O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Salar Ataie - Geopolítica del mundo árabe

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Salar Ataie - Shiraz2
Salar Ataie - Shiraz2
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 7 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Mais de Salar Ataie (13)

Mais recentes (20)

Anúncio

Salar Ataie - Geopolítica del mundo árabe

  1. 1. Salar Ataie Organización geopolítica del mundo árabe.
  2. 2. Salar Ataie En la organización geopolítica del mundo árabe, adicional a la Liga Árabe, el territorio se divide de la siguiente forma: Magreb, son los países que se encuentran al occidente de Egipto, como Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. Estas naciones conforman la Unión del Magreb Árabe o UMA.
  3. 3. Salar Ataie Mashrek, está conformado por el resto de las naciones que se ubican al oriente del mundo árabe, incluyendo Egipto. La única organización existente en esta área es el Consejo de Cooperación para Estados Árabes del Golfo, integrado por Bahréin, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
  4. 4. Salar Ataie Entre otros organismos políticos dedicados a incentivar el desarrollo económico, político y hermandad entre los árabes, se encuentran: Para la organización de la economía árabe, tenemos el Fondo Monetario Árabe, Consejo de Cooperación Árabe, Consejo Económico de Unidad Árabe, Organización de los Países Árabes Exportadores de Petróleo.
  5. 5. Salar Ataie Países ricos productores de petróleo: Arabia Saudita, Bahréin, Qatar, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Libia y Omán, los cuales sobrepasan el 40% del PIB del mundo árabe. Naciones intermedias productores de petróleo y gas: Argelia e Irak, que poseen problemas internos o conflictos bélicos con crisis importantes.
  6. 6. Salar Ataie Estados en situación media-baja: Los que producen petróleo, minería, energía, cultivos y textiles: Túnez, Siria y Jordania, que al igual padecen de disputas político-sociales fuertes. Territorios más pobres: Generadores de agricultura, ganadería, pesca, industrias, servicios, y pequeños yacimientos petroleros: Marruecos, Egipto, Líbano, Mauritania, Sudán y Yemen, que suman el 20% del PIB de la región, y en donde sus habitantes poseen una mala calidad de vida.
  7. 7. Referencias: Salar Ataie https://www.cultura10.org/arabe/#organizac ion_geopolitica_del_mundo_arabe https://www.cultura10.org/arabe/economia/

×