O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

De alessandro roque_sd_eca digital ii

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Planificación eci ii
Planificación eci ii
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 1 Anúncio

De alessandro roque_sd_eca digital ii

Baixar para ler offline

Secuencia Didáctica para la asignatura Electrónica Digital II, para la realización de una Estación Meteorológica Domiciliaria bajo la plataforma de desarrollo Arduino y el sensor digital de humedad y temperatura DHT22 y el sensor analógico LM35. Los resultados se mostraran en un Display liquido LCD.

Secuencia Didáctica para la asignatura Electrónica Digital II, para la realización de una Estación Meteorológica Domiciliaria bajo la plataforma de desarrollo Arduino y el sensor digital de humedad y temperatura DHT22 y el sensor analógico LM35. Los resultados se mostraran en un Display liquido LCD.

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a De alessandro roque_sd_eca digital ii (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

De alessandro roque_sd_eca digital ii

  1. 1. Asignatura:ElectrónicaDigital II Unidadtemática:Sensoranalógico(LM35), Sensordigital (DHT22) Tema general:Microcontroladores ArduinoUNO/Mega Contenidos:Sensores analógicoydigital paraleertemperaturayhumedad. µC(Microcontrolador) para procesar la información de los sensores y el Display LCD para mostrar los resultados. Duraciónde lasecuenciadidáctica:8 módulosde 2 horascátedras cada uno Nombre del profesorque elaborólasecuencia: Roque OmarDEALESSANDRO Propósitos:Desarrollarcapacidadesprácticas.El alumnodeberáconocerlashojasde datosdel sensora utilizar;seleccionar qué herramientasde programaciónemplearáparaleerlainformaciónproveniente del sensor con el uso del µC (Microcontrolador) y comunicar los resultados en el Display LCD. Objetivos: Promover qué los alumnos logren procesar y organizar la solución del problema con los recursos didácticos recibidos en la primera etapa del presente ciclo escolar y en especial del CBU. Proyecto:Construir unaEstación MeteorológicaDomiciliaria Orientaciones generales para la evaluación: √ Desempeño de los grupos de trabajo al explicar la “solución propuesta”: que problemas enfrentó, cómo lo resolvió, qué alternativas surgieron. √ Cómo se implementó con los dispositivos seleccionados la solución al problema planteado. √ Con el auxilio del celular se filma y relata la experiencia vivida. La valoración del video será comentadaenclase a finde ponderar los logros y subsanar las posibles dificultades en la apropiación del conocimiento. √ Finalmente los alumnos entregan una carpeta donde están documentados los aspectos más sobresalientes en la concreción del proyecto. √ Creación por parte de los alumnos de un “Muro Digital”; usando por ejemplo la Apps “Padlet”. Secuencia didáctica Línea de Secuenciasdidácticas Actividades de apertura: El docente especifica la tarea y los alumnos proponen caminos de solución. Actividades de desarrollo: Estudio de hojas de datos de componentes y dispositivos electrónicos empleados. Aplicación de programas de diseño asistido por PC. Programación del microcontrolador (sistemas programables embebidos tipo Arduino) empleando lenguaje de programación en “C”. Desarrollo, construcción, armado, e instrumentación de los circuitos electrónicos propuestos. Verificación y puesta en funcionamiento del producto tecnológico terminado. Ensayar y medir los sistemas electrónicos analógicos y digitales del equipo electrónico para su uso en laboratorio. Actividades de Cierre: Exposición dialogada de cada grupo de trabajo explicando logros y posibles mejoras.Exhibiciónen“Jornadasapuertasabiertas”de la EstaciónMeteorológica en funcionamiento. Línea de evidenciasde evaluacióndelaprendizaje Si el proyecto tiene resultados satisfactorios en cuanto a las lecturas obtenidas de los sensores de humedadytemperaturaambiente;se infiere que losalumnosintervinienteshan“aprendido”sobre los dispositivos usados en la “experiencia tecnológica” y además se evalúa el camino recorrido de aprendizaje. Recursos:bibliográficos; fichashemerográficasy fichascibergráficas.

×