Voleibol

S
VOLEIBOL
QUE ES EL VOLEIBOL .. ?
El voleibol, es un deporte donde dos
equipos se enfrentan sobre un terreno de
juego liso separados por una red central,
tratando de pasar el balón por encima de
la red hacia el suelo del campo contrario.
El balón puede ser tocado o impulsado con
golpes limpios, pero no puede ser parado,
sujetado, retenido o acompañado. Cada
equipo dispone de un número limitado de
toques para devolver el balón hacia el
campo contrario. Habitualmente el balón
se golpea con manos y brazos, pero
también con cualquier otra parte del
cuerpo. Una de las características más
peculiares del voleibol es que los
jugadores tienen que ir rotando sus
posiciones a medida que van consiguiendo
puntos.
CAMPO DE JUEGO .. !
                El campo donde se juega es un rectángulo,
          dividido en su línea central por una red que
          separa a los dos equipos. En realidad el juego se
          desarrolla también en el exterior, en la zona
          libre, a condición de que el balón no toque suelo
          ni ningún otro elemento. La zona libre debe ser
          al menos de 3 m, mínimo que en competiciones
          internacionales se aumenta a 5 m sobre las
          líneas laterales y 8 m para las líneas de fondo.
          El espacio libre sobre la pista debe tener una
          altura mínima de 7 m que en competiciones
          internacionales sube a 12,5 m.

          Una línea delimita en cada campo la zona de
          ataque, zona donde se encuentran restringidas
          las acciones de los jugadores que se encuentran
          en ese momento en papeles defensivos. Estas
          líneas, se extienden al exterior del campo con
          trazos discontinuos, y la limitación que
          representan se proyecta igualmente en toda la
          línea, incluso más allá de los trazos dibujados.
          Todas las líneas tienen 5 cm de ancho.
LA RED
  * En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10m de largo,
  con dos bandas y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. El
  borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por
  el que se debe pasar el balón a campo contrario.
  La altura superior de la red puede variar en distintas categorías, siendo en las categorías
  adultas de 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres.

EL BALON
  * El balón es esférico y flexible; 65-67 cm de circunferencia, 260-280 g de peso y presión
  interior entre 0,300 y 0,325 kg/cm². Es más pequeño y ligero que los balones de
  baloncesto o fútbol. Puede estar hecho de varios materiales aunque el más cómodo y
  utilizado es el de cuero. También hay balones de plástico que ocasionalmente se pueden
  utilizar en entrenamientos.

LA VESTIMENTA
  * Igual que en el tenis, los jugadores de voleibol visten durante el partido camiseta,
  pantalón corto, calcetines, calzado deportivo y rodilleras. Al ser continuo el contacto con el
  suelo es habitual portar también protecciones en rodillas y codos. A primera vista se
  distingue inmediatamente a los jugadores líberos porque llevan una vestimenta de color
  diferente al resto de sus compañeros de equipo.
TIEMPO DE JUEGO .. !
      Un partido está formado por tres, cuatro o cinco sets. Los partidos de voleibol
se disputan al mejor de cinco tandas o bloques que reciben, igual que en tenis, la
denominación anglosajona de sets. En el momento en que uno de los dos equipos
acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento.
Un equipo gana un set cuando alcanza o supera los 25 puntos con una ventaja de dos
(i.e. : con 25-23 se gana, pero con 25-24 habría que esperar al 26-24 y así
sucesivamente mientras ninguno de los dos equipos no consiga los dos puntos de
ventaja).

De ser necesario el quinto tiempo, set de desempate, se baja la meta a 15 puntos
pero también con dos de ventaja. Este set tiene así una duración más reducida, pero
de todas formas, la duración de los encuentros de voleibol es muy variable, pudiendo
extenderse desde alrededor de una hora hasta incluso más de dos horas y media.
Los campos se sortean antes del partido, así como el saque inicial. En cada set se
produce un cambio de campo y se va alternando el primer saque. En caso de ser
necesario el quinto set, set decisivo, se procede a un nuevo sorteo y además se
realiza un cambio de campo al alcanzarse el punto 8 por el primero de los equipos.
LAS ROTACIONES .. !
     Cuando un equipo anota un punto, será el
encargado de poner en juego el balón. Cuando se
arrebata el saque al contrario, los seis jugadores
tienen que rotar su posición en el campo en el
sentido de las agujas del reloj. Esto hace que
todos los jugadores se vayan alternando en las
posiciones de delanteros y zagueros.

Para que la disposición sea correcta, no es
necesaria una determinada geometría, sino
simplemente que al iniciar cada punto, en el golpe
de saque, cada delantero tenga al menos un pie
más adelantado que el zaguero correspondiente, y
dentro de la misma línea los laterales al menos un
pie más exterior que el jugador en posición
central. A partir de ese momento cada jugador
puede moverse libremente siguiendo el juego. Con
estas reglas, las disposiciones iniciales pueden ser
muy variopintas y las consiguientes estrategias
suficientemente abiertas.

Antes de empezar cada set el entrenador entrega
a los árbitros la lista de los jugadores que van a
jugar el set.
1 de 6

Recomendados

Voleibol por
VoleibolVoleibol
VoleibolGerarditho Hernandez Fidencio
561 visualizações7 slides
El voley por
El voleyEl voley
El voleylikppkk
314 visualizações4 slides
El voleibol por
El voleibolEl voleibol
El voleiboljohanazapata123
231 visualizações10 slides
Voleibol por
VoleibolVoleibol
VoleibolDanna Lugo Manjarres
79 visualizações15 slides
Presentación nuvia voleibol por
Presentación nuvia voleibolPresentación nuvia voleibol
Presentación nuvia voleibolNUVIA GUERRERO
274 visualizações7 slides
Nutrición en el voley de piso por
Nutrición en el voley de piso Nutrición en el voley de piso
Nutrición en el voley de piso HellySaulMarinVasque
2K visualizações62 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Voleibol(2)elbueno (copia) por
Voleibol(2)elbueno (copia)Voleibol(2)elbueno (copia)
Voleibol(2)elbueno (copia)andrea-atleti9
1.1K visualizações19 slides
Ana karen monrroy por
Ana karen monrroyAna karen monrroy
Ana karen monrroySECUNDARIA 103 VESPERTINO
593 visualizações15 slides
El voleibol por
El voleibolEl voleibol
El voleibolAnaMariaLlanos
250 visualizações10 slides
Voley por
VoleyVoley
Voleyguest9212d3
3.3K visualizações9 slides
El baloncesto por
El baloncestoEl baloncesto
El baloncestoSilvia Elizabeth Acosta Acosta
182 visualizações6 slides
VOLEIBOL por
VOLEIBOLVOLEIBOL
VOLEIBOLGerarditho Hernandez Fidencio
247 visualizações7 slides

Mais procurados(11)

Voleibol(2)elbueno (copia) por andrea-atleti9
Voleibol(2)elbueno (copia)Voleibol(2)elbueno (copia)
Voleibol(2)elbueno (copia)
andrea-atleti91.1K visualizações
El voleibol por AnaMariaLlanos
El voleibolEl voleibol
El voleibol
AnaMariaLlanos250 visualizações
Voley por guest9212d3
VoleyVoley
Voley
guest9212d33.3K visualizações
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol por antonio_balsa
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibolPráctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
antonio_balsa4.5K visualizações
Voleibol ronny y alba por cpagora
Voleibol ronny y albaVoleibol ronny y alba
Voleibol ronny y alba
cpagora415 visualizações
evolucion de las reglas por Pablo Ruiz C
evolucion de las reglasevolucion de las reglas
evolucion de las reglas
Pablo Ruiz C20.7K visualizações
Voleybol por Locastodas
VoleybolVoleybol
Voleybol
Locastodas70 visualizações

Similar a Voleibol

Presentación Voleibol por
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibolbrendasaenz_22
2.9K visualizações17 slides
Voleibol por
VoleibolVoleibol
VoleibolValery Terralavoro
298 visualizações12 slides
Voley por
VoleyVoley
Voleyguest9212d3
417 visualizações9 slides
Voley por
VoleyVoley
Voleyguest9212d3
369 visualizações9 slides
voleibol..pdf por
voleibol..pdfvoleibol..pdf
voleibol..pdfJUANCARLOS2458
518 visualizações22 slides
Voleibol por
VoleibolVoleibol
VoleibolAlejandra Ruiiz
465 visualizações11 slides

Similar a Voleibol(20)

Presentación Voleibol por brendasaenz_22
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
brendasaenz_222.9K visualizações
Voley por guest9212d3
VoleyVoley
Voley
guest9212d3417 visualizações
Voley por guest9212d3
VoleyVoley
Voley
guest9212d3369 visualizações
voleibol..pdf por JUANCARLOS2458
voleibol..pdfvoleibol..pdf
voleibol..pdf
JUANCARLOS2458518 visualizações
Voleibol por Alejandra Ruiiz
VoleibolVoleibol
Voleibol
Alejandra Ruiiz465 visualizações
Voleibol por paulinavh
VoleibolVoleibol
Voleibol
paulinavh1.8K visualizações
El voleibol 11-B por Juan Manuel Gómez
El voleibol 11-BEl voleibol 11-B
El voleibol 11-B
Juan Manuel Gómez539 visualizações
El voleibol yeray nov 13 6ºa por paconieto
El voleibol yeray nov 13 6ºaEl voleibol yeray nov 13 6ºa
El voleibol yeray nov 13 6ºa
paconieto1.9K visualizações
Nociones de voleibol por Heider Urrea
Nociones de voleibolNociones de voleibol
Nociones de voleibol
Heider Urrea802 visualizações
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx por MELANYCORTEZ6
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptxEL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
EL VOLEIBOL MELANY CORTEZ.pptx
MELANYCORTEZ681 visualizações
El Voleibol.ppt por MoyRox
El Voleibol.pptEl Voleibol.ppt
El Voleibol.ppt
MoyRox16 visualizações
Informe sobre voleibol por Yuleisy Luna Reyes
Informe sobre voleibolInforme sobre voleibol
Informe sobre voleibol
Yuleisy Luna Reyes6.9K visualizações
Voleibol 1 por ginaquiroga
Voleibol 1Voleibol 1
Voleibol 1
ginaquiroga674 visualizações
VOLEIBOL.pptx por EdgardSegundo
VOLEIBOL.pptxVOLEIBOL.pptx
VOLEIBOL.pptx
EdgardSegundo10 visualizações
El voleibol por diegobedoya
El voleibolEl voleibol
El voleibol
diegobedoya1.3K visualizações

Último

receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 visualizações1 slide
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
226 visualizações26 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 visualizações60 slides
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 visualizações15 slides
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
32 visualizações11 slides
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 visualizações80 slides

Último(20)

receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45306 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin32 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO30 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd383 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3928 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio96 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas65 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392058 visualizações

Voleibol

  • 2. QUE ES EL VOLEIBOL .. ? El voleibol, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
  • 3. CAMPO DE JUEGO .. ! El campo donde se juega es un rectángulo, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. La zona libre debe ser al menos de 3 m, mínimo que en competiciones internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y 8 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m. Una línea delimita en cada campo la zona de ataque, zona donde se encuentran restringidas las acciones de los jugadores que se encuentran en ese momento en papeles defensivos. Estas líneas, se extienden al exterior del campo con trazos discontinuos, y la limitación que representan se proyecta igualmente en toda la línea, incluso más allá de los trazos dibujados. Todas las líneas tienen 5 cm de ancho.
  • 4. LA RED * En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10m de largo, con dos bandas y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. El borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por el que se debe pasar el balón a campo contrario. La altura superior de la red puede variar en distintas categorías, siendo en las categorías adultas de 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres. EL BALON * El balón es esférico y flexible; 65-67 cm de circunferencia, 260-280 g de peso y presión interior entre 0,300 y 0,325 kg/cm². Es más pequeño y ligero que los balones de baloncesto o fútbol. Puede estar hecho de varios materiales aunque el más cómodo y utilizado es el de cuero. También hay balones de plástico que ocasionalmente se pueden utilizar en entrenamientos. LA VESTIMENTA * Igual que en el tenis, los jugadores de voleibol visten durante el partido camiseta, pantalón corto, calcetines, calzado deportivo y rodilleras. Al ser continuo el contacto con el suelo es habitual portar también protecciones en rodillas y codos. A primera vista se distingue inmediatamente a los jugadores líberos porque llevan una vestimenta de color diferente al resto de sus compañeros de equipo.
  • 5. TIEMPO DE JUEGO .. ! Un partido está formado por tres, cuatro o cinco sets. Los partidos de voleibol se disputan al mejor de cinco tandas o bloques que reciben, igual que en tenis, la denominación anglosajona de sets. En el momento en que uno de los dos equipos acumula tres sets ganados, gana el partido y se da por concluido el enfrentamiento. Un equipo gana un set cuando alcanza o supera los 25 puntos con una ventaja de dos (i.e. : con 25-23 se gana, pero con 25-24 habría que esperar al 26-24 y así sucesivamente mientras ninguno de los dos equipos no consiga los dos puntos de ventaja). De ser necesario el quinto tiempo, set de desempate, se baja la meta a 15 puntos pero también con dos de ventaja. Este set tiene así una duración más reducida, pero de todas formas, la duración de los encuentros de voleibol es muy variable, pudiendo extenderse desde alrededor de una hora hasta incluso más de dos horas y media. Los campos se sortean antes del partido, así como el saque inicial. En cada set se produce un cambio de campo y se va alternando el primer saque. En caso de ser necesario el quinto set, set decisivo, se procede a un nuevo sorteo y además se realiza un cambio de campo al alcanzarse el punto 8 por el primero de los equipos.
  • 6. LAS ROTACIONES .. ! Cuando un equipo anota un punto, será el encargado de poner en juego el balón. Cuando se arrebata el saque al contrario, los seis jugadores tienen que rotar su posición en el campo en el sentido de las agujas del reloj. Esto hace que todos los jugadores se vayan alternando en las posiciones de delanteros y zagueros. Para que la disposición sea correcta, no es necesaria una determinada geometría, sino simplemente que al iniciar cada punto, en el golpe de saque, cada delantero tenga al menos un pie más adelantado que el zaguero correspondiente, y dentro de la misma línea los laterales al menos un pie más exterior que el jugador en posición central. A partir de ese momento cada jugador puede moverse libremente siguiendo el juego. Con estas reglas, las disposiciones iniciales pueden ser muy variopintas y las consiguientes estrategias suficientemente abiertas. Antes de empezar cada set el entrenador entrega a los árbitros la lista de los jugadores que van a jugar el set.