O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de instituciones educativas presentación

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Coaching scientific method
Coaching scientific method
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 37 Anúncio

Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de instituciones educativas presentación

Baixar para ler offline

El Dr. Santiago Méndez-Hernández comparte por este medio la presentación de su más reciente aportación dirigida a promover una nueva filosofía de desarrollo profesional en instituciones educativas, Luego de realizar una investigación de información y de modelos, Méndez Hernández presentó un marco de referencia para promover el desarrollo profesional de una manera diferente en empleados docentes y no docentes.

El Dr. Santiago Méndez-Hernández comparte por este medio la presentación de su más reciente aportación dirigida a promover una nueva filosofía de desarrollo profesional en instituciones educativas, Luego de realizar una investigación de información y de modelos, Méndez Hernández presentó un marco de referencia para promover el desarrollo profesional de una manera diferente en empleados docentes y no docentes.

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de instituciones educativas presentación (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de instituciones educativas presentación

  1. 1. Hacia una nueva filosofía para el desarrollo profesional de empleados de instituciones educativas Dr.SantiagoMéndez-Hernández
  2. 2. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 2 Marco de referencia para el desarrollo profesional de empleados de instituciones educativas (Méndez-Hernández, 2017)
  3. 3. Definición de desarrollo profesional para educadores • En esta publicación, para agosto de 2013, se definió al desarrollo profesional para educadores como una variedad de adiestramientos especializados, educación formal, o aprendizaje profesional avanzada cuya intención es ayudar a los administradores, maestros y otros educadores a mejorar su conocimiento profesional, competencias, detrezas y efectividad. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 3 http://edglossary.org/professional-development/
  4. 4. Problema Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 4
  5. 5. Problema Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 5 Los educadores que reciben desarrollo profesional substancial (un promedio de 49 horas según nueve investigaciones realizadas respecto a este tema) pueden aumentar la ejecución de sus estudiantes en alrededor de 21 puntos percentiles. Suk Yoon, K., Tuncan, T.,Wen Yu-Lee, S. Scarlos, B., & Shapley, K. L. (2007). Reviewing the evidence on how teacher professional development affects student achievement. Retrieved from https://ies.ed.gov/ncee/edlabs/regions/southwest/pdf/REL_2007033.pdf
  6. 6. Problema Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 6 Recent extensive research has highlighted the shortcomings of the one-off workshops that many school districts tend to provide and has also found that the ongoing, job-embedded, collaborative, professional learning that is proven to be highly effective overseas is not widely used across the United States. http://www.generationready.com/wp-content/uploads/2013/10/PD-White-Paper.pdf
  7. 7. Problema Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 7 ¿Cuál es la influencia de la inversión en desarrollo profesional de docentes y no docentes del DEPR en el aprovechamiento académico de los estudiantes y otros indicadores de logro (retención, empleabilidad…)? No se pudo proveer respuesta con base científica.
  8. 8. Trasfondo • Como punto de partida para la presentación de una nueva filosofía para el desarrollo profesional de los empleados, docentes y no docentes, de instituciones educativas, Méndez- Hernández estudió las filosofías de varias empresas de prestigio internacional. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 8
  9. 9. • Promueve el desarrollo profesional de sus empleados enmarcado en valores compartidos Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 9 Experiencias de trabajo Capacitación Relaciones Gestan el crecimiento de la empresa
  10. 10. • El 70% de su desarrollo profesional se logra expandiendo su rol actual, enfrentando tareas retadoras, involucrándose en proyectos especiales, rotando en sus roles, e involucrándose en el voluntarismo. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 10
  11. 11. • El 20% del desarrollo profesional de esos empleados lo logran recibiendo retroalimentación de sus supervisores, recibiendo mentoría o coaching, o asociándose con grupos profesionales de sus áreas de preparación. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 11
  12. 12. • El restante 10% lo logran por iniciativas que toma el propio empleado para desarrollarse profesional y personalmente. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 12
  13. 13. • Concibe al empleado como el responsable de su propia formación. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 13
  14. 14. • El empleado, con la ayuda de los demás miembros de la compañía, es quien elabora su plan de formación particular. • El estilo de HP se basa en la existencia de un sentimiento común de que los empleados deben participar en la responsabilidad de definir y alcanzar los objetivos de la empresa, compartiendo los éxitos de la compañía que ellos hacen posible. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 14
  15. 15. Modalidad 1: La Dirección por Contacto Directo es en la que el supervisor de manera regular reserva tiempo para pasear por el departamento o muestra su disponibilidad para conversaciones imprevistas; los empleados entablan relaciones personales y profesionales; se celebran cafés informativos, comidas- encuentro y charlas de pasillo, entre otras. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 15
  16. 16. Modalidad 2: La Política de Puertas Abiertas permite que cada empleado tenga derecho a acudir a tratar los casos de descontento, incomprensión u otros temas, a cualquier nivel por encima de su supervisor inmediato con la seguridad de que esta acción no le acarreará consecuencias adversas. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 16
  17. 17. Trasfondo • Además de estudiar las filosofías de desarrollo profesional de dichas empresas, se revisó la literatura respecto a este tema. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 17
  18. 18. • Longenecker, Moore, Petty, & Palich (2006) enfatizaron en la importancia de desarrollar empleados más profesionales: – son más analíticos y sistémicos al tratar problemas • mayor naturaleza científica en su el proceso de crecimiento profesional y personal Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 18
  19. 19. • Blanchard y O’Connor (2005) señalaron que, para lograr el éxito organizacional y personal, el empleado debe exhibir compromiso sólido con la misión y los valores compartidos de la institución. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 19
  20. 20. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 20
  21. 21. • De la Luz (2007) presentó los cuatro pasos de la War Man Commission de 1945 para adiestrar empleados. • De la Luz la destacó como una alternativa vigente que las instituciones pueden utilizar para el desarrollo profesional de estos. • Los pasos, según los presentó el autor, son los siguientes: Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 21
  22. 22. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 22 Preparación Presentación Aplicación Prueba
  23. 23. 1. Preparación – El supervisor/instructor prepara la lección, proporciona las facilidades de la enseñanza y trata de interesar al empleado/aprendiz en la tarea que le va a enseñar. 2. Presentación – El supervisor/instructor hace una demostración de la tarea que debe aprenderse, haciendo hincapié en las partes difíciles y repitiéndolas en caso necesario. 3. Aplicación - 4. Prueba – Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 23
  24. 24. 1. Preparación – 2. Presentación – 3. Aplicación - El empleado/aprendiz ejecuta la operación, y explica cómo y por qué la ejecuta. Se corrigen sus errores y se aclara cualquier duda. 4. Prueba – El supervisor/instructor hace una evaluación de los conocimientos y habilidades del aprendiz para ejecutar la tarea Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 24
  25. 25. • Cuando se analizan los modelos anteriores, se puede reafirmar la necesidad de promover una cultura donde el empleado es quien reconoce la necesidad de desarrollarse profesionalmente asumiendo que tiene un compromiso genuino con los valores de la institución. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 25
  26. 26. • Sin embargo, se debe aceptar que, en las instituciones educativas, así como en otras modalidades de empresas, existen – empleados que toman la iniciativa – empleados que requieren de asistencia de parte de sus supervisores para desarrollarse profesionalmente. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 26
  27. 27. • Para el desarrollo profesional de los empleados, es requisito que toda institución educativa reconocida tenga una misión y visión claramente definida. • La misión debe contener valores que le den identidad a la institución (Thompson, Peteraf, Gamble & Strickland, 2012). • Todo desarrollo profesional de sus empleados debe partir de ese punto. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 27
  28. 28. • Como parte de ese proceso, surgen los objetivos de trabajo de cada empleado, o sea, qué se espera de cada cual. • Un proceso de evaluación formativo, entonces es requerido, para determinar hasta qué punto cada empleado está alcanzando sus objetivos, que deben estar enmarcados en los valores de la institución. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 28
  29. 29. • Cuando se evidencia que existen limitaciones en el logro de algunos de los objetivos, entonces, queda determinar qué tipo de empleado es cada cual: autodidacta o que necesita asistencia de sus supervisores para tomar una ruta acertada para su desarrollo profesional. • Así que, visto de este modo, el desarrollo profesional está situado dentro de las competencias que requiere cada empleado, cognoscitivas, procedimentales y/o actitudinales, para poder mejorar tanto su desempeño laboral como personal. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 29
  30. 30. El desarrollo profesional es un proceso de aprendizaje. Malcolm Knowles, en el 1983, definió aprendizaje autodirigido para adultos como el proceso por el cual, ✓ los individuos toman la iniciativa, con o sin la ayuda de otros, ✓en el diagnóstico de su aprendizaje, ✓formulación de objetivos, ✓identificación de los recursos humanos y materiales para la formación, ✓la elección y aplicación de estrategias de aprendizaje apropiadas, ✓la evaluación de los resultados del aprendizaje. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 30
  31. 31. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 31
  32. 32. • Si se considera lo planteado por Knowles, si el empleado puede determinar cuál/es es/son la/s ruta/s para mejorar, entonces el patrono debe proveerle el espacio para que este demuestre que lo puede lograr. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 32
  33. 33. • De no ser así, cuando el empleado depende del apoyo del patrono, es el patrono el que debe diseñar, acompañar y evaluar la/s ruta/as más conveniente/s y costo efectiva/s para que el empleado lo logre. • En este caso, se pueden sugerir alternativas como las de las compañías Baxter o Hewlett Packard, entre otras. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 33
  34. 34. • La mentoría, la capacitación intensiva mediante talleres con otros empleados que exhiban limitaciones similares, el coaching y otras alternativas pueden ser exploradas de acuerdo a cada caso. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 34
  35. 35. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 35https://www.google.com.pr/search?noj=1&tbm=isch&sa=1&q=diferencia+entre+mentoria+y+coaching&oq=diferencia+entre+mentoria+y+coaching&gs_
  36. 36. • En fin, el desarrollo profesional de los empleados de las instituciones educativas, entes robustos en la enseñanza y el aprendizaje, debe considerar y ajustarse a las particularidades (trasfondo, competencias, necesidades e intereses) de cada empleado. Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 36
  37. 37. Referencias consultadas Blanchard, K. & O Connor, M. (2005). Administración por valores. Colombia: Grupo Editorial Norma. De la Luz, A. (2007). Recursos humanos en la empresa. Hato Rey, PR: Publicaciones Puertorriqueñas. Knowles, M. (1983). Self directed learning. Pearson. Longenecker, J. G., Moore, C. W., Petty, W. J., & Palich, L. E. (2006). Small business management. 13th . ed. Thomson/South-Western. Modelo de desarrollo profesional de Baxter. Recuperado de www.careers.baxter.com/es/our_culture/career_development.html Modelo de desarrollo profesional de Hewlett Packard. Recuperado de http://www.computerworld.es/archive/el-secreto-del-estilo-hp Thompson, A.A., Peteraf, M.A., Gamble, G. E., & Strickland, A. J. (2012). Administración estratégica: Teoría y Casos. 18th . Ed. Mc Graw Hill Nueva filosofía de desarrollo profesional Dr. Santiago Méndez 37

×