SlideShare uma empresa Scribd logo
DOCUMENTAL
LENGUAJE Y NARRATIVA AUDIOVISUAL
3° PARCIAL
LCC. SANDRA ALVAREZ BECERRA.
Es la expresión de un aspecto de la
realidad, mostrada en forma
audiovisual. La organización y
estructura de imágenes y sonidos
(textos y entrevistas), según el
punto de vista
Determina el tipo de documental
Su valor cognoscitivo puede variar
entre lo científico, histórico,
educacional o informativo.
Con frecuencia, los programas de ficción adoptan una estructura y modo de
narración muy cercanas al documental y a su vez, algunos documentales
reproducen recursos propios de la creación de obras de ficción.
Características del Cine Documental:
 El uso de la narración, bien sea a través de
locución en off o por medio de entrevistas,
encuestas, etc. Es fundamental el uso de voces
vivas de los protagonistas del hecho.
 La utilización de efectos sonoros y musicales.
 Reproducción de visuales: Fotos, mapas,
dramatizaciones, diapositivas, diagramas,
maquetas, animaciones, entre otras.
 Es creativo y profundo, sin límites.
 Es real.
 Es controversial.
 Es de contenido temático: Científico, cultural,
histórico, educativo, didáctico, institucional,
divulgativo, entre otros.
en la carrera por
desarrollar nuevos
aparatos para
capturar el
movimiento a partir
de fotografías, entre
los cuales se
encontraban el
estadounidense
Thomas Alva Edison y
los franceses
hermanos Lumière.
Kinetoscopio
La salida de luz de
las fábricas en Lyon
 Por su parte, el documentalista Soviético Dziga Vertov, contemporáneo de
Flaherty, coincidía con él en la estructuración creativa del material fílmico, pero
la entendía desde un punto de vista muy diferente.
Desde una posición teórica radicalmente antiteatral y antiliteraria, cuestionaba
las estructuras significativas de las películas clásicas narrativas.
 Su película más célebre, El hombre de la cámara, parte de la idea de
recoger "la vida de improviso" y supone una de las cumbres de la
cinematografía mundial por su experimentación formal, su montaje
acelerado y su movimiento del plano y no dentro del plano.
 Los documentales de naturaleza, geografía y antropológicos que desde los años
cincuenta son unos de los preferidos por el público internacional, son herederos de
la narrativa clásica
Igualmente los documentales del cine directo norteamericano e inglés, e inclusive
el estilo del cine francés, tuvieron un importante desarrollo en la televisión y por
muchos años fueron los que empezaron a llenar todos los espacios de
documentales con temas sociales y etnográficos.
No obstante, desde finales de los años ochenta, bajo ambas presiones externas y la inevitable
reacción contra la ortodoxia estilística, nuevos métodos de edición han estado influyendo los
documentales de televisión, tales como cortes de edición más rápidos, más extravagante uso de la
música, alteración de los colores de los fondos durante las entrevistas, disposición para emplear
reconstrucciones y actuaciones con una estructura narrativa más flexible
 Este género informativo cinematográfico se divide atendiendo a su
contenido semántico y a su intencionalidad expresiva en otra serie de
subgéneros
 Divulgación científica, artístico, sociopolítico, médico, educativo,
Propagandístico o histórico
 DOCUMENTAL SOCIAL
 OCUMENTAL REPORTERO
 DOCUMENTAL EXPLORADOR
 DOCUMENTAL DE INVENCIÓN O DE FICCIÓN
 DOCUMENTAL CRONISTA
 CINEMA VERITE
 DOCUMENTAL DE LA NATURALEZA
 DOCUMENTAL HISTÓRICO:
 DOCUMENTAL CONTEMPORANEO o EN EL NUEVO
SIGLO
 DOCUMENTAL CIENTÍFICO
 En el caso del género documental, esta mirada es una mediación, una
guía que nos permite acceder a un entorno específico, escenario y
hechos determinados
Esta clase de cine está formada por un conjunto de códigos y significados
que determinan la obra, una de las grandes consecuencias de estos
elementos constitutivos es que se llevan a cabo procesos analíticos y
sociales complejos.
 Fueron de los primeros en adoptar el formato naciente, y ya
amenazado por la objetividad en defender su esencia
cinematográfica.
 Cada uno desde posiciones muy diferentes, pero siempre alejados de lo
que años más tarde se identificaría como documental: el noticierio,
televisivo o reportajes
 Su primera película, Nanul el esquima (1921) tuvo que rodarlados
veces, tras perder todo el material rodado durante años en un incendio
en el laboratorio.
 Flaherty sentaba así las bases de un cine documental muy alejado de lo
que posteriormente se ha venido a considerar documental:
El reportaje televisivo
 Sus posteriores películas
ahondaron en esa forma de
trabajar y de concebir el
cine documental, más
como una visión personal
del autor que como un
retrato objetivo de la
realidad.
1. Apocalipsis: la Segunda Guerra Mundial
2. Zeitgeist
3. Oceanos
4. The Beatles Anthology
5. Super size me
6. The Cove
7. Bowling for Columbine
8. Sicko
9. Home
10. This is it
TELENOVELA RADIONOVELA
Formato PDF
Descripción
Diálogos
Música y acciones
Formato MP3
Narrador
Efectos
Diálogos
Entrada y Cierre
Tiempo: 30 minutos
PODCAST
• Guión Escaleta- Formato PDF
• Audio podcast- Formato MP3
• Video en vivo sin cortes- Formato MP4
Tiempo: 30 minutos Individual y 1 hora en pareja/equipo
DOCUMENTAL
• Portada
• Plan de trabajo (una semana)
• Información  Sinopsis, Plan de trabajo (Preguntas/Temas a averiguar),
Escenas (Número de escenas y descripción), Datos estadísticos e investigación
• Guión técnico
Formato PDF
Extensión: 10 cuartillas información y 15 cuartillas guión técnico
DÍA 1
Fecha: 17/01/17 Locaciones:Cottolengo
Hora Escena Plano Int/Ext Locación Personaje Observación
9:00
am
4 Full shot Ext. /
Int.
Cottolengo Partes del
inmueble
10:00
am
4a Medium
shot
Int. Oficina del
especialista
Grabación de
su opinión
como persona
especialista del
tema
11:00
am
4b Full shot Int. Sala de
sesiones (1era
Clase)
Grabar a la
persona
iniciando el
primer paso
12:00
im
4b Full shot Int. Sala de
sesiones
(Última clase)
Grabar a la
persona en su
último paso

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Documental

Actividad 4 stg
Actividad 4 stgActividad 4 stg
Actividad 4 stg
socorro torres guadarrama
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Harold
HaroldHarold
Harold
maria rivero
 
El documental
El documentalEl documental
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
yamimeme
 
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video EducativoActividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Carolina Bolaños
 
Actividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativoActividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativo
Carolina Bolaños
 
Lenguaje digital y audiovisual
Lenguaje digital y audiovisualLenguaje digital y audiovisual
Lenguaje digital y audiovisual
Evelyn Ovejero
 
Trabajo Final Estrategias de Búsqueda.
Trabajo Final Estrategias de Búsqueda.Trabajo Final Estrategias de Búsqueda.
Trabajo Final Estrategias de Búsqueda.
Andrea Bustos
 
Trabajo inducción a la fucn
Trabajo inducción a la fucnTrabajo inducción a la fucn
Trabajo inducción a la fucn
Maria Osorio
 
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
lizeth abigail
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Vicky Alonso
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
reyna fernandez salas
 
Medios de-comunicacion-masivos-1211656287564721-9
Medios de-comunicacion-masivos-1211656287564721-9Medios de-comunicacion-masivos-1211656287564721-9
Medios de-comunicacion-masivos-1211656287564721-9
Cristian Omar Lazcano Galvez
 
Seminario Documental Interactivo (La Casa del Cine, 2010-2011)
Seminario Documental Interactivo (La Casa del Cine, 2010-2011)Seminario Documental Interactivo (La Casa del Cine, 2010-2011)
Seminario Documental Interactivo (La Casa del Cine, 2010-2011)
Rsearcher - Professor - Producer
 
Revistas cientificas
Revistas cientificasRevistas cientificas
Revistas cientificas
Estefani Paima
 
Presentación a jornadas de investigación febrero 2012a
Presentación a jornadas de investigación febrero 2012aPresentación a jornadas de investigación febrero 2012a
Presentación a jornadas de investigación febrero 2012a
jaimepartsch
 
Fotografadocumental
FotografadocumentalFotografadocumental
Fotografadocumental
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 

Semelhante a Documental (20)

Actividad 4 stg
Actividad 4 stgActividad 4 stg
Actividad 4 stg
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Harold
HaroldHarold
Harold
 
El documental
El documentalEl documental
El documental
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video EducativoActividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video Educativo
 
Actividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativoActividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativo
 
Lenguaje digital y audiovisual
Lenguaje digital y audiovisualLenguaje digital y audiovisual
Lenguaje digital y audiovisual
 
Trabajo Final Estrategias de Búsqueda.
Trabajo Final Estrategias de Búsqueda.Trabajo Final Estrategias de Búsqueda.
Trabajo Final Estrategias de Búsqueda.
 
Trabajo inducción a la fucn
Trabajo inducción a la fucnTrabajo inducción a la fucn
Trabajo inducción a la fucn
 
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
Medios de-comunicacion-masivos-1211656287564721-9
Medios de-comunicacion-masivos-1211656287564721-9Medios de-comunicacion-masivos-1211656287564721-9
Medios de-comunicacion-masivos-1211656287564721-9
 
Seminario Documental Interactivo (La Casa del Cine, 2010-2011)
Seminario Documental Interactivo (La Casa del Cine, 2010-2011)Seminario Documental Interactivo (La Casa del Cine, 2010-2011)
Seminario Documental Interactivo (La Casa del Cine, 2010-2011)
 
Revistas cientificas
Revistas cientificasRevistas cientificas
Revistas cientificas
 
Presentación a jornadas de investigación febrero 2012a
Presentación a jornadas de investigación febrero 2012aPresentación a jornadas de investigación febrero 2012a
Presentación a jornadas de investigación febrero 2012a
 
Fotografadocumental
FotografadocumentalFotografadocumental
Fotografadocumental
 

Mais de Sandra Alvarez Becerra

Planos, Montaje y Escuelas
Planos, Montaje y EscuelasPlanos, Montaje y Escuelas
Planos, Montaje y Escuelas
Sandra Alvarez Becerra
 
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa AudiovisualLenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Sandra Alvarez Becerra
 
Lenguaje y Lengua
Lenguaje y LenguaLenguaje y Lengua
Lenguaje y Lengua
Sandra Alvarez Becerra
 
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa AudiovisualLenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Sandra Alvarez Becerra
 
Progresivo y Desentrelazado / Formatos de audio
Progresivo y Desentrelazado / Formatos de audioProgresivo y Desentrelazado / Formatos de audio
Progresivo y Desentrelazado / Formatos de audio
Sandra Alvarez Becerra
 
Lenguaje Cinematográfico
Lenguaje CinematográficoLenguaje Cinematográfico
Lenguaje Cinematográfico
Sandra Alvarez Becerra
 
Pioneros del Cine
Pioneros del CinePioneros del Cine
Pioneros del Cine
Sandra Alvarez Becerra
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Corrientes Cinematográficas
Corrientes CinematográficasCorrientes Cinematográficas
Corrientes Cinematográficas
Sandra Alvarez Becerra
 
David Griffith aportaciones
David Griffith aportacionesDavid Griffith aportaciones
David Griffith aportaciones
Sandra Alvarez Becerra
 
Rasgos principales de los componentes del cine
Rasgos principales de los componentes del cine Rasgos principales de los componentes del cine
Rasgos principales de los componentes del cine
Sandra Alvarez Becerra
 

Mais de Sandra Alvarez Becerra (11)

Planos, Montaje y Escuelas
Planos, Montaje y EscuelasPlanos, Montaje y Escuelas
Planos, Montaje y Escuelas
 
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa AudiovisualLenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
 
Lenguaje y Lengua
Lenguaje y LenguaLenguaje y Lengua
Lenguaje y Lengua
 
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa AudiovisualLenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
 
Progresivo y Desentrelazado / Formatos de audio
Progresivo y Desentrelazado / Formatos de audioProgresivo y Desentrelazado / Formatos de audio
Progresivo y Desentrelazado / Formatos de audio
 
Lenguaje Cinematográfico
Lenguaje CinematográficoLenguaje Cinematográfico
Lenguaje Cinematográfico
 
Pioneros del Cine
Pioneros del CinePioneros del Cine
Pioneros del Cine
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Corrientes Cinematográficas
Corrientes CinematográficasCorrientes Cinematográficas
Corrientes Cinematográficas
 
David Griffith aportaciones
David Griffith aportacionesDavid Griffith aportaciones
David Griffith aportaciones
 
Rasgos principales de los componentes del cine
Rasgos principales de los componentes del cine Rasgos principales de los componentes del cine
Rasgos principales de los componentes del cine
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Documental

  • 1. DOCUMENTAL LENGUAJE Y NARRATIVA AUDIOVISUAL 3° PARCIAL LCC. SANDRA ALVAREZ BECERRA.
  • 2. Es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas), según el punto de vista Determina el tipo de documental Su valor cognoscitivo puede variar entre lo científico, histórico, educacional o informativo. Con frecuencia, los programas de ficción adoptan una estructura y modo de narración muy cercanas al documental y a su vez, algunos documentales reproducen recursos propios de la creación de obras de ficción.
  • 3. Características del Cine Documental:  El uso de la narración, bien sea a través de locución en off o por medio de entrevistas, encuestas, etc. Es fundamental el uso de voces vivas de los protagonistas del hecho.  La utilización de efectos sonoros y musicales.  Reproducción de visuales: Fotos, mapas, dramatizaciones, diapositivas, diagramas, maquetas, animaciones, entre otras.  Es creativo y profundo, sin límites.  Es real.  Es controversial.  Es de contenido temático: Científico, cultural, histórico, educativo, didáctico, institucional, divulgativo, entre otros.
  • 4. en la carrera por desarrollar nuevos aparatos para capturar el movimiento a partir de fotografías, entre los cuales se encontraban el estadounidense Thomas Alva Edison y los franceses hermanos Lumière. Kinetoscopio La salida de luz de las fábricas en Lyon
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Por su parte, el documentalista Soviético Dziga Vertov, contemporáneo de Flaherty, coincidía con él en la estructuración creativa del material fílmico, pero la entendía desde un punto de vista muy diferente. Desde una posición teórica radicalmente antiteatral y antiliteraria, cuestionaba las estructuras significativas de las películas clásicas narrativas.
  • 9.
  • 10.  Su película más célebre, El hombre de la cámara, parte de la idea de recoger "la vida de improviso" y supone una de las cumbres de la cinematografía mundial por su experimentación formal, su montaje acelerado y su movimiento del plano y no dentro del plano.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Los documentales de naturaleza, geografía y antropológicos que desde los años cincuenta son unos de los preferidos por el público internacional, son herederos de la narrativa clásica Igualmente los documentales del cine directo norteamericano e inglés, e inclusive el estilo del cine francés, tuvieron un importante desarrollo en la televisión y por muchos años fueron los que empezaron a llenar todos los espacios de documentales con temas sociales y etnográficos.
  • 15. No obstante, desde finales de los años ochenta, bajo ambas presiones externas y la inevitable reacción contra la ortodoxia estilística, nuevos métodos de edición han estado influyendo los documentales de televisión, tales como cortes de edición más rápidos, más extravagante uso de la música, alteración de los colores de los fondos durante las entrevistas, disposición para emplear reconstrucciones y actuaciones con una estructura narrativa más flexible
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  Este género informativo cinematográfico se divide atendiendo a su contenido semántico y a su intencionalidad expresiva en otra serie de subgéneros  Divulgación científica, artístico, sociopolítico, médico, educativo, Propagandístico o histórico
  • 23.  DOCUMENTAL SOCIAL  OCUMENTAL REPORTERO  DOCUMENTAL EXPLORADOR  DOCUMENTAL DE INVENCIÓN O DE FICCIÓN  DOCUMENTAL CRONISTA  CINEMA VERITE  DOCUMENTAL DE LA NATURALEZA  DOCUMENTAL HISTÓRICO:  DOCUMENTAL CONTEMPORANEO o EN EL NUEVO SIGLO  DOCUMENTAL CIENTÍFICO
  • 24.  En el caso del género documental, esta mirada es una mediación, una guía que nos permite acceder a un entorno específico, escenario y hechos determinados Esta clase de cine está formada por un conjunto de códigos y significados que determinan la obra, una de las grandes consecuencias de estos elementos constitutivos es que se llevan a cabo procesos analíticos y sociales complejos.
  • 25.  Fueron de los primeros en adoptar el formato naciente, y ya amenazado por la objetividad en defender su esencia cinematográfica.  Cada uno desde posiciones muy diferentes, pero siempre alejados de lo que años más tarde se identificaría como documental: el noticierio, televisivo o reportajes
  • 26.  Su primera película, Nanul el esquima (1921) tuvo que rodarlados veces, tras perder todo el material rodado durante años en un incendio en el laboratorio.  Flaherty sentaba así las bases de un cine documental muy alejado de lo que posteriormente se ha venido a considerar documental: El reportaje televisivo
  • 27.  Sus posteriores películas ahondaron en esa forma de trabajar y de concebir el cine documental, más como una visión personal del autor que como un retrato objetivo de la realidad.
  • 28. 1. Apocalipsis: la Segunda Guerra Mundial 2. Zeitgeist 3. Oceanos 4. The Beatles Anthology 5. Super size me 6. The Cove 7. Bowling for Columbine 8. Sicko 9. Home 10. This is it
  • 29.
  • 30. TELENOVELA RADIONOVELA Formato PDF Descripción Diálogos Música y acciones Formato MP3 Narrador Efectos Diálogos Entrada y Cierre Tiempo: 30 minutos
  • 31. PODCAST • Guión Escaleta- Formato PDF • Audio podcast- Formato MP3 • Video en vivo sin cortes- Formato MP4 Tiempo: 30 minutos Individual y 1 hora en pareja/equipo
  • 32. DOCUMENTAL • Portada • Plan de trabajo (una semana) • Información  Sinopsis, Plan de trabajo (Preguntas/Temas a averiguar), Escenas (Número de escenas y descripción), Datos estadísticos e investigación • Guión técnico Formato PDF Extensión: 10 cuartillas información y 15 cuartillas guión técnico
  • 33. DÍA 1 Fecha: 17/01/17 Locaciones:Cottolengo Hora Escena Plano Int/Ext Locación Personaje Observación 9:00 am 4 Full shot Ext. / Int. Cottolengo Partes del inmueble 10:00 am 4a Medium shot Int. Oficina del especialista Grabación de su opinión como persona especialista del tema 11:00 am 4b Full shot Int. Sala de sesiones (1era Clase) Grabar a la persona iniciando el primer paso 12:00 im 4b Full shot Int. Sala de sesiones (Última clase) Grabar a la persona en su último paso