SlideShare uma empresa Scribd logo
Bioelementos y el agua
SUSANA ISABEL DE LA ROSA LIRA
EDNA ESTEFANIA CARVAJAL GONZÁLEZ
DAVID ISAAC VALLEJO JUAREZ
OSCAR MARIANO HERNANDEZ SALCEDO
OSVALDO SAUL AVILA MELGOSA
Clasificación de los
bioelementos
Bioelementos
Primarios
Secundarios
Oligoelementos
Bioelementos
Son los elementos
químicos que están
presentes en la
composición de los
seres vivos.
Son los elementos
mayoritarios de la
materia viva,
constituyen el 95%
de la masa total del
cuerpo de los seres
vivos.
Bioelementos Primarios
Son indispensables para la formación de las biomoleculas fundamentales,
tales como:
Carbohidratos
Lípidos
Proteínas
Ácidos nucleicos
Constituyen aproximadamente 97% de la materia viva y son:
Bioelementos Secundarios
Son todos los elementos biogenésicos restantes, que
tienen una abundancia mayor a 0.1% tales como:
Oligoelementos
Se encuentran en concentraciones por debajo de 0.1% en los organismos.
Una pequeña cantidad de ellas es suficiente para que el organismo viva y
la ausencia de algunos puede causar la muerte.
Algunos oligoelementos en el ser humano son:
Flúor, Cobalto, Cobre, Yodo, Hierro, Manganeso, Silicio, Selenio y Zinc.
Agua
 Es la molécula inorgánica mas importante para los seres vivos.
 Es la mas abundante en los seres vivos.
 Es indispensable para la vida.
75%
25%
Cantidad de agua en el planeta
agua
tierra
Propiedades del agua
La cohesión de las moléculas del agua es elevada y esto hace que sea un
liquido incomprensible.
La tensión superficial de las moléculas del agua es alta debido a los
puentes de hidrógeno.
Las moléculas de agua muestran un fenómeno de adhesión que da
lugar a la capilaridad.
Da turgencia a las plantas y las
hace mantenerlas en forma.
Al formar una película o capa sobre la
superficie del agua puede sostener a un
insecto
.
La adhesión junto con la cohesión
favorece el ascenso del agua en el
sistema vascular de los arboles
Los puentes de hidrógeno gastan energía y hace que tenga un calor
específico.
Cuando se congela su densidad es menor que cuando esta solido.
Su calor de vaporización requiere mas de 500 calorías para que 1 gramo
de agua líquida evapore.
Sirve como solvente de sustancias, como azucares y moléculas polares
llamadas hidrófilas.
La temperatura del mar no se
eleva fácilmente y los seres se
mantienen estables.
El hielo flota sobre el agua fría y permite la
supervivencias de animales que viven bajo la
superficie de lagos y mares que se congelan en
invierno
El sudor que producimos es un
excelente sistema de enfriamiento.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Bioelementos y el Agua.pptx

Cap1 Carbohidratos Zootecnia 2009
Cap1 Carbohidratos Zootecnia 2009Cap1 Carbohidratos Zootecnia 2009
Cap1 Carbohidratos Zootecnia 2009
soniaelisapeniafiel
 
Cap1 Carbohidratos Zootecnia 2009
Cap1 Carbohidratos Zootecnia 2009Cap1 Carbohidratos Zootecnia 2009
Cap1 Carbohidratos Zootecnia 2009
guest897a50
 
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculasTema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
pacozamora1
 
TEMA 1.0 PRESENTACION INTRODUCCIÓN ALEL AGUApptx
TEMA 1.0 PRESENTACION INTRODUCCIÓN ALEL AGUApptxTEMA 1.0 PRESENTACION INTRODUCCIÓN ALEL AGUApptx
TEMA 1.0 PRESENTACION INTRODUCCIÓN ALEL AGUApptx
edwincuevasapaza1
 
Yo quiero un Mundo Mejo: El agua
Yo quiero un Mundo Mejo: El aguaYo quiero un Mundo Mejo: El agua
Yo quiero un Mundo Mejo: El agua
sistemacademico
 
LOS_BIOELEMENTOS.pdf
LOS_BIOELEMENTOS.pdfLOS_BIOELEMENTOS.pdf
LOS_BIOELEMENTOS.pdf
ErickGus1
 
BiomoléCulas
BiomoléCulasBiomoléCulas
BiomoléCulas
trabajoeducativo
 
2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas
virchou
 
The chemistry of life - La quimica de la Vida
The chemistry of life - La quimica de la VidaThe chemistry of life - La quimica de la Vida
The chemistry of life - La quimica de la Vida
EvelynQuiroa
 
Clase_1_Quimic
Clase_1_QuimicClase_1_Quimic
Clase_1_Quimic
ssuser9da8b1
 
el agua en el organismo,materia y macromoleculas
el agua en el organismo,materia y macromoleculasel agua en el organismo,materia y macromoleculas
el agua en el organismo,materia y macromoleculas
Alicia L. Varas
 
Biomoleculas parro
Biomoleculas parroBiomoleculas parro
Biomoleculas parro
patriciamalia
 
El agua y los electrolito
El agua y los electrolitoEl agua y los electrolito
El agua y los electrolito
Marianela Yanez
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
lheo salazar
 
Agua
AguaAgua
Agua
UO
 
Cuaderno materia
Cuaderno materiaCuaderno materia
Cuaderno materia
Dani Carito
 
BIOELEMENTOS OLIGOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
BIOELEMENTOS OLIGOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULASBIOELEMENTOS OLIGOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
BIOELEMENTOS OLIGOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
ChaskaMelendezOjeda
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Rosita Tomala
 
bioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptxbioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptx
JohannSarzuri
 
T 02 Agua y Aales Minerales 17 18
T 02 Agua y Aales Minerales 17 18T 02 Agua y Aales Minerales 17 18
T 02 Agua y Aales Minerales 17 18
Fsanperg
 

Semelhante a Bioelementos y el Agua.pptx (20)

Cap1 Carbohidratos Zootecnia 2009
Cap1 Carbohidratos Zootecnia 2009Cap1 Carbohidratos Zootecnia 2009
Cap1 Carbohidratos Zootecnia 2009
 
Cap1 Carbohidratos Zootecnia 2009
Cap1 Carbohidratos Zootecnia 2009Cap1 Carbohidratos Zootecnia 2009
Cap1 Carbohidratos Zootecnia 2009
 
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculasTema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
 
TEMA 1.0 PRESENTACION INTRODUCCIÓN ALEL AGUApptx
TEMA 1.0 PRESENTACION INTRODUCCIÓN ALEL AGUApptxTEMA 1.0 PRESENTACION INTRODUCCIÓN ALEL AGUApptx
TEMA 1.0 PRESENTACION INTRODUCCIÓN ALEL AGUApptx
 
Yo quiero un Mundo Mejo: El agua
Yo quiero un Mundo Mejo: El aguaYo quiero un Mundo Mejo: El agua
Yo quiero un Mundo Mejo: El agua
 
LOS_BIOELEMENTOS.pdf
LOS_BIOELEMENTOS.pdfLOS_BIOELEMENTOS.pdf
LOS_BIOELEMENTOS.pdf
 
BiomoléCulas
BiomoléCulasBiomoléCulas
BiomoléCulas
 
2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas
 
The chemistry of life - La quimica de la Vida
The chemistry of life - La quimica de la VidaThe chemistry of life - La quimica de la Vida
The chemistry of life - La quimica de la Vida
 
Clase_1_Quimic
Clase_1_QuimicClase_1_Quimic
Clase_1_Quimic
 
el agua en el organismo,materia y macromoleculas
el agua en el organismo,materia y macromoleculasel agua en el organismo,materia y macromoleculas
el agua en el organismo,materia y macromoleculas
 
Biomoleculas parro
Biomoleculas parroBiomoleculas parro
Biomoleculas parro
 
El agua y los electrolito
El agua y los electrolitoEl agua y los electrolito
El agua y los electrolito
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Cuaderno materia
Cuaderno materiaCuaderno materia
Cuaderno materia
 
BIOELEMENTOS OLIGOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
BIOELEMENTOS OLIGOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULASBIOELEMENTOS OLIGOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
BIOELEMENTOS OLIGOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
bioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptxbioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptx
 
T 02 Agua y Aales Minerales 17 18
T 02 Agua y Aales Minerales 17 18T 02 Agua y Aales Minerales 17 18
T 02 Agua y Aales Minerales 17 18
 

Último

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

Bioelementos y el Agua.pptx

  • 1. Bioelementos y el agua SUSANA ISABEL DE LA ROSA LIRA EDNA ESTEFANIA CARVAJAL GONZÁLEZ DAVID ISAAC VALLEJO JUAREZ OSCAR MARIANO HERNANDEZ SALCEDO OSVALDO SAUL AVILA MELGOSA
  • 3. Bioelementos Son los elementos químicos que están presentes en la composición de los seres vivos. Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total del cuerpo de los seres vivos.
  • 4. Bioelementos Primarios Son indispensables para la formación de las biomoleculas fundamentales, tales como: Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos Constituyen aproximadamente 97% de la materia viva y son:
  • 5. Bioelementos Secundarios Son todos los elementos biogenésicos restantes, que tienen una abundancia mayor a 0.1% tales como:
  • 6. Oligoelementos Se encuentran en concentraciones por debajo de 0.1% en los organismos. Una pequeña cantidad de ellas es suficiente para que el organismo viva y la ausencia de algunos puede causar la muerte. Algunos oligoelementos en el ser humano son: Flúor, Cobalto, Cobre, Yodo, Hierro, Manganeso, Silicio, Selenio y Zinc.
  • 7. Agua  Es la molécula inorgánica mas importante para los seres vivos.  Es la mas abundante en los seres vivos.  Es indispensable para la vida.
  • 8. 75% 25% Cantidad de agua en el planeta agua tierra
  • 9. Propiedades del agua La cohesión de las moléculas del agua es elevada y esto hace que sea un liquido incomprensible. La tensión superficial de las moléculas del agua es alta debido a los puentes de hidrógeno. Las moléculas de agua muestran un fenómeno de adhesión que da lugar a la capilaridad. Da turgencia a las plantas y las hace mantenerlas en forma. Al formar una película o capa sobre la superficie del agua puede sostener a un insecto . La adhesión junto con la cohesión favorece el ascenso del agua en el sistema vascular de los arboles
  • 10. Los puentes de hidrógeno gastan energía y hace que tenga un calor específico. Cuando se congela su densidad es menor que cuando esta solido. Su calor de vaporización requiere mas de 500 calorías para que 1 gramo de agua líquida evapore. Sirve como solvente de sustancias, como azucares y moléculas polares llamadas hidrófilas. La temperatura del mar no se eleva fácilmente y los seres se mantienen estables. El hielo flota sobre el agua fría y permite la supervivencias de animales que viven bajo la superficie de lagos y mares que se congelan en invierno El sudor que producimos es un excelente sistema de enfriamiento.