Evolución y clasificación seres vivos
Evolución y clasificación seres vivosEvolución y clasificación seres vivos
Evolución y clasificación seres vivos
Elena Martinez Miguel
 
SOCREATE.docx
SOCREATE.docxSOCREATE.docx
SOCREATE.docx
MariselaTomala1
 
Concepto de naturaleza para los presocraticos
Concepto de naturaleza para los presocraticosConcepto de naturaleza para los presocraticos
Concepto de naturaleza para los presocraticos
P G
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Maite Dominguez
 
Clasificacoion
ClasificacoionClasificacoion
Clasificacoion
gabotita
 

Semelhante a Etimologías completo (20)

ETIMOLOGÍAS 2.pptx
ETIMOLOGÍAS 2.pptxETIMOLOGÍAS 2.pptx
ETIMOLOGÍAS 2.pptx
 
Etimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegasEtimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegas
 
Etimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegasEtimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegas
 
Etimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegasEtimología y raíces griegas
Etimología y raíces griegas
 
Prefijos griegos y latinos
Prefijos griegos y latinosPrefijos griegos y latinos
Prefijos griegos y latinos
 
Raíces latinas 5° "A"
Raíces latinas 5° "A"Raíces latinas 5° "A"
Raíces latinas 5° "A"
 
semana 5 etimologías ii
semana 5   etimologías iisemana 5   etimologías ii
semana 5 etimologías ii
 
Las raices-griegas
Las raices-griegasLas raices-griegas
Las raices-griegas
 
Las raices-griegas-
Las raices-griegas-Las raices-griegas-
Las raices-griegas-
 
etimologias.pdf
etimologias.pdfetimologias.pdf
etimologias.pdf
 
Griego Primero de Bachillerato
Griego Primero de BachilleratoGriego Primero de Bachillerato
Griego Primero de Bachillerato
 
Raíces y afijos griegos 5° "A"
Raíces y afijos griegos 5° "A"Raíces y afijos griegos 5° "A"
Raíces y afijos griegos 5° "A"
 
diversidad,clasificacion y taxonomia de los seres vivos
diversidad,clasificacion y taxonomia de los seres vivosdiversidad,clasificacion y taxonomia de los seres vivos
diversidad,clasificacion y taxonomia de los seres vivos
 
Diversidad, Clasificacion y taxonomia de los seres vivos
Diversidad, Clasificacion y taxonomia de los seres vivosDiversidad, Clasificacion y taxonomia de los seres vivos
Diversidad, Clasificacion y taxonomia de los seres vivos
 
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOSCLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
 
Evolución y clasificación seres vivos
Evolución y clasificación seres vivosEvolución y clasificación seres vivos
Evolución y clasificación seres vivos
 
SOCREATE.docx
SOCREATE.docxSOCREATE.docx
SOCREATE.docx
 
Concepto de naturaleza para los presocraticos
Concepto de naturaleza para los presocraticosConcepto de naturaleza para los presocraticos
Concepto de naturaleza para los presocraticos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Clasificacoion
ClasificacoionClasificacoion
Clasificacoion
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Etimologías completo

  • 2. “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”.
  • 3. 1. ¿Qué conocimiento tiene sobre etimologías? 2. ¿ De qué voces deriva la palabra etimología? 3. ¿Qué viene hacer la raíz o lexema de la palabra? 4. ¿Cuál es la diferencia entre el afijo y el sufijo? 6. ¿Cuál es el significado del sufijo CIDA? 6. ¿Cuál es el significado del sufijo FAGIA?
  • 6. ETIMOLOGÍAS LA ETIMOLOGÍA LA ETIMOLOGÍA es una especialidad lingüística que estudia el origen de las palabras, al considerar su existencia, significado y forma La etimología analiza cómo una palabra se incorpora a un idioma, cuál es su fuente y cómo varían sus formas y significados con el paso del tiempo la etimología también se ocupa de advertir aquellos casos en los cuales un determinado idioma acepta y toma prestado algunas palabras pertenecientes a otros idiomas o léxicos
  • 7.
  • 8. ITIS: inflamación ALGIA: dolor Adenitis ganglios Angitis vaso sanguíneo Amigdalitis amígdalas Artritis articulaciones Blefaritis párpados. Carditis músculos del corazón Cefalitis cabeza Celulitis tejido conjuntivo Cistitis vejiga. Colecistitis vesícula biliar Colitis colon Corditis cuerdas vocales Coxitis cadera Dermatitis piel Encefalitis encéfalo Enteritis intestinos Esplenitis bazo Estomatitis bucal Faringitis faringe Flebitis venas Gastritis estómago Gingivitis encía Glositis lengua. Hepatitis hígado Mastitis mama Artralgia articulación Cefalalgia cabeza Cardialgia corazón Cistalgia vejiga. Coxalgia cadera. Enteralgia intestino Estomatalgia bucal Gonalgia rodillas Glosalgia lengua Hepatalgia hígado Mastalgia mamas/senos Mialgia músculos Nefralgia riñones Neuralgia nervios Neumalgia pulmón Odontalgia dientes Omalgia hombros Otalgia oído Podalgia pie Queilalgia labios Quiralgia mano Raquialgia columna v. Rinalgia nariz Tatalgia talón Dermalgia piel
  • 9. FILIA: amor,inclinación irresistible FOBIA:odio,rechazo,aversión Autofilia a sí mismo. Acrofilia alturas Acrotomofilia miembros amputados Acucullofilia penes circuncidados Agalmatofilia atracción por estatuas Agonofilia lucha con la pareja. Amaurofilia ceguera. Anastimafilia sobrepeso de los demás. Aracnofilia arañas. Belonefilia agujas. Biastofilia asaltar encontra su voluntad. Cromatofilia colores Entomofilia insectos Gerontofilia ancianos Halofilia sal Harpaxofilia ser robado Hebefilia niñas púberes Hematofilia sangre Hibristofilia tener rel. con un violador. Hidrofilia agua. Heliofilia sol. Necrofilia cadáveres Paidofilia niños. Pedofilia niños Rabdofilia ser flagelado. Ripofilia suciedad. Traumatofilia lesiones. Teofilia Dios. Urofilia orina. Xenofilia extranjeros. Zelofilia envidia. Xilofilia madera. Zoofilia animales Acedofobia ácidos Acluofobia oscuridad Acustifobia sonidos Acrofobia alturas Aigmofobia obj. puntiagudos Algiofobia dolores físicos Antropofobia hombre Brontofobia truenos Catropofobia espejos Ceraunofobia relámpagos Cleptofobia ladrones, robo Cratofobia poder Coprofobia excremento Criofobia frio extremo Criptofobia desconocido Disdrofobia sudor Entomofobia insectos Ergasiofobia |trabajo Erotofobia sexualidad Esciautofobia propia sombra Farmacofobia medicamentos Fitofobia plantas Gamofobia matrimonio Ginecofobia mujer Grafofobia escribir Iconofobia imágenes Ictiofobia peces Lalofobia hablar Lisofobia rabia Misofobia suciedad Narcofobia narcóticos Nictofobia oscuridad Oclofobia multitud
  • 10. TECA: armario, depósito CRACIA: autoridad, poder Apoteca fármacos Biblioteca libros Discoteca discos Filmoteca películas Fototeca fotografías Gipsoteca estatuas Giptoteca joyas Glipsoteca piedras preciosas Hemeroteca periódicos, revistas Miroteca perfumes. Oploteca armas. Pinacoteca pinturas. Quiroteca guantes Toxiteca veneno Acracia sin gobierno Aristocracia nobleza. Autocracia uno solo Burocracia empleados públicos Democracia pueblo Efebocracia jóvenes Eucracia buen gobierno Paidocracia niños Gerontocracia ancianos. Ginecocracia mujeres Factocracia gobierno Impuesto Mesocracia clase media. Oclocracia multitud Oligocracia pocos
  • 11. MANÍA:pasión, delirio Ablutomania bañarse Andromanía varones Calomanía belleza Claustromanía encerrarse. Cleptomanía hurto, robo Crisomania tener riqueza Coreomania bailar Cruomania golpearse así mismo Demonomanía demonios Dipsomanía bebidas alcohólicas Enomania vino Egomania si mismo Ergasiomania trabajo Farmacomanía medicamentos Fagomanía comer Gerontomania ancianos Hidromanía agua Iconomanía imágenes Lalomanía habla Lipomania entristecerse Ludomanía jugar Mitomanía mentir Nictomania noche Onicomanía comerse las uñas Oniromania sueños Piromanía fuego. Plutomanía riqueza.
  • 12. METRO: medida Acúmetro oído Anemómetro viento Altímetro altura sobre el nivel del mar. Amperímetro corriente eléctrica Barómetro presión atmosférica Batómetro profundidad del mar Calcímetro cal de la tierra Cursómetro velocidad de los trenes Cronómetro tiempo Dendrómetro dimensiones de árboles Dinamómetro fuerza motriz Eclímetro inclinación de las pendientes. Espirómetro capacidad respiratoria. Galactómetro densidad de la leche. Goniómetro medida de los ángulos. Heliómetro medida entre astros Higrómetro humedad del aire Hodómetro distancia Podómetro pasos de la persona Pluviómetro lluvia Sacarímetro azúcar en los líquidos. Sismómetro oscilaciones, sismos, Sonómetro sonidos Tensiómetro presión Voltímetro voltios
  • 13. LOGO-LOGÍA: ciencia, tratado CIDA:persona o sustancia que mata Adenología glándulas Anatomía cuerpo humano Anemología vientos Axiología valore Deontología deberes Edafología suelos Entomología insectos Enterología intestinos Epistemología ciencia Etnología razas Gnoseología conocimientos Hepatología hígado Histología tejidos Lexicología vocablos Oncología tumores Paremiologia refranes Posología dosis (medicamentos) Semasiología semántica Tanatología muerte Tisiología tuberculosis Bactericida microbios Deicida Dios Espermicida espermatozoides Feticida feto Filicida hijo. Fratricida hermano Fungicida hongos Genocida multitud Homicida semejante Insecticida insectos Infanticida niños Magnicida persona importante Matricida madre Papicida Papa Parricida padre Raticida ratas Regicida rey Suicida sí mismo Uxoricida esposa. Virucida virus
  • 14. TERAPIA: curación COLA: habitantede Aerotermoterapia aire caliente. Balneoterapia baños. Ergoterapia trabajo. Fisioterapia agentes naturales Fitoterapias plantas. Fototerapia luz. Helioterapia sol. Hidroterapia agua. Masoterapia masajes. Psicoterapia persuasión. Quimioterapia sustancia química. Radioterapia radio, rayos x. Termoterapia calor. Acuícola agua Aerícola aire Arenícola arena Avícola aves Cavernícola cavernas Halícola lugares salinos o salados Nidícola nidos Silvícola selva Humícola humus Florícola flores Terrícola tierra
  • 15. PROTO:primero OIDE: imagen, representación TETRA; cuatro Protocolo Protocolar protocolario Protagonista protóxido Protocloruro Protohistoria Protomártir Protomédico Protonotario Prototipo Protozoario Protoplasmático Protozoo Androide Espermatozoide adenoideo alantoides albuminoide hioide cricoides cuboide elipsoide celuloide esfenoide hemorroide metaloide esferoide Tetrágono Tetrámero Tetrástico Tetrástrofo Tetrabranquial Tetracordio Tetradracma tetraedro, tetragonal tetragrama tetralogía tetrarc tetrarquía tetrasílabo
  • 16. VOCABLO SIGNIFICADO VOCABLO SIGNIFICADO Algia Meso Blasto Etno Ectomía Gamo Emia Gono (E)stasia Hemato (E)stesia Leuco Fagia Hister Fasia Lito Fobia Mnemo Genico Morfo Grafia Necro Grama Oligo Iátrico Paleo Itis Piro Lisis Nefro Logia Acanto
  • 17. VOCABLO SIGNIFICADO VOCABLO SIGNIFICADO Algia dolor Meso En medio, entre Blasto Germen, núcleo Etno raza Ectomía extirpar Gamo matrimonio Emia Relativo a la sangre Gono lados (E)stasia Detención Hemato sangre (E)stesia sensibilidad Leuco blanco Fagia comer Hister útero Fasia lenguaje Lito piedra Fobia miedo Mnemo memoria Genico Que produce u origina Morfo forma Grafia escritura Necro cadáver Grama Letra o escrito Oligo pocos Iátrico Práctica de curar Paleo antiguo Itis inflamación Piro fuego Lisis rotura Nefro riñón Logia Estudio, tratado Acanto espina
  • 18. EJERCICIOS DE APLICACIÓN 1. ANIMAL QUE SE ALIMENTA DE HUEVOS A)Omnívoro B)Carnívoro C)Herbívoro D)Piscívoro E) Oófago 2. AFICIÓN POR LOS NÚMEROS:  A)Astenofilia. B)Ataxofilia. C)Aleutorolofilia. D)Api filia. E)Aritmofilia
  • 19. EJERCICIOS DE APLICACIÓN 1. ANIMAL QUE SE ALIMENTA DE HUEVOS A)Omnívoro B)Carnívoro C)Herbívoro D)Piscívoro E) Oófago 2. AFICIÓN POR LOS NÚMEROS:  A)Astenofilia. B)Ataxofilia. C)Aleutorolofilia. D)Api filia. E)Aritmofilia
  • 20. 3. Al corte de venas se le llama: A. Flebotomía B. Histerotomía C. Hepatomía D. Fleboma E. Blefatomía 4. MIEDO A LUGARES CERRADOS: A. Agluofobia B. Acrofobia C. Androfobia D. Claustrofobia E. Cinofobia
  • 21. 3. Al corte de venas se le llama: A. Flebotomía B. Histerotomía C. Hepatomía D. Fleboma E. Blefatomía 4. MIEDO A LUGARES CERRADOS: A. Agluofobia B. Acrofobia C. Androfobia D. Claustrofobia E. Cinofobia
  • 22. 5. CIENCIA QUE ESTUDIA LOS TEJIDOS: A. Histología B. Histona C. Histoblasto D. Artritis E. Celulitis 6. INFLAMACIÓN AL PEZÓN: A. Enteritis B. Irictisis C. Gingivitis D. Flebitis E. Acromatitis
  • 23. 5. CIENCIA QUE ESTUDIA LOS TEJIDOS: A. Histología B. Histona C. Histoblasto D. Artritis E. Celulitis 6. INFLAMACIÓN AL PEZÓN: A. Enteritis B. Irictisis C. Gingivitis D. Flebitis E. Acromatitis
  • 24. 7.FORMACIÓN DE PIGMENTO: A. Cromatina B. Cromatòmetro C. Cromo génesis D. Cromósfera E. Cromatóforo 8. ZONA SUPERIOR DE LA ENVOLTURA GASEOSA QUE RODEA AL SOL: A. Cromósfera B. Dactimòsfera C. Cromatómetro D. Cropología E. Anemología
  • 25. 7. FORMACIÓN DE PIGMENTO: A. Cromatina B. Cromatòmetro C. Cromo génesis D. Cromósfera E. Cromatóforo 8. ZONA SUPERIOR DE LA ENVOLTURA GASEOSA QUE RODEA AL SOL: A. Cromósfera B. Dactimòsfera C. Cromatómetro D. Cropología E. Anemología
  • 26. 9. CIENCIA QUE ESTUDIAN LA MATERIA INERTE: A. Bromámetro B. Cropología C. Cromatóforo D. Dactitómetro E. Dermatología 10. DISCIPLINA QUE ESTUDIA EL FOLKLORE: A. Edafología B. Demología C. Citología D. Biología E. Dermatología
  • 27. 9. CIENCIA QUE ESTUDIAN LA MATERIA INERTE: A. Bromámetro B. Cropología C. Cromatóforo D. Dactitómetro E. Dermatología 10. DISCIPLINA QUE ESTUDIA EL FOLKLORE: A. Edafología B. Demología C. Citología D. Biología E. Dermatología
  • 28. 11. SE APLICA A LA CIUDAD CAPITAL DEL ESTADO: A. Centralista B. Nuclear C. Región D. Metrópolis E. Cosmópolis 12. PALABRA QUE SE REFIERE, EN MEDICINA, A LA DIFICULTAD RESPIRATORIA: A. Dispepsia B. Díscolo C. Disuria D. Disfonía E. Disnea
  • 29. 11. SE APLICA A LA CIUDAD CAPITAL DEL ESTADO: A. Centralista B. Nuclear C. Región D. Metrópolis E. Cosmópolis 12. PALABRA QUE SE REFIERE, EN MEDICINA, A LA DIFICULTAD RESPIRATORIA: A. Dispepsia B. Díscolo C. Disuria D. Disfonía E. Disnea
  • 30. 13. DISMINUCIÓN O PÉRDIDA DE VIGOR: A. Desaliento B. Disnea C. Apatía D. Dispepsia E. Abulia 14. Punto en que un planeta se halla más cerca del sol A. Heliósfera B. Astrología C. Perihelio D. Acrohelio E. Astrohelio
  • 31. 13. DISMINUCIÓN O PÉRDIDA DE VIGOR: A. Desaliento B. Disnea C. Apatía D. Dispepsia E. Abulia 14. Punto en que un planeta se halla más cerca del sol A. Heliósfera B. Astrología C. Perihelio D. Acrohelio E. Astrohelio
  • 32. 15. Hospital o clínica donde se tratan ancianos enfermos A. Gerontología B. Gerontocracia C. Asilo D. Geriátrico E. Gerontofilia 16. Cantidad muy grande, pero indefinida A. Hiper B. Hipo C. Miriada D. Baros E. Kalos
  • 33. 15. Hospital o clínica donde se tratan ancianos enfermos A. Gerontología B. Gerontocracia C. Asilo D. Geriátrico E. Gerontofilia 16. Cantidad muy grande, pero indefinida A. Hiper B. Hipo C. Miriada D. Baros E. Kalos
  • 34. 17. Qué significado tiene la siguiente raíz griega LETREJA A. Letra pequeña B. Adoración C. Conductor D. Jefe principal E. Grafema 18. Transformar problemas psíquicos en síntomas orgánicos de manera involuntaria A. Psicoterapia B. Psicopatología C. Psiquiatría D. Somatizar E. Hipnotizar
  • 35. 17. Qué significado tiene la siguiente raíz griega LETREJA A. Letra pequeña B. Adoración C. Conductor D. Jefe principal E. Grafema 18. Transformar problemas psíquicos en síntomas orgánicos de manera involuntaria A. Psicoterapia B. Psicopatología C. Psiquiatría D. Somatizar E. Hipnotizar
  • 36. 19. Fragilidad de los huesos producida por una menor cantidad de sus componentes minerales lo que disminuye su densidad A. Artritis B. Osteomielitis C. Osteoporosis D. Esplenitis E. Pleuritis 20. Excluya el término que no corresponda: A. Esplenitis : inflamación al bazo B. Angitis : inflamación al bazo sanguíneo C. Osteomielitis: inflamación a los huesos y músculos D. Orquitis : inflamación a los ganglios E. Mielitis : inflamación a la médula espinal
  • 37. 19. Fragilidad de los huesos producida por una menor cantidad de sus componentes minerales lo que disminuye su densidad A. Artritis B. Osteomielitis C. Osteoporosis D. Esplenitis E. Pleuritis 20. Excluya el término que no corresponda: A. Esplenitis : inflamación al bazo B. Angitis : inflamación al bazo sanguíneo C. Osteomielitis: inflamación a los huesos y músculos D. Orquitis : inflamación a los ganglios E. Mielitis : inflamación a la médula espinal
  • 39. 1.La palabra que expresa pasión por la tristeza A) Iconomanía B) Enomanía C) Queromanía D) Lipemanía E) Tanatomanía 2. Tratamiento mediante los rayos infrarrojos o UV se expresa con la palabra: A) Solterapia B) Fototerapia C) Helioterapia D) Actinoterapia E) Termoterapia
  • 40. 1. La palabra que expresa pasión por la tristeza A) Iconomanía B) Enomanía C) Queromanía D) Lipemanía E) Tanatomanía 2. Tratamiento mediante los rayos infrarrojos o UV se expresa con la palabra: A) Solterapia B) Fototerapia C) Helioterapia D) Actinoterapia E) Termoterapia
  • 41. 3. La ciencia que se ocupa del estudio de la SANGRE es: A. Citología B. Biología C. Citoplasma D. Hematología E. Anemia 4. Trastorno de la lectura en el cual se leen palabras o letras equivocadas: A. Disgrafía B. Paralogía C. Disartria D. Paralexia E. Dislexia
  • 42. 3. La ciencia que se ocupa del estudio de la SANGRE es: A. Citología B. Biología C. Citoplasma D. Hematología E. Anemia 4. Trastorno de la lectura en el cual se leen palabras o letras equivocadas: A. Disgrafía B. Paralogía C. Disartria D. Paralexia E. Dislexia
  • 43. 5. POTOMANÍA A. Tendencia irresistible a beber agua. B. Tendencia irresistible a las bebidas alcohólicas. C. Tendencia irresistible a ver cuerpos desnudos D. Tendencia irresistible a la sexualidad E. Tendencia irresistible a las estatuas 6. HEPATITIS : HÍGADO :: A. artritis : articulación B. Patología : enfermedad C. apéndice : apendicitis D. dolor : muela E. amigdalitis : garganta
  • 44. 5. POTOMANÍA A. Tendencia irresistible a beber agua. B. Tendencia irresistible a las bebidas alcohólicas. C. Tendencia irresistible a ver cuerpos desnudos D. Tendencia irresistible a la sexualidad E. Tendencia irresistible a las estatuas 6. HEPATITIS : HÍGADO :: A. artritis : articulación B. Patología : enfermedad C. apéndice : apendicitis D. dolor : muela E. amigdalitis : garganta
  • 45. 7. MIOCARDIO : CORAZÓN :: A. pericardio : grasa B. pericardio : grasa C. núcleo : células D. cromosoma : adn E. glucosa : carbohidrato 8. BRONQUITIS : NEUMÓLOGO: A. niño : pediatra B. riñón : urólogo C. cáncer : oncólogo D. gastritis : patólogo E. sida : genetista
  • 46. 7. MIOCARDIO : CORAZÓN :: A. pericardio : grasa B. pericardio : grasa C. núcleo : células D. cromosoma : adn E. glucosa : carbohidrato 8. BRONQUITIS : NEUMÓLOGO: A. niño : pediatra B. riñón : urólogo C. cáncer : oncólogo D. gastritis : patólogo E. sida : genetista
  • 47. 9. REGICIDIO : REY:: A. uxoricidio : mujer B. liberticidi : libertador C. parricidio : padre D. discericidio : profesor E. insecticidio : mosca 10. El antónimo de la palabra microcéfalo: A. Chiquita B. Pelota C. Cabezota D. Otorgar E. Ínfimo
  • 48. 9. REGICIDIO : REY:: A. uxoricidio : mujer B. liberticidi : libertador C. parricidio : padre D. discericidio : profesor E. insecticidio : mosca 10. El antónimo de la palabra microcéfalo: A. Chiquita B. Pelota C. Cabezota D. Otorgar E. Ínfimo
  • 49. 11. Ciencia que estudia la composición del suelo es: A. Dentrología B. Ecología C. Deontología D. Edafología E. Etología
  • 50. 11. Ciencia que estudia la composición del suelo es: A. Dendrología B. Ecología C. Deontología D. Edafología E. Etología
  • 51. “NO MALGASTES TU TIEMPO, PUES DE ESA MATERIA ESTA FORMADA LA VIDA”